Amar universalmente. Quiero comenzar pidiéndote que reflexiones acerca de unas preguntas. Necesitamos acercarnos a una concepción muy clara del amor. ¿Para ti qué es amar? ¿Cómo podrías amar lo malo, lo feo, lo agresivo, lo injusto y a tus enemigos? El AMOR NO ES UN SENTIMIENTO.
Amar es aceptar totalmente todo lo que sucede sin hacerle resistencia, sin juzgarlo, sin criticarlo, sin tratarlo de cambiar y simplemente deseándole lo mejor y comprendiendo que forma parte de un proceso. No hay cosas buenas o malas, solamente hay cosas necesarias. Aquí puedo empezar a amar, es decir, a aceptar y a respetar que las cosas, por diferentes que sean unas de otras, en sus funciones, en sus formas, igualmente son importantes y necesarias para un propósito del universo (un propósito de amor).
Feo y bonito son los mismos extremos de lo bueno y lo malo. Feo o bonito es lo que está en la mente de una persona cuando observa algo, pero los objetos a nuestro alrededor, o las formas o los sucesos no son feos o bonitos, solamente son diferentes. Una cucaracha no es fea ni una mariposa es hermosa. Las dos son creaciones de dios pero cada una cumple su función, ninguna de las dos es fea o bonita, las dos son perfectas. Necesito limpiar la mente de estos conceptos que me limitan y no me permiten amar.
¿Cómo puedo amar lo agresivo, si puede ser tan destructivo? La agresión es necesaria para defenderse de un ataque. Pero si no hubiera ataque no habría agresión. La agresión como tal es por la necesidad de la competencia o la supervivencia, pero la supervivencia es necesaria dentro de la selección de las especies. Si yo comprendo que ese proceso de selección natural es necesario dentro de la ley básica de la naturaleza, puedo comprender la razón de su existencia.
A nivel del ser humano, se manifiesta en la medida en que nos mantenemos dentro del reino animal y nos comportamos como tales. En la medida en que yo comprenda que eso solamente hace parte del nivel animal y de los depredadores, puedo comprender la necesidad del equilibrio en la naturaleza.
Pero ¿en qué momento puedo yo comprender que no hago parte de una agresión?, en el momento en que renuncie a ser parte de ella misma y que yo renuncie a ser parte de los depredadores o de las cadenas de alimentación. En ese momento yo estoy por encima de la agresión, eso no significa que eso desaparezca, solamente que yo no hago parte de ellas, pero eso sigue siendo necesario para un propósito de especialización en la naturaleza. Ahí ya puedo comprender que necesito respetar al agresivo, sea humano o sea animal, y respetarlo sin quererlo cambiar, deseándole lo mejor, comprendiendo el valor que tiene y la función que cumple, eso será lo que se llame amarlo.
¿Cómo puedo amar la injusticia? no puedo amarla porque no existe la injusticia. Sólo existen procesos regidos por leyes perfectas: -La ley de causa y efecto, la ley de afinidad, la ley de correspondencia y la ley de evolución. En ese momento podré empezar a amar un proceso correspondiente. ¿Cómo puedo amar a mis enemigos? tampoco existen los enemigos. Sólo son personas que no están de acuerdo con lo que yo hago o digo. Si yo acepto que hay personas que puedan ser diferentes, no hay razón para no amarlos y desearles lo mejor.
¿Qué mérito o qué virtud hay en el que solamente ama a los que le hacen el bien, lo respetan y simplemente son muy amables con él? ¿Qué esfuerzo o cambio tiene necesidad de hacer esa persona en su interior? Ninguno, no está creciendo, y por lo tanto ahí no está el principio de amor, solamente el de armonía.
Armonía es una cosa y amor es otra. Armonía es estar en equilibrio, mientras que AMAR ES APRENDER A RESPETAR LA DIFERENCIAS. Armonía implica afinidad, mientras que amor significa universalidad y aceptación del orden del universo más allá de lo que yo creo. ¿Cómo podemos amar a una persona agresiva? Una cosa es cómo manejo la relación con una persona agresiva y otra cosa es cómo la amo. Cómo la amo, significa que respeto que tiene derecho a ser agresivo, respeto la experiencia que está viviendo, acepto que está aprendiendo de esa experiencia, comprendo que está dentro de un destino necesario y perfecto para su desarrollo de conciencia, eso es amarlo.
Ahora, ¿cómo me relaciono con él? Si una persona pacífica intentara relacionarse con una agresiva, entonces tendría que optar por alguno de estos dos aspectos: -O defenderse de la agresión, si la agresión fuera física -o apartarse de la agresión. Pero como defenderse de la agresión también es pelear, y tampoco es paz. ¿Qué opción le queda a la persona que ama frente al agresivo? Le queda una opción: -Apartarse de él para no pelear con él o tratar de cambiarlo, porque si no no le estaría amando o respetando.
Cuando las relaciones son entre pacíficos y agresivos, la única forma de manejo es la delimitación. El agresivo se va con los agresivos y los pacíficos con los pacíficos y eso fue exactamente lo que pasó en el planeta tierra. Los pacíficos se fueron y los agresivos nos quedamos, hasta que aprendamos a ser pacíficos, y entonces también nos iremos con los pacíficos.
La ley de afinidad se conoce como la ley de armonía, cuando hay afinidad, hay armonía, no hay ningún esfuerzo de trabajo interior cuando hay ley de afinidad porque no hay necesidad de hacer flexibilidad ni adaptación. Ahí no hay amor, hay afinidad. No confundamos el amor con la armonía o el amor con los sentimientos. El amor está en la ley de causa y efecto, en la ley de correspondencia y en la ley de evolución.
La ley de causa y efecto: -Cuando hay un efecto que tiene una causa que lo genera. Y si yo he hecho algo fuera de la ley, el efecto que vendrá hacia mi será desagradable, pero comprender el valor que tiene, será lo que me permita amar aún una dificultad.
La ley de correspondencia indica que a cada uno nos corresponde una experiencia externa equivalente a nuestra necesidad interna de aprendizaje y algunas situaciones de correspondencia pueden ser sumamente desagradables, pero no dejan de tener un profundo valor que puede amarse.
La ley de evolución es la ley que maneja los diseños pedagógicos del universo y que nos lleva a enfrentarnos a unas situaciones para hacer una comprensión. En la ley de evolución las cosas siempre serán de confrontación, pero aprender a reconocer el valor de una confrontación para deducir una comprensión es lo que puede amarse.
Quiero que veas ahora estas tres reflexiones de amor: -TODO EXISTE Y SUCEDE EN EL UNIVERSO INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE YO PUEDA ENTENDER, pensar, creer o sentir al respecto. Míralo inversamente: -No importa lo que yo estoy pensando, creyendo, sintiendo… las cosas no se modifican por esa razón. Entonces sujetas a una ley diferente a lo que yo creo que es bueno o malo. Eso son solo mis creencias, mis conceptos o mi ignorancia. Lo que sucede en el universo es otra cosa.
Para que empieces a entender el principio de amor, hazte esta reflexión. Independientemente de que creas o no en dios, (yo tampoco creo en dios, simplemente reconozco la presencia de dios, que es diferente), piensa esto: -¿Por qué razón dios o la divinidad no interviene en el planeta tierra para evitar lo que nosotros llamamos la maldad, la violencia, la destrucción, la contaminación, la erosión, las diferencias sociales entre los pobres y los ricos y todos los procesos que conllevan dolor y sufrimiento?
Cuando no conocemos razones, sacamos conclusiones equivocadas y entonces decimos: O -Dios no existe, porque si dios existiera, cómo va a permitir esto, primer error. O –Dios es un ser caprichoso que castiga a unos y premia a otros, otra conclusión equivocada. O -Dios es un ser incapaz de solucionar los problemas del planeta. Todo esto son conclusiones erradas surgidas de la ignorancia.
No actúa porque sabe que eso hace parte de un proceso perfecto. Para empezar a entender el sentido de amor comprende algo sencillo. La divinidad o cualquier otro nivel de jerarquía del universo, que tiene el poder, los recursos y la sabiduría para cambiar cualquier cosa muy fácilmente, no interviene porque el suceso es necesario y perfecto para un propósito de amor, independientemente de que yo lo conozca o no lo conozca. Entonces si la divinidad no ha cambiado esto, ¿quién soy yo para cambiar algo que es perfecto? Ahí es donde empieza el sentido de amor.
¿Te das cuenta de que el amor es algo bien diferente de lo que hemos pensado? Porque es una comprensión profunda de la necesidad y del valor que tiene un suceso y tiene un proceso y no puede ser cambiado porque se alteraría el proceso. Estas pequeñas reflexiones nos van a ayudar a comprender por qué podemos convivir pacíficamente con todos los seres, en la medida que yo comprenda el principio de amor. De lo contrario, mientras yo crea que hay cosas buenas o malas, o feas o bonitas, voy a estar en una constante lucha por modificar lo que yo creo que está mal. En el universo no hay ninguna cosa que esté mal, lo que está mal es algo que pasa en nuestra mente, que no comprendo que hay un proceso o un propósito. Pero tampoco está mal en el fondo porque necesito estar así para verificar un resultado y darme cuenta que ese no es el camino.
Todo tiene un propósito perfecto, aún el mismo ego. ¿Qué tienes tú que cambiarle al universo si todo lo que sucede está perfecto? SOLAMENTE HAY UNA NECESIDAD DE CAMBIO EVOLUTIVO y es lo que pasa en el interior de cada uno de nosotros cuando me siento mal con lo que sucede, cuando culpo a las personas de lo que me sucede, cuando no sé cómo evitar enfermarme, cuando no sé cómo evitar un conflicto, cuando no sé cómo vivir en armonía, hay algo que hay que cambiar y está DENTRO DE NOSOTROS, no fuera. Este es el primer principio de amor para poder empezar a mejorar relaciones.
Mientras yo crea que tengo que cambiar a alguien, ¿qué relaciones hago?, de conflicto, porque voy a estar luchando constantemente contra las personas que se comportan diferente a como yo quiero que se comporten, o a como yo creo que es correcto. Si yo entendiera que todo tiene un proceso perfecto, no intentaría cambiar nada. Desde amor es sencillo, desde concepto es complejo, porque entonces las personas dicen: -No porque yo voy a caer en la inercia, yo no voy a hacer absolutamente nada, me voy a volver un ser indolente. Esas son todas las justificaciones de la mente, que trata de evitar hacer un cambio interior.
Vamos con otra afirmación: -TODO CUANTO EXISTE Y SUCEDE ESTÁ ACEPTADO POR LA LEY DEL AMOR. En el universo no sucede nada que no esté permitido por el orden perfecto del universo. Por eso la frase que dice: -No se mueve en el universo la hoja de un árbol sin la voluntad de dios, es absolutamente cierta, o cómo dijo Einstein: -Dios no juega a los dados. Entonces como puedo pensar, si eso funciona de esa manera, y está aceptado por las jerarquías y por la ley del amor, y yo no lo estoy aceptando, entonces yo tengo la razón, y las jerarquías y el orden del universo y la divinidad está equivocada, yo tengo la razón.
Hay un solo ser en el universo que puede decir eso y ese ser tiene un nombre de tres letras y se llama el EGO. Es el único que puede decir el universo entero está equivocado y el que tengo razón soy yo. Y es el único que puede decir: -Venga para acá, dios, que yo le voy a enseñar a hacer esto bien hecho. Lo único que necesitamos cambiar está en nuestro interior.
Y vamos por la tercera reflexión: -TODO CUANTO EXISTE Y SUCEDE CUMPLE UNA FUNCIÓN DENTRO DEL ORDEN UNIVERSAL, NECESARIA PARA EL DESARROLLO DEL AMOR. El desarrollo del amor es el desarrollo de la comprensión interior que nos lleva a la profunda aceptación del orden del universo y cuyo resultado interno se llama la PAZ y la FELICIDAD del hombre, eso es el desarrollo del amor.
Solo hay una forma de que el amor se desarrolle en nosotros a través del principio de evolución: -Que yo me enfrente a un mundo correspondiente y distorsionado de acuerdo con mi propia mentalidad. -Y que yo trate de cambiar lo de afuera para que me dé cuenta de la inutilidad de hacerlo. Y cuando me sature de ese ejercicio y empiece a cambiar lo de adentro y me dé cuenta de la ley de correspondencia. -Y ahí me ponga en el orden del universo.
Quiero hacerte una pequeña reflexión acerca de nosotros mismos. ¿Sabes por qué razón a veces no podemos amar al 100% a los demás? -Porque no me amo al 100% a mí. ¿Cómo voy a hacer yo para organizar mi estructura biológica, para organizar mi vida, si no me estoy amando?, ¿cómo voy a hacer yo para ofrecer a los demás un excelente servicio o una excelente enseñanza, si no tengo sabiduría para amarme a mí mismo? Entonces ¿qué necesito hacer primero? -AMARME A MI MISMO.
Te voy a hacer una propuesta para que puedas tener una vida excelente y a servir de una manera extraordinaria a los demás. Y es la primera propuesta que les hago a mis clientes en la Consulta de Psicoterapia. ¿Cuál es la persona más importante que hay para ti en el universo entero? Yo mismo. Si no soy yo mismo, soy incapaz de poder amar a alguien. ¿Alguien puede dar algo que no tiene?, ¿alguien puede enseñar algo que no sabe? Si yo no tengo un profundo valor de mí mismo, si yo no tengo un gran amor hacia mí mismo y si yo no he reconocido sabiduría en mí mismo, ¿qué es lo que le voy a ofrecer a los demás? Claro que les voy a ofrecer algo, pero ¿qué será? Les voy a ofrecer mi sufrimiento, mi tristeza, mi limitación, mi agresión, mi incapacidad de asumir mi vida, mi fracaso y mi caos.
Entonces ¿por dónde vas a comenzar? -Por amarte a ti mismos como la persona más importante del universo. La única forma de llenarme de capacidad de servicio hacia los demás es que primero me valore profundamente a mí y me llene yo de felicidad y sabiduría, entonces voy a tener mucho para ofrecer. Pero si llego a aceptar esta frase de la cultura: “-Pensar en mí es egocentrismo, es egoísmo, tú tienes que preocuparte de los demás, no de ti”, ya tienes totalmente bloqueado el amor, porque no tendré nada para ofrecer, ni nada para recibir, bloqueo total.
Te dijeron una frase totalmente falsa: -pensar en ti es egoísmo, pensar en los demás es amor. El egoísmo no es eso, el egoísmo es otra cosa totalmente diferente. Pensar en mí se llama AUTOVALORACIÓN y si yo me valoro mucho, tengo la habilidad para valorar al otro, de lo contrario no puedo hacerlo. Muchas veces te he explicado, en otras entradas al Blog, qué es egoísmo. Egoísmo es no aceptar a los demás como son, quererlos cambiar. Valoración es pensar en uno mismo.
Si pretendo cambiar al otro y le digo: -Tú tienes que cambiar, tú te comportas mal, esta no es la forma apropiada, yo te voy a enseñar a comportarte como es, esto es así. Todo eso es mi egoísmo disfrazado de amor, mi interpretación de lo que está mal, soy yo el que no está aceptando al otro.
AMAR significa la capacidad de respetar, de enseñar, de servir y, por supuesto, el que necesita ser amado es aquel que está sumido en la ignorancia. Lo correcto es, si aspiras a amar a dios, amate a ti mismo, porque tú eres una creación perfecta de dios y a menos que te ames a ti mismo, no podrás reconocer la presencia de dios. Ya somos creaciones perfectas de dios. Lo único que no hay de dios en nosotros es el ego, ese es el hijo del hombre, el hijo de la cultura y ese es el que hay que superar, pero también es necesario. Aspiramos a que cada uno de nosotros llegue al 100% con la totalidad de los seres vivientes humanos y no humanos, para saber que estamos amando.
La sabiduría es el resultado de aprender de los errores, por lo tanto, para poder adquirir sabiduría, nosotros necesitamos cometer errores, es indispensable, es inevitable cometer errores. Y para poder cometer errores yo necesito tener ego, porque el ego cree que sabe, pero al tratar de aplicar lo que cree que sabe para obtener un resultado, el resultado que obtiene es inverso a lo que espera encontrar, y ahí es donde el ego va a reconocer que no sabe.
El ego es necesario para poder reconocer a la sabiduría, para poder transformarnos a nosotros mismos y para hacer el ejercicio de alcanzar la invulnerabilidad. Hay tres estados mentales (como ya sabes de otras entradas): -Inocencia (ausencia de información) -Ignorancia (información falsa) -Pureza o sabiduría entre estos tres estados mentales, ¿cuál de ellos es invulnerable?, solamente el de la pureza o sabiduría. La inocencia es 100% vulnerable porque no tiene información. La ignorancia es 100% ofendible y la sabiduría o la pureza es 100% invulnerable, 100% inofendible y eso es de amor y sabiduría.
¿Cómo se logra la pureza? Solo hay una forma: -Aprendiendo a limpiarme de las limitaciones. ¿Cómo hago para aprender a limpiarme de las limitaciones?, primero tengo que adquirirlas. Las limitaciones se llaman ego y el ejercicio es aprender a limpiarlo para alcanzar un estado de pureza invulnerable y ese es el estado de desarrollo espiritual total, por eso es que es necesario el ego y la ignorancia.
¿Cómo llamarías lo que pasa dentro de ti ante aquello que no te gusta y qué relación tiene con el amor? Se llama limitación mental y está asociado al ego, a las creencias y a la ignorancia. La única forma de que yo me sienta mal con algo o con alguien es teniendo una limitación mental. Hay ciertas situaciones que no son amables, amables significa que sean agradables para mí. Más sin embargo lo que puede amarse es lo que se aprende de ellas.
La agresión no es amable, se ama lo que aprendemos de ella. Se puede amar al agresor en la medida en que yo lo comprenda, pero no se ama a la agresión, sino al agresor, porque el agresor es alguien que está cometiendo un error involuntario, pero la agresión jamás será amable. Lo que pasa dentro de mí ante lo que no me gusta, es simplemente la limitación mental reaccionando ante algo que yo califico de una u otra manera. La única relación que tiene con el amor, lo que no me gusta, es que me permite reconocer que no he llegado a amar. Tengo derecho a que no me guste, pero no a culpar a los demás ni a calificarlos porque en sí mismo, lo que no me está gustando es la expresión, pero ¿qué tal si reconociera el valor de quien la expresa?
No confundas lo que una persona hace con lo que una persona es. ¿Qué es una persona?: -Una creación perfecta de dios llena de valores y virtudes. ¿Qué es lo que hace una persona?: -Puede cometer errores o no, pero él no es lo que haga, ni ese es su valor. ¿Qué valor ves en el error que esa persona comete?: -El valor de permitirme reconocer si yo lo culpo o no, y el valor de la posibilidad de dirigir una enseñanza de sabiduría. Pero mientras yo culpe, busque castigos y me ofenda, entonces no tiene nada que ver con el amor, sino con el ego. Si un proceso es necesario para desarrollar la comprensión de amor, ¿cómo lo llamarías?, por lo desagradable que sea. Se llama algo necesario, y si es necesario, es perfecto.
Te quiero invitar a UN CAMBIO DE LENGUAJE PARA EMPEZAR A AMAR. Sería maravilloso que de hoy en adelante, nosotros no nos refiriéramos a las personas, ni a las situaciones, ni a los eventos como buenos o malos, porque eso son calificaciones de nuestra ignorancia, sería absolutamente extraordinario si los pudiéramos llamar simplemente NECESARIOS.
En cuanto a la actitud de las personas sería maravilloso no calificarlas de actitudes positivas o negativas, sino simplemente que CADA QUIEN HACE LO MEJOR QUE SABE y, si está equivocado, tiene derecho a equivocarse para poder aprender. Existe en el universo el derecho al error y el derecho al error es parte fundamental de la pedagogía. A aquel que no se le permita cometer errores jamás podrá aprender nada.
EL MANEJO DE LOS ERRORES SE HACE CON 3 PREGUNTAS. Que practicamos en los talleres de psicología transpersonal, que iniciamos periódicamente en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal. Ante el error de otra persona o el error personal, te haces las tres preguntas y las evalúas: -¿Cómo hiciste para que esto sucediera? Entonces la persona hace la evaluación de qué fue lo que hizo para equivocarse. -¿Qué aprendiste de lo que ha sucedido? Entonces la persona aprende y valora y evalúa que el error le trajo una enseñanza. -¿Cómo harías para no volver a cometer el mismo error?, ¿o para que esto no volviera a suceder? Y si se concluye apropiadamente el proceso, el error ha quedado subsanado por medio de la enseñanza y en adelante el resultado será que esa persona ya no cometerá el mismo error, cometerá otro para seguir aprendiendo.
Entre estas dos posibilidades, ¿quién es un maestro? ¿Alguien que jamás comete un error o alguien que ya cometió todos los errores posibles? El maestro es aquel que ya cometió todos los errores posibles. Entonces ¿por qué castigar los errores o porqué tratar de no permitirlos? Si son el camino de la sabiduría. IGNORANCIA ES CASTIGAR UN ERROR, SABIDURÍA ES APRENDER DE ÉL. Renuncia al castigo, no sirve para nada.
Para aproximamos a una definición de lo que significa AMAR UNIVERSALMENTE, vamos a partir de aquello que hemos creído que es amor, pero que en realidad manifiesta limitaciones para poder ser universal, por lo cual no pertenece al centro de amor, sino a las características de las relaciones:
- AMAR no significa: Que me gusta… esto solo es atracción.
- AMAR no significa: Querer… esto solo es satisfacción.
- AMAR no significa: Bondad… esto solo son sentimientos.
- AMAR no significa: Unirse… esto solo son acuerdos.
- AMAR no significa: Amistad… esto solo es compartir.
- AMAR significa: COMPRENDER profundamente el valor que cada ser tiene.
- VALORAR profundamente su esencia y su creación divina.
- ACEPTAR totalmente su experiencia, sus destinos y sus comportamientos sin hacerle resistencia alguna.
- RESPETAR totalmente sus procesos de evolución y las funciones que cumplen.
- AGRADECER intensamente lo que me permite aprender de él y que me permite conocer mis limitaciones para poder amar.
Si hacemos estos aspectos bien elaborados, esto nos va a llevar a: -VERIFICAR la presencia de la ley porque al aplicar amor voy a observar un resultado que se llama verificación. Al verificar el resultado de amor, entonces yo puedo INTEGRARME con las personas o con los aspectos que están a mi disposición y UNIFICARME con ellos. Y NEUTRALIZAR las cargas positivas o negativas en un punto donde yo voy a decir: -Todo esto es simplemente necesario para aprender a ser feliz y se va a manifestar en la capacidad de: -GOZAR, DISFRUTAR y DELEITARSE cada instante de la vida y cada relación que tenemos. Eso se llama AMAR y eso es universal.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:
Me pareció muy importante y me ayudó en empezar a aclarar dudas y concepto del amor
Hola Mery:
Me alegra mucho que te haya servido. Un saludo.