Amor en la familia. Una familia amorosa y unida es aquella que permite la libertad de cada uno de sus integrantes, con la seguridad de que en cualquier momento siempre se podrá contar con el apoyo de cualquiera de ellos, en cualquier circunstancia, sin importar para nada ni el tiempo, ni la distancia, ni la actividad o el lugar que pueda estar ocupando cualquiera de ellos en un momento dado. Ya que ante el llamado de ayuda o solidaridad, todos y cada uno de ellos concurrirán inmediatamente a prestar todo el apoyo que sea necesario de acuerdo con los recursos que tengan disponibles.
Los principios que pueden sustentar el desarrollo de un núcleo familiar unido y armónico son: CONFIANZA – LIBERTAD – APOYO – ENSEÑANZA – ACEPTACIÓN – RESPETO – EJEMPLO – SERVICIO.
¿Cuál es la misión de la familia en la sociedad humana? Es el futuro, el pilar o la base de la civilización.
¿De qué depende de que en la sociedad se generen individuos con una capacidad de servicio, de amor, de construir, de respetar?, y en otros casos se generen personas que hacen exactamente lo contrario, no fluyen, no respetan, no quieren servir, son más bien violentos, anárquicos y luchan contra todo. Eso depende de la estructura de la familia y de los espíritus que necesitan esas experiencias que son correspondientes con familias disfuncionales, con mucha agresión, mucha desarmonía y mucho conflicto interior.
Cualquiera que sea la civilización en la que nosotros estemos, definitivamente el individuo y la civilización comienza en las familias y las familias están formadas por individuos que llamamos parejas, pero resulta que si cada persona, al iniciar un proceso familiar, no tiene claro en su interior el principio de amor, con la mejor intención, pero entraremos en procesos de conflicto, generando familias disfuncionales que generen individuos con incapacidad de vivir armónicamente. Esa es nuestra sociedad actual.
Para encontrar una solución a esta situación social necesitaremos empezar a trabajar por el individuo mismo, para que, armonizando al individuo, se pueda generar una familia armónica y de la familia armónica se generen individuos sanos y se genere una sociedad sana. Es todo un proceso.
Para la procreación se necesita un hombre y una mujer. En cuanto a la estructura social de la familia, lo que nosotros conocemos como familia, para las civilizaciones superiores tiene un nombre diferente, ellos la llaman un núcleo social.
Un núcleo social es un grupo de dos o más personas, que tienen un profundo compromiso de amor entre sí, con un propósito común de amor, de lealtad, de servicio y de apoyo total, donde todos están totalmente de acuerdo para lograr un nivel de satisfacción mutuo. De ahí surgen los hijos como acuerdos sagrados de procreación, dentro del cual jamás un niño se sentirá ni abandonado, ni carente de afecto porque el compromiso es total para apoyarlo a crecer.
Las estadísticas en el planeta tierra son extraordinarias porque estamos próximos a “tocar fondo” y, en la medida en que toquemos fondo, empezaremos a subir; esto lo llamamos la caída de la pelota. Mientras está cayendo va en un proceso de aceleración, por eso parece que el deterioro aumenta, estamos acelerando el proceso; pero cuando toque fondo, entonces empieza a subir.
Lo que ocurre con las civilizaciones es muy parecido a lo que sucede en nuestros procesos espirituales individuales. El espíritu que emana de la divinidad, primero tiene que descender y condensarse hasta los mundos de materia para llegar hasta lo más denso y comenzar un ascenso en adquisición de sabiduría.
Igual pasa con las civilizaciones, una vez está instalada, entonces se le entrega el gobierno a los seres humanos y ellos, como no pueden mantener ese nivel, inician un proceso de deterioro constante, que va en aceleración, hasta que toquemos fondo. En ese descenso, y luego en el ascenso, adquiriremos toda la sabiduría necesaria para regresar a civilizaciones superiores.
Es necesario instalar una civilización para nuestro proceso evolutivo. Sería muy importante para nosotros empezar a trabajar en armonizar las familias que tenemos dentro de nuestra estructura social conocida por nosotros. Nos saldremos de la cultura no como un proceso de confrontación con la cultura, sino como un proceso de mejoramiento interior donde, sin que se note, empecemos a formar grupos familiares totalmente armónicos en su interior, para que puedan empezar a generar individuos muy sanos y nos elevemos hacia civilizaciones superiores.
¿Cuáles son las causas que conducen a la disgregación familiar? Aunque decimos que somos familias y que somos parientes, la disgregación de las familias es absolutamente impresionante, es más, el parentesco aquí no significa absolutamente nada, porque no garantiza ningún tipo de relación armónica el hecho del parentesco.
Las familias se disgregan por muchas razones. Es una característica del ego, que el ego exige obediencia, exige autoridad, impone sus principios y quiere que todo se haga como él dice y quiere mantener el control de todo, eso no va a permitir una unión, ni una armonía, entonces empieza la disgregación, necesaria para nuestro proceso, pero como estructura social es lamentable.
¿Por qué razón los hijos buscan independizarse de sus padres? Porque no pueden ser ellos mismos, porque los padres quieren imponerles lo que ellos consideran que es apropiado, entonces no permiten que se desarrolle, que asuma, que se exprese, que experimente, entonces el afán de crecer de los jóvenes es el afán de independizarse, poder ser él mismo, poderse expresar, poder experimentar, poder vivir.
Si observamos nuestra percepción del tiempo, cuando éramos niños o adolescentes, el tiempo parecía muy largo, como que nunca llegaba el momento de ser adulto. Pero después de que somos adultos el tiempo parece acelerarse muchísimo. Porque entramos a una etapa diferente.
Será maravilloso tener un mundo sin padres, sin dependencias, sin apegos, sin ese tipo de relaciones limitantes, porque una cosa es poder ser orientadores y facilitadores de un proceso y otra cosa es ser entorpecedores.
Por eso aspiramos a alcanzar una nueva forma de estructura social, que permita la expresión de cada espíritu como le corresponde hacerlo. Las relaciones del futuro van a ser otra cosa totalmente diferente y las llamaremos relaciones de amor y no relaciones de dependencia.
Si ya entendemos que la idea no es limitar, entonces ¿cuál es la verdadera función de los padres? Apoyar el crecimiento y facilitar el desarrollo interior, no bloquearlo o entorpecerlo. La idea es que los padres sean unos facilitadores del proceso de sus hijos, no unos dificultadores o bloqueadores de experiencias.
Sería importantísimo reconocer que no somos dueños de nadie y menos de los hijos, sino que simplemente los padres son un canal, a través del cual un espíritu va a venir al mundo a tomar una materia. Lo único que necesitamos es servir o apoyar, no sentirnos dueño de algo o de alguien.
Si hablamos de un PLANETA UNIDO o de una familia unida, es lo mismo. En un planeta unido la totalidad de los habitantes del planeta son familia, porque todos son hermanos, pero no están amontonados, puede ser que no se vean, pero están unidos. Están unidos porque hay un profundo compromiso de respeto, de apoyo, de amor, de asumir todo un proceso necesario para el desarrollo de toda la civilización.
La unión no tiene que ver con el tiempo, o con la distancia, o con el lugar, tiene que ver con un compromiso donde tú sabes que en el momento en que necesites un apoyo, necesites un servicio o necesites una cooperación, la tienes totalmente disponible de tu hermano. No necesitas que estén amontonados, porque ese amontonamiento no es sano.
La familia no se desunió por no verse, se desunió cuando no hay compromiso. En una civilización superior, cualquier persona que tú encuentres al azar, aunque no la hayas visto nunca, es tu hermano y en él puedes confiar al 100%, por el solo hecho de estar viviendo en ese planeta, es tu hermano, sino no estaría ahí.
¿Qué es una familia unida? Cuando la familia está tan integrada que sin importar dónde está cada uno de sus integrantes y qué es lo que hace, encontrará apoyo en cualquiera. Un proceso comunitario no es válido si limita el desarrollo del individuo porque entonces será un proceso entorpecedor del desarrollo y limitador, y eso es lo que pasa en las familias actuales.
¿Qué principios podrían generar un núcleo familiar unido, sólido y de alto nivel de satisfacción para todos sus integrantes? LOS PRINCIPIOS DE AMOR, LIBERTAD, INFORMACIÓN, GUÍA, ENSEÑANZA, CERO AUTORIDAD, CERO IMPOSICIÓN, CERO PROHIBICIÓN. Cómo ya te hablado en otras entradas, existen tres niveles de información para manejar una administración y estos los practicamos en los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal:
- -Da siempre información suficiente, eficiente y oportuna a todo el que la necesita.
- -Permitirle vivir sus experiencias.
- -Y verificar esa información.
Nuestros problemas humanos, a nivel familiar, no son por libertad. Los padres piensan que si dan libertad a los hijos van a cometer muchos errores y no cometen errores por libertad, se cometen errores por ignorancia. Entonces lo que necesitamos no es cortar la libertad sino dar información y permitir la experiencia.
En los grupos de iguales, nuestros hijos buscan ese apoyo y no necesariamente en la familia. Pero sí necesitamos apoyo, necesitamos orientación, en algunos momentos que son difíciles en nuestra vida. Cuando hay unión, independientemente del parentesco, podremos encontrar ese apoyo.
Todos necesitaremos vivir experiencias a veces difíciles, es tranquilizador saber que podemos contar con alguien, aunque sea para decirle, préstame tu hombro para llorar y no alguien que me esté criticando o agrediendo.
Alguien que te escuche y que te ayude a buscar una solución, eso lo encontrarás dentro de la HERMANDAD. Sería maravilloso que los parientes manejaran hermandad, pero no necesariamente sucede así. A veces la hermandad está más cerca con otras personas que no son parientes. Pero igual es valioso e importante tener hermanos, alguien en quien confiar y que yo sea confiable para él, entonces sí nos podemos apoyar.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: