Auto-observación para el Despertar. Lo primero que necesitamos hacer es comenzar a DESPERTAR, es decir, hacemos conscientes de la realidad de la vida, y mirarla, con los ojos del niño, quien la ve como es, y no, con los ojos del adulto, quien la ve como le enseñaron a verla o como aprendió a mirarla; para esto, es necesario desarrollar la habilidad de la OBSERVACIÓN y entregarse, de lleno, al entrenamiento de las cualidades innatas que siempre nos han acompañado y que yacen dormidas en el NIÑO INTERNO.
Aquel que sea capaz de observar la vida, como lo hace el niño, pero, con la comprensión del adulto, encontrara que la vida es totalmente diferente a como él pensaba que era. Entonces, podrá experimentar la maravillosa experiencia de vivir el resto de su vida, disfrutando, a cada instante, de la oportunidad de comprender el Amor, y podrá practicar, paso a paso, el desarrollo de su expresión.
Y así, cada uno de los eventos de su vida se convertirá, en una divertida aventura, a través de la cual su niño interno se despertará, como un Maestro de Amor, Amor que podrá ser calculado matemáticamente, para obtener el resultado exacto que corresponde a su manifestación, en cada etapa de la vida.
Normalmente, actuamos de manera inconsciente, o esperamos a que nos digan que hacer; y así, buscamos nuestra orientación fundamental, en escuelas, maestros, profesores, libros, historias, etc. olvidándonos de que LA VERDAD NO PUEDE ENSEÑARSE y de que, a través de todo lo que buscamos, solo podemos encontrar una orientación, para el aprendizaje o para la acción, porque LA VERDADERA ENSEÑANZA LA HACE CADA QUIEN, EN SU PROPIO INTERIOR, Y DEDUCE LA VERDAD DE SU PROPIA EXPERIENCIA.
Te voy a contar una HISTORIA para ver si conecta con algo que tú puedes estar sintiendo: Uno de los experimentos que realizamos en la Universidad de Psicología para descubrir los mecanismos del comportamiento del ser humano; es experimentar con un ratón acerca de los condicionamientos psicológicos que podrían lograrse en un animal. Si se podía lograr con un animalito, seguramente con el ser humano más.
Se colocó un timbre y una campana dentro de la jaula donde estaba el ratón. El ratón en principio no conocía esos elementos y nosotros solo observábamos al ratón para ver qué hacía por sí mismo. Al moverse dentro de la jaula, de repente tocó la campanilla y, al tocar la campanilla, le pusimos agua y él bebió. Luego por casualidad presionó el timbre y, al sonar el timbre, le pusimos comida. El ratón aprendió cual era el mecanismo para solicitar agua y comida.
Luego metimos a otro ratón en la jaula. El ratón le dijo al recién llegado: “he descubierto algo maravilloso que jamás soñé que pudiera hacerse; he “amaestrado” a un hombre y te voy a contar el secreto para que no vuelvas a tener ninguna necesidad en tu vida. Yo lo amaestré de tal forma que, cuando toco la campanilla me trae agua y cuando todo el timbre me trae comida; por lo tanto él está a mi servicio y yo lo tengo todo resuelto”.
Con esta pequeña historia me gustaría que te dieras cuenta de 2 cosas:
- Que no solamente tenemos CONDICIONAMIENTOS mentales.
- Además, INTERPRETAMOS la vida, con mucha frecuencia,
Para empezar a ser nosotros mismos, necesitaríamos precisamente, reconocer y romper todos los condicionamientos mentales, psicológicos, que nos esclavizan a comportamientos no propios ni del Amor ni de la Esencia Divina del Ser.
Los condicionamientos mentales, psicológicos y de personalidad, aprendidos a través de estos mecanismos de transmisión de información que no hemos podido comprender y analizar; y es lo que estamos intentando ahora en estas próximas entradas del Blog.
¿Cuál es la idea? Después de esta historia, si tú estuviste observándote, quería saber ¿qué ocurre en tu mente cuando no recibes una orden? Estamos acostumbrados a llegar a un lugar y que nos digan lo que hay que hacer. Nuestra mente está acostumbrada a actuar mediante estímulos externos, entonces ¿qué tanto somos nosotros mismos? bien poco, a menos que yo me haga consciente de mí mismo y aprenda a auto-observar.
Me gustaría decirte que, por ahora, mientras no somos capaces de romper eso, nosotros no somos nosotros. Nosotros somos lo que nos enseñaron que creemos que somos. La idea es aprender a ser nosotros mismos. Nos están “AMAESTRANDO” como en la historia del ratón.
Nosotros somos parte de la Divinidad, somos parte de ese todo de Amor universal; pero para expresar esa Divinidad, para expresar ese Amor que hay en nosotros, primero necesitamos RECONOCERNOS a nosotros mismos, romper los esquemas de los condicionamientos psicológicos que limitan la vida del ser humano y lo mantienen inmerso dentro de un mar de sufrimientos y frustraciones, para ser absolutamente libres, LIBRES DE EXPRESAR AMOR y LIBRES DE SER FELICES.
Este es el propósito de las próximas entradas, y este primer ejercicio era para reconocer eso. Con este ejercicio hacemos una sensibilización a la necesidad de ROMPER algo en nuestro interior que NO está permitiendo:
- La Felicidad.
- La expresión de Amor.
- Ser lo que realmente somos: Seres creados a la imagen y semejanza de Dios.
La primera herramienta será la AUTO-OBSERVACIÓN. Te pido PACIENCIA al practicar este ejercicio porque es parte de observarnos sin inquietarnos.
Dentro de todos los procesos de desarrollo humano que estamos haciendo, hemos verificado que los problemas del adulto se originan en nuestra niñez, en procesos inadecuados de lo que la gente llama “educación”, que en realidad más bien, en muchos casos, es contaminación.
Ese tipo de condicionamientos mentales que nosotros hemos adquirido a través del proceso del aprendizaje; y recuerda que aprendemos de la cultura, del entorno, de las costumbres, de los conocimientos y de todo lo que existe en nuestro alrededor; si al relacionar ese aprendizaje con la vida, el resultado que cada uno de nosotros obtiene, no es de felicidad, no es de paz, no es de satisfacción interior, te aseguro que, esas programaciones son absolutamente falsas.
No dejan de ser necesarias, porque para reconocer una verdad, necesito compararla con una falsedad. Sin embargo, una vez hecha la comparación y me doy cuenta que, mi interpretación mental, frente a un hecho cualquiera de la vida, me trae sufrimiento, es clarísimo, que estoy viendo o interpretando ese hecho, desde mi propia ignorancia. Para poder cambiar eso, necesito aprender a reconocerme a mí mismo y a OBSERVARME.
Y ahora vamos a hacer un ejercicio respondiendo 5 preguntas, con el propósito de buscar quién soy, ¿QUIÉN ERES TÚ?; para que a través de reconocer quién soy, yo pueda actuar siendo siempre YO MISMO.
EJERCICIO PARA BUSCAR QUIÉN SOY
- 1ª. ¿Soy lo que siento?
- 2ª. ¿Soy lo que pienso?
- 3ª. ¿Soy lo que hago?
- 4ª. ¿Quién decide por mí?
- 5ª. ¿Qué me impide actuar?
- ¿SOY LO QUE SIENTO?
No soy lo que siento. Los sentimientos son absolutamente variables, a cada instante están variando y varían con respecto a circunstancias exteriores. Por lo tanto, si mis sentimientos varían con respecto a las circunstancias exteriores y, evidentemente, yo no soy las circunstancias, yo estoy observando las circunstancias exteriores y al observarlas yo siento algo, tan variable como es lo externo.
Esa variación te permite reconocer que yo tengo que ser algo diferente, porque si mis variaciones son tan amplias y no puedo controlarlas, eso se origina en algo que yo no soy. Nosotros no somos algo variable, somos algo exacto.
El SER HUMANO es una constitución triple:
- Un cuerpo físico.
- Un cuerpo mental.
- Un cuerpo espiritual.
Estos 3 elementos están integrados, entrelazados en algo que podemos llamar una unidad. Dentro de esa unidad hay algunas partes que no son parte de la Esencia, mientras que otras sí son parte de la Esencia.
En este momento estamos tratando de buscar algo que en nosotros es ETERNO, es PERMANENTE y hace parte de la Esencia misma del universo. Mientras no tengamos claridad sobre cuál es esa parte de nosotros, podemos confundirnos y pensar que soy lo que no soy y convertirme exactamente en un esclavo de lo que no soy; porque LO QUE SÍ SOY no me esclaviza, ME LIBERA.
Puedo asegurarte que, lo que yo siento, no es lo que yo soy, porque si yo fuera lo que yo siento, ¿sabes lo que sería?, sería exactamente un manojo de ignorancia, manejado por todo cuanto sucede a mí alrededor. Afortunadamente no soy eso. Lo que yo siento se origina en lo aprendido, en lo mental. Nuestro plano mental o plano de personalidad es el que aprende todo lo que se nos enseña.
El plano de Conciencia, o esfera de Conciencia en nuestro interior, es la que comprende todo lo que ha verificado. Una comprensión ¿es variable? Si una comprensión fuera variable, no sería una comprensión. Un entendimiento o un concepto sí pueden ser totalmente variables. Entonces yo no soy lo que pienso, yo no soy lo que es variable.
El INSTINTO no es más que un archivo originado en la genética que determina un comportamiento del cuerpo físico. No soy el cuerpo físico porque el cuerpo físico es algo temporal y nosotros no somos lo temporal, sino lo Eterno. Lo temporal está sujeto al tiempo, a los cambios, a organizarse y a desorganizarse y aquello que se organiza y se desorganiza constantemente no soy yo, ni es parte de la Esencia. Aquella fuerza que es capaz de organizar y desorganizar voluntariamente, sin perder su Esencia, puede parecerse mucho más a lo que sí somos.
Los SENTIMIENTOS no son nada más que la interpretación mental que tú haces acerca de un hecho cualquiera, interpretaciones que son tan variadas como conceptos existen en los seres humanos. La potencialidad o la capacidad de sentir, es algo innato del ser humano y de todos los seres.
Todos los seres tienen una capacidad de sentir, ya sea dolor físico o ya sea sufrimiento mental, depende de su desarrollo evolutivo. Pero esa capacidad, no es la que determina el sufrimiento o no; la que lo determina es el concepto que evalúa un hecho.
La capacidad de sentir es como la capacidad del dolor. Si tú te golpeas un dedo, te duele, es decir, tu cuerpo tiene la capacidad de percibir el dolor como un mecanismo de defensa para que no se destruya; sin embargo el dolor no está originado en la capacidad que tu cuerpo tiene para sentir el dolor. Una cosa es la capacidad para percibir un dolor y otra cosa es lo que causa ese dolor. Entonces, si te cortaste, te quemaste o te golpeaste un dedo, eso te dolió, ese evento te causa un dolor.
El sentimiento es igual. Nosotros tenemos la potencialidad para sentir y podemos sentir cosas muy hermosas, como cosas muy desagradables. ¿Quién lo determina? única y exclusivamente nuestra programación mental, nuestros condicionamientos psicológicos o sistemas de creencias aprendidos; eso es exactamente lo que determina los sentimientos.
¿Te das cuenta de que los sentimientos son, realmente, una herramienta rudimentaria? Frente al desarrollo espiritual, los sentimientos son algo totalmente primitivos, primarios, rudimentarios, básicos, elementales; ya podemos dejarlos, ya no los necesitamos. Una vez empezamos a acercarnos al Amor tú ya no necesitas sentimientos.
DIFERENCIAS ENTRE LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES
Si estamos planteando que los sentimientos se originan en programaciones mentales, las emociones se originan en programaciones instintivas, también son programaciones, son acciones del instinto, no tanto de la mente, pero la mente puede generar emociones, porque la mente es superior al instinto. Las emociones que se originan en el cuerpo físico, en los archivos del instinto, fundamentalmente son mecanismos de defensa, como lo es el dolor.
Una emoción automática surgida de tu instinto, puede ser por ejemplo, el miedo o la atracción. Por eso el ENAMORAMIENTO genera emociones, porque viene directamente del instinto, y esas emociones son muy agradables, porque son de atracción, pero cuando el tipo de emociones se originan en algo que para tu cuerpo físico o tu instinto, lo reconoce como un peligro, las emociones no son agradables.
¿Qué hacen esas emociones? o huyes (por miedo), o reacciones como agresión para defenderte, pero no hay emociones agradables. Las emociones son reacciones automáticas de tu instinto.
Mientras más cerca estamos de una comprensión, más cerca estamos del Amor. Normalmente el campo mental está más cerca de la comprensión, que el campo instintivo; aún con toda la contaminación que pueda tener la mente.
Estamos buscando al YO-OBSERVADOR, no al yo-automático. El yo-automático es el que reacciona automáticamente sin saber por qué, pero el yo-observador es aquel que te dice: mira, tú estás reaccionando o mira lo que estás pensando, observa lo que estás sintiendo, mira lo que estás haciendo. Lo estás haciendo como siendo consciente. Si tú te haces consciente de lo que sientes, de lo que piensas y de lo que haces; te haces consciente de tus decisiones y te haces consciente de tus limitaciones para recibir, empiezas a acercarte a RECONOCERTE A TI; pero mientras esto sea automático, no caemos en cuenta quiénes somos nosotros.
El PERRO tiene una expresión muy bonita de armonía, no de amor, el amor es otra cosa. Podríamos pensar que el perro tiene sentimientos muy fuertes, pero la comprensión del perro, es algo muy lejana a la de un ser humano. El perrito no puede comprender lo que para un ser humano puede ser sencillo: si hoy no hay comida, ¿cómo le explicas al perro que no hay comida porque no tuviste dinero para comprarle el alimento? Él no podrá comprender eso, él simplemente siente hambre o no la siente. Igual hace con las expresiones de sentimientos hacia el amo.
Y precisamente esa ausencia de capacidad de comprensión, es lo que permite que la expresión del perro sea totalmente armónica y nosotros la confundimos como amorosa. Amor es otra cosa. ¿Por qué un perro no entra en conflicto ante una situación ante la cual el ser humano sí entra en conflicto? Aun expresando el perro sentimientos, sus sentimientos no se expresan desde la mente sino desde un punto automático instintivo.
Al perro le interesa mucho compartir ese afecto y esos sentimientos con el amo y se siente muy satisfecho y muy equilibrado al hacerlo; además él sabe que, a través de ese compartir afecto con esa persona, él recibe lo necesario para sus necesidades. El afecto en los animales se desarrolla más a través de aquel que sufre sus necesidades: tú le das alimento a un perro y se te queda en la casa, porque está recibiendo el sustento a través de esa expresión.
Pero fíjate bien: llega el dueño todos los días a las 9 de la noche y el perrito levanta la cola y sale feliz a recibirlo y ¿qué pasa si el dueño llega a las 5 de la mañana o 3 días después?. El perrito hace exactamente lo mismo, el perrito no entra a cuestionar la razón por la cual el dueño llegó más tarde, ni siquiera la razón por la cual no llegó. Tiene sentimientos, no comprensión.
Como el perrito no trata de “racionalizar” lo que hacemos los humanos, porque él no es un ser racional, él no racionaliza la razón por la cual tú haces algo o dejas de hacerlo, él siente, emocionalmente, un castigo o un regaño, o siente tu expresión de armonía y la puede diferenciar perfectamente. Si tú regañas al perro, él no racionaliza porqué lo regañas. Igual que si le haces una caricia, él no racionaliza porqué le haces una caricia, él simplemente recibe eso y hay una reacción en él y eso es lo que le hace tan hermoso, precisamente que no racionaliza.
El niño es igual porque es inocente. La pureza es una condición del ser humano. Un perrito nunca alcanzará el estado de pureza.
Entonces ya nos dimos cuenta de que:
- No soy lo que pienso.
- Los sentimientos no son una herramienta adecuada para hacer relaciones, ni para encontrar la felicidad, ni son una herramienta adecuada para encontrar la paz, es decir, para eso no sirven.
Olvídate totalmente de que tú vas a encontrar paz interior a través del sentimiento; no es posible. Se sube la energía interna, pero no la paz; se sube la alegría o la satisfacción, pero no la paz, la paz es otra cosa. La paz tiene una Esencia neutra, como la tiene el Amor. La Paz no tiene una Esencia ni positiva ni negativa; el Amor tampoco.
Los sentimientos sí son positivos o negativos. Los sentimientos positivos generan en ti una energía positiva, que sube tu entusiasmo y tu alegría, pero son una polarización positiva. Y los sentimientos negativos son una polarización negativa que hacen el efecto totalmente contrario: bajan tu energía, te llevan a zonas depresivas y te sientes muy mal; tu mente se apaga y se confunde.
Luego vamos a hacer un ejercicio matemático que llamamos el ejercicio de la armonización y el ejercicio de la neutralización, para que tú verifiques matemáticamente la diferencia entre armonía y Amor. Ahora solo estamos en una sensibilización.
El Amor se puede definir de cientos de miles de maneras diferentes, pero demos una de las tantas que tiene:
- El AMOR es algo a lo cual no ofrece resistencia ni se le puede ofrecer resistencia.
- El AMOR es algo que neutraliza toda fuerza sin permitir que ella pueda manifestarse.
- El AMOR es algo que te lleva a un estado de Paz interior, donde la posibilidad de sufrimiento no existe. Estas cualidades no las tienen los sentimientos ni los pensamientos, ni las acciones.
- El AMOR podrá dirigir el sentimiento, podrá dirigir el pensamiento, podrá dirigir la emoción, podrá dirigir tus acciones y podrá dirigir tus decisiones, si aprendes a reconocerlo y a usarlo.
Lo que sucede es que nosotros utilizamos mal las palabras o le damos un significado equivocado a las palabras, entonces es algo parecido a esto: Aparecieron unos supermercados muy grandes y alguien les llamó supermercados, para diferenciarlos de las pequeñas tiendas o mercados pequeños que vendían una serie limitada de productos. Hoy en día te encuentras cualquier tienda pequeña y dice “supermercado”. Entonces se popularizó, o se degeneró la palabra supermercado; pero el fondo de la palabra supermercado está mal aplicado, hoy todo el mundo llama a cualquier cosa supermercado.
Con el amor nos pasa exactamente igual, llamamos amor y llamamos AMAR a cualquier cosa, que no tiene nada que ver con eso. Te aseguro que, cualquier tipo de sufrimiento, por leve que sea, no proviene del amor. Inversamente, si alguien sufre, no es por amor, jamás alguien podrá sufrir por amor, es clarísimo que sufrimos por física ignorancia. Decir que sufro por amor, es exactamente igual que llamar hipermercado a la tienda de la esquina. Simplemente yo lo bauticé así pero eso no es.
ANTE EL AMOR ES IMPOSIBLE EL SUFRIMIENTO, por lo tanto si sufres, no hay amor ni comprensión en ti; pero no hay que preocuparse por eso, es un proceso normal, pero eso no es amor. Estamos en el camino.
- ¿SOY LO QUE PIENSO?
Está claro que no. La mente de un ser humano es un emisor-receptor, como lo puede ser una estación de radio. Entonces tendríamos que preguntarnos, cuando tú tienes una radio, ¿si tú eres la radio? Eso es igual que decir que yo soy lo que pienso, lo que pasa es que muchas veces nos han dicho: “tú eres lo que piensas” y es totalmente equivocado. Lo que tú piensas, que puedes decidir y clasificarlo y seleccionarlo igual que selecciona una emisora de radio, pero tú no eres la radio, ni tampoco eres los programas de radio, pero sí eres alguien que puede SELECCIONAR las emisoras y puede seleccionar los programas; eso es distinto.
Del 90% al 95% de los pensamientos que pasan por tu mente, no son tuyos, son recibidos de emisiones externas, de otras personas o de situaciones. ¿Dónde se está originando el 5% de los pensamientos que sí son míos? en tu Comprensión.
- Si tus pensamientos te traen cualquier tipo de alteración de tu paz, se originan en tu ignorancia.
- Los únicos pensamientos de Amor que podrá haber en ti y que son tuyos, son aquellos que te traen una total paz interior.
3. ¿SOY LO QUE HAGO?
No soy lo que hago ¿Y quién determina lo que yo hago? mi ignorancia o mi sabiduría. Al igual que con los pensamientos, ¿por qué razón haces lo que haces? Si lo que haces se origina en tu miedo, o en tus sentimientos, o en tus creencias, o en el qué dirán los demás de ti; entonces estoy muy lejos de hacer desde mi sabiduría.
Ahora lo que estamos haciendo es hacernos conscientes de, “desde donde yo realmente asumo”. Yo puedo asumir algo, asumo que estoy pensando desde mi ignorancia, pero también necesito verificar que no estoy pensando desde lo que yo soy. Reconozco que pienso desde lo que no soy y asumo el resultado de pensar desde lo que no soy y actuar desde lo que no soy.
Tu cuerpo físico, guiado por lo que tú no eres (algo interno pero que no eres tú mismo), hizo una acción equivocada. Asumes el resultado de la acción, asumes la decisión que tomaste, pero tu acción fue equivocada y tu acción se originó en algo que no eres tú mismo, sino en algo que está dentro de ti sin ser tú mismo.
Obviamente no estás culpando a nadie. Estoy diciendo: yo me equivoqué, yo me sentí mal, yo cometí el error, no es culpa de ninguna persona externa, pero eso no lo hizo mi sabiduría, eso no lo hizo mi amor, lo hizo uno de mis “yoes”, lo hizo mi ignorancia. La ignorancia está en mí pero yo no soy ella. Yo no soy mis sentimientos, están en mí, pero yo no soy ellos.
Si alguien nos ha dicho, con toda la verdad: “tú eres Dios”, nosotros nos preguntamos si yo soy Dios, ¿por qué no hago lo que Dios hace? porque eres un Dios absolutamente dormido y no estás actuando desde la Divinidad que hay en ti, estás actuando desde lo que no eres y eso no implica que no seas lo que sí eres; pero tus acciones, tus pensamientos, tus sentimientos, no se están originando en lo que sí eres, sino en lo que no eres. Entonces Dios sí está en mí, pero dormido. Cuando despierte, haremos que esa Divinidad se exprese.
- No soy lo que siento porque eso es variable.
- No soy lo que pienso porque soy un emisor-receptor y los pensamientos que se originan en mí, la mayoría se originan en mi ignorancia porque no traen satisfacción.
- No soy lo que hago porque está más determinado por lo que los demás piensan de lo que yo hago o por lo que yo aprendí que es lo correcto hacer o lo que hago con mi propio instinto para defender o satisfacer o sobrevivir.
- Lo que yo decido, lo decido tomando más en cuenta los condicionamientos mentales o qué dirán los demás o qué no dirán de lo que yo hago, de lo que yo decido.
- ¿Quién me impide actuar? mi propio miedo, mis propias limitaciones. No he reconocido todavía la sabiduría. Yo puedo decidir no hacer algo, no porque nadie me lo impida, sino por una auténtica comprensión de Amor.
Es distinto que yo diga:
- Yo no hago esto porque los demás van a hablar mal de mí.
- Yo no hago esto porque los demás se van a ofender conmigo.
- Yo no hago esto porque los demás me van a agredir.
- Yo no hago esto porque esto tiene castigo.
Ahí no estoy siendo yo mismo. Te aseguro que una persona puede decidir hacer o no hacer un montón de cosas por motivos totalmente distintos, porque ha RECONOCIDO EL VALOR DEL RESPETO CON LA EXPERIENCIA DE LOS DEMÁS, por los sentimientos de los demás, por las costumbres de los demás y, desde su Amor, es capaz de respetar eso, porque reconoce la ley que está implícita y reconoce el Amor.
Y toma la misma decisión que podría tomar una persona ignorante: no hago esto, no porque sea malo, no porque me lo prohíban, no porque me castiguen, no porque me critiquen, no porque me alaben, simplemente porque COMPRENDO que no tengo porqué violar la ley ni los derechos de otra persona. Esa persona es libre, mientras que el otro es esclavo, y la diferencia externa, ni siquiera se nota; es interna, como se puede verificar.
La razón por la cual hago o dejo de hacer algo, puede ser absolutamente diferente, en una persona ignorante, que en una persona sabía. Externamente puede ser que tú no notes la diferencia.
Las decisiones tomadas desde la Comprensión de Amor te liberan totalmente del sufrimiento y te llevan a una Paz interior total, mientras que las decisiones, tomadas desde tu ignorancia, aún sin culpar a nadie de tus decisiones, no traen paz. Asumo mi responsabilidad, asumo mi error, pero no me trae paz.
Absolutamente nadie ROBARÍA nada desde su Conciencia, eso es imposible. Es imposible que alguien, desde su Conciencia, esté frente a una situación de supervivencia de tal manera que tuviera que robar, porque existe una ley, que se llama la ley de correspondencia. Si yo tengo la Conciencia como para comprender algo, te aseguro que no estaría en ese lugar cuando ese evento sucede. Si está ahí y se ve sujeto a robar para sobrevivir, es porque su Conciencia no está tan desarrollada como para actuar desde ella.
Necesito comprender exactamente qué es AMOR para saber que será una LIBERACIÓN ABSOLUTA, tan absoluta, que te libera hasta de la muerte.
¿Quién puede tener necesidades? Sólo puede haber una persona que puede tener necesidades: alguien que está vacío en su interior. Por lo tanto, sus necesidades lo podrán llevar a ejecutar cualquier tipo de acto y en su mente siempre habrá una justificación para ello, pero ALGUIEN QUE TIENE AMOR, NO TIENE NECESIDADES, porque él ESTÁ PLENO Y LLENO. Por lo tanto, no tendrá jamás la necesidad de hacer ningún tipo de acto, que pueda ir en contra del respeto del derecho de otro.
Si una persona, independientemente de la razón por la cual lo pueda hacer, toma algo que no le corresponde, porque le corresponde a otro, está yendo en contra del respeto que esa otra persona merece. Si lo hace por necesidad, tendrá una justificación, pero él no sabe, que solamente tiene necesidades el ignorante, EL SABIO NO TIENE NECESIDADES. Por lo tanto, por sabiduría es imposible que alguien robe.
Nosotros pensamos que existen cosas malas o buenas y eso es uno de los errores que cometemos. Las cosas en el universo, jamás serán ni malas, ni buenas; tienen CARACTERÍSTICAS DIFERENTES, funciones diferentes y todo eso tiene un propósito específico; el propósito que, cuando nosotros no lo conocemos, fácilmente lo podemos interpretar como bueno o malo.
Con nosotros y por encima de nosotros, viven seres llenos de sabiduría, que nunca tienen ninguna necesidad y jamás interfieren ni intervienen con nuestros procesos, a menos que sea por un proceso específico de Amor.
Es como lo que le pasaba a Robín Hood, que siempre tendrá una justificación en su mente. Visto desde una mente con ignorancia, a un lado vemos una cantidad de abundancia y en otro lado hay una cantidad de escasez, de pobreza, de necesidades. Desde un concepto ignorante yo puedo creer que el ideal y lo lógico, es quitar de donde hay para colocar donde no hay y que eso generaría un equilibrio y esa persona se sentiría un héroe y además muy bueno. Sin embargo, te aseguro que esa es una acción absolutamente ignorante.
Aquí no venimos a creer nada, vinimos a descubrir herramientas para verificar la verdad de la Vida y del Espíritu. Mi propósito y deseo es que tú puedas llegar a verificar y a reconocer lo que llamamos leyes que rigen el Universo.
Hay algo que me gustaría plantearte ahora por las inquietudes que están surgiendo. Independientemente de lo que cualquier ser humano pueda pensar, creer, entender, comprender, desear, idealizar, de cualquier manera que lo hago, mucho más allá de lo que la mente del hombre puede concebir, hay un hecho evidente e incontrovertible, que todos podemos reconocer: LAS COSAS SUCEDEN, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE NINGÚN HOMBRE PIENSE al respecto de eso.
Un Maestro para ser inmortal, tiene la capacidad de materializar y desmaterializar, es decir, organizar y desorganizar la materia del universo, dándole la forma que él quiera. ¿De qué está hecha una manzana?, ¿de qué está hecho un árbol, un hierro? de Esencia elemental de átomos organizados. Y esos átomos pertenecen a algo que llamamos “el océano cósmico de la materia”, del cual, la Divinidad, la organiza y desorganiza con todas las formas que nuestros sentidos pueden percibir y con todos los propósitos que se te pueda ocurrir.
Un Maestro Inmortal puede organizar la materia, entonces si él quiere darle leche a un niño que no tiene dinero para comprarla, sin necesidad de ir al supermercado, puede crear leche para ese niño. La pregunta es: ¿por qué no lo hace? Desde los niveles superiores la limitación no existe y no comete errores.
Los Maestros, que son jerarquía de la Divinidad, hacen exactamente lo que corresponde y no hacen ninguna cosa que vaya en contra de la ley. Cuando se necesita robar algo, o cuando se necesita que algún ser desaparezca momentáneamente de la vida (porque la vida es inmortal pero la forma física es temporal); esa función no la ejecuta nunca un maestro, esa función la ejecuta un ignorante correspondiente.
Por eso yo te decía que será imposible que ninguna persona Espiritual vaya a hacer ningún acto de esos; sin embargo esos actos suceden todos los días.
Las SUPOSICIONES pueden tener 2 características:
- Las que te llevan a sufrir.
- Las que te llevan a tener paz, tranquilidad o satisfacción.
Y como ambas son suposiciones, volvemos a nuestra pregunta de:
- ¿QUIÉN DECIDE POR TI?
¿Quién decide suponer algo que le trae sufrimiento?, ¿qué parte de ti? Donde yo no justifique mi ignorancia ella desaparece, se muere; entonces busca cómo nutrirse a través del sufrimiento. Eso es lo que la mente está haciendo; entonces comencemos el ejercicio de lo que nuestra mente está haciendo ahora, en este momento, cuando yo te planteo a ti la posibilidad de la paz interior absoluta. La mente está jugando al juego que siempre juega: enredarnos para que podamos sufrir.
AQUEL QUE NO SUFRA, SE LIBERA y la mente desaparece de aquel que no sufre para que quede su Espíritu de Amor y en ese momento DESPIERTA LA CONCIENCIA. Para que eso no suceda, la mente se las ingenia para que sufras y se busca toda clase de justificaciones para que tú sufras. Eso es lo que necesitamos RECONOCER y OBSERVAR ahora.
LA VERDAD se reconoce de dos maneras muy sencillas:
Todo aquello que está sustentado sobre la verdad, funciona bien. Sobre la falsedad, sobre la ignorancia y sobre la mentira, no puede construirse nada diferente al sufrimiento, nada que funcione.
- La 1ª forma de reconocer la verdad, ES LO QUE FUNCIONA.
- La 2ª forma de reconocer la verdad es porque SIEMPRE TRAERÁ A TU INTERIOR PAZ, ARMONÍA Y SATISFACCIÓN.
Todo aquello que no deje paz y armonía en tu interior, será parte de la falsedad de tu mente, nunca de la verdad. Para concluir este ejercicio, vamos a decir que nosotros no somos nada de lo que está escrito aquí (ni lo que sentimos, ni lo que pensamos, ni lo que hacemos), NOSOTROS SOMOS LA ESENCIA DIVINA INMORTAL QUE ORIGINA TODO CUANTO EXISTE y somos parte de esa Esencia Divina.
LA ESENCIA DIVINA en nosotros, se manifiesta siempre como paz, como armonía, como abundancia, como satisfacción y genera a su alrededor, las correspondencias a su Esencia. Nosotros en nuestra Esencia auténtica, estamos dormidos, y estamos actuando como experiencia de vida, desde aquello que nosotros no somos. Ese es el primer reconocimiento que tenemos que hacer para podernos acercar a despertar esa Esencia en nosotros. Por lo tanto, mientras yo no reconozco lo que no soy, es imposible que yo pueda acercarme a lo que sí soy.
Esto es exactamente lo mismo que, para que una persona pueda salir de la ignorancia, e ir hacia la sabiduría, lo primero que tiene que RECONOCER es su propia ignorancia, porque la ignorancia se auto defiende de una manera muy sencilla. IGNORANTE es la persona que cree que sabe, mientras que el inocente, simplemente no sabe.
Trabajar la inocencia es fácil, porque la inocencia está dispuesta a aceptar todo lo que tú le digas, pero trabajar la ignorancia es difícil, porque la ignorancia cree poseer la verdad y como la verdad no es variable ni es cambiable, si la persona llega a confundir su ignorancia con la verdad, no podrá cambiar su ignorancia, porque él se va a decir a sí mismo: la verdad no es cambiable y, como yo la tengo, yo no tengo que cambiar, que cambien los demás, que cambie el universo, que cambie Dios, que cambie todo, pero yo no, porque yo tengo la verdad. Ese es el máximo desarrollo de la ignorancia y de la falsedad en nosotros.
Cuando alguien le dice a Dios: mire, usted hizo esto mal hecho, si yo fuera usted lo habría hecho mejor. Entonces imagínate que Dios le respondiera, le diría: ¿Por qué crees que yo soy Dios y no tú? Nuestra ignorancia nos lleva a interpretar, a juzgar las cosas de una manera equivocada. Para salir de ello tenemos que reconocer que en nosotros está la Esencia Divina de Amor de perfección, que está en todo cuanto existe; la única diferencia es que en nosotros está dormida. Para despertarla, necesito hacer varias cosas:
- 1º Permitir que esa Esencia alcance el desarrollo suficiente para poder despertar.
- 2º Eliminar mi ignorancia.
La ignorancia está en mi mente y nada más que en mi mente, eliminarla para que, a través de la sabiduría, esa Esencia despierte y se manifieste en mí, liberándome total y definitivamente de cualquier situación de sufrimiento en ningún campo, ni en ningún lugar. Ese es el propósito profundo de desarrollo espiritual en la Psicología Transpersonal, pero como vamos por el camino, entonces vamos a trabajarlo paso por paso.
Me gustaría preguntarte acerca de cómo te ha ido con la auto-observación. Dentro del proceso de auto-observarse, te has hecho un poco más consciente de lo que nosotros podemos llamar el mando de nuestra propia vida, de nuestro propio interior, para no estar sujetos al automatismo que nos coloca a la deriva frente a la vida y donde no logramos ser nosotros mismos. Comenzar a ser yo mismo, tomando yo el timón de mi propia vida, para eso es la auto-observación.
El problema estaba en que yo supongo que los demás van a tomar mal algo que yo haga y resulta que no es así, los demás lo toman bien; el problema estaba en mi mente, como siempre, no estaba fuera.
Cualquier entrenamiento, por pequeño que sea, será beneficioso. En algún momento llegaremos a la perfección, pero acepta tu propio ritmo. Inicialmente es normal que cometamos errores, que fallemos. Los maestros dicen: NUNCA TE SIENTAS MAL POR LO QUE SIENTES, NI TE SIENTAS MAL POR HABER FALLADO, SIMPLEMENTE RETOMA TU CAMINO FELIZ.
El ritmo depende de ti porque estás haciendo un trabajo en el interior y el trabajo interior está totalmente permitido y apoyado por la ley. Externamente es cuando nos equivocamos y ahí si la ley interfiere inmediatamente, cuando tratamos de interferir con las experiencias de otros, sin saber; pero siempre y cuando nuestro trabajo sea con nosotros, ahí la ley te apoya al 100%.
Puedes estar tranquilo, un Maestro jamás criticará ni juzgará a nadie y menos a sus discípulos. Obviamente, observará su propio ritmo de avance y estará siempre pendiente de apoyarlo cuando sea necesario. No te preocupes por eso, somos nosotros mismos los que podemos acelerar ese proceso.
Mirando que la herramienta de auto-observación es valiosa y es importante, sería estupendo que lo tomáramos como un comportamiento habitual: el AUTO-OBSERVARSE. Poco a poco se va volviendo parte, tan natural de nosotros, que ya ni siquiera nos damos cuenta de lo que los demás hacen y lo único que tiene importancia es: ¿qué es lo que yo hago? ¿Qué es lo que yo decido?, y cómo asumo cada situación que se presente en mi vida. En ese momento empiezo a ser totalmente libre.
Cuando tú estás frente a un grupo de personas, puede ser que no sepas quién está allí o puede ser que sí lo sepas. Si no sabes quién está, entonces vas a ser prudente para que las personas no te interpreten mal. Si ya tienes certeza, entonces puedes usar herramientas muy exactas.
En este proceso del auto observación también consiste en observar lo que los demás pueden hacer frente a ti. Si tú observas que alguien se está sintiendo mal o alguien te está rechazando y lo observas con cuidado; entonces puedes tomar una decisión en tu interior: ¿qué hago para que esta persona no se sienta mal? Y eso es una decisión tuya, no parte de él, parte de tu Comprensión de que él no se sienta mal.
O puedes evaluar, si esa es tu decisión, que no tiene importancia que se sienta mal. Lo importante es poder evaluar esto conscientemente, ya frente a las otras personas. La decisión es ser tú mismo. Por ejemplo: estoy hablando de un tema que me gusta mucho y observo que ese tema a las personas no les gusta, se están sintiendo mal y no lo quieren oír. Entonces tú observas que eso está pasando y puedes tomar 2 decisiones:
- No darme importancia a lo que las personas están sintiendo.
- Decidir cambiar de tema.
Lo importante es que yo sea consciente de mis decisiones. En algunos casos yo puedo decidir tomar una actitud para que los demás no se sientan mal; en otros casos, lo que puedo decidir es, no darle importancia a que se sientan mal porque no estoy dispuesto a sacrificar algo para que el otro no se sienta mal. En este caso yo comprendo que es la experiencia de él y no me siento mal porque él se sienta mal; puedo considerar incluso importante que él se sienta mal para que verifique algo.
Lo importante de estos ejercicios es que lo hagas conscientemente y no de una forma automática. O sea, que seas consciente de lo que haces y lo hagas con Amor, pero siendo tú mismo.
El problema de la euforia no es un problema en sí mismo, puesto que la euforia y la alegría suben muchísimo nuestra energía vital y sube la autoestima. Solamente que, cuando yo no puedo controlar conscientemente la euforia, posiblemente tampoco pueda controlar conscientemente una situación negativa. Pero en realidad la euforia como tal, es muy positiva, la alegría es muy positiva, nunca te hará daño. El único inconveniente es que, si eso es muy automático en mí y no soy consciente de lo que está pasando, entonces igual de automático será lo negativo.
¿Qué es exactamente lo que un maestro hace? El maestro está en un punto de paz, y la paz es en realidad un punto neutro. No podemos decir que la paz es algo positivo ni negativo, es como el Amor, es algo neutro; sin embargo esa persona puede decidir salir de su paz voluntariamente, hacia un estado totalmente positivo y manifestar una euforia, una alegría, una risa; lo hace voluntariamente y sí lo siente. Lo hace voluntariamente y con un propósito definido; porque muchas veces las personas a su alrededor esperan que alguien demuestre ese tipo de sentimientos o de emociones; entonces él lo hará y lo disfrutará, siempre que sea consciente.
El objetivo profundo de la AUTO-OBSERVACIÓN es:
- Encontrarte contigo mismo.
- Saber quién soy yo.
- Aprender a ser siempre yo mismo y no lo que pasa a mí alrededor.
Cuando logramos encontrar y saber exactamente quién soy yo, entonces empieza a suceder la 1ª parte de la magia y la 1ª parte de la magia es que tú comienzas a descubrir que lo que realmente eres, no es lo que creías que eres sino otra cosa mucho más hermosa que esa.
Es saber que cada uno de nosotros es LA ESENCIA DIVINA DE AMOR QUE SE HA COLOCADO EN NOSOTROS, ESO ES LO QUE SOMOS. Cuando no estamos muy conscientes nosotros confundimos lo que somos con lo que no somos. Yo supongo que yo soy los archivos mentales, o que yo soy aquello que siento o aquello que pienso o aquello que creo o aquello que hago y no soy nada de eso. Eso es solamente el resultado de utilizar mis archivos aprendidos. Lo que soy es una Esencia Divina que siempre tendrá una expresión de Amor.
Cuando comienzo a ser yo mismo, sabré que SOY:
- ABSOLUTAMENTE LIBRE.
- ESPIRITUALMENTE TOTALMENTE INDEPENDIENTE.
Y que no existe la posibilidad de que nadie pueda llevarse ni mi paz, ni mi alegría ni mi energía, no existe esa posibilidad.
El ejercicio de auto-observación, tiene como propósito llevarnos al punto de la independencia espiritual y de la libertad total, para que no dependas de nada ni de nadie y SEAS ABSOLUTAMENTE CONSCIENTE DE TUS DECISIONES y sepas que todas las decisiones salen de ti y no de ninguna otra parte.
Las decisiones que salen, propias de nosotros, cuando son conscientemente tomadas y evaluadas desde Amor, entonces siempre llevan el proceso de Amor o el de neutralización o, si quieres expresar emociones, sentimiento y entusiasmo, siempre lo haremos por el lado positivo.
La mente es un archivo que yo necesito VERIFICAR para convertirlo en parte de mi Esencia, lo que yo verifique como Verdad y como Comprensión, o desechar aquello que yo verifico que es falso en mí. Vale la pena repetir que nosotros dijimos que no somos absolutamente nada de lo que creemos que somos y nuestro error es confundir eso con lo que sí somos. Es lo mismo que confundir los sentimientos con el Amor.
No somos el CUERPO FÍSICO, porque eso es solo la estructura corpórea, es decir, es el vestido. ¿Te he contado alguna vez el nombre que los maestros le dan al cuerpo físico? Ellos lo llaman las “CAMISAS DE DIOS”.
- El cuerpo físico es solamente el vestido que Dios se pone para que tú lo puedas ver, pero yo no soy eso.
- Tampoco soy el pensamiento, porque el pensamiento llega a mi o yo lo emito.
- No soy los sentimientos porque los sentimientos son de origen mental.
- No soy lo que hago porque lo que hago solo son una serie de acciones que puedo determinar o permitir que sean inducidas por otros.
Nosotros somos Esencia Divina inmortal. Esencia Divina que está dentro de un cuerpo físico viviendo una experiencia mental para completar su desarrollo y espíritu.
No somos las limitaciones aprendidas, no somos los conceptos, no somos la ignorancia, no somos el ego, no somos los pensamientos, no somos los sentimientos, no somos el instinto, no somos el cuerpo físico.
VIVIR UNA EXPERIENCIA PARA COMPLETAR EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU. Cuando la Esencia queda limpia y pura, entonces esa Esencia es lo que se conoce como una manifestación perfecta de Dios. Manifestación que alcanza una facultad que todavía nuestro desarrollo espiritual no ha alcanzado.
Es la capacidad de tomar todas las formas, estar dentro de unos lugares y manifestarse voluntariamente en cualquiera de ellos. La Esencia puede hacer eso cuando alcanza suficiente desarrollo, por lo tanto, lo demás son los elementos que la Esencia usa para manifestarse en cualquier lugar, en cualquier dimensión o en cualquier forma. ¿Quién puede hacer eso? solamente lo que realmente se es.
NOSOTROS SOMOS SERES ESPIRITUALES VIVIENDO UNA EXPERIENCIA CORPORAL. Si llegamos a comprender esto tan sencillo, que nosotros somos seres espirituales en una experiencia corporal, y no al revés, seres físicos en una experiencia espiritual, ¿qué resultado crees que podría traer a la mente de una persona el comprender lo que realmente es? Algo maravilloso.
Una PAZ TOTAL porque en ese momento de ti DESAPARECE EL MIEDO A LA MUERTE, EL MIEDO AL SUFRIMIENTO, la interpretación que nosotros podemos hacer de lo que llamamos desastres, catástrofes; todo eso desaparecería porque te darías cuenta, que si todos somos Esencia Espiritual Inmortal, nadie puede morir, por lo tanto tu sufrimiento ya no tendría ningún sustento, nada tendría razón de ser en muchas cosas que creemos nosotros.
Sería una liberación total reconocer eso. Por eso el ejercicio de AUTO-OBSERVACIÓN es comenzar a acercarnos conscientemente a la Esencia Divina de cada uno de nosotros. Tú observa con cuidado porque aquí tenemos las primeras herramientas de liberación profunda. Nosotros confundimos lo que no somos con lo que somos y creemos que somos lo que no somos.
Cuando tú no sufres ante una situación, en la que se supone por cultura, que deberías sentirme mal o triste o frustrada y no sientes nada, tú puedes hacerte 2 preguntas en tu interior:
- O yo soy malo, soy un insensible.
- O yo ya trascendí eso.
El SUFRIMIENTO nutre algo muy importante para la evolución, nutre el ego, nutre la ignorancia, nutre el orgullo. La Luna se asocia con lo negativo y el Sol con lo positivo, no es que sea así, pero se asocia con esto. Entonces la parte oscura del ser humano, lo que no somos ninguno de nosotros y lo que muchas personas creen que sí son, se nutre con el sufrimiento, con la angustia, con el estrés. Es el nutriente de nuestro sistema de creencias, nuestros principios de ignorancia se nutren de sufrimiento, porque estos no son archivos físicos. El cuerpo físico se nutre del alimento físico.
En el universo el CASTIGO NO EXISTE porque el CULPABLE NO EXISTE. Y las deudas no existen porque nadie tiene nada para pagar, porque lo único que tenemos nosotros es mucho por aprender y eso no tiene que ver ni con un castigo ni con una deuda.
¿QUÉ ES EL KARMA? El karma es sencillamente el equivalente al DESTINO, es decir, las experiencias que necesitas enfrentar para aprender lo que aún no sabes. Causa y efecto es una ley que se da, única y exclusivamente, dentro de tu propia experiencia de vida y no trasciende de una vida a otra, es física.
Hay grupos de Conciencias. Nuestro planeta tierra tiene asignada a su evolución, aproximadamente 20 mil millones de espíritus, lo cual es 3 veces más de la población que existe físicamente, porque siempre hay espíritus disponibles para cualquier cuerpo que pueda nacer. Todos esos espíritus son condiscípulos y dentro de los condiscípulos unos pueden estar en el mismo barrio, o en la misma ciudad, otro en el mismo país; cambian de roles.
Si un ser humano aquí vive 100 años, tiene un archivo de personalidad consciente durante 100 años, pero cuando muera, se desaparece definitivamente para siempre su ignorancia y queda su Comprensión que se asimila en su Conciencia.
Lo que se llama mortal o inmortal es una diferencia de característica del espíritu. El espíritu como tal siempre será inmortal, la diferencia radica en que mortal se llama a un espíritu que todavía no tiene suficiente desarrollo como para que voluntariamente generar una materia y entrar en ella a voluntad. Ese espíritu que está inmerso en una materia sin poderse escapar de ahí, se llama mortal.
El espíritu que ya es libre de entrar y salir cuando quiera y de tomar la forma que quiera, a ese espíritu se le llama inmortal. Ahora en el planeta tierra no hay espíritus inmortales porque ya no corresponden a este nivel.
Volviendo a lo que estábamos hablando de la auto-observación; como decíamos que no soy el cuerpo físico y que no soy el archivo de ignorancia, entonces solamente SOY LA ESENCIA DIVINA.
El sufrimiento, el dolor y la angustia mantienen viva la personalidad en su parte oscura, con el propósito de que tú puedas vivir las experiencias que necesites, porque si se acaba la ignorancia antes de tiempo, tú no tienes herramientas para vivir experiencias.
Nos liberaríamos del sufrimiento si comprendes que, cuando un ser en la naturaleza se come a otro ser como alimento, en realidad, lo único que está haciendo, es tomando su energía, es lo único que está tomando, porque el espíritu es inmortal. El espíritu se libera del cuerpo en cuanto muere el cuerpo. La materia de la cual está compuesto el cuerpo es indestructible, con lo cual regresa a la naturaleza.
¿Qué le queda entonces al que se lo comió? Le quedó la energía. No lo mató, sino que tomó la energía que estaba en el cuerpo físico y la utilizó para nutrirse él. No lo mató, lo trasmutó. Cuando tú te comes una lechuga, la estás trasmutando porque la materia orgánica de la lechuga la regresas a la tierra.
En términos generales, los adultos no aumentamos de peso, hay pequeñas variaciones; sin embargo todos los días se puede estar comiendo un kilo de alimentos. En realidad se está comiendo energía porque lo único que hacemos es reciclarlo, transmutarlo. Lo trasmuta, lo asimila, lo metaboliza, saca la energía y le devuelve a la naturaleza en materia orgánica en el mismo peso, porque si no aumentaríamos de peso constantemente.
Al comer tomamos energía de los seres que comemos: sean vegetales, sean animales. La energía es cósmica, la energía es universal, está en todo; lo que pasa es que los cuerpos físicos (vegetales o animales), la acumulan y yo puedo tomarla de ahí; pero podría tomarla de otra parte, pero todavía no podemos; la podría tomar del mismo aire, y entonces no necesitaría comer nada más.
Si comprendemos bien lo que somos, el miedo y el sufrimiento ante la muerte, ya no tendría razón de ser para nosotros. Lo que yo soy y lo que somos todos nosotros, es inmortal, es eterno, es la Esencia de Amor; lo demás son las herramientas para la evolución. Ese es el proceso de descubrir tras la auto observación.
Siempre llegará un momento en el que tendremos el último ego, pero no se sabe cuándo será. Hacen falta unos 40.000 años. En el fondo, el cuerpo todo lo reduce a glucosa, que es la energía de la sangre y es lo que tu cuerpo físico usa.
En los animales también. Cuando un animal termina su experiencia como animal, a nivel de desarrollo espiritual, pasa a ser humano (el espíritu). En general pasan a ser humano los mamíferos que logran desarrollar sentimientos profundos: delfines, caballos, perros, gatos; fundamentalmente los que están en contacto con el ser humano.
Después del hombre se rompe el proceso de este tipo de experiencias y se pasa a las experiencias que llamamos de inmortalidad, donde la Conciencia es permanente, es decir, está constantemente despierta. La diferencia entre un ser mortal y un ser inmortal, radica solamente en que la Conciencia en el mortal duerme, mientras está en la experiencia, mientras que en el inmortal, la Conciencia ya no duerme, es de vigilia constante, no se duerme nunca más. Esa condición solamente la alcanza el hombre cuando trasciende su ego o personalidad. Algún nivel de personalidad tiene los animales pero digamos que son personalidades rudimentarias, pero son personalidades.
- La CONCIENCIA JAMÁS HA SUFRIDO, NI SUFRIRÁ NUNCA.
- Siempre SUFRIRÁ EL EGO, LA CONCIENCIA NUNCA.
Por eso las personas dicen: “yo no quiero volver a la vida a volver a sufrir”. Es que tú no vas a volver a la vida para volver a sufrir, eso es imposible, nadie regresará a la vida a volver a sufrir, porque lo que retorna es la Conciencia, no la personalidad y la Conciencia nunca ha sufrido y no va a sufrir jamás; por lo tanto tú no vuelves a sufrir; lo que sufrió, desapareció, tú no vuelves a sufrir nada.
LA LEY DE CAUSA Y EFECTO no actúa entre una experiencia de vida y otra experiencia de vida. La ley de causa y efecto, actúa única y exclusivamente durante la experiencia de vida. Porque si tú cometes un error en esta vida, en esta misma vida tienes un efecto. Y si tú tienes un acierto en esta misma vida, igual tienes un beneficio en esta misma vida.
Pero si cometiste un error gravísimo y ese error te costó la vida, significa que esa persona ya no va a enfrentar como causa y efecto ese error, lo va a enfrentar de otra manera. Él necesitaba rellenar una “rayita” en el archivo de Conciencia y no la puso porque murió en ese instante, esa “rayita” quedó pendiente y esa rayita la genera cierto tipo de experiencias, entonces él necesita escoger una experiencia similar, muy parecida, para hacer la rayita que no hizo, pero será una personalidad totalmente nueva la que lo haga. Y no hay castigo porque no puedes castigar a la Conciencia, ni jamás la Conciencia comete errores.
Jamás la Conciencia ha sufrido ni va a sufrir nunca. ¿Qué es lo que sucede? viene a vivir una experiencia para comprender algo en circunstancias similares porque esas son las circunstancias adecuadas para esa rayita. El cuento del castigo se desmonta por si solo porque lo que retorna es la Conciencia y la Conciencia es pura, incontaminada, no ha cometido errores jamás ni los va a cometer nunca. Ahí es donde cometo el error con el karma, el karma no es eso.
No tengas miedo de volver a la vida para repetir lo mismo porque después de la muerte esa personalidad ya no existirá. Tu Conciencia pura no tiene ese problema, porque para ella, cualquier lugar que le corresponda es perfecto y lo acogerá con todo su Amor.
La perfección de las leyes es absoluta; ya no está la persona escogiendo desde su personalidad porque sería un desastre. Las vidas se escogen desde la sabiduría de la Conciencia y apoyadas y orientadas por Maestros de ley y se escoge la situación perfecta para el propósito de evolución; no hay errores.
Cada uno de nosotros, en este momento, vive la experiencia perfecta en el cuerpo perfecto, en el lugar perfecto, con las relaciones perfectas, con las situaciones perfectas. Que yo no pueda reconocer esa perfección, es problema de mi ignorancia, pero es perfecto para cada uno de nosotros. Si puedo reconocer eso, en este instante me liberaría del sufrimiento.
¿Para qué quiere procrearse un inmortal? No tiene ninguna necesidad; tiene polaridad como manifestación porque no se puede manifestar sin la polaridad. Si un espíritu inmortal quisiera manifestarse en un cuerpo físico de 3 dimensiones, necesita usar la ley de polaridad. Ya no tienen sentido para los inmortales, ni el concepto de hijos, ni de matrimonio, ni nada de ese tipo, porque son seres universales. Tienen lo que se llama “el compartir con el universo”, con todo el universo. Recordemos que el Espíritu es andrógino y la Conciencia es andrógina y la personalidad también lo es. Lo que manifiesta la característica masculina o femenina es en la parte del instinto.
Nosotros no tenemos una personalidad femenina o masculina, nuestra personalidad es neutra o andrógina, lo mismo que la Conciencia. A través del aprendizaje de la experiencia de estar en uno o en otro cuerpo, tu personalidad adquirirá ciertos comportamientos aprendidos, totalmente aprendidos a los que llamamos comportamientos masculinos o femeninos, pero son aprendidos. Esto en la personalidad, pero en el instinto, son codificados.
Los TRAVESTÍS. Un hombre puede vestirse de mujer y hacerse operaciones, pero su estructura genética sigue siendo masculina. Los Espíritus si son andróginos y pueden estar en cualquier cuerpo. Es más que andrógino porque puede tomar cualquier cuerpo, no solamente el humano. Un maestro inmortal puede tomar cualquier cuerpo: de planta, de mineral, de animal, de hombre de cualquier raza; lo que quiera. Él crea el cuerpo, no tiene que tomar ningún cuerpo; incluso puede hacer una copia exacta de ti, si quiere y puede copiar todos tus archivos.
Para terminar la entrada, diremos que el propósito fundamental de la AUTO-OBSERVACIÓN es descubrir la Esencia de lo que somos para liberarnos totalmente de la dependencia de lo externo y ser absolutamente libres.
¿Cómo terminar con el ego? solo con el ejercicio de mantenerse alegre. Si una persona lograra mantenerse alegre constantemente, sin importar las situaciones que pudieran existir a su alrededor, su EGO TERMINARÍA, porque no tendría de qué alimentarse. Con ese solo ejercicio terminaría el ego. El sufrimiento cumple esa función.
Sería necesario que nosotros comprendiéramos que lo positivo y negativo no es bueno ni malo, sino simplemente líneas de mayor o menor presión o tensión. A nivel conceptual lo llamamos bueno y malo, pero ni la Luna es mal ni el Sol es bueno, son líneas de diferente tensión como el día y la noche, que tienen el propósito de permitir el movimiento y el equilibrio en el universo.
El EGO es necesario para poder descubrir la ley de Amor. Si no existe un punto de comparación no es posible descubrirlo; esa es la importancia del ego. Sin embargo, el ego solamente es una herramienta para el descubrimiento de las leyes del universo y su comprensión. Una vez se ha completado la Comprensión en la Conciencia, el ego ya no es necesario. Cuando el ego desaparece, naces a la vida eterna. Nosotros en realidad no morimos, somos “muertos vivientes”.
La idea es despertar a la vida y el despertar a la vida es SER LIBRE DE TODO SUFRIMIENTO. Nosotros creemos que estamos vivos. La Conciencia está formada por la acumulación sucesiva de la esencia Divina del Ser. Cuando termina de llenarse, entonces alcanza el nivel de la inmortalidad, mientras tanto, se es un Ser mortal. Este archivo, independientemente del desarrollo que pueda tener, suponte que esta es una Conciencia muy primaria, que hasta ahora está comenzando a vivir sus primeras experiencias y apenas tiene un pequeño desarrollo; igual es inmortal.
La Conciencia es un archivo que asimila la Esencia de Ser. Este archivo se llama el Niño Interior. Este archivo de Conciencia es incontaminado e incontaminable, no puede contaminarse jamás porque es trascendente. La ignorancia ya no puede trascender a ningún otro lugar. Cada uno de nosotros podrá tener una diferencia en el nivel de desarrollo que el archivo tenga, pero cualquiera que sea; ese archivo es incontaminado, incontaminable, inmortal y trascendente, es la Esencia profunda del Espíritu en nosotros.
Entonces pasamos al nivel que llamamos los Seres Inmortales y después los Seres Trascendidos y entramos a hacer parte de las Jerarquías del Universo. Nosotros ya somos parte de las jerarquías del universo, pero somos una jerarquía primaria, básica, primitiva.
Definitivamente el ego morirá, solo es cuestión de tiempo; igual que el cuerpo físico. Este cuerpo físico desaparecerá como forma, pero no como materia, y solo es cuestión de tiempo. No dudes tú de la eficiencia productiva del Padre, ni de Dios.
Los Maestros no cometen errores, y mucho menos Dios. Los Maestros no son ineficientes; son absolutamente efectivos y eficientes; lo que sucede es que nosotros no alcanzamos a percibir eso.
Digamos que la evolución es algo absolutamente individual y nadie puede evolucionar por otro. Si tú estás frente a una frecuencia más alta, que podrías llamar un “estado alterado de percepción”, digamos “no normal” en una persona; tan pronto se aleje de la fuente que lo irradia, volverá a su estado normal.
Por EJEMPLO un grupo de personas está en un nivel muy primario y tienen un nivel de vida muy rudimentario. Llegan unos científicos e instalan un laboratorio y resulta que generan un nivel de vida mucho más alto para todos los que están allí, porque trae riqueza y el nivel de vida de los que están ahí, sube, en base a la actividad de los científicos. Pero si mañana los científicos terminan sus experimentos y se van, ¿qué pasa con el nivel de vida que tenían los que estaba a su alrededor? Vuelve exactamente al mismo nivel que tenían antes.
Me gustaría que recordáramos un principio fundamental de las leyes que dice: no puede hacerse absolutamente nada que no está permitido por la ley y jamás la ley se viola, lo que sucede es que yo puedo salir de una ley inferior porque una ley superior lo permite. Si no está permitido por las leyes superiores; no es que tú la violes, es que no puede hacerse. Si se hace es porque está permitido, aunque no conozcamos la razón.
Volvamos a nuestro tema de la auto-observación. La vida no es un proceso que está sujeto al azar y Dios no juega a los dados (Einstein), no se equivoca. Dentro del diseño perfecto del universo, cada uno de nosotros tiene una necesidad específica de enfrentar ciertos niveles de dificultad, que llamamos el destino, para aprender exactamente aquello que a esa persona le falta; por lo tanto, no es necesario buscarse problemas para enfrentar porque la vida nos proporciona exactamente los que necesitamos; ni más ni menos.
Por lo tanto, buscarse problemas es equivalente al masoquismo, porque no los necesito porque la vida me da los necesarios. Si puedes evitar los problemas, evítalos, porque si los puedes evitar es porque no los necesitas. Aquellos que necesitas, aunque quieras, no los puedes evitar. Es un poco más sabio porque racionaliza el uso de la energía interna. Porque para qué vas a gastar energía en algo que no necesitas gastar. Yo pienso subir a esa montaña pero escojo el camino más difícil. Si mi propósito es subir a la montaña, no hacer un entrenamiento, entonces escojo el camino más fácil. Pero si mi propósito es entrenarme y escalar, ese es otro propósito diferente.
El ego, como método de aprendizaje para la Comprensión, produce lo que llamamos un contraste inverso de choque directo, mientras que, una vez trascendido el ego, el aprendizaje (si pudiéramos llamarlo de esa manera), se produce por un contraste armónico; no hay un choque, sino una comparación armónica.
Un choque es que tú mezclas agua helada con hierro derretido y se obtiene una explosión. Este es un contraste inverso, son cosas totalmente opuestas. Mientras que el contraste armónica es cuando tú mezclas dos aguas de diferente temperatura, por ejemplo; o dos luces de diferente intensidad. Son de la misma esencia, no se oponen; de la misma característica, pero diferente intensidad. Esa es la forma como continúa el desarrollo de los seres inmortales: contraste armónico. Pero esto no sucede hasta cuando trascendemos el nivel humano.
Vamos a hacer el resumen de lo que aprendimos sobre auto-observación porque si tú comprendieras esta parte, tienes en tus manos una herramienta de liberación muy poderosa. De todas formas, vamos a seguir trabajando con este tema.
- Nosotros no somos el archivo del instinto ni todos los procesos de la naturaleza. El archivo del instinto es lo que se llama un cuerpo experiencial. Es decir, un cuerpo para vivir experiencias para la Comprensión de Amor; ese es el único propósito de esta máquina perfecta y es una máquina perfecta porque fue diseñada por Dios, pero es una máquina y nosotros no somos eso. El instinto es algo que tú puedes manejar, controlar y dividir, es una máquina. Es como subirte a un coche muy bueno, es una máquina pero tú eres el conductor.
- Tampoco somos la parte oscura del archivo de personalidad, porque el archivo de personalidad es algo absolutamente temporal, cuyo único propósito es contrastar las leyes del universo para que nosotros las podamos descubrir y codificar como Comprensión. Ese es el propósito del archivo de ignorancia. Afortunadamente no somos eso. Recuerda que este archivo se llama el archivo mental porque nosotros no somos la mente.
Del archivo genético, después de la muerte, la materia prima de la cual está constituida, que es materia indestructible, no desaparece, la materia es inmortal; lo único que la materia hace es que se desorganiza, se descompone en los elementos básicos y se reincorpora a lo que llamamos el océano cósmico de materia donde surge todo cuanto existe en el universo. Y allí espera hasta cuando una nueva información genética entre en contacto con ese océano y en ese momento, la materia vuelve y se organiza de acuerdo con la información que ese archivo genético tiene. La materia se organiza y se desorganiza, pero es indestructible y su organización responde a archivos diseñados por Dios.
La muerte, como la concibe nuestra mente humana, no existe, porque esta materia de la que el cuerpo está compuesta, es inmortal, indestructible. El término reencarnación inclusive, es un término mal empleado, porque realmente, la Conciencia, la Esencia de lo que nosotros somos, hasta ahora no ha estado encarnada, hasta ahora es parte de lo que le da vida a este cuerpo, pero aún no se ha desarrollado lo suficiente. Cuando ella se encarne, lo hará una sola vez.
En cada vida estás estrenando “camisa”, pero tú siempre eres el mismo porque cada uno de nosotros, siempre ha sido y nunca dejará de ser su Esencia Inmortal. Lo que cambia constantemente es la forma de la estructura genética y cambia el archivo de personalidad. El archivo de personalidad no existía antes de que tú nacieras y no va a existir después de que tú mueras, aun volviéndose inmortal.
La Conciencia asimila lo que tú lograste comprender. Yo soy la Esencia Divina inmortal que existe en mi Conciencia y también soy la Esencia Divina inmortal que he logrado comprender en esta existencia por pequeña que sea. Porque esta Esencia, después de la muerte, lo único que hará será sumarse a la otra Esencia. Lo que realmente desaparece para siempre, y nunca vuelve a manifestarse, es el archivo de ignorancia (la personalidad).
Aquí es donde las personas pueden decir que la reencarnación no existe, porque esa personalidad sí estuvo encarnada y no se va a encarnar nunca más, va a desaparecer para siempre, viene una nueva. Lo que retorna es la Esencia Pura de tu Conciencia, a continuar animando un cuerpo para que ese cuerpo genere una nueva personalidad que le aporte nuevas Comprensiones para completar su total desarrollo. El día que se complete, ella se podrá encarnar y no lo hará por un nacimiento, lo hará por una manifestación. Se materializa voluntariamente; ese día nació a la vida eterna y ya no morirá nunca más. Ya no pasará más por las experiencias de estar involucrado dentro de la materia sin poder salir de ella.
Las ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS, o traumas somatizados, tienen un tratamiento y ese tratamiento es igual, independientemente de si la persona supone que se originó en una vida pasada o si reconoce que se originó en esta experiencia. El tratamiento es el mismo. Las personas no se curan por el hecho de recordar en qué momento se produjo el trauma; se curan por otra razón. Se curan por comprender que ese trauma solamente es un reflejo de su ignorancia, ahí se curan.
En una REGRESIÓN lo que está viendo la persona es otra cosa. Son las apariencias sutiles que nos engañan. Puedo creer que yo soy mis sentidos físicos y no lo soy, puedo creer que soy mi personalidad y no lo soy, puedo creer que estoy viendo vidas pasadas y lo que estoy viendo es otra cosa. Lo que realmente la persona está viendo es lo que llamamos un archivo histórico, donde están registradas las experiencias de las personalidades que le correspondieron a este desarrollo de Conciencia.
Por poner un ejemplo, supongamos que, en cada experiencia de vida, tú le añades una línea a tu Conciencia. Suponte que tienes 100 líneas porque has tenido 100 experiencias, 100 personalidades pero una sola Conciencia. Lo que sucede es que, en tu Conciencia, en este momento hay acumuladas 100 líneas. ¿Cómo llegaste a obtener las 100 líneas? a través de la comparación que 100 egos hicieron de la realidad de la vida, donde cada ego descubrió una línea.
Entonces resulta que la persona dice: yo quiero ver mis vidas pasadas. Esta personalidad solo existió una vez y no volverá a existir nunca más. ¿Qué es lo que realmente ve? Es exactamente lo mismo que tú ves en una biblioteca. Ve a la biblioteca y busca la biografía de cualquier personaje. Y lees la biografía y tú te enteras de lo que esa persona hizo, de lo que vivió, los errores que cometió; ese personaje no es una Conciencia, es la historia de una personalidad.
¿Qué es lo que la persona ve en una REGRESIÓN? Es ir a la biblioteca para que le muestre la historia, no de su vida, la historia de las personalidades, a través de las cuales él desarrolló la Conciencia, pero él no es eso. Supón que una persona diga: mi Conciencia adquirió una línea cuando estuvo en posesión de una personalidad que se llamó Cleopatra. Ve esa personalidad y dirá: yo soy Cleopatra; no es correcto.
Podría decir: la Conciencia que hoy anima mi cuerpo alguna vez animó el cuerpo de Cleopatra. Lo que está viendo en el archivo de regresión es la historia de Cleopatra, pero no está viendo en realidad lo que es ni lo que ha sido.
En la entrada de leyes universales vimos que, dentro de cada uno de nosotros existen 7 archivos y uno de esos archivos es el de la biblioteca, donde están escritas todas las personalidades que han permitido el desarrollo de tu Conciencia.
El archivo genético es un archivo, el archivo de personalidad, es otro, el archivo de Conciencia es otro archivo. En nuestro interior hay 7 archivos constantemente. Sin embargo, yo no soy ninguno de esos archivos, con excepción del archivo de Conciencia; los demás son todos temporales y son históricos. Que las experiencias que en un momento dado podemos vivir, de alguna manera tenían una relación directa con elementos no completados en el archivo de Conciencia.
NO TRAUMAS, NO KARMAS, NO CASTIGOS, solamente experiencias que, no habiéndose completado en esta parte de la personalidad, en Comprensión, fue necesario repetirlas con archivos de personalidad para lograr comprenderlas.
Si el terapeuta que hace el proceso de regresión, no lo hace con cuidado, entonces puede suceder algo muy negativo para el paciente: que la persona se contamine, en este momento, en su personalidad, de traumas que ya no tenía, y se los acumule a los actuales; es decir, le añade más. Los maestros son efectivos, eficientes y eficaces, por lo tanto no te muestran nada que no necesites.
Ahora para terminar te invito a que, por favor, PRACTIQUES la auto-observación consciente, sobre todo en estos días de crisis del coronavirus. Aprovecha este parón que la vida nos da para observar tu mundo interno, tu mundo externo y tu comportamiento, porque:
CUANDO OBSERVAS TODO LO QUE NO ERES Y CUANDO, CONSCIENTEMENTE, NO TE
IDENTIFICAS NI TE INVOLUCRAS CON ELLO, ENTONCES,
COMIENZAS A SER LO QUE ERES:
“LA MANIFESTACIÓN PERFECTA DEL SER QUE MORA DENTRO DE TI”
Cuando tienen próximo Taller ?
Costo ?
Es en directo o 0ppr zoom ?
Hola Alexander;
Los talleres son presenciales y el próximo no lo tenemos previsto.
Te anoto para informarte cuando reanudemos.
Gracias. Un saludo.