Claves del amor. El amor tiene claves sencillas. Vamos a partir de un principio elemental, lo llamamos la cosecha de la vida. Cada uno de nosotros va a estar cosechando lo que sembró y esa cosecha le va a mostrar, sin lugar a dudas, qué fue lo que sembró. Es voluntaria la semilla que tú siembras pero es obligatoria la cosecha que recoges.
Cuando estoy recogiendo cosechas de sufrimiento, de conflictos, de agresión, de odio. Es clarísimo que la semilla que yo sembré fue semilla de odio y de violencia. Si yo espero recoger abundantes cosechas de satisfacción, solo habrá una forma para hacerlo: -Que yo siembre semillas de amor, de lo contrario mi cosecha será bastante lamentable.
¿Qué resultado has obtenido en la vida en estos cuatro aspectos? -En la salud, -en las relaciones, -en los recursos, -en la adaptación al medio, al lugar, a mi labor. Si mis resultados son satisfactorios, yo sembré buena semilla. Si mis resultados son insatisfactorios, sembré semilla inadecuada y la cosecha será inevitable.
Llamamos conflicto de ubicación cuando una persona no se siente bien en lo que hace, no se siente bien donde está, está totalmente desorientado. No sabe cómo adaptarse, no sabe disfrutar lo que tiene, no sabe disfrutar lo que hace, es un serio conflicto.
Después de que tú evalúes los resultados que cada uno de nosotros ha obtenido, entonces hazte esta pregunta: ¿Qué semilla estás dispuesto a sembrar ahora? Si aspiro a tener otro resultado diferente, necesito una semilla diferente. Si aspiramos a relaciones de amor y a resultados de amor, será necesario sembrar semillas de amor.
Quiero decirte que si empiezas a sembrar otra semilla, ahora mismo, aún antes de haber terminado de recoger la cosecha anterior, comenzará a prosperar una nueva cosecha, que posiblemente anule a la anterior. Esta es la ley de causa y efecto. Todo lo que tú lances hacia fuera de ti, produce una acción. Vuelve con la misma característica de lo que tú lanzaste o sembraste. Yo siempre estoy culpando a los demás de lo que me están devolviendo y resulta que me están devolviendo lo que yo siembro, lo que estoy dando. Entonces, ¡¡ojo con lo que doy!!, porque si no lo que recibo será inevitable.
¿CÓMO HAGO YO PARA GENERAR UN DESTINO?, ¿para qué me corresponda nacer dentro de un cuerpo con una patología genética, congénita? Todo lo que nosotros, en este momento, en esta existencia, no logremos comprender o trascender, hará parte de nuestro próximo destino. Por lo tanto, si yo hoy no he trascendido el rencor, si me llego a morir sin haber trascendido el rencor, el odio, el resentimiento. Todo eso hará parte de mi próximo destino, y como efecto de eso, podría requerir nacer con una patología congénita, para que yo pueda recoger en una cosecha el efecto de mi odio y mi rencor.
A través del proceso del destino es como se completan las experiencias que no pude completar ahora. Si yo hoy muero sin haber comprendido la necesidad de respetar a los demás, en mi próxima experiencia me voy a encontrar con que nadie me respeta, y voy a decir: -¿Pero qué es lo que está pasando? Estás aprendiendo a verificar cómo se siente cuando no eres respetado para que yo diga: -Esto no se lo deseo a nadie y yo voy a respetar. Una vez se completa eso, ya no hace falta el destino.
Te puedes estar preguntando ¿cómo se puede salir de este bucle? -Solo hay una forma de cambiar esa situación. Está la ley de correspondencia: -Significa que yo voy generando correspondencias externas desde adentro, o satisfactorias o insatisfactorias. Las satisfactorias, maravillosas. Pero las insatisfactorias, las de sufrimiento, las de conflicto, generan algo que llamamos el círculo vicioso.
Te lo explico con un ejemplo. Digamos que nació un niño en una familia totalmente agresiva, desarmoniosa, con un nivel alto de ignorancia. No nació allí por casualidad, nació allí porque, en su destino, originado en comportamientos anteriores, no había logrado completar y comprender la necesidad de la no agresión. Para poder tener la oportunidad de completar la no-agresión, nació dentro de una familia agresiva.
Entonces va a encontrar que nació en un lugar donde hay violencia, y la violencia ¿qué genera?, genera un odio hacia la persona violenta. Cuando yo estoy lleno de odio en mi interior, soy correspondiente con la violencia. Porque, ¿quién me puede mostrar a mí mi nivel de odio? -La ley de causa y efecto. El odio generará una reacción violenta de los demás hacia mí. Y la reacción violenta generará más odio y eso irá en aumento y se convierte en el círculo vicioso. Hay una sola forma de salirse del círculo vicioso: -Con la LEY DE AMOR.
RENUNCIO total y definitivamente a responderle al odio con violencia, a la agresión con la agresión. Hagan lo que hagan los demás, les responderé amorosamente… ahí me salgo del círculo vicioso. Por supuesto que renunciar a la violencia con violencia puede implicar que tú te apartes del foco violento, precisamente con el propósito de respetar al violento, porque si lo que quiero es cambiarlo, le estoy haciendo resistencia, entonces me estoy igualando.
Seguramente la persona lo que necesite es apartarse pero, ¿cómo se aparta? Si se aparta lleno de resentimiento, de odio, de deseo de venganza, no hizo nada, solamente aplazó. Tendría que apartarse lleno de amor. Me aparto porque deseo respetar a estas personas en su experiencia, porque no me voy a defender, porque no las voy a agredir. Pero adicionalmente a apartarme, les deseo lo mejor del mundo, si me necesitan para algo estoy dispuesto a servirles y espero que ellos puedan encontrar una vida totalmente satisfactoria en algún momento.
Si eso se hace así, ahí si se acaba el círculo vicioso, se trasciende. En su próximo retorno, si lo hubiera, nacerá en un lugar donde la familia sea totalmente armónica porque trascendió eso con la herramienta de amor. Si mi igualo, me hago correspondiente.
Te invito a utilizar las siete claves del amor para que, cada uno cree una semilla. Una semilla que se van a dedicar a sembrarla cuantas veces tengan la oportunidad de encontrar tierra fértil.
Además de utilizar las sietes claves del amor, te aconsejo que expreses tus valores en tus relaciones. En los talleres de psicología transpersonal, que iniciamos periódicamente en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal, nos entrenamos y trabajamos las claves y la expresión de valores.
A veces cuando hablamos de valores y hablamos de cualidades y de virtudes, las personas no tienen muy claro qué es un valor, qué es una cualidad o qué cosa es una virtud. Estos aspectos, cualidades, valores y virtudes, son aspectos espirituales de los seres humanos, son aspectos internos que necesito aprender a expresar, a comunicar, a utilizar.
Estos aspectos los podemos desarrollar en nuestro interior. Te recuerdo la definición de VALOR: -Es todo aquello que trae satisfacción, mejoramiento o alegría, tanto a quien lo expresa como al que lo recibe, eso son valores. Cualquier situación que no te deje paz, que no te deje armonía, no es un valor, eso se llama una limitación. Los valores son a nivel personal.
Yo necesito volverme una persona CONFIABLE para los demás, que confíen en mí o no, no va a depender de mí, pero yo sí necesito ser confiable. Si tú entras a un supermercado donde nadie te conoce, por más confiable que tú puedas ser, pronto te vas a dar cuenta que alguien te está vigilando, no vaya a ser que se te ocurra llevarte algo. No te sientas mal porque las personas no tienen por qué saber si tú eres respetuoso o no lo eres, simplemente comprende que la persona hace lo que es adecuado para él, no te conoce, pero cuando ya las personas te conocen, y tú eres confiable, te abren todas las puertas.
Posiblemente, cuando llegamos a alguna parte y alguien me dice: -Siéntete como en tu casa y, tan es así, que te dice, -mira yo tengo que salir, te dejo las llaves de la casa, vengo dentro de ocho días, haz lo que quieras. Esa persona confía en ti para hacer eso. Cuando tú ves que estas situaciones empiezan a pasar en tu vida, es porque tú te estás volviendo confiable para los demás, esa es una cualidad interior, ser confiable, eso depende de mí.
ADAPTABLE. Necesito adaptarme al mundo, a las situaciones, a las circunstancias, al lugar, porque si no me adapto entonces lucho contra él y genero resistencia.
Necesito ser una persona AGRADABLE. Si yo no soy agradable para los demás, entonces soy desagradable y si soy desagradable no puedo hacer relaciones. Entonces necesito CEDER PARA SER AGRADABLE.
Necesito desarrollar mi ENTUSIASMO, porque eso será lo que me permita desarrollar mi SERVICIO.
Necesito ser RESPETUOSO de todos los demás. Recuerda que el respeto se manifiesta en todas las áreas: -Respeto a las costumbres, creencias, comportamientos, destinos, propósitos, ideas de las demás personas. Eso significa que no crítico, no juzgo, ni condeno a nadie por ninguna razón, porque eso sería falta de respeto. También respeto a los demás en sus bienes, en sus derechos, no me voy a coger nada que no me corresponda porque eso es falta de respeto con otra persona. Tomar algo que no me he ganado es falta de respeto, lo mismo que dar cosas que los demás no se han ganado, es falta de respeto.
Por eso, por favor, cuando sientas el llamado del amor, expresa siempre tu dulzura, y encontrarás que la vida es deliciosa, y las relaciones exquisitas, porque entonces sabrás, que siempre hay muchas cosas y momentos bonitos para compartir y disfrutar.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: