.¿Cómo multiplicar las fuerzas del amor? Las leyes que rigen el universo y los procesos de relación de los seres humanos con la divinidad y entre nosotros mismos, son leyes matemáticamente exactas y precisas que podemos evidenciar, medir y verificar.
Estamos acostumbrados a llegar a un lugar y que nos digan lo que hay que hacer. Nuestra mente está acostumbrada a actuar mediante estímulos externos, entonces ¿qué tanto somos nosotros mismos? Bien poco, a menos que yo me haga consciente de mí mismo y aprenda a auto-observar. La idea es aprender a ser nosotros mismos.
Nosotros somos parte de la divinidad, somos parte de ese todo de amor universal. Para expresar esa divinidad, para expresar ese amor que hay en nosotros, primero necesitamos reconocernos a nosotros mismos, romper los esquemas de los condicionamientos psicológicos que limitan la vida del ser humano y lo mantienen inmerso dentro de un mar de sufrimientos y frustraciones, para ser absolutamente libres, LIBRES DE EXPRESAR AMOR y LIBRES DE SER FELICES.
¿QUIÉN DECIDE POR TI?, ¿Quién decide suponer algo que le trae sufrimiento?, ¿Qué parte de ti? Donde yo no justifique mi ignorancia ella desaparece, se muere. Busca cómo nutrirse a través del sufrimiento. Eso es lo que la mente está haciendo. La mente está jugando al juego que siempre juega, enredarnos para que podamos sufrir. AQUEL QUE NO SUFRA, SE LIBERA y la mente (ego) desaparece de aquel que no sufre para que quede su espíritu de amor y en ese momento despierta la conciencia.
Para que eso no suceda, la mente se las ingenia para que sufras y se busca toda clase de justificaciones para que tú sufras. Eso es lo que necesitamos reconocer y observar.
LA VERDAD se reconoce de dos maneras muy sencillas: 1ª) Todo aquello que está sustentado sobre la verdad, funciona bien. Sobre la falsedad, sobre la ignorancia y sobre la mentira, no puede construirse nada diferente al sufrimiento, nada que funcione. La 1ª forma de reconocer la verdad, es LO QUE FUNCIONA. – La 2ª) forma de reconocer la verdad es porque siempre traerá a tu interior PAZ, ARMONÍA y SATISFACCIÓN. Todo aquello que no deje paz y armonía en tu interior, será parte de la falsedad de tu mente, nunca de la verdad.
Nosotros no somos nada de lo que sentimos, ni lo que pensamos, ni lo que hacemos. NOSOTROS SOMOS LA ESENCIA DIVINA INMORTAL QUE ORIGINA TODO CUANTO EXISTE y somos parte de esa esencia divina. La esencia divina en nosotros, se manifiesta siempre como paz, como armonía, como abundancia, como satisfacción y genera a su alrededor, las correspondencias a su esencia. Nosotros en nuestra esencia auténtica, estamos dormidos, y estamos actuando como experiencia de vida, desde aquello que nosotros no somos.
Este es el primer reconocimiento que tenemos que hacer para podernos acercar a despertar esa esencia en nosotros. Por lo tanto, mientras yo no reconozco lo que no soy, es imposible que yo pueda acercarme a lo que sí soy. Esto es exactamente lo mismo que, para que una persona pueda salir de la ignorancia, e ir hacia la sabiduría, lo primero que tiene que reconocer es su propia ignorancia, porque la ignorancia se auto-defiende de una manera muy sencilla. Ignorante es la persona que cree que sabe, mientras que el inocente, simplemente no sabe.
Nuestra ignorancia nos lleva a interpretar, a juzgar las cosas de una manera equivocada. Para salir de ello tenemos que reconocer que en nosotros está la esencia divina de amor de perfección, que está en todo cuanto existe. La única diferencia es que en nosotros está dormida. Para despertarla, necesito hacer: 1º) Permitir que esa esencia alcance el desarrollo suficiente para poder despertar y 2º) Eliminar mi ignorancia, (La ignorancia está en mi mente y nada más que en mi mente) para que, a través de la sabiduría, esa esencia despierte y se manifieste en mí, liberándome total y definitivamente de cualquier situación de sufrimiento. Ese es el propósito profundo de desarrollo espiritual, y el propósito de la psicología transpersonal.
Como habrás comprobado en cada entrada al blog, te propongo alguna herramienta para la acción. Con solo la información nunca podrás hacer un cambio en tu vida. Para comenzar con este trabajo, te propongo la herramienta (a mí me ha dado y me da excelentes resultados en mi trabajo de desarrollo espiritual) de la auto-observación. Sería estupendo que lo tomáramos como un comportamiento habitual: el auto-observarse. Poco a poco se va volviendo parte, tan natural de nosotros, que ya ni siquiera nos damos cuenta de lo que los demás hacen y lo único que tiene importancia es: ¿Qué es lo que yo hago? ¿Qué es lo que yo decido? y ¿Cómo asumo cada situación que se presente en mi vida? En ese momento empiezo a ser totalmente libre.
El ejercicio de auto-observación, tiene como propósito llevarnos al punto de la independencia espiritual y de la libertad total, para que no dependas de nada ni de nadie y SEAS ABSOLUTAMENTE CONSCIENTE DE TUS DECISIONES y sepas que todas las decisiones salen de ti y no de ninguna otra parte. Las decisiones que salen, propias de nosotros, cuando son conscientemente tomadas y evaluadas desde amor, entonces siempre llevan el proceso de amor o el de neutralización o, si quieres expresar emociones, sentimiento y entusiasmo, siempre lo haremos por el lado positivo.
Nosotros somos esencia divina inmortal. Esencia divina que está dentro de un cuerpo físico viviendo una experiencia mental para completar su desarrollo y espíritu. No somos las limitaciones aprendidas, no somos los conceptos, no somos la ignorancia, no somos el ego, no somos los pensamientos, no somos los sentimientos, no somos el instinto, no somos el cuerpo físico. Vivir una experiencia para completar el desarrollo del espíritu. Con el ejercicio de AUTO-OBSERVACIÓN comenzamos a acercarnos conscientemente a la esencia divina de cada uno de nosotros.
Si comprendemos bien lo que somos, el miedo y el sufrimiento ante la muerte, ya no tendría razón de ser para nosotros. Lo que yo soy y lo que somos todos nosotros, es inmortal, es eterno, es la esencia de amor. Lo demás son las herramientas para la evolución. Ese es el proceso de descubrir tras la auto- observación.
Ya sabes que la verdad no puede enseñarse, solo se puede descubrir, vivir… Lo que puedo hacer es darte información para que tú descubras la verdad.
El conocimiento es importante pero, cuando ya has leído suficiente, NO LEAS MÁS, porque la lectura se convierte en obstáculo. Cuando tú te des cuenta de que, cuanto más lees, menos sabes, ya leíste suficiente, porque ya no te está aportando nada. Y que, mientras más lees, más confundida está tu mente y menos respuestas tienes. Y que mientras más lees, más difíciles son tus relaciones, entonces ya leíste suficiente. Recuerda que la mente se llena de una información desorganizada y la única forma de organizarla es con la EXPERIENCIA y la experiencia es la que te permite trasmutar la creencia en verdad, no la información.
La COMPRENSIÓN es algo totalmente diferente al ENTENDIMIENTO. El entendimiento es solamente entender todo lo que te dicen y llenarte de conocimientos. La comprensión es la transformación de tu conocimiento en sabiduría, a través de la experiencia.
«Nunca podrás comprender la vida porque siempre aprendiste lo que te enseñaron». Solamente, cuando yo soy capaz de darme la oportunidad, de preguntarme la razón por la cual la vida está organizada como está, sin catalogarla ni calificarla, entonces puedo comprender. Pero mientras me limite a usar lo aprendido, la vida para mi será incomprensible. Porque yo seré una persona que piensa que existe injusticia, que los demás están equivocados, que esto está mal hecho… y todo eso lo hago porque no comprendo y no comprendo porque me limito a lo aprendido.
Estamos aquí con un PROPÓSITO: dejar de sufrir, aprender a tener una paz constante en nuestro interior, a través de la cual, tu expresión de amor, sea un proceso permanente cuyo resultado será una felicidad y una satisfacción constante en tu vida, en todos los campos de tu vida: relaciones, salud, recursos, espiritualidad.
La suma del amor está sustentada en el uso de los valores. Si no lo tengo definido, si no lo tengo claro, no lo puedo sumar. Los sumandos de amor son los valores. Un valor se expresa en el interior, como paz, como satisfacción, como felicidad; y en el exterior, con sus relaciones, como respeto hacia todos los demás. Ahí sabes que estás en un valor. VALOR es expresar todo aquello que tú ves en las personas, que es valioso.
El primer respeto es el de la libertad. Un valor es una cualidad, es una virtud del ser humano que ha comprendido en su mente que, para verificarla, produce paz en tu interior, paz en el exterior o en las relaciones y respeta todo lo que existe. Si yo respeto todo, lo que sucede alrededor de mí, tendrá paz.
La violencia o la agresión se produce cuando yo no respeto a los demás. ¿Qué es lo 1º que no respeto?, no respeto la libertad de los demás: la libertad de pensar, la libertad de sentir, la libertad de expresión, la libertad de experimentar su vida, la libertad de asumir sus decisiones, de responder por sus errores, la libertad de no culpar a los demás.
Va combinada la libertad con el asumir. Si tú llegas a asumir por otro el resultado de su libertad, lo estás perjudicando gravemente y ahí es donde nos equivocamos en cantidades alarmantes. Si piensas decirle a alguien “ya eres libre”, a cualquier edad, no se te olvide darle la información completa, porque la persona puede estar muy acostumbrada a que haya alguien (el papá, la mamá, algún hermano, un amigo) que siempre asume los resultados de las decisiones equivocadas.
Y si tú le dices eso, él seguirá pensando que puede cometer cualquier error y no tiene que responder por él y por lo tanto cometerá todos los errores que tú quieras con una facilidad muy grande. Pero cuando tú le comunicas claramente: eres libre y te respeto en tu libertad, pero jamás voy a asumir los resultados de tus decisiones, los asumirás tú solito, por lo tanto mira muy bien lo que vas a decidir. Toda la información que necesites para tomar tus decisiones en la que creas que yo te puedo ser útil, cuenta siempre conmigo si deseas hacerlo. Si eso le queda claro a la persona, te aseguro que tendrá mucho cuidado en lo que piensa y en lo que hace; pero si piensa que tú vas a responder por él, eso es lo que hacemos desde una educación mal orientada, cometerá todos los errores y no asumirá ninguno porque alguien lo asumirá por él.
¿Qué significa RESPETO como la 2ª característica de un valor? Significa libertad total. Suena raro porque hemos aprendido un concepto de que la libertad es mala al hacer mal uso de esa libertad. Te aseguro que no se puede hacer mal uso de la libertad. ¿Saben de qué se puede hacer mal uso?, de la ignorancia. La libertad es indispensable para poder aprender.
Sustenta tus relaciones, sustenta tus comportamientos sobre valores de amor, si no son de amor, no son valores. Cualquier cosa que no produzca satisfacción interna o en tus relaciones, simultáneamente en las dos, no es un valor. Para sumar amor usa valores, no uses nada falso, usa valores de verdad.
El propósito común es lo que nos une, porque los propósitos individuales nos separan. ¿Qué son los propósitos individuales? Mis gustos, mis creencias, mis conceptos, son individuales y eso nos separa de cualquier persona, mientras que lo que es común nos une. Para evitar aquello que nos separa, renuncia a valorar demasiado tus gustos porque dañas tus relaciones y ahí es donde entra todo el tema de los valores. No puedo estar expresando lo que yo siento porque eso es de mi ignorancia, a menos que lo que sienta sea de amor.
Necesitamos empezar con algo simple, algo que se llama educación. La EDUCACIÓN no puede empezar sino desde un proceso puramente familiar, rompiendo una cantidad de conceptos, de creencias, de tabúes, de límites… ¿Quién puede hacer educación?, si en sí mismo ni siquiera es capaz de ser feliz, si no es capaz de aceptar a otro, ¿Qué educación puede hacer esa persona?
Simplemente es un proceso que está asociado a niveles de ignorancia. En la medida en que vamos evolucionando y tenemos más información, entonces empezaremos a hacernos correspondientes con civilizaciones sanas.
En las Civilizaciones Superiores:
- No existe inseguridad.
- No existe prostitución.
- No existe infidelidad.
- No existen niños abandonados.
- Ni existe el dinero.
- No existen controles, no hay policías, no hay ejércitos.
- No hay nada de lo que tenemos nosotros como fiscalía, controles, ni fronteras, ni propiedades, ni dueños de nada.
Toda la sociedad vive en total forma pacífica, armónica, sin que a nadie le falte ni le sobre nada, todo el mundo tiene lo necesario.
Mientras alguien se sienta dueño de algo o de alguien, habrá un límite terrible y un desequilibrio espantoso, que es lo que nos sucede a nosotros. Mientras no somos capaces de romper todos estos límites de posesividad, de creernos dueños de cualquier cosa o de cualquier persona, no será posible una sociedad sana. Mientras los padres se sienten dueños de los hijos, no será posible una familia armónica. Mientras creamos que el parentesco es lo que genera las relaciones, no será posible un núcleo armónico.
En la medida en que cada uno de nosotros se va volviendo un ser armónico y pacífico, que no genera ningún tipo de violencia hacia ningún lugar, empieza a ser correspondiente con las civilizaciones sanas, porque deja de estar enfermo. Mientras tengamos comportamientos restrictivos, mentalidades e ideas restrictivas, o estemos dentro de la dualidad de lo bueno o lo malo, no habrá sociedad sana.
Solo hay una forma de hacer sociedad sana: SANANDO AL INDIVIDUO y para sanarlo es uno por uno. Aquel que se sane, deja de pertenecer a la colectividad enferma y eso será lo que sucederá en el futuro. Ahora la propuesta que te hago es que rompas tus límites internos para poder entrar a hacer parte de una sociedad totalmente sana. Y vayas construyendo estos principios en tu interior.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: