Centro de Psicología Transpersonal Cajal
  • Inicio
  • Consulta de Psicoterapia
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

El Tiempo no Existe

por Antonio Luis Pancorbo | Feb 10, 2017 | NEUROCIENCIA | 0 Comentarios

el tiempo es un constructo de la mente, es relativo.

El tiempo no existe, ¿qué pasa con el tiempo? Seguramente habrás oído decir –que si el tiempo no existe, que si es relativo, que si es un constructo de la mente, etc. Pues intentaré arrojar un poco de luz al asunto. Todo lo que sea ir comprendiendo cómo funciona el universo y cómo funcionamos los seres humanos, es uno de los propósitos para los que estamos aquí.

Imagínate que tengo una distancia por recorrer de cien kilómetros y voy a recorrerla a una cierta velocidad, por ejemplo a cien kilómetros por hora. La distancia sobre la velocidad me daría un tiempo, que sería una hora. Esto significa que si tengo una velocidad constante, a una distancia igual siempre voy a invertir el mismo tiempo. Cuando la velocidad aumenta, el tiempo se reduce: esta es la teoría de la relatividad vista de la forma más sencilla.

El tiempo no es algo fijo y estático como nosotros suponemos, sino que es variable en la medida en que varíe la velocidad. SI AUMENTO ESTA VELOCIDAD HASTA EL INFINITO, EL TIEMPO SERÁ CERO y la distancia no existe. La distancia pierde totalmente su valor cuando la velocidad es infinita y el tiempo es igual a cero: esa es la forma matemática de medir la dimensión del Absoluto. Eso se llama a temporal, está fuera del tiempo y del espacio, está en la dimensión más alta, y se llama inmanifestada porque no es perceptible con ningún tipo de medición, porque donde no hay tiempo ni espacio las matemáticas no tienen cómo operar. En el tiempo cero o en el punto cero la matemática no tiene aplicaciones, por lo tanto no es medible y no es perceptible.

En el Universo todo sucede eternamente, en el instante presente, y la interacción entre los niveles es constante. Para el Planeta Tierra como cuerpo celeste, no existe el tiempo entre el día y la noche, como existe para sus habitantes, porque, el día y la noche están SIEMPRE PRESENTES AL MISMO TIEMPO, estando sujetos al paso del tiempo, solamente los seres que ocupan un punto fijo sobre la superficie del planeta.

EL UNIVERSO ES UN PRESENTE CONTINUO, que en todo momento contiene la totalidad, y todos los niveles y procesos están presentes al mismo tiempo, cambiando solamente su ubicación en el espacio, cuando ya no corresponden al lugar o proceso de evolución presente en un sitio determinado, siendo el TIEMPO TOTALMENTE RELATIVO, y solamente válido para los seres que se encuentran sujetos a un punto fijo y sometidos al paso del tiempo.

Los Ciclos Evolutivos para el Planeta, sus días y ciclos son diferentes que para nosotros sus habitantes, sin embargo, influyen también en nuestros procesos evolutivos individuales. Cada 25.635 años nuestro sistema solar completa un ciclo alrededor de la estrella Alción, que llamamos el Año Cósmico, dividido en doce eras o meses cósmicos, correspondiéndole a cada uno un promedio de 2.160 años.

Esto lo podemos comparar con los doce meses del año terrestre, donde cada mes tiene una característica específica asociada a las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno, siendo cada ciclo propicio para el desarrollo de actividades y experiencias correspondientes con cada época del año, a la vez que, los ciclos en su manifestación, responden a una secuencia perfecta para el desarrollo de los procesos de vida, donde la primera estación corresponde a la siembra, la segunda al crecimiento, la tercera a la cosecha, y la cuarta a la recuperación.

Para el planeta tierra no existe el día y la noche, para él, todo el tiempo hay luz constante y oscuridad constante. Para nosotros, como no nos movemos, se producen los ciclos día y noche; pero si me moviera podría estar todo el día en un atardecer o todo el día en un amanecer; esto se llama el ESTADO DEL ETERNO PRESENTE, sin antes ni después.

El Big Bang literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la «NADA» emerge toda la materia, es decir, el origen del el tiempo no existe, es un constructo mentalUniverso. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado «explota» generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

El Big Bang da lugar al nacimiento del espacio y, con él, del tiempo, de la energía y de la materia.  Inmediatamente después del momento de la «explosión», cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie.

El universo es cerrado, ya que la gravedad es lo suficientemente fuerte, dependiendo de la cantidad de materia del Universo, como para desacelerar el proceso expansivo, llevando el índice de recesión de las galaxias hasta cero. Momento a partir del cual se impondría una contracción que llevaría al Universo a un implosivo colapso Big Crunch y desapareciendo en la nada. Sucediéndose de otra fase expansiva, y así indefinidamente en una interminable serie de oscilaciones.

Hay ritmos variables. Hay momentos en los que yo puedo estar ineficiente y hay momentos en los que yo puedo ser más eficiente y eso hará que mis velocidades personales sean variables. Si yo estoy luchando mucho contra la vida, les aseguro que estoy siendo ineficiente y, si soy ineficiente, mi ritmo será más lento. Si me hago eficiente, mi ritmo es más rápido, pero todo esto es variable porque habrá experiencias en las que yo soy más eficiente y otras en las que seré menos eficiente.

Esa sensación de no avance, o de no saber por dónde seguir o de confusión, es cuando entramos en profundos estados de ineficiencia; porque cuando no estoy haciendo un cambio mental, por alguna razón: o porque mi mente está cristalizada, o porque no ha podido reconocer las oportunidades, en ese momento es como si yo estuviera en un estancamiento, en un vacío, y solamente cuando empiezo a hacer cambios mentales (y cambios mentales significa: cambiar conceptos, cambiar creencias, cambiar actitudes, ensayar otras opciones, verificar otras experiencias), entonces tú sientes que avanzas. Pero si no estoy haciendo ningún tipo de cambio conceptual, externamente tampoco voy a ver ninguna circunstancia diferente y mi sensación interna es de estancamiento.

La juventud es una cuestión de actitud mental. La cuestión del cuerpo físico es una cuestión de energía, no es una cuestión cronológica. A cualquier edad, si siento que no avanzo, es porque no estoy haciendo cambios de personalidad y los cambios de personalidad son los procesos de evolución dentro de mí, que a veces se detienen, a veces se aceleran, a veces son lentos, pero siempre avanzarán.

Y ¿qué pasa, habrá un final de los Tiempos? Todos los ciclos del universo, desde los más pequeños, como los ciclos alternos de un impulso eléctrico, o los ciclos del día y la noche, hasta los ciclos inconmensurables, como la expansión y contracción del universo, están regidos por el principio universal de la ACCIÓN-RECUPERACIÓN, donde, en la acción se invierte la energía, y en la recuperación se acumula nuevamente la energía para la próxima acción. Igualmente, el ciclo de los 26 mil años que tarda nuestro sistema solar en su giro alrededor de Alción, está regido por este principio de la acción-recuperación, por lo cual, aproximadamente cada 13 mil años tenemos para el Planeta Tierra un invierno y un verano cósmico, el punto de transición entre una y otra estación toma 40 años,

Y se conoce como el Final de los Tiempos, donde se inicia todo un proceso de renovación de las estructuras geológicas, los sistemas sociales, y las experiencias humanas sobre todo el Planeta Tierra. De aquí que muchos nos digan que actualmente estamos en ese punto de transición, de renovación de las estructuras.

Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: 

Share on:
WhatsApp

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS BLOG

  • MEDITACIÓN MINDFULNESS
  • NEUROCIENCIA
  • PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Charla Gratuita

advertisement

Taller Gratuito

advertisement

Llama ahora 629449088

advertisement
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
2016 - 2023 © Psicólogo Transpersonal por Antonio Luis Pancorbo