Energía vital, el bien más preciado. ¿Sabes el secreto de la personas de éxito? Son maestros en el manejo de su energía vital. La energía vital es el combustible de la mente. La energía vital entra en las zonas mentales de luz, de penumbra o de oscuridad. Si yo gasto más energía vital de la que yo produzco, de la que yo genero, estoy en un balance negativo y empiezo a caer a la zona oscura, es decir a la zona depresiva, donde ya no tengo ninguna posibilidad mental de comprender, ni de entender, ni de actuar, me anulo totalmente.

Sí hay momentos en los que te sientes mentalmente confundido. Son los síntomas del descenso de tu energía vital. ¿Yo qué estoy haciendo para gastar mi energía vital? Estoy haciendo mal uso de mis sentimientos. Estoy haciendo mal uso de la forma como pienso. Y estoy sufriendo ante la vida.

Si no tienes claro la diferencia entre la constancia y la terquedad, o si no sabes cuando la constancia se vuelve terquedad. Puedes gastar mucha energía vital inútilmente.

Para poder lograr éxito en la vida hay que tener CONSTANCIA. Tengo que ser constante en mis estudios, en mi trabajo, en mi profesión, en mis relaciones, necesito ser estable, firme y comprometido para generarlo.

¿En qué momento podría empezar a ser terco? Cuando algo se estanca y no fluye, no es lo que la vida tiene para mí y yo insisto energía vita, el bien más preciadoen que tiene que ser así.

La vida lleva una onda cíclica, variable, la vida no es un camino recto. El espacio entre dos puntos de esa onda es lo que llamamos un CICLO y ese ciclo puede ser un negocio, una relación, una actividad, una aportación. ¿Cuánto tiempo dura ese ciclo? No lo sabemos, la vida puede decirlo. Hay ciclos que pueden durar toda la vida de una persona mientras que otros ciclos pueden ser cortos y ahí es cuando yo me puedo confundir fácilmente entre la constancia y la terquedad.

La constancia me fue útil hasta llegar al punto de la cresta. En el momento en que yo comienzo a descender en esa función e insisto en retomarla, es como querer ir hacia atrás. Entonces yo ya estoy siendo terco y entro en el desgaste energético más violento.

Por favor, nunca esperes hasta llegar otra vez al punto máximo, corta antes. Cuando tú ya ves que hay algo que está concluyendo el ciclo, que la vida te lo empieza a mostrar claramente, entonces simplemente deja eso y pregúntale a la vida cuál es tu próximo ciclo, a qué tienes que dedicarte ahora. De lo contrario estás gastando una cantidad de tiempo, de energía, de vida.

Entonces puede venir otro ciclo y lo ideal es que busques situarte en tu próximo ciclo de ascenso, de lo contrario gasta mucha energía. Esto es con respecto a lo que ya está fluyendo en tu vida, pero hay otra parte de la terquedad, que es cuando la persona quiere hacer exactamente aquello que no le corresponde hacer a él, ni siquiera inicia ningún ciclo.

La FUNCIÓN es una relación entre el destino y lo que la persona hace para ganarse la vida, lo que le corresponde hacer como actividad para ganarse la vida. La función no está alejada del destino y como los destinos no son iguales pues las funciones tampoco serán iguales.

Te lo voy a aclarar un poco. Si una persona viene para ser panadero, otro arquitecto, otro fontanero, el otro médico y si cada persona acierta en aquello que sí es su función, le va bien, muy bien. Si se equivoca, se bloquea porque eso no es lo de él. Y por supuesto laenergía vital, el bien más preciado idea no es acertar, la idea es saber, saber cómo determino con claridad cuál es mi función. 

El primer tipo de terquedad es cuando se cumplen ciclos y yo quiero continuar el ciclo que ya se ha cumplido: ciclos de relaciones, ciclos de lugar, ciclos de negocios que se cumplen. ¿Tal vez tú lo has observado? Estas en un lugar y la vida te empuja a otro sitio. ¿Por qué te empuja la vida? Porque se cumplió ese ciclo aquí.

La otra terquedad es cuando yo quiero hacer la función que a mí no me corresponde. Esa es la terquedad: -yo quiero hacer algo que la vida no tiene para mí.  

Para racionalizar esto utilizamos la LEY DEL TRES. Es decir, hay una forma de saber si la vida tiene algo para ti o no y es preguntando con la ley del dos. Tú no puedes saber si es un trabajo para ti, si es una relación para ti, si es una profesión para ti, a menos que preguntes. Entonces tú vas y preguntas. Una vez que te decides por algo, mientras está fluyendo, estás en el orden de la ley, si se bloquea, no insistas más de tres veces.

Si intentas hacer algo que nunca has hecho y la vida te dice que NO (cuando se bloquea te está diciendo que no), e insistes más de tres veces, desiste de eso, renuncia a eso porque vas a gastar tu energía vital y tu tiempo.

En consulta, cuando me viene un cliente bloqueado por la vida. Yo le hago una pregunta a la persona -¿En todo lo que has vivido, dime en qué te ha ido bien a nivel laboral? La persona contesta: -me fue bien en tal cosa. ¿Y por qué dejaste eso? Porque yo sentí que eso no era lo mío. Entonces le digo: cometiste el error más grande de tu vida porque eso que tú creías que no era lo tuyo, exactamente, eso era lo tuyo.

Es que lo mío no es lo que me gusta. Cuando alguien dice “lo mío” generalmente se refiere a lo que le gusta y resulta que lo mío no energía vital, el bien más preciadoes lo que me gusta sino en lo que yo tengo éxito, me guste o no me guste, eso es lo mío. Por supuesto que lo que a mí me gusta tiene un nivel de importancia en mi vida. Pero si lo que a mí me gusta no hace parte de mi función, en vez de ser terco tratando de convertir en mi función lo que es mi misión, lo que haces es dejarle un pequeño espacio, –tu hobby.

La vida sí te avisa a ti. Cuando tú empiezas a encontrar que las cosas se bloquean y no fluyen. Ya sea que estés trabajando en esto durante algún tiempo o que nunca lo hayas hecho, la vida te está diciendo claramente: -esto ya no es para ti. Ahí es donde yo necesito tener capacidad de cambio, de adaptación. No hay que esperar 20 años para darse cuenta de que no es lo que yo tengo que hacer como función porque gastas toda tu energía vital y toda tu vida.

La persona que no fluye con la vida es porque no han podido identificar con claridad cuál es la función que les corresponde y lo que están haciendo es luchar contra la vida siendo tercos. Quieren hacer la función que les gusta, mas no la que les corresponde y empieza el problema humano.

Relaciones que nos empeñamos en tener cuando la vida nos está diciendo que no. Negocios que nos están diciendo que no. Lugares donde yo quiero ir y la vida me está diciendo que no, ahí está la terquedad.

Sin embargo yo puedo ser terco porque tengo el libre albedrío y puedo ser terco. Cuando soy terco consigo lo que quiero, no lo que necesito.

Para no caer en el problema de terquedad, necesito tener ante la vida una constancia razonable. Como nada se consigue sin un trabajo, sin un esfuerzo, sin una actividad, si yo no hago nada, la vida no me da nada. Yo necesito actuar dentro de una constancia razonable. Si yo voy a hacer un negocio, ningún negocio empieza dando ganancias, todo es un proceso. Pero yo comienzo ese negocio y necesito ver que está avanzando, así sea lento. Comienzo mi trabajo y, obviamente no comienzo como director de la energía vital, el bien más preciadoempresa, puede ser que comience como mensajero, como portero, pero voy avanzando. El día que yo vea que eso la vida lo tiene totalmente bloqueado y no lo echa hacia delante, sino más bien hacia atrás. Ahí ya estoy siendo terco.

Bastante razonable es que, mientras tú veas que las cosas avanzan, puedes seguir siendo constante. El día que veas bloqueos, déjalo. La terquedad nos conduce a enfrentar situaciones más duras porque no quise aprender de las sencillas.

Déjame ahora que te hable de otra forma de ceder tu energía vital, es a través de los sentimientos. Ese es el grifo. Hay algunas situaciones en las que es inevitable estar frente a situaciones “vampirizantes”. Puede ser una pareja, puede ser un profesor, puede ser un psicólogo, un médico. En este tipo de situaciones tú no puede evitar eso.

Por ejemplo mi trabajo de psicólogo, es precisamente trabajar con gente deprimida. Por supuesto son situaciones vampirizantes que si yo, si no aprendo a manejar, termino agotado totalmente. He necesitado aprender a hacer algo que yo llamo: CERRAR EL GRIFO.

Si aprendemos a cerrar el grifo, entonces tú puedes dar energía cuando consideres necesario y no regalarla cuando consideres innecesario o inútil hacerlo. Vale la pena darles energía a las personas que necesitan energía, pero no regalar tu energía cuando eso no sirve para nada, y eso lo hacemos con mucha frecuencia.

A menos que aprendamos a cerrar el grifo, el proceso de despertar espiritual va a ser muy difícil lograrlo, porque si yo no cierro el grifo, jamás tendré suficiente paz interior y energía vital como para alcanzar un nivel de maestría. LA PAZ INTERIOR ES UN TERMÓMETRO DEL DESARROLLO ESPIRITUAL

Será importante aprender a manejar los sentimientos. Poco a poco vamos a ir haciendo algo: reemplazando el sentimiento por la comprensión profunda de amor, puesto que el sentimiento tiene una dualidad que es muy complicada, no solamente para la energía vital, sino para todas las relaciones. Con sentimientos no hacemos buenas relaciones, las hacemos con amor, porque el sentimiento, hoy es positivo y mañana puede ser totalmente negativo y si yo no lo manejo voluntariamente, se convierte en un arma de doble filo.energía vital, el bien más preciado

Si yo no puedo manejar mi sentimiento, no puedo manejar mi desarrollo espiritual, ni mi relación.

La ENERGÍA VITAL desciende o asciende de acuerdo a la forma como yo maneje mis sentimientos, mis pensamientos y mis emociones.

No me cansaré de repetirte de la importancia de la energía vital. La luz es un equivalente de tu energía vital y de tu actitud mental. Si una persona tiene una actitud mental de amor, de alegría, de entusiasmo, generalmente no está sujeta a la situación de la oscuridad de los vampiros, porque ellos se van, no les gusta. Pero si yo estoy en situaciones mentales depresivas, por supuesto que me hago susceptible y me hago correspondiente con todo tipo de situaciones oscuras. Oscuras quiere decir que no tengo claridad mental, que no tengo opciones de trabajo, que no soy capaz de generar algo, porque estoy en un estado de baja energía.

Por eso uno de los grandes secretos del trabajo del desarrollo espiritual es el manejo con la energía vital para que ascienda y se mantenga muy cerca de la zona de luz, que  no descienda de allí. Este es el propósito principal de los talleres de psicología transpersonal que realizamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal.

Decía en una ocasión un maestro que,los maestros son más maestros todavía por la energía que manejan, que por la misma sabiduría que tienen y no permiten que su energía se baje

Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: