Fluir con la vida. El problema inconsciente del ser humano es que lucha contra la vida. De una manera muy simple, el ideal sería aprovechar la vida, fluir con la vida, no luchar contra ella. El propósito de la vida es aprender algo de ella y lo mejor sería que te dispusieras a aprovechar tu vida.
En este momento, todos nosotros tenemos presente un lapso de vida que llamamos un ciclo vital, un ciclo dentro del cual tienes la oportunidad de trasformar la mayor parte que te sea posible del archivo de ignorancia, sin importar cuánto sea la vida que tengas por vivir ahora. Todos tenemos en este momento esa OPORTUNIDAD. Si aprovechamos esa oportunidad, es exactamente lo que se llama aprovechar positiva y eficientemente tu vida. Pero con frecuencia, en lugar de aprovechar la vida, las personas se dedican a luchar contra la vida.
El luchar contra la vida da un resultado que no es exactamente el que hemos venido a buscar a la vida, porque la lucha contra la vida fortalece el ego y no permite la comprensión, a menos que decidas aprovechar tu vida.
Te propongo que hagas un ejercicio para ver cómo estás luchando contra la vida, si lo estás haciendo. Si tú eres capaz de descubrir tu propia capacidad de comprensión de la vida, te darás cuenta de la herramienta positiva que tienes para aprovechar tu vida. Lo que no estás haciendo como comprensión, lo estás haciendo como lucha, si dejas de luchar, comenzarás a trabajar desde la comprensión, fluyendo y aprovechando tu vida.
Este será un ejercicio absolutamente individual, nadie puede hacerlo por ti, todo ejercicio de desarrollo espiritual necesitas hacerlo por ti mismo. Recordemos que nadie puede aprender por otro, comer por otro, vestirse por otro, entrenarse por otro o evolucionar por otro, es un trabajo individual. Lo que tú haces con otros es el compartir, lo que tú haces con otros es el proceso de aprender de los otros, pero tu trabajo interior es solamente tuyo.
Por favor, vas a hacer el test que sigue a continuación. Este test se titula: SI TUVIERAS EL PODER PARA LOGRARLO. Vas a partir de esa premisa para contestar estas 33 preguntas. Marca “sí” en lo que sí te gustaría hacer si tuvieras el poder y marca “no” en lo que no harías, luego suma todas las que pusiste si y todas las que pusiste no. Tómate 5 minutos. Después evaluaremos qué fue lo que hizo tu mente, o nuestro ego, o nuestra comprensión, frente a estas preguntas.
SI TUVIERAS EL PODER PARA LOGRARLO:
- Eliminarías la delincuencia, para que las ciudades sean seguras para sus habitantes? si no
- Cambiarías muchas cosas del vecindario y de tu entorno familiar, social y laboral? si no
- Recogerías a todos los mendigos y les proporcionarías un sistema de vida digno? si no
- Cambiarías algunas cosas de la organización estatal y de los sistemas políticos? si no
- Cambiarías, en algunas personas, sus comportamientos con los demás y contigo? si no
- Cambiarías el dinero, por otro sistema de distribución de productos y servicios? si no
- Apoyarías económicamente a quienes se esfuerzan por trabajar honestamente? si no
- Harías algo para que, a ningún niño le falte techo, alimento, educación y salud? si no
- Cambiarías el sistema penitenciario, por una rehabilitación a través del trabajo? si no
- Construirías sistemas adecuados de vivienda, para reemplazar los tugurios? si no
- Ayudarías, a muchas personas, a tener un nivel de vida más satisfactorio? si no
- Cambiarías las características de algunos de los gobiernos del mundo? si no
- Protegerías las especies vegetales y animales, en vías de extinción? si no
- Establecerías una justicia social, donde no hubiera pobres ni ricos? si no
- Le darías una ayuda muy especial, a todos tus seres queridos ? si no
- Cambiarías, total o parcialmente, tu sistema de vida actual? si no
- Cambiarías algunas cosas de las enseñanzas religiosas? si no
- Cambiarías algunas normas de comportamiento social? si no
- Cambiarías algunas características de tu cuerpo físico? si no
- Reforestarías todas las zonas erosionadas del planeta? si no
- Limpiarías el país, de todas las formas de corrupción? si no
- Cambiarías el sistema de aplicación de la justicia? si no
- Cambiarías algunas de las leyes de los hombres? si no
- Eliminarías la prostitución y la pornografía? si no
- Eliminarías la maldad de la faz de la tierra? si no
- Cambiarías el sistema educativo nacional? si no
- Limpiarías la contaminación ambiental? si no
- Modificarías el sistema económico? si no
Cambiarías de lugar de trabajo? si no
- Cambiarías tu actividad actual? si no
- Sanarías a todos los enfermos? si no
- Te irías a vivir a otro lugar? si no
- Cambiarías de profesión? si no
Vamos a verificar. Aun teniendo el poder, ¿cuál sería la razón para decidir por los demás? Estarías quitándoles a ellos su libre albedrío. Hay ciertas funciones que sí nos corresponden y hay otras que no, para saber eso, es por los resultados que la misma vida nos va diciendo. Obviamente dentro de ciertos esquemas de compromiso, de integración con otros donde existe un propósito común de acción, puede ser que tú necesites hacer eso y te corresponda hacerlo, entonces tendrás cómo hacerlo.
Por ahora acabamos de ver algo muy interesante: la mente dice una cosa y los sentimientos dicen otra cosa. La MENTE es un archivo de capacidad SUPERIOR AL del SENTIMIENTO, aunque el sentimiento también es de origen mental, tu capacidad de entender es superior a tu capacidad de sentir, aun cuando ambas capacidades son mentales, la una está en un nivel superior de evolución, de comprensión.
El sentimiento no es confiable para guiarnos hacia la ley, es más, es la peor herramienta que tenemos para orientarnos con la ley, la que menos sirve. El sentimentalismo es una limitación, es parte del ego porque sufrimos con eso. El amor no es un sentimiento, el amor es una comprensión profunda, mucho más allá del sentimiento. El sentimiento siempre será algo dual, el amor es absoluto, no es dual.
Si tienes respuestas afirmativas, por favor, al verificar la lista, hazte la siguiente pregunta: De las que marcaste “sí”, pon una marca en aquellas en las que tú sientes que tienes el poder real (no imaginario) para hacerlo y vamos a ver cuántas nos quedan.
Vamos a verificar ¿cuántas quedan? ¿Quiénes encontraron que sí tienen el poder para hacer lo que marcó “sí”?, que sí tiene la capacidad física, económica, lo que sea. Una, yo tengo 3, yo 2… Ya está más fácil, la lista se redujo muchísimo. Estamos descubriendo una herramienta de trabajo muy sencilla.
Este ejercicio tiene un propósito: que tú puedas reconocer en tu vida la voluntad del universo para ti, que cada uno de nosotros pueda reconocer algo sencillo pero con lo cual los seres humanos luchamos constantemente: que cada uno de nosotros tiene una función específica en la vida, o algunas funciones, unas mayoritarias, otras minoritarias, pero específicas y que son muy limitadas frente a un gran contexto de situaciones y que unas personas tienen unas funciones y otras personas tienen otras funciones; que tratar de hacer la función que le corresponde a otro, es ir en contra de la ley, y que intentar dejar de cumplir la que a ti te corresponde, también es ir en contra de la ley.
Pero fíjate que el trabajo se reduce mucho porque ahora las personas me dicen que solamente tienen una, o dos, máximo tres, las que tienen, las demás personas ni siquiera tienen alguna.
¿Por qué crees que no tienes el poder para cambiar ciertas situaciones? Es decir, aquellas que marcaste “sí”, pero que reconoces que no tienes el poder, ni la sabiduría, ni la capacidad, ¿por qué crees que no lo tienes?.
- ¿Cómo podrías determinar realmente la función que te corresponde realizar? Tómate unos minutos para encontrar las respuestas y reflexionar tus conclusiones.
El universo no te da herramientas ni medios porque no es tu función, no te corresponde hacer eso. ¿Qué necesitas hacer?: aceptar que no te corresponde hacer eso por bonito, por altruista, por maravilloso que sea. Esas 33 preguntas solo son un “plan político”, se las podíamos vender a los políticos como plataforma de lanzamiento.
Son muy poquitas las personas que tienen la capacidad de cambiar algo externo a ti. Y las que tienen la capacidad de cambiar algo, son muy pocas las áreas donde realmente tienen la capacidad. Y si tienen la capacidad de cambiar algo, su posibilidad es muy limitada.
Por ejemplo, si alguien dice que tienen la capacidad para proteger especies en extinción, pero ¿cuántas?, pues 2 linces ibéricos, otro animalito. Para que tú puedas entrar en profunda aceptación de la vida, y dejar de andar en quimeras y en ilusiones absurdas, que es lo que hace el hombre.
- DEJA DE LUCHAR POR LO QUE NO TE CORRESPONDE HACER.
- DEJA DE LUCHAR POR LO QUE NO PUEDES HACER.
- DEJA DE LUCHAR CONTRA LO QUE ESTÁS HACIENDO.
LO QUE ESTÁS HACIENDO ES TU FUNCIÓN, no luches contra lo que estés haciendo y fluye. Puede ser que después la vida te lleve a hacer otra cosa. No luches contra lo que no puedes hacer, es decir, NO LUCHES.
La Divinidad no tiene limitaciones, ninguna, y sin embargo, no teniendo ningún tipo de limitación, observas el planeta tierra y te das cuenta de todo cuanto sucede en el planeta tierra. ¿Tú qué conclusión sacarías ante esa situación real, verificable por todos nosotros?: o la Divinidad es incapaz, o lo que sucede en el planeta tierra es perfecto. Si es correspondiente es perfecto.
Fíjate bien en donde está la lucha de la ignorancia en contra de la vida, la ignorancia asume que la imperfección es lo adecuado y que la perfección está equivocada, por lo tanto, empieza a luchar inútilmente. Por modificar la percepción para acomodarla a su ignorancia, eso es exactamente lo que hace el ego. Como no puede reconocer la perfección, porque su ignorancia no le permite reconocer la perfección, entonces lucha contra la perfección para tratar de acomodarla a su propia ignorancia, es decir, a su propia imperfección.
El resultado de esa lucha es absolutamente inútil para el proceso del universo, es necesaria para el reconocimiento de mi ignorancia y es la causa fundamental del sufrimiento del ser humano; sufrimiento que mantiene el ego fortalecido, la energía vital en la zona de penumbra o de oscuridad y la depresión y el conflicto interno que es la causa de nuestra problemática humana y, obviamente, la gran limitación, porque desde tu ignorancia tus posibilidades de acción frente al universo son casi nulas.
Estamos pidiendo milagros que no se van a producir porque los estoy pidiendo desde mi ignorancia. El milagro no necesitas pedirlo, el milagro se construye: siguiendo las leyes del universo, haciéndote correspondiente con ellas, fluyendo con la voluntad del Universo se producirá cualquier milagro. Pero mientras no entendemos eso, nuestra mente está totalmente esclavizada de sufrimiento, de ego y de ignorancia.
Estamos haciendo un ejercicio para encontrar herramientas que puedas usar para liberarte, porque nadie te puede liberar si no eres tú mismo, solamente podemos encontrar herramientas entre todos. Deja de luchar ya, en este instante, porque mientras luches estás yendo en contra de la voluntad del Padre sin saberlo. No luches contra lo que te corresponde hacer, ni luches contra lo que no puedes hacer.
No hay cosa que los “maestros” no puedan hacer, lo que pasa es que ellos sí tienen el poder. Y si, teniendo el poder, no lo hacen es por una razón muy simple, porque conocen la ley y no van a alterar lo que ya es perfecto. En este momento te aseguro que cualquiera de nosotros tiene el poder para coger un martillo y romper el cristal del dispositivo electrónico donde estás leyendo, si no lo haces es porque comprendes que el cristal es necesario, que la misión del martillo no es romper estos cristales y que eso no es lo que corresponde para estos dispositivos electrónicos. No es falta de poder, es la comprensión de que eso está bien donde está.
El que se “estanca” es el que intenta hacer cosas en contra de la ley sin saberlo, hasta que no comprenda eso estará en ese nivel estático; cuando lo comprenda comenzará a avanzar nuevamente. La forma de avance espiritual es sencilla: DEJA DE LUCHAR AHORA MISMO si decides “desestancar” tu desarrollo espiritual.
Mientras estés luchando estás en una etapa horizontal, aprendiendo algo que esa etapa enseña, y mientras no lo aprendas pues no podrás avanzar a otro escalón y seguirás luchando hasta cuando tú mismo decidas dejar de luchar, así es como funciona la aceptación profunda que nos libera y nos permite fluir. Luchas contra aquello que no aceptas, por lo tanto toda la lista de lo que marcaste que te gustaría hacer, son luchas contra aquello que no aceptas.
También luchas contra otras cosas aún más sutiles porque hay cosas que sí tienes el poder y que sí estás haciendo y también luchas contra eso. Por ejemplo tienes un trabajo y no te gusta, estás luchando contra algo que necesitas hacer, esa es tu función. Todo aquello que estás haciendo y tienes el poder para hacerlo, es TU FUNCIÓN y la función puede corresponder con dos elementos internos:
- O con tu sabiduría.
- O con tu ignorancia.
Las funciones de la ignorancia son necesarias y les corresponde hacerlas a los ignorantes porque los sabios no las van a hacer por ellos. Las funciones de la sabiduría son correspondientes con la sabiduría y les corresponde hacerlas a los sabios porque los ignorantes no saben cómo hacerlas. No luches contra tu función. Si estoy en un nivel de ignorancia cumpliendo una función de ignorancia, DISFRÚTATELA, porque no puedes hacer otra cosa por ahora.
El día que salgamos de nuestra ignorancia, en ese momento nuestra función cambia. SI TÚ ACEPTAS EN ESTE INSTANTE LA REALIDAD, TU LIBERACIÓN DE SUFRIMIENTO PODRÍA PRODUCIRSE EN LOS PRÓXIMOS 5 SEGUNDOS, CON EL SOLO HECHO DE QUE TÚ ACEPTARAS LA REALIDAD DE LA PERFECCIÓN DE LA VIDA.
RENUNCIA AL SENTIMIENTO, el sentimiento es una herramienta burda, rudimentaria, primitiva, necesaria en su época, pero para un “maestro”, el sentimiento es un estorbo.
Al ego le duele, al sentimiento le duele. Si aspiras a dejar de sufrir y a expresar amor, amor de verdad, no lo que nos enseñaron que era amor, renuncia al ego, renuncia al sentimiento, renuncia al sufrimiento, porque todos esos elementos son rudimentarios, primitivos. Si tú ya estás avanzando hacia un nivel de civilización, de desarrollo espiritual, no uses herramientas primitivas. ¿A ti te gustaría llegar a tu oficina y decirle a la secretaria que te escriba una carta y que ella saque una tabla de piedra y un cincel? Posiblemente puede escribir la carta pero como eso es tan primitivo, sería mejor utilizar el ordenador. Exactamente eso es lo que estamos haciendo con los sentimientos, son como una tabla de piedra para escribir en ella, no te sirve.
Solo hay una forma de RENUNCIAR AL SENTIMIENTO: aceptar que EL AMOR ESTÁ EN TI. Aceptar que el amor está en ti significa comprender que el universo es perfecto, que la voluntad del Padre tiene la organización total del universo, que la voluntad del hombre nunca se cumple, y que la única forma de liberarse es aceptando ese flujo del universo que llamamos voluntad del Padre y que sentir algo ante eso solamente es el resultado de tu ignorancia. Es la herramienta mental para poder renunciar al sentimiento y al sufrimiento.
No aceptas algo porque no comprendes cómo está organizada la vida. Ahora me atrevo a decir algo sencillo porque pienso que tú ya tienes la herramienta para comprenderla: EN EL UNIVERSO NO HAY NADA QUE NO SEA PERFECTO Por lo tanto, luchar contra cualquier cosa, es luchar contra la perfección para tratar de desorganizarla y convertirla en algo tan imperfecto como nuestro propio ego y nuestra propia ignorancia, y eso no lo permiten las leyes.
Lo único que no es perfecto en el universo está en tu interior y se llama el ego, tu sistema de creencias o de ignorancia. Y el único que puede transmutar eso y cambiarlo eres tú mismo. Tan sabia es la sabiduría del universo, que no permite que la ignorancia del hombre trascienda a ningún lado, ni permite que la ignorancia del hombre venga de ningún lado. La ignorancia se crea aquí en esta vida y en esta misma vida termina, ni viene de ningún lado ni va para ningún lado.
Un niño nace inocente, no nace ignorante y cuando se muere, su ignorancia se disuelve y queda su esencia de amor pura, que será la que retorne; la ignorancia ni retorna, ni reencarna ni vuelve, ni viene de ningún lado, está dentro de ti y necesitas sacarla tú mismo de ahí.
La fe alimenta una creencia y fíjate que en la fe ni siquiera hay sentimiento, en la fe lo que hay es una seguridad interior y la seguridad no conecta un sentimiento. Te pongo un ejemplo de fe, para que veas su diferencia con la aceptación, que digo en los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal. Tú te subes a un avión y tienes fe de que no se va a caer y puedes hacer ese viaje en paz, no conecté sentimiento. Tú te subes a un avión con mucho miedo de que se va a caer, entonces sufres todo el viaje, ahí sí conecté el sentimiento, la fe es la que los desconecta.
Si tú te subes a un avión y aceptas que no puede suceder nada que no tenga que suceder y que solo sucede lo que tiene que suceder, te vas en total paz. La DIFERENCIA ENTRE LA FE Y LA ACEPTACIÓN manejan el mismo archivo, solo que la fe lo conecta desde una creencia absoluta, mientras que la aceptación lo conecta desde un reconocimiento de la ley. Por lo demás actúan igual.
Para una persona ilustrada, la fe no le funciona porque su proceso analítico no le encuentra una lógica a la fe. Por lo tanto al ilustrado le queda un poco más para ir a la sabiduría de la aceptación.
A los errores de la ignorancia los llamamos MALDAD y a los aciertos de la ignorancia los llamamos BONDAD, pero son ignorancia ambos. Estamos en el proceso de cómo la profunda aceptación que surge de tu comprensión de la organización del universo y la aceptación de que el universo es una organización perfecta, que los “maestros” no cometen errores ni mucho menos el Padre comete errores, por lo tanto, si ves algo que no te parezca correcto y adecuado, la única razón es porque lo estás mirando desde tu ignorancia, nada más.
TODO LO QUE SUCEDE ES PERFECTO, no sucede nada que no sea perfecto. Por lo tanto, cuando nosotros tenemos dificultades es porque no hemos podido reconocer esa perfección y luchamos contra ella.
Para hacer un ejercicio de reconocimiento de cómo nosotros cometemos errores en nuestro interior tratando de cambiar la perfección, que en Consulta de Psicoterapia también utilizo, y es que, por favor, te tomes unos minutos para responder estas cuatro preguntas:
¿Cómo hacemos nosotros para fracasar en la salud, en las relaciones, en la economía y en la paz interior?
Hay algo que nosotros los seres humanos hacemos para generar el fracaso, si descubrimos qué es lo que hacemos para generar el fracaso, te aseguro que el fracaso no nos sobrecogerá jamás. Si el fracaso ha llegado a nuestras vidas en cualquier área es porque nosotros hemos hecho algo desde nuestra ignorancia que produce el fracaso. Si aprendemos lo que produce el fracaso y dejamos de hacer eso, el resultado entonces será la satisfacción y el éxito en todas las áreas de la vida y ahí estaremos manejando las leyes.
En esta entrada hemos aprendido:
- Cuáles son las causas para fracasar en la vida, qué es lo que hacemos para fracasar en todos los campos: en la salud, en las relaciones, en lo económico y en la paz espiritual. Fracasamos rotundamente porque usamos las herramientas inadecuadas.
- Cómo determinar tu función en la vida. Cada uno de nosotros tiene una función, ponle todo tu amor y tu entusiasmo a esa función, no luches contra ella; cuando necesites cambiar de función la vida te la cambiará automáticamente.
- Cómo se genera la limitación y la pérdida de la paz, qué es lo que yo hago para generar eso.
- Cómo se genera la tranquilidad del espíritu.
Vuelvo a resumir para que nuestra mente vaya asimilando el principio de la verdad que nos libera. Todo lo que hemos debatido en esta entrada es la inutilidad de la lucha contra la vida.
Mientras no tengas paz en tu interior, la posibilidad de conectar la Divinidad en ti, no es posible, porque nunca tendrás la energía, y la Divinidad en ti es una comprensión perfecta y un estado de paz absoluto. Pero para llegar allí necesitas trabajar herramientas de limpieza mental y la aceptación es la más profunda que existe. Tiene un complemento muy bonito, que toda la vida durante cientos de años, nos han enseñado las religiones y es un valor muy grande, y complementado con la aceptación da un resultado mágico: la llamamos el poder mágico de la renuncia.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: