Centro de Psicología Transpersonal Cajal
  • Inicio
  • Consulta de Psicoterapia
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Instinto y Enamoramiento

por Antonio Luis Pancorbo | Sep 15, 2017 | PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL | 2 Comentarios

enamoramiento e instinto

Instinto y enamoramiento.  El instinto es uno de los códigos genéticos y determina exactamente el comportamiento de cada especie. En el código genético vienen dos códigos simultáneamente: -La información para la forma, es decir, lo que genera la especie en cuestión, pero cada especie tiene un comportamiento diferente. –Y el comportamiento natural de la especie. Todos los gatos, en cualquier lugar del planeta se comportan igual. Todos los perros se comportan igual, porque tienen un código automático llamado instinto. Por supuesto que pueden aprender otros comportamientos, pero no con la facilidad con que lo aprendemos los seres humanos.

Precisamente esa mayor facilidad de aprender comportamientos diferentes a los que se originan en el instinto, si bien es una ventaja para el desarrollo espiritual, para el manejo de la naturaleza, esencia básica de esta ley, se convierte en un obstáculo, porque nos apartamos casi totalmente del reconocimiento del instinto y nos llenamos de pautas mentales, totalmente distorsionadas donde ya ni siquiera podemos reconocer el instinto.

enamoramiento e instintoLa idea es retomar un poco los principios del instinto, porque son perfectos, aun cuando alguno de ellos, este de -defender la vida, es un aspecto temporal, en la medida en que hagamos un desarrollo espiritual. Los otros dos aspectos: -Generar la vida y mantener la vida, son aspectos permanentes mientras tengamos un cuerpo físico o entidad biológica.

Aspiramos a aprender a manejar muy bien los dos primeros aspectos del instinto: -Generar la vida y mantener la vida. Y aprender a desmontar el defender la vida porque para nosotros, que estamos trabajando el principio de convivencia pacífica, este último aspecto de defender la vida ya dejó de ser necesario. Fue necesario e importante mientras necesitamos pelear por la subsistencia, pero en la medida que vamos comprendiendo que el proceso del ser humano es alejarse del animal, y pasarse más bien al proceso de convivir pacíficamente, respetándose mutuamente los unos a los otros.

Es importante aprender a desconectar el instinto de supervivencia o de defensa. Los otros dos aspectos del instinto (generar la vida y mantener la vida), al contrario, no los vamos a desconectar, sino que vamos a potencializarlos para utilizarlos como realmente fueron diseñados por dios. No lo estamos haciendo ahora porque todos nuestros procesos de civilización nos han apartado del orden de la naturaleza.enamoramiento e instinto

GENERAR LA VIDA es la función del instinto que permite mantener las especies en una selección óptima. Generar la vida se expresa a través de la sexualidad, entre lo masculino y lo femenino de la misma especie. Sin embargo, para la cultura, se ha vuelto muy difícil reconocer algo que llamamos la compatibilidad genética, por diferentes razones.

Unas son situaciones de orden económico, otras son situaciones de orden social y otras son situaciones de orden cultural. Estas situaciones llevan muchas veces a que las personas engendren hijos, que es el principio de generar la vida, no entre las personas que son físicamente compatibles. El resultado de esto es algo necesario para nuestra civilización del tercer nivel porque a partir de estas interacciones genéticas, surgen ciertos niveles de limitación en cada uno de nosotros, de hecho hoy en día la ciencia médica tiene clasificados una gigantesca, impresionante cantidad de situaciones congénitas originadas en las estructuras genéticas.

Ahora los médicos, antes de ver algún tratamiento te preguntan, ¿qué padecía su papá o su mamá? El médico necesita determinar si mi problema es congénito o fue un desequilibrio que se produjo posteriormente a mi nacimiento. Si es congénito el tratamiento será más complejo puesto que se está originando en la estructura genética. Es distinta una obesidad congénita a alguien que se alimenta mal, será mucho más fácil de corregirla si es un problema alimentario, pero si es un problema genético, posiblemente no sea tan sencillo. enamoramiento e instintoMuchas situaciones de miopías, calvicie, circulación, obesidad o exceso de delgadez, y una cantidad de situaciones que nos afectan, tienen origen congénito y ¿sabes por qué está pasando esto?, porque se nos olvidó cómo reconocer la compatibilidad genética.

Procreación implica una total compatibilidad genética de las personas que van a engendrar el hijo e implica un compromiso profundo y total de los padres con su hijo, hasta llevarlo a ser un adulto sano y equilibrado. Para nosotros no es así porque nuestra cultura lo que nos dice es: -Hay que defender la vida, como se presente. Entonces las incompatibilidades generan cuerpos con limitaciones, pero son necesarios para las experiencias de evolución del destino. Por ahora ha sido así, pero estamos haciendo conciencia de que vamos a una civilización superior y valdrá la pena empezar a observar eso.

¿Sabes cómo se reconoce fácilmente una compatibilidad genética? Se reconoce cuando hay una fuerte atracción física que sea mutua, no de un solo lado, sino de ambos lados. Es tan interesante la característica del instinto, la sabiduría que tiene desde su código, que tiene dos aspectos: -Tiene el código de selección natural y tiene el código de compatibilidad genética. Si la atracción es de un solo lado, se llama selección y si es mutua se llama compatibilidad.

La naturaleza no toma en cuenta ninguna cosa diferente a la compatibilidad genética para la procreación. Para los aspectos sociales del enamoramiento e instintoser humano tomaremos en cuenta otras cosas, pero estamos hablamos ahora del instinto. Es uno de los problemas de la cultura que me gustaría que fueras comprendiendo, porque la cultura nos vendió esta idea equivocada: -No es posible tener sexualidad a menos que exista una relación que se haya establecido y que sea una relación de amor. Porque el amor es universal pero están las personas hablando de una relación afectiva sentimental y les aseguro que eso no es indispensable para la sexualidad como tal.

Para la procreación, como acto sagrado, requiere todo simultáneamente, pero no la sexualidad. Te pongo un ejemplo: Estamos en un concurso de belleza y los hombres que están viendo el desfile pueden estar atraídos por ellas, pero a las “reinas de belleza” no le parecerán atractivos todos los hombres. ¿Qué nos está diciendo la naturaleza en ese momento?: -Que el código del instinto lo que está haciendo es una selección de la especie.

Vamos a hablar en términos “agropecuarios”. Este es un espécimen de excelente calidad dentro de la raza, aquí solo entra el instinto. Eso no significa que tiene compatibilidad genética, sino que la naturaleza hace una selección. La compatibilidad es cuando el hombre y la mujer se sienten fuertemente atraídos el uno hacia el otro. Vale la pena recordar, atracción sexual, porque otras atracciones del campo mental, eso no se llama sino admiración, pero eso es otra cosa.

Lo vas a entender con este ejemplo: Un criador de caballos de carreras que siempre sacaba campeones y exportaba sus caballos, era enamoramiento e instintomuy celoso de sus caballos purasangres. Un día observó que una de sus yeguas estaba nerviosa porque vio pasar a un caballo por fuera de la hacienda, pero no era un purasangre. Entonces le dijo al mozo de cuadras: -no permitas que la yegua se salga de la hacienda ni que ese caballo entre, porque no quiero que se dañe el pedigrí de la raza que yo tengo. Pero no hubo poder humano porque el caballo observó a la yegua, saltó vallas y consiguió llegar a la yegua. El señor se resignó y dejó que surgiera la naturaleza. El señor quedó sorprendido porque la naturaleza sabía más que él. El potro que nació de ese caballo, que no era purasangre, fue el mejor campeón de carreras que tuvo.

La naturaleza sabe más que el hombre. Nosotros hacemos violaciones constantes a la naturaleza. Si una persona va a engendrar un hijo después de haberse tomado unas copas, o después de haberse comido unos alimentos totalmente inapropiados, o su cuerpo está intoxicado, puede transmitir una cantidad de limitaciones, aun cuando no sean estrictamente en la estructura genética sino una intoxicación. O puede ser que las personas se hayan confundido en la atracción y no haya sido exactamente atracción física, sino otro tipo de atracciones, como admiraciones, entonces se llamaría atracción mental, pero eso no tiene nada que ver con la genética y a veces nos equivocamos con eso.

La naturaleza son códigos perfectos. La parte de GENERAR LA VIDA en nuestro interior, genera el aspecto que llamamos el ENAMORAMIENTO. Es tan poderoso que, cuando el instinto reconoce compatibilidad genética, genera en su interior, una especie de hormona, que se llama la feniletilamina (FEA). La FEA tiene un efecto muy interesante: -BLOQUEA TOTALMENTE LA enamoramiento e instintoPERSONALIDAD, bloquea el campo mental para que no interfiera en el propósito de la naturaleza.

Por eso se dice que el enamoramiento es el estado de idiotez total. En realidad ha sido el campo mental el que queda desconectado porque la naturaleza, desde ley de la naturaleza, no le importa si esas dos personas son mentalmente compatibles o no, porque la naturaleza no está manejando códigos sociales sino instintivos. En la naturaleza lo que sucede es esto: -El macho fecunda a la hembra y por lo general no se vuelve a ocupar de ella para nada, pero para la relación humana eso es un verdadero problema, porque resulta que dos personas se enamoran pero son mentalmente incompatibles. Cuando pase el efecto de la hormona, se van a encontrar con un choque violento porque no pueden entenderse y eso va a destruir la relación porque se dejó engañar por el enamoramiento.

En nuestra civilización esto es necesario porque muchos espíritus requieren, como procesos del destino, que tengan una serie de circunstancias que les permitan una experiencia de aceptación. Eso es parte del destino, un padre que llegó borracho y engendró un niño con un problema, es parte del destino para ambos, tanto para el niño como para los padres. La naturaleza está reconociendo la compatibilidad genética, pero no está reconociendo que tengas una situación congénita, porque esa fue posterior a la estructura.

enamoramiento e instintoPuede haber la atracción, pero lo que sucede en nuestra cultura humana es que está tan deformado esto, está tan reprimido el deseo y un deseo reprimido ni siquiera tiene la posibilidad de evaluar compatibilidades. Por eso dicen que a un soldado, una escoba con faldas le parecerá muy atractiva, porque está tan reprimido, hay una represión tan grande en su interior, que no tiene ni siquiera la posibilidad de entrar a reconocer nada, no alcanza a pasar ni siquiera por el enamoramiento, solamente hay deseo, o conveniencia social o condicionamientos de otro tipo.

Las enfermedades congénitas se desarrollan porque el instinto busca adaptarse a una violación de la naturaleza con una alimentación totalmente inapropiada. Una persona come demasiado azúcar o toma demasiado alcohol, está sobrecargando su páncreas, el proceso de insulina se verá agredido y muchas veces trata de solucionarlo generando excesos y se vuelve un patrón congénito, genético, que después se transmite. Pero siempre lo vamos a generar desde violación a la ley.

Cuando hay situaciones que violan la ley de la naturaleza, inmediatamente entran a estar regidas por las leyes superiores y la ley de la naturaleza es la ley inferior de todas las leyes sobre la cual actúan todas. Entra la ley de la armonía, como en el caso de los homosexuales, ellos están en la ley de armonía. Y entra la ley de correspondencia y será perfecto. Solamente nuestras limitaciones enamoramiento e instintohumanas nos llevan a juzgar algo que no se puede juzgar.

El problema del ser humano jamás será la libertad, el problema del ser humano es la falta de información apropiada y la falta de asumir sus responsabilidades frente al universo, es decir, el exceso de ignorancia, no el exceso de libertad. Lo que necesitamos es trabajar para salir de la ignorancia, no para limitar la libertad. Tenemos invertido el proceso. Las personas tienen ignorancia y trato de controlar su ignorancia con libertad en vez de solucionar eso con enseñanza y educación. Por eso estamos proponiendo enseñanza y educación y no limitación de la libertad. La libertad no va a causar problemas, mientras que la ignorancia y la represión a la ignorancia misma, genera demasiados problemas y demasiados conflictos.

La mayoría de los conflictos que vemos hoy en día en nuestra civilización son originados por la ignorancia y la ignorancia reprimida, como un proceso de que la ignorancia libre causa problemas, pero la represión a la ignorancia causa cantidad de traumas, conflictos, problemas psicológicos y problemas de toda índole. La libertad genera equilibrio, genera armonía, porque es orientada desde sabiduría. Para eso necesitamos información apropiada. No estamos planteando nada nuevo, sino que fue diseñado por dios. El instinto no fue diseñado por el hombre, fue diseñado por la divinidad, lo que pasa es que el hombre no sabe manejarlo por falta de enamoramiento e instintosabiduría, entonces genera muchos conflictos por tratar de controlar algo que lo que necesita no es controlarlo sino orientarlo.

MANTENER LA VIDA, que es la 2ª función del instinto, se reconoce a través del deseo. Vamos a llamar DESEO, solamente aquello que tiene que ver con el cuerpo físico, no lo que tiene que ver con el campo mental. Lo que tiene que ver con el campo mental, lo vamos a llamar QUIERO. El ego quiere cosas, el ego quiere una casa más grande, un coche nuevo, el ego quiere más ingresos, el ego quiere que los demás cambien, el ego quiere que le den gusto, pero todo eso son los quieros del ego, pero los deseos son los asociados al cuerpo físico.

Los deseos son el deseo de alimento, el deseo de bebida, el deseo de descanso, el deseo de sexualidad, el deseo del afecto y todos los deseos asociados a mantener el equilibrio y la salud y la armonía interna, son deseos del cuerpo físico. Todo deseo es absolutamente sano, en la medida en que no se haya originado en un proceso vicioso, como cuando generamos una adicción a una sustancia tóxica, pero descontando las adicciones, desde la ley de la naturaleza, todo deseo es sano.

El instinto de mantener la vida genera en nuestro interior deseos. La sensación de compartir, de socializar, de tocar, de ser tocado, de darse un abrazo, porque son circulaciones que se generan en el interior del ser humano a través de estos compartires. Mantener la vida es una función extraordinaria del instinto que nos permite reconocer exactamente lo que el cuerpo necesita para estar enamoramiento e instintoequilibrado, sano, para estar totalmente armónico y en disponibilidad de todo su potencial Cuando nos descuidamos en esto, y es normal que lo hagamos en nuestra cultura, entonces empiezan lo que llamamos deficiencias de todo tipo.

Por último DEFENDER LA VIDA, que es el instinto de supervivencia. Cuando el instinto reconoce cualquier situación de peligro reacciona generando adrenalinas internas para defenderse. Puede tomar alguna de estas dos opciones: -Huir. -O pelear para defenderse (y este es el problema de las agresiones humanas). Otra situación asociada al instinto de defensa está en los cinco sentidos humanos, y cualquier situación que sobrepase alguno de estos umbrales, el instinto, no solamente va a generar unas adrenalinas, sino que va a lanzar un mensaje a la mente subconsciente y va a instalar un programa mental subconsciente que llamamos programa traumático o sistema de defensas, que quedan grabados y reaccionan automáticamente produciendo las reacciones psicosomáticas ante eventos externos irracionales para nosotros.

Los traumas son de origen instintivo, la cultura lo que hace es dispararlos. El instinto tiene la función de proteger la existencia del cuerpo físico, defendiéndose de situaciones que puedan resultar inmanejables para ese cuerpo, pero las instala en el campo mental, en el subconsciente, en el cerebro reptil, como un proceso de defensa. Si una actitud imprudente de un adulto frente a un niño, como estrujarlo o gritarlo frente a una situación que el adulto considera de peligro, es un error humano, no divino. Pero la reacción de la divinidad, instalada en el instinto, es que el instinto sí reconoce eso como peligro porque sobrepasó un umbral, y lanza el mensaje al enamoramiento e instintosubconsciente además de la descarga de adrenalina.

Ahora te voy a hacer un par de preguntas, para ver si has estado atent@. ¿Cómo puedes reconocer las tres características del instinto? En la parte de GENERAR LA VIDA notamos aceleración del pulso, emociones, un deseo intenso de acercarse a la otra persona, y un estado que llamamos ENAMORAMIENTO y después no te puedes sacar a la persona de la cabeza, que no te deja ni trabajar, está allí plantada y no puedes pensar en otra cosa. Eso se llama enamoramiento, es la forma de reconocer al instinto.

Otra forma de reconocer el instinto, en cuanto a MANTENER LA VIDA, es por los deseos que nos piden satisfacerse. Los deseos nos indican carencias de alguna de las energías internas. Cuando no son las más conocidas, a veces nos confundimos porque el deseo es una sensación sutil, que no sabemos exactamente qué pasa, pero hay una especie de desasosiego, de malestar, de que falta algo pero no sabemos qué es lo que falta. Eso es una carencia que tu cuerpo te está indicando y tienes que observar lo que tu cuerpo te está diciendo.

La parte de DEFENDER LA VIDA, se reconoce por los miedos. Los miedos son los que generan todos los procesos de adrenalina interior y son todos los procesos para defender la vida. El miedo es la expresión natural del instinto de supervivencia. Es fácil reconocerlo, lo que tiene mayor complejidad es cómo manejarlo.enamoramiento e instinto

¿Cómo manejarías armónicamente cada una de las tres características del instinto? Desde la comprensión mental, ¿cómo manejaríamos el ENAMORAMIENTO?, desde el punto de amor. Lo primero que hay que hacer es ACEPTARLO. En la Consulta de Psicoterapia, ante esta situación, les digo a mis clientes: -Jamás te niegues a sentir lo que sientes, porque es una característica normal del ser humano. -El problema no es lo que sientes o lo que piensas, el problema es ¿qué vas a hacer tú?, ¿qué vas a hacer con lo que sientes?, ¿qué vas a hacer con lo que piensas? Eso es lo importante desde el campo espiritual.

Lo primero es: -No te niegues a sentir. El enamoramiento nos muestra un estado de la naturaleza extraordinario: -Que la compatibilidad existe con muchas personas, no con todas. Es una situación que, si no se ha comprendido, lejos de ser satisfactoria, se puede convertir en un serio conflicto interior. Para que no se convierta en conflicto, te propongo cosas sencillas desde amor: – Acéptalo, porque es una condición de tu naturaleza básica que ha reconocido una compatibilidad y eso es perfecto, no tiene ningún problema. -Disfrútalo internamente porque la sensación del enamoramiento es agradable, porque está generando una serie de energías en ascenso en tu interior. -Maneja la lealtad y el respeto.

Ahí es donde viene lo complicado. Es necesario respetar a las demás personas y ser leal. Respetar en el sentido de que habrá que verificar si las otras personas puedan estar o no disponibles para un acuerdo de sexualidad que es lo que está indicando el enamoramiento e instintoenamoramiento. Y si la misma persona tiene también unos acuerdos o compromisos ya previos, que romperlos no le va a traer satisfacción y armonía. Entonces ahí se requiere lealtad. Verificado eso, lo 1º lo acepta y lo disfruta. Lo 2º va a ser leal con tus acuerdos y tus compromisos y vamos a respetar a las otras personas.

Por eso el manejo requerirá varias cosas. Si la persona no tiene compromiso, lo más obvio y natural es que pregunte si la otra persona los tiene o no. Y si ninguno de los dos los tienen, entonces lo siguiente será que hagan un acuerdo al respecto de ese manejo, que sea satisfactorio para ambos. Pero si no es así, si las personas sí tienen compromisos, que son válidos e importantes, entonces lo mejor será no ponerle atención al enamoramiento en ese sentido, sino dejarlo internamente sin hacer nada con él, y se disolverá solo. Igual que las anfetaminas, son efectos temporales, desaparecen del sistema sanguíneo y desaparece el estado de enamoramiento.

Y por supuesto que el otro aspecto es que igualmente, desde la expresión de su sexualidad, porque la persona no está interesada en la procreación sino en un impulso del instinto, si tiene su pareja, lo mejor es que haga acuerdos con su pareja al respecto, pero no va a haber ninguna razón para sentirse mal, ni para entrar en conflictos internos, sino solamente verificar cosas sencillas y manejarlas desde amor. Si la persona entra en conflictos internos es porque tiene una serie de conceptos equivocados con respecto a la ley de la enamoramiento e instintonaturaleza, no hay ninguna razón para entrar en conflicto.

La sexualidad es otra cosa totalmente diferente a la procreación, la procreación es un acto sagrado. La deslealtad va a traer una serie de conflictos indeseables y la idea es no ser desleal, pero esto hay que manejarlo con sabiduría. Por favor, “no te niegues a sentir”, porque es negar tu propia naturaleza. Como haces para no volverte “promiscuo”. Lo que sucede es que la cultura ha vendido una serie de situaciones distorsionadas y es lo que estamos buscando que podamos comprender. La sexualidad es un aspecto normal y natural para el compartir de afecto, amor, energía y muchas cosas maravillosas y la naturaleza no ha planteado la exclusividad.

Desde la ley de la naturaleza, la compatibilidad es con muchas personas, lo cual es totalmente válido que pueda hacer intercambio energético y sexualidad con todas las personas compatibles. El término “promiscuidad” es un término de la cultura humana que limita una expresión normal del instinto de la creación de dios, pero eso hay que manejarlo desde comprensión de amor.

Nosotros pensamos que una persona fue infiel y eso es un problema serio pero si rompe un compromiso con otro y fue desleal, eso no lo vemos tan grave: -Es la connotación que la cultura le da. Si una persona no asume un compromiso o acuerdo que tiene con otra persona (no hablando solo de sexualidad), esa persona es desleal. Y si no asume un acuerdo que tiene acerca de sexualidad, también enamoramiento e instintoes desleal. Cuando yo unilateralmente rompo un acuerdo o un compromiso, soy desleal, más que infiel, desleal.

Si el poder tener relaciones sexuales con otras personas, aparte de la pareja, es un acuerdo de dos personas, tiene total validez porque es un compromiso, un acuerdo, no es una norma impuesta por la cultura. Por eso la propuesta que siempre hacemos en los Talleres de Psicología Transpersonal, que se inician periódicamente en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal, es: HAS ACUERDOS CLAROS Y SATISFACTORIOS ENTRE LAS PERSONAS QUE SE RELACIONAN Y NO SE SIENTAN OBLIGADOS POR NORMAS DE LA CULTURA. Y los acuerdos no es necesario romperlos porque se pueden modificar.

El deseo se maneja de una forma sencilla: -Procura suplir sanamente la totalidad de tus deseos. Aun lo que se llaman las fantasías sexuales, son indicadores de carencias que nuestro cuerpo nos está mostrando y tienen relación con los tipos de energías diferentes. Suplir sanamente la totalidad de tus deseos será lo mejor que tú puedas hacer por tu cuerpo físico. Sanamente significa: -Sin perjudicar tu cuerpo, sin dañarlo y, por supuesto, sin romper acuerdos.

El alcohol es nocivo para el cuerpo, aunque sea en poca cantidad, es dañino aunque no te vayas a emborrachar. Por ejemplo en procreación, aunque la persona no se vaya a emborrachar, sugieren las personas expertas en procreación, que ni siquiera una copa antes de una relación, cuando se piensa en procreación, porque puede tener efectos problemáticos. Sanamente incluye la masturbación (que lo llamamos autoerotismo) y la cultura lo único que ha hecho ha sido generar terrorismo acerca de la sexualidad con un enamoramiento e instintopropósito básicamente religioso o filosófico que venía desde hace 5.000 o 7.000 años. Hoy, esto ya no es necesario. Puede ser que para algunas personas aún lo sea, pero ya no es necesario.

La última parte de la supervivencia, es cambiar el instinto de supervivencia que está asociado al miedo, por el respeto a los demás y por el amor a la vida, para poder liberarme del miedo y de las agresiones y todos los conflictos desastrosos para nuestras relaciones que se originan en la agresión. Nos proponemos desconectar el código que ya no corresponde al humano sino al animal, que es la defensa de la vida. El archivo de creencias que conforma en archivo de la personalidad en su parte egoíca, es el que genera los conflictos interiores, no solamente con respecto a las situaciones externas sino con respecto a los mismos mensajes del instinto.

El sistema de creencias se confunde cuando el instinto lanza sus mensajes normales y naturales, como enamoramiento, como deseo o aún como defensa. Porque el sistema de creencias no encaja, porque es un sistema de cultura humana que puede estar muy disociado de la ley de la naturaleza. Por eso te hago varias propuestas para tu manejo interno. Vas a aprender a separar estos tres aspectos: -Relaciones de sexualidad -Y sexualidad de procreación. Es que la cultura nos enseñó que solamente podríamos manejar el aspecto de la sexualidad si la integrábamos con procreación y si la integrábamos con pareja, y ahí se genera una cantidad de conflictos que son precisamente los que se van a producir en el campo mental desde el sistema de creencias.

Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:

Share on:
WhatsApp

2 Comentarios

  1. FRANCISCO
    FRANCISCO el 15 septiembre, 2017 a las 19:06

    Del siguiente tema, me queda en el tintero: (una salida de «picos pardos» de vez encuando) puede ser satisfactoria, guardando el respeto y lealtad a tu pareja?.
    «Una canita al aire» para renovar energías, puede ser factible y necesaria, cuando tu pareja no llega a dártela?

    Responder
    • admin
      admin el 16 septiembre, 2017 a las 23:38

      Si querido amigo Paco, la sexualidad es excelente para mover energías. Si en la pareja existe un vacío en la sexualidad, lo conveniente es sentarse y hablarlo, y tratar de llenarlo con una comunicación amorosa. Y siempre se pueden revisar los acuerdos antes de buscar fuera lo que la pareja no te da, para no romper el acuerdo de fidelidad (si lo hubiera) y ser desleal.

      Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS BLOG

  • MEDITACIÓN MINDFULNESS
  • NEUROCIENCIA
  • PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Charla Gratuita

advertisement

Taller Gratuito

advertisement

Llama ahora 629449088

advertisement
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
2016 - 2023 © Psicólogo Transpersonal por Antonio Luis Pancorbo