Ley de la naturaleza y de armonía. Para sentar las bases de una nueva civilización, de mayor nivel de satisfacción para todas las personas, es necesario COMENZAR POR ARMONIZARNOS NOSOTROS MISMOS, para lo cual, es indispensable estudiar y practicar las leyes y principios que conducen a la armonía, tomando en cuenta, que SOLAMENTE POR MEDIO DE LA PRÁCTICA CONSTANTE, y desechando las teorías y conceptos que demuestren ser equivocados, es como realmente llegaremos a la sabiduría, y así, podremos desarrollar la paz y la armonía directamente sobre el terreno, con la enseñanza del diario vivir, puesto que, la vida es la mejor escuela y la naturaleza la mejor maestra.
Nuestro cuerpo físico, como creación de Dios, regido por la ley de la naturaleza, es perfecto, y además, indispensable para poder vivir las experiencias que llevan a la comprensión mental, de la cual, se nutre la Conciencia Permanente. EL TRABAJO DEL SER HUMANO, ES UN TRABAJO INTERNO, para lograr finalmente, comprender e identificarse con la perfección de la creación, y esto, sólo es posible a través del vivir, del hacer, del experimentar y del practicar diariamente en los «Talleres de Dios», que son la Naturaleza, y las circunstancias de la vida diaria.
La experiencia humana está regida por cuatro leyes específicas: la ley de la naturaleza, la ley de la armonía, la ley de la correspondencia y la superior de todas, ley de evolución. – Podemos violar las leyes inferiores sin salirnos de las superiores, lo cual está permitido por las leyes superiores con el propósito de que podamos descubrir y verificar dos cosas: 1º la existencia de la ley y 2º el resultado de salirse de ella.
A partir de estas dos experiencias, como el resultado de salirse de la ley es indeseable para el ser humano, entonces la COMPRENSIÓN nos lleva nuevamente a colocarnos dentro de la ley y respetarla, lo cual ya se llama sabiduría. – Violar la ley es necesario para la pedagogía divina porque no es posible descubrir ley alguna, al menos que yo me vaya en contra de ella.
LEY DE LA NATURALEZA tiene como principal función, generar y mantener en perfecto estado de funcionamiento, todo lo relacionado con la materia y los organismos vivos. Se mantiene en equilibrio y se renueva constantemente en sus tres reinos principales: vegetal, mineral y animal.
Proceso que nos lleva a comprender la existencia de la ley de la naturaleza: 1º descubro que puedo destruir, contaminar, deteriorar; después descubro que puedo reparar lo que destruí, y por último descubro que tengo la capacidad de mantener el equilibrio perfecto.
Las consecuencias que se derivan de violar las leyes de la naturaleza, cuyos resultados se aprecian principalmente en el mundo físico, con las siguientes manifestaciones: desnutrición, enfermedades, vicios, degeneración, miseria, hambre, taras físicas y mentales, malformaciones físicas, desequilibrio ecológico, erosión, plagas, acortamiento de la longevidad, etc. Lo fundamental es aprender a obedecer la ley de la naturaleza.
Postulados de la Ley de la Naturaleza:
- Todo lo que es complementario se atrae. Aquí hacemos la 1ª violación porque empezamos a mezclarnos con personas, que no son complementarias, para procrear y no hacemos caso a la pura atracción física y nos dejamos llevar por las necesidades económicas, sociales, políticas, etc. Empieza el proceso de la degradación de la estructura genética. La compatibilidad genética indica una atracción mutua fuerte y esto es instintivo. En la naturaleza no hay parejas, la pareja pertenece a la ley de la correspondencia.
- Todo ser viviente requiere del alimento específico para su especie. Cualquier ser viviente que se salga de su alimento específico, va a enfermar y va a deteriorar su estructura genética. Los animales carroñeros si comen carne fresca, se enferman; ellos necesitan carne que esté en descomposición. Inicialmente, en el origen, nuestra condición genética era de muchos más años de longevidad sin enfermarse (a la cual esperamos retornar), pero a partir de la violación de las leyes, se va degenerando la condición estructural de la genética y llegamos a los estados de debilitamiento del sistema inmunológico y acortamiento de la longevidad; para la ley de evolución esto es necesario y perfecto, pero para la ley de la naturaleza es una total violación y tiende a destruir y a eliminar a los enfermos.
Toda manifestación requiere de las condiciones específicas. Hay plantas de agua, plantas de desierto, plantas de altura y esto no sucede por casualidad… entonces el ser humano empieza a alterar ese equilibrio y aquí empieza el desequilibrio ecológico. Las especies que son perfectas para una zona pueden ser plagas en otras zonas.
- Todo ser viviente tiene por instinto el sentido de la ley. Pero nosotros hemos anulado el instinto a base de la creencia, a base de conceptos y le ponemos atención al ego; entonces ni consumimos el alimento adecuado, ni respetamos las horas de acción, recuperación, ni hacemos la procreación compatible totalmente y todo esto está deteriorando nuestra calidad de vida. El instinto lo que reconoce es el complemento perfecto para la procreación, reconoce el alimento perfecto para la especie, reconoce los sitios perfectos para cada cosa y lo hace por el olfato y por el tacto. El instinto reconoce que existe le ley y sabe en qué momento huir, pelear o apartarse y todo esto es automático, aquí no hay nada racional, es irracional; simplemente lo sientes. La cultura va anulando este instinto: por ejemplo deberíamos oler todo lo que comemos para verificar si hay o no compatibilidad.
- Toda violación de la ley produce graves consecuencias para la salud, para las estructuras genéticas y para el equilibrio.
- Todo ser viviente tiene su función. No existe un solo ser viviente que sobre o que falte en el universo. Todos los seres cumplen funciones necesarias, específicas y perfectas. Desde el virus y la bacteria, hasta la ballena o los dinosaurios, tienen funciones perfectas. No hay especies en vías de extinción, sino que hay especies que dejan de corresponder a este u otro lugar. Por ejemplo en el planeta tierra ya no tienen sentido la existencia de los dinosaurios.
Las especies van a ir cambiando de lugar, en la medida en que la evolución lo requiere. Para comprender esto hay que comprender la diferencia entre “lo inútil” y “lo necesario”. Ejemplo: El sufrimiento es inútil con respecto a producir un efecto positivo para solucionar un problema. Es contraproducente, lo dificulta. Más, sin embargo, es absolutamente necesario para descubrir mis limitaciones interiores. Por analogía, podemos decir que: Luchar contra la extinción de especies es un ejercicio inútil para que no se extingan, pero es necesario para hacer conciencia de la necesidad de respetar. Todo lo que sucede es perfecto.
La idea de amor es: -no invalides a nada ni a nadie por la función que esté cumpliendo, porque todas son perfectas; aun cuando su ejercicio sea inútil para su propósito. Las personas que luchan contra la contaminación, contra la extinción de las especies, tienen una bellísima función porque están haciendo conciencia de la necesidad de respeto, pero es una función inútil para que esto no suceda.
Después de que tú conoces la ley, jamás podrás ser el mismo de antes. Cuando sabes que la ley existe, lo obvio es obedecer. Guardaría un respetuoso silencio con las personas que están haciendo esa función que les corresponde. Si una persona decide voluntariamente no tener hijos, se sale de la ley de la naturaleza, pero no se sale de la ley de armonía ni de la ley de correspondencia.
Sería estupendo que algún día retornemos la alimentación original; y lo haremos, no por ningún principio filosófico o religioso, sino para colocarnos dentro del orden del universo. Es la idea de amar el cuerpo y respetar la creación. Para lograrlo necesitamos reconstituir todo nuestro sistema asimilativo, que está totalmente deteriorado porque no podemos asimilar los aminoácidos de los alimentos crudos básicos, ya perdimos esa capacidad y habrá que recuperarla.
Está permitido violar las leyes para poder descubrir su existencia. No hay nada bueno ni malo, solo es necesario el proceso. Lo que excluye algo es un fanatismo porque todo es necesario. Todos los experimentos científicos están fuera de la ley de la naturaleza, pero no están fuera de otras leyes. Por ejemplo la fecundación in vitro o los alimentos manipulados. Toda la medicina está fuera de la naturaleza, pero no está fuera de la ley de la evolución. En la naturaleza no hay medicinas: -se enfermó, se murió; se debilitó, se lo comieron los depredadores. Si hay dos leyes en contraposición, rige la superior.
Cuando alguien hace conciencia de la inutilidad del sufrimiento, deja de sufrir, pero no intenta evitar que otros sufran, a menos que estén buscando cómo salir de aquello, porque entonces entorpece el proceso.
Las mascotas, todas están fuera de la ley de la naturaleza, pero no están fuera de la ley de amor, ni de la ley de correspondencia, ni de la ley de armonía, ni de la ley de evolución.
No hay nada bueno ni malo, se trata de comprender que cada uno hace su función. No hay nada que discutir. El control de la natalidad también está fuera de la ley de la naturaleza pero no está fuera de la ley de armonía, ni de la ley de correspondencia, ni de la ley de evolución.
La ignorancia nos lleva a violar la ley de la naturaleza y al violar la ley de la naturaleza, alteramos los patrones genéticos y los patrones genéticos van adquiriendo entonces lo que llamamos enfermedades hereditarias o congénitas y además, van debilitando su sistema inmunológico. Entonces las estructuras genéticas que tenemos nosotros, ya son estructuras totalmente debilitadas con el proceso de cientos de generaciones anteriores a la nuestra de las cuales hemos heredado la genética.
Pero esa estructura genética que tenemos actualmente es perfecta para la experiencia de cada uno de nosotros, no es ni mala ni buena, y por eso necesitamos amar nuestro cuerpo como quiera que esté; porque si no lo amo no voy a poder retomar el patrón original porque entonces lucho contra él.
LEY DE ARMONÍA. Armonía significa equilibrio. La armonía tiene diferentes niveles de manifestación: de satisfacción o indeseables, pero igual están en armonía. La ley de armonía la podemos dibujar con una balanza. Cuando algo está en desequilibrio podemos lograr el equilibrio: -quitando de lo que pesa más o poniendo del lado que pesa menos; desde fuerzas iguales (dos personas agresivas entrarán en armonía cuando cada uno se dé cuenta de que no puede vencer al otro porque sus fuerzas son iguales) o desde fuerzas opuestas (entre un agresivo y uno que cede 100%). Cuando no se produce el equilibrio decimos que entramos en desarmonía.
Postulados de la Ley de Armonía:
Todo lo que se emite, acciona, reacciona y vuelve. Si yo emito agresión, descalificación, rencores, etc., vuelve a mí algo de las mismas características y eso me produce una armonía, pero negativa. Me vuelve la misma característica de lo que yo hago o yo pienso.
- Todo lo que se ataca, se defiende. Esto producirá un equilibrio de fuerzas. En la ciudad hay armonía cuando hay suficientes policías para evitar la delincuencia.
- Todo lo que agrada se acepta fácilmente. El ejercicio es aceptar lo que no me agrada y ésta sería la sabiduría, pero para hacer esto no me sirve esta ley, tendré que irme a una ley muy superior, tenemos que ir a la ley de AMOR. No requiere ningún esfuerzo aceptar lo agradable.
- Ninguna fuerza podrá ser medida a menos que le ofrezcas una resistencia, pero ninguna fuerza podrá manifestarse si no hay resistencia que se le oponga. En ambos casos se obtiene armonía.
- Sólo la comprensión evita la destrucción. Para que yo pueda comprender tendré que hacerlo desde la ley de amor. Nadie está haciendo nada incorrecto, nadie está haciendo nada malo. Todo ser humano, por equivocado que esté, por violento que sea, está haciendo lo que le corresponde hacer (independientemente de que yo crea que es positivo o negativo) y lo está haciendo con lo mejor que sabe hacer, desde su ignorancia.
- Debemos manejar las situaciones y no ser manejados por éstas. Si yo permito que las situaciones externas manejen mi equilibrio mental y espiritual, yo entro en desarmonía porque las situaciones externas son demasiado variables. Pero si yo hago lo
contrario: me adapto a las situaciones por diversas o diferentes que sean, en lugar de sufrir, entro en armonía con todas. Me corresponde aprender a aceptar la realidad exterior y no tratar de modificarla.
- El ejemplo es el mejor maestro. Esta es una enseñanza de amor, una enseñanza sutil. Nos interesa, desde el punto de vista de superación humana, la armonía positiva, no la medición de fuerzas. La sabiduría en el planeta tierra es escasa. Quien alcanza sabiduría en el planeta tierra, se va a otro lugar. Es como en el colegio: cuando ya apruebas todos los cursos ya no te verán en el colegio.
En el universo todo tiende al equilibrio si tú lo dejas quieto. Si una persona habla mal de los demás, entrará en armonía cuando los demás hablen mal de él. Si una persona habla bien de los demás, entrará en armonía cuando los demás hablen bien de él. La sabiduría está en responder de forma agradable cuando se acercan a mí de forma agresiva.
Desde la ley de armonía, desde el punto de vista superior, decimos que sólo el amor puede transformar a las bestias en hombres. Las bestias son cuando nuestros comportamientos son típicamente instintivos, irracionales, automáticos. El centauro es cuando ya tiene una dualidad entre comportamientos racionales que entran en conflicto con comportamientos instintivos. El humano es cuando todos sus comportamientos son racionales y no entran en conflicto con el instinto, sino por el contrario, reconocen que el instinto es una herramienta poderosa para el mantenimiento de la especie y de la salud.
La armonía se da en el momento en que hacemos una transformación (que nos viene desde la ley del amor), que nos lleva al nivel humano y entonces entramos en armonía con lo humano y con lo natural. Yo puedo anular (o neutralizar) una fuerza oponiéndole una fuerza equivalente: las dos fuerzas son iguales y quedan anuladas. O puedo anular una fuerza si no le pongo ninguna resistencia; no hay forma de medirla si no hay resistencia.
Desde el amor entramos en armonía cuando hacemos cero resistencia y todo queda en equilibrio. Pero desde ignorancia, entramos en armonía cuando ponemos fuerzas equivalentes, pero entonces hay una tensión que mantiene el equilibrio y en el momento en que la tensión baje de algún lado, esto entra en desarmonía.
La armonía es la que permite verificar si el proceso se está desarrollando en equilibrio o no. Si está en equilibrio entonces está siendo eficiente; si se desequilibra, entonces se vuelve ineficiente. La ley de armonía te dice: -por favor no te me vayas a volver ineficiente dentro del proceso. El proceso es la forma de aprender. Los procesos nunca se solucionan porque no son un problema. El problema es la ineficiencia (cuando los procesos no se cumplen).
Manejar las situaciones es lo que nos hace eficientes dentro de nuestro proceso de evolución porque si yo lucho contra la vida, soy ineficiente en mi desarrollo espiritual pero si yo fluyo con la vida, me hago eficiente en mi desarrollo espiritual. La única forma de que yo fluya con la vida es que yo pueda aceptar lo de afuera y no que lo de afuera me maneje mi condición interna mental. Alcanzar la eficiencia.
– EL EJEMPLO ES EL MEJOR MAESTRO. Estamos hablando de salir de un concepto falso, que es la idea del castigo como elemento pedagógico. El castigo es lo más antipedagógico que existe en todas las instancias humanas, pero hemos usado el castigo por la creencia falsa de que yo te estoy corrigiendo y para que tú dejes de hacer esto, entonces te va a doler para que aprendas a no hacerlo. Y lo que aprendes no es a no hacerlo, sino que lo que aprende es a esconderse, a mentir y a huir.
Para lograr un propósito más eficiente vamos a utilizar otra herramienta que practicamos en los Talleres de Psicología Transpersonal que iniciamos periódicamente en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal que es el ejemplo. Las personas pueden admirar ese ejemplo y decir “qué bonito imitarlo”. Esta es la enseñanza de amor, no es una enseñanza de imposición (porque la imposición o la prohibición no tienen nada que ver con el amor sino con la ignorancia). Es la enseñanza del amor, la enseñanza sutil, aquella que se hace mostrando a los demás cómo se puede hacer y cuál es el resultado que se puede obtener. Cuando alguien te pregunte cómo conseguir lo que haces, les explicas cómo lo haces.
Lo lógico es trabajar en lo que me gusta, pero no es la armonía, porque la vida me puede llevar a trabajar en lo que no me gusta para aprender lo que me falta. La lógica no está en estas leyes, la lógica no está en la realidad de la vida; la vida tiene sabiduría. ¿Cómo es que el pacífico se junta con el agresivo? Porque eso es lo perfecto para aprender.
Si cambiamos cualquier cosa de lugar se desarmoniza. A veces no nos parece lógico ceder ante una circunstancia pero eso es lo que produce la armonía. Si nos dicen que somos unos brutos y nosotros, en lugar de defendernos, decimos: “-perdón, no quise equivocarme”, esa no es una respuesta lógica pero sí produce armonía.
La ley de la armonía es la que dice por ejemplo: “haga presión pero no tanta”, “si caliéntelo pero no demasiado”, “si póngale un reto pero no más del que pueda manejar”. La ley de la armonía intermedia en la búsqueda del equilibrio.
La desarmonía, sobre la mente humana, produce profundos conflictos psicológicos. Todo el trauma que se acumula en el inconsciente y todos nuestros sistemas de creencias falsos y los conflictos que allí se originan, son causa de violar la ley de la armonía.
No encontramos en el planeta tierra personas que tengan la mente sana. Estamos en el ejercicio de aprender a sanarla. En Consulta de Psicoterapia a los clientes les digo que el ejercicio es que mientras haya cualquier recuerdo en la mente de una persona que le traiga tristeza, sufrimiento, angustia, depresión, desesperación o cualquier otro elemento de alteración, esa mente tiene contaminación, está enferma de ideas y es el efecto de violar la ley de la armonía.
En el universo no existe la casualidad, no existe la suerte, no existe nada que esté suelto, no hay nada al azar; todo lo que sucede está regido por leyes matemáticamente exactas. Cuando no conocemos la existencia de estas leyes, pensamos que algo anda mal en el universo, a veces pensamos o que Dios se equivoca o que es incapaz o que no existe, pero no es nada de esto.
Mientras no hemos hecho suficiente desarrollo interno no acertamos a comprender la razón de nuestras dificultades humanas. En la medida en que vamos comprendiendo que esto sólo es parte de un proceso y empezamos a hacernos eficientes dentro del proceso, realmente nuestros problemas humanos llegan a desaparecer, es decir, a trascenderse completamente. Esto no va a suceder a nivel colectivo o simultáneo, esto va sucediendo individuo a individuo.
La idea es comprender que el planeta tierra no tiene el más mínimo problema. Todo lo que sucede en el planeta es perfecto, no hay nada que cambiarle. Sólo una cosa es necesaria cambiar: -nuestra relación con el mundo y nuestra concepción del orden de lo que sucede. Todo el planeta está dentro de un proceso de evolución de la conciencia, no es un problema, es un proceso. Los procesos tienen una terminación y terminan cuando aprendemos lo que nos quieren enseñar. Los problemas sí tienen solución. Un problema es lo que hace que seamos ineficientes dentro del proceso. Si yo no le doy solución, entonces el problema se vuelve eterno, un círculo vicioso.
El proceso de los seres humanos en el planeta tierra, se llama proceso de EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA EN EL CUERPO FÍSICO. El problema es cuando le hago resistencia al proceso y me estanco en mi desarrollo espiritual. El único problema es luchar contra la vida: -cuando quiero cambiar las cosas afuera, cuando quiero cambiar a las personas (cuando protesto, me quejo, peleo, sufro,..), cambiar las cosas con las que me siento mal. Sólo tenemos que hacer dos cosas:
- 1º Solucionar el problema de ineficiencia.
- 2º Disfrutar el proceso mientras llega a su terminación.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:
Estuve leyendo someramente y lo hice por dos causas: su negativismo, principalmente, y sus ejemplos fuera del contexto principal de la acepción o definición correcta de la ley, o las leyes.
Has de empezar por una definición concreta (valga la redundancia) de lo que es la ley de armonía. Empiezas con un caso particular, en vez de uno…
Hablas de «la práctica constante» cuando con práctica y sin práctica la ley de la armonía se cumple. Solamente has de conocerla para ver cómo se aplica en tu vida y cómo la aplicas para tu beneficio… y paro aquí y espero que hagas un análisis concreto y inteligible para la gente que sabe algo… porque los que no saben aplaudirán lo que esté escrito, sea verdad o falso.
Hola Elio;
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.