Leyes de la vida, para aprovechar tu destino. LEY DE LA OPCIÓN nos dice que siempre existe una OPCIÓN de AMOR frente a cualquier situación. Si yo no sé cuál es esa opción, yo uso las “armas” que a mí me enseñaron para manejar la vida. Y por supuesto, que las armas jamás van a dar un resultado de paz, sino de guerra. Pero si no tengo otra cosa, pues eso es lo que voy a usar.
¿Tú has encontrado cosas ante las cuales te molestas? Por favor, ten en cuenta algo importante: LAS COSAS NO ME MOLESTAN, YO ME MOLESTO CON ELLAS. Las personas no me molestan, yo me molesto con lo que las personas hacen, o dejan de hacer.
Soy yo el que necesita solucionar eso. Una vez que yo me doy cuenta de que el problema está dentro de mí, ya lo puedo solucionar y seguimos una secuencia. Pero la mente es muy hábil.
Uno de los problemas más comunes que tenemos los seres humanos es justificar aquello que me molesta y esto también son BLOQUEOS. Frente a cada molestia que yo siento, voy a colocar la justificación, que es lo que yo hago mentalmente para poderme molestar con eso. Lo llamamos la justificación mental.
Para molestarme con el desorden, lo justifico diciendo: -Yo tengo la razón, el ordenado soy yo y el desordenado es el otro. Porque si yo llego a comprender que el desordenado soy yo y no el otro, ya no me puedo molestar. Para yo poderme molestar, necesito justificarlo. Si me molesta el incumplimiento es porque yo siento que si permito que los demás sean incumplidos entonces: “-Me la van a montar”, “van a abusar de mí”.
Las justificaciones las aprendimos con malos sistemas pedagógicos o de información inadecuada. Por ejemplo nos dicen: -Cuando alguien no te salude, ponte furioso. -Cuando alguien te incumpla una cita, regáñelo. -Cuando veas a tu pareja con otro, siéntete enfermo, celoso y angustiado. -Cuando tu hijo salga sin tu consentimiento, entonces regáñele. Y así una cantidad de cosas que yo aprendí y así se generó todo el ARCHIVO DE JUSTIFICACIONES PARA PODER SUFRIR, para poderme angustiar, para poder deteriorar la relación.
Para poder solucionar el problema, necesito hacer un trabajo inverso del que se hizo para sufrir, que se llama el proceso de DESMONTAR LAS JUSTIFICACIONES.
Mientras mi mente tenga justificaciones de la ignorancia no puedo dejar de sufrir, no puedo tener buenas relaciones y no puedo tener éxito en la vida, porque si no estaré siempre utilizando reacciones negativas, siempre voy a estar culpando a los demás, no asumo mis propios procesos, entro en los estados de crisis, de amargura, de frustración, de depresión y, obviamente, bloqueo mi vida totalmente. Eso es lo que hacemos sin saberlo.
La ley de amor, que aplicada a las relaciones la llamamos la opción de amor, significa que por difícil que sea una situación, siempre hay una opción de amor para poder manejar esa situación. La opción consiste en dos elementos: 1) -No hay ninguna situación que no pueda comprenderse como positiva, como beneficiosa, como algo de lo que cual yo puedo aprender mucho. 2) -Lo que yo voy a hacer con ello frente a la vida y frente a las personas.
Aquí es donde viene el uso de las HERRAMIENTAS DEL AMOR. “SIEMPRE HAY UNA OPCIÓN DE AMOR”. ¿Cuál es esa opción? Vamos a buscarla. Lo que yo he verificado muchas veces y otras personas también lo han hecho: TODO AQUELLO QUE TÚ HAGAS CON AMOR, FUNCIONA BIEN, no importa que tan difícil sea.
¿Cómo es manejar algo con amor? Ahí están las herramientas de amor. En el momento en el que yo deje de justificar mis molestias, mis molestias desaparecen y, por supuesto ya no necesito reaccionar, sino actuar.
Si te has dado cuenta, el proceso de molestia es muy continuo y ese proceso de molestia está deteriorando tu vida. ¿Cuál es la herramienta precisa que yo voy a usar para que esto no vuelva a suceder? Ya hemos visto varias veces las herramientas de amor, en otras entradas del blog, pero vamos a repasarlas ahora.
El postulado de la ley de la opción es la opción que el orgullo no permite. Fíjate que el ORGULLO es la molestia y la justificación: “-Yo no doy mi brazo a torcer, -los demás tienen que cambiar, -yo no”, ese es el orgullo.
Yo lo que estoy haciendo con eso es culpando a los demás. Si yo me siento mal, que el otro cambie… es una posición muy cómoda. Yo no tengo por qué hacer ningún esfuerzo, que el esfuerzo lo hagan los demás… ese es el orgullo. El orgullo es el que se niega a cambiar en nosotros.
La humildad no significa vivir pobremente, la HUMILDAD significa reconocer que los demás no tienen la culpa y por supuesto, reconocer que el que tiene que hacer un cambio, soy yo. Fíjate cómo se nos ha enseñado de mal el asunto… cuando alguien dice que -La humildad es vivir humildemente, pobremente, y resulta que no tiene nada que ver con eso, porque una persona con valores, con virtudes, jamás tendrá porqué ser pobre y miserable.
La HUMILDAD es algo muy hermoso, y es reconocer que quien necesita hacer un cambio soy yo y no el otro, esa es la humildad. Y el ORGULLO es exactamente lo contrario: creer que los demás tienen que cambiar y yo no. Les impongo a los demás que cambien. Tú te comportas así para que yo me sienta bien. Eso es lo que se hace con los hijos, es lo que se hace con las parejas y es lo que hacemos con los empleados. Tú tienes que hacer esto para que yo me pueda sentir bien.
En el fondo, ¿cuál es la razón para que yo quiera proteger a una persona? -Miedo a sufrir, no miedo a que él sufra, ni siquiera miedo a que a él le pase algo, sino -Miedo a que me provoque un sufrimiento a mí. Este es un síndrome de madre, ¡ojo! es inconsciente, pero es un síndrome. La preocupación de las madres por sus hijos es absolutamente egoísta, no desde amor. Porque -Si le pasa algo a mi hijo yo no puedo soportar eso, me muero. Para no morirme yo, sacrifico al hijo. Ahí no hay amor.
El amor es otra cosa. El AMOR es cuando le dices a la otra persona: -A mí, lo que más me importa en la vida es que tú seas feliz y me interesa que seas feliz conmigo o sin mí, pero que seas feliz. -Y si para ti está bien compartir conmigo, yo estaré encantada de compartir contigo, pero no te obligaré jamás a que lo hagas. -En todo lo que yo te pueda ayudar para que seas feliz, cuenta conmigo. Esto sí es una expresión de amor.
-Eres totalmente libre de decidir lo que quieras y también eres libre de pedirme la información que esté disponible para ti, y si no la tengo, la buscamos. Ahí es cuando las relaciones se vuelven sólidas, porque el que más trata de retener, es cuando más rápido se le van las cosas.
Aquel que hace una RELACIÓN TOTALMENTE LIBRE genera, lo que no espera generar porque es la opción de amor. Genera tanta vibración, tanto respeto, genera tantos sentimientos de compartir, que la persona dice: -Yo soy feliz compartiendo contigo, no yéndome de tu lado, por eso vengo.
Cuando empiezo a entrenarme en expresiones amorosas, pasa como en la historia de la máscara. Era un hombre con el rostro muy feo que se enamora de una muchacha muy guapa. Él piensa que, con ese rostro, ella no podría aceptarle. Manda hacerse una máscara con el rostro de Brad Pitt y se dedica a enamorar a la muchacha. Ella finalmente termina perdidamente enamorada del personaje y decide que se quiere casar con él como sea.
En ese momento la persona entra en conflicto, porque él también estaba enamorado y dice: -Ahora el día en que yo me quite la máscara el conflicto va a ser terrible. Continúa su relación hasta que ella quiere poner fecha para casarse. Él dice: -El cariño que te tengo a ti es tan grande y tan profundo, que yo no sería capaz de dañarte nunca y quiero decirte que yo supuse que tú nunca me aceptarías y por eso hice algo que nunca te conté. Ella dijo: -No hay nada de ti que yo no pueda aceptar. Él dijo: -El rostro que tú has visto en mí no es el mío, mi verdadero rostro es otro que está detrás de una máscara que yo me puse. Entonces el hombre se quitó la máscara.
Ella lo miró y le dijo:-La belleza que yo he visto en ti no está en tu rostro, he visto tu belleza espiritual con la cual me has conquistado y esto no tiene ninguna importancia, y tus valores no se han perdido porque te hayas quitado la máscara. -De esos valores sí me enamoré.
Fíjate lo que pasa cuando realmente yo me esfuerzo en hacer una expresión de amor, aun no sintiéndola. Termino entrenándome en expresión de amor y me vuelvo un ser amoroso. Por eso te propongo encarecidamente que actúes “como si” y a base del entrenamiento lo acabarás “haciendo carne”. Este entrenamiento es el propósito principal de los talleres de psicología transpersonal que realizamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal.
No ha sido un hombre falso. FALSO es todo lo que yo siento, que trae SUFRIMIENTO. Falso es todo lo que yo pienso que es una LIMITACIÓN, todo lo que me traiga ANGUSTIA, sufrimiento, MIEDO, FRUSTRACIÓN, todo eso es falso. Cuando yo expreso eso a otra persona, estoy expresando mi ignorancia. En nuestro interior la falsedad produce limitación mental, produce sufrimiento, miedo, angustia.
“LA VERDAD OS HARÁ LIBRES”, porque la verdad trae paz, trae armonía, trae satisfacción, trae valoración. La falsedad y la mentira no traen eso. Cuando yo expreso eso, estoy expresando mi amor, pero cuando yo expreso mi agresión, no expreso amor, lo que si hago es expresar sinceramente mis limitaciones.
Es preferible que expreses amor, aún sin tener un sentimiento claro, y no que expreses agresión e ignorancia con sinceridad. Lo falso es lo que daña, lo falso es lo que limita, la verdad nos libera. Te estoy hablando de la opción profunda de amor.
Necesitamos dejar el orgullo. ¿Cómo puedes dejar el orgullo? Te voy a invitar este mes a que hagas un EJERCICIO, es un ejercicio muy interesante para el desarrollo del proceso de expresión de amor y liberación del orgullo.
Aprovecha todas las oportunidades que en este mes se presenten para que, cuando alguien te lleve la contraria, para que cuando alguien esté en desacuerdo contigo, decirle a esa persona: -Tú tienes toda la razón, vamos a hacerlo como tú dices. Si no estás en desacuerdo será fácil, pero entonces no hay un trabajo espiritual.
Parece una contradicción y lo es para el orgullo, no para el amor. Estoy hablando de cosas normales, no lo vayas a exagerar, que la mente es hábil para encontrar justificaciones.
Te pongo un ejemplo: Vas a ir al cine y la otra persona escoge una película que a ti no te gusta. Normalmente dices que esa peli no te gusta y escogéis otra. Entonces la propuesta que te hago, para empezar con la opción de amor, es que le digas a esa persona: “-Me encantará acompañarte a la película”. Porque eso es lo que te va a encantar y vas a disfrutar de la compañía de esa persona y tratar de aprender algo de esa película, aunque no te guste. Observarás que el resultado de eso tendrá un efecto en tu relación porque estás empezando a expresar amor.
¿Qué significa EXPRESAR AMOR?: apoyar la felicidad de otro. Ser capaz de ser feliz, viendo feliz a otro que amo. El orgullo no puede hacer eso.
Otro ejercicio que te propongo para seguir entrenándote en la opción de amor. Vas a pedir perdón a aquel que se sienta mal contigo, independientemente si tienes la “culpa” o no. No importa si tú te equivocaste o no, el ejercicio no es ese. El ejercicio es desarrollar la expresión de amor.
Cuando alguien se sienta mal contigo por algo que él mismo hizo, que tú ni siquiera tienes que ver con eso, le vas a decir estas palabras: -Si yo hice algo por lo que tú te sentiste mal, por favor, perdóname, mi intención no era herirte ni hacerte daño, quiero que sigamos siendo amigos.
Para el orgullo es muy difícil decir esas palabras, pero para el amor es muy fácil. Ante cualquier situación donde haya una diferencia con otra persona, no vas a evaluar si tienes o no razón, (la razón no sirve para el amor, la razón es de la mente), sino que le vas a decir a la persona: “-Si yo hice algo con lo cual tú te sentiste mal (yo no le hice mal, él se sintió mal con lo que yo hice), por favor, perdóname por eso que yo hice, no era mi intención que tú te sintieras mal, me interesa tu amistad y tu felicidad y quiero seguir contando con eso para siempre, perdóname y sigamos siendo amigos”. Esa es toda la expresión de amor ante una situación cualquiera, ese es el entrenamiento.
No te preocupes si ni siquiera lo sienten, el amor no se va a sentir nunca, pero su resultado sí lo vas a ver. El resultado del orgullo lo vas a sentir en tus sentimientos, más no el amor. Porque tus relaciones y tu vida comienzan a cambiar. Te estoy hablando profundamente de liberarte del orgullo.
Cuando no sabes qué hacer, opta por el amor, opta por aquello que hace feliz al otro: “-Yo espero que tú seas feliz y si lo que tú haces te produce felicidad, puedes hacerlo, así no sea afín conmigo, pero si yo puedo ayudarte cuenta conmigo en tu camino o hagamos un nuevo acuerdo”.
La propuesta de amor, que ahora te hago, es a deponer las armas, y vas a empuñar las herramientas de amor. Yo no puedo dejar las armas a menos que tenga algo con qué reemplazarlas. Si yo depongo las armas y no tengo nada, entonces yo me siento totalmente indefenso y esa es la razón por la cual no solemos dejar el ego con facilidad.
Una vez yo ya tengo una herramienta de amor que reemplaza las armas del ego (orgullo) y las reemplaza con eficiencia, ya no necesitas usar más las armas. En ese momento yo ya estoy listo para ser un ser humano de paz y de amor. Tú ya tienes las herramientas y estas dispuesto a dejar las armas, ahora necesitas entrenarte en el uso de las herramientas.
¿Y cómo hago el entrenamiento? Te lo explico en términos prácticos. Significa que, cuando alguien te insulte, tú no le respondas con insulto. Significa que, cuando alguien te agrede, tú no le respondas con una agresión, trata de responder con amor a esas personas en esas situaciones. Si alguien se dirige a ti agresivamente con malas palabras y tú le respondes a esa persona: “-Comprendo que en este momento tú te sientes alterado (se lo dices en paz y con amor). -Comprendo también que tienes toda la razón en sentirte alterado y comprendo que deseas expresar algo que es importante para ti. –No es necesario que lo hagas de esa manera, yo estoy dispuesto a colaborar y a apoyarte y perdóname si hice algo con lo que te sentiste mal”.
Esto da un resultado muy poderoso en la vida. Si tú usas una herramienta de amor, desarmas a la persona, él ya no podrá usar un arma contra ti. Para hacer esto, necesitas haberte llenado primero de una GRAN FUERZA INTERIOR ESPIRITUAL, de lo contrario, no puedes hacerlo.
EGOISMO, ORGULLO e IGNORANCIA son el paquete del EGO. Para reconocerlo es fácil: “-Mis molestias internas, mis justificaciones y mis reacciones me lo muestran”. Ese es mi problema mental. ¿Cómo salimos de eso? Con las opciones de amor. Asumiendo y no culpando a nadie por lo que sientes ni por lo que sucede. Es mi propia experiencia de evolución, perfecta y necesaria e importante para conocerme.
Y para las justificaciones: “-Acepta la vida y a las personas como ellas son”. Esto se practica en la vida real renunciando a cambiar a las personas y a las situaciones.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: