Leyes Universales para fluir con la vida. Detrás de todo suceso, por desagradable que a mí me parezca, por difícil que me parezca poderlo aceptar, hay un propósito de amor. Propósito que cuando yo no lo conozco, me lleva a luchar contra algo que tiene un orden perfecto. Nuestra mente está llena de creencias, de conceptos y de ideas y eso dificulta que yo pueda comprender o aceptar una realidad del universo, que yo pueda ver la vida de otra manera.
Vamos a empezar a ver por qué nuestra mente tiene ciertos aspectos que dificultan la comprensión: las llamamos las limitaciones mentales aprendidas. Te propongo que comiences a aceptar la idea de que todo lo que sucede está dentro de la ley, independiente de que a mí me guste, de que a mí no me gusta, de que yo lo comprenda, de que yo no lo comprenda. No puede suceder nada fuera de la ley. ¿Sabes por qué? si algo sucediera fuera de la ley, el universo se desbarataría, se desorganizaría, se acabaría. Hay una razón para que todo funcione. En la medida en que logremos comprender esto, nos vamos a liberar de muchos conflictos internos.
Se define LEY como un principio que rige un proceso de creación, de administración o de funcionamiento en el universo. “Todo lo que está dentro de la ley funciona y fluye por sí solo”. “Todo lo que está fuera de la ley no es difícil, … es imposible”.
Esto es algo real en nuestras vidas ¿no es cierto? Cada uno de nosotros siempre tiene expectativas de cosas, exactamente aquellas que no tiene. Precisamente porque nosotros vivimos centrados en nuestra característica humana de querer cosas que no tengo, se me olvida lo esencial de la vida, que sería VALORAR LO QUE TENGO. No valoro lo que necesito o lo que tengo y me paso mucho tiempo pensando en lo que quiero y no tengo; aquí empieza nuestro primer conflicto humano.
El conflicto del quiero no es ajeno a ningún ser humano, independientemente de que tenga dinero, de que no lo tenga, de que tenga salud, de que no la tenga, de que esté solo, de que esté acompañado, de que tenga buenas relaciones, de que no las tenga. Independientemente de cualquier situación, siempre existe un quiero, de cualquier naturaleza, porque el quiero es una relación directa con el EGO. El ego no se puede satisfacer porque el ego siempre quiere más cosas y jamás está satisfecho con lo que tiene.
No existe un solo ser viviente en el universo que no tenga lo necesario. Por lo tanto quejarme de que no tengo lo necesario es no reconocer la presencia de la ley. Y por supuesto que querer lo que no tengo es igualmente no reconocer la presencia de la ley. Resulta que a veces yo quiero ciertas cosas y se me dan. Entonces yo podría decir: pero es que yo sí consigo lo que quiero. ¿Cómo puedes saber que necesitas lo que quieres? Porque me llega, porque fluye. Cuando tú quieres algo y lo consigues, es porque lo necesitas. Cuando tú quieres algo y no lo consigues, es porque no lo necesitas.
Quiero lo que no tengo. Esto tiene una connotación directa con un aspecto de ignorancia en nuestro interior que se llama el EGO. El ego es exactamente nuestra limitación aprendida, es lo que llamamos el archivo de la ignorancia. Necesito lo que tengo. Lo que tengo es muy valioso. Si no soy capaz de valorarlo el problema es mío. Si no valoro lo que tengo, muy difícilmente voy a poder obtener algo más, estoy en camino de perder aún lo poco que tengo.
¿Qué aprendo cuando no consigo lo que quiero? Que lo que yo quiero está regido por una ley que, inicialmente, yo no conozco, pero si no estuviera regido por una ley, entonces yo podría conseguir todo lo que quiero pero vemos que no es así, por lo tanto la pregunta será: si no puedo conseguir lo que quiero ¿por qué será? Hay una razón para que eso no suceda de esa manera y esa razón se llama ley. Inicialmente se llama ley desconocida para mí. En la medida en que descubro cuál es esa ley, entonces aprenderé a liberarme de mis limitaciones.
No puedo aceptar algo que no comprendo. Para que tú puedas comprender porque razón la tenacidad o, mejor dicho, la terquedad, no nos va a traer a nosotros ningún resultado ni una satisfacción, necesito primero tener claramente comprendido contra qué estoy yo luchando. ¿Estoy luchando contra un orden del universo que yo no comprendo? Y por supuesto no puedo dejar de luchar contra ese orden a menos que lo comprenda.
Jamás nadie perderá lo que necesita porque entonces no podría tener la experiencia necesaria. Es muy importante VALORAR Y AMAR LO QUE TENGO, porque nuestro ego se lo pasa buscando y queriendo lo que no tiene y lo que no necesita.
Lo que quieres es precisamente lo que no necesitas y es la causa del sufrimiento del hombre. La idea de la psicología transpersonal y de estas entradas del blog es liberarnos del sufrimiento, liberarnos de la agresión, liberarnos de la culpa, liberarnos de todas las limitaciones humanas. La causa del sufrimiento del hombre la podemos centrar exactamente en lo que quiere que no se cumple, es decir, mientras yo insista en conseguir lo que quiero, yo no puedo dejar de sufrir, dejar de pelear, dejar de luchar, dejar de hablar de injusticias, dejar de hablar de desequilibrios porque yo estoy luchando contra el orden del universo, tratando de conseguir lo que yo no necesito. Esa lucha es una lucha inútil pero necesaria. Inútil en el sentido de que vayas a conseguir lo que quieres y necesaria para reconocer la existencia de la ley.
Cuando una persona tiene un problema y sufre con ese problema, significa que necesita ese problema. El quiero me lleva a descubrir la existencia de la ley y lo que necesito me lleva a descubrir la necesidad de obedecer la ley. Aquí empieza nuestra situación de reconocer el orden del universo. Obedecer la ley, después de haber reconocido su existencia, es lo que llamamos la COMPRENSIÓN y eso mismo es lo que representa la evolución del ser humano.
Lo que necesito corresponde exactamente con el proceso del propósito que nos trajo a todos al mundo: APRENDER A AMAR y APRENDER A SER FELICES. Todavía no sabemos hacer eso. Todo lo que sucede a nuestro alrededor, todo lo que yo tengo es lo necesario para aprender eso que vine a buscar al mundo, vine a aprender a amar, vine a aprender a ser feliz, vine a aprender a respetar a los demás, vine a aprender a que si yo respeto a los demás, me respetaran, vine a aprender a hacer buenas relaciones, vine a aprender a tener una felicidad profunda y constante y una paz interior.
Y te estarás preguntando: ¿Cómo voy a hacer eso? Para poder lograr este propósito necesito ciertas experiencias, necesito enfrentarme a ciertas dificultades, necesito tener ciertas cosas que apoyen mi experiencia y son exactamente las necesarias para mí. Esa es la necesidad. Cuando yo ya he podido aprender esto, entonces lo que hago es: – reconozco la existencia y la presencia de la ley – y decido obedecerla. Ahí me liberé totalmente del sufrimiento y de mis problemas, a eso vinimos al mundo.
La ley superior la llamamos la ley de amor. La ley de amor es un principio inmanifestado o un principio donde existe la información del universo de una manera no manifestada. Por lo tanto, para que esa ley pueda llegar hacia nosotros, se necesita la 2ª ley del universo, la que permite la manifestación: La ley de la manifestación.
¿Qué hace la ley de amor? – Contener la información del universo – Manifestarse a través de las otras leyes para que el proceso del universo en sí mismo, se manifieste y se cumpla. El universo tiene dos principios fundamentales que se originan los dos en la ley de amor: – Tiene la información que origina la creación del universo – Permite la comprensión de la creación del universo (el principio de la evolución).
La ley de polaridad significa que no puede hacerse la manifestación a menos que exista un principio masculino y uno femenino, que son los dos principios de la creación del universo. Se llaman ley de polaridad porque es lo masculino y lo femenino.
No puede crearse nada sin las tres primeras leyes del universo. La ley que tiene la información para la creación (ley de amor), la ley que maneja los principios masculinos y femeninos (ley de manifestación) y la ley de polaridad en sí misma.
Quiero que sepas que hay siete leyes fundamentales que rigen la totalidad de los procesos del universo. Los procesos del universo básicamente podemos definirlos en dos sentidos (dos triángulos). Hay un sentido que llamamos el sentido de la creación, ese sentido se origina en las leyes superiores: AMOR, MANIFESTACIÓN y POLARIDAD. Estas tres leyes superiores rigen el proceso de la creación del universo, la creación de cualquier cosa. No puede crearse nada, ni por el hombre, ni por el universo, sin la utilización de estas tres leyes.
El otro sentido de las leyes, es el inverso al de la creación, es el que permite la comprensión de lo creado. La creación (triángulo superior) regida por tres leyes (amor, manifestación y polaridad) y la comprensión de lo creado (triángulo inferior) regido por otras tres CORRESPONDENCIA, ARMONÍA Y NATURALEZA.
Hay una ley que no hace parte de los triángulos: es la LEY DE EVOLUCIÓN, que está por fuera de los dos triángulos, sin embargo, esta ley, es la que permite unir el triángulo inferior con el superior. Sin la ley de evolución no podríamos ascender de lo inferior a lo superior. Esta ley de evolución es una ley transitoria, transitoria en la medida en que solamente tiene el propósito de permitir el desarrollo de la conciencia; pero una vez la conciencia se ha desarrollado, ya no existe la evolución. Y se logra la integración de lo inferior con lo superior, de la tierra con el cielo y del cielo con la tierra. Ese es el propósito de las leyes.
Las leyes del universo las reconoces cuando tú tienes bloqueos, cuando tienes escasez, cuando tenemos enfermedades, cuando nuestras relaciones no fluyen, cuando tenemos todo lo que llamamos la problemática humana, cuando ves la violencia, cuando ves la agresión, ahí reconoces que estamos saliéndonos de las leyes. Y tienen exactamente el mismo propósito que cuando te saltas un semáforo en rojo, pero me gustaría que te quitaras de la mente la idea de la sanción o del castigo y lo vamos a cambiar por esto: el resultado que cada uno tiene cuando se sale de la ley, le permite reconocer la existencia de la ley. Y cuando obedezco la ley, los resultados que tengo, tampoco los vamos a llamar premios, sino resultados satisfactorios y de felicidad para ti. No son ni premios ni castigos, son resultados satisfactorios o dolorosos.
Es necesario e inevitable cometer errores para poder descubrir la ley. ¿Cómo voy a obedecer algo que ni siquiera sé que existe? Es necesario meterme de cabeza en el error para reconocer el resultado. El resultado me muestra la existencia de la ley. Cuando comprendo que existe una ley, entonces puedo decidir obedecerla para tener un resultado de satisfacción, eso lo hace la comprensión y eso es lo que trabajamos en los Talleres de Psicología Transpersonal: cómo lograr eso, cómo lograr lo que vinimos a buscar al mundo: a APRENDER A SER FELICES Y A APRENDER A AMAR.
La ley de evolución es la ley que nos enfrenta con aquello que necesito aprender y por supuesto, lo que necesito aprender es exactamente situaciones que no manejo, que son difíciles para mí. Por eso la ley de evolución permite las guerras, la enfermedad, la agresión, los conflictos, las luchas, las interferencias y todo esto lo permite para que yo aprenda a reconocer la ley, para que me sature de sufrimientos y decida obedecer la ley.
Toda nuestra experiencia humana se desarrolla dentro del triángulo inferior. Te expongo un pequeño esbozo de las leyes para acercarnos a su comprensión. Las leyes inferiores, en orden jerárquico son:
- La ley de CORRESPONDENCIA que es superior a la ley de armonía.
- La ley de ARMONÍA que es superior (+ información y + jerarquía) a
- La ley de la NATURALEZA es la ley que manifiesta el comportamiento de los cuerpos físicos. Dentro de la ley de la naturaleza están las leyes de la física (el electromagnetismo, etc.).
La ley de la NATURALEZA ¿qué hace? Mantiene el orden perfecto y organizado de lo creado como materia. Mantiene los seres vivos, mantiene su interrelación y todo de manera exuberante y perfecta. Nuestro cuerpo físico está regido por la ley de la naturaleza, que se manifiesta en nosotros en lo que llamamos el instinto, que son nuestros códigos de funcionamiento natural.
Posteriormente las creaciones, ya como seres vivos, interactúan las unas con las otras y dentro de esas interacciones, tratamos de invadir los unos a los otros y unas especies podrían evitar el que otras especies prosperaran porque invadieran su espacio vital. Para evitar que eso suceda está la ley de la ARMONÍA. La ley de la armonía maneja las relaciones y es una ley superior a la naturaleza.
Después viene la ley de CORRESPONDENCIA. La ley de correspondencia, dentro del triángulo inferior, nos indica en qué momento puede desaparecer o no una especie, en qué momento corresponde que aparezca o no una especie y en qué lugar corresponde que habite o que experimente cada especie.
A nivel práctico de nosotros los seres humanos, a cada uno de nosotros nos corresponde un cuerpo físico, aunque a veces yo lo rechace es exactamente el perfecto para mí. Nos corresponde un lugar, nos corresponde una experiencia dentro de ese lugar y nos corresponden unas misiones. Todo eso está regido por las leyes del triángulo inferior.
Así como el triángulo superior es el de la creación, el triángulo inferior es el de la experiencia, el que permite la comprensión de la creación. Por eso aquí es donde hacemos todos los experimentos necesarios para comprender la creación, experimentos en el campo social, en el campo científico y técnico, en los campos económicos, en los campos administrativos y en todos los campos que tienen que ver con el quehacer humano, cualquiera que sea, está dentro de las 3 leyes del triángulo inferior.
El triángulo inferior tiene una connotación con estados de aprendizaje y de sufrimiento y las personas lo llamaron el infierno y pintaron al diablo de rojo. Lo pintaron de rojo porque es la franja de la escala cromática que corresponde a la naturaleza y a la ley inferior. Infierno es simplemente un lugar de jerarquía inferior donde se vive una experiencia para el reconocimiento de la ley, no es ningún lugar de castigo ni mucho menos. Los colores corresponden a las frecuencias y a las escalas cromáticas.
La ley de EVOLUCIÓN, como te he dicho, no hace parte ni del triángulo superior (que también se le conoce como el triángulo del cielo y se relaciona por el color azul) ni del triángulo inferior (que corresponde a los procesos de evolución).
Me puedo salir de la ley de la naturaleza y entonces me enfermo; me puedo salir de la armonía, entonces tengo relaciones caóticas (de crisis, de destino y de sufrimiento) y me puedo salir de la correspondencia entonces genero guerras y conflictos entre los seres vivientes. Pero no me puedo salir de la ley de evolución y mucho menos de ahí para arriba.
Cuando decidimos violar una ley o salirnos de una ley, significa que es un proceso necesario para el reconocimiento de la existencia misma de la ley y aprender a obedecerla y todos esos procesos de salidas de ley están regidos y permitidos por la ley de evolución. Podemos decir que la ley de evolución permite que la violencia, y que todos los procesos de apartarse de la ley, son parte de un proceso pedagógico del universo, necesario para la comprensión del amor como ley superior.
Y como ya sabes el efecto de la evolución desaparece totalmente en el momento en que nuestra comprensión alcanza la comprensión del triángulo superior y nos ubicamos sobre leyes superiores, el comportamiento de amor, el respeto total a los demás y en un proceso de convivencia totalmente armónica y pacífica, ya hemos salido del triángulo inferior y trascendido la ley de evolución.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:
Que libros me recomiendan para estudiar por cuenta propia.
Gracias por su respuesta
Hola Ednid;
Te invito a seguir estudiando el Blog;
Yo llevo más de 6 años estudiando esta información y
aun me quedan otros tantos.
Gracias. Saludos.
O buenos días gracias por la excelente información deseo aprender mas sobre el fluir con las leyes del universo comprender y aplicar que otra página oh libros me recomienda una vez más agradezco por la información
Hola Gilmar;
Recibo tu agradecimiento.
En el Blog puedes encontrar varias entradas sobre las Leyes universales.
Siento decirte que desconozco la existencia de libros sobre este tema.
Mi humilde recomendación es tratar de integrar esta información, poco a poco, pues yo llevo más de 6 años trabajándola y todavía me quedan otros tantos para que todas mis células se enteren e integren esta información.
Saludos.
Hola a todos. Vine en búsqueda de la gráfica de los triángulos de las leyes con el Orden de escala Cromática y por casualidad me encontré este blog tan interesante con la transcripción exacta de la primera parte de la conferencia: Las Leyes Universales , de Gerardo Shmedling, realizada en el año 1999 en Colombia. Estoy segura que es así porque yo misma estoy haciendo la transcripción de esta conferencia para mis apuntes personales y me sorprendió mucho ver que este blog es idéntico a mis propios apuntes con las palabras textuales de Gerardo en dicha conferencia, (asi literal!!.. ).
Esta información de sabiduría tan valiosa, y que además es totalmente gratuita entregada por Gerardo antes de fallecer en 2004 de encuentra en el audio de Youtube y las cartillas en pdf con
ejercicios y la misma transcripción están en la página de La fundación de Gerardo, de la Magia del Amor. Los libros escritos por Gerardo contienen esta info también. Personalmente me da la impresión que no le das el crédito a quien corresponde y no mencionas a la persona que realmente hizo todo este contenido que es Gerardo Shmedling. No te acuso de un delito como el Plagio porque tal vez ya lobhayas mencionado en alguna de tus conferencias, pero en este blog no lo hiciste y no le diste los datos a las personas que te solicitaron datos de libros u otras fuentes que fácilmente se encuentran en internet.
Hola Carolina;
Si, yo también llevo muchos años estudiando las enseñanzas de Gerardo (y los que me queden).
Gracias por la aclaración sobre este post: Leyes Universales.
Me alegra mucho que te sea de utilidad este Blog para tu trabajo personal.
Saludos.