Lidero y creo mi empleo. Existen muchos programas de formación humana y liderazgo armónico, en los cuales buscas encontrar herramientas que te ayuden a superar el miedo, el egoísmo y las limitaciones aprendidas, reconociendo tus propios valores y capacidad de cambio. Para asumir un nuevo comportamiento frente a las situaciones de la vida. Para aprovechar de una mejor manera, las oportunidades que se te presentan en el campo laboral, profesional, social y familiar. Y para que alcances una vida de mayor satisfacción y apoyar el desarrollo armónico de las organizaciones en las cuales participas.
La definición de líder es alguien que puede generar un compromiso profundo en los demás, y para lograr eso necesita usar herramientas. El líder es capaz de motivar, pero realmente genera una automotivación en los demás, porque si no es “auto”, las personas no se están comprometiendo. Como podrás darte cuenta, lo que permite que un líder aparezca, es un proceso de desarrollo de valores interiores.
El líder utiliza herramientas, las personas en niveles de ignorancia utilizan armas. Puedes estar utilizando armas sin saberlo. Cuando tú necesitas imponer algo, ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué yo necesito imponer algo? Porque tengo incapacidad de generar un compromiso en el otro, por eso necesito imponer. El líder es una persona que sabe hacer relaciones, si no sabe hacer relaciones, se queda solo y un líder solo ya no sería un líder, no tiene ninguna fuerza de cohesión y eso es una característica del líder.
El primer error es querer que los demás se comporten como yo pienso que debe ser. Tú puedes tener ideas muy claras, pero no necesitas obligar a los demás. Deja que los demás sean libres de decidir cómo desean comportarse y deja que verifiquen el resultado de su propio comportamiento para que puedan realmente permitirse la orientación.
Las herramientas del liderazgo son las mismas herramientas que de la educación y las del éxito y las mismas herramientas de la prosperidad, si las sé utilizar adecuadamente. Cuando antes de utilizar herramientas utilizo armas. Fracasamos en las familias, fracasamos en las parejas, fracasamos en los negocios, fracasamos en la vida porque no utilizamos las herramientas correctas. No tenemos ni idea de cuales son ni de cómo se utilizan, ahí está el problema.
Y como te he contado en varias ocasiones, desde la psicología transpersonal, lo más importante de liderar es nuestro destino, porque es precisamente el propósito de la vida, aprender lo que vinimos a aprender, hacer lo que vinimos a hacer. El asunto es que cuando yo estoy comprometido con algo, así sea difícil, lo hago con gusto. No tiene que ser fácil para que lo haga con gusto, eso no demanda ningún esfuerzo, no es ningún desarrollo espiritual, no es ningún desarrollo de valores.
El verdadero desarrollo de la fuerza interior es precisamente cuando le pones gusto a aquello que no te gusta y ahí es donde aparece el líder. La persona que no es capaz de liderar su propia vida tampoco es capaz de liderar a alguien. Jamás será líder la persona que solamente desea hacer lo que le gusta y cuando tiene que hacer algo que no le gusta lo hace de mala gana.
Te cuento en que se estrena el líder, en el uso de sus valores. Y este es el propósito de los talleres de psicología transpersonal, el entrenamiento en el desarrollo de la SERENIDAD, en el desarrollo de la FIRMEZA, en el desarrollo de la COMPRENSIÓN, en el desarrollo del RESPETO a los demás, en el desarrollo del COMPROMISO, en el desarrollo de la VALORACIÓN DE LO QUE SE TIENE.
No hay un solo ser humano que no tenga cualidades. Lo que sucede es que las personas que se dedican a entrenar esas cualidades, a expresarlas y a mostrarlas no son tantas, son una minoría. Esos son los que pueden ser líderes o tener éxito en la vida. Para poder ser líder necesito entrenarme en el desarrollo de la expresión de los valores.
El primer paso para empezar a generar un proceso de prosperidad es que tú no permitas que los estados o los ambientes exteriores afecten negativamente tu interior. Mientras eso suceda es imposible tener éxito, es imposible ser un buen líder. Lo primero que hace el líder es entrenarse en el uso de los valores. Para ello necesito comenzar a hacer el ejercicio de no permitir que lo que pasa fuera me afecte. Sino no puedo ser líder.
El desarrollo de la capacidad de prosperidad del liderazgo requiere de un trabajo interior. Liderar tiene dos sentidos profundos: liderarnos a nosotros mismos y liderar al exterior. Liderarnos a nosotros mismos (el más importante). Difícilmente alguien podrá ser líder si no maneja su propia vida. EL AUTÉNTICO LÍDER ES AQUEL QUE HA SIDO CAPAZ DE CONQUISTARSE A SÍ MISMO. El líder se ha conquistado a sí mismo, ha vencido sus propias debilidades, se ha comprometido consigo mismo y se ha comprometido con un propósito profundo en su interior. Si no ha hecho este trabajo, difícilmente será capaz de generar un compromiso en otras personas.
Antes de pensar en liderar ninguna cosa, yo necesito primero adquirir dos herramientas: 1º) Saber cómo se hace y tener la claridad de cuál es el proceso que puede conducirme a tener éxito. 2º) Tener con qué hacer ese proceso. Aquí ya podría decir que yo puedo servir a los demás. Por ello un líder que no es capaz de servirse a sí mismo, que no es capaz de tener éxito por sí mismo, es difícil que pueda ayudar a tener éxito a los demás. Por ello el primer trabajo es con nosotros mismos y luego lo proyectaremos hacia otras personas.
El líder es una persona que sabe DAR ¿QUÉ ES DAR? Es aquello que siempre tienes suficiente y que jamás podrá ser agotable. Tus cualidades, tu capacidad de servicio, tu entusiasmo, tu compromiso. Eso no es agotable y lo puedes dar en toda la abundancia. Ahí es dónde empieza el secreto del líder.
El propósito de liderazgo tiene que estar sustentado en ofrecer un servicio a los demás. La primera condición para la abundancia es mostrar lo que hay en ti y estar dispuesto a compartirlo con otros en abundancia (a comprometerme y a servir). La capacidad de dar es proporcional con la capacidad de recibir. No podrás esperar recibir nada si previamente no das. El orden es importantísimo en esto. No puedo esperar empezar a recibir para luego dar. Necesito estar dispuesto a dar para poder recibir.
Si tú quieres conseguir un trabajo y en las pruebas de selección de personal, una de las preguntas claves es ¿Cuánto esperas ganar? La persona que de verdad desea servir dice: me gustaría que me preguntara algo diferente, me gustaría saber en qué puedo servir yo aquí. El asunto es que si yo empiezo entrando con cuánto voy a recibir en vez de con cuánto voy yo a dar, estoy comenzando con el pie izquierdo. Lo que necesito saber es cuánto soy capaz yo de dar. Para eso debo encontrar yo mis valores.
La primera herramienta de prosperidad y de liderazgo es empezar a vencer tu propio miedo. Para tener éxito tenemos que empezar a relacionarnos con personas de éxito. Y las personas vienen llenas de miedo, de limitaciones, de timideces, posiblemente no son las personas que podrían apoyarte. Empieza a vencer tu propio miedo para que entres en contacto con los valores de otros.
Los talleres de psicología transpersonal están diseñados no solamente con el propósito de prepararnos para la vida y para liderar, sino a nivel interno, a nivel personal, tener herramientas que me permitan liderar mi vida de una manera eficiente (aunque no tenga la necesidad de liderar personas), encontrando herramientas que siempre serán de prosperidad. Se trabaja mucho cuáles son esas herramientas y cómo podemos generar una poderosa fuerza de cohesión de recursos que nos permita tener éxito en cualquier cosa que hagamos.
Un líder jamás pierde una oportunidad, siempre está atento a las oportunidades, éstas siempre existen. Todas las personas tienen oportunidades pero hay algunas personas que no las aprovechan. Hay varias formas de desperdiciar las oportunidades:
La Timidez, el Miedo (limitación mental muy conocida): El miedo a avanzar, el miedo a actuar, el miedo a servir, el miedo a hacer algo. Cuando hay una oportunidad de hacer algo, a veces nos quedamos pensando a ver si alguien lo hace antes, porque no nos gusta ser el primero, pero con esta justificación mental no hago nada. Yo te invito que, a partir de este momento, siempre decidas ser el primero, no esperes el 2º ni el 3º, ni mucho menos del último. Es tu decisión personal, cuando veas una oportunidad simplemente tómala. Si no la coges a la primera empiezan las dudas internas de la limitación. Esta condición se desarrolla, no es algo que está en nosotros, lo que si está en nosotros por una educación mal enfocada son los miedos y las limitaciones. Necesitamos salir de eso para poder tener éxito.
- Decir “NO”: Estamos acostumbrados a decir NO, quien sabe, depende… Ponemos condicionamientos, dudas. Cuando alguien te pida un favor siempre hay que decir “¡por supuesto! ¿En qué quieres que te sirva?” Eso no significa que puedas hacerlo, solo que estás abierto a hacerlo. Si no puedes hacerlo en vez de decir NO a la persona, le dices “con el mayor gusto yo te ayudo a buscar otra opción”. Nos entrenamos para decir NO y resulta que nos entrenamos en fracasar. El decir SI es abrirte a la posibilidad de hacer algo, de servir. No digas “no” porque no sabes lo que te estás perdiendo. Date la opción de poner en consideración lo que te ofrecen, si dices no, cortas de cuajo de una vez y nadie te ofrece nada más.
- La oportunidad de servir: Siempre que haya una oportunidad de servir, saca todo tu entusiasmo de servicio. Con frecuencia encontramos personas que tienen excelentes oportunidades y las desperdician utilizando justificaciones mentales como “yo no sé hacer eso”, “yo no me voy a ir a regalar”, “a mí no me gusta”. Esto son limitaciones mentales y eso es lo que el líder jamás hace. Recuerda que la capacidad del servicio es la capacidad fundamental del líder y de la persona con un desarrollo espiritual. Para poder servir no necesito tener ninguna profesión, ni ningún conocimiento, solamente necesito tener una habilidad especial: La disposición a comprometerme con cualquier cosa. Date la oportunidad de servir cada vez que se ofrezca. Al servir ten en cuenta que el propósito del servicio es llenar de satisfacción o llenar de apoyo a las demás personas. Si alguien cuenta con tu servicio va a recibir lo mejor que hay en ti. Cometemos nuevos errores cuando nos invitan a servir, y en vez de llevar nuestros valores, llevamos nuestras limitaciones y lo estropeamos todo. JAMÁS DESPERDICIES UNA
OPORTUNIDAD.
El secreto de la prosperidad tiene dos pasos muy sencillos:
- Un estado interior armónico, las personas deprimidas tienen un aspecto de rechazo a la vida, agresivo, de frustración, de amargura y resentimiento. Una persona con estas características solo puede atraer lo mismo, solo puede sintonizar con lo negativo, lo triste, lo apático y con el fracaso. El primer consejo que le doy en consulta, es que empiece a sonreír, que muestre un rostro alegre, un optimismo y un entusiasmo. Normalmente me responden ¿Pero cómo voy a expresar algo que no siento? ¿Cómo quiere que sea yo feliz en esta crisis? Esas son primeras respuestas de las personas bloqueadas y por supuesto, seguirán en la crisis. No hay posibilidad de salir de allí a menos que yo haga el cambio interno. Un líder jamás se formará en un lugar donde no hay un reto, donde no se demanda un proceso de desarrollo interno que es la característica del líder y de la persona próspera. La mejor oportunidad que tenemos para empezar a ser prósperos está en los ambientes difíciles, ya que allí es donde puedo aprender lo que necesito para salir de eso. Lo primero que hay que hacer para tener éxito es llenarse de alegría y precisamente hacerlo dónde no la hay. El líder tiene que llevar luz dónde hay oscuridad, sin contagiarse de la oscuridad externa. Necesitamos llenarnos de luz cuando hay oscuridad, para poder alumbrar.
- Un ambiente sano y agradable: El ambiente lo genero yo. Si permito que el ambiente genere mi estado interior, estoy en un grave error, porque los ambientes sanos y positivos no existen por si solos. Existen cuando hay personas que son capaces de generarlos y los que son capaces de generarlos ya aprendieron como se hace y no van a permitir que vengan alguien a deteriorar algo que ellos hicieron. Es necesario comprender y practicar que EL ESTADO INTERIOR LO GENERO YO Y EL
ESTADO EXTERIOR LO GENERO YO.
Y si tu ambiente, actualmente, no es agradable tienes que hacer cinco cosas:
- Llenarte de armonía y paz, y proyectarlo hacia fuera. Si las personas a tu alrededor no aceptan armonizarse, no aceptan la información, tu dialogo y tu disposición a hacer acuerdos. No puedes obligarlos, necesitas tomar la decisión de la delimitación.
- Es necesaria una delimitación, porque si no delimitas quedas anclado totalmente al proceso del fracaso. Es lo que pasa con la gente que se integra con otros, si todos no están en un propósito de prosperidad, ninguno la tiene, porque el que no la tenga ancla a los otros.
- Llenarnos de entusiasmo para la acción, de capacidad de servicio profundo. Mientras no esté lleno de entusiasmo la vida no responde a la inercia. Este trabajo lo tienes que hacer tú, yo te puedo mostrar cómo se hace, pero si no haces, no hay respuesta, LA VIDA NO RESPONDE A LA INERCIA, por lo tanto lo correcto es tu disposición a servir y tu capacidad de servicio. No le pides a alguien a que solucione las cosas por ti, sino que te dispones a servir y te dispones a abrirte para que te lleguen las herramientas para servir y así solucionas tus limitaciones. Ya que para la inercia no hay respuesta, LA RESPUESTA A LA INERCIA ES LA MUERTE. Aquel que no se mueve, que no hace nada ¿Para qué quiere existir?
- La capacidad de servicio significa una disposición interior a ponerle mi amor a cualquier labor por simple y elemental que esa labor sea. Si me corresponde lavar los platos, los lavo con todo el entusiasmo, con todo el amor, con el mismo amor que si me tocara dirigir una empresa. Eso es capacidad de servicio. Si tú piensas “que yo no estudie una carrera para lavar platos” estás equivocado, ya que nadie le pide que se dedique a lavar platos, sino que hoy es necesario que ayude a lavar. Las restricciones mentales nos dicen eso “yo no puedo hacer eso ya que es oficio para gente ignorante”. Lo mismo sucede con la persona que no está haciendo nada y le ofrecen un trabajo y lo primero que pregunta es ¿Cuánto pagan? Mientras que piense que hay algún trabajo que yo no puedo hacer, estoy limitando mi capacidad de servicio y esto es otra causa de fracaso.
- El compromiso total: Las personas que tienen incapacidad de comprometerse no pueden tener éxito ni prosperidad en ninguna cosa (ni en relaciones, ni en lo económico, ni en nada). Son personas totalmente inestables. Si contratas a una persona para que colabore en algo y esa persona está todo el tiempo mirando hacia cualquier otro lado, ¿sientes entusiasmo para apoyar a esa persona para que progrese dentro de ese trabajo? No, porque esa persona está considerando ese puesto como algo provisional. ¿Para qué invertir en él? Resulta que esa persona nunca encuentra satisfacción porque siempre está pensando que hay algo que es lo que él merece y no se lo están dando, no se está comprometiendo. A menos que te comprometas totalmente con algo, es difícil que tengas éxito. Por eso se fracasa en todo (en las parejas, en los negocios) porque la gente no se compromete con el cliente, con la pareja, con el hijo, con el padre, con nada. Es un vicio terrible la incapacidad de compromiso. Son las personas que cuando alguien les propone compromiso, salen corriendo, tienen un concepto mental equivocado, creen que el compromiso les quita su libertad y no tienen ni idea de lo que significa libertad. Libertad es un estado espiritual en el que no dependo de lo que sucede fuera para tener paz. Libertad es el estado interior armónico que no depende de nada de lo que pasa fuera. El éxito es el resultado de un trabajo de desarrollo interior y de un compromiso con lo que yo estoy haciendo.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: