Limpiar mi Contaminación Mental. El paso de la inocencia, a la SABIDURÍA, a través de la ignorancia (contaminación mental), se reconoce, porque se manifiesta como PENSAMIENTO PURO y como ACCIÓN CONSCIENTE.
El ejercicio de la limpieza y el desarrollo de la verdadera capacidad de Amar, se dan cuando, CONSCIENTEMENTE, decidimos cambiar las actitudes y comportamientos aprendidos, por ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE AMOR. Las actitudes y comportamientos de Amor se reconocen, por los resultados que obtenemos en la vida.
Una vez yo reconozco cuál es la Pureza que existe en mí, y la Pureza que yo tengo en mi tiene exactamente el mismo tamaño que la Comprensión que yo tengo en mi mente; supongamos que yo tengo un nivel de comprensión del 50% y por lo tanto tengo un nivel de ignorancia del 50%; entonces convertir esa ignorancia en pureza también, se llama transformar el puro en maestro, el niño interno (se llama niño interno porque es pequeño y está creciendo).
El desarrollo del niño de Amor, se llama la Maestría. Cuando el niño interno crece, la persona se convierte en un maestro de Amor y esa es la maestría. Hacer ese proceso de la ampliación de la Comprensión, es el proceso de convertirnos de niños a maestros y eso es lo que estamos trabajando.
La Conciencia permanente es la que asimila la Comprensión que cada uno de nosotros hace; no acumula ni asimila la ignorancia porque, afortunadamente, la ignorancia es algo temporal que se disuelve después de la muerte. La Comprensión no se disuelve, la Comprensión es la verdad de Amor que tú has trabajado ahora como desarrollo Espiritual y se va a acumular en tu archivo de Conciencia.
- La parte de Conciencia permanente (el espíritu trascendente), cada vez tiene menos destino porque cada vez se va llenando más. Cada vez tiene más misión y menos destino. Cuando ya no tienen destino, decimos que es un maestro espiritual, no un maestro humano. No tienen destino porque ya completaron su esfera de Conciencia, por lo tanto un maestro solamente tiene misión, por lo tanto jamás se enfrentará a ningún tipo de dificultad, siempre encontrará cosas que él maneje.
- A nivel humano, que es nuestra Conciencia de personalidad, lo que tenemos es cada vez menos ignorancia y cada vez más Comprensión, es decir, cada vez tenemos más Pureza, pero para saber que eso es real, necesito verificarlo de alguna manera, que es lo que vamos a ver ahora.
La ignorancia es inevitable. Es inevitable que el inocente se contamine, no hay otra posibilidad. Lo que sí puede hacerse es que, la ignorancia o contaminación mental, tenga una característica diferente.
- Hay una característica de contaminación mental que es muy difícil de manejar y le traerá muchos problemas al adulto, y es cuando se produce una RIGIDEZ MENTAL; se llama la persona psico-rígida, la que no es capaz de hacer ningún cambio, la que no cede, es demasiado rígida, esa persona tendrá una vida llena de dificultades y de conflictos, puesto que no es capaz de adaptarse a nada porque no es flexible.
- Hay otra característica de la ignorancia que se llama la FLEXIBILIDAD MENTAL. La flexibilidad permite una vida de mucho más fácil manejo en su desarrollo y en sus relaciones. La idea no es evitar la contaminación, ni aislar a una persona, sino permitir que desarrolle una ignorancia flexible.
Todo lleva una secuencia armónica. Primero permite que el niño codifique principios de Amor para que tenga suficiente amor en su corazón y en su mente como para poder asumir su destino. Si tú permites que el niño entre en contacto directamente con el destino con poco amor, después difícilmente podrá tener la habilidad de reconocer el amor en su vida. Necesariamente tendremos que enfrentarnos a la realidad del mundo donde estamos. ¿En qué momento y en qué secuencia?, ahí es donde está el secreto.
Te voy a invitar a que practiquemos 3 preguntas:
- ¿Cómo puedes reconocer que ya no eres inocente?
- ¿Cómo te limpiarías de la contaminación mental?
- ¿Cómo sabrás que estás alcanzando algún nivel de maestría?, es decir que tu Comprensión se está ampliando y está desplazando a tu ignorancia.
1. ¿CÓMO PUEDES RECONOCER QUE YA NO ERES INOCENTE?
Para darme cuenta de que ya perdí la inocencia es muy fácil: pierdo la paz, critico, peleo, sufro; reconozco que ya no soy inocente siempre que me encuentre discutiendo, peleando, criticando, juzgando, cualquier cosa con la que yo confronte. Es muy importante reconocerlo, porque mientras yo no reconozca que tengo ignorancia en mi interior, no puedo trabajar con ella para quitarla.
Empezando por ponerme en el lugar del otro y, por diferentes que sean nuestras opiniones, cada quien tiene razón. Ahí empiezo a hacer un buen trabajo mental. Si los dos tenemos razón, tenemos dos razones diferentes, no una razón mejor que otra. Necesitamos conciliarlas aplicando el principio de Amor. Primero necesito reconocer mis niveles de ignorancia y asumir eso sin culpar a los demás. Y segundo comprendiendo las leyes y la verdad del universo empiezo a limpiarme de la contaminación.
- Lo primero que hago es COMPRENDER que todo lo que sucede en el universo es perfecto, aun cuando a mí no me guste. Todo lo que sucede en el universo tiene un propósito de Amor, aun cuando en el mismo instante no sea agradable lo que esté sucediendo. El propósito detrás de algo desagradable, es de Amor, porque es permitirnos aprender algo en nuestra Conciencia para aceptarlo, respetarlo y valorarlo.
- Lo segundo que hago es DES-SENSIBILIZAR MIS SENTIMIENTOS a las situaciones con las cuales yo me confronto.
- Y lo tercero utilizar las herramientas de limpieza que son las que llamamos HERRAMIENTAS DE AMOR:
- ACEPTAR: renuncio a cambiar a las personas y a las cosas porque tienen un propósito de amor.
- ASUMIR: renuncio a culpar a los demás porque las personas no tienen la culpa de lo que yo siento o a mí me pasa.
- ACTUAR, en lugar de reaccionar ante las cosas, hago lo que tengo que hacer en paz y en calma. Lo que tenga que decidir lo haré sin culpar a los demás, sin agresiones.
- AGRADECER la oportunidad que la vida me da de expresar mi Amor ante una dificultad.
- ADAPTARSE: renuncio a sufrir ante lo que no puedo cambiar.
- RESPETAR: a todas las personas en sus ideas, costumbres y comportamientos.
- VALORAR: todo lo que tengo y todo lo que hago.
Y así empieza a desaparecer la ignorancia.
- ¿CÓMO SABRÁS QUE ESTÁS AMPLIANDO LA COMPRENSIÓN?
Cualquier mejoramiento, por pequeño que sea, de tu vida, de tus relaciones, de tu paz interior, te mostrará que estás avanzando. Como es importante medir cómo va nuestro desarrollo, yo siempre te sugiero que hagas los termómetros de medición de tu propio desarrollo espiritual. Generalmente son dos, pero puede haber muchos termómetros:
- El termómetro de tu PAZ INTERIOR.
- El termómetro de tu RESPETO EXTERIOR.
Como todo termómetro, tiene graduaciones. Cuando alcancemos al 100% de paz interior y de respeto exterior, tendremos un nivel total de MAESTRÍA EN AMOR. Mientras tanto, vamos midiendo nuestros avances, como cualquier persona que está estudiando una carrera o se está entrenando en algo para mejorar.
- En la medida en que tú notes que tu paz interior cada día va aumentando y cada vez las cosas externas te afectan menos, sabrás que estás haciendo un desarrollo espiritual.
- En la medida en que tú sepas que aumenta tu capacidad de respetar a los demás; y respetar a los demás es en todo: en sus decisiones, en su libertad, en su destino, en su ignorancia, en sus comportamientos, en sus costumbres; en cualquier cosa que haga una persona, necesitas respetarla, porque es el destino y la experiencia de él, la tuya es otra cosa.
En la medida en que tú te des cuenta que cada vez respetas más a los demás, sabrás que tu espiritualidad es real, porque si solamente es paz interior, pero no hay respeto exterior, la persona se está equivocando, porque sencillamente hace algo que para otros es muy molesto, pero él no se altera. Pero a pesar de que no se altera, no está respetando al otro. Por eso propongo, para saber que de verdad el desarrollo espiritual es auténtico, dos termómetros, uno interior y otro exterior.
Por supuesto que una persona que respeta a los demás, como resultado comenzará a tener cada vez mejores relaciones con los demás, cada vez se le facilitará todo, cada vez tendrá más personas con quien compartir y no estará cada vez más solo. Y me voy des-sensibilizando.
La des-sensibilización es otro de los termómetros. Necesito cada vez tener más control de mí mismo, sin embargo, si la des-sensibilización no está sustentada en el respeto a los demás, es muy difícil hacerla porque estaría en contra de la ley, volvería al instinto.
En el momento en que yo aumento mi respeto y mi paz interior puedo trabajar simultáneamente la desensibilización de mis sentimientos porque estoy reemplazando los sentimientos por el Amor, por una Comprensión superior para todo manejo que yo haga en la parte humana y social. Para poder des-sensibilizarme necesito haber comprendido algo y si he comprendido, entonces estoy respetando y estoy teniendo paz.
Cada vez estamos sufriendo menos y teniendo más paz interior. Cuando tu sufrimiento sea 0 y tu paz 100, serás un Maestro de Amor Humano. El hecho de que tengamos el 50% de paz interior y el 50% de comprensión ya es una persona con bastante desarrollo espiritual.
Con un planteamiento matemático de lo que hemos hablado, podríamos decir que:
“LA INOCENCIA ES A LA FELICIDAD COMO LA PUREZA ES A LA PAZ”.
Es una ecuación. La felicidad de un niño inocente, porque no se confronta con ninguna cosa al no tener conceptos mentales, es auténtica; pero la Paz de un Maestro se origina en su Pureza de pensamiento, en su capacidad de comprender todo lo que sucede y de aceptar a todas las personas y todas las circunstancias.
Este desarrollo de los termómetros, de la ampliación de la Comprensión, es lo que llamamos el NIÑO CONVERTIDO EN MAESTRO, poco a poco nos vamos volviendo Maestros.
Cuando un espíritu va a tomar un cuerpo físico para una experiencia evolutiva, ¿desde dónde lo hace si todavía no tiene cuerpo ni personalidad? Lo único que está presente es el Espíritu permanente (Conciencia). Lo hace desde el desarrollo que tenga. El propósito de tomar un cuerpo es completar el desarrollo que le falta, es completar su destino. Mientras más desarrollo tiene, menos destino tiene.
Y como el Espíritu es el que escoge los padres, escoge el lugar, escoge las circunstancias; un espíritu con bastante desarrollo no escogerá unos padres con mucha ignorancia, sino que escogerá unos con bastante sabiduría. Puede que escoja un país como España porque, precisamente donde más dificultades hay, es donde más Amor se necesita.
Una vez me dijo una persona en Consulta de Psicoterapia: “-yo cometí un pecado y pienso que Dios no me va amar más. Y yo le decía a esta persona: “-1º tú no tienes el poder de ofender a Dios afortunadamente y 2º, si tienes miedo a que Dios no te ame, yo te diría que si pudiéramos cualificar el amor o cuantificarlo, más ama Dios a aquel que es más ignorante que a aquel que es más sabio, porque más ayuda necesita el ignorante que el sabio”. Cuando más problemas hay, más Amor se necesita.
Para mí KARMA es exactamente IGUAL A DESTINO, es decir, las experiencias necesarias para completar el desarrollo de Conciencia. Algunas personas lo interpretan como deuda, como castigo y para mí son interpretaciones erróneas, porque desde Amor yo no puedo concebir ni deudas, ni castigos, ni culpas.
Cuando vemos a otras personas en situaciones verdaderamente difíciles, en familias supremamente conflictivas, con niveles de agresión altísimos, lo más probable es que, los espíritus que escogieron eso, no tengan tanto desarrollo, a menos que hayan venido a enseñar algo ahí; pero entonces se verá algo claramente. A pesar de la agresión y de la violencia de su entorno, ellos mantendrán su paz; entonces estarán enseñando algo si es así. Reconocerlo no será difícil. A veces puede venir un espíritu desarrollado que trae como misión traer luz a un lugar donde hay mucha oscuridad. Conozco personas así.
Hay padres que me dicen en Consulta de Psicoterapia: -mi hijo pequeño es tan sorprendente que nos da clases a nosotros y cuando nosotros nos peleamos ante una situación, el niño de 8 años nos está diciendo que el angustiarse o pelearse no trae la solución al problema. Para que un niño de 8 años diga eso, es que lo trae en la Conciencia o no podría decirlo.
Vamos a ver el cuadro que dice “ACTITUDES APRENDIDAS Y RESULTADOS”. Cuando un espíritu tiene cierto desarrollo es menos vulnerable a la contaminación mental, porque la Pureza no acepta eso. A pesar de nacer en un lugar con bastante oscuridad, ignorancia y agresión, desde muy pequeño la mente lo rechaza y siente algo en su interior que no está de acuerdo con eso.
Las actitudes aprendidas que no son de amor, en las mentes más permeables, genera unos resultados desastrosos:
- Todo lo que quiero retener genera un alejamiento, como resultado de la ley.
- La mala voluntad genera pobreza, por eso yo digo que existen índices de restricción mental, no índices de pobreza o índices de desempleo.
- La restricción mental genera la incapacidad de la persona que no es capaz de aprovechar las oportunidades.
- Las prohibiciones generan rechazo.
- Las imposiciones generan rebeldía.
- Las exigencias generan frustración.
- La agresión genera destrucción.
- El rechazo genera soledad.
Estos resultados son los resultados de la ignorancia.
La propuesta es RENUNCIAR TOTAL Y DEFINITIVAMENTE A ACTITUDES APRENDIDAS DE EGOÍSMO y entrenarse, para reemplazarlas, en ACTITUDES DE AMOR:
- Toda expresión de Ternura puede abrir el corazón.
- Toda expresión de Arte puede admirarse.
- Todo lo que es Comprendido puede producir la Paz interior.
- Todo lo que es Libre puede llegar a mí y puede ir a otro lugar.
- Todo lo que puedo Aceptar puede generar felicidad y paz.
- Toda Valoración puede traer satisfacción.
- Todo lo Amado puede siempre estar conmigo.
¿QUÉ NECESITAMOS HACER PARA COMPLETAR LA LIMPIEZA MENTAL?
RENUNCIA a utilizar actitudes aprendidas de egoísmo y entrénate en ACTITUDES POSITIVAS DE AMOR. Es un entrenamiento, es constantemente esforzarnos en expresar Amor por encima de todo. No importa lo que esté sucediendo, no importa lo que estés sintiendo, expresa amor y todo comenzará a cambiar, tanto internamente como externamente y así te conviertes en maestro. Es un trabajo como cualquier otro de desarrollo mental, un trabajo constante de desarrollo de la Actitud de Amor.
Y ahora, para terminar, te invito a trabajar estas 4 preguntas:
- ¿Qué resultados en tu vida te muestran que te comportas con actitudes aprendidas?
- ¿Qué contaminaciones mentales aprendidas puedes reconocer en ti?
- ¿Cómo harías para acelerar tu paso de la ignorancia a la Maestría?
- ¿Cuáles serían las actitudes que te llevarían a tener excelentes relaciones y a encontrar total paz y realización en tu vida?
1. ¿QUÉ RESULTADOS EN TU VIDA TE MUESTRAN QUE TE COMPORTAS CON ACTITUDES APRENDIDAS?
Recuerda que inicialmente aprendemos muchas cosas y la idea es que las actitudes que utilizamos no sean las actitudes aprendidas, sino las actitudes comprendidas y verificadas desde Amor; puesto que aquellas actitudes aprendidas, que no sean de amor, nos van a mostrar resultados en todos los campos de la vida: en la salud, en el equilibrio mental, en las relaciones, en la parte económica, en satisfacción, inclusive en tu capacidad mental, en tu capacidad de creación, en tu claridad de ver la vida. En todo se va a manifestar el tipo de comportamiento que tú utilices.
Estamos trabajando algo matemáticamente exacto. No estamos aquí para creer ninguna cosa. Estamos aquí para que cada uno de nosotros pueda verificar, evidenciar, medir con toda claridad, qué es lo que existe en su mente y la mejor forma de ver lo que existe en nuestra mente, es observar el resultado que cada uno tiene en su vida.
Porque los RESULTADOS que tenemos en la vida son la respuesta a nuestras actitudes mentales y a nuestros comportamientos ante la vida y así sabemos claramente si yo estoy comportándome desde ignorancia o desde sabiduría (Actitudes de Amor).
De hecho, EL PRIMER PASO PARA IR HACIA LA SABIDURÍA ES PODER RECONOCER LA IGNORANCIA. Una vez reconozco que tengo ciertos niveles de ignorancia, yo ya puedo cambiarlos y transformarlos en sabiduría, pero primero necesito reconocerlo. La primera forma de reconocerla es en los resultados.
¿Qué dicen los Maestros de la Ley? Lo mismo que dice la ciencia. Podemos equivocarnos con facilidad acerca de la interpretación de un hecho, pero nunca podremos equivocarnos en la verificación de un resultado. Tú puedes interpretar algo de muchas maneras, pero el hecho concreto del resultado no está sujeto a la interpretación, es incontrovertible.
Los resultados que muestran que yo me comporto desde actitudes aprendidas, son todos los resultados que no son satisfactorios para mí en todos los campos. Significa que yo no sé cómo obtener satisfacción, es decir, que tengo ignorancia.
Recuerda que ignorancia no es falta de ilustración, la IGNORANCIA es una ilustración acumulada, no verificada como verdad aún. Es decir, una persona puede ser supremamente ilustrada y ser profundamente ignorante, no sabe vivir aunque tenga muchos conocimientos.
La ignorancia se define como persona que se cree que sabe. Por supuesto que sí sabe muchísimas cosas pero todas son creencias, en realidad bien poco sabe. Lo importante es que no tengamos en nuestra mente creencias, sino verdades verificadas. ¿Cómo las vamos a verificar?, a través de los resultados.
VERDAD es todo aquello que funciona bien y nada puede haberse construido sobre un concepto falso. Hasta las cosas más elementales de la vida, son construidas sobre verdades, no sobre conceptos. Por ejemplo un libro, una silla; no está construida sobre conceptos, sino sobre leyes físicas que son verdades; la persona tiene que saber exactamente cuál es el elemento que va a dar un resultado. Lo mismo con las relaciones; también se crean, se manejan, se construyen. Si no me funciona mi construcción será porque no usé Verdades.
Cuando la satisfacción de una persona no funciona es porque su comportamiento está sustentado en algo falso y no lo sabe. Empezar a reconocerlo es el primer paso para salir de eso. Cuando una persona tiene éxito en lo que hace, en cualquier cosa que haga, es porque está usando Verdades, está usando Sabiduría.
Un Maestro jamás fracasa en ninguna cosa que haga, puesto que es un Maestro. Si es un aprendiz, entonces tendrá éxitos y fracasos y de eso aprende. El trabajo está en cómo modifico mi propia ignorancia y la convierto en Sabiduría; y esto, también, lo trabajamos en los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal.
Cada vez que tenemos un problema estoy reconociendo mi ignorancia, cada vez que veo un defecto en otro, estoy reconociendo mi ignorancia, cada vez que critico a alguien, invalido o no estoy de acuerdo con otro y trato de imponerle mi concepto, estoy mostrando mi ignorancia.
- ¿QUÉ CONTAMINACIONES MENTALES APRENDIDAS PUEDES RECONOCER EN TI?
Se llaman “PRINCIPIOS”, sólidos principios; eso fue lo que nos enseñaron a nosotros: principios morales, principios de comportamiento, principios de honestidad; nos dijeron que eso era lo perfecto, la realidad y la verdad; nunca te apartes de tus principios.
Cuando yo voy a aplicar los principios y mis resultados son desastrosos, ¿qué clase de principios son esos?, ¿serán válidos? Ese es uno de los problemas del aprendizaje, aprendemos cosas que nos dicen que son valores cuando en realidad no lo son, aunque yo estoy convencido de que esos son los valores porque eso fue lo que a mí me dijeron.
Y no logro entender lo que pasa en mi vida si yo aplico principios y cosas correctas, según lo que me dijeron, por qué será que el resultado no es bueno. No he caído en cuenta que esos principios son de ignorancia, no son de amor y no son de sabiduría. Hay que modificarlos por verdaderos Principios de Amor. Un principio tendría que ser algo valioso.
Si está sujeto al error, no está verificado. Un principio físico o matemático es algo que ha sido verificado como tal; sabes que siempre tendrás ese resultado y no otro.
Las personas con verdadero nivel de satisfacción en su vida son pocas, pero sí las hay. ¿Qué está pasando? Estamos aplicando principios de ignorancia.
Lo primero a resolver es diferenciar la VERDAD de la FALSEDAD. La mente de los seres humanos puede estar llena de falsedad, es decir, de ignorancia, y la persona no lo sabe y él cree que tiene la verdad.
Cuando alguien cree que tiene la verdad, ¿qué hace en el mundo externo cuando las cosas no funcionan? culpa a los demás y además le parece adecuado y correcto que todos los demás cambien, puesto que como él tiene la razón y él tiene la verdad (y como no hay dos verdades distintas sobre el mismo asunto); entonces si yo tengo la verdad, los demás están equivocados. Entonces vienen las guerras porque como todos tienen la “verdad”, se impone por la fuerza.
LO QUE SE IMPONE POR LA FUERZA NO ES LA VERDAD, porque la verdad no es algo que alguien tenga que defender, no es algo que alguien tenga que imponer; la verdad solita se defiende, se demuestra, se verifica. Si alguien tiene que defender una verdad, ¿qué será lo que está defendiendo? está defendiendo el ego, está defendiendo una creencia.
VERDAD es todo aquello que da excelentes resultados, todo lo que trae satisfacción, armonía y paz a tu interior, será verdad. Cualquier pensamiento, cualquier actitud, cualquier comportamiento, que no traiga paz, que no traiga buenas relaciones, que no traiga mejoramiento en general, es falso.
¿Y qué podemos hacer con la falsedad? desecharla, ya no la necesitamos. Nos enseñaron honestidad y sin saberlo, podemos ser más falsos que cualquiera, sin quererlo, sin proponérnoslo. Creyendo que somos honestos, podemos ser más falsos que cualquier cosa.
Cuando una persona expresa honesta y sinceramente un concepto que hiere a otro, está siendo más falso que cualquiera pero él puede no pensarlo así y puede no comprender por qué razón los demás se sienten mal, porque todavía no ha reconocido su falsedad interior.
¡Ojo con los principios! Cuando vayamos a aplicar un principio, fíjate que de verdad sea un Principio de Amor, de lo contrario, estaremos aplicando una falsedad creyendo que es una verdad y así dañamos nuestra vida.
- ¿CÓMO HARÍAS PARA ACELERAR TU PASO DE LA IGNORANCIA A LA MAESTRÍA?
- El primer paso: reconocer la ignorancia.
- El segundo: empiezo a introducir una información de Amor.
La mente no puede estar vacía, porque si estuviera vacía sería regresar a la inocencia. Es imposible, no se puede regresar a la inocencia, afortunadamente. Lo que sí se puede hacer es transmutar la ignorancia en sabiduría o cambiar un concepto por otro.
Podría cambiar un concepto por otro concepto, si el nuevo concepto es más flexible, si el nuevo concepto me permite relacionarme mejor. Cuando lo convierto totalmente en verdad, ya es una transmutación, ya estoy acabando con mi ignorancia; inicialmente podemos cambiar conceptos. La flexibilidad mental consiste en eso: la capacidad de cambiar conceptos, así sea por otros conceptos.
La forma de acelerar el paso de la ignorancia a la maestría consiste en:
- 1º Reconocer la ignorancia.
- 2º Llenar la mente con nueva información de Amor.
- 3º Un entrenamiento para modificar el comportamiento aprendido y no solamente la idea que está en la mente; el cuerpo adquirió un comportamiento, un automatismo.
Fíjate en tus automatismos. Estás acostumbrado a escribir fluidamente con determinado tipo de letra y si alguien te propone escribir las mismas palabras pero con otra letra, ya no fluirá tan fácil, necesitas volver a entrenarte, porque el cuerpo ya está condicionado a un comportamiento y a un manejo.
Eso mismo está pasando con el proceso del desarrollo de las relaciones de Amor. Al empezar a estudiar la información de Amor, puede que la mente diga: esto es lógico, claro, yo no lo había entendido; pero en el momento de aplicarlo nos encontramos con que yo tengo un entrenamiento previo, un comportamiento que llevo muchos años aplicando y para modificarlo solo hay una forma: otro entrenamiento que modifique el anterior o lo complemente.
“NO ES SUFICIENTE COMPRENDER LO QUE AMOR SIGNIFICA, ES NECESARIO E INDISPENSABLE, ENTRENARSE EN EL COMPORTAMIENTO DE AMOR”.
- ¿CUÁLES SERÍAN LAS ACTITUDES QUE TE LLEVARÍAN A TENER EXCELENTES RELACIONES Y A ENCONTRAR TOTAL PAZ Y REALIZACIÓN EN TU VIDA?
Actitudes de Amor. Lo que hace una persona que se está entrenando en una maestría de Amor es decidirse a compartir, únicamente su Armonía, únicamente su Paz, únicamente su Comprensión. No comparte nada más con los demás. Sin embargo puede tener limitaciones internas si no ha terminado de transmutarlas, pero no las comparte con los demás, las siente en su interior.
Puede sentirse molesto, puede sentirse frustrado, puede sentirse triste, puede sentirse con ira, pero no es eso lo que va a compartir con otra persona, eso lo va a trabajar él mismo hasta que lo elimine.
RENUNCIA a compartir sus limitaciones. No significa que no las tenga, lo que significa es que se entrena en no expresar las limitaciones, sino en expresar los Valores. Y así es como se ve el proceso de transmutación y desarrollo espiritual en poco tiempo.
Cuando tú estás frente a una situación tienes 2 opciones de Sabiduría:
- OBSERVAR si las personas con las que estás compartiendo, están dispuestas a hacer algún cambio o no lo están. Si son personas que están interesadas en recibir una nueva información o no están interesadas. Si son personas que quieren crecer espiritualmente o no. Para saber eso tendríamos que investigar y se investiga, preguntando. La técnica de AYUDAR A OTROS, si yo tengo limitaciones y los demás también las tienen, nos podemos apoyar para crecer ambos. Si sanamente comunicamos nuestras limitaciones y buscamos acuerdos mutuos, las personas dentro de las relaciones crecen todas. Esta es una técnica de relaciones que se maneja mediante ACUERDOS.
- La otra técnica, que es de MAESTRÍA PURA, es cuando la persona verifica o por alguna razón no desea darle información a los otros y su propósito en ese momento, no es ir en contra de la experiencia de las demás personas sino trabajar sus propias limitaciones.
En ese caso la persona no dice absolutamente nada, no está siquiera pensando en introducir un cambio en otra persona, sino que está trabajando solamente sobre sí mismo. Y ve a la otra persona como una herramienta que le muestra su propia limitación para que él la trabaje. Esta opción es más profunda y yo la llamo “a palo seco”.
La otra persona, cuando no hay nadie que le diga nada, se cree perfecto; si no hay nadie que lo confronte, él se cree perfecto sin serlo. Solamente desde maestría alguien podría determinar con claridad si realmente eres la persona adecuada para hacerle caer en cuenta de su imperfección o si hay otro más adecuado que él; sería lo que analizaría.
Los ACUERDOS son, precisamente, para facilitar las diferencias conceptuales en las relaciones, es decir, para relacionar lo diferente, necesito hacerlo mediante acuerdos. Lo igual no necesita acuerdos, es lo diferente lo que necesita acuerdos.
Los acuerdos son una herramienta para las relaciones; precisamente el acuerdo se hace necesario cuando existe desacuerdo. Pero desde sabiduría no existe el desacuerdo, entonces el acuerdo es útil para relacionar los conceptos.
Yo sugiero la 1ª herramienta. Cuando compartes con las demás personas, ¡qué bonito que todos podamos crecer!, sería el ideal; sin embargo, no siempre encuentras que todas las personas estén dispuestas a crecer, y cuando tú verificas una terquedad total a aceptar un cambio interior o a hacer un desarrollo espiritual, si insistes ante eso, ya estarías yendo en contra del respeto hacia esa persona; en ese caso, entonces puedes trabajarlo en tu interior como una oportunidad para ti.
Obviamente esas relaciones no son muy duraderas. Porque si en una relación una o más personas se niegan a crecer espiritualmente y unas pocas sí deciden crecer espiritualmente, ¿qué pasará con el tiempo? empieza a haber un desnivel tan grande, que cuando el desnivel pase de cierta proporción, ya no son correspondientes, ya no se encuentran y entonces cada uno sigue su propio camino, ya no hay más relación.
El que no se dio la oportunidad de crecer seguirá teniendo relaciones de sufrimiento y el que se dio la oportunidad de crecer empezará a tener relaciones de Amor, esa es la diferencia. Por supuesto que siempre SALE GANANDO AQUEL QUE SE DA LA OPORTUNIDAD DE CRECER. Quedarse uno como un “poste”, y decir que yo tengo razón, que cambien los demás, es estancar mi desarrollo espiritual, estancar mi evolución.
Nos volvemos MAESTROS haciendo CAMBIOS INTERNOS, aprovechando exactamente lo que para mí es difícil porque ahí es donde está el desarrollo de la evolución. Lo que es fácil no tiene ningún esfuerzo que hacer.