Meditación “Bendición de los Centros de Energía”. Con esta meditación lo que tratamos es de apaciguar las ondas cerebrales y entrar en el sistema operativo de cada uno de los centros de energía tomando consciencia del espacio que los rodea en un foco abierto. Y cada uno de estos centros se vuelve más ordenado y coherente. Esto indica a las neuronas que creen un nuevo nivel mental y a su vez activan los tejidos, órganos y células de la zona a través de la química y hormonas de cada centro. Y cuando hacemos esto varias veces, empezaremos a experimentar cambios físicos sanadores.

Vamos a tratar de ver qué y cómo funcionan estos centros de energía o chakras, ya que existe mucho desconocimiento sobre este tema. Cuando mejor comprendamos esto, más intención pondremos al realizar la meditación; y por tanto mayores y espectaculares resultados obtendremos.

Los centros de energías los podemos considerar como CENTROS DE INFORMACIÓN AISLADOS. Porque cada centro tiene una energía específica que lleva:

  • Un nivel de consciencia determinado.
  • Su propia emisión de luz que expresa una información específica.
  • Su propia frecuencia que lleva un cierto mensaje.

También cada uno cuenta con sus propias hormonas, glándulas y su propio plexo de neuronas. Hay que considerarlos como una especie de MINICEREBROS. Y si cada centro posee su propio cerebro, podemos decir que tiene una mente individual o propia. Como la mente se activa a través de la energía dotada de intención, mediante un propósito consciente. Y cuando cada uno de estos centros entra en funcionamiento, moviliza a su vez los tejidos, hormonas, compuestos químicos y también emite energía.

Te pongo un ejemplo del funcionamiento del SEGUNDO CENTRO, para entender un poco mejor lo anterior. El segundo centro cuenta con una mente propia. Cuando activamos su minicerebro y, por tanto, su mente, confiamos en lo que nos dicen las tripas. Y nuestro cuerpo cambia en el plano fisiológico, lo que transforma también nuestra energía.

Y el cuerpo segrega compuestos químicos y hormonas de las correspondientes glándulas y la energía se concentra en este centro, que libera su propia frecuencia específica con un mensaje intencional. Esta energía, que lleva una intención consciente, estimula este centro y la mente de este minicerebro influye en la del cuerpo a través del plexo nervioso individual.

Cuando desplazamos nuestra mente a esa zona específica por mediación del minicerebro correspondiente, en esta meditación, opera a un nivel subconsciente a través del sistema nervioso autónomo. Y esto no lo podemos controlar conscientemente. Se puede decir que obedece al minicerebro que, en este centro de energía, estimula las glándulas oportunas, y estas estimulan las hormonas, que a su vez suscitarán las reacciones químicas necesarias para cambiar el estado fisiológico y emocional del cuerpo. En este caso, emanamos una energía clara que emite una directriz muy específica de este centro.

También a esta zona se le llama el segundo cerebro debido a los millones de neuronas y conexiones nerviosas que hay en este centro. Se sabe que el 95% de la serotonina, no se aloja en el cerebro, sino en los intestinos. Por lo tanto hacer caso de lo que te dicen las tripas, significa confiar en tu intuición. 

chakras

Podemos decir que el cerebro de ese centro y el cuerpo son más de fiar que el cerebro y la mente racional.

Para situarnos te describo un poquito los 8 CENTROS:

  1. PRIMER CENTRO ENERGÉTICO: Está situado en el perineo. Rige los órganos sexuales, las glándulas que están conectadas con la vagina o el pene, la próstata, la vejiga y el ano. Este centro está vinculado con la reproducción, la evacuación y la sexualidad. Está relacionado con las hormonas progesterona, estrógeno y testosterona, que también está conectado con el plexo nervioso mesentérico inferior. En este centro concentramos toda nuestra energía creativa. Cuando con la meditación equilibramos nuestro primer centro, nuestra fuerza creativa fluye con facilidad.
  2. SEGUNDO CENTRO ENERGÉTICO: Está situado un poco por debajo y detrás del ombligo. Rige el útero, los ovarios, el páncreas y el colon. Está vinculado con la digestión, el consumo, la transformación de los alimentos y la eliminación, que también está conectado con el plexo nervioso mesentérico superior. Es el que interviene en nuestras relaciones interpersonales, los sistemas de apoyo y la adaptación. Cuando con la meditación lo equilibramos, nos sentimos a salvo y seguros en nuestro entorno y en el mundo.
  3. TERCER CENTRO ENERGÉTICO: Está situado en la boca del estómago. Gobierna el estómago, el bazo, el hígado, el intestino delgado, los riñones y las glándulas adrenales. Las hormonas de este centro segregan la adrenalina, el cortisol, la renina y pepsina. Está conectado con el plexo solar o celiaco. Interviene en nuestra voluntad, el poder, el control, el dominio y la agresividad. Este centro tiene que ver con el poder personal, la competitividad y el amor propio. Cuando equilibramos este centro con esta meditación, somos capaces de imponernos al entorno y a las circunstancias de nuestra vida empleando nuestra voluntad.
  4. CUARTO CENTRO ENERGÉTICO: Está situado detrás del esternón. Rige el corazón, la glándula timo y los pulmones. Aquí tenemos las hormonas del crecimiento y la oxitócica. El plexo nervioso cardíaco está vinculado a este centro. Las emociones asociadas a este centro: amor, altruismo, cuidados, gratitud, compasión, bondad y confianza. En este centro se encuentra nuestra divinidad. Cuando con esta meditación equilibramos este centro, nos sentimos plenos y satisfechos de ser quienes somos y experimentamos un genuino amor por la vida.
  5. QUINTO CENTRO ENERGÉTICO: Está situado en el centro de la garganta. Rige las glándulas paratiroideas y tiroideas y las salivares. Aquí tenemos la hormona tiroxina, que también está conectado con el plexo nervioso tiroideo. Tiene mucho que ver con la capacidad de expresar nuestra verdad y autorizar nuestra realidad a través del sonido y el lenguaje. Cuando con la meditación equilibramos este centro, no sentimos tan a gusto con nosotros mismos y con la vida que expresamos nuestra verdad y todo el amor que llevamos dentro.
  6. SEXTO CENTRO ENERGÉTICO: Está situado detrás de la cabeza en el espacio entre la nuca y la coronilla. Rige la glándula pineal, también llamada “el tercer ojo”. Está relacionada con el umbral de acceso a dimensiones más elevadas que nos permite ver la realidad de manera no lineal. Cuando abrimos este centro se comporta como una antena de radio que es capaz de sintonizar frecuencias superiores. Las hormonas que segrega este centro son la serotonina y la melatonina. Cuando equilibramos este centro con esta meditación, nuestro cerebro funciona con claridad y nos sentimos lúcidos. Y nuestra percepción aumenta día a día.
  7. SÉPTIMO CENTRO ENERGÉTICO: Está situado en el centro de la cabeza. Rige la glándula pituitaria o también llamada glándula maestra, ya que controla otras glándulas. Aquí encontramos nuestro Ser divino, nuestro nivel de consciencia más alto. Cuando con la meditación equilibramos este centro, nuestra armonía se extiendo a todo lo demás.
  8. OCTAVO CENTRO ENERGÉTICO: Está situado a 40 cm. por encima de la cabeza, es el único que no guarda relación directa con el cuerpo físico. También llamado “Ka”. Es nuestra conexión con el Universo, con el Archivo Universal y con el Todo. Cuando movilizamos este centro, nos sabemos merecedores de nuestros dones y esto nos permite experimentar revelaciones e inspiraciones descargadas directamente del universo o campo unificado. Cuando con esta meditación activamos este centro, accedemos al banco de datos del campo cuántico.

Ahora me gustaría que pensaras que pasaría si además de utilizar estos centros de energía para la función que te he detallado anteriormente, tomáramos parte de esta energía para subirla deliberadamente del primer centro al siguiente, incrementando su frecuencia según ascendemos de un centro a otro. Según transformamos nuestra energía creativa podemos canalizarla desde el primer centro hasta el cerebro y más allá.

  • Si comenzamos por canalizar la energía del primer centro y cuando nos sentimos seguros de nuestra creatividad esta energía asciende hacia el segundo centro.
  • Y cuando nos enfrentamos a alguna limitación del entorno y recurrimos a esta energía creativa, ahora asciende al tercer centro, sede de nuestra voluntad.
  • Y si logramos superar la adversidad nos sentimos más satisfechos y plenos, con lo que somos más capaces de sentir más amor verdadero por los demás y por nosotros mismos al activar nuestro cuarto centro, según la energía asciende.
  • Y cuando esto sucede expresamos nuestra verdad y experimentamos una sensación de plenitud, permitiendo que la energía siga fluyendo y active nuestro quinto centro.
  • Y cuando esta energía renovada activa nuestro sexto centro, las áreas dormidas de nuestro cerebro se despiertan y la nube de nuestra ilusión se difumina.
  • Y ahora nos sentimos más iluminados, nuestro cuerpo adquiere armonía y equilibrio, y nuestro entorno también se equilibra según nuestra energía asciende y activa nuestro séptimo centro.
  • Y cuando empezamos a sentir esta energía luminosa y pura, nos sentimos dignos de nuestras virtudes y la energía asciende y activa nuestro octavo centro.

Con lo que podremos, al fin, recoger los frutos de nuestro trabajo: percepciones, intuiciones y visiones procedentes de un Poder Superior que habita achakras nuestro alrededor y dentro de nosotros.

Esto es como nuestra energía debería fluir de una manera ideal. Pero a menudo sucede que los acontecimientos que afrontamos en nuestro día a día nos producen atascos energéticos, y nuestra energía no fluye. Y por lo general la zonas de nuestro cuerpo en la que se nos atasca la energía son los centros asociados con estos problemas. Y puesto que nuestras emociones son energía, esas emociones se atascan en distintos centros y no evolucionan.

La energía se puede atascar en cualquier de nuestros centros energéticos, sin embargo los tres primeros son más problemáticos. El propósito de esta meditación bendición de los centros de energía es lograr que el circuito funcione como te he descrito más arriba. Por ello en esta meditación, bendecimos cada centro para que la energía estancada vuelva a fluir.

En cuanto activamos conscientemente la energía específica de cada centro individual, a la vez estimulamos los plexos neurológicos asociados a ellos, lo que provoca un estado mental que activa a su vez las hormonas, las glándulas y los tejidos de cada centro. Y cuando un centro energético se pone en funcionamiento, el cuerpo irradia una energía que lleva la información o intención asociada con cada centro.

Pero sin en nuestro día a día, nos dedicamos simplemente a sobrevivir, y nos instalamos en los tres primeros centros, consumiendo demasiado y sobre todo estresándonos en exceso. Estos tres primeros centros consumen nuestra energía. Cuando nos instalamos en ellos, absorbemos constantemente energía del campo invisible que nos rodea y la transformamos en compuestos químicos y el campo que nos rodea disminuye. Y nuestra luz se apaga y no nos queda energía cargada de intención consciente que fluya por nuestros centros energéticos para crear las mentes correspondientes.

Entonces la insuficiente mente de cada centro, con su limitada carga energética, enviará una señal exigua a las células, los tejidos, los órganos y sistemas de su alrededor. Como consecuencia se debilita la señal y desciende la frecuencia en la energía que transporta información vital a nuestro cuerpo favoreciendo la enfermedad. Ya que toda enfermedad se debe al descenso de la frecuencia del campo de luz y a un mensaje incoherente.  

Si en nuestra meditación bendición de los centros de energía, aprendemos a colocar nuestra atención a cada uno de nuestros centros y tomamos consciencia del espacio que los rodea, aportamos coherencia a los minicerebros. Y cuando prestas atención al perineo (primer centro), o al espacio detrás del ombligo (segundo centro), y así sucesivamente, vamos fijando la atención en cada uno. Y la energía va allí donde enfocamos nuestra atención.

Y luego te pediré que desplaces la atención al espacio que rodea a cada uno de estos centros energéticos, conectando con la energía que oscila en tu entorno. Y es tremendamente importante, en este punto, que estés experimentando una emoción elevada de amor, gratitud y alegría.  Ya que la emoción elevada es energía, y cuanto más capaz seas de sostener el foco abierto desde un estado emocional superior, más capaz serás de construir un campo coherente de frecuencia muy elevada alrededor de este centro energético.

Y cuando logramos crear este campo coherente alrededor de un centro, éste cuenta con una energía coherente que lleva las instrucciones adecuadas. Entonces nuestros átomos, células y tejidos se alimentan del nuevo campo de luz e información, así como de una energía más coherente con un mensaje intencional más claro que transporta instrucciones nuevas a cada centro energético de nuestro cuerpo.

Y nuestro pensamiento cargado de intención dirigirá la energía a cada centro para generar una nueva mente en ese minicerebro particular. Y como en la meditación cada centro se está alimentando de un nuevo campo de frecuencia e información, nuestro cuerpo recupera el equilibrio. Y nosotros seremos más energía y menos materia, más onda y menos partícula. Muy importante, cuanto más elevada sea nuestra emoción, más energía crearemos y más espectacular será nuestra transformación.  

CÓMO REALIZAR LA MEDITACIÓN:

  • Elige un lugar tranquilo y apartado.
  • Asegúrate de no ser molestado.
  • Silencia el teléfono y el móvil.
  • Puedes utilizar un antifaz para los ojos y eliminar toda la luz posible.
  • Esta es una meditación sentada, así que asegúrate de estar sentado en una silla cómoda o sentada en el suelo con las piernas cruzadas y un cojín debajo de las caderas. Tu espalda debe estar recta.
  • Cuando bendigas todos tus centros, te pediré que adoptes la posición de tumbado, durante los últimos minutos de la meditación, para permitir que tu sistema nervioso autónomo tome el control e integre toda esta nueva información en tu cuerpo.
  • Lo ideal es realizar la meditación dos veces al día, justo al despertar por la mañana y antes de acostarte por la noche.
  • Y muy importante: si quieres obtener unos resultados sensacionales, debes de sentirte sensacional.