Meditación “Reacondiciono mi Cuerpo a una Nueva Mente”. Esta técnica de respiración tiene el propósito de adquirir la capacidad de transformar la energía y liberar el cuerpo del pasado. Para poder obtener los beneficios que aporta esta técnica, es fundamental que entiendas qué vas a hacer y por qué lo vas a hacer. Y cuando conozcas las bases del cómo te resultará más fácil, a la vez que aumentará la efectividad del proceso.

Cuando comprendas todo el proceso, serás capaz de:

  • Asignarle significado a la actividad.
  • Dotarla de mayor intención.
  • Ejecutarla correctamente.
  • Experimentar las ventajas de recurrir a la respiración para separar la mente del cuerpo.
  • Y luego reprogramar el cuerpo para una nueva mente.

Esta técnica está basada en los trabajos científicos del Dr. Joe Dispenza.

COMPRENDER “QUÉ, POR QUÉ Y PARA QUÉ” DE LOS BENEFICIOS DE ESTA MEDITACIÓN.

En nuestra edad adulta, si seguimos pensando, sintiendo y actuando de igual modo sin cambiar nada de nosotros mismos, buena parte de nuestro Ser se ha transformado en una serie automatizada de pensamientos, reacciones emocionales reflejas, conductas inconscientes, hábitos y actitudes rutinarias.

El 95% de la persona que somos a la edad adulta está tan programada a base de repetir lo mismo una y otra vez que el cuerpo ha suplantado a la mente. Es el cuerpo, no la consciencia, el que nos dirige en nuestro hacer diario. Esto significa que únicamente un 5% de nuestra persona vive desde la consciencia, mientras que el otro 95% obedece a un programa subconsciente automático, en parte mental y en parte corporal.

Para que tenga cabida en tu vida algo distinto, nuevo, debes encontrar la manera de:

  • Separar la mente del cuerpo.
  • Cambiar el estado de tu Ser.

Y este es el propósito de esta meditación.

Nuestro BUCLE PENSAMIENTO-EMOCIÓN ejerce un efecto en los tres primeros centros de energía (chakras), los centros de supervivencia. Estos centros son los más problemáticos y nuestra energía queda almacenada en ellos, por cuanto son los que activamos a través de los pensamientos y los sentimientos.

Los pensamientos condicionan al cuerpo a transformar la mente de la que sea la emoción que estés experimentando, cuando sucede esto, se acumula la energía en el centro correspondiente a esa emoción. La energía se atasca en aquel centro que posea una mayor acumulación de energía asociada con las emociones que experimentamos.

Al repetirse este proceso, una y otra vez, con el tiempo, el cuerpo se convierte en la mente de la emoción, y una vez que la energía, en cuanto que emoción, se atasca en uno o más centros de energía inferiores y el cuerpo vive literalmente en el pasado. Por lo tanto ya no dispones de energía para hacer algún cambio en tu vida. Cuando sucede esta situación, tu cuerpo se convierte en más materia y menos energía porque los tres primeros centros reducen el campo de energía vital que rodea tu cuerpo.

Esta técnica respiratoria te ayudará a liberar la energía atascada en los tres primeros centros para que pueda fluir hacia el cerebro. Y cuando utilices la respiración para liberar esas emociones podrás disponer de esa energía para propósitos más elevados. La puedes usar para crear una nueva vida, para sanarte, para generar más abundancia, entre otras muchas posibilidades.

Las emociones acumuladas en tu cuerpo, en forma de energía, se transformarán en una energía distinta que transportará un mensaje diferente a través de emociones más elevadas como el amor, la gratitud, la inspiración. Y la respiración nos ayuda a desprender la mente del cuerpo.

Utilizando los músculos de tu cuerpo como instrumento de consciencia para impulsar la energía desde tu primer centro hasta la cima de tu cabeza. Y de esta forma, esas emociones de supervivencia se convertirán en unas de naturaleza creativa. Y conforme liberes tu cuerpo de las cadenas del pasado y dejes fluir esa energía, dispondrás de lo necesario para hacer cosas extraordinarias en tu vida.

Por otro lado, cuando la energía fluye por el cuerpo, igual que sucede con los imanes, un campo electromagnético rodea el cuerpo. El polo norte es el cerebro, y en consecuencia la mente, y el sur se encuentra en la base de columna vertebral. Cuando vives estresado estás absorbiendo constantemente energía de ese campo invisible. En este caso, la energía ya no fluye por el cuerpo, porque el organismo, instalado en un estado de supervivencia, la extrae del campo para almacenarla en los tres primeros centros energéticos.

Si nos mantenemos mucho tiempo en esta situación, el cuerpo pierde la carga energética que lo recorre. Y si no tiene energía, no puede generar el campo de energía electromagnética que lo rodea y deja de actuar como un imán.

Al vivir instalados en un estado de supervivencia y no alimentar el campo invisible de energía que nos envuelve, dicho campo se reduce. Y si además de eso, la energía se atasca en los tres primeros centros, por cuanto estamos atrapados en un círculo vicioso de pensamiento y sentimiento, disminuye la corriente que recorre el cuerpo y el campo electromagnético mengua todavía más.

La técnica de respiración de esta meditación nos proporciona una herramienta para despegar la mente del cuerpo y desplazar toda esa energía acumulada en los tres primeros centros por la columna vertebral hasta el cerebro. Y de esta manera restauramos el campo electromagnético que rodea el cuerpo. Al conseguir esto, podemos emplear esa energía para propósitos más elevados en nuestra vida.

Y ahora hablemos del Sistema Nervioso Central (SNC), es uno de los más importantes del cuerpo, ya que controla y coordina todos los demás. Puedes imaginártelo como el cableado eléctrico que recorre la maquinaria de tu cuerpo.

En el SNC hay líquido cefalorraquídeo que se filtra de la sangre al cerebro. Este líquido es el responsable del estado de flotación del SNC, baña el cerebro y la médula espinal. Protege el cerebro y la médula espinal actuando como  un amortiguador y fluye por diversos circuitos transportando nutrientes y compuestos químicos a las distintas terminaciones nerviosas de todo nuestro cuerpo. Este fluido es un conductor que favorece la circulación eléctrica por el SNC.

MECÁNICA DE LA MEDITACIÓN “REACONDICIONO MI CUERPO A UNA NUEVA MENTE.

  1. PRIMERA PARTE DE LA MEDITACIÓN: TÉCNICA RESPIRATORIA.

Veamos, ahora, el movimiento del líquido cefalorraquídeo. Cuando inspiras, el sacro se dobla un “pelín” hacia atrás y las suturas del cráneo se expanden. Cuando espiras, el sacro se dobla muy ligeramente hacia adelante y las suturas se cierran. Este movimiento del sacro hacia delante y hacia atrás con la respiración propaga una onda que desplaza muy lentamente el líquido cefalorraquídeo hasta lo alto de la columna, por el cerebro y luego abajo otra vez.

Vamos a utilizar este movimiento en la meditación “Reacondiciono mi Cuerpo a una Nueva Mente” para subir la energía desde el perineo hasta la cima de la cabeza. Comenzamos contrayendo y elevando los músculos internos del perineo, luego encogemos los músculos del abdomen inferior hasta cerrarlos y a continuación contraemos los músculos del abdomen superior. Cuando contraemos y elevamos los músculos de los tres primeros centros de energía, el líquido del SNC se desplaza hacia arriba por la columna vertebral.

Entonces cuando contraes los músculos intrínsecos de la parte inferior del cuerpo, respiras sostenidamente por la nariz y centras la atención en la cima de la cabeza, aceleras el movimiento del fluido cefalorraquídeo hacia el cerebro y provocas una corriente ascendente por el eje central de la columna vertebral.

Y como sabemos que el líquido cefalorraquídeo está compuesto de moléculas cargadas. Cuando aceleras el movimiento ascendente de las moléculas por la columna vertebral, generas un campo de inductancia que se desplaza en la misma dirección que las moléculas cargadas.

Cuando generamos un campo de inductancia acelerando el movimiento ascendente del líquido cefalorraquídeo, éste atrae la energía acumulada en los tres primeros centros hacia el cerebro. Una vez creada la corriente que fluye de la base de la espina dorsal al cerebro, el cuerpo se comporta como un imán y se crea un campo electromagnético toroide.

Por lo tanto la médula espinal se comporta como un cable que lleva el internet a tu casa. Este cable que discurre en ambos sentidos transporta información del cuerpo al cerebro y del cerebro al cuerpo. Un gran volumen de información circula del cerebro al organismo. Así como, al instante, una enorme cantidad de información procedente del cuerpo asciende por la médula espinal hacia el cerebro. Porque una vez que aceleras esas moléculas cargadas en un movimiento ascendente por la espina dorsal, el campo de inductancia resultante revertirá la corriente de información que fluye del cerebro al cuerpo y atraerá energía de los tres primeros centros inferiores hacia el cerebro otra vez por la misma vía.

Ahora podemos entender por qué empleando esta técnica de respiración movilizas una buena cantidad de energía acumulada o atascada en nuestros tres primeros centros de energía. Y cuando movilizamos esta energía, el sistema simpático entra en funcionamiento, y la energía empieza a desplazarse de los tres primeros centros al cerebro. Y cuando el sistema parasimpático se une al sistema simpático, la energía que circula por los tres primeros centros entra como un chorro en el cerebro.

Y gracias a la liberación de la energía almacenada en los tres primeros centros del cuerpo, el cerebro se activa y genera ondas gamma. Cuando eso sucede, es posible que pases por un estado beta de camino al grado gamma. Las ondas beta altas suelen manifestarse cuando el cerebro reacciona a un estímulo externo, lo que nos lleva a centrar la atención en el origen del estímulo.

Las ondas gamma aparecen a raíz de estímulos procedentes del ambiente interno, lo que nos induce a prestar atención a lo que sea que esté sucediendo en la mente. La comparación muestra la semejanza de patrones entre ondas beta alta y gamma, si bien las frecuencias de las gamma son más rápidas.

Por tanto, la diferencia de estas ondas es que, si bien las ondas gamma crean un estado de alerta parecido en el cerebro (que amplifica la sensación de presencia, consciencia, atención y energía relacionadas con experiencias más creativas), la diferencia radica en que, en el caso de las gamma, lo que sea que está sucediendo en tu mundo interior deviene mucho más real que muchas de las experiencias  que has vivido en la realidad exterior.

Tienes que saber que cuando pones en práctica esta poderosa técnica respiratoria, atraes la energía que se acumula en los tres centros inferiores la desplazas por la columna vertebral para liberarla en el cerebro. Por la columna vertebral discurre una columna de energía conocida como tubo prana.

El tubo PRANA es una columna de luz o energía que representa el movimiento de la fuerza vital por la médula espinal. Cuanta más energía se desplaza por la columna, más intenso es el campo del tubo prana. Cuanta menos energía circula por la columna, más débil es el prana y en consecuencia, menos energía vital recibe el cuerpo.

Conforme arrastras la energía por la columna vertebral al llevar a cabo esta mediación, debes acompañar tu aliento en su camino a la cima de la cabeza. Al llegar allí, quiero que sostengas el aliento al mismo tiempo que sigues contrayendo los músculos del perineo y el abdomen. Cuando lo hagas, aumentarás la presión de la médula espinal y de la columna vertebral. En este caso, dirigirás la presión, la energía, en un sentido muy concreto para que todo ese líquido cefalorraquídeo suba por la columna y llegue al cerebro.

Cuando este líquido llega al fondo del bulbo raquídeo, los centros del cerebro inferior acogen súbitamente la descarga energética a través de la formación reticular. Esa energía cruza entonces la entrada talámica hasta el tálamo. Según la entrada talámica se abre, una gran cantidad de la energía creativa que se acumula en el cuerpo recorre el sistema activador reticular hasta cada uno de los tálamos y la glándula pineal. A continuación la energía es liberada en la neocorteza, lo que genera ondas cerebrales gamma.

2. SEGUNDA PARTE DE LA MEDITACIÓN: ALCANZAR EMOCIONES ELEVADAS

En la primera parte de la meditación hemos visto el ejercicio de respiración que despega la mente del cuerpo según liberas energía almacenada en los tres primeros centros de energía. Cuando lo hagas habrá llegado el momento de reprogramar el cuerpo para una nueva mente, la segunda parte de la meditación, donde tratamos de alcanzar estados emocionales superiores.

Al alcanzar las emociones elevadas mediante esta meditación, lo que haces es activar los genes previamente a la experiencia. Si llevas a cabo la meditación correctamente las veces suficientes, el cuerpo reacciona como si la regeneración física o cualquier otra circunstancia que pretendas manifestar en la realidad material ya se hubiera producido.

Cuanta más elevada sea la emoción, más rápida la frecuencia y más te sentirás energía en lugar de materia, y dispondrás de más luz para crear un campo de energía coherente, alejado de la enfermedad e instalando en la salud.

Si empleas esta técnica respiratoria para liberar las antiguas emociones que se quedan atascadas en el cuerpo después de años y años pensando y sintiendo lo mismo, y practicar nuevos estados emocionales cada día, al cabo de un tiempo esas emociones expansivas se convertirán para ti en la nueva norma.

A base de elegir una y otra vez esas emociones elevadas en lugar de aferrarte a las que te limitan, y si aceptas que estás activando genes y fabricando proteínas responsables del cambio de estructura y funcionamiento del cuerpo:

  • Hallarás más sentido en lo que estás haciendo.
  • Lo que a su vez fortalecerá tu intención.
  • Y acabará provocando un resultado aún más impactante.

Cuando te pido que sientas determinadas emociones superiores para reprogramar tu cuerpo a una nueva mente, sé consciente de que, cada vez que experimentas una emoción, estás llamando a tu propia puerta genética. Te invito a que te dejes llevar por el proceso y te impliques al máximo en la experiencia.

DIRECTRICES PARA UNA CORRECTA EJECUCIÓN.

  • Como ya te he explicado esta meditación ocurre en dos partes. La primera parte de la meditación es la respiración. Debes hacerla con pasión e intensidad para mover la energía de tu cuerpo a tu cerebro.
  • En la segunda parte de la meditación requiere que abras tu enfoque y luego reacondiciones tu cuerpo a una nueva mente.
  • Encuentra un lugar tranquilo y apartado.
  • Esta es una meditación sentada, así que asegúrate de estar sentado en una silla cómoda o sentada en el piso con las piernas cruzadas y un cojín debajo de las caderas. Tu espalda debe estar recta.
  • Sé paciente, por favor, practica esta meditación con frecuencia para familiarizarte con los distintos pasos. Es posible que al principio te cueste sincronizar las acciones del cuerpo con la intención de la mente en los ejercicios de la respiración. Si practicas lo suficiente, serás capaz de coordinar todos los pasos en un solo movimiento.
  • Y recuerda: cuanto más poderosas sean tus emociones, más estarás regulando al alza tus genes.