Centro de Psicología Transpersonal Cajal
  • Inicio
  • Consulta de Psicoterapia
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Mindfulness para Dormir Niños

por Antonio Luis Pancorbo | Nov 28, 2017 | MEDITACIÓN MINDFULNESS | 0 Comentarios

meditación para dormir a los niños

Mindfulness para dormir niños. Si tus hijos tienen dificultades para conciliar el sueño. Si su cuerpo quiere dormir y su cabeza todavía no, ¿cómo puede dormirse? El secreto está en prestar cada vez menos atención a sus pensamientos y la traslade lentamente de su cabeza a su vientre. En su vientre no hay pensamientos. Allí está la respiración, que con su suave vaivén, mueve ligeramente su vientre sin cesar. Un movimiento que poco a poco los mece hasta dormirlos.

Según diversos estudios, los niños, desde bebés, poseen la capacidad de autorrelajarse. Sin embargo, en la actualidad, los niños se enfrentan a una gran cantidad de estímulos sensoriales que puede hacer que este sistema nato no funcione correctamente y por lo tanto la falta de relajación y el exceso de estímulo los afecte.

meditación para dormir niñosEs muy común que los niños hiperestimulados tengan problemas de atención, problemas para dormir, hiperactividad y también en algunos casos irritabilidad.

BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN MINDFULNESS PARA DORMIR NIÑOS:

  • La meditación mejora los patrones de sueño de los niños y adolescentes. De cinco a diez minutos al día de meditación a la noche o antes de acostarse ayuda a mejorar los patrones de sueño.
  • Esta meditación para dormir, es muy buena para hacerla con los niños a la hora de acostarse, es muy relajante; puede y debe ser hecha también por adultos.
  • Sabemos que nuestro inconsciente trabaja con imágenes. Cuando una imagen es reforzada en nuestro inconsciente, adquiere un poder grandioso, y puede revertir cualquier situación. Pero para esto se necesita práctica y determinación.

TRUCOS QUE AYUDAN A TU HIJO A DORMIRSE ANTES:

  • Crea una rutina antes de acostarse que se relaje. Cuando nos vamos a la cama necesitamos estar relajados. Necesita tranquilidad. La hora antes de meterse en la cama no realizar ejercicios físicos que requieran mucho esfuerzo. Puedes acostumbrar a dar un baño caliente antes de dormir o tomar un vaso de leche caliente. La temperatura corporal influye en nuestras ganas de dormir.
  • Ten un horario. Muy en línea con lo anterior está la necesidad de educar al cuerpo. Para dormir bien el cuerpo tiene que empezarmeditación para dormir niños a adaptarse a un horario. Si todos los días se levanta y se acuesta a la misma hora su cuerpo sabrá que tiene que dormir.
  • La cama es un lugar para dormir. Mucha gente se ha acostumbrado a dormirse viendo la tele o escuchando la radio. A parte de hacer que su mente no deje de trabajar y le cueste dormirse está haciendo que su cerebro no asocie la cama con dormir.
  • Lo mismo ocurre con el dormitorio. Su habitación debe ser confortable, oscura y sin ruido. Tiene que ser un lugar que asocie con descansar y relajarse. Fuera los aparatos eléctricos. Se ha demostrado que el brillo de la tele, del ordenador o del móvil nos impiden dormir profundamente. Este es uno de los principales motivos por los que a veces dormimos pero no descansamos. Aunque estemos dormidos nuestro cerebro no puede descansar del todo.
  • Para dormir bien debe cenar una hora (mínimo) antes de irse a la cama, para que al hacerlo haya acabado su digestión pero que no tenga hambre. Evita las cenas copiosas. Nunca tomar carbohidratos en la cena y prohibidos los dulces antes de dormir.
  • La siesta tiene muchísimos beneficios, pero si le cuesta dormir por las noches es mejor que no duerma siesta.

Este ejercicio, que propongo al final, es muy sencillo y ayuda a los niños a salir de su cabeza para ir a su vientre. Allí donde sus pensamientos no tienen ninguna influencia. Allí donde hay silencio y tranquilidad.

meditación para dormir niñosEsta técnica de mindfulness, o atención consciente, no solo ayuda a los niños a tener un sueño reparador, también a los padres les gusta aprender una técnica con la que poder apartarse de su flujo continuo de pensamientos. Los pensamientos no cesan. Solo puedes hacer que cesen yendo a ellos. Dejando de escucharlos.

Hacer la meditación justo antes de irse a la cama. La meditación tiene una duración aproximada de 8 minutos. Escucharla acostado. Tratar de relajarse y cerrar los ojos. Respirar despacio y escuchar con atención.

Pincha en la siguiente imagen para escuchar la meditación:

Share on:
WhatsApp

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS BLOG

  • MEDITACIÓN MINDFULNESS
  • NEUROCIENCIA
  • PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

Charla Gratuita

advertisement

Taller Gratuito

advertisement

Llama ahora 629449088

advertisement
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
2016 - 2023 © Psicólogo Transpersonal por Antonio Luis Pancorbo