Origen de tus Pensamientos. Lo primero que necesitamos saber de los pensamientos es que el 90% de los pensamientos en nuestra mente no son nuestros, son pensamientos ajenos que pueden tener diferentes características en la medida que nuestra mente sintoniza diferentes frecuencias o dimensiones, usualmente de una forma espontánea.
Ahora aspiramos a hacer esto un poco más voluntariamente porque el principio de la alquimia es: PENSAMIENTO VOLUNTARIO, SOSTENIDO Y DIRIGIDO a un punto específico. Dependiendo de las características como esté sintonizada nuestra mente ella entra en resonancia o en consonancia con frecuencias de vibración a través de las cuales nos llega información a nosotros. Eso nos permite saber de dónde estoy recibiéndola o cómo estoy recibiéndola.
En general podemos decir que podría haber cuatro niveles de origen de ese pensamiento que llega a nosotros. Podríamos hablar de:
- Los que se originan en los Reinos Naturales.
- Los que se originan en otras Mentes Humanas.
- Los originados en Entidades Angélicas.
- Los originados en Maestros Inmortales.
¿Cómo se diferencia los pensamientos que se originan en los REINOS NATURALES? Diferenciar este tipo de pensamientos puede ser algo simple porque los pensamientos que llegan a nuestra mente y se originan en los reinos naturales llevan una información elemental de la creación de Dios. Recordemos que Dios y creación son los pensamientos que pueden llegar a tu mente cuando observas profundamente las creaciones de Dios, porque allí no hay sino un código perfecto, Dios no comete errores y cuando nos sintonizamos con la naturaleza (en especial con la vegetación) porque el reino animal, como toda creación de Dios, vive en armonía pero no vive pacíficamente.
Cuando hablamos de los dos tipos de la naturaleza (vegetal y animal), necesitamos entender, que lo que son las plantas no tienen la más mínima posibilidad de agresión y su convivencia es simplemente por los mismos mecanismos de la naturaleza con situaciones correspondientes y por supuesto también hay PENSAMIENTOS PROPIOS, AJENOS O INDUCIDOS.
Pero ya el reino animal está sujeto a las cadenas de alimentación: depredadores y depredados que mantienen una armonía, un equilibrio, pero no una convivencia pacífica. El ser humano si puede llegar a una convivencia pacífica a través de su desarrollo espiritual.
En términos generales la creación de Dios en estado armónico genera en nosotros pensamientos que pueden ser muy creativos porque empezamos a admirar la percepción que allí se manifiesta. A veces cuando nos dejamos llevar por la naturaleza podemos entrar en sintonía con profundos procesos de creación. Ahí está la información de la creación.
Cuando nuestros pensamientos se originan en otras MENTES HUMANAS podemos percibir lo que en las mentes humanas puede haber. Usualmente puede ser que las mentes humanas pudiéramos tener un pensamiento espectacularmente hermoso, pero no es lo más común y corriente porque a menos que estemos entrenados en algo diferente, nos dejamos llevar por nuestros miedos, nuestros conflictos, nuestras limitaciones… por eso puede haber miedo o confusión mental cuando percibimos otras mentes humanas.
Los pensamientos que se originan en ENTIDADES ANGÉLICAS, básicamente hacia nosotros hay tres tipos de ángeles:
- Ángeles de la Guarda: que tienen la función de evitar que nosotros tengamos experiencias que no son necesarias para nuestra evolución.
- Ángeles de la Guía: tienen la función de guiarnos u orientarnos hacia aquello que necesitamos aprender o vivir o recibir
- Ángeles de la Ley: que tienen la función de vigilar nuestro libre albedrío para que no vayamos a salirnos de los parámetros de la ley en nuestro libre albedrío.
Los ángeles operan a través de colocar pensamientos en nuestra mente, por eso los pensamientos que a veces llegan a nuestra mente originados en entidades angélicas o son pensamientos de protección o son pensamientos de guía. Viendo hacia donde estamos yendo o qué situación sería necesaria evitar. Esos pensamientos pueden ser tan sutiles que ni siquiera nos demos cuenta nosotros de su origen.
Una persona eventualmente tiene la idea de ir a un lugar pero habrá una experiencia que a él no le corresponda vivir, de una forma espontánea en que él pueda diferenciarlo claramente, en su mente aparece de pronto la idea de “llamar a su mamá”, parece un pensamiento muy cotidiano pero este pensamiento puede haber sido inducido por un ángel. Al llamar a la mamá ella le dice que necesita que urgentemente le haga un favor y eso lleva a la persona a cancelar el viaje que tenía. La persona no tendrá la más mínima idea de que eso fue pedido por algo, así es como suelen funcionar los ángeles.
En otras ocasiones puede ser al revés: hay una experiencia muy bonita con una persona que estaba buscando una información pero no sabía dónde encontrarla, había estado pensando varios días en esa información. Cuando fue a coger el bus, por la noche, se paró frente al escaparate de una librería, estaba mirando los autobuses que pasaban para ver a qué hora pasaba el que le convenía para su ruta y de pronto sintió en su mente un pensamiento extraño que decía “mira para atrás”, el siguió mirando el horario del bus pero siguió el pensamiento “mira para atrás” cuando ya pasó como 4 veces miró para atrás y vio en la vitrina un libro que le llamó la atención.
Pensó que tenía que comprar ese libro pero en ese momento solo llevaba dinero para el bus y no lo iba a comprar y sintió otro pensamiento en su mente “entra y pregunta”, la persona entró en la librería y preguntó cuánto valía el librito. Era 1,50 €; descontando lo que tenía para el bus le sobraban justo 1,50 € (por eso era que no quería entrar) y él le dijo ¿está segura que ese es el precio? parece que ese libro vale más… y se lo llevó.
La persona compró su libro, se subió al bus y al llegar a casa empezó a mirar el libro, ahí estaba exactamente la información que estaba buscando. Entonces la pregunta es ¿qué fue lo que pasó? Esos son los ángeles (inclusive el libro no valía 1,50 €) sino que los mismos ángeles pusieron en la mente de la vendedora que se lo vendiera a 1,50 € porque eso era lo que la persona tenía en su bolsillo. Para los ángeles no hay problema con eso. En este caso fueron los ángeles de la guía que la guiaron hacia algo que necesitaba y lo necesitaba ver ese día.
Los ángeles de la ley a veces hacen otro tipo cosas que las personas no se aciertan a explicar. Por ejemplo una persona ha desarrollado un producto que al comercializarlo podría ganar mucho dinero pero resulta que esa persona tiene en su mente la idea de utilizar ese dinero para interferir en un proceso de una ley del universo. Él no tiene ni idea de eso pero nosotros no le podemos ocultar absolutamente nada ni a los ángeles ni a los maestros, ellos saben hasta el más recóndito de nuestros pensamientos y saben más de cualquiera de nosotros que lo que nosotros mismos sabemos de nosotros. Podemos estar tranquilos porque no hay la posibilidad de que un maestro nos vaya a juzgar o a culpar de nada, ellos saben todo, no hay nada que les puedas ocultar.
Como esa persona tiene esa intención va a ofrecer su producto y en todas partes donde lo ofrece nadie se lo compra, no sabe por qué, porque los ángeles colocan en las mentes de las personas que ese producto no lo compren ¿por qué? Porque esa persona quiere interferir la ley, ahí el que está actuando es el ángel de la ley. Esos son tipos de pensamientos muy sutiles que a veces no sabemos por qué suceden. Esta es la función de los ángeles, también se llaman pensamientos inducidos.
Finalmente los pensamientos originados en MAESTROS INMORTALES, que son los seres de gran sabiduría en el universo, ellos generan en nuestro interior pensamientos que nos llevan a la COMPRENSIÓN y por supuesto a la acción asociada a la comprensión. A veces nosotros los llamamos la voz de la Conciencia y no sabemos exactamente qué es. Queremos hacer algo pero una vocecita interior nos dice “no lo hagas” o “si lo hagas”… a veces tenemos miedo de hacer algo y una vocecita interior nos dice: “no le prestes atención al miedo”, esos son los maestros de sabiduría.
Fíjate que todos estos pensamientos que estamos hablando ahora no son nuestros y eso es lo que ocupa el 90% de nuestros pensamientos habituales.
Dentro de los pensamientos originados en las mentes humanas a veces se nos pueden pasar pensamientos dramáticos, usualmente las personas no hablarán de ellos, como que se me pasó por la mente la idea de robar o matar a alguien. Claro que se nos puede pasar por la mente pero eso no significa que eso sea un pensamiento mío, son pensamientos percibidos.
Por eso los maestros dicen: “tú no piensas mal por lo que sientes o por lo que piensas, sino OCÚPATE DE QUÉ HACES con lo que piensas o qué haces con lo que sientes”. En general, independientemente de los pensamientos que pasen por nuestra mente, ninguno de nosotros tomaría una acción que vaya en contra de nuestros principios, aunque el pensamiento se lo pudiera estar indicando de esa manera, porque ese pensamiento no es de él, entonces no hay que preocuparse.
Ahora, ¿por qué podemos percibir pensamientos a veces negativos? Porque nuestra energía desciende y sintoniza niveles de baja frecuencia donde hay toda clase de situaciones de miedo, de angustia o de irrespeto. En general ese campo mental bajo lo conocemos con el nombre de la 4ª dimensión.
Se manifiesta en los sueños cuando hay pesadillas, cuando hay sueños de miedo, de violencia… nuestra mente está vibrando sobre la 4ª dimensión. Cuando hay sueños espectaculares, de decir: “nunca había visto algo tan hermoso” esos son sueños que van más allá de la 6ª dimensión. El sueño cotidiano, cuando sueñas haciendo las actividades común y corrientes de tu vida, ese es un sueño de la 5ª dimensión.
Eso nos permite ubicar más o menos qué tipo de pensamiento llega a nuestras mentes y no te vayas a preocupar por eso, solamente decide qué haces con él y ahí es donde viene el ejercicio de alquimia. Si a tu mente llega un pensamiento negativo, déjalo pasar, por lo general es posible que no sea tuyo y aun si fuera tuyo, un pensamiento negativo no te sirve, déjalo pasar, suéltalo pero no vayas a preocuparte por él. Esto es todo lo que hay que hacer con ellos.
¿CUÁLES PUEDEN SER LOS PENSAMIENTOS PROPIOS?
Usualmente no pasan más allá del 10%. Podrían ser más si aprendo a dirigir mi mente. Son los originados en las necesidades del cuerpo físico.
El pensamiento es el mecanismo de acción que conecta con la acción del ser humano. No hay ninguna acción que realicemos que previamente no haya sido pensada (aunque no nos hayamos dado cuenta).
Cuando el cuerpo físico tiene alguna necesidad, para poder suplir esa necesidad lo primero que hace es captar el pensamiento. Si no piensas no puedes entrar en acción, entonces si hay una sensación de hambre inmediatamente el pensamiento empieza a pensar en comida, si es sueño empieza a pensar en la cama, si es sed en alguna bebida, si es una necesidad fisiológica mi mente lleva el pensamiento que me haga pensar en él y si es alguna carencia afectiva entones el pensamiento inmediatamente empieza a pensar en las personas con las cuales siente compartir y podría suplir esa carencia afectiva. El pensamiento es un elemento que nos lleva hacia una acción para suplir una necesidad física. Esos pensamientos son muy usuales y normales en los seres humanos.
Por lo general, por el tipo de cultura que tenemos en el planeta tierra, las carencias afectivas de muchas personas a veces son más grandes de los que las personas pensamos y muchas veces los pensamientos a cerca de la sexualidad y de las fantasías pueden ser muy comunes porque hay carencias en este sentido y por eso la mente te trata de llevar hacia ellos y las personas a veces se sienten mal o no saben qué hacer con eso. Simplemente son indicadores de su propio cuerpo expresados a través del pensamiento. Con el tiempo aprenderemos a solucionar esto de mejor manera de lo que lo hacemos ahora.
Otros pensamientos también muy típicos que son propios, son los pensamientos originados en el propio sistema de creencias. Usualmente son los que tiene que ver con el bien y el mal. Nuestra mente (sin que seamos muy conscientes de ello) siempre está evaluando todo lo que llega a través de nuestros sentidos físicos con esa relación bien o mal. Si ese es mi nivel de creencias estos también serán mis pensamientos habituales.
Miramos lo que sucede a nuestro alrededor, lo que otras personas hacen y nuestra mente empieza a pensar si está bien o mal lo que hacen los demás. Juzgamos si me gusta o no me gusta, si está bien o mal… toda esta dualidad del pensamiento generalmente es pensamiento propio.
Para ponernos de acuerdo con los términos. Para poder clasificar cada aspecto que hay en nosotros, hemos llamado:
- Deseos: a lo que es una necesidad del cuerpo físico para suplir tu necesidad energética y necesitar descanso.
- Quieros: a lo que es de la mente (como hacer un viaje).
Cuando alguien se plantea la renuncia del deseo, esto es clave ponernos de acuerdo en los términos, pero en realidad es la renuncia al quiero, la renuncia al ego, no la renuncia a la necesidad del cuerpo físico, porque si yo renuncio a las necesidades de mi cuerpo físico lo que hago es matar mi cuerpo, porque mi cuerpo tiene necesidades nutricionales y la nutrición es de los cinco sentidos.
Estas situaciones de pensamientos asociados al sistema de creencias puede ser cuando empiezo a pensar en un viaje (un viaje no tiene nada malo) el problema es si no tengo cómo hacerlo, porque entonces ahí viene otro tipo de percepción como la frustración o cuando quiero comprar un automóvil y no tengo cómo o como cuando quiero que algo cambie y no sucede. Ese tipo de pensamientos son de mi sistema de creencias y si no se cumplen me lleno de frustración, precisamente porque pensé mal.
Los pensamientos originados en la propia comprensión y creatividad también pueden ser propios. Estos últimos por lo general son pensamientos que pueden ser muy dirigidos, estos son los menos espontáneos de todos porque el pensamiento originado en la propia comprensión y creatividad es cuando tú ya lo diriges de una forma más voluntaria y más consciente.
Observo una situación externa pero ya no la evaluó de esa manera, desde el bien y el mal, sino que la miro de otra forma, la miro como ¿qué me enseña a mí esta situación? ¿por qué razón experimento una sensación en mi interior ante esto o aquello? Ese es un pensamiento mucho más específico, pero ese pensamiento es un pensamiento que se origina en la comprensión y en la creatividad.
O cuando estamos creando algo, empiezo a pensar ¿cómo hago para que esto funcione…? eso es de creatividad y también son nuestros, pero esto es lo mismo que hacemos nosotros: por lo general la gran masa de pensamientos que fluyen como un torrente continuo por nuestra mente ni siquiera son nuestros.
Una vez conocí a una persona que tenía una facultad desarrollada de lectura del pensamiento. Esta persona captaba los pensamientos de los demás tan fáciles como nosotros escuchamos las palabras. Vivía en una confusión impresionante porque no entendía por qué las mentes de las personas estaban llenas de tanta basura. La otra cosa que pensaba es que todo el mundo es un hipócrita porque todo el mundo está pensando una cosa y está diciendo otra. Tampoco entendía muy bien ese pensamiento.
Él se subía a un autobús y era espantoso, era como entrar a un sitio donde hay 50 radios encendidas al mismo tiempo con diferentes emisoras, era un bullicio. Como no sabía cómo manejar eso empezó a trabajar para desconcertar su facultad y finalmente la desconectó porque le era inmanejable, porque no tenía aun el desarrollo para dirigir o sintonizar voluntariamente y por eso se le hacía inmanejable. Por ahora afortunadamente no tenemos esta facultad, pero si podemos aprender a diferenciar los tipos de pensamientos.
Esta faculta se le dio a esta persona para tener una experiencia de dos tipos: uno para que se diera cuenta de que no sabía manejarlo y otro para que otras personas que no creen que esto sea posible verifiquen que existe una facultad superior y eso sucede muchas veces simplemente por estructuras genéticas. El problema es que cuando sucede por estructura genética solamente (y no está respaldada por un desarrollo interno) la facultad se hace inmanejable, le devuelve a la persona un conflicto y no van a saber qué hacer con ello.
Nos interesa mucho en alquimia empezar a aprender a dirigir el pensamiento de una manera más consciente y más voluntaria. Por eso decimos que uno de los secretos de la sabiduría es: “PIENSA SIEMPRE LO MEJOR DE TODO”, porque suceden dos cosas:
- Reestructuras tu campo mental.
- Sintonizas tu mente con niveles altos de información.
Ahora hablemos de los PENSAMIENTOS INDUCIDOS: son parte de los pensamientos ajenos (no son nuestros). Estos pensamientos o son sugestión de otros o son inducidos por los ángeles o los maestros. Los que son inducidos por ángeles o maestros los mencionábamos hace un momento: son lo de cualquiera de los tres tipos de ángeles o los maestros que nos quieran dar una información.
En general cualquier tipo de información que provenga de los Maestros de Sabiduría es una información muy concreta y cuyo resultado siempre dejará en nuestro interior una sensación agradable, de paz, de esperanza o de algo muy concreto para nuestro desarrollo.
Los pensamientos que nosotros podamos percibir a veces de los espíritus; con los cuales muchas personas se confunden porque suponen que son de maestros pero que dejan profunda confusión o sensaciones no muy armónicas… son de otras mentes pero en este caso de mentes que están sin cuerpo, personalidades desencarnadas.
Cuando los pensamientos inducidos procedan de otras personas es importante tomar en cuenta que la sugestión tiene un efecto sobre nosotros en la medida que yo soy sugestionado. Cuando una persona lanza una maldición a otra, ese es un pensamiento que puede inducir en la otra persona una sugestión, si es sugestionado es muy sencillo.
Ese mismo pensamiento al trabajar en la persona puede llevarlo a que se cumpla la maldición, pero porque él mismo se hace daño creyendo que eso es así. Eso es parte de lo que llamamos magia negra, es decir, tratar de inducir en los demás pensamientos que puedan ser destructivos. Eso solamente va a depender de que la persona sea sugestionada, ya que sino no tendrá el más mínimo efecto.
Hay pensamientos sugestivos que son de sabiduría y llevan poquito de amor, como cuando pretendes que una persona sane su mente o sane su cuerpo a través de una sugestión. El pensamiento sugestivo se usa mucho en Consulta de Psicoterapia, cuando le dices a la persona: “imagina o visualiza algo que está pasando en tu interior” y eso puede producir un efecto sanador, pero igual te aseguro que es una sugestión.
La sugestión es un elemento que puede usarse y si la sugestión es positiva y la persona es sugestionable, producirá un efecto beneficioso. El problema es que si la persona es sugestionable igual puede ser susceptible a una sugestión negativa, ese es el problema que tiene. Eso lo llamamos pensamientos inducidos.
En la técnica de la RESPIRACIÓN HALOTRÓPICA, lo que hace es una técnica de hiperventilación. La hiperventilación lo que hace es despertar archivos mentales, archivos inconscientes, por eso la persona puede recordar cosas. Ahora, lo que comprenda de lo que recuerde ya es otro asunto. Eso pasa como en el HIPNOTISMO o pasa como en las REGRESIONES, que entra a otros archivos, pero el asunto es ¿cómo de útil es para la persona entrar en esos archivos? Si puede comprender o manejar lo que hay en esos archivos o confundirse más con ellos, dependerá de la sabiduría que tenga.
Dentro de los pensamientos inducidos existen unas TÉCNICAS DE HIPNOTISMO. El hipnotismo es un pensamiento inducido por una forma sugestiva, se llama sugestión hipnótica. Inclusive la sugestión hipnótica, aun cuando lo que se logra es que la persona en un estado de sueño hipnótico anule temporalmente su personalidad como tal y la idea le entre más directamente a aceptarla, igual no aceptará la mente (ni siquiera de la persona hipnotizada) un pensamiento en contra de sus propios principios, por eso los intentos de cometer homicidios con hipnotismo nunca han dado resultados a menos que la persona sea realmente un asesino.
En tal caso el pensamiento inducido no estará en contra de tus principios, pero si está en contra de tus principios la persona puede sentir la idea de querer matar a alguien pero no lo va a hacer porque está en contra de sus principios. De todas maneras dentro de una mente hay un mecanismo que no nos lleva más allá de lo que es nuestra experiencia.
¿CÓMO PUEDES DIFERENCIAR TUS PENSAMIENTOS PROPIOS DE LOS PENSAMIENTOS AJENOS?
Los propios están asociados al deseo del cuerpo físico, son de mi propio cuerpo o son pensamientos voluntariamente dirigidos a algo. Pueden ser dirigidos voluntariamente a algo positivo o a veces dirigidos a algo negativo. Cuando una persona está pensando cómo vengarse de alguien, ese es un pensamiento propio porque es un pensamiento dirigido (él lo está dirigiendo a cómo vengarse) o si está pensando cómo crear algo o cómo comprender algo, ese también es un pensamiento propio dirigido.
Los espontáneos son como cuando mi mente se suelta, se llena de pensamientos porque empieza a captarlos y capta en la medida de la frecuencia que yo mismo introduzco en ella, consciente o inconscientemente. Por eso si mis pensamientos voluntarios fueran negativos, cuando yo suelto la mente ésta va a pensamientos negativos porque yo la tengo graduada en la frecuencia negativa.
Por eso esta técnica con sabiduría se usa de otra manera: si mis pensamientos voluntarios son muy amorosos y de mucha sabiduría y de una frecuencia alta, cuando yo suelte la mente y la deje, ella en esa frecuencia captará frecuencias de alto nivel (archivos más amorosos).
Por eso es que la técnica del inventor, cuando dirige su pensamiento a descubrir algo que no sabe para hacer su invento, en el momento que suelta la mente (que estaba graduada en esa frecuencia) ahí es cuando llega el chispazo y entra la información. Por eso si nuestros pensamientos no son de amor, cuando suelto la mente o cuando estoy dormido mi mente se llena de conflicto.
Por eso las técnicas de recuperación de energía para el manejo de la depresión las llamamos terapia de lectura, porque la mente trabaja 24h al día, es como el corazón. De noche trabaja con la información que yo le doy, si yo quiero tener un sueño reparador lo que necesito es llevarme al sueño un pensamiento que sea agradable para que mi mente no esté en un sueño de conflicto porque no voy a descansar.
Por eso el Consulta de Psicoterapia usamos la terapia de lectura: La lectura del movimiento ocular y seguir las líneas en un libro de movimiento hipnótico (va produciendo sueños). El libro produce un ejercicio de recreación o visualización mental porque lo que las letras sugieren va formando imágenes en la mente. Hoy a muchas personas las cuesta trabajo visualizar, les cuesta trabajo meditar, porque como ahora se usa mucho la TV para transmitir información (inclusive más que los libros) entonces ya la mente no tiene necesidad de hacer el ejercicio de crear imágenes, porque la imagen está allí entre los ojos y el verbo no lo estoy leyendo sino que directamente está entrando en mi oído.
Las personas no entrenan la capacidad de visualizar o de concentrarse, pero en la lectura (cuando practicábamos mucho más la lectura) aquellos libros muy bien escritos que describían con lujo de detalle los eventos externos, hacían que yo me pueda ir imaginando el personaje. Un libro muy bien escrito, de un excelente autor, aunque no tenga ninguna fotografía ni ninguna lámina, al final del libro tenías una imagen mental muy clara del personaje. En tu mente estabas viendo el personaje pero en el libro solo había letras porque empiezas a usar esa capacidad de crear.
Cuando usamos la lectura como terapia, buscamos que la persona empiece a crear mentalmente una imagen, que el mensaje del libro sea un mensaje que le lleve a un nivel espiritual más alto y cuando la persona se duerma con la lectura, la mente va a seguir trabajando por la noche en esa frecuencia vibratoria. Por eso se usa como terapia en estados depresivos, pero la lectura tiene que ser una lectura totalmente exenta de ningún tipo de conflicto (no novelas policíacas), sino algo elevado.
Fíjate que los pensamientos propios son de dos características:
- Los que surgen de las necesidades de mi cuerpo físico.
- Lo que son voluntariamente dirigidos (independientemente de que yo lo dirija a algo negativo o yo lo dirija a algo positivo).
Cuando una persona entra a una joyería y está mirando las joyas que le parecen bonitas y de pronto se le pasa por la mente robar una (pero eso no está de acuerdo con sus principios) ese pensamiento no es de él, porque no es un pensamiento dirigido voluntariamente. Él estaba simplemente mirando las joyas y de pronto apareció ese pensamiento – ese no es un pensamiento propio y evidentemente la persona no lo hará. Pasó por su mente pero no hay ningún problema, por la mente puede pasar cualquier cosa, el problema es qué hago con ello. Para hacerlo muy simple, todos los pensamientos que no son propios son ajenos.
Para poder preocuparme y sufrir necesito tener un pensamiento negativo. Pero para que yo pueda tener un pensamiento negativo necesito tener una creencia falsa. Por eso decimos que los sentimientos son mentales (los sentimientos no son del cuerpo, son de la mente), porque son senti-mental, quiere decir que para que yo tenga un sentimiento negativo es porque ese sentimiento surge de una creencia falsa en mí y por supuesto esa creencia falsa cuando se conecta con un evento externo que yo evalúo como malo, inmediatamente mi pensamiento activa esa codificación mental, hace que el archivo se abra.
El pensamiento es como el ratón en el ordenador, abre y cierra archivos. Yo veo algo que en mi creencia es negativo y el pensamiento que se posa sobre eso abre el archivo de creencias falsas y ya tengo el sufrimiento inmediatamente. Si cambiara ese pensamiento voluntariamente, lo dirigiera hacia otra cosa, dejaría de sufrir en ese instante y esa es la técnica para dejar de sufrir y también es la técnica para reprogramar la mente: dirigirla o cambiarla.
Cuando se modifica la creencia ya no hay posibilidad de sufrir. El pensamiento abre un archivo pero el archivo que abre no está contaminado. Cuando el archivo no está contaminado no hay sufrimiento. Si el archivo ya está contaminado y lo abres te llenas de sufrimiento, por eso cuando recordamos cosas esto es abrir archivos.
Se usa como técnica de sanación mental: abrir archivos que pueden tener contaminación mental con el propósito de limpiarlos (si tengo la información para limpiarlos) que será con la información del agradecimiento, con el reconocimiento del valor que tuvo una experiencia dolorosa… ahí si desaparecerá el dolor (si le veo el valor) por eso se puede usar el pensamiento para sanar la mente o (si no lo uso con sabiduría) para contaminar la mente, si pienso mal.
El arte dramático tiene un origen muy hermoso, viene desde los griegos. En los procesos del desarrollo espiritual que planteaban en la antigua Grecia, los griegos ya sabían algo: que lo que pasa en el interior del hombre se va a manifestar externamente en su mundo que llamamos el espejo. Vamos a reflejar en las realidades físicas lo que pasa en nuestro interior mental.
Como la mente no es un campo físico visible o perceptible a los cinco sentidos, la única forma de ver físicamente lo que pasa en la vida de una persona es observarlo en los resultados físicos que obtiene. Cuando una persona genera un drama en su vida, genera una tragedia en su vida, es porque su mente está completamente contaminada con información falsa y por eso ha generado una tragedia. No es posible generar una tragedia o un drama desde una mente sabia, los dramas se originan desde mentes contaminadas con ignorancias y se van a reflejar como realidades físicas.
Los griegos cuando planteaban el arte de la dramatización (las famosas tragedias griegas) ellos lo que querían mostrar en el teatro no era la realidad física, sino mostrar la realidad interna del individuo (que no podemos ver con los sentidos físicos). Había un preámbulo y una explicación a eso, que se ha perdido y que sería muy bueno retomarla porque la explicación que los griegos hacían allí era decir que lo que se iba a representar allí era lo que sucedía en la mente de un ser humano cuando se enfrentaba a cosas que no podía aceptar o comprender desde su ignorancia. La tragedia era una representación de la mente.
Las obras de Shakespeare a veces no son fáciles de comprender porque están mostrando un aspecto profundamente psicológico representado en una situación física.
Hasta ahí perfecto, pero ahora viene la siguiente situación: si yo estoy entrenando a una persona para ser un actor dramático, si esta persona no tiene un entrenamiento, va a codificar su mente con el drama y posiblemente ya no solamente lo represente, sino que se le vuelva un papel constante y eso es un poquito complicado. La persona tendría que tener muy claro que está representando algo que no es él y que está representando una situación mental de una forma voluntaria, pero tendría que hacer una reprogramación mental después de la representación para limpiar lo que representó.
Podríamos pensar también en otro arte e igual sería un entrenamiento: la representación de lo que físicamente obtiene una persona que está llena de amor, posiblemente no venda mucho. Me llama la atención que si tú miras las telenovelas que presentan a todas horas en la TV (yo las llamo «la charca de los reptiles») porque lo que se está mostrando allí es solamente agresión, conflictos, presiones. Hay personas a las que les gusta ver eso porque ellos se identifican con eso, su interior vibra en esa frecuencia.
Es lo que pasa en nuestra cultura, pero para que un actor dramático no se contamine tendría que hacer un entrenamiento muy profundo en que esto solamente es algo que él representa pero que no es de él. El maestro Jesús hizo una representación dramática de un proceso de amor que nosotros lo vemos como un drama a lo que va físicamente, pero en la enseñanza de él no hay ninguna reactividad, ni presión, ni agresión… todo lo contrario. Pero fíjate que no está dramatizándose una situación, porque en realidad lo que está representando es un estado de paz y armonía frente a lo que nosotros creemos que es un drama. Que es diferente al proceso de agresión, de no aceptación y de inculpación a otros… que es contrario a la enseñanza del maestro Jesús, sin embargo está representando un drama (para nosotros, no para él).
Es importante que hagan la reprogramación mental, habrá que darles una información muy concreta a estas personas para que el drama que representan no se convierta en su actitud de vida, porque es lamentable si sucede, pero puede llegar a suceder.
La propuesta en general es muy sencilla para nosotros: MANTÉN TU MENTE LLENA DE PENSAMIENTOS DE AMOR, aun ante eventos que externamente a otros les parezca dramáticos, tú piensa que solamente son necesarios dentro del proceso de la evolución, y que detrás de ellos hay un propósito de amor, que es aprender cuales son los resultados que obtenemos desde ignorancia para no volver a actuar desde ignorancia (ahí es donde está el propósito de amor).
¿CÓMO PUEDES DIFERENCIAR LOS MENSAJES DE LA NATURALEZA DE LOS MENSAJES DE TU CUERPO?
Porque los de la naturaleza traen pensamientos asociados a creación, a búsqueda de las herramientas de la creación porque en la naturaleza está plasmada la creación de Dios, mientras que los mensajes del cuerpo son solamente deseos, son los únicos mensajes que nos da el cuerpo y cuando no da mensajes de deseos es porque está en equilibro y el indicador está apagado, es como cuando el indicador de temperatura del coche se enciende porque se recalentó y cuando está en temperatura normal se apaga. Si baja el indicador de gasolina es porque le falta gasolina (o cualquier otro indicador) el cuerpo es lo mismo, tiene indicadores que se ven en el pensamiento.
Los pensamientos del cuerpo o son de deseos o están apagados y los de la naturaleza te permiten identificar la información de la creación en ellos.
¿CÓMO PUEDES DIFERENCIAR LOS MENSAJES DE TU CUERPO DE LOS MENSAJES DE LAS CREENCIAS?
Porque las creencias no están asociadas a ninguna necesidad física, las creencias están asociadas al ego. Cuando yo digo que quiero un coche del último modelo, eso no es una necesidad del cuerpo físico, es una creencia, que yo piense que no pueda ser feliz sin él. Las creencias nos llevan a ese tipo de pensamientos: a la búsqueda del culpable, a la búsqueda del castigo, a la culpa personal, a pensar que hay injusticias… todos esos son mensajes de las creencias que se originan en mis falsedades.
Cuando una persona sufre porque piensa que una persona lo traicionó, ese es un mensaje de sus creencias, nadie nos ha traicionado, soy yo el que hago eso, pero la creencia nos lleva a pensar que son otros. Ese tipo de mensajes que nos llevan a niveles de sufrimiento son de las creencias, los de sabiduría nunca llevarán a niveles de sufrimiento.
Los deseos son del instinto y claro que el cuerpo nos pide eso y en ese tipo de mensajes es muy sano dejarse llevar por el instinto, que es el que sabe lo que el cuerpo necesita. Cuando una persona piensa que su cuerpo necesita alcohol, ese no es un mensaje del instinto, ese es un mensaje de una adicción; el alteró una necesidad del cuerpo. Cuando es una necesidad alterada se llama adicción, pero cuando son las necesidades normales, lo más sano para la salud es dejarse llevar por el instinto.
Si tu cuerpo te está diciendo que necesita algo ácido es porque necesita algo ácido. Puede ser que si tienes una úlcera de estómago el ácido te caiga pesado pero igual tu cuerpo necesitaba el ácido aunque el estómago no lo recibiera. El instinto no se equivoca, pero si hay alteraciones es diferente.
Escuché una historia (no sé cómo es de real pero me pareció interesante) de una señora que la llevaron a un hospital pero no sabían exactamente que tenía, en todo caso la Sra. pedía constantemente que la trajeran melón. El asunto es que los médicos dijeron que no y no le trajeron el melón. La Sra. murió y no sabían exactamente que tenía y al hacerle la autopsia vieron que tenía un gusano en su interior y dicen que el gusano se moría al comer esa fruta. Según esa historia el cuerpo sabía exactamente lo que necesitaba pero las personas pensaron otra cosa porque el instinto es un código y la mente es otro. A veces el cuerpo sabe muy bien lo que necesita pero la mente cree que no.
El instinto se expresa a través de emociones y las emociones captan el pensamiento para llegar a una acción que supla una necesidad. En general los maestros de sabiduría dicen: “a menos que el instinto esté muy contaminado por la mente (que la mente esté deformando el mensaje del instinto) el instinto es lo más sano para la salud y deberíamos guiarnos por él”.
¿CÓMO PUEDES DIFERENCIAR EL MENSAJE DE UN ESPÍRITU DEL MENSAJE DE UN ÁNGEL?
Aquí vale la pena diferenciar que cuando estamos hablando de espíritus estamos hablando de personalidades desencarnadas aun no disueltas. Los espíritus son puro ego, son egos desencarnados.
Entre el momento de la muerte y hasta el momento de la disolución del ego en términos normales pasa aproximadamente un año. Si la persona que ha fallecido es una persona que está entrenada en el manejo mental seguramente disolverá su ego en muy poco tiempo (unos pocos días, 8 días…) pero si no tiene ni idea de esto, el proceso normal de disolución puede ser aproximadamente un año, pero si está muy apegado a la materia, se podría volver fantasma y podría durar muchos años sin disolverse.
Hay muchas personas (más de las que nos imaginamos) que están muy confundidas con el asunto del espiritismo. Ellos aseguran que están canalizando maestros, pero cuando empezamos a analizar el mensaje recibido encontramos que el mensaje tiene muchos elementos que no son de la sabiduría (aun cuando puede haber algunos que si son de sabiduría) porque evidentemente también las personalidades humanas tendrán algunos elementos de sabiduría aunque estén mezclados con otros de ignorancia.
Cuando empiezan a aparecer este tipo de mensajes típicamente egoicos, evidentemente esos no son maestros, pero como las personas le preguntan al espíritu: ¿tú eres el maestro “fulano de tal”? la respuesta obvia es: si claro, yo lo soy. Por ejemplo un típico mensaje de espíritu: tú eres un ser muy especial con una función trascendental para la ciudad. Suena muy bonito pero eso no lo dicen los maestros.
El tiempo en volver a encarnar el espíritu, en años terrestres es absolutamente relativo, porque eso depende de dos cosas:
- De la necesidad del espíritu en su experiencia evolutiva.
- De las funciones que puedan estar asignadas a él.
Una persona desencarnada podría reencarnar tan rápido que podríamos decir que sea cuestión de días o a veces de horas. Eso generalmente es poco frecuente pero puede suceder. Otros podrían tomar después del tiempo de disolución (más o menos 1 año) un tiempo relativamente corto que estaría entre los 2 o los 10 años, otros podrían demorarse cientos de años antes de volver a tomar cuerpo, porque requieren unas condiciones que no se consiguen fácilmente y habría que preparar esa condiciones.
Para un espíritu, preparar esas condiciones significa que los maestros hagan el cruce de 3 o 4 generaciones. Por lo general esto sucede con los espíritus que tienen un mayor desarrollo pero aun no el suficiente como para dar el salto cuántico a hermanos superiores. Requieren una familia con cierta preparación espiritual, con ciertos comportamientos y ciertas condiciones específicas totalmente apropiadas para continuar su desarrollo y a veces no es fácil ubicarlos.
Cuando se trata de niveles básicos y primarios es muy fácil ubicarlos porque más o menos el 88% de la población actual del planeta tierra está vibrando entre el 2º y 3er nivel de desarrollo de conciencia, pero cuando se trata ya de niveles cercanos al 4º nivel entonces habrá que escoger ya entre el 10% o 12% de la población y puede ser que para ese 10% o 12% no se den las condiciones durante mucho tiempo para que vengan. Eso medido en años terrestres, pero recordemos que para la dimensión de la Conciencia (que empieza en la 10ª dimensión) el tiempo como nosotros lo conocemos realmente no llega ni hasta la 9ª dimensión.
Por lo general un niño pequeño (de 3 años) que se muere, prácticamente no pasa por el mundo fantasmal, porque no tiene ego para disolver. Va directo hacia las dimensiones superiores y se diseña su destino porque en realidad no cumplió destino. Es normal, lo común y corriente, porque esto lo podemos comparar con un colegio, el espíritu viene al mundo físico con un propósito.
¿Qué ocurre con el propósito pedagógico? Si unos alumnos empezaron primaria al mismo tiempo y continúan el mismo colegio (vamos a suponer que llevan un ritmo de absorción de conocimientos similar) en general año tras año van a pasar juntos al siguiente curso y seguramente vayan a graduarse casi simultáneamente, por eso hay grupos que evolucionan de formas muy cercanas, tan cercanas que los hermanos y los padres como que se van turnando. Entonces las Conciencias de los padres, hoy son los nietos. Las Conciencias que ocuparon los cuerpos de los padres hoy ocupan las de los nietos. Los hijos no coexisten ya que los padres están vivos cuando tienen hijos, pero si los nietos, bisnietos o parientes cercanos que están evolucionando dentro de un proceso muy equivalente.
El Maestro Jesús se le presenta a cientos y miles de personas en meditaciones, sueños, apariciones… el asunto es que ¿cómo sabemos que ese es el maestro Jesús? lo que sí sabemos es que no puede ser el maestro, que es totalmente diferente. Lo que sucede es que las personas de acuerdo con su tradición y su cultura, cualquier tipo de situación que se parezca a eso, para el mundo cristiano lo llamarán Jesús, si fuera el mundo oriental seguramente o lo llamarían Mahoma o lo llamarían Buda o Krisna u otro nombre… en realidad solamente son maestros.
Pasa lo mismo con los indígenas, ellos saben cuál va a ser el Chamán y cuál va a ser el personaje específico y ese no es un niño cualquiera. Ese es un niño que tiene unas condiciones específicas, inclusive ellos empiezan a observarlo desde situaciones de la naturaleza, desde el mismo embarazo… hay indicios que ellos saben reconocer, pero este niño que va a nacer va a ser el chamán, el guía… eso no quiere decir que sea la misma Conciencia, sino que es una Conciencia que tiene el desarrollo apropiado para esa función, no la misma.
Con el Dalai Lama pasa exactamente lo mismo: es una Conciencia apropiada para esa función. Si supiéramos que el maestro Jesús es de una jerarquía gigantesca…porque es una jerarquía. Por eso pongo el ejemplo de que los profesionales en la tierra son jerarquías: los médicos, los ingenieros, los sacerdotes… los que sean. Cuando llegas a la iglesia y preguntas por el sacerdote o al hospital y preguntas por el médico, da igual cómo se llamen, les puedes llamar como quieras, pero simplemente son el médico o el sacerdote que están ahí, porque tienen un conocimiento para esa función y eso es lo que pasa con estas creencias. Quitémosle los nombres para no confundir (yo prefiero no usar nombres), los nombres nos confunden mucho.
Vamos a dibujar al ser humano que conocemos simbólicamente (con sus tres archivos):
- Archivo Genético (que da el cuerpo físico).
- Archivo Mental (el laboratorio del procesamiento de la información, donde habita el ego y los sistemas de creencias. Tiene unos niveles de comprensión que es la sabiduría que estamos utilizando ahora en este momento).
- Archivo de Conciencia que tiene un desarrollo medio, está en proceso de terminar su desarrollo.
Hay unos maestros que se llaman Pedagogos del universo que trabajan directamente en los diseños de estas estructuras de personalidad, porque esas estructuras de personalidad corresponden exactamente a la necesidad del destino, esos son los maestros. Simplemente los podemos llamar pedagogos, ellos diseñan las estructuras de personalidad.
Hay otros maestros que trabajan profundamente para facilitar nuestro proceso de desarrollo de comprensión, trabajan con herramientas para facilitar la comprensión, ampliar o potencializar el uso de la comprensión. Estos maestros tienen una categoría que las personas asocian al maestro Saint Germain, el nombre no tiene importancia. Esos maestros trabajan directamente con la ampliación del campo de Comprensión, es decir, como aprovechar la experiencia de vida para transmutar el destino, pero el destino es un diseño de los pedagogos que son otra jerarquía diferente.
Hay otra jerarquía que es la del maestro Jesús, que trabaja en otro sentido, es como despertar estos archivos, algunas personas llaman esta jerarquía la de los Micaeles. Los nombres no importan lo que queremos decir es que son jerarquías. No son maestros, son jerarquías, cuando decimos jerarquías decimos que son cientos, miles, millones… que tienen la misma información porque una jerarquía es un manejo de información determinada: los ingenieros, los médicos, los psicólogos… manejan informaciones específicas y a eso se llaman jerarquías.
En el universo todo tiene un proceso de cambio y movimiento constante, normal, las plantas nacen, crecen, germinan y se mueren y los seres humanos también nacemos y morimos… eso es normal, pero eso no es un drama, es algo maravilloso.
Si una “entidad ignorante” nos da la información acerca del proceso del cambio planetario y nos la presenta como un gran drama, como un castigo para la humanidad…. entonces vamos a ser castigados por Dios… ese no es un mensaje digno de él, te lo aseguro, pero el mismo evento planteado por un MAESTRO será totalmente diferente, porque el maestro nos va a decir: hay un proceso de renovación de todas las estructuras tanto humanas, sociales y fisiológicas que va a permitir y a facilitar una mayor dinamización en nuestros procesos humanos para reactivar toda la evolución a puntos óptimos de eficiencia y que traerá un mejoramiento total para toda la especie humana y para el planeta mismo. Están narrando lo mismo, pero la forma como lo plantean es lo que permite diferenciar de donde viene la información. Siempre que oigamos hablar de castigo, de culpa, de pecado… eso no son maestros. Espero que sea fácil de identificar.
Los espíritus entran directamente a nuestro campo mental muy fácilmente, porque como no tienen un cuerpo físico, no tienen el limitante vibracional del cuerpo físico que vibra solamente hasta la 3ª dimensión. Al no tener un cuerpo físico vibratorio de 3ª dimensión, su campo mental entra directamente al nuestro.
Una persona invoca a la presencia de un espíritu y quiere saber si ese es el espíritu de un personaje específico en cuestión, para asegurarse de eso entonces le hace preguntas que solamente él sabe a cerca de esa persona y todas las respuestas serán perfectas porque son tomadas de su propia mente.
Entonces la persona dice: “nadie sabía que esta persona antes de morir tenía un cofre secreto con “x” escritos, un diario que solamente yo lo conocía y solo yo sé lo que estaba escrito en ese diario, nadie más lo conocía” esa información es tomada de la misma mente que hace la pregunta, ¿cómo no va a ser perfecta la respuesta…? porque el espíritu toma directamente la información de tu archivo mental porque vibra en la frecuencia de tu archivo mental, no tiene cuerpo físico. Le es muy fácil entrar a tu mente y tomar la información de allí, ese es el gran engaño que nosotros tenemos con el asunto de los espíritus. Eso sucede.
La persona desencarnada se da cuenta de que hay ciertas cosas que tenía que haber hecho cuando tenía cuerpo y no las hizo y antes de disolverse trata de subsanar eso buscando a alguien que tenga cuerpo físico para que lo haga. Esto se daba con mucha frecuencia cuando las personas en la antigüedad hacían entierros (ya no se usa), como no había bancos las personas enterraban los oros o los valores que los llamaban “las vacas” y si esa persona moría sin prever que iba a morir, entonces ese tesoro (que tenía el propósito de destinarse a algún familiar por lo general) nadie sabía dónde quedó, entonces el espíritu empezaba a sufrir por esa situación y trata de comunicarse con alguien para decirle donde está. A veces lo logra y a veces no, pero evidentemente trata de hacerlo.
Porque es la misma actitud, la misma información o a veces personas que tienen la capacidad y facultad para tomar información de ti mismo, por eso te pueden decir todo eso. En términos generales (para no irnos a confundir con estas formas de pensamiento de los espíritus) el espiritismo no es algo que le sugiero a nadie como práctica porque lo más probable es que logre confundirse en lugar de aclarar algo. Existe y es real, pero habrá elementos mucho más eficientes que ese para orientarnos en la vida.
El futuro no necesitamos consultarlo, eso más bien nos va a producir formas de sugestión porque en realidad el futuro no existe, el futuro lo creamos nosotros ahora en el presente, cada uno de nosotros. Existe una necesidad de aprender que se llama destino, pero la forma o el tiempo en el que yo voy a aprender lo que vine a aprender puede ser sumamente variable, por lo tanto el que una persona pueda mirar ahora un evento hacia el futuro es algo relativo.
Decirle a alguien que va a tener una situación negativa puede ser que le produzca más una sugestión contraproducente que algo beneficioso, por eso son curiosidades inútiles. Y decirle que va a tener algo maravilloso puede hacer que la persona deje de hacer ciertos esfuerzos porque “ya soy un maestro”, o se llene de ego.
A veces me he encontrado con personas que me aseguran que su hijo es el maestro Jesús. Yo les digo: ¿de dónde sacaste esa idea? Y me dicen: yo invoqué a un ángel y me dijo eso. Yo le digo: lo que invocaste fue un espíritu. El problema es que la persona se llena de una cantidad de confusión… cree que su hijo es el maestro Jesús, no se puede ni imaginar lo que es eso… esos son los mensajes de los espíritus, por ello lo mejor es orientarnos con cosas concretas y precisas, por eso estamos estudiando esto, para no confundirnos con estos mensajes.
¿CÓMO PUEDES DIFERENCIAR LOS PENSAMIENTOS ORIGINADOS EN LOS ÁNGELES DE LOS PENSAMIENTOS ORIGINADOS EN LOS MAESTROS?
Porque los de los ángeles tienen tres características sencillas:
- O de protección (ángel de la guarda).
- O de guía (el ángel de la guía que te orienta hacia algo).
- O de evitar que en tu libre albedrío te salgas de la ley (ángel de ley).
Mientras que los de los maestros tienen un proceso de enseñanza concreto hacia la comprensión y el mensaje del maestro siempre te deja armonía, te deja paz, nunca te deja conflicto. Independientemente de que el maestro te hable del final del mundo te lo hablará de tal forma que te deje paz y armonía, esa es la forma de saberlo, entonces ya no hay porqué asustarnos con los pensamientos, hay que aprender a manejarlos.
Veamos el resumen de los pensamientos:
- La naturaleza activa la búsqueda de Dios, porque Dios está representado en todas las creaciones ya que es la información que le ha dado origen a todas las formas.
- El ser humano (los ingenieros, los diseñadores humanos…) está representado en todas las creaciones que no son de Dios y es tan fácil saber de la existencia de un diseñador o de un ingeniero como saber de la presencia de Dios. Si yo tengo un suéter
puesto o tú estás vestido, te aseguro que es muy fácil saber que existen dos personas como mínimo: Un diseñador y un sastre (podrían ser la misma persona), pero de eso no nos cabe duda porque si no, no tendría este suéter puesto.
Cuando vemos la creación de Dios es exactamente igual: existe un diseñador y existe un creador o pueden ser los dos el mismo, pero es real. Por eso cuando observamos la naturaleza se activa la búsqueda de Dios en nosotros a diferencia de la creencia de Dios. Dios no es persona, es un centro de información.
Recordemos que la mente es el único punto en nuestro interior que puede contener ignorancia y por lo tanto será el único archivo que puede generar conflictos. El cuerpo físico no genera conflictos, los conflictos son porque la mente no acepta los mensajes del cuerpo. Son perfectos, pero la mente no sabe hacer otra cosa y cree que es malo (creencia falsa).
Para manejar esto con sabiduría necesitaremos hacer algo que es la LIMPIEZA DE LA MENTE: salir de las creencias y la forma de salir de las creencias es un ejercicio simple si estamos dispuestos a hacerlo: verifico lo que sé (que ya no es una creencia) o verifico lo que no sé (que tampoco es una creencia). Cuando está verificado no es creencia. Si yo puedo decir: yo sé lo que sé y yo sé lo que no sé, entonces no estoy utilizando creencias, el problema es cuando yo digo “yo creo que sé” ahí sí estoy usando creencias (ignorancia).
Para hacer un buen uso de esto hacemos algo que se llama la verificación de resultados obtenidos. Si yo obtengo voluntariamente el resultado que espero obtener, puedo verificar que yo sé. Sé obtener los resultados que espero en cualquier caso. Si yo obtengo un resultado diferente al que yo espero obtener, puedo decir claramente que no sé cómo obtener resultados.
En ninguno de estos dos niveles que acabo de mencionar hay creencia, ni siquiera ignorancia, porque la ignorancia es creer que sé. Saber que no sé, no es ignorancia, eso es inocencia. Cuando yo sé que no sé (inocencia) me dispongo a aprender lo que no sé. Cuando yo sé lo que sí sé entonces puedo: enseñarlo o utilizarlo para obtener los resultados que quiero. Pero cuando yo creo que se inició una lucha contra lo que creo que está mal y no hago ningún cambio interno ni me dispongo a aprender nada porque creo que ya sé, entro en conflicto porque es el nivel de la ignorancia.
Verificar lo que sé o lo que no sé, para salir de la creencia; la creencia es la que nos lleva a luchar contra lo externo porque creo que está mal. La sabiduría nos lleva a hacer dos cosas:
- Aprovechar lo que sucede externamente o bien para aprender o bien para respetar.
- Para enseñar.
- En cuanto a los pensamientos, la naturaleza activa la búsqueda de Dios porque está representado Dios en su creación, está incluido, está involucrado dentro de la creación y es la información que ha dado origen a la creación. Si estamos viendo este cuerpo físico es porque tiene una información genética, sino no lo estaríamos viendo.
- El cuerpo activa los deseos que son todos los aspectos asociados a la nutrición. Recuerda que la nutrición es mucho más de lo que entra por la boca, la nutrición tiene que ver con todos los sentidos físicos y se representa en el nivel del pensamiento como la nutrición. La nutrición entra por los poros de la piel, por los ojos, por el olfato, por el oído, por la boca… por todos los sentidos.
Cuando hay un deseo de caricias está asociado al cuerpo físico, al contacto… porque hay una desnutrición afectiva y ese es el deseo de caricias, el deseo de contacto y el deseo de tocar o ser tocado… desnutrición afectiva. Ese deseo te lo está diciendo claramente el cuerpo, la mente te puede decir “eso es malo” pero ese es el problema de las creencias. La mente activa en nivel de las creencias en los pensamientos que los reconocemos como: creencias del bien, del mal, la justicia o la injusticia.
- Los espíritus activan el ego y por eso no recomendamos esa práctica y lo activan positiva o negativamente: “tú vas a cambiar el mundo” o “mira la desgracia que te aguarda”.
- Los ángeles activan la protección o la guía.
- Los maestros activan la comprensión.
Esta es LA FORMA DE RECONOCER LOS PENSAMIENTOS, POR LO QUE SE ACTIVA EN NOSOTROS. La protección son de los ángeles de la guarda (los más usuales) y los de la guía nos guían a hacer ciertas cosas para aprender algo. Cuando decimos ¿cuál es mi función? Eso puede ser activado por los ángeles de la guía (si yo me dejo guiar por supuesto).
Aprendimos en esta entrada que:
- La mayoría de los pensamientos vienen de fuera de nosotros mismos. Hay que aprender a diferenciarlos y a manejarlos.
- Los pensamientos propios no pasan del 10% de la masa total de nuestros pensamientos.
- El pensamiento voluntario, dirigido y sostenido ya es de una mayor sabiduría. Voluntario porque necesito hacer un entrenamiento para que sea mi propio pensamiento (no el ajeno), dirigido porque lo dirijo a un punto específico donde yo quiero obtener resultados y sostenido porque lo sostengo el tiempo suficiente como para que transforme la estructura de mi mente y la correspondencia externa por ley de afinidad.
- Cómo diferenciar los diferentes orígenes del pensamiento, que son los archivos del universo de los diferentes elementos
que producen vibración.
- Cómo reconocer los pensamientos que realmente necesitamos usar. Todos aquellos que me llevan a mejorar mi condición interna y a generar por afinidad una mayor satisfacción externa.
- Recuerda que cualquier pensamiento que no te deje paz y armonía no es un pensamiento de sabiduría, por lo tanto cada vez que una persona pueda experimentar en su interior celos, frustración, miedo, angustia o cualquier sensación no armónica… puede estar seguro de algo: ese no es un pensamiento de amor, si es propio está originado en sus creencias falsas y si es percibido es porque tu mente se situó en una frecuencia vibratoria baja, porque si es un pensamiento de amor vibra en una frecuencia alta y si es mío será maravilloso porque es de amor. Por eso cuando mi energía está baja mis pensamientos tienden a ser un poco caóticos y los sueños se llenan de pesadillas y entramos en estados depresivos.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:
Hola muy buen artículo.
Quiero saber de dónde vienen los pensamientos suicidas. Por qué ellos llegan a mi tan insistentes? qué pasa con una persona que se suicida esto va en contra de las leyes del universo? pues aunque he despertado la conciencia me persisten las ganas de suicidarme. Aun sabiendo de la «existencia» de Dios y su maravillosa creación que nos dio para disfrutar, para trascender, para vivir la experiencia terrenal, aun eso siendo tan hermoso yo no le veo sentido. para que trascender?, eso serian cosas del ego y no del ser el anhelar trascender y llegar a otros niveles de conciencia me parece absurdo. Entiendo que la muerte no es sino otra transformación entonces para que la vida?
Este artículo yo lo tenía en favoritos desde hace más de un mes y varias veces lo había abierto para leerlo pero no lo había hecho hasta hoy 15 de diciembre de 2019. Fue un ángel el que intervino aquí para que lo leyera? pues me ha sido de gran ayuda este escrito. Muchas gracias y saludos.
Hola Yovan;
Que bonito que te hagas tantas preguntas.
El suicidio es un error, pues cortamos la evolución de nuestra Conciencia.
Nuestra Conciencia (que somos) se encarna para desarrollar tres virtudes internas:
Ser cada día más felices (sufrir cada vez menos y disfrutar de la vida).
Desarrollar mi paz interior (reaccionar menos y responder más).
Y el amor incondicional (servir cada vez mejor).
Muchas agracias por comentar tus experiencias de vida. Saludos.
Felicidades x el articulo, Haz investigado mas sobre el tema?
Hola Marco;
Gracias por el comentario.
Si, tenemos más información sobre el pensamiento en el Blog.
Saludos