Paz interior, su poder. La paz interior tiene un poder muy grande. La idea es que nos demos cuenta que tú no vas a encontrar la paz en el mundo, la paz la encuentras en tu interior, en tu conciencia, en tu Ser Crístico vas a encontrar la paz permanente del espíritu. El archivo de Conciencia, el Ser Crístico en nosotros es un archivo cristalino, puro e incontaminable.
La Esencia Divina del Ser no es un archivo en evolución, es un archivo perfecto, completo, es parte de la esencia de la información absoluta del universo, por lo tanto, en ti, la única función que cumple la esencia Divina del Ser es darte la vida para que tú puedas evolucionar. A ese archivo no se tiene acceso, ni es un archivo en evolución, ni hay absolutamente nada que modificar en él, ni para añadirle ni para quitarle, porque es de la Esencia Absoluta.
Lo que está en evolución en nosotros es el archivo de Conciencia, el del Ser está en el universo entero y es la Esencia Absoluta de la vida del universo en todas las especies, en todos los seres, en todo cuanto existe, sin la Esencia Absoluta del Ser la materia no puede organizarse para ningún tipo de experiencia, por eso decimos que es el archivo de la vida, pero no el de la evolución.
Solamente los dos archivos incompletos son el de la Conciencia y el de la personalidad, dos archivos que hacen lo que llamamos los cuerpos espirituales, sobre ellos se da el desarrollo espiritual.
La esencia Divina del Ser en la triada humana tiene la información para la vida, para que la materia se organice en una forma absoluta y perfecta, por esa razón los archivos del instinto y de la genética son perfectos, porque vienen originados en la información de la Esencia Divina.
Para la evolución como tal, la Esencia Divina hace el Padre y el Hijo. A nivel humano el Hijo es la personalidad, el Padre es tu Conciencia y el Ser es lo que la religión conoce como el Espíritu Santo, que es el origen de los otros dos y es la razón de que se diga que son tres personas o seres diferentes pero un solo Ser verdadero. Esa es la triada humana.
La paz no es solamente un proceso de tener una tranquilidad o una satisfacción en nuestro interior, es mucho más que eso; tanto así que la paz se manejaba de forma secreta en los templos de iniciación, no se les enseñaba sino exclusivamente a los discípulos, cuál era el verdadero poder de la paz; es más, era uno de los secretos de los templos de iniciación, secreto que solamente se enseñaba de boca de los maestros a oídos de los discípulos.
¿Por qué se manejaba con tanta discreción ese poder de la paz?, porque la paz temporal, la que tú puedes encontrar en tus sentimientos cuando te aíslas de una situación que no puedes manejar, pero que tan pronto vuelves a entrar en contacto con esa situación tu paz desaparece, esa paz es útil solamente para manejos temporales de tu energía vital, pero la paz permanente tiene un poder muy grande y es precisamente el de llegar a despertar a tu Ser Crístico para que se manifieste en ti.
Por lo tanto no se enseñaba ese poder sino a aquellas personas que ya tenían suficiente sabiduría para poder hacer un buen uso de las facultades superiores, es decir, con el manejo profundo de la paz permanente, tus facultades superiores pueden comenzar a despertarse. Y la idea es que para aprender a aplicar tus facultades de una manera correcta, se necesita primero haber desarrollado la sabiduría, por lo tanto no se entregaba ese conocimiento a personas que no tuvieran la suficiente sabiduría como para manejar esa posibilidad.
Hoy en día sabemos algo diferente, que aún en los tiempos de las escuelas iniciáticas, como en el momento actual, no existe la posibilidad de que alguien haga mal uso del amor, ni de las facultades superiores, porque el solo hecho de pensar en hacer mal uso de una facultad, ya la está anulando.
Nuestra energía vital tiene la zona superior, que llamamos luz, la zona media o de penumbra y la zona baja o de oscuridad. Dependiendo de la forma como manejas tu paz interior, consumes cantidades gigantescas de energía vital o racionalizas su gasto al mínimo. Si una persona racionaliza el gasto de energía vital al mínimo, es decir, mantiene su paz constante, la paz interior no consume prácticamente energía vital.
El mayor consumidor de nuestra energía vital no es el cuerpo físico ni el cerebro, es las emociones y los sentimientos. Esos son los mayores consumidores de energía vital. Por lo tanto, mientras nosotros estamos en el nivel mental del sentimiento y estamos en el nivel instintivo de la emoción, nuestros gastos de energía son gigantes, y nos mantenemos oscilando dentro de la zona “normal” de penumbra.
La zona normal de los maestros es la zona de luz. Cuando la energía vital alcanza la zona de luz de una forma permanente, aparece lo que se llama la aureola. La aureola es una proyección dorada alrededor de la cabeza; dorada porque la energía de amor es de la esencia dorada; se proyecta más allá del cerebro como una emanación exterior y por eso a los santos se les pinta aureola, en realidad son maestros.
¿Qué maneja un maestro o qué maneja un santo?: una energía vital muy alta y llega a conectar sus facultades superiores y por eso los maestros y los santos tienen unas facultades superiores al común de las personas.
¿Cómo llegan ellos a ese proceso?: a través del poder de la PAZ INTERIOR. No la paz que se obtiene del aislamiento, porque esa es una PAZ TEMPORAL. Cuando algo se sale de tus manos y no sabes cómo manejarlo, es válido el ejercicio de aislarte, pero a un maestro las cosas no se le salen de las manos, ni hay una situación que él no pueda manejar. Nosotros somos seres humanos y es normal que esto suceda con nosotros, para nosotros el ejercicio de aislarnos es necesario y es útil, pero un maestro no necesita ese ejercicio porque a él no hay nada que lo altere, es inalterable, invulnerable e inofendible. Por lo tanto su paz se mantiene constantemente.
El poder de la paz es la capacidad y la posibilidad del renacimiento consciente, el segundo nacimiento es el que puede producir la paz interior. No hay nada de qué preocuparse, aquel que no tenga suficiente sabiduría, no podrá despertar sus facultades por ahora, hasta cuando tenga suficiente sabiduría, entonces no hay peligro de que las use mal, sencillamente no puede usarlas.
Salvo algunos casos, que por ley de evolución, nacen personas con facultades despiertas, he conocido algunas, pero para esas personas, sus facultades, más que un beneficio, son un conflicto y se presentan con el propósito evolutivo de que otras personas incrédulas, escépticas a los procesos de la manifestación de la divinidad o de las dimensiones superiores, puedan verificar su presencia.
Para eso se hacen los milagros, para verificar la presencia de fuerzas superiores, para eso se presentan personas con facultades despiertas; de pronto alguien mueve cosas con la mente, alguien que es capaz de leer el pensamiento, que tiene la capacidad de la telepatía o de la tele transportación, o muchas otras facultades superiores a esas.
Cuando vienen como proceso de evolución, la persona que las maneja no tiene suficiente desarrollo, entonces entra en un conflicto. La persona que me dice: leo el pensamiento pero mi conflicto ya es insoportable. Inclusive en una ocasión conocí a una persona con unas facultades bellísimas y su conflicto llevó a esta persona a caer en alcoholismo, en drogadicción y en autodestrucción porque no sabía cómo manejar su facultad, era una forma de tratar de escapar de su misma facultad. Esta persona me decía: para mi todos los seres humanos son unos hipócritas y unos falsos porque nadie dice lo que piensa y nadie hace lo que está diciendo que hace, sino que tiene otra intención.
Obviamente era la interpretación que la ignorancia hace, porque toda persona hace lo mejor que puede y recordemos que más del 95% de los pensamientos no son nuestros. Yo no puedo juzgar ni evaluar a una persona por los pensamientos que pasan por su mente porque es como evaluar una radio por la emisora que tú sintonizas. Esta persona no sabía eso, por lo tanto estaba haciendo esa interpretación; es lo que puede pasar con una facultad cuando no se tiene la sabiduría.
Volviendo a nuestro tema, el asunto es que la PAZ INTERIOR sí es una herramienta muy poderosa para el despertar de la conciencia y la trascendencia del espíritu. Lograr la paz es todo un trabajo de desarrollo espiritual, que es el propósito de los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal. Esta es la parte que estamos hablando de la energía vital y las facultades superiores a través de la paz y finalmente todos los fenómenos mágicos de los que tengamos referencia, o aún de los que no tenemos referencias, se producen mediante la utilización del potencial que existe en tu conciencia dormida. Imagínate que estuviéramos utilizando el 10% de las facultades psíquicas, entonces podríamos hacer los milagros que quisiéramos, todavía no es el momento para nosotros, algún día llegará. Esto es solamente para que nos demos cuenta de que eso existe como potencial en nosotros.
Para nosotros actualmente, los seres humanos del tercer nivel del desarrollo de conciencia, lo que nos corresponde hacer es trabajar sobre nosotros mismos en el desarrollo de la espiritualidad, entendiéndose como espiritualidad, la comprensión de tu personalidad a través de trasmutar tu ignorancia y en la medida en que tu comprensión se desarrolla, tu paz interior cada vez va a ir aumentando, y eso lo podrá verificar cada uno de nosotros por sí mismo, qué tanto aumenta tu paz y qué tanto disminuye tu sufrimiento y tu conflicto. Así sabrás qué tanto te estás desarrollando espiritualmente.
Te voy a invitar a un ejercicio de responder dos preguntas. Tomate unos minutos:
- 1ª. ¿En qué consiste el desarrollo de la espiritualidad? Pasa como con el amor, ¿qué es el amor? Encontramos cientos de miles de definiciones y muy pocas personas tienen claro qué es el amor. Con la espiritualidad puede pasar otro tanto. Se habla de espiritualidad todo el tiempo, pero específicamente ¿qué es espiritualidad, en qué consiste desarrollar la espiritualidad en un ser humano, qué es ese trabajo? Necesitamos una definición clara para poder trabajar.
- 2ª. ¿Cómo puedes reconocer la espiritualidad, decir que alguien es espiritual o no lo es? Muchas veces nos confundimos y pensamos que espiritual es una cosa diferente a lo que realmente es.
1ª. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD?
Desarrollar la comprensión. Recordemos algo: “las facultades” son un resultado de la espiritualidad, no es el propósito de la espiritualidad. A través del desarrollo espiritual se desarrollan facultades, pero no es el propósito porque si no se podría convertir en parte del ego. Actuar con sabiduría es parte del desarrollo de la espiritualidad, pero para actuar con sabiduría necesito estar dentro de la comprensión.
¿Qué significa para ti estar contigo? es ser consciente de uno mismo. Pienso que es importante pero para estar consciente de mí mismo, como un ejercicio de auto-observación o de mindfulness no te dará mucho desarrollo espiritual; digamos que eso es un ejercicio. Es como decir la meditación o la oración, son ejercicios, pero no son el desarrollo espiritual.
La espiritualidad es algo más profunda. Consiste en conquistar la paz interna. Esta sería la respuesta para la 2ª pregunta porque así es como sabes cómo se reconoce, pero ahora preguntamos en qué consiste. Alcanzando la paz interior. Es correcto, solamente que hay una pequeña diferencia que está entre las dos preguntas. La paz es un resultado del desarrollo de la espiritualidad. Transmutando la ignorancia en comprensión.
Reconociendo mi personalidad, aceptando que es parte de mí. Aceptación, renuncia, asumir, valorar, las acciones concretas, la capacidad de flexibilidad mental, la capacidad de adaptarse, el emparejamiento y todas las técnicas de mejoramiento de las relaciones y del mejoramiento interior, son parte del desarrollo de la espiritualidad, que las podemos enmarcar dentro de una sola palabra: COMPRENSIÓN.
El desarrollo de la espiritualidad consiste en la ampliación de la comprensión en tu mente, ampliación que va desplazando la ignorancia. Si nuestra ampliación de comprensión abarcara todo el campo mental, entonces en ese momento desaparecería totalmente la ignorancia en nosotros; pero cualquiera que sea el desarrollo de tu comprensión, por pequeño o grande que sea, esa es la espiritualidad que hay en ti.
Fíjate que la espiritualidad es otra cosa diferente a lo que comúnmente se podría entender. A veces las personas dicen: fulano es espiritual porque es una persona que medita mucho, reza mucho, se viste de blanco o no sale de la iglesia, o es vegetariano, o practica el deporte, o cualquier otra razón. Le damos características de espiritualidad a unas herramientas que, si bien es cierto que son importantes, no son la espiritualidad, porque todo eso son ejercicios, no espiritualidad. La oración es un ejercicio, la meditación es un ejercicio, el deporte es otro ejercicio, pero no son la espiritualidad.
Para renunciar a algo tienes que tener suficiente comprensión. Para aceptar algo necesitas suficiente comprensión. Una persona sin comprensión no puede aceptar nada y mucho menos renunciar. La comprensión es la base de la espiritualidad. Las otras herramientas que utilicemos: vestirse de blanco, no hacerle mal a nadie, orar todos los días, pedir por la paz, meditar 3 horas al día, practicar el ayuno, subirme una montaña a respirar aire puro, ser vegetariano… cualquier otra cosa que tú hagas, son herramientas importantes, pero son solamente ejercicios.
La verdadera espiritualidad está en el desarrollo de tu comprensión. EL DESARROLLO DE TU COMPRENSIÓN CONSISTE EN LA COMPARACIÓN DE TU SISTEMA DE CREENCIAS CON LA REALIDAD DE LA VIDA, O SEA, LA ESPIRITUALIDAD SE DESARROLLA VIVIENDO LA VIDA Y ENFRENTANDO EL DESTINO, EXPERIMENTANDO LA VIDA A TRAVÉS DEL DESTINO.
No vamos a ser espirituales aislándonos del mundo, ni saliendo corriendo de los problemas, así no somos espirituales; espiritual es cuando yo soy capaz de enfrentarme a las situaciones con comprensión y amor. No confundas los ejercicios con el desarrollo espiritual. Los ejercicios son válidos, son importantes, son necesarios, pero no son la espiritualidad.
2ª. ¿CÓMO PUEDES RECONOCER LA ESPIRITUALIDAD, DECIR QUE ALGUIEN ES ESPIRITUAL O NO LO ES?
Por la PAZ INTERIOR. La única herramienta que de verdad te trae paz a tu interior es la comprensión, mientras tú no tengas comprensión, la posibilidad de tu paz interior no existe. La paz es exactamente lo mismo que la ausencia de sufrimiento o de conflicto. La paz es un estado neutro en nuestro interior, ni siquiera es un estado de alegría o de euforia, eso son características del sentimiento o de las emociones.
Desde tu paz interior tú puedes voluntariamente decidir un estado sentimental, decidirlo voluntariamente, no automáticamente. Si decides estar muy alegre y muy contento, puedes hacerlo, pero el fundamento de un maestro es la paz. En general no nos muestran a los maestros tristes, ni tampoco con carcajadas todo el tiempo, ni siquiera sonrientes, aunque no hay ningún obstáculo en la sonrisa porque es una forma hermosa de comunicar a los demás nuestras expresiones de amor, pero en realidad es algo que tú puedes originar consciente y voluntariamente, desde tu paz, no algo que suceda automáticamente. Si es así, ya sabes que tienes desarrollo espiritual.
Te voy a hacer una propuesta para semana santa que habrá luna llena y es el renacimiento. El renacimiento consiste en la crucifixión del ego y de la ignorancia. Y esta es una época ideal para trabajar en la trasmutación de la ignorancia. Podemos aprovechar la semana santa para hacer un AYUNO MENTAL DE IGNORANCIA.
Es decir, renuncia, aunque solo sea esta semana, a cualquier expresión que no sea de amor, ayuna verbalmente, evitando cualquier expresión de calificación, de crítica, de condena, de juzgamiento de ninguna cosa y de ninguna persona y de esa manera aprovecharemos excelentemente la semana santa, nuestra paz aumentará y a lo mejor crucificamos el orgullo.
No lo digas a menos que sea verdadero, necesario y amable. Exactamente, ese es el ayuno, no expreses nada que no sea amor. Si escuchamos tanto hablar de la paz es porque todavía no hemos llegado a la paz. Generalmente no hablamos de lo que tenemos, hablamos de lo que nos falta. Precisamente esa falta de paz del ser humano y esa búsqueda constante, le lleva a buscar su propio desarrollo espiritual.
La paz no es solamente algo que pueda traer una satisfacción o un bienestar en la convivencia de los seres humanos, es algo mucho más profundo que eso. La paz es un desarrollo interno que permite algo maravilloso. El ser humano tiene unas facultades maravillosas que radican en tu conciencia; facultades que en nosotros los seres humanos adultos, duermen, no las utilizamos aún, en algún momento llegaremos a utilizarlas. Mientras tanto nosotros estamos utilizando nuestra personalidad, que es un archivo con una información que estamos organizando (información desorganizada) y tiene unas partes de comprensión que ya hemos hecho.
La paz permite que nosotros elevemos nuestra energía a un punto en que podamos empezar a conectar ese centro superior. Los archivos de la personalidad y el archivo de la conciencia vibran en frecuencias vibratorias diferentes, no están en la misma dimensión los dos archivos. Esto quiere decir que para poder conectar un archivo superior a nosotros, necesitamos un mayor nivel de energía interior al común y corriente y ese nivel de energía está regido por la energía vital y está regido por tres zonas mentales.
La energía vital asciende y desciende constantemente, independientemente de lo que hagamos, siempre tiene este movimiento. Hay una zona que es permanente en la mente que es la zona superior, que llamamos la zona de COMPRENSIÓN, es una zona de luz, de CLARIDAD MENTAL en el ser humano.
Generalmente nosotros estamos en una zona de penumbra donde estamos interactuando entre algo de luz y nuestros conceptos aprendidos o nuestra información desorganizada, sistema de CREENCIAS O IGNORANCIA, como ya sabemos que se llama. Cuando nuestra energía vital desciende mucho, entramos a las zonas depresivas, que son las zonas de oscuridad. Fíjate que hay una relación directa entre la energía vital y el manejo de las emociones, los sentimientos y la forma como interpretamos las situaciones externas de la vida y la relación que existe con la forma como pueda utilizar las facultades de mi mente o de mi conciencia.
La paz interior era un gran secreto que manejaban los maestros. Hoy no es necesario manejarlo como secreto; sabemos algo: que no es posible que una persona tenga paz interior a menos que haya desarrollado suficiente espiritualidad. A menos que exista ese desarrollo espiritual, el conflicto permanente de los conceptos frente a la vida, no le permitirá acumular energía vital, por lo tanto, la posibilidad de utilizar sus facultades superiores, no existiría. Entonces no hay nada de qué preocuparse por hablar del poder de la paz ahora.
En los antiguos templos de iniciación, el poder de la paz no se le enseñaba sino a discípulos especializados; ahora se puede enseñar a todas las personas que quieran participar en este conocimiento, pero no hay ningún problema, depende de cada uno de nosotros su utilización. Esa paz interior que estamos buscando ahora nosotros a través del desarrollo espiritual, ¿qué permite que suceda en el interior de un ser humano?: que consuma muy poca energía vital. La energía vital se consume, fundamentalmente, con los conflictos mentales, más que con cualquier otra cosa.
El conflicto sentimental o las reacciones emocionales o las reacciones del instinto en su parte de supervivencia, consumen mucha más energía vital que cualquier actividad física. No se puede comparar el consumo de energía vital que se puede hacer en un trabajo físico, por pesado que sea, al que se produce en unos pocos instantes de un conflicto mental… es millones de veces más. Entonces, como nuestros conflictos mentales son prácticamente una constante, es evidente que los seres humanos del tercer nivel de desarrollo de conciencia, tenemos poca energía vital a nuestra disposición.
Eso, en términos concretos, ¿qué implica para nosotros?: que nuestra posibilidad de utilizar nuestra capacidad mental, está muy reducida, escasamente a un 10% de la capacidad mental. En la capacidad que radica en tu conciencia o en la capacidad psíquica, como la llamamos, es aún mucho menos, casi nula. Uno de los grandes secretos para empezar a acceder a lo que llamamos el despertar de conciencia, es el manejo de la energía vital.
Los maestros son inclusive MÁS MAESTROS POR LA ENERGÍA QUE MANEJAN, que por la misma sabiduría que tienen; porque, por mucha sabiduría que tenga una persona, si no maneja su energía vital, no hay posibilidades de que pueda utilizar su sabiduría, igual cae en las zonas de depresión, igual cae en la oscuridad y no puede actuar.
Buscar la paz externa es algo inútil. Mientras una persona no ha encontrado su paz interior, la posibilidad de paz exterior no existe para esa persona, independientemente de si vive en Suiza, en España o en cualquier otro lugar. No importa donde viva la persona, si no encuentra paz interior, afuera no la va a encontrar nunca porque estará en conflicto permanente con cualquier persona, con cualquier situación.
Al contrario podríamos decir que alguien que tenga paz interior, tampoco importa donde viva, en cualquier lugar encontrará paz a su alrededor porque al proyectar la paz y al proyectar el amor exactamente eso será lo que encuentre afuera. El proceso de la paz es un proceso fundamentalmente del desarrollo interior del ser humano. A ese desarrollo se le conoce con el nombre de desarrollo espiritual.
En términos concretos, para no confundirnos, ya que existen tantas interpretaciones al respecto de los términos espiritualidad, paz, amor, que con facilidad nos confundimos y no tenemos claridad de qué significa ser una persona espiritual. Espiritual porque tanto los archivos de personalidad, como el archivo de conciencia, los dos forman parte del espíritu, el de personalidad es temporal y el de conciencia es permanente, pero ambos son parte del espíritu porque no son parte de la materia física.
Entonces nuestro desarrollo espiritual consiste en el desarrollo de los dos archivos: el de la personalidad y el de la conciencia. El archivo de personalidad se desarrolla en la medida en que nosotros aumentamos nuestra capacidad de comprensión consciente, la que estamos utilizando ahora cada uno de nosotros. En la medida en que va en aumento, es el equivalente al desarrollo espiritual de la parte permanente. Recordemos que el archivo de conciencia permanente asimila, después de la muerte, toda la comprensión que una persona ha hecho en su conciencia temporal, en su personalidad.
Por lo tanto, desarrollo espiritual es el desarrollo de los dos archivos espirituales. El temporal vive las experiencias que el permanente asimila posteriormente, los dos se desarrollan simultáneamente. A ese desarrollo se le conoce como desarrollo espiritual y no tiene nada que ver ni con la mística, ni con los rituales, ni con las ceremonias, ni con nada de eso. Todo ese tipo de ceremonias pueden ser bonitas pero son más un aspecto cultural o tradicional, lo que nos interesa a nosotros fundamentalmente es el trabajo práctico sobre el crecimiento interior de cada uno de nosotros, y para eso no hay nada mejor que el trabajo sobre el desarrollo de la paz interior.
Hay dos NIVELES DE PAZ que nosotros podemos reconocer en nuestro interior:
- El primer nivel es cuando te aíslas de las situaciones que no puedes manejar. Es necesario, es importante hacerlo, porque estoy frente a una situación que yo no manejo, mi conflicto mental podría ser tan grande que permita que mi energía vital descienda a las zonas de depresión y yo entre en oscuridad, entonces en esos momentos es muy útil hacer trabajos de paz, así sea PAZ TEMPORAL. Esos trabajos de paz se hacen mediante aislamientos y en los aislamientos se utilizan diferentes técnicas; son las técnicas de oración, de meditación, de visualización, incluso de apartarse momentáneamente del mundo.
Un maestro no necesita aislarse de ninguna situación para no perder su paz, porque él está entrenado, por eso es maestro; entrenado en no permitir que su paz se altere, en lo más mínimo, frente a ninguna situación externa. Por lo tanto la paz de un maestro no es una paz temporal, es una PAZ PERMANENTE. Es imperturbable, invulnerable e inofendible esa paz. Cuando se alcanza ese nivel de paz, en ese momento tu energía vital se mantiene en una constante alta superior y entra a la zona de luz, por eso la comprensión, la claridad mental y las facultades que los maestros tienen, se originan precisamente en que ya hacen contacto con sus archivos espirituales superiores, a través del desarrollo de la paz, ese es el poder profundo de la paz.
A través de la paz llegamos, no solo al desarrollo espiritual sino al despertar de la conciencia; fíjate la capacidad o la maravillosa posibilidad que tiene la paz interior. Visto el poder de la paz, te aseguro que vale la pena que todos nosotros empecemos a trabajar ahora en el desarrollo profundo de la paz permanente en nosotros y ese es un desarrollo espiritual.
La espiritualidad es el desarrollo de la comprensión en tu mente y la comprensión no se desarrolla sino a través de dos procesos:
- El primero es tener una información en tu mente.
- Y el segundo es comparar esa información en la experiencia de vida, enfrentándote a las situaciones que para ti son difíciles.
- LA ESPIRITUALIDAD ES LA CAPACIDAD DE MANEJAR SITUACIONES SIN PERDER LA PAZ.
- EL DESARROLLO ESPIRITUAL ES COMENZAR A RENUNCIAR A ALTERARME ANTE LAS COSAS.
Recuerdas lo que trabajamos de la renuncia, sigue trabajando esa parte, porque es, aceptando todo lo que sucede afuera y renunciando a darle importancia a eso, y trabajando con nuestra propia comprensión interior, como realmente hacemos un desarrollo positivo espiritual. Las demás acciones que tú quieras hacer, siempre que apoyen tu paz interior, serán útiles, cualquieras que ellas sean, pero lo más importante es cuando realmente tú te enfrentas a las dificultades, ahí es donde está el verdadero desarrollo espiritual, y no en aislarse.
Otra preguntita para buscar respuestas en tu interior: ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA COMPRENSIÓN Y LA PAZ INTERIOR?
La comprensión lleva a la paz. Sin comprensión no es posible tener paz. Existe una secuencia elemental en el desarrollo espiritual y yo no puedo empezar a trabajar el desarrollo de la paz si realmente no trabajo primero la comprensión, porque una persona que no tiene comprensión en su mente, le es absolutamente imposible, no vamos a engañarnos con esto, le es imposible tener paz interior. De la incomprensión, es decir, mirando la vida desde la ignorancia, todo lo que sucede a su alrededor lo va a interpretar negativamente, porque no tiene otra forma de interpretarlo.
Por supuesto esa interpretación lo que le traerá será un conflicto, la imposibilidad de la paz. Te aseguro que si miramos con cuidado esta frase, que ver las noticias, mirar un periódico, o simplemente escuchar a una persona cualquiera, puede ser tanto el nivel de confrontación que esto representa para nosotros, que a menos que yo tenga una comprensión profunda de las leyes del universo, de cómo los de arriba tienen organizado el universo, de cuál es el verdadero propósito de la vida, qué significa un reto o una dificultad para un ser humano o qué significa realmente la vida. Porque estamos viendo que la vida es otra cosa.
Si yo no tengo esa comprensión clara, la posibilidad de paz ante una noticia es imposible. El primer desarrollo, antes de pensar en paz, es pensar en comprender cómo está organizada la vida, cómo se expresa la voluntad del Padre hacia todo cuanto sucede en el universo. Si yo ya tengo esa comprensión, tengo la herramienta profunda de la paz, antes no la tengo.
La relación que existe entre la comprensión y la paz, es que sencillamente sin comprensión no es posible tener paz. Y la comprensión se desarrolla verificando tu archivo de ignorancia a través de las experiencias de la vida.
¿Qué verificas cuando te enfrentas desde la ignorancia con la vida?, verificas alguna de estas dos situaciones:
- O tu interpretación de un hecho cualquiera, altera tu paz, te trae sufrimiento.
- O tu interpretación te trae una comprensión y te trae una paz interior.
En el primer caso acabas de verificar un nivel de ignorancia. En el 2º caso un nivel de comprensión. Una vez verificada cualquiera de las dos cosas, o la ignorancia o la comprensión, entonces la mente puede hacer un proceso. Desecho la ignorancia, porque la ignorancia no me sirve, y asimilo la comprensión y esa experiencia ya no la necesito más. Así es como poco a poco, el archivo de la ignorancia, el archivo desorganizado de la mente, se va organizando, hasta que la ignorancia se trasmuta totalmente en comprensión y en sabiduría, en ese momento la paz es una realidad interior de la persona, ese es el proceso.
Todos los seres humanos del planeta tierra estamos en ese proceso. De una manera absolutamente independiente de la cultura, de la condición social, de la condición económica, del lugar donde vivamos, todos los seres humanos estamos haciendo el mismo ejercicio de desarrollo de paz interior. No lo hacemos en el mismo lugar, ni en las mismas circunstancias, ni cumpliendo la misma función, cada quien cumple funciones diferentes, tiene situaciones diferentes y está en lugares diferentes, pero el ejercicio es uno solo.
Yo no conozco ninguna persona, independientemente de la condición que tenga, que se escape del conflicto mental, a menos que tenga un desarrollo espiritual, y si tiene un desarrollo espiritual, igual no tiene conflicto, sin importar donde viva, ni como viva. Es un ejercicio universal. Nuestro primer trabajo de desarrollo espiritual es el desarrollo de la comprensión.
Hay dos frases que resumen la relación armónica de paz, tanto la interna, como la externa, son dos palabras muy sencillas que ambas hacen parte de las herramientas de amor: LA LIBERTAD y EL RESPETO. Para el desarrollo de la comprensión estas dos palabras son fundamentales.
¿Cuál de las dos palabras tú ubicarías en el interior del ser humano y cuál ubicarías en su exterior, en sus relaciones? La libertad está en el interior. La libertad externa no existe, no es posible, porque mi libertad a mí no me da derecho a ir en contra de la libertad o el derecho de otra persona.
Entonces, ¿hasta dónde yo, en el mundo externo de las relaciones yo soy libre, hasta dónde? Fíjate que soy supremamente limitado, porque tú no puedes salir a la calle y decir libremente cojo una contramano, o libremente me paso un semáforo en rojo, o libremente entro a un mercado y me saco algo que no he pagado, o libremente irrespeto a cualquier persona en sus derechos; eso no existe, no puede hacerse.
Entonces ¿dónde está la libertad si no está afuera? La libertad está adentro, ¿y cómo se expresa la libertad interior del ser humano?, ahí es donde nosotros podemos ser algo que llamamos la independencia espiritual, donde la persona no depende absolutamente de nada ni de nadie, para la toma de sus propias decisiones. Mis decisiones internas sí son totalmente libres, porque nadie me obliga a decidir, ni yo puedo culpar a nadie por la decisión que yo mismo tomo.
¿Qué decido?, ¿cómo decido?, ¿y cuáles son las herramientas que yo utilizo para decidir libremente? Lo que decido es evaluando en el mundo externo de las relaciones, el respeto que los demás merecen, desde ahí yo puedo decidir libremente. Son dos herramientas de amor. En el respeto, como herramienta externa de trabajo, yo entro a respetar a los demás en sus creencias, en sus conceptos, en sus decisiones, en el camino que tomen, en su vida, en lo que quieran practicar o hacer o dejar de hacer, yo entro a respetar eso, porque cada quien tiene derecho a experimentar su vida y no tengo porqué interferir con él.
¿Qué es lo que yo decido libremente? Lo que yo decido libremente es respetar al otro, en sus decisiones, en sus creencias o conceptos o en lo que quiera hacer. Ahí entonces se acaba el fanatismo, ahí se acaba el sectarismo, y ahí se acaba el odio. Si alguien decide ser musulmán y el otro cristiano, o cualquier otra creencia, o no tener ninguna creencia, desde respeto profundo de amor, yo respeto eso. Tienes derecho a creer lo que tú quieras, a llamarlo como tú quieras, a vivir como te corresponda, a experimentar lo que quieras y a tomar el camino que quieras; tienes derecho a eso y yo te lo respeto, pero ese respeto surge de mi propia libertad.
Cuando yo no soy libre, soy fanático porque no respeto. La relación entre libertad y respeto es la misma relación entre comprensión y paz, porque si yo no soy libre internamente, yo no puedo respetar a alguien, ¿y cómo hago para respetar a alguien si no soy libre? Si no soy libre, significa que yo dependo de lo que los demás dicen, hacen o dejan de hacer, para yo poderme sentir en paz; como no estoy en paz, trato de imponerle a los demás algo para tratar de sentirme en paz, y esa imposición surge de mi falta de respeto, porque no tengo libertad interna.
Libertad y respeto son dos herramientas de amor, una interna y la otra externa. Y así será como lleguemos a la paz, porque la libertad surgirá obviamente de una comprensión. Si tú no comprendes que la experiencia de cada persona no es ni buena ni mala, sino que es necesaria; si no comprendes que el bien y el mal no existe, sino que son elementos necesarios; si no comprendes que las personas no son buenas o malas, sino que pueden cometer errores, aun tratando de hacer lo mejor, entonces no eres libre porque juzgas y condenas a los demás. Si yo juzgo y condeno a los demás significa que no los estoy respetando y si no los estoy respetando es porque yo dependo de ellos para mi paz interior, entonces no soy libre.
Desde el punto de vista de que el desarrollo espiritual es un proceso absolutamente individual, quiero decir: nadie puede aprender por otro, cada uno aprende por sí mismo. El desarrollo espiritual es un proceso absolutamente individual, mientras que las herramientas que lo producen, son un proceso colectivo. Es decir, yo no puedo experimentar la vida si no existen otros, yo no puedo evolucionar sin otros, porque no hay quien me muestre un contraste a mí, yo no sé cómo soy, ni cómo estoy, si no hay otras personas que me lo muestren a mí y me lo muestran confrontándome, así es como me muestran cómo estoy, confrontándome con negatividad, porque el amor no confronta a nadie. No puedo evolucionar sin los otros, pero tampoco puedo evolucionar por otro.
¿Qué se busca en un desarrollo espiritual?: la LIBERTAD INTERIOR, que es la única libertad que existe, la PAZ INTERIOR, que es la única paz existe. Afuera existe EL RESPETO que se origina en tu paz, en tu libertad y en tu comprensión. Por lo tanto si una persona no tiene ni paz ni libertad, ni comprensión, no puede respetar y si no puede respetar, ¿en qué mundo va a vivir?, o ¿en qué mundo vivimos?, es ese, en el de la guerra y el conflicto, porque yo no puedo respetar.
¿Cómo hago para exigir respeto si yo no respeto? y si no respeto es porque no soy libre, y no soy libre porque no he comprendido y como no he comprendido no tengo paz.
NO PAZ, NO LIBERTAD, NO COMPRENSIÓN ⇒ NO PUEDO RESPETAR ⇒ GUERRA Y CONFLICTO NO RESPETO ⇒PORQUE NO SOY LIBRE ⇒PORQUE NO HE COMPRENDIDO ⇒ NO TENGO PAZ
Otro par de preguntas para reflexionar: 1ª. ¿CÓMO PUEDE LA PAZ INTERIOR AYUDAR A DESPERTAR TUS FACULTADES SUPERIORES?
Las facultades superiores radican en la comprensión de la personalidad y en la verdad de la conciencia. Las de la conciencia están dormidas, las de la personalidad pueden estar entre el consciente y el inconsciente, medio dormidas, medio despiertas.
La paz interior permite que la energía vital se acumule. No es posible acumular la energía vital sin tener paz interior, porque el conflicto es un cortocircuito sobre nuestra energía vital, la consume en cantidades alarmantes, produciendo una condición mental lamentable, que es la de la zona de penumbra o de oscuridad donde nunca tenemos suficiente energía como para tener claridad mental y poder siquiera comprender el más mínimo evento que sucede a tu alrededor, ni tener siquiera un equilibrio mental como para que un evento sencillo no altere nuestro equilibrio, porque si yo no tengo energía, no puedo mantener el equilibrio ante un evento.
Si tú trasnochas, aumenta tu nivel de susceptibilidad e irascibilidad. Después de una buena noche de sueño, cuando yo estoy descansado, mi energía vital está alta, si en ese momento alguien me dice algo, posiblemente ni me ofenda, ni mi altere, no estoy muy susceptible; pero si tú llevas dos días trabajando con sus noches, puedes estar tan susceptible que por cualquier cosita, por insignificante que te digan, entras en estado de ira. Esos cambios mentales se deben exactamente al cambio de la energía vital. Sin dormir, la energía vital no se genera, por lo tanto entra en un descenso por la falta de sueño y reconocemos un estado mental de hipersensibilidad y de irascibilidad, que “prende” como un fósforo.
Una persona muy descansada, generalmente tiene mucha más paciencia. La razón está en la energía vital. Como la paz interior ayuda a que la energía vital se acumule, pues te empieza a dar la facultad de la imperturbabilidad, o sea, ya no te alteras porque tienes energía. Las personas dicen cosas… pues sí, dicen cosas. Las personas cometen o cometemos errores… pues sí cometemos errores y hay que aprender de ellos, pero no perdemos la paz.
Entonces empieza el proceso de la maestría. Las facultades superiores necesitan suficiente cantidad de energía para poderse despertar. Esto es lo mismo que las emisoras de radio. Una emisora de radio que puede lanzar sus ondas al planeta entero para que sea captada una banda internacional, no puede trabajar como una emisora local. Una emisora local puede funcionar con una planta de 5 kilovatios, pero una emisora internacional necesita una planta mínimo de 200 kb., porque tiene que lanzar sus ondas mucho más lejos, con mucha mayor energía. Igual pasa con nuestra mente. Para mantener un estado mental alto, de alta capacidad, necesitas acumular mucha energía vital y no se puede hacer si la desperdicias.
2ª. ¿CÓMO HACES PARA PERDER TU ENERGÍA VITAL?
Entrando en conflicto. Todos los conflictos se llevan la energía vital. ¿Cómo hacemos para entrar en conflicto?: involucrándome con lo que los demás hacen o dicen, involucrando los sentimientos. Me gustaría que recordáramos otra de las herramientas de amor: LA ACCIÓN. Igual que vimos en la libertad y el respeto, hay dos relaciones entre lo interno y lo externo en otro campo, que es en el campo mental, que podemos hablar de sufrimiento (el sufrimiento es un aspecto puramente mental) y la acción, que es un proceso externo. La pregunta es si para tomar una acción es necesario sufrir: no. Y la otra pregunta es si el sufrir hace que tus acciones sean mejores: no.
Toda la vida nos enseñaron que ser bueno era sinónimo de sufrir; es uno más de tantos errores que se cometen en la educación, pero ya es hora de desmontar eso. Ser bueno no es sufrir, ser bueno es una limitación de la ignorancia expresada a través de un sentimiento. En realidad lo que nosotros necesitamos ser es, justos o sabios y expresar esa sabiduría y esa justicia mediante acciones concretas, eso es lo que necesitamos hacer. Las acciones concretas no requieren de tu sufrimiento, requieren de tu sabiduría.
Lo que yo hago es creer que el sufrimiento es parte de la bondad; el sufrimiento no es parte de la bondad, el sufrimiento es parte de la ignorancia, lo que es parte de lo justo, es la sabiduría y la sabiduría no es ni sufrimiento ni satisfacción, la sabiduría es hacer lo correcto y lo adecuado para cada situación, pero hacerlo en paz, y eso nos da buen resultado, eso es lo que hace un maestro.
- ¿QUÉ SE NECESITA PARA MANEJAR ADECUADAMENTE LAS FACULTADES SUPERIORES?
- ¿QUÉ SE NECESITA PARA MANEJAR ADECUADAMENTE LA PAZ INTERIOR?
Las facultades superiores radican, una parte en tu comprensión, pero la parte superior radica en la verdad que está en tu conciencia. La verdad es una información muy poderosa que te permite hacer cosas maravillosas, aun lo que llamamos milagros. Para poder acceder a ese archivo y utilizarlo, necesitamos algo previo que estamos trabajando ahora, y en los Talleres de Psicología Transpersonal. Las facultades superiores son las que comúnmente no utilizamos. Comúnmente utilizamos lo que nosotros llamamos los 5 sentidos para relacionarnos con el mundo.
Utilizamos nuestras capacidades mentales, que son las capacidades del análisis, de la conclusión o de la comprensión, pero las FACULTADES SUPERIORES tienen un rango más alto, donde comienzan capacidades como la precognición (poder saber cosas que no han sucedido), la capacidad de ver los pensamientos, la capacidad de entrar en contacto con archivos de información del universo de niveles superiores donde existe información que te permite comprender por qué sucede lo que sucede en cada lugar, la capacidad de estudiar en planos dimensionales no físicos con maestros de sabiduría no encarnados. Todo eso son parte de las facultades superiores y muchas otras más. Por ahora es simplemente para que vayamos teniendo una idea de que en nosotros radica un potencial muy grande.
Para dar un ejemplo de facultades superiores, cuando un maestro hace milagros, utiliza sus facultades superiores, porque un milagro no puede hacerse con las facultades mentales corrientes. Los milagros que hacen los maestros o los santos, con el propósito de mostrarnos que existen en el universo otras dimensiones y facultades muy superiores a la humana. Lo hacen precisamente para que rompamos nuestras cristalizaciones mentales de limitación, de que no podemos o de que eso no existe. Por eso un maestro puede sanar a alguien o puede volverle la vida a alguien o puede hacer cosas que para un ser humano común y corriente, son imposibles de hacer; lo hace utilizando sus facultades superiores. No las tenemos despiertas nosotros todavía, pero en algún momento van a despertar. El despertarlas requiere que previamente desarrollemos en nuestro interior una condición espiritual.
¿Qué se necesita para manejar adecuadamente las facultades superiores? Se necesita comprensión, un gran desarrollo espiritual. Un gran desarrollo espiritual significa una ampliación de tu comprensión mental, es decir, es una COMPRENSIÓN PROFUNDA.
Imagínate que en un momento dado sucede alguno de estos dos eventos. Alguien llega y me dice “creo que me estoy volviendo loco”. ¿Y qué te hace pensar que te estás volviendo loco? La respuesta es: a veces escucho voces, a veces me dicen cosas, de pronto me siento proyectado en una situación fuera de las tres dimensiones conocidas, que se me hace anormal. A través de esa persona se está manifestando una facultad elemental de la conciencia, no es de las superiores, es de las elementales, y sin embargo ya la persona se siente tan desubicada, que piensa que se está volviendo loco y hasta piensa en pedirle cita al psiquiatra.
Si sucede esto significa que la persona no comprende, no sabe ni cómo funcionan las dimensiones superiores del universo, ni cómo funcionan los seres no físicos, ni cómo se transmite la información que existe en el universo. Él supone, y eso es ignorancia, que la facultad “normal”, son solamente los cinco sentidos, por lo tanto ignora totalmente que nosotros tenemos muchos más sentidos fuera de los cinco, que existen muchas más dimensiones fuera de la 3ª , que existen más informaciones en el universo que están en otros planos donde se mueven seres que manejan otras cosas.
El solo hecho que un niño de 4 años nos diga que tiene un amigo imaginario, como lo llama la ignorancia, pero es un amigo invisible para nosotros, y no podamos comprender eso, habla claramente: mi incapacidad de comprensión no me permite manejar una facultad. Por lo tanto, ¿qué hago yo cuando tengo una facultad sin comprensión?: entro en conflicto, por lo tanto mi energía se baja.
Esas facultades y la presencia de esas verificaciones, aun no teniendo la comprensión, tienen un propósito: es el propósito de romper las cristalizaciones mentales de que no existe o de que no se puede; para eso se hacen los milagros y las verificaciones, porque nuestra mente conceptual de ignorancia y nuestro sistema de creencias se cristaliza de tal manera que llega un momento en que no acepta ninguna cosa que no puede medir, o que no está de acuerdo con su propia creencia. Para romper esas creencias de limitación mental, se producen esos eventos aún en personas que no saben manejarlos.
En concreto, para nuestro trabajo de desarrollo espiritual, lo que necesitamos es comprender fácilmente que TODO LO QUE SUCEDE RESPONDE A LEYES MATEMÁTICAMENTE EXACTAS DEL UNIVERSO. Si yo las comprendo, entonces son herramientas poderosas de trabajo; si no las comprendo, se me convierten en conflictos tremendos a nivel mental. Y conozco a mucha gente con conflictos, simplemente por facultades simples, como por ejemplo desdoblarse espontáneamente, o entrar espontáneamente al plano de la 5ª dimensión. Eso es algo normal en nosotros, eso no es ningún fenómeno raro, te aseguro que nosotros todas las noches, entramos inconscientemente al plano de la 5ª dimensión. Algunas personas pueden ser más conscientes de eso que otras, si yo comprendo eso, es una maravillosa oportunidad; si no lo comprendo, me lleno de miedo, de pánico y el miedo no nos deja aprovechar las facultades que ya están presentes, con lo cual, ¿qué será de las que todavía no están?
Hay 40 dimensiones en el universo. Desde la 3ª dimensión, que es la dimensión de la materia física, hasta la dimensión del absoluto, hay 37 dimensiones más, es decir, hay 40 dimensiones en total en el universo. Se trata de ir comprendiendo que, para que nuestra mente se libere del conflicto, necesita comprender, tener conocimientos, sabiduría y comprensión, de la forma como el universo está organizado. Conociendo como está organizado el universo, cuáles son las leyes que lo rigen, y cómo se producen los eventos de la vida de todos los seres, podremos tener una comprensión que nos libere totalmente del sufrimiento.
El sufrimiento es la incomprensión, la incapacidad de poder saber cómo está organizado algo, el conflicto mental, porque lo que sucede, mi desorganización de mi sistema de creencias, no me permite manejarlo. Si yo no puedo manejar eso, no puedo tener acceso a esa información porque entro en conflicto. Las facultades superiores se manejan con COMPRENSIÓN para que se vuelvan una herramienta de trabajo.
He conocido personas con capacidad de lectura del pensamiento y con otras facultades también. He conocido personas que tienen la capacidad de saber cuál fue el origen de su espíritu. Si no hay una comprensión clara de esas situaciones en el universo, estas personas, más que beneficioso, se les convierte en un conflicto tremendo, inclusive rechazo a la vida. Cuando logramos que la persona comprenda que esto es parte de un proceso del universo, que es parte de una organización perfecta de leyes matemáticamente exactas, entonces la persona se libera del conflicto y lo que antes era un obstáculo, se convierte en una herramienta de trabajo poderosa. Eso se logra con comprensión.
No hay para qué buscar facultades superiores, esto lo digo porque hay personas que buscan utilizar lo que llamamos “estados mentales alterados” o “estados de percepción alterada”, a través de utilizar drogas, drogas que hacen que la persona entre en contacto con planos dimensionales superiores que sí existen pero que no comprende y no maneja. Y te aseguro que eso es absolutamente inútil, innecesario y perjudicial, porque, lejos de traerle un beneficio, lo que le trae es un deterioro de su herramienta de evolución que es la mente, para obtener una información que no le sirve; no le sirve porque no la maneja, no la comprende, no sabe para qué es.
El proceso correcto es desarrollar primero la comprensión y luego acceder a la herramienta y para eso no se necesita usar ninguna cosa que no sea natural, por una razón muy sencilla: porque en nuestro interior existe el potencial y ese potencial se despierta automáticamente, paulatinamente en la medida en que tu comprensión aumente y en la medida en que tu energía vital ascienda. Tus facultades despertarán por si solas, sin ningún problema, sin ningún conflicto, sin ningún deterioro de tu herramienta mental; por el contrario, con una potencialización muy grande.
Entonces no es necesario dañar nuestra máquina, lo que necesitamos es comprender. No se dan las cosas antes de tiempo porque yo no sé qué hacer con ellas. Es en el momento en el que yo sé cómo manejar una herramienta cuando me pueden decir: toma la herramienta.
¿Qué se necesita para lograr la paz interior? Es lo mismo: COMPRENSIÓN. Ahí se verifica el poder de la paz interior, porque si la herramienta para manejar las facultades superiores es la comprensión y la herramienta para alcanzar la paz interior es la comprensión, esto significa que la paz interior tiene el poder de despertar tus facultades interiores. Entonces no hay para qué trabajar nada diferente al desarrollo de la comprensión y eso se llama exactamente el desarrollo de la espiritualidad.
¿CÓMO SE TRABAJA?: ENFRENTANDO CON LAS SIETE HERRAMIENTAS DE AMOR TODAS DIFICULTADES QUE ENCUENTRES A TU PASO EN LA VIDA. Así es como se desarrolla la espiritualidad y así es como accedes al desarrollo superior mental. Vamos a repetir las siete herramientas fundamentales de amor: ACEPTAR, ASUMIR, ACTUAR, AGRADECER, ADAPTARSE, RESPETAR, VALORAR.
- ACEPTAR: La aceptación es la más importante herramienta de liberación.
- ASUMIR: Significa no culpar a nadie de lo que suceda en tu interior o a tu alrededor.
- ACTUAR: Las acciones es lo que tú haces frente al medio externo, acciones decididas desde tu libertad, desde tu comprensión y desde tu paz. Porque si no son desde tu paz, no son acciones, se llaman reacciones.
- AGRADECER: El agradecimiento a toda dificultad que encuentres a tu paso porque de ella se deriva el desarrollo espiritual y tu liberación total.
- ADAPTARSE: La adaptación al medio en el que te corresponde vivir o cumplir tu función. Si cualquiera de nosotros no es capaz de adaptarse al medio en el cual le ha correspondido vivir, entonces fíjate lo que hará: entrará en conflicto y rechazo en lugar de aprovecharlo.
- RESPETAR: El respeto por todas las personas, creencias, formas de vida, experiencias… respeto total por todo lo que existe.
- VALORAR: La valoración de todo lo que la vida te da, tanto en lo físico, como en lo espiritual, como en tus facultades, como en las dificultades, en todo.
Cuando tú te das cuenta de que tienes una herramienta, entonces busca el manejo adecuado de la herramienta. Cualquier cosa que te den en el plano físico o en el plano espiritual, es una herramienta de trabajo. Por ejemplo, a una persona le pueden dar como herramienta física mucha fuerza corporal, una facultad física superior; entonces él podría ser un excelente atleta en cualquier campo. Si no sabe usar esa facultad, no solamente la pierde sino que no la aprovecha. Son personas que, después de haber tenido mucho éxito por tener una capacidad física, después despilfarran y dañan todo.
Puede ser una persona que le den mucha inteligencia, que le den mucho tiempo, que le den capacidad económica. Cualquier facultad de cualquier género en lo material o en lo espiritual, o puede ser una persona con una gran capacidad de percepción, con facultades de invención, de percibir la información del universo, porque aquí nadie inventa nada, todo ya existe, lo que hace es percibirlo.
Cualquiera que sea la facultad o las facultades que se presenten, lo más correcto o lo más sabio, si no sabes qué hacer con eso, es que tú le preguntes a tu propio Padre y le digas en meditación: “Padre, tú me has dado esto, dime qué debo hacer con él para ponerlo a tu servicio”. Eso es lo único que necesitas hacer con cualquier facultad, externa o interna, para no equivocarte; de lo contrario puedes cometer los más grandes errores y obviamente tener los más terribles resultados, que es lo que hacemos cuando nos equivocamos. Cualesquiera que sean los elementos, siempre pregunta al Padre qué debo hacer con esto y él te lo dirá.
¿CÓMO SABES QUE YA HAS COMPRENDIDO? Porque no hay conflicto, porque tienes paz interior. En el fondo es demasiado sencillo, es una práctica diaria. Si yo no tengo paz interior, la respuesta es muy sencilla, yo no he comprendido. Si mi conclusión, a nivel personal, es que yo no he comprendido, la pregunta es ¿qué necesito hacer para comprender?, y son todas las herramientas que hemos trabajando en todas las entradas del blog, que son renunciar al sufrimiento, no juzgar a los demás… todas las siete herramientas de amor.
Una persona que use adecuadamente las siete herramientas, tiene paz interior, significa que ya comprendió. Es un santo o un maestro, como lo quieras llamar, porque ya alcanza el nivel de paz que da la santidad o la maestría. La imperturbabilidad solo se consigue a través de la comprensión y la comprensión es aplicando las siete herramientas de amor. Las estaremos diciendo siempre pero qué bueno que tú las tengan presentes, las escribas y las mires todos los días, esas son las llaves maestras.
Vamos a concluir con una explicación de lo que llamamos LA RUEDA DE LA VIDA. La magia del amor está enmarcada dentro de una rueda muy sencilla donde la comprensión genera paz interior, la paz interior genera energía vital, la energía vital genera claridad mental, y la claridad mental activa tu comprensión. Es un proceso de movimiento continuo.
COMPRENSIÓN ⇒ PAZ INTERIOR ⇒ ENERGÍA VITAL ⇒ CLARIDAD MENTAL
Si en esta rueda falta cualquiera de los cuatro elementos, no funciona el equilibrio que está representado en la rueda. Si no tienes comprensión, no puedes tener paz, si no tienes paz, no puedes tener energía vital, y si no tienes energía vital, no puedes tener comprensión. Los cuatro elementos de la rueda de la vida, se complementan el uno al otro de una manera perfecta. Son cuatro elementos sencillos: comprensión, paz, energía y claridad mental, esto es lo que maneja un maestro.
Sin comprensión no hay paz interior. Sin paz interior, no hay energía vital. Sin energía vital no hay claridad mental y no puedes usar tus facultades, es igual que si no las tuvieras. Con esto resumimos lo que llamamos el poder de la paz interior para que trabajemos en ese desarrollo.
El nivel de comprensión es un proceso variable en ampliación. Por pequeña que sea la comprensión que exista en la mente de una persona, te aseguro que no hay un solo ser humano que no tenga, aunque sea un poco de comprensión. El desarrollo de la espiritualidad consiste en ampliar la comprensión cada vez más.
La energía que utiliza el cuerpo físico para su funcionamiento, fundamentalmente es un azúcar que se conoce como la glucosa. La glucosa es la más básica de las energías que utiliza la entidad biológica humana, luego sigue refinándose en otras energías superiores; ese refinamiento lo llamamos los procesos de las leyes del hidrógeno que te lo explico en otra entrada del blog.
El combustible básico para el ser humano es la glucosa. En la medida en que el refinamiento va siendo cada vez más alto, la energía será más poderosa (o inflamable) y entramos en las energías sutiles, una de las cuales llamamos la energía vital. La energía vital es la que puede activar totalmente tus facultades superiores, porque es el combustible para que ellas entren en acción. El cuerpo físico no funciona sin la energía de la glucosa. La mente no funciona si no existe la energía vital.
Los niveles de comprensión en nosotros van aumentando en la medida en que aumenta lo que llamamos el desarrollo espiritual. Nuestra parte mental cada vez va teniendo una ampliación de comprensión. Cuando nuestra comprensión es poca, existe el peligro de la caída, la caída es en la energía vital. Significa que si yo tengo un nivel de comprensión, pero esa comprensión no es la suficientemente grande como para mantener una paz interior constante, sino una paz temporal o periódica, con frecuencia estoy deteriorando mi nivel de energía vital, lo cual significa que estoy anulando la posibilidad de utilizar la comprensión, la que quiera que tenga, mucha o poca.
Si yo no tengo la energía vital, mi comprensión no puede usarla porque mi mente entra en estado de oscuridad y en oscuridad yo no veo nada. Cuando la comprensión alcanza un nivel suficientemente grande como para no volver a perder la paz interior, entonces se llama que la persona alcanzó un nivel de maestría, y cuando alcanza un nivel de maestría, la posibilidad de caída cada vez disminuye más, hasta que llegue el punto en que ya no existe, pero eso ya es un maestro pasándose al plano del inmortal.
Nuestra posibilidad como seres humanos, de tener caídas de energía vital está presente en cada uno de nosotros, es una realidad y ahí no queda sino una sola cosa por hacer: tener mucho cuidado vigilando tus pensamientos, porque la caída está presente, estamos en el filo del abismo en cualquier momento porque nosotros todavía no somos maestros, somos apenas discípulos y como discípulos podemos caer en cualquier momento. Tendremos la vigilancia constante de nosotros hasta que alcancemos un nivel de maestría.
Una sugerencia que hacíamos en una de las entradas pasadas y que también hago en mi Consulta de Psicoterapia: mientras no tengo suficiente fuerza interior, es prudente y es de sabios, evitar situaciones que tú sientes que no puedes manejar. Si no puedes manejarla, evítala, y si la puedes evitar es porque no la necesitas. Esto para el manejo de la energía vital. Lo que sucede es esto: las únicas situaciones que no podemos evitar se llaman situaciones de destino, pero cuando no son de destino, no tienes porqué enfrentarte a ellas, entonces evítalas, apártate de ellas, no es necesario que las enfrentes para que no corras el riesgo de una caída energética sin necesidad. Empiezan a alejarse solas si no las necesitas. Las de destino no son evitables, aunque quieras no puedes.
Un ejemplo típico de situación de destino, que se reconoce porque no puedes evitarla, es la persona que trabaja en un lugar donde tiene un jefe muy agresivo. Esta persona está desesperada con el jefe y cuando le decimos, ¿por qué no renuncias?, porque no tengo dinero para vivir y necesito ese puesto. Primera situación de destino. ¿Por qué no te buscas otro trabajo?, porque ya pasé mi curriculum a todas partes y no me sale ningún trabajo. Como la vida no le está dando la oportunidad, se verifica que la situación es de destino, por lo tanto necesita trabajar eso con herramientas de amor. Cuando no es de destino, entonces al primer curriculum que la persona pasa, le sale otro puesto, porque no es de destino. No enfrentes situaciones que no necesitas, pero las que no puedas evitar, manéjalas con las siete herramientas de amor.
Los pensamientos están brotando espontáneamente en nosotros, constantemente, y yo puedo modificar esos pensamientos usando la fuerza de voluntad. Por lo tanto, si yo observo que mis pensamientos se han tornado negativos ante situaciones externas, lo que necesito hacer es modificar ese pensamiento. Si yo supongo que alguien me hizo algo y yo, así sea mentalmente, lo estoy agrediendo, o yo estoy sufriendo por eso, mi pensamiento ya está consumiendo mi energía vital. Entonces lo que yo necesito hacer, usando la comprensión, decir: no tengo porqué criticarme ni sentirme mal con nadie porque cada quien toma sus decisiones sobre lo mejor que puede hacer, aun equivocándose, cada quien hace lo mejor que sabe hacer y no soy yo quien para juzgarlo o criticarlo. Ahí ya estás cambiando tu pensamiento a uno positivo. Es más, puedes decir, puedo amar a las personas por lo que aprendo de ellas y no soy yo para interrumpir su destino o su experiencia de vida. Ya cambiaste el pensamiento y ya se consume mucho menos energía vital.
Todo proceso que permite que la mente entre en reposo, ahorra energía vital, por eso es que una meditación, mindfulness, una oración o cualquier otra práctica de tipo mental, o yoga… hace que la energía vital ascienda y es muy positiva. Uno de los grandes poderes de la oración es ese: buscar la paz, independientemente de que se produzca o no lo que pidas, la paz sí sube. Oración, meditación, relajación, mindfulness, visualización, reprogramación mental, la música, el yoga, cualquier cosa que aparte tu mente en lo cotidiano, es positivo.
Para concluir esta entrada vamos a repasar lo que aprendimos:
Existe una relación directa entre la paz y la espiritualidad, no son ajenas ninguna de las dos y aprendimos que no es posible tener paz sin un desarrollo espiritual.
- Aprendimos que la relación entre la comprensión y la paz es que no es posible alcanzar un nivel de paz satisfactorio a menos que yo tenga una comprensión suficientemente amplia como para entender que LA ORGANIZACIÓN DEL UNIVERSO ES PERFECTA; y que si yo me siento mal ante algo es solamente el resultado de mi ignorancia calificando las situaciones que suceden a mi alrededor. Una vez comprendido eso ya tengo la herramienta para la paz.
- Aprendimos que la relación entre la paz y la energía vital significa que sin paz no es posible tener una energía vital alta, ni conectar facultades superiores, ni tener claridad mental. El primer síntoma de descenso de energía vital es la confusión mental, obsérvala tú, esto nos pasa a todos y nos puede pasar todos los días, con frecuencia, por la tarde a veces la mente ya no es clara.
- Aprendimos que el poder secreto de la paz interior, más que tener una satisfacción, es la posibilidad del despertar de conciencia en ti, del despertar del nacimiento de tu niño interior, a través de tener un nivel de energía mental alto. El niño interior no se manifiesta en nosotros a menos que la energía sea de un nivel equivalente a la que él mismo tiene. Por lo tanto, en una mente con poca energía, llena de un sistema de creencias que generan mucho conflicto, será imposible que tu niño interno se manifieste allí, por eso él permanece dormido. El poder profundo de la paz interior es conectar tus facultades superiores y permitir inclusive el renacimiento en amor.
- Aprendimos cómo la paz ayuda a despertar todas esas facultades maravillosas que existen. A partir de este momento tenemos suficiente comprensión como para poder entender que en nosotros existe un poder inimaginable por ahora, muy grande, que en algún momento, aunque no haya despertado, podemos saber en qué consiste ese poder que radica en el ser humano y porqué razón nosotros los seres humanos nos podemos llamar claramente seres creados a la imagen y semejanza de Dios. Aún somos “dioses dormidos”, totalmente dormidos, profundamente dormidos, pero somos Dioses. En algún momento reconoceremos cuál es la facultad Divina en nosotros y la posibilidad de despertarla en algún momento, a eso se le llaman las facultades superiores, no importa que no estén despiertas; el solo hecho de saber que existen, el solo hecho de saber que podremos en algún momento acceder a ellas a través del desarrollo espiritual, ya nos da una buena herramienta de trabajo. Y saber lo que en el futuro, cualquiera de nosotros podría lograr, cosas maravillosas.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:
Hola me llamo dulce. Tengo dos meses con sensaciones increíbles y agradables por mi cabeza y en ocasiones en todo mi cuerpo. No lo comento. Porque no estoy enferma. Me hice un chequeo de sangre y orina para saber algo de mi cuerpo y salí bien gracias a dios. Pero he buscado respuestas por medio de YouTube y expresan sobre el reiki que hasta hoy no he trabajado con ello. Siento armonía como si muchos piececitos corrieran sobre mi cráneo. Es totalmente agradable. Es como una acaricia desde la nuca hasta la parte alta de la cabeza. Y cuando estoy en oración o en meditación o En mi templo. Es más fuerte que cuando estoy fuera de ella. Alguien que me pueda explicar que tengo. No me asusta. Lo que me digan lo acepto.
Hola Dulce; para qué etiquetar tus sensaciones, saborea y disfruta la experiencia. Y no olvides buscar el equilibrio entre tu templo y el mercado. Nos cargamos de energía vital en el templo para salir al mercado, al gimnasio de la vida. Muchas gracias por compartir tus experiencias.