Proceso de la alquimia. El proceso de la alquimia es la transmutación interior. Inicialmente el desarrollo de la alquimia se creía que era la posibilidad de transformar los metales en oro y efectivamente durante mucho tiempo las personas estuvieron buscando sin saberlo un proceso de búsqueda espiritual a través de la transformación de la materia.
Estas son las historias maravillosas que nos cuentan de las búsquedas de la piedra filosofal, del Santo Grial, de la panacea o del elixir de larga vida. Por supuesto que estos elementos externamente no existen pero esas investigaciones dieron paso a una ciencia muy linda que se llama la química (estudia la combinación de las aleaciones y las estructuras de la materia).
La alquimia realmente no tiene un propósito físico sobre ninguna cosa de la materia porque la alquimia a diferencia de la química es un proceso 100% espiritual. De hecho se dice que quien introdujo la ciencia de la alquimia fue un parisino en los alrededores del siglo XIV llamado Nicolás Flamel. Se dice que él tuvo un sueño impresionante acerca de la transmutación y que él fue el primer alquimista y quizás uno de los pocos que lograron éxito con la alquimia y su verdadero propósito, es decir, la inmortalidad porque dice la historia que 400 años después Nicolás Flamel seguía enseñándole a sus discípulos con cuerpo físico, por lo tanto había alcanzado algún estado maravilloso en su interior.
Nuestro propósito es trabajar la alquimia desde un proceso puramente espiritual para aprovecharlo en nuestra transformación interior. Hay algo que nosotros necesitamos transmutar: la oscuridad en luz dorada (ya que ese es el principio de la alquimia; no en oro sino en luz dorada que es la luz del Padre) y TAMBIÉN NECESITAREMOS TRANSMUTAR LA IGNORANCIA EN SABIDURÍA, LOS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES Y LOS CONFLICTOS EN APRENDIZAJES.
La propuesta es hacer una extraordinaria transmutación interior para que la forma de relacionarnos con el mundo, con las personas, con el universo sea una forma extraordinaria, de alto nivel de satisfacción.
El propósito fundamental de esta entrada es dar a conocer los fundamentos de la transmutación mental y los principios universales del pensamiento. Acerca del pensamiento se han escrito miles de libros, se han hablado millones de teorías… en realidad no hemos encontrado definiciones demasiado concretas acerca del pensamiento.
Algunas personas dicen “Tú eres lo que piensas”. En realidad la esencia divina es algo diferente al pensamiento, otras personas como la famosa frase de René Descartes “pienso luego existo” por tanto solamente existe en la medida en que piensa aunque esa frase tiene un profundo significado que luego vamos a explicar. Se han creído muchas cosas acerca del pensamiento y aun las personas no logran comprender muy bien su origen.
En realidad el pensamiento es una herramienta poderosísima y vamos a decir que es la herramienta de la creación o como lo llaman los maestros “el mensajero de la creación”. Y es la herramienta que utilizan los Dioses y la herramienta que utiliza el Padre para hacer las creaciones y a eso se refiere el Verbo Divino.
Nos interesa mucho que cada uno de nosotros llegue a tener claridad de qué es el pensamiento en nosotros, cómo manejarlo, cómo aprovecharlo y realmente cómo lograr una transformación interior utilizando adecuadamente el pensamiento.
La base de la ALQUIMIA la podemos resumir en unas palabras muy sencillas: PENSAMIENTO VOLUNTARIO, DIRIGIDO Y SOSTENIDO. Lograr esto es todo un entrenamiento. Sostenido y dirigido ¿hacia dónde? Ahí es donde está el asunto que necesitamos investigar, porque siempre estamos pensando, pero no significa que estamos pensando con sabiduría ni que nuestro pensamiento está siendo voluntario o que esté siendo dirigido desde una manera sabia. A veces resulta muy automático. El propósito es lograr transmutación mental a través de unas técnicas de manejo del pensamiento.
La base de la alquimia es: pensamiento voluntario, dirigido y sostenido. Porque si no es voluntario entonces el pensamiento salta de un lado para otro y tendrá muy poco efecto. Si no es dirigido significa que él se posará de forma espontánea sobre cualquier cosa a veces poco agradable. Y si no es sostenido significa que el efecto que pueda tener sobre la transmutación mental o la reprogramación será muy débil, tendrá poco efecto. Por esto la técnica de alquimia requiere de entrenamiento.
Vamos a manejar los principios de lo que podemos entender por la alquimia (para no confundirla con lo que la alquimia no es) porque la alquimia es una ciencia 100% espiritual, no tiene nada que ver con hacernos ricos transformando el plomo en oro, eso es parte de la ambición del ser humano de querer conseguir las cosas sin trabajar, sin comprometerse (ese es el problema que hay). El gran tesoro interior si dará unos resultados extraordinarios afuera, pero el propósito de volvernos llenos de oro sin hacer algo que nos haga correspondientes con la abundancia no va a funcionar. Ni funciona a través de la química ni de la alquimia.
Cada vez que tú piensas algo voluntariamente, automáticamente tu mente se sintoniza con una frecuencia e inmediatamente esa frecuencia empieza a traer información a tu mente. Como nuestros pensamientos usualmente son pensamientos de baja frecuencia no sintonizamos frecuencias altas. Es como la radio; las ondas de radio están en el aire pero el aparato de radio sintoniza allí donde llevas tu dial porque es la misma frecuencia de la emisora la que coincide con tu radio y esa será la que suene en la radio. Igual pasa en nuestras mentes: la información que llegue a nuestras mentes es exactamente de las mismas características de la que yo tengo en mi propia mente y por eso a veces puedes coincidir. Otras veces no coincide porque yo dirigí mi pensamiento a otro lugar pero coincide con algún archivo.
Vamos a empezar a trabajar con qué es la alquimia. Empecemos con una afirmación sencilla:
“TODA ESTRUCTURA MENTAL, FÍSICA O SOCIAL RESPONDE A LA INFORMACIÓN”
Esto nos va a permitir acercarnos más a Dios. El problema es que en la mayoría de las personas hay alguna de estas dos posibilidades: o creen en Dios o creen que Dios no existe (pero porque no tienen suficiente información). Como la información que tenemos en nuestras mentes no es apropiada estamos tratando de conseguir un Dios que no es real, es el Dios cultural que nos ha vendido la cultura y no es Dios (Dios no es eso). Lo que pasa es que cuando tengo una imagen distorsionada en mi mente no veo la imagen real.
En la medida que comprendamos este tema te aseguro que Dios dejará de ser para nosotros creencia y se convertirá en esencia. Yo hace mucho tiempo que no utilizo la expresión “creer en Dios” de hecho yo no creo en Dios, para mi Dios es otra cosa, es algo real, no es una creencia sino una presencia constante, maravillosa, perfecta y no es necesario ir demasiado lejos para poder entenderlo.
Lo primero que vamos a trabajar es algo que es inminente en todos nosotros ya que los maestros llaman al pensamiento: “el mensajero de la creación”. ¿Cómo mensajero de la creación qué es lo que lleva? Una sola cosa: INFORMACIÓN, nada más. En el centro absoluto del universo lo que hay es información y en el centro de los núcleos atómicos (especialmente en el neutrón) lo que hay es información que está codificada en unos niveles de energía tan altos que son los niveles de la bomba atómica. Eso son las radiaciones pero lo que las personas no manejan es que esas radiaciones son las codificaciones de la energía de Dios.
“EL UNIVERSO SOLAMENTE ES INFORMACIÓN”
Me gustaría que nos quedara claro que toda estructura mental, física o social responde a la información. ¿Cómo es la estructura mental de una persona? Y ¿qué la compone? Cuando un niño nace la mente del niño es inocente, es decir, no tiene información. Cuando se desarrolla la personalidad ¿cuál es la diferencia entre la mente de un adulto y la mente de un niño? Que la mente del adulto tiene más información que la del niño inocente.
En la mente lo único que hay es información acumulada (puede ser falsa o verdadera), pero es información acumulada. El niño piensa (pero no desde la información mental) sino desde la información espiritual. Pero el niño no tiene codificado el lenguaje y no puede comunicarnos en nuestro lenguaje lo que él piensa o lo que él siente o lo que él ve (que es maravilloso) pero no lo puede comunicar porque nosotros no entendemos el lenguaje del niño, ni el niño tiene codificado el nuestro.
En la mente hay información y cuando decimos que una persona tiene una mente madura o inmadura lo que estamos diciendo es que tiene diferentes caracteres o calidades de información en su mente. La estructura mental que se llama personalidad está conformada 100% por información grabada en la mente. El oído es el principal órgano de grabación de la mente, por eso si un niño nace sordo, también será sordomudo; no porque no tenga la capacidad de hablar, sino porque la mente, al no existir el órgano del oído, no puede codificar la información y al no poderla codificar no tiene nada que expresar a través del verbo. Eso nos muestra que lo único que hay en la mente y que conforma el comportamiento humano es solamente información (no hay nada más).
Una estructura física (mesa, silla, ordenador, automóvil…) ¿de qué está compuesta? ¿Cómo se hacen las estructuras físicas (del hombre)? Para que un ingeniero construya un ordenador, un automóvil… el ingeniero necesita información. Cuando vamos a un libro de ingeniería, medicina o cualquier cosa el libro lo único que tiene es información. Ahora, la aplicación de la información será lo que permita la creación. El ingeniero para construir algo estudia información y luego la aplica. [Automóvil = información ingeniero + materia prima de la fábrica].
Una creación es una estructura sustentada en información aplicada a la materia. Una estructura social varía, existe la democracia, la monarquía y habrá otras que habrán sido la ley del más fuerte o sustentadas en normas o conceptos diferentes a los nuestros, pero en general las estructuras sociales están organizadas en base a la información aplicada a la actividad humana que eso se llama “Información cultural” y se llaman “las normas o las leyes de los hombres”. Cuando hablamos de estructura política o de estructura social tenemos otro libro que se llama la constitución o los códigos (de convivencia, de derechos civiles, de derecho penal…) los códigos tiene información que hace que la estructura social tenga una forma. Por eso dicen los maestros que todo el universo sin excepción responde a la información.
Los códigos genéticos son información Divina. Tiene información pero tiene dos informaciones: la información para la forma (especie) y la información para el comportamiento de la especie (el instinto). Pero un núcleo social (una familia humana) está estructurado de acuerdo con información humana, el tipo de comportamientos que la familia tiene dentro de su hogar están determinados por la información que hay en su mente asociada a lo que la familia llame lo correcto o lo incorrecto o el bien o el mal. A los niños les enseñamos “esto está bien y esto está mal” y “no hagas esto y haz aquello”. Con esto estoy dando información al niño que codifica su comportamiento humano. Dentro de cualquier estructura o cualquier comportamiento, detrás de ello lo único que hay es información. Esta es la base de la alquimia.
Entonces los alquimistas pensaron: “si nosotros cambiamos la información, cambiamos la estructura”. Si cambias la información puedes cambiar cualquier estructura (inclusive la física). Esa era la idea inicial de la alquimia. Si una estructura física como el plomo, son átomos que tienen unos ciertos contenidos de protones, neutrones y electrones y el oro tiene otros contenidos; si cambiamos los contenidos efectivamente el plomo se puede volver oro. De ahí partió la investigación alquímica pero como ese no era el propósito, no sucede, porque tendrías que regresar todo a partículas elementales y luego volver a organizar las partículas elementales en átomos con diferentes contenidos y eso la ciencia no sabe cómo hacerlo.
Desde el punto de vista de la estructura de la información no existe la palabra imposible porque si cambias la información cambias la forma: física, mental o social. Estamos dentro de unos procesos estructurados en base a información. El principio maravilloso de la alquimia es que la vida que cada uno de nosotros está llevando en este momento (y los resultados que estamos obteniendo cada uno de nosotros) puede cambiar cambiando la información que hay en nuestras mentes.
Hay siete resultados que medimos y cada uno de ellos se origina en la información que tengo en mi mente. Los tres resultados mentales internos son:
- La FELICIDAD
- La PAZ
- La CAPACIDAD DE AMAR O DE SERVIR
Cuando alguien no es feliz es porque la información que tiene en su mente es una información inapropiada para ser feliz. Cuando alguien no tiene paz interior, la información que tiene en su mente no le permite tener paz porque esa información es inapropiada para la paz y cuando alguien no es capaz de amar al prójimo y de servirle sin condiciones entonces la información que tiene en su mente está llena de falsedad.
Externamente los cuatros resultados se llaman:
- RELACIONES
- SALUD
- ABUNDANCIA (RECURSOS)
- ADAPTACIÓN AL MUNDO
Si esos resultados no son satisfactorios es porque la información que la mente utiliza no es apropiada para obtener el resultado que espera. Si mis relaciones son conflictivas es porque la información que utilizo para relacionarme no es apropiada. Cualquiera de estos resultados externos o internos, si no son satisfactorios (que generalmente no lo son) es porque la información que la persona tiene en su mente y que utiliza para relacionarse no es la información apropiada.
La pregunta es muy sencilla ¿cuál es la solución? cambia la información y cambia instantáneamente la estructura y cambia instantáneamente el resultado.
Nuestra estructura humana está organizada con base a tres archivos, los cuales manejan información:
- El archivo genético – que da la forma del cuerpo físico y su instinto.
- El archivo mental – que da el comportamiento de la persona.
- El archivo espiritual – donde se codifican las verdades
Esos tres archivos manejan información. Como las organizaciones responden a la información, vamos a hacernos unas preguntas ¿Qué es una organización mental? ¿Está organizada nuestra mente o no lo está? La mente de cada uno de nosotros está organizada y ha conformado una personalidad y esa personalidad ha determinado en cada uno de nosotros un comportamiento humano frente a las situaciones cotidianas. Ese comportamiento se origina en la información que está en tu mente. Una organización mental es el resultado de la información que tú introduces en la mente del niño. Si introdujeras en la mente del niño otra información, el niño tendría otro comportamiento diferente.
Las organizaciones físicas son porque la información molecular, celular, atómica… tiene diferencias, obviamente decimos que un metal es diferente a una madera, pero el metal y la madera están compuestos de las mismas partículas elementales, pero están organizadas con una información diferente que hace que los contenidos de los átomos y la estructura de las moléculas sea diferente. ¿Por qué es diferente?, porque la información es diferente.
La información social es la información normativa del ser humano, cuando el gobierno dice “vamos a hacer una reforma de la constitución” se está reformando la estructura social porque está reformando la información que origina y determina la estructura social. Antes esto estaba prohibido y ahora está permitido. Las personas se oponen a las reformas de la estructura social porque no conocen otras y les da miedo perder la que conocen. Van haciendo cambios muy tímidos, pero vamos a proponer un cambio no tímido, vamos a proponer un cambio radical en nuestra estructura mental, un cambio de 180 grados.
Está la interacción entre la estructura mental y el resultado mental. Hay unos tipos de estructura mental en general que se llaman estructuras mentales rígidas o psicorígidas y hay otras que son estructuras mentales más flexibles. Con lo cual la psicorigidez es un serio problema para aceptar el cambio.
Persona psicorígida: “yo soy así, a mí nadie me cambia” tiene derecho a ello, pero su resultado será un poco complicado. Tiene muchísimo que ver con dos informaciones:
- La información de la estructura genética (que determina un cierto temperamento).
- La información de la cultura que los padres introduzcan en la mente del niño.
Para generar la persona rebelde se hace algo muy sencillo desde la ignorancia: dedícate todos los días a imponerle cosas, entonces verás que se vuelve rebelde. Para desarrollar una persona mentirosa es muy fácil también: dedícate todos los días a castigarlo por lo que haga. Los resultados que obtenemos son porque uso un cierto tipo de información inapropiada. El niño es mentiroso porque con la información que le estoy dando no puede ser otra cosa.
Estamos hablando de que todo el proceso de la alquimia, todo el proceso del universo es solamente manejo de información. Por ello, aquellas frases de “quién maneja la información, maneja el poder”.
La percepción es la capacidad de captar información a través de los sentidos o de los supra sentidos. Los cinco sentidos captan información que la llevan al cerebro, pero hay otros “sentidos” que también captan información y también la llevan al cerebro y a la mente como: la intuición, la telepatía, la premonición… cierto tipo de aspectos que llamamos “facultades paranormales”.
El problema es que la información que me pueda llegar a mí por cualquier medio, si yo no tengo una mente entrenada en procesar información, no voy a hacer un buen uso o un buen entendimiento de la información, por eso comparando esto con los sistemas se llama el procesador. El procesador es una cosa y la información es otra.
Cuando una persona consume un elemento psicoactivo o que produce un estado alterado de percepción, su potencial de percepción se amplía a frecuencias y a invenciones que normalmente la mente no capta. Pero esto no sirve para nada porque si bien es cierto que le llega una cantidad de información de otras dimensiones, él no sabe qué hacer con ella, no sabe cómo interpretarla, no sabe cómo manejarla, porque su mente no está preparada para eso. En el manejo de la información por percepción, si la persona no está preparada se le va a abrir un conflicto.
- ¿Cómo se produce una organización mental, física y social? Aquí es donde empieza la alquimia. Si nosotros podemos descubrir cómo se produce una organización, también aprenderemos a transformar las organizaciones totalmente.
- ¿Qué sucede en una organización cuando se cambia la información que la originó? Nos interesa mucho esta pregunta para nuestro campo mental. Nuestro campo mental en este momento, para el 100% de los habitantes del planeta tierra está contaminado, es un campo contaminado de información falsa y por lo tanto nuestras mentes no están sanas, nuestras mentes están enfermas de contaminación mental y esa contaminación mental está dando como resultados externos comportamientos sociales que llamamos disfuncionales.
Las familias empiezan a tener una serie de crisis, de conflictos, de desavenencias, de luchas, de peleas… que generan individuos con baja autoestima o inseguridad en sí mismos, con rencores, con odios, con pocas capacidades de compromiso, de servicio… que luego entran a la gran masa de la sociedad y empiezan a generar una sociedad bastante caótica donde hay corrupción, donde hay violencia, donde hay irrespeto, donde no hay un autocontrol o autogobierno, sino que necesitamos cantidades de ejércitos y policías para controlar la gran masa de personas que no se auto regulan.
¿Por qué sucede todo eso? Porque la información que nosotros inicialmente le damos al niño recién nacido que es un niño inocente es información falsa. Nuestros cuerpos físicos tienen una estructura genética deteriorada ahora con relación a la original y hay cientos de enfermedades que son psicosomáticas, que se originan en nuestras contaminaciones mentales y todo eso se origina en un solo punto: información falsa en nuestras mentes. Necesitaremos hacer una profunda transmutación mental para solucionar todo esto.
- ¿De dónde viene la información que da origen a las organizaciones? Vamos a verificar la presencia de Dios y además necesitamos utilizar una técnica que no se note.
- ¿CÓMO SE PRODUCE UNA ORGANIZACIÓN MENTAL, FÍSICA Y SOCIAL?
Lo 1º que se hace es traer la información y luego se transmite. La información mental la traemos a través de un mecanismo que llamamos la cultura ancestral. Nosotros los adultos, lo que hacemos frente a los niños, es transmitirles la misma información que nosotros tenemos en nuestras propias mentes. Eso genera en los niños una estructura mental que es muy parecida a la que existía hace 12.500 años.
La estructura mental ha tenido pocas modificaciones. Las modificaciones que nosotros encontramos en la estructura mental a lo largo del tiempo básicamente son las modificaciones originadas en los descubrimientos científicos, porque obviamente tendremos que ir adicionando a la mente de todos los descubrimientos que la ciencia hace (porque son nuevos para nosotros).
Pero el comportamiento social (no el científico) es muy similar al de hace 12.500 años porque hemos seguido transmitiendo el código mental del adulto antiguo. La historia de la humanidad es la historia de las guerras, es la historia de las conquistas, de los conflictos, de los invasores, de los bárbaros, de la violencia… esa es la historia de la humanidad, pero ¿por qué esa historia? porque la información que transmitimos de una mente a otra mente (de la adulta a la inocente) es la misma información que lleva un código de guerra, de ignorancia. En algún momento necesitaremos romper ese código (esa es la invitación ahora).
La organización física igual es una información celular, molecular, genética o depende de cualquier estructura física… o simplemente la información de la ingeniería humana. Y la organización social son nuestros códigos de organización política.
Ahora la pregunta es: 2. ¿QUÉ SUCEDE EN UNA ORGANIZACIÓN CUANDO SE CAMBIA LA INFORMACIÓN QUE LA ORIGINÓ? Se modifican totalmente, entonces la modificación y la transformación si es posible desde el cambio de la información. ¿No te parece maravilloso saber que sí se puede hacer alquimia? Puede ser demasiado sencillo, tan sencillo como cambiar una información por otra información.
Con estas preguntas nos interesa que nos quede algo claro: NO HAY NADA IMPOSIBLE y nosotros podremos transformar nuestras vidas un 100%. Una persona que tiene una experiencia de vida hoy, dentro de 5 años podrá tener una experiencia de vida totalmente diferente a la actual y 100% más satisfactoria si aprende a cambiar la información que está en su mente ahora que no le permite felicidad. Es la información la que está generando ese proceso interno.
Ahora viene la pregunta más interesante para empezar a trabajar alquimia:
- ¿DE DÓNDE VIENE LA INFORMACIÓN QUE DA ORIGEN A LAS ORGANIZACIONES?
En alguna parte se originó para que se pudiera seguir transmitiendo. El problema es que alguien entra en un estado de percepción alterado por alguna razón. Puede haber sido alterado con alucinógenos, por un profundo estado de meditación o por cualquier otro mecanismo, pero le llega una información que la mente de la persona no está muy entrenada para procesar aun, entonces él interpreta esa información a veces de una manera distinta (no como originalmente venía sino como su ego le dice) y ahí empieza el proceso de la mala aplicación pero eso es necesario para el descubrimiento de las leyes.
En esta primera introducción de información vamos a ver si empezamos a comprender algo que será la clave de nuestra transformación interior: “Alquimia es la ciencia de la transformación a través del manejo de la información”. ¿Entonces qué es lo que necesitamos en nuestras mentes ahora? Necesitamos información nueva. (Nueva para nosotros, no nueva para el universo), nueva para nosotros porque antes no habíamos tenido contacto con esa información.
La información del centro del universo jamás estará equivocada, los equivocados somos nosotros al interpretarla. Voy a poner un ejemplo sencillo, cultural. Una de las prácticas muy comunes dentro de las civilizaciones primarias es la adoración de Dioses y otra práctica (lamentable, pero muy común) es las ofrendas a los Dioses (sacrificios… el tributo a los Dioses) te aseguro que Dios jamás nos ha pedido que hagamos ese tipo de sacrificio ni ese tipo de tributos ni ese tipo de irrespetos. Pero las personas creen que Dios les ha pedido esto.
Cuando una cultura primaria le ofrece tributos al sol (Dios Sol) y le ofrece tributos a la lluvia, a la tierra… entonces dicen “vamos a sacrificar a una persona para que haya buenas cosechas” y adoran al sol. ¿Cómo obtuvo la información la mente de esta cultura para llegar a una práctica de este tipo de ritos? La obtuvo (como la obtenemos nosotros) a través de los cinco sentidos de percepción; que son las ventanas que programan el cerebro y la mente.
Pero ¿por qué llega alguien a creer que el sol sea Dios? Porque es evidente el efecto del sol sobre la tierra: calienta la tierra, permite la germinación, permite que no esté todo congelado, que la vida fluya… desde un punto de interpretación de poca sabiduría alguien puede pensar que ese sol es Dios y lo llaman así “el origen del universo”.
Fíjate que las percepciones pueden estar tan distorsionadas y fue hasta hace muy poquito cuando Galileo Galilei comienza a decir que la Tierra no es el centro del universo sino todo lo contrario porque la percepción de los sentidos a veces resulta engañosa. Para una persona desprevenida, sin ninguna información que por la mañana ve salir el sol en el oriente y lo ve ocultarse en el occidente a penas, es lógico que la percepción de su vista le diga que el sol gira alrededor de la tierra porque él, parado sobre la tierra, no puede percibir la rotación de la tierra sobre sí misma, porque él se mueve a la misma velocidad de la tierra. No podría percibir eso desde ahí, entonces ¿qué información está recibiendo? la que sus sentidos físicos le permiten captar y capta que el sol sale por oriente y se oculta por occidente, concluyendo con que el sol gira alrededor de la tierra. Esa información es falsa pero aparentemente para los sentidos esa información es real, hasta que poco a poco las investigaciones las van desvirtuando.
Cuando se presenta un maestro (no Dios) es un ser que forma parte de una jerarquía del universo que tiene unas facultades desarrolladas e incrementadas superiores a las nuestras. Hace cosas que nosotros no podemos hacer, entonces yo lo llamo a él Dios y empiezo a adorarlo. Él no me dijo que lo adorara, ni me dijo que era Dios, pero como hizo cosas que yo no podía hacer yo le di esa calificación. Así es como se va formando la cultura y eso es necesario. Luego se va a transmitir hasta que venga alguien; después vienen los puntos históricos: Galileo Galilei, Copérnico… y comienzan a demostrar que esas creencias originadas en simples percepciones no eran la realidad y así poco a poco se van desvirtuando las creencias y se van verificando resultados.
Aquí lo que nos interesa es la verificación de cada uno de nosotros con respecto a la información que hay en nuestras mentes. Vamos a explicar el origen de las informaciones, pero no tendrá tanta importancia como trabajar sobre nosotros ahora.
El asunto es sencillo, es la diferencia entre saber y no saber:
- Si el resultado que yo obtengo en cualquier situación de mi vida no es el que yo espero – no sé.
- Si el resultado que yo obtengo es exactamente el resultado que yo espero obtener – si sé.
Tú conoces alguna persona que en el momento del matrimonio (que es la institución básica de nuestra cultura) diga “yo pienso casarme para tener un gran conflicto con mi pareja” y “quiero tener unos hijos que me den dolores de cabeza todos los días” ningún ser humano tiene ese propósito al casarse. El propósito es totalmente diferente: aspiro a ser feliz, aspiro a que me hagan feliz (cosa que no será posible) y aspiro a tener unos hijos modelo (dentro de mi modelo). Ese es su propósito pero por lo general el resultado no es ese.
Entonces la pregunta es: si ese era el propósito pero el resultado fue distinto, ¿qué tipo de información utilizó la persona? Utilizó una información falsa con respecto al propósito. No corresponde la información de inicio con los propósitos que tengo ni con los resultados que puedo obtener de la vida. Eso es lo que nos permite reconocer la información falsa.
En cuanto al origen de la falsedad vamos a irlo analizando poco a poco. En el origen del universo, en los centros de información del universo no hay información falsa, toda es verdadera, pero en las mentes de los seres humanos que interpretan la información, se vuelve falsa en la medida que la distorsiona.
Hay un ejercicio típico que se hace de manejo de información y qué lo hacemos en los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal: se coloca una fila de 10 o 20 personas y se le dice en secreto a la persona que está iniciando la fila una información cualquiera (un cuento cortito fácil de memorizar) se le dice a la persona que encabeza la fila (la llamamos 1) que le diga a la persona 2 el cuento y la 2 a la 3 y la 3 a la 4… así sucesivamente hasta que llegamos a la persona número 20.
Cuando tú le preguntas a la persona Nº 20 que cuente el cuento que le contaron, éste cuenta un cuento que no tiene absolutamente nada que ver con el cuento de la persona número 1. Pero nadie tenía la intención de que eso sucediera, sino que cada quien al escuchar la información le sucedieron varias cosas normales:
- Entendió ciertas cosas que no fue lo que la persona dijo.
- Se le olvidaron otras, por lo que le añadió unas de su propia cosecha.
- Omitió algunas porque se le borraron.
Todo esto hizo que la siguiente información ya fuera distorsionada… y así siguió sucediendo hasta llegar a la última (que ya no tiene nada que ver con la primera). Eso mismo pasa con la información del universo. La fuente original es perfecta, pero en la medida que se va transmitiendo se va deformando y luego aprender a sacar la verdad es otro ejercicio. Es el ejercicio de la verificación de resultados que ya es diferente al de la transmisión de información.
La forma de descubrir cuál es la información apropiada (o verdadera) es muy sencilla, porque toda información genera un resultado y ese resultado es perfecto y correspondiente a la información que lo origina. Como toda información origina un resultado, en el resultado yo puedo medir que tipo de información he utilizado. Cuando empezamos a evaluar resultados y los resultados no son satisfactorios, no son deseables… la conclusión es muy sencilla, la información utilizada para obtener ese resultado es verdadera con respecto al resultado obtenido pero falsa con respecto al propósito que yo tenía.
La forma de evaluar la información que hay en la mente de cada persona es con los resultados. Si mi relación con la realidad para mi es conflictiva, yo estoy usando información falsa. Si mi relación con la realidad es totalmente satisfactoria para mí, estoy usando información verdadera para ese propósito. Esa es la evaluación de la información.
Vamos a entrar a profundizar un poquito en los orígenes de la información para que esto pueda ser más claro para nosotros. Por ahora lo que me interesa es: “transformación a través del manejo de la información”. Si tú aspiras a cambiar algún aspecto de tu vida, solo habrá una forma de hacerlo: cambiando la información que está en tu mente ahora.
Cuando yo no estoy totalmente satisfecho con los resultados que yo obtengo en cualquier área humana (interna o externa) es porque la información que yo utilizo para obtener los resultados que obtengo no es la información apropiada. ¿Qué tendría que hacer? Necesitaría introducir en mi mente una nueva información que me permitiera obtener el resultado que espero obtener y esa es la alquimia.
Vamos a empezar a ver los archivos del universo y en cuanto los manejemos vamos a empezar a ver qué relación tienen estos archivos con la experiencia de cada uno de nosotros ahora. Los archivos de información del universo presentes dentro del ser humano (no estamos hablando del cuerpo físico, sino solamente de los campos no físicos): la personalidad, la conciencia y el archivo del Ser.
El archivo del Ser lo llamamos información absoluta. En aquellas frases de Moisés, que nos habla la religión cuando supuestamente entra en contacto con Dios, él dice que Dios le dio un nombre que era “Yo Soy”. El nombre correcto no es Yo Soy sino SOY, porque SOY es la esencia del Ser, lo que es, lo que siempre ha sido y lo que jamás dejará de ser en el universo. Por eso la esencia del Ser es absoluta.
Después en nosotros hay otro archivo que es físico: archivo del cuerpo físico, nosotros estamos trabajando con los tres archivos no físicos:
- Archivo mental.
- Archivo de conciencia.
- Archivo de la esencia del Ser.
Vamos 1º a verificar la presencia de estos tres archivos en tu interior y 2º verificar el tipo de información que puede haber en cada uno de estos archivos. Fíjate bien, estoy diciendo verificar, no creer. A partir de este instante, como en todas las entradas del Blog, me gustaría pedirte un favor, no me vayas a creer absolutamente nada de lo que yo dije, NADA, porque si llegas a cometer el error de creerme algo, tu sistema de creencias se va a fortalecer y no es nuestro interés que a nadie se le fortalezca el sistema de creencias, porque lo que estamos buscando es lo contrario; es desmontar las creencias. Lo que si te voy a pedir es que verifiques con tus propias experiencias y midas con tus propias experiencias la información que vamos a compartir contigo.
Me gustaría que verifiques lo evidente. Cualquiera de nosotros va a decir “yo estoy vivo”, pero tendremos que hacer otra pregunta ¿cómo sabes que estás vivo? ¿Tú como verificas que estás vivo? Porque podrías estar muerto y no darte cuenta. Por favor verifica en este estado lo siguiente: ¿estás respirando? ¿Sientes latir tu corazón y circular la sangre por las venas? ¿Puedes darte cuenta de que en tu mente hay pensamientos y que te puedes mover? ¿Puedes verificar la ley de gravedad ahora?… entonces ¡estás vivo!
Entonces la pregunta es… ¿por qué estamos vivos? porque en nuestro interior hay un archivo que tiene una información que es la información de la vida. Ese archivo lo pintamos como un archivo totalmente completo, lo llamamos el archivo de la esencia del Ser en nosotros. El archivo de la esencia del Ser es el archivo de la información absoluta (absoluta porque no está sujeto ni a cambios, ni a desarrollos, ni a modificación… porque es información absoluta) es la esencia del origen y eso es lo que es la vida.
Estamos verificando esto porque todos estamos vivos y eso es porque el archivo de la esencia de Vida está dentro de nosotros y sino no podríamos estar vivos. Ese archivo está absolutamente completo y no está sujeto a evolución alguna. Fíjate que cuando una persona acaba de morir (falleció hace 20 min.) su cuerpo físico como estructura está ahí, su espíritu como estructura mental está ahí, pero no está vivo… no respira, no late el corazón, no hay circulación… ¿qué fue lo que salió de él?: la vida. La vida entra y sale de la materia sin ser parte de ella.
Verificamos la presencia de este archivo porque estamos vivos. Cuando alguien está muerto tú sabrás que ese archivo ya no está en él. La vida es la energía del Ser. La información del Ser es la que produce la vida y es vida eterna y permanente. La vida nunca se acaba, entra y sale de la materia.
El otro archivo que me gustaría que verificaras tú ahora, es el archivo de conciencia (este archivo está incompleto). A la información parcial la llamamos el archivo de conciencia (tiene más nombres, también lo llamamos el archivo del hijo de Dios). El archivo de conciencia a diferencia del archivo del Ser no está completo, está parcialmente lleno y por eso decimos parcial.
¿Cómo se puede reconocer la presencia del archivo de conciencia en nosotros? Se reconoce por dos razones:
- Porque esta parte en la conciencia que aún no está completa está directamente relacionada con la experiencia que cada uno está viviendo ahora en el plano físico y esa experiencia en concreto se llama destino.
- La parte de nosotros que ya está llena (que tiene información) la llamamos misión o vocación.
Me gustaría que verificaras ahora si tú no tienes destino o no tienes misión, porque si llegas a descubrir que tienes esto, eso será la verificación de la presencia del archivo de conciencia.
Destino: es lo que necesitamos aprender de la vida y se presenta como todo lo que tiene dificultades para nosotros. Todo lo que no se es parte de mi destino y todo lo que ya sé, es parte de mi misión. Tú verifica si en este momento hay cosas que no sabes y cosas que ya sabes.
¿Cómo sé que sé? ¿Yo creo que sé o yo sé? La misma pregunta es la de verificación. Definición de saber: la persona que sabe es aquella que puede obtener un resultado voluntariamente que se llama “voluntario y replicable”. Si yo sé freír un huevo, todos los días podré freír un huevo y no me va a salir un día un huevo duro cuando lo quería hacer frito. Si yo sé reparar un motor, los motores que reparo van a funcionar siempre perfectamente porque sé reparar un motor, pero cuando no sé (yo pretendía que al huevo le quedara la yema blanda pero le quedó dura) entonces saber que sé es porque sé obtener resultados voluntarios y replicables cuantas veces yo lo desee. Eso es saber.
Pero cuando obtengo un resultado que es diferente al que espero obtener entonces la respuesta es: no sé. Creo que se es una definición de ignorancia porque creo saber, pero cuando voy a trabajar con eso me resulta otra cosa diferente entonces no sé.
Me encantaría que pudiéramos entender algo: verificar lo que sabemos por lo que no sabemos es un ejercicio excesivamente sencillo, demasiado simple, totalmente elemental, porque saber es cualquier resultado voluntario y replicable que tú obtengas en tu vida así sea pegar un botón, cocinar un huevo, lavar los platos, montar un motor, manejar un ordenador, conducir tu automóvil… eso son cosas que tú sabes hacer porque no sucede que tú digas “oye se me olvidó cómo se da marcha atrás en el coche”, eso le puede pasar a un niño.
Hay muchas cosas que nosotros sabemos, pero hay muchas otras que no sabemos. El resultado verificado de lo que ya sé es la presencia de mi conciencia y de mi comprensión y también se llama vocación. El resultado verificado del destino (que es todo lo que me es difícil manejar porque no sé cómo manejarlo) es la verificación de la presencia de la información del destino.
La información del destino y la información de la misión en nosotros están originadas en el archivo de la conciencia parcial. Porque no está totalmente desarrollada y por eso tiene destino. (Yo te hago preguntas para que tú verifiques tu experiencia real y empieces a reconocer la presencia del archivo). Sin reconocer la presencia de los archivos y la información que los conforma no puedo manejar alquimia.
¿Tú cómo sabes que tienes una mente? ¿Tú cómo sabes que tienes una personalidad? Porque pensamos, no es suficiente para saber que tengo mente porque el pensamiento no es la mente, pero eso lo vamos a explicar ahora. La mente tiene dos niveles de información:
El sistema de creencias que llamamos ego.
- Un nivel de comprensión que es parte de la conciencia que despierta.
¿Cómo sabes tú que tienes personalidad? Porque tengo un comportamiento, porque tengo unas creencias, porque tengo unas ideas, porque tengo unos conceptos, porque tengo un desarrollo intelectual… ¿eso para ti es verificable? Cuando una persona tiene un comportamiento diferente a otra persona siendo muy cercanos (de la misma cultura o aun de la misma familia) es porque las personas tienen informaciones diferentes en sus mentes y sus personalidades no son iguales.
Entonces ¿queda clara la verificación de la personalidad? El comportamiento de la personalidad es el resultado de la información que en la mente existe. Para saber que tenemos un cuerpo físico basta con que te des un pellizquito y te dolerá. Lo que es más complejo de verificar aparentemente son los archivos no físicos, pero fíjate lo sencillo:
- Si tengo un comportamiento, si tengo creencias y si tengo sentimientos y emociones: tengo personalidad.
- Si encuentro dificultades que no sé cómo resolver tengo destino – eso está asociado a la conciencia.
- Si tengo vocación y misión y hay cosas que me encanta hacer y que las hago divinamente tengo misión.
Misión y destino te permiten reconocer la presencia de tu campo de conciencia. La función es parte del destino aunque puede estar asociada a la misión. La función está entre la mezcla del destino y la misión; la vida (el archivo de la esencia divina en nosotros) no tiene ninguna situación de comportamiento y la forma de reconocerla es porque estoy vivo. Generalmente no usamos el archivo del Ser para las explicaciones porque no tenemos absolutamente nada que hacer con él. Porque ya es perfecto. Nosotros necesitamos trabajar con el archivo de personalidad y comprender la relación entre personalidad y conciencia.
Por favor verifica la presencia en tu interior de informaciones de diferente índole:
- La del comportamiento aprendido, la de las dificultades que no sé cómo resolver (que habitualmente llamamos problemas).
- Las de la vocación (esa que me encanta hacer, que no sé ni siquiera de dónde viene) el niño que nace con la vocación artística y que le fluye y lo hace divinamente… es un dibujante desde que nace y no sabes de dónde viene… eso es la conciencia.
- Y el más fácil de reconocer de todos: la esencia del Ser. Porque todo lo que está animado, todo lo que está vivo es porque la
esencia del Ser está en él y esa del Ser tiene un nombre sencillísimo: la presencia de Dios y por eso te digo que no es necesario creer en Dios; SI TU ESTÁS VIVO ES PORQUE DIOS ESTÁ DENTRO DE TI.
Podríamos decir de acuerdo con lo que hemos estudiado hasta el momento que: Alquimia es la ciencia de la transformación a través del manejo de la información. Estamos hablando de algo científicamente verificado y verificable por cada uno de nosotros. No creas nada de lo que te diga, porque uno de los trabajos de transformación interna es precisamente transformar, transmutar todas las creencias en verdades verificadas por cada uno de nosotros. Por eso te pido que verifiques la información, no la creas.
Verifícala a través de los resultados que tú mismos puedas obtener con tu propio trabajo, con tu propio pensamiento, con tu propio desarrollo espiritual y sabrás el significado de verdad y de sabiduría. Mientras no lo hayas verificado solamente será creencia y nos interesa salir de las creencias. Por ello estamos hablando de manejo de la información.
La información que manejamos los seres humanos tiene varios orígenes y varios niveles donde se va acumulando y lo llamamos archivos. Toda la estructura del ser humano está compuesta de archivos que almacenan información. Y déjame, por favor, que te recuerde los cuatros archivos y sus niveles de información en nosotros.
- El primer archivo (el más evidente de todos) es el ARCHIVO DEL CUERPO FÍSICO: nuestro cuerpo físico es una combinación maravillosa de información genética con partículas elementales. Es decir, materia organizada de acuerdo con una información genética. Fíjate que hablamos exactamente de archivo genético. Un archivo es algo que contiene información. El archivo genético contiene básicamente dos niveles de información:
- La información para la forma de la especie.
- La información para el comportamiento de la especie (que es el instinto).
Esas informaciones son evidentes y están científicamente verificadas y demostradas.
- El segundo archivo en nosotros no es un archivo físico, es un ARCHIVO MENTAL, pero la mente no hace parte del cuerpo físico. Hay una tendencia a confundir la mente con el cerebro y son dos cosas totalmente diferentes: el cerebro es parte del cuerpo físico pero la mente no. La mente es un archivo que maneja otra información diferente a la genética. La mente la podemos comparar con un pendrive que tu introduces en el ordenador y este pendrive está virgen y se va a llenar con información (pero no con la información del ordenador) sino con la información del usuario.
Podemos decir que la mente tiene una potencialidad de grabación que se origina en la estructura genética. Si hiciéramos la comparación con el pendrive diríamos que la estructura genética del pendrive es la que permita grabar 8 MG, 16 MG, 32 MG… de acuerdo con cómo ha sido diseñado el pendrive. Esa es la estructura genética, pero la grabación que haces sobre el pendrive no es genética, sino que es la información del usuario y esa información es la que conforma la personalidad y se archiva sobre un campo que llamamos campo mental.
Hay una información que está en el cerebro que es información genética y esa es la que da la potencialidad de grabación de la mente, por eso es que la mente puede salir del cuerpo llevándose la información y el cerebro se queda con la información genética que es la máquina. ¿Cuándo una persona sufre un accidente y pierde la memoria no pierde la mente? No pierde la mente, lo que pierde es el acceso al archivo. Tampoco pierde la memoria, pierde el acceso al archivo que es diferente.
En el campo mental se acomodan otras informaciones totalmente diferentes porque se acumula una información que es la información aprendida: es la que nos interesa trabajar ahora con la alquimia. Inicialmente es una información desorganizada y esa información la llamamos un sistema de creencias. Cualquier información que llegue a tu mente que no ha sido verificada por ti ha sido una creencia, nos interesa no tener creencias, nos interesa saber (tener sabiduría).
En la medida que nosotros estamos haciendo el ejercicio de la verificación, la información que inicialmente era creencia se va transformando en otro tipo de información (también en el campo mental) y esa información se llama información de la comprensión. Ésta ya no la pintamos de una forma desorganizada porque la comprensión no es desorganizada (las creencias si lo son), la pintamos como unas líneas armónicas en el campo mental (que lo llamamos el mental superior) que conforma la experiencia de la comprensión. Ese es el segundo archivo.
¿Tú puedes verificar estos dos archivos ahora? No como creencia sino como realidad. Es fácil si yo te pregunto a ti ¿cómo sabes que tienes un cuerpo físico? Lo veo, lo siento, lo experimento, me duele, siento las sensaciones, los sentidos… y si te pregunto ¿cómo sabes que tienes una mente, una personalidad? Yo nunca he visto un sentimiento, ni un pensamiento, ni una personalidad… (Verla con los ojos no) pero su presencia es evidente.
El comportamiento instintivo es exactamente igual en todas las especies. Dentro de cada especie todos tienen un comportamiento igual: un gato en Australia se comporta exactamente igual que un gato en España (y no se conocen). Porque hay un código genético Divino exactamente igual. Un ser humano independiente de la personalidad en su campo instintivo se comporta exactamente igual en Australia que en España (desde el instinto), pero desde la mente no, porque nuestros comportamientos aprendidos son totalmente diferentes y no hay dos personalidades iguales.
El comportamiento aprendido del cual se origina el sentimiento, pensamientos, emociones, interpretaciones… y una serie de circunstancias, no es físico pero su presencia es evidente porque tú puedes verificar los comportamientos diferentes de las personas ante circunstancias iguales. ¿Has verificado eso? Me gustaría saber si está verificado para ti que en la mente existe un archivo de información que es diferente en las personas. No quiero hablar de ninguna creencia porque si no, no podremos entender alquimia. Solamente cosas verificadas, reales. Los últimos archivos, las personas piensan que son más difíciles de verificar.
Se me hace raro que se utilice la expresión “creer en Dios” porque Dios no es una creencia, es una presencia, es como si yo tuviera que creer que tengo un cuerpo físico (no tengo que creer eso, lo estoy viendo) y es evidente que mi cuerpo físico no es un diseño humano, el código genético no es un diseño humano. Si no es un diseño humano ¿de dónde viene? El nombre no importará para nada, llámalo como quieras, podemos llamarlo el Centro Absoluto del universo, creación Divina, Dios, Padre… el nombre no importará, lo que es claro es que es una información que está depositada, evidente y no es humana. No tengo que creer en eso, lo estoy viendo.
- Hay un tercer archivo al que llamamos el ARCHIVO DE CONCIENCIA. Del cuerpo físico para arriba ningún archivo es físico, todos esos archivos al no ser físicos les damos el nombre de archivos espirituales, pero los archivos espirituales tampoco son iguales, tienen diferencias en tres sentidos: en el tipo de información que manejan, en la frecuencia vibratoria y en el campo dimensional.
El archivo de conciencia es un archivo que está parcialmente lleno, es decir, no ha terminado su desarrollo porque el archivo de conciencia se ha ido conformando en nuestro interior a partir de las comprensiones que hace la personalidad. El archivo de conciencia es un archivo permanente a diferencia del archivo de la personalidad que es un archivo temporal. Por eso podemos decir que el archivo de conciencia es el que retornará cientos de veces a involucrarse con la materia para tomar la información de las experiencias que se viven con la personalidad y con el cuerpo físico. Pero ese archivo no se descompone ni se desorganiza jamás, simplemente se va llenando y cuando termine de llenarse despertará y cuando despierte entonces será el renacimiento en nosotros.
Por ahora me gustaría que verifiques la presencia del archivo de conciencia. ¿Cómo puedo verificarlo? Hay dos aspectos en el archivo de conciencia:
1º. Parte de inocencia: parte que no se ha llenado aun. La definición de inocencia es ausencia de información. El pendrive virgen. (La definición de ignorancia es información falsa acumulada en tu mente o información de creencias). La mente no es inocente porque está totalmente llena de información pero es una información mezclada entre creencias, falsedades y verdades. El ejercicio es aprender a separar todas.
- El propósito del cuerpo físico (como creación divina) es soportar el campo mental.
- El propósito del campo mental es vivir las experiencias que permiten verificar la presencia de la existencia de la ley y del orden del universo.
- El propósito de la conciencia es asimilar la comprensión que la personalidad procesa.
Por lo tanto los tres archivos son integrales en sí mismos y no se puede esgrimir el uno del otro. El espacio vacío en la conciencia está asociado a una experiencia de vida de cada uno de nosotros fácilmente reconocible; lo llamamos destino. La parte de consciencia que ya está llena (hasta donde la tengamos llena cada uno de nosotros) también es fácilmente reconocible en la experiencia diaria, a esa la llamamos misión. Ahora te voy a invitar a que tú verifiques y reconozcas la presencia de tu archivo de conciencia.
Desde el mismo instante en que nace un niño tiene ya su destino y su misión aunque él no lo sepa y aunque sus padres no lo sepan. Reconocer esto es muy simple porque el destino está asociado a todas aquellas situaciones que para nosotros representan dificultad, que representan un reto, es decir, una oportunidad de aprendizaje. Cada vez que cualquiera de nosotros expresa este tipo de frases: “es que tengo dificultades de relaciones, tengo dificultades de salud, tengo dificultades económicas o tengo dificultades de adaptación, o tengo problemas con alguien…” o con cualquier cosa con la cual nosotros podamos tener mal llamados “problemas”, no son problemas sino oportunidades de aprendizaje. En ese mismo instante esa circunstancia nos está mostrando la presencia del destino.
De los niños recién nacidos. Cuando poco a poco empiezan a tener unas inclinaciones que llamamos naturales hacia ciertas cosas, esas inclinaciones tienen una particularidad para ellos: les encanta hacerlo, se les facilita hacerlo, es más, lo hacen bien; cualquiera diría que ya lo sabían hacer, pero son niños. Entonces, ¿de dónde viene eso que aparentemente ya se sabe? Es un nivel de conciencia que se llama misión.
No hay nadie que no tenga o no haya tenido alguna dificultad o algún problema en su vida. Eso muestra la presencia del destino y simultáneamente muestra la presencia de la conciencia. No hay ninguna persona que jamás haya sentido en su interior una inclinación específica hacia algo, que le haya llamado la atención y que le haya fluido, que es fácil hacerlo. Eso muestra la presencia de la misión. Hay personas que lo tienen hacia el dibujo, hacia la música, hacia la naturaleza, hacia el servicio, hacia la medicina… y nació con ellos, eso no se lo enseñaron sus padres.
Si no me lo enseñaron mis padres y no forma parte del archivo genético (porque el archivo genético tiene dos componentes específicos y totalmente identificables que son la forma y el instinto) pero la vocación o misión no están en el archivo genético. Tampoco está en el archivo mental porque el archivo mental es algo aprendido, entonces ¿dónde está? En otro archivo… eso es lo que nos permite reconocer la presencia de la conciencia. No estamos hablando de nada que tú no puedas verificar ahora.
Existen ciertas características heredadas que es real, científicamente verificable, aunque tiene una relación un poco diferente porque la estructura genética proporciona unas ciertas potencialidades y esas potencialidades facilitan que se manifiesten ciertos aspectos de la conciencia (que generalmente llamamos facultades). Hay diferentes niveles de facultades. Hay unas facultades que llamamos facultades normales del ser humano y otras que las llamamos facultades paranormales. Las facultades paranormales tienen una relación doble entre el nivel de conciencia y la estructura genética. Donde la estructura genética facilita o potencializa la manifestación de una facultad de la conciencia. Y por supuesto que la estructura genética heredada de los padres puede facilitar alguna facultad de las de la conciencia para la música, arquitectura, para el arte… o para cualquier otra situación. He conocido, en Consulta de Psicoterapia, algunas personas con ciertas facultades paranormales.
Ahora vamos a estudiar a nivel científico las ondas de frecuencia, la intensidad de la frecuencia y los campos dimensionales (no te asustes que lo ponemos muy facilito). Diferentes corrientes eléctricas se pueden diferenciar en intensidades de voltajes y de amperajes y son corrientes eléctricas, o sea, en cantidad y presión. Algo muy parecido pasa en los niveles mentales: la cantidad de información que hay en la mente es muy diferente a la cantidad de información que hay en la conciencia.
La información de la conciencia no solamente es de mayor cantidad sino también de mayor presión. Si lo comparáramos con una corriente eléctrica diríamos mayor voltaje y también diríamos mayor frecuencia vibratoria. Vamos a meter un poco de física y astro física para tratar de comprenderlo desde el punto de vista científico. Por ahora me interesa que verifiques la presencia real de los archivos.
¿Está clara la presencia del archivo de conciencia? Porque fíjate que ni el destino ni la misión hacen parte ni del cuerpo ni de la mente, hacen parte del archivo de conciencia. Y están siempre presentes.
- El cuarto archivo lo llamamos el ARCHIVO DE LA ESENCIA DEL SER o también lo llamamos el archivo de la Vida. El archivo de la vida o de esencia del Ser tiene varios nombres, utiliza el que te parezca mejor. Es una partícula Absoluta. Algunas personas lo
llaman Chispa de Vida y otras simplemente el archivo de Vida. La vida es independiente del cuerpo, tenemos la tendencia a pensar que el cuerpo y la vida son la misma cosa, cuando son dos cosas totalmente diferentes. La vida entra y sale de la materia, pero la vida es una partícula Divina por lo tanto es eterna, inmortal, permanente. La vida no puede perderse jamás, lo que se pierde es otra cosa, se pierde la capacidad de retener la vida en el cuerpo (a eso lo llamamos muerte). Cuando la vida sale del cuerpo no es que la vida se pierda sino que el cuerpo queda inanimado y al salir este archivo el cuerpo entra en un estado de desorganización porque la energía que lo mantiene ha salido. El archivo de la vida es el más fácil de reconocer de todos.
Yo prefiero no utilizar la expresión alma porque tiene tantas acepciones y todas son tan opuestas que me presta confusión. En términos generales la palabra alma viene de la palabra animar, lo que anima algo… y lo que anima la materia es la chispa Divina, pero la concepción de alma como lo que va al cielo o al infierno no corresponde con la esencia Divina que siempre es perfecta e inmutable en la esencia de la Divinidad.
Fíjate que cuando la vida sale del cuerpo (estado de muerte) el cuerpo sigue ahí. El cuerpo se va a tomar un tiempo en desorganizarse aunque la vida ya no esté en él. Pero ¿cuál es la diferencia entre un cadáver recién muerto y una persona que está viva si los dos cuerpos están ahí iguales? El uno tiene vida y el otro no, pero el cuerpo está ahí. El cuerpo puede contener la vida pero el cuerpo no es la vida. El archivo de la vida, el archivo de la esencia del Ser es el archivo más sencillo de reconocer de todos porque ese archivo es el que nos permite el movimiento, la energía, estar activos… no es la glucosa, la glucosa es solamente la que mantiene la temperatura del cuerpo.
Con el descenso de la vitalidad física el cuerpo no puede retener al espíritu, no puede retener ni siquiera a la personalidad y se producen los desdoblamientos y se producen las salidas de la Conciencia y de la Chispa. Pero no se ha roto la conexión, solamente que el cuerpo no lo puede retener en su interior porque está muy débil. En el momento en que el cuerpo se recupere estos archivos vuelven e ingresan al cuerpo. De hecho todas las noches mientras nosotros dormimos (mientras nuestro cuerpo físico se relaja totalmente y suelta los engranajes del campo mental) nuestra mente todas las noches va a otras dimensiones y regresa a la tercera dimensión cuando despertamos. Sucede que no somos conscientes de esos cambios dimensionales pero vamos a aprender a hacerlo. Podemos empezar a verificar los diferentes niveles o características de los sueños, lo cual nos va a permitir identificar los diferentes niveles dimensionales.
Estamos diciendo que los archivos de la información son tres archivos que no son físicos:
- El archivo del ser.
- El archivo de la conciencia.
- El archivo de la personalidad.
Aquí lo importante para poder manejar la herramienta de alquimia es comprender que todo en el universo es absolutamente información. El universo solo tiene dos elementos: la información y la materia. La materia que científicamente la llamamos partículas elementales: se organizan en las diferentes formas que hay en el universo de acuerdo a la información genética que la organiza (y esa información es de origen Divino).
Los otros archivos que están involucrados dentro de la materia organizada son diferentes niveles de información del universo mismo presentes en nosotros. Al manejar la información transformas absolutamente todo. No hay nada que no se pueda transformar si manejas la información. ¿Qué pasa cuando le cambio la información a algo? Lo convierto en otra cosa y este es el secreto de alquimia.
Vamos a ver si nos quedó claro esto de los archivos de información: El archivo del Ser lo llamamos información Absoluta, es decir, allí no falta nada. Por esa razón lo pintamos como una esfera totalmente llena de información organizada. El archivo del Ser es una partícula del centro absoluto del universo en nosotros. Podemos poner el ejemplo de que es como cuando sacas una gota de agua del océano y la gota es exactamente de la misma esencia, de las mismas características del océano entero pero solamente es una gota. Es tal de su misma esencia que si vuelves a colocar la gota en el océano y sacas otra jamás podrás decir que sacaste la misma, pero la que sacaste será exactamente igual. El archivo del Ser acompaña a la conciencia durante todo el proceso, pero no quiere decir que sea la misma gota porque el agua que tú te tomas hoy y la que te vas a tomar mañana químicamente es exactamente igual pero no podrás decir que te tomaste el mismo vaso de agua.
Con la esencia de Vida de la Chispa Divina pasa lo mismo. Cada vez que nuestra conciencia toma un cuerpo físico se necesita la presencia de la Chispa porque la conciencia va a dormir y la Chispa va a proporcionar la energía. Pero esa energía siempre será de la misma esencia (hace parte de la totalidad y no de la individualidad) pero siempre estará la Chispa en todo lo que tiene vida y es una sola esencia distribuida por todo el universo. Es como el agua distribuida por todo el planeta. El agua es una sola pero no hay una sola cosa que no tenga humedad ¿no es cierto? Todo tiene humedad, pero el agua es una sola esencia. Lo mismo pasa con la vida.
Todo lo que estamos construyendo como comprensión es un proceso ya permanente en nosotros que no se va a perder jamás, pero todo lo que es creencia será temporal. No se nace con comprensión, todos los niños nacemos inocentes de personalidad, pero con un nivel de desarrollo de conciencia. De hecho la conciencia es algo totalmente diferente a la personalidad. La personalidad comienza a formarse desde el mismo instante de la concepción, en ese instante ya empieza a haber personalidad, pero la conciencia penetra dentro de nosotros después del nacimiento; con la primera inhalación de aire. Penetra hasta nuestro interior lo que llamamos fuerzas superiores: la conciencia, la Chispa Divina o esencia del Ser, los registros de destino, los registros de misión y los registros históricos. Todo eso penetra después de nacer y penetra con la primera inhalación. Eso tiene que ver con algo que se llama el Soplo Divino, pero aquí lo estamos viendo desde el punto de vista científico.
La comprensión que está ahora despierta en nuestra personalidad (porque la conciencia está dormida), después de la muerte esa comprensión se suma a la conciencia y ya no hace parte de la comprensión sino de las verdades universales acumuladas en la conciencia y al retornar nuevamente a una nueva personalidad inocente, vuelve a hacer todo el ejercicio de seguir haciendo comprensiones, pero no enfrentará oportunidades de aprendizaje (mal llamadas problemas) si no solamente aquellos que le aporten experiencias nuevas (no las que ya tenga).
“LA CONCIENCIA ES UNA ACUMULACIÓN DE COMPRENSIÓN”.
Es decir, una acumulación de información verificada. Cuando no se tiene nada de comprensión se llama en la conciencia, “un ser inocente”. La conciencia al igual que la mente es un archivo con un potencial de acumular información, pero la conciencia no se llena a la velocidad que se llena la personalidad porque la información en la conciencia va a ser información absoluta. Recordemos que la conciencia también tiene otro nombre: el hijo de Dios o el Ser Crístico o el niño Dios. El niño Dios en algún momento va a dejar de ser niño y se va a convertir en adulto Dios que lo llamamos Padre. Para que eso suceda primero tendrá necesidad de tomar la totalidad de la información de la creación. ¿Dónde la toma? De los cinco reinos del Padre:
A través de esos cinco reinos la conciencia tomará la totalidad de la información del Universo y cuando lo haya hecho ya no será más hijo, se habrá vuelto Padre. Pero mientras eso no haya sucedido, seguirá siendo niño (no ha terminado de crecer) crece con la información que toma.
Ahora estamos hablando de la última etapa (o por lo menos de la penúltima): la humana o la del centauro. El centauro es aquella figura mitológica (pero en realidad es real) porque simboliza que nuestros comportamientos (aun cuando ya tenemos forma humana) muchas veces nuestros comportamientos son animales. No nos comportamos a veces racionalmente sino instintivamente. Cuando tenemos comportamientos instintivos, automáticos, no racionales… ese no es un comportamiento humano, ese es un comportamiento animal aun con forma humana.
Cuando nuestros comportamientos no son automáticos sino conscientes, racionales y decididos por cada uno, ese es un comportamiento humano. Tenemos comportamientos humanos pero no todo el tiempo. Hay momentos en que tenemos comportamientos automáticos y ahí es donde somos centauros.
Esas preguntas que nos hacemos los seres humanos: ¿quién soy?, ¿yo soy algo? , ¿de dónde vengo? O ¿para dónde voy?… esas preguntas solo puede hacérselas el humano. Esas preguntas vienen precisamente del campo de comprensión. Empiezo a comprender que no soy un cuerpo físico, que soy algo diferente a un animal o a una planta. Esas son ya preguntas de la comprensión y de la mente (eso no es de la conciencia porque la conciencia está dormida).
Vamos a ver ahora los niveles evolutivos humanos. El archivo de conciencia (que es información parcial) tiene información verdadera, absoluta, verificada… pero no la tiene en su totalidad, la tiene parcialmente. Los niveles de acumulación de información en la conciencia dan lo que llamamos niveles evolutivos humanos que van del 1er nivel hasta el 7º nivel.
- En el primer nivel de desarrollo de conciencia las experiencias del destino ya en la personalidad corresponden a lo que llamamos seres primarios o primitivos: son estas civilizaciones donde todavía está un nivel de salvajismo como el canibalismo o la agresión, el irrespeto, los sacrificios humanos… y todo este tipo de situaciones se llaman del primer nivel del desarrollo de conciencia y corresponden a ese tipo de destino.
- Los del segundo nivel ya corresponden a los procesos donde los seres humanos quieren imponer sus ideas o sus creencias a través de la ley del más fuerte. Cuando yo trato de imponerles a los demás mis creencias midiendo fuerzas, eso se llama el segundo nivel y esa es la experiencia del destino de la violencia, de las guerras.
- El tercer nivel es cuando encontramos una herramienta diferente a la ley del más fuerte. Es una herramienta de conciliación que llamamos democracia. Una democracia es cuando manejamos nuestras diferencias a través de un acuerdo democrático donde aceptamos que hagamos la voluntad de la mayoría aunque yo no esté de acuerdo.
- El cuarto nivel del desarrollo de conciencia es cuando comienzo a comprender que el universo tiene un solo orden perfecto (uno solo) y que en la medida en que reconozco ese orden puedo aceptar obedecer y fluir con la ley del universo sin luchar contra nada o contra nadie. Ahí ya se entra al nivel humano.
- De ahí para arriba: los niveles 5, 6 y 7 serán poco tiempo (unos 1.000 años) porque llegar del 1º al 3º nivel nos puede tomar 39.000 años.
La conciencia tiene información parcial de cualquiera de los niveles y se reconoce esa información por el tipo de vivencias que se están viviendo a nivel personal. Si una persona está entre una experiencia de agresión, de violencia, de irrespeto y de medición de fuerzas yo diría que su conciencia está en el segundo nivel. Si está en un proceso de conciliar diferencias a través de acuerdos yo diría que está en tercer nivel y si está en un proceso de convivencia pacífica, respetuosa y amorosa, diremos que está en cuarto o en quinto nivel. La experiencia que se vive externamente permite medir el desarrollo interno de la conciencia por la relación destino – misión.
La paz jamás va a ser un proceso colectivo, será un proceso individual e interno del ser humano. En la medida en que cada uno de nosotros se va convirtiendo a sí mismo en un ser que los maestros llaman de convivencia pacífica, respetuosa y amorosa, en la medida que nos vamos transformando a nosotros mismos (y ese será el ejercicio de alquimia) nos vamos haciendo correspondientes con integrarnos y participar de una civilización de seres igualmente pacíficos, armónicos, respetuosos y amorosos. En ese momento habrá sucedido alguna de estas dos cosas:
- O nos habremos trasladado a otra civilización.
- O la situación de violencia se habrá trasladado a otro planeta.
Cualquiera de las dos (la que suceda primero), pero igual queda solucionado el conflicto para la persona que alcanza la paz interior y cuando alcanza la paz interior y convive con personas pacíficas, armónicas y respetuosas.
TODOS LOS SERES HUMANOS VINIMOS AL MUNDO CON UN PROPÓSITO DE AMOR: DESARROLLAR TRES VIRTUDES:
- la virtud de la FELICIDAD (cuando tengo cero sufrimientos).
- la virtud de la PAZ (cuando tengo cero reactividades).
- la virtud del AMOR (cuando mi capacidad de servicio no tiene condición o restricción alguna).
Precisamente cuando vivimos en circunstancias donde las diferencias de desarrollo evolutivo son grandes es donde se da la mejor oportunidad para el desarrollo de la tercera virtud porque el amor es incondicional, lo cual quiere decir que lo servirás con el mismo amor al primario, al primitivo, al que esté iniciando, al que te agrede, al que no te respeta… con el mismo amor al que le servirías a tu maestro.
Eso se desarrolla precisamente cuando tenemos la posibilidad de manejar la diferencia. Por eso cuando le preguntamos al maestro Jesús acerca del amor dijo algo bellísimo pero que pocas personas entienden su profundo significado: “ama a tus enemigos, den bendición a quienes os persiguen y llorar por aquellos que os hacen el mal”. ¿Maestro cómo va a decir eso? Mira, amar al que me hace el bien, al que me respeta, al que me valora, al que me sirve… eso no tiene ningún esfuerzo, eso no tiene ningún mérito, eso no es ninguna virtud. La virtud es amar al que me ataca, al que me agrede… esa si es la virtud, el amor es virtud. Para desarrollar la tercera virtud vivimos en el mundo perfecto, en el lugar perfecto y ese es el ejercicio.
La relación entre el archivo del Ser y el archivo de la conciencia es solamente una relación de cantidad de información acumulada porque la esencia de la información en el Ser es exactamente la misma esencia de la información en la conciencia y es exactamente la misma esencia de la información en la comprensión en la personalidad. Lo que la diferencia es el volumen (la cantidad). Hay información TOTAL, ABSOLUTA en el Ser, hay información parcial (de la misma característica pero parcial) en la conciencia y hay una información aún mucho menor de sabiduría en la personalidad en la parte de comprensión, pero todas son de la misma esencia. Es como colocar tres vasos llenos de agua con diferentes contenidos. Uno tiene un litro, el otro medio litro y el otro un cuarto de litro, pero todos son de la misma esencia. Con un litro puedes hacer más que con un cuarto de litro.
Ejemplo: es como si dijéramos que tomáramos el mapa de España e hiciéramos con él un rompecabezas de 1.000 piezas. A una persona le doy 10 piezas, a otro 5, a otro 1, a otro 50… todos tienen una parte de la verdad del mapa, pero es una verdad parcial. Cuando son muy pequeñas las verdades, son insuficientes para apreciar la totalidad, pero no dejan de ser verdades (esa es la diferencia que hay entre la comprensión en la personalidad, las verdades en la conciencia y la información acumulada en la esencia del Ser). La del Ser es absoluta, la tiene toda.
Hay una explicación que hemos hecho en otras entradas del Blog y que repetimos ahora: la triada del universo tiene un efecto de descenso y otro de ascenso. Vamos a hacer un pequeño paréntesis y lo explico ahora otra vez. Hablemos de tres archivos. La triada del universo está compuesta por: una característica neutra, una característica masculina y una característica femenina. La característica neutra (el origen) la llamamos el Ser Absoluto. La característica masculina es exactamente igual a la característica neutra pero va a utilizar uno de los aspectos del neutro. A esta segunda la llamamos el Padre.
Vale la pena recordar que un neutro es la unión de dos polos opuestos. Cuando tu unes un “–“con un “+” del mismo valor, obtienes un neutro. El neutro contiene en sí mismo todas las series – y + pero neutralizadas. El Ser es un neutro, el Padre es un «+» (masculino) y la otra parte la llamamos el Hijo “–“ (es la conciencia). La característica femenina es el hijo porque no tiene información por lo tanto necesita recibir la información del masculino. Cuando se unen los dos es la creación. El propósito de la creación es que el hijo inocente se llene con la información del Ser a través del Padre.
En descenso el Ser emana al Padre y el Padre genera al Hijo, pero en ascenso de conciencia el proceso es exactamente al revés: el Hijo en la medida en que se llena de información a través del proceso de evolución adquiere la misma condición de su Padre. El hijo se vuelve Padre y cuando esto sucede el Padre se vuelve Ser nuevamente (porque de ahí salió) ese es el ascenso. Esto quiere decir que cuando la conciencia en nosotros se llene totalmente, la conciencia se convertirá en Padre y la esencia del Ser regresará a su esencia Absoluta. Entonces el hijo habrá tomado la función del Padre y generará un nuevo hijo. Y sigue todo el proceso eterno del universo.
Cuando un maestro no físico prepara a un discípulo físico y le enseña para que cumpla una función dentro del campo físico (humano), el maestro inmortal le dice a su discípulo: “yo no tengo cuerpo físico y no me interesa tomarlo aunque puedo hacerlo, porque las funciones que yo cumplo ahora son funciones universales y las tuyas son solamente específicas y mundanas. Entonces yo lo que hago es enseñarte a ti para que mi sabiduría se exprese al mundo físico a través tuyo (por eso es el discípulo)” pero cuando el discípulo se vuelve inmortal entonces el discípulo ya tampoco tomará un cuerpo físico sino que preparará a otro que tenga cuerpo físico y sigue el proceso de preparar, de experimentar.
La esencia del Ser, la chispa Divina en nosotros tiene toda la información para la construcción del cuerpo y toda la información de la sabiduría y la verdad del universo. Cuando estamos suficientemente desarrollados espiritualmente tú le puedes pedir a tu esencia Divina que reinstale el patrón original divino que perdimos nosotros a través de las violaciones a la ley de la naturaleza. Ahí es cuando se puede recuperar el patrón de los 1.200 años de longevidad. Pero eso no puede suceder hasta que estamos listos porque el espíritu no hace abortos, es decir, que la conciencia se despierte antes de que esté desarrollada significaría un aborto espiritual. Ella despertará en el momento oportuno cuando alcance su pleno desarrollo y será un momento extraordinario, será algo absolutamente formidable. Nos sucederá a todos en el momento oportuno; no sabemos cuándo.
Espero que haya quedado claro lo de los archivos. El archivo de información de la personalidad es una información temporal. La de la conciencia es permanente pero parcial. La del Ser es permanente y absoluta. La de la personalidad es temporal en la medida que contiene falsedades, en que contiene creencias y las creencias afortunadamente no podrán trascender más allá de la muerte.
Personalidad = temporal (contiene falsedades).
- Conciencia = permanente pero parcial.
- Ser = permanente y absoluta.
Esta es la explicación de la información, espero que esté clara porque después será la base de la alquimia. La base de la alquimia es el manejo de la información y por eso estamos hablando de que todo es información.
Ahora te voy a hacer una propuesta: si aspiras a modificar de una manera absoluta tu experiencia de vida actual por una experiencia totalmente nueva, maravillosa, formidable… necesitas hacer una sola cosa: cambiar la información que tienes ahora en tu mente y cambiará totalmente toda tu experiencia humana y física por otra nueva formidable.
¿Con qué herramienta voy a cambiar la información que tengo en mi mente? Con la herramienta fundamental de la alquimia que se llama EL PENSAMIENTO. Pero para dirigir el pensamiento voy a necesitar más información. Por eso antes de entrar al tema del pensamiento vamos a manejar un poco más de información.
Vamos a ver las definiciones básicas para concluir esta entrada:
La química: es el estudio del comportamiento de los cuerpos simples y sus combinaciones. Se originó en la búsqueda de la alquimia, en la búsqueda de la transmutación sucedió el fenómeno de encontrar la química. La alquimia es espiritual y la química es física.
La alquimia: es el estudio del manejo de la información que se trae con el pensamiento. No es para transformar el plomo en oro, es para transformar la oscuridad de la mente en claridad de la mente. Es decir, transformar la ignorancia en sabiduría.
Vamos a trabajar cómo utilizando el pensamiento apropiadamente podemos traer la información para transformar nuestro campo mental, sanar el campo mental, para que se sane el cuerpo y se modifiquen todas las experiencias que estamos viviendo. Dicen los maestros de sabiduría que todos los seres humanos tenemos derecho a ser felices, prósperos, abundantes y pacíficos. Pero ese derecho es necesario adquirirlo, es necesario aprender cómo se hace eso. Tenemos derecho pero hay que aprender cómo.
La ciencia es la mejor herramienta de apoyo para el desarrollo espiritual. Porque la ciencia permite verificar mientras que la creencia nos mantiene a veces en estados de fanatismo. La ciencia no se fanatizará en la medida que verifica, pero la creencia si se puede fanatizar. El fanatismo se convierte en un serio obstáculo. Por eso nos interesa hacer espiritualidad científica, propósito fundamental de la Psicología Transpersonal, que quiere decir que verifiquemos la presencia del espíritu y las leyes del universo, no que creamos en ellas.
Una de las primeras invitaciones que hacemos en alquimia es a cambiar la expresión “creer en Dios”. Para mi Dios no es una creencia, es algo diferente, es una presencia permanente y todos los seres humanos podemos ver a Dios todos los días si sacas de tu mente el esquema que te vendieron de Dios. Hay un ingeniero que tú puedes ver inmediatamente aunque no esté presente ahora y no necesitas creer en el (puedes ver el aparato electrónico en el que estás leyendo esta entrada), ¿Tú crees o sabes que existe un ingeniero que diseña estos aparatos electrónicos? Eso no es una creencia, no sabemos el nombre ni la figura física pero no creemos en él, sabemos que existe y lo sabemos porque estamos viendo el producto y sabemos que no se puede hacer si no hay una sabiduría, una ingeniería y un técnico para hacerlo.
Si estás viendo un cuerpo físico, unas flores, el sol, un planeta, una estrella… no necesitas creer que existe un creador pero por favor quítale la forma y el estereotipo que nos vendió la cultura, porque es el que no nos deja verlo. Míralo como es, la información que da origen a todo lo que existe y sucede y ahí estás viendo a Dios, ya sabes que existe. No es necesario creer en Dios, se sabe que existe.
Sigamos con las definiciones. La química estudia la materia y sus aleaciones. La alquimia estudia el espíritu de la materia (no la materia). El espíritu de la materia es la información. No sé si tú te has preguntado por qué razón los contenidos atómicos no son iguales, porque hay un átomo con más contenidos de protones, electrones y neutrones que otro… todos tienen las mismas partículas elementales pero en diferentes contenidos. ¿A qué se debe eso? A la casualidad, a la suerte, a eventos espontáneos… ¿o se deberá a otra cosa? Eso se debe a que el neutrón tiene una información que los maestros llaman genética atómica y es el que determina el contenido del átomo. Es información Divina.
Entonces los contenidos de los átomos al asociarse los unos con los otros generan las moléculas y las células que conforman los organismos (eso es lo que estudia la alquimia). Estudia ese espíritu Divino que puede transformar cualquier cosa con el manejo de la información.
El propósito de la ciencia y la tecnología es el descubrimiento y la verificación de las leyes que rigen el universo. El de la Psicología Transpersonal es el propósito de enunciar los principios del universo aun no verificados. Pero es la ciencia la que los verifica. La Psicología Transpersonal sin la ciencia se convierte en creencia. Pero la Psicología Transpersonal con la ciencia se convierte en sabiduría (no en creencia).
Mientras más avance la ciencia, más se comprenderá la Psicología Transpersonal. La Psicología Transpersonal por ser un proceso perceptivo (no un proceso verificativo como lo es la ciencia) la mente puede haber percibido órdenes del universo sin haberlas verificado, pero la ciencia nos va dando herramientas para verificarlos y por eso para la sabiduría se necesita unir la ciencia con la Psicología Transpersonal.
La pregunta de alquimia (porque la alquimia maneja luz), la idea del oro es porque la frecuencia vibratoria de la esencia del Ser da luz dorada y por eso se habla de los maestros del reino de la luz dorada. La idea de alquimia era producir luz dorada y las personas lo confundieron con el oro físico. La luz dorada será la luz de la sabiduría. ¿Cómo puede la alquimia producir luz dorada dentro de ti? ¿Cómo puede la alquimia transformar totalmente tu experiencia de vida?
En la última encarnación todos podremos hacer la transformación total. Lo que no sabemos es cuándo es la última. Pero en la última lo haremos. Aspiramos a que estemos en la penúltima o antepenúltima pero posiblemente nos falten pocas… será en la última porque después de la última ya viene el proceso de inmortalidad.
Lejos es un concepto muy relativo. En el universo no hay distancias sino frecuencia. ¿Cómo puede la alquimia producir luz dorada dentro de ti? El secreto de alquimia es pensamiento voluntario, dirigido y sostenido. En la medida en que tu pensamiento sea voluntario, sea dirigido específicamente desde el centro de amor tuyo y sea sostenido con suficiente intensidad: desaparecerán totalmente las tinieblas de nuestras mentes y cuando las tinieblas desaparezcan queda luz dorada.
Esa luz dorada es lo que se le pinta a los santos como la aureola. No es una coronita de oro, es una proyección de su sabiduría como luz a su alrededor. Por eso a todos los maestros y a los santos se les pinta una aureola de luz dorada, porque su proyección energética va más allá de su cerebro físico.
¿Cómo puede la alquimia transformar totalmente tu vida? En el momento que yo cambie mi forma de pensar, cambiará inmediatamente mi actitud ante la vida. Cuando mi actitud ante la vida haya cambiado, mi comportamiento externo se modificará totalmente y cuando mi comportamiento externo sea de convivencia pacífica, respetuosa y amorosa entonces mi experiencia corresponderá a un mundo de desarrollo superior a este y se habrá transformado totalmente mi vida y totalmente mi experiencia. Antes de eso todavía necesitamos seguir aprendiendo donde estamos. Espero que lo hagamos con eficiencia. La invitación es la auto transformación total y esa es la herramienta de alquimia.
Para finalizar, te resumo lo que hemos compartido en esta entrada:
- Toda estructura mental, física o social se origina en una información específica. Todo lo que sucede se origina en informaciones específicas.
- Si se cambia la información la estructura de las organizaciones se modifica
- Si cada uno de nosotros logra cambiar la información que tiene ahora en su mente, podemos garantizar que su experiencia de vida se modificará totalmente y se podrá modificar al 100% para llegar a tener una vida extraordinariamente satisfactoria. Porque la vida que estamos viviendo, las experiencias que estamos teniendo son el resultado directo de lo que existe en nuestras mentes.
- Mientras no cambie la información de la mente no será posible cambiar mi experiencia externa.
- La lucha inútil del ser humano es la lucha contra la experiencia externa porque la experiencia externa es un resultado de la
condición mental. Mientras no cambie la condición mental no existe ninguna posibilidad de modificar la experiencia externa y no saco nada con huir. Puedo irme del país, de la ciudad… pero donde quiera que yo vaya me voy a ir conmigo. Y si no he solucionado mi problema interno, mi problema se va a manifestar en cualquier lugar donde yo esté. No sacamos nada con huir, esa es la lucha inútil. El trabajo de sabiduría no es para cambiar lo externo sino para modificar la estructura que genera las circunstancias dentro de las cuales estamos inmersos.
- Si alguien cambia la información de su mente, su estructura y sus organizaciones (dentro de las cuales vive) se modifican para él. Sus organizaciones sociales, culturales, familiares. Nuestras organizaciones por ahora son poco satisfactorias, aun cuando suene lamentable, no encontramos ninguna familia en el planeta tierra que viva en paz. Todas tienen conflictos y no tendría por qué ser así.
- El conflicto solamente es el resultado de una mente con conceptos falsos.
- Si la mente no está limpia el conflicto se manifiesta fuera.
- La información total está codificada en los archivos no físicos del universo, uno de los ejercicios de alquimia es aprender a traer información de los archivos del universo sin necesidad de tomarla de los archivos del hombre.
- Los archivos del hombre son bien conocidos, se llaman: las bibliotecas. Cuando a un estudiante de una universidad se le pide hacer una investigación lo que se le está pidiendo es que consulte los archivos del hombre (no los del universo). Si al estudiante se le ocurriera o pudiera consultar los del universo no es válido para la universidad porque la universidad cuando presenta su trabajo le va a preguntar la fuente y si el estudiante responde “la fuente es Dios” queda descalificado inmediatamente.
- Si siempre uso la misma información, siempre obtengo el mismo resultado. Por eso la historia de la humanidad es una historia de guerra, porque estamos usando la misma información desde hace 12.500 años. La tecnología únicamente ha modificado la guerra. La guerra es la misma pero con armas más sofisticadas. ¿Por qué? Porque no hemos modificado la estructura mental que viene a la guerra. Mientras no hagamos eso seguimos en guerra.
- La información total está en los archivos no físicos del universo y con alquimia nos proponemos aprender a traer esa información.
- La química estudia la composición física de la materia.
- La alquimia estudia la composición del espíritu. Podríamos decir que alquimia también es un estudio de Psicología Transpersonal, estudia las características y leyes que estudian el proceso del espíritu.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo:
Gracias..