Qué Buscas Tú. Dice la sabiduría popular “quien busca encuentra». Podríamos preguntamos, ahora: ¿qué busco?, ¿qué puedo encontrar?, ¿para qué sirve lo que encuentro? Posiblemente, no te hayas detenido a pensar, profundamente sobre el verdadero significado de la vida, ni sobre lo que realmente puedes encontrar en ella, y, quizás, menos aún, sobre para qué sirve lo que encuentras.
Vamos a comenzar con un ejercicio que llamamos, ¿CÓMO VIVO LA VIDA?
Recuerda que todas las RESPUESTAS que nosotros podamos estar buscando, ya existen, pero muchas de estas respuestas no están en los libros. Es decir, las que realmente estás buscando no están en los libros porque en los libros están respuestas técnicas, elementos que podemos utilizar para el desarrollo de nuestra subsistencia pero para encontrar la satisfacción y el propósito de la vida, las respuestas NECESITAS BUSCARLAS DENTRO DE TI MISMO.
Vamos a plantear un EJERCICIO DE BÚSQUEDA INTERNA compartiendo 3 preguntas:
- ¿QUÉ BUSCO EN LA VIDA?
Como toda búsqueda seguro que nosotros hemos encontrado ya algo, por lo menos un indicio.
- ¿QUÉ ENCUENTRO?
Porque la vida comienza a dar respuestas a mi búsqueda.
- ¿QUÉ APRENDO DE LO QUE ENCUENTRO?
Todos encontramos algo en la vida y vamos a preguntarnos qué aprendo de eso que yo estoy encontrando.
- ¿QUÉ BUSCO EN LA VIDA?
- Busco amor, felicidad, prosperidad, tranquilidad, mayor conciencia y sabiduría.
- Busco satisfacción, liberación, dinero, expansión, placer.
- Busco paz, busco la verdad, comprensión.
Podríamos ir alargando esta lista de lo que buscamos pero, aunque parezca que no, todo es un sinónimo, es un mismo propósito: SER FELIZ. Aun buscando cosas materiales, detrás de algo material, lo que espero es tener satisfacción. Lo que busco es satisfacción y puedo hacerlo a través del dinero o a través de formas materiales o a través de formas espirituales pero en el fondo, TODOS ESTAMOS BUSCANDO SER FELICES de alguna manera.
Ya sea a través de lo material o a través de lo espiritual, la búsqueda es la misma: encontrar satisfacción, encontrar tu felicidad y tu paz interior. La búsqueda del ser humano, independientemente del camino que escoja, es una sola y aquí podemos verificar algo, cuando escuchamos la frase:
“DIOS NOS ENVIÓ AL MUNDO A APRENDER A SER FELICES”
Y eso es lo que estamos tratando de aprender. Y hay otra frase en la que Dios le dice al hombre: “te ordeno que seas feliz”. ¿Y CÓMO HAGO PARA SER FELIZ?
Si observas con cuidado no hay ni una sola persona que tenga un propósito diferente a ser feliz, ya lo llame satisfacción, llámalo amor, llámalo paz interior, expansión de conciencia, liberación del sufrimiento (para poder ser feliz), comprensión (para poder estar en paz y ser feliz).Todo esa lista nos lleva a que estamos buscando todos ser felices, es la única búsqueda.
Todos los seres estamos buscando lo mismo, pero no lo buscamos de la misma manera. Ahí sí vienen las diferencias. Son muchos caminos para buscar lo mismo. Todos los caminos conducen al mismo lugar, absolutamente todos; sin embargo hay caminos que se adaptan mejor a unas personas que a otras y eso es normal. Dentro de ese proceso de búsqueda, necesariamente habremos encontrado algo. Entonces vamos a ver la 2ª pregunta.
- ¿QUÉ ENCUENTRO?
Hasta el momento, en la búsqueda de tu felicidad, ¿QUÉ HAS ENCONTRADO?
Encontramos limitaciones, ciertos cuestionamientos, nuestra propia ignorancia, dificultades, oportunidades, alegrías, bloqueos, magia, armonía.
Esta lista, al igual que la anterior, puede extenderse mucho, pero también tiene un denominador común: que no sé todavía muy bien cómo ser feliz.
En la 1ª pregunta busco ser feliz y en la 2ª lo que encuentro es que no sé cómo ser feliz. Yo intento muchas cosas: a través de la espiritualidad, del dinero, de la ciencia, de la religión, de mil caminos que puede escoger un ser humano y no sabe cómo ser feliz. Me encuentro en un estado de ignorancia de la verdad y todavía no sé ser feliz.
Si ya hubiéramos encontrado lo que estábamos buscando, entonces ya seríamos felices y si ya fuéramos felices, pues seríamos Maestros.
No sé aún cómo ser feliz, eso es lo que encontramos. Y de ahí se va a originar la 3ª pregunta.
- ¿QUÉ APRENDO DE LO QUE ENCUENTRO?
Como de todo lo que encuentro siempre aprendemos algo, es inevitable aprender algo, afortunadamente y sino perderíamos el tiempo en la vida. Entonces ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA AHORA?
- Que la vida es una oportunidad.
- A reconocer mí camino.
- Que el Amor es el origen de todas las leyes.
- La necesidad de auto-conocerme.
- Que necesito fluir.
El Amor no es una fuerza, el Amor es algo que es capaz de neutralizar una fuerza. Las expectativas generan fuerzas y entonces volvemos a la frase de los maestros: “tener una expectativa y obtendréis una desilusión”. Eso es lo que sucede cuando yo me esfuerzo por algo, yo tengo una expectativa y el resultado es desilusión si no lo logré. Fluir es algo como “dejarse llevar”.
Aprendimos, también, que existe la ley, aun no conociéndola, porque cada vez que yo intento hacer algo, empiezan a aparecer limitaciones, cuestionamientos, ignorancia, dificultades; ¿qué es lo que está pasando? Pasa que hay leyes que yo no conozco y no sé cómo se manejan. Eso ya es un aprendizaje maravilloso. El solo hecho que yo reconozca que existen leyes, aun cuando no las conozco y aun no sabiendo cómo se manejan, es maravilloso.
¿Cuántas personas todavía están muy lejos de reconocer que el universo está regido por leyes?: muchísimas. Entonces están en una lucha inútil porque no pueden fluir a menos que yo conozca o por lo menos tenga una idea de que existe la ley, para decir que me gustaría fluir con esa ley y trato de ver cuál es esa ley. Pero si ni siquiera tengo una idea de eso, ando a ciegas.
- Todos buscamos lo mismo.
- Al buscar encontramos que no sabemos.
- Y al encontrar que no sabemos, descubrimos que existe una ley que no conozco.
- Conocer esa ley es la herramienta de liberación y fluir con ella.
En el fondo sólo son 3 cosas:
- Tengo un PROPÓSITO IGUAL a los demás.
- Tengo una EXPERIENCIA DIFERENTE.
- Hay UNA sola VERDAD por conocer y eso nos liberará.
Pregúntate en este momento: ¿TÚ VIVES LA VIDA O ESTÁS VEGETANDO LA VIDA?
La diferencia está en conocer la ley o no. Digamos que si yo vivo en automático estoy vegetando la vida, pero si estoy empezando a ser consciente de mí mismo, entonces empiezo a vivir la vida. Fue el primer ejercicio de observación que hicimos en la entrada anterior del Blog: OBSÉRVATE A TI MISMO.
Vamos a suponer que en este momento, como estamos trabajando sobre nosotros mismos, estamos viviendo o tratando de vivir la vida, no en automático sino en consciente. Ya no estoy vegetando a ver qué pasa, sino que estoy tratando de ser consciente de lo que la vida es, cómo aprovechar esa vida y cómo fluir con esa vida, buscando sus leyes.
Puede ser que mi mente me lleve a buscar en el lugar equivocado y por eso no encuentro nada. Por ejemplo, voy a hacerte una pregunta. Cuando tú empiezas a intentar vivir tu vida, para vivirla conscientemente, ¿qué es lo primero que buscas?, o ¿dónde comienzas a buscar esa información?
Generalmente empezamos a buscarla fuera, decimos: debe haber alguien que sepa esto y entras en Internet y buscas a alguien que ya la tenga aprendida. O, como estamos buscando satisfacción, entonces digo: debe haber alguien que ya sabe cómo sí estar feliz; o simplemente: a mí me gustaría tener o conseguir y hacemos una lista de eso porque estoy en la búsqueda de ser feliz. Y yo pienso que teniendo una casa de tal estilo, un coche, un trabajo así, una pareja, unos hijos; y empiezo a hacerme una cantidad de expectativas mentales de todo lo que a mí me gustaría tener. Y esta no es la forma correcta de ser feliz.
Los Maestros nunca nos van a hablar con claridad porque ellos tienen un propósito de sabiduría: que nosotros aprendamos a encontrar respuestas, aprendamos a que nuestra mente (nuestro cerebro) trabaje.
Voy a contarte un CHISTE. Estaban vendiendo cerebros y cada cerebro tenía un precio. En un frasquito había un cerebro y ponía que costaba 5.000€. ¿Por qué vale tanto? Porque ese es el cerebro de Isaac Newton. Y otro costaba 10.000€, ¿por qué tan caro?, porque ese es el cerebro de Albert Einstein. Y sigue mirando y ve uno que vale 50.000€, ¿por qué tan costoso? Este debe ser del mago Merlín. No, este vale tanto porque este está sin estrenar. Está por hacer todo, no ha hecho nada. La mayoría de los seres humanos tenemos el cerebro sin estrenar, nos resulta costoso el aprendizaje.
Frase de los Maestros:
“NUNCA PODRÁS ENCONTRAR NADA HECHO”
Yo estoy seguro que no te puedes encontrar nada hecho, yo nunca he encontrado nada hecho. Eso no significa que las cosas no existan.
Por ejemplo vemos un jarrón de flores. ¿Quién de nosotros, puede hacer una flor? Nosotros no sabemos cómo se hace una flor. Tú puedes sembrar una flor y esperar a que crezca, pero cómo se hace una flor, ninguno de nosotros sabemos, ni puede hacerlo.
Pensemos en el jarrón. ¿Quién de nosotros sabe con toda claridad cómo se hace un jarrón? Sí hay una persona que sí sabe hacerlo con el conocimiento que tiene ahora. Entonces si puede hacerlo, lo tiene hecho en su Comprensión.
Nadie puede comprender algo por otro, es imposible. Tú puedes ver todo cuanto existe, pero si no tienes la capacidad de hacerlo es porque no comprendes cómo está hecho. Lo estás verificando como presencia, como existencia, en tu interior no está hecho.
En nuestro archivo de Conciencia hay unas pocas cosas hechas. ¿Quién las ha hecho? La misma persona las ha hecho; nadie las ha hecho por él. Nadie hace la Conciencia por otro.
Nosotros somos de origen Divino y también podemos llegar a Divinizarnos, es decir, regresar a nuestro origen y en ese momento podrás hacer una flor, pero todavía no porque no se ha llenado la esfera de Conciencia.
No existe:
- La casualidad.
- La buena ni la mala suerte.
- Las cosas malas o buenas.
Existe la correspondencia. Si no está hecho para ti, no puedes usarlo; existe pero no puedes usarlo si no lo has comprendido.
La Conciencia es algo que cada uno de nosotros hace, nadie puede hacerla por otro. Cuando la Conciencia se llena, por lo menos hasta la mitad, o un poco más, y tú logras hacer Conciencia de tu Conciencia, eso que estoy buscando, aparece y entonces ya aparece la felicidad y la capacidad de disfrutar de todo cuanto existe, te liberas totalmente porque ya encontraste cual es la verdad y aprendes a seguir la ley del universo.
Inicialmente lo que sucede es esto; pongamos un ejemplo. Una persona ve una casa que le gusta mucho y resulta que no tiene el dinero para comprarla. La casa existe pero él no puede habitar en ella porque no tiene el dinero. Él necesita salir a trabajar, conseguir el dinero, valorar el trabajo para comprar esa casa y entonces ya la hizo para él, puede habitarla.
Una persona para que gane la lotería es porque tiene una correspondencia o no sería posible.
- Todo está por hacerse para cada uno de nosotros.
- Nuestra esfera de Conciencia está dormida y se está llenando.
En otra dimensión las cosas no existen de una manera física pero sí existen. Cuando se tiene una capacidad de actuar ínter-dimensionalmente, desde el espíritu, ese espíritu ya tiene todo hecho en sí mismo y en cualquier dimensión podrá tener acceso a eso.
Los 2 ARCHIVOS QUE CONFORMAN EL ESPÍRITU son los archivos que hacen la correspondencia de todo lo que a ti te llega:
- El archivo superior que se llama el archivo de Conciencia (conciencia permanente).
- El archivo inferior que se llama la conciencia temporal, conocida como personalidad.
Son las herramientas que tenemos para que, todo lo que nos corresponde esté con nosotros, o para que no podamos tener acceso a todo aquello que aún no hayamos hecho. En el universo todo existe pero no tenemos acceso a todo.
No es cuestión de que exista o no, es cuestión de que, en mi interior yo haya hecho algo o no para que eso exista. Si no he ampliado la Conciencia, significa que yo todavía no he hecho en mí la correspondencia para acceder a eso.
En nosotros el intentar se llama el hacer, el actuar. Sin el hacer nadie va a conseguir absolutamente nada. Es a través del hacer que hacemos todo. Buscas algo.
¿QUÉ ES LO QUE HAY EN TI QUE ES TUYO?
Lo único que hay en ti, lo único que existe dentro de nosotros que es auténticamente tuyo, que nadie te lo puede quitar jamás, es lo que yo he Comprendido.
- La COMPRENSIÓN está en tu personalidad consciente.
- VERDAD es el nombre que toma la Comprensión en tu Conciencia dormida.
La Comprensión y la Verdad son de la misma Esencia. La parte superior del Espíritu, la Conciencia permanente, asimila la Comprensión acumulándola como verdad, como ley del universo, eso ya no es variable para nadie. A la verdad que tú tengas acumulada en tu Conciencia, más la Comprensión que tengas acumulada en tu personalidad, le corresponden una serie de situaciones, elementos, eventos y vivencias externas que son tuyas, y nadie te las va a quitar, porque vienen de tu Espíritu.
El problema de que las personas no consiguen, puede ser inclusive que las tenga y no sea capaz de disfrutarlas o las pierda o las sufra, porque todavía no las ha hecho para él. No ha hecho todavía la capacidad de mantener eso y por eso se le va de las manos; a eso se refieren los maestros cuando dicen: “tú nunca vas a poder encontrar nada hecho”. Inicialmente la frase parece absurda, pero si empiezas a profundizar en el significado de la frase, tiene sentido.
Este es el primer principio que se llama la ingeniería social. La INGENIERÍA SOCIAL consiste en que tú no puedes darle algo a alguien que él no ha hecho para sí. Ese es uno de los grandes errores que se comete desde el punto de vista de la bondad o del interés en solucionar problemas a otros. Entras en bloqueo porque entras a luchar contra la ley sin saberlo, la ley que rige el universo. Puedes perderlo o bloquearte.
La ley lo que hace es quitarle la capacidad de acción a alguien que intenta violar la ley, para que no la viole. Con esta frase son muchas las cosas que podemos comprender.
¿Cómo diseña un maestro o un regente planetario las características de las sociedades y de las civilizaciones correspondientes? Mirando los desarrollos de los espíritus asignados al planeta, así es como las diseña.
Lo que a cada uno nos pertenece y que nadie nos podrá quitar porque ya lo hicimos para nosotros mismos, existe en la parte de tu Conciencia, así esté dormida para ti; ya existe en la Comprensión que tienes despierta en tu personalidad en este mismo instante, eso no te lo puede quitar nadie, es tuyo porque lo hiciste tú, eso no lo hizo nadie por ti, lo hiciste tú mismo haciendo el trabajo de vivir la vida, de enfrentar las experiencias y de aprender, así fue cómo lo hiciste.
Nadie podrá perder aquello que le corresponde, porque le corresponde con lo que él ya ha hecho; por lo tanto, si pierdes algo, es porque no te corresponde, porque no lo has comprendido. Si pierdes algo es porque no lo valoras y no lo valoras porque no lo has comprendido y si no lo has comprendido, no te pertenece. Por lo tanto lo tenías ahí para aprender pero no aprendiste de eso y por lo tanto la vida se lo llevará.
En el universo todo está sujeto a leyes matemáticamente exactas, dentro de las cuales no sucede nada que no esté definido dentro de esas leyes. Aun cuando nuestra mente no comprenda algo, tus sentidos físico si lo van a verificar con toda precisión. Si tú pierdes algo es porque no lo has construido en tu interior. Y si a ti te llega algo es porque tú ya lo tienes construido o necesitas esa experiencia para tratar de construirla. Nada es una pérdida, sino un aprendizaje.
Hay personas que dicen: a mí me correspondería ganar más dinero porque ese sueldo que me pagan es malo. Como voy a trabajar en una empresa que tiene mucho dinero, pues a mí me tienen que pagar más. Pero la empresa con mucho dinero no la construyó esa persona. Las personas tienen conceptos mentales equivocados.
Y si tú le preguntas a alguien qué le gustaría, normalmente te contestan: a mí me gustaría tener mucho dinero, vivir de una forma extraordinaria, tener una pareja excelente que me apoye en todo, tener todo tipo de satisfacciones; y le dices: me encantan todas tus aspiraciones y ¿tú qué ofreces a cambio de eso que pides? Resulta que no tiene nada que ofrecer, o muy poco; como tiene tan poco que ofrecer, es exactamente lo que tiene en ese instante. Tiene exactamente lo que corresponde con lo que es capaz de ofrecer.
¿Qué le está pasando a esa persona? Él no se ha dado cuenta que no ha hecho en su interior lo que está pidiendo o aquello a lo cual aspira.
A nivel de relaciones será lo mismo. Si tú quieres tener una relación excelente con otra o con otras personas y no tienes nada para ofrecer, ¿qué tipo de relación podrás tener? Pero si tienes muchísimo para ofrecer, ¿a qué tipo de relación puedes aspirar? Si tienes muchísimo que ofrecer, entonces tendrás acceso al universo entero y ya estará hecho para ti. Para que yo tenga mucho que ofrecer yo tengo que haber trabajado mucho en mí mismo, para tener llena mi Verdad y mi Comprensión. Me hago correspondiente porque, cuando ofrezco mucho, recibo mucho.
- Si nada tengo, nada puedo pedir y nada me corresponde.
- La persona que dice: a mí deberían pagarme más. Nadie recibe más de lo que le corresponde.
En el desarrollo de Conciencia el tiempo es lo que menos importa, lo que importa es qué tan eficiente eres tú para aprovechar el tiempo. Con esto quiero decir que una persona, en una sola vida, puede aprender lo que otra no aprende en 100 y la medida no está en el tiempo sino en lo que existe en tu interior.
Jamás hay involución. Nadie puede perder lo que ya le pertenece, es imposible. Lo que sí puede hacer es estancarse por un tiempo.
Si yo tengo mucho para ofrecer y no lo doy, ¿qué es lo que me falta? Me falta algo que no he hecho, no he comprendido la importancia de dar lo que tengo, entonces mi espíritu sigue siendo pobre.
La ingeniería social consiste en darle a cada uno lo que le corresponde, porque si tú le das a lo que no es capaz de recibir, no podrá devolverte nada. Te falta hacer en ti el conocimiento de esa ley.
Si vamos a ser estrictos con la ley (y sería mejor que lo fuéramos), fíjate bien en esto: nadie consigue nada que no necesite y nadie podrá dejar de conseguir aquello que necesite. Si la vida no le da el dinero a una persona para hacerse un tratamiento, significa que no lo necesita; así de sencillo es.
¿CÓMO DEFINEN LOS MAESTROS LA RIQUEZA O LA POBREZA?
- POBRE es aquel que se pasa toda su vida pidiendo lo que no tiene. Pobre puede ser cualquiera, aunque sea millonario a nivel económico porque si se pasa la vida queriendo cosas que no tiene, significa que no está satisfecho. Y el que no está satisfecho se llama ser pobre.
- El RICO siempre está satisfecho, porque por eso es rico. No tiene nada que ver con las posesiones materiales.
La pobreza no tiene una relación directa con lo material, sino con un vacío que no se llena, que nunca está satisfecho y siempre quiere más: quiere una pareja estupenda, o unos hijos, una casa mejor.
La ignorancia es necesaria. La pobreza es el archivo de ignorancia. Si tengo mucha ignorancia soy bastante pobre. A mayor ignorancia, mayor pobreza; sin embargo la ignorancia es necesaria para poder descubrir la ley.
RICA es aquella persona que siempre tiene lo necesario para ser feliz, por lo tanto en su interior jamás hay un vacío.
Si de verdad es auténticamente feliz se reconocería por dos formas:
- No estaría leyendo este Blog.
- Si estuviera leyendo no nos lo diría, porque sería un maestro.
La materia y el espíritu tienen interrelación directa y el uno se corresponde con el otro.
NO CULPES A NADIE DE LO QUE A TI TE PASE
El trabajo espiritual es aparentemente más sencillo que el material, pero nos resulta más difícil por nuestras creencias. Nos cuesta más decirle a otra persona “perdóname porque yo me equivoqué” que trabajar 20 años para comprar una casa.
A la ignorancia le corresponden ciertas cosas que no son agradables. A la Comprensión, a la Sabiduría y a la Verdad le corresponden ciertas cosas que sí son agradables o satisfactorias o que te llenan de Paz. Pero ¿quién ha hecho la ignorancia en nosotros? yo mismo. Y ¿quién ha hecho la sabiduría? yo mismo. Por lo tanto me corresponde exactamente lo que yo mismo hago.
Recuerda que en tu archivo de Conciencia permanente está el DESTINO; ese destino es tuyo, no es de otra persona; ese destino es el que corresponde exactamente con tu archivo de ignorancia. Recuerda que la conciencia temporal, personalidad, mente o yo, es un archivo temporal, por lo tanto lo haces para cada vida y únicamente para cada vida; no vuelve a existir. Pero lo haces tú mismo. ¿Y por qué lo haces?, porque necesitas completar tu destino, ese destino es tuyo, no es de ninguna otra persona.
La ignorancia que tenemos en la personalidad es directamente correspondiente con el destino, con lo que no hemos aprendido, por eso el destino es mío, no es de nadie más.
La MISIÓN es de la Conciencia y también la has hecho tú mismo, nadie la hizo por ti.
Lo que necesitas aprender de la vida es precisamente, a disolver este archivo de ignorancia a través de la experiencia, encontrando la verdad. Nada te puede ser regalado, el regalo no existe en el universo.
Voy a poner varios EJEMPLOS:
- Alguien se ganó la lotería. Para los ojos de la ignorancia parece un regalo. Para la sabiduría es una correspondencia.
- A alguien le dan un negocio maravilloso. Para alguien puede ser buena suerte, para la ignorancia. Para la sabiduría es una correspondencia.
- A alguien le roban lo que tenía. Para la ignorancia es mala suerte. Para la sabiduría, no le corresponde tener eso porque no lo puede valorar. Puede que te corresponda la experiencia de tener más cuidado, o te corresponde la experiencia de no culpar a alguien, o te corresponde la experiencia de aceptar que necesitas ir a comprar otra vez lo que te han robado. Si no te corresponde, no te atracan.
La única razón por la que yo puedo violar una ley es por ignorancia. Si yo tengo un nivel de ignorancia que me lleva a violar las leyes, puedo perder todo lo que tenga. ¿Por qué?, porque todavía no he construido el conocimiento de la ley, es lo que no he hecho y para hacer el conocimiento de la ley necesito enfrentarme a ese tipo de situaciones.
Lo que has comprendido en la vida te pertenece y nadie te lo puede quitar. Y esto tiene una serie de correspondencias en el mundo físico de la materia. Cuando tú ya has comprendido lo que significa AMOR, en ese momento tendrás la felicidad y nadie te la podrá quitar. Y en ese momento la correspondencia externa será la que corresponde a un ser FELIZ y nadie te lo podrá quitar.
La correspondencia son cosas que se complementan para un funcionamiento perfecto. Si no son correspondientes no se dan. Lo masculino se complementa con lo femenino para hacer una creación.
Si alguien es rico en su interior, externamente también manifestará su satisfacción y si es pobre en su interior, externamente manifestará esa pobreza porque es la que le corresponde a su interior. Lo mismo que las experiencias que vivimos, todo lo que nos sucede, el lugar donde vivimos, todo es correspondiente con nuestro interior, con nuestro destino y con nuestra misión.
Independientemente de lo que podamos creer o no, las cosas suceden, los hechos suceden aunque yo no sepa la razón por la cual suceden, así yo los considere justos o injustos, igual suceden; ahí es donde están las leyes. Nada sucede por casualidad. No se mueve la hoja de un árbol sin la voluntad de Dios, es decir, no sucede nada en el universo que no esté sujeto a la matemática exacta de las leyes que rigen el universo.
Independientemente de que yo conozca esas leyes o no las conozca, igual las leyes rigen. Entonces, esos hechos, cualquiera que ellos sean, están regidos por leyes. Si no conozco las leyes, mi mente hará unas interpretaciones acerca de lo que sucede porque no tiene otra herramienta. Lo puede catalogar de injusto, de corrupción, lo puede catalogar como quiera pero el hecho concreto no deja de suceder por esa razón.
Es lo mismo que pasa con DIOS. Unas personas creen en Dios y otros no creen en Dios. Unos se imaginan a Dios de una manera y otros se lo imaginan de otra manera. Eso es totalmente válido para los seres humanos. Esa situación interna del ser humano no cambia la realidad de Dios, cambia la realidad interna del hombre, es lo único que cambia, porque lo real es Absoluto. Podemos tener ideas diferentes acerca de lo Absoluto y eso será totalmente variable, pero LA VERDAD SERÁ SIEMPRE UNA SOLA, aunque yo no la conozca.
En nuestro interior cambia que podamos tener sufrimiento o podamos obtener satisfacción frente a un evento. El evento en sí mismo no es el que cambia, sino mi percepción y mi sensación acerca de él. Exactamente, para PODER LIBERARNOS DEL SUFRIMIENTO, yo necesito tener elementos mentales que me permitan hacerlo, de lo contrario lo que verifico es que sufro, y si aspiro a dejar de sufrir, necesitaré encontrar el conocimiento de la Ley.
En este momento hay muchas personas sufriendo e indignadas ante lo que ellos llaman injusticia o lo que llaman corrupción o lo que llaman incompetencia o cualquier otro nombre y no podrán dejar de sufrir a menos que comprendan la causa de su sufrimiento; es la razón del NO conocimiento de la ley. Aquí ESTAMOS APRENDIENDO LAS LEYES PARA DEJAR DE SUFRIR.
¿A ti qué te producen los apegos?, ¿acaso te producen satisfacción y felicidad? No. Entonces ¿a qué pertenecen los apegos? a la ignorancia; porque si pertenecieran a la sabiduría producirían felicidad. El apego a tu coche te está enseñando que no aceptas lo que te corresponde y mientras no aceptas algo, la única posibilidad para tu mente es el sufrimiento.
Vamos a hacer ejercicios para que la mente trabaje la búsqueda de la respuesta y de esa manera aprenda a encontrar la Ley que existe en el Universo. Voy a hacer una explicación antes de pasar a un ejercicio, que llamamos el desarrollo de la sabiduría.
El desarrollo de la Sabiduría es la combinación de elementos que nos lleven a una Comprensión a través de la cual descubrimos la Verdad. Hemos hablado en el VÍDEO del triángulo superior de la ley y del triángulo inferior de la ley. Estas figuras geométricas las podemos aplicar a muchas partes del conocimiento humano, como también de la estructura del Universo.
Nosotros en nuestra mente, en nuestra CABEZA, físicamente tenemos 2 hemisferios: el hemisferio cerebral derecho y el hemisferio cerebral izquierdo. Ellos trabajan de una manera diferente, opuesta pero complementaria. Podríamos decir que una parte de nuestro hemisferio es femenino y la otra parte es masculina. Solo la parte femenina no es capaz de producir una creación y solo la parte masculina tampoco es capaz de producir una creación. La CREACIÓN es el resultado de la interacción de lo masculino con lo femenino. Por lo tanto la Comprensión y la Verdad en tu interior será el resultado de la interacción de tu hemisferio izquierdo con tu hemisferio derecho.
Las culturas occidentales como las nuestras, son culturas que se llaman culturas materialistas, es decir, son culturas del hemisferio izquierdo masculino y es supremamente analítico, pero poco perceptivo. Las culturas llamadas orientales, o más espirituales, son culturas eminentemente del hemisferio derecho, muy perceptivas, muy femeninas, pero muy poco creativas. De la interacción de las dos es de donde surge algo maravilloso.
Veamos cómo es la relación de los dos hemisferios con lo que podemos verificar como una realidad en nosotros.
Empecemos por pensar cuál es el ORIGEN DE LA CREACIÓN. El origen de la creación es una información, no es nada más que eso. Y esa información nos llega a nosotros como una percepción y esa percepción en nosotros, toma la forma de una idea en nuestra cabeza. En nuestra mente, la percepción de la información toma la forma de una idea, es lo primero que llega a tu mente, una idea.
La idea se convierte en la ideología. Empezamos a desarrollar esa idea y armamos toda una serie de ideas e hipótesis sobre la idea y la convertimos en ideología, en teoría, en hipótesis y muchas veces en fanatismo.
Fíjate que el deseo viene del triángulo de abajo. Sin embargo tu hemisferio derecho no tiene deseos, solo percepciones, el que tiene deseos es el hemisferio izquierdo, el masculino.
El pensamiento es una herramienta interdimensional que te sirve para percibir de cualquier lugar del universo y tomar cualquier tipo de información. Discernir de donde tomo la información, qué tipo de información viene a mi mente y cómo la manejo, ese es un trabajo para aprender a manejar el pensamiento.
Todo esto del origen de la idea, la ideología, la teoría del fanatismo es lo que se llama el idealismo y tiene mucho más que ver con lo religioso que con lo científico o con lo material. Idealizamos todo un mundo que no se da.
El punto de origen de toda la información lo llamamos el punto Absoluto de la información del universo y eso no es ni lo primero ni lo de antes, eso es lo Eterno y su característica es la emanación permanente de la información y esa información será la que, captada por las mentes, podrán convertirla en creación.
Al triángulo superior lo llamamos el origen de la creación y al triángulo inferior lo llamamos el origen del conocimiento. El conocimiento se origina en un punto del triángulo inferior o del hemisferio izquierdo y su 1ª manifestación es el deseo. A diferencia del triángulo de arriba cuya 1ª manifestación es la idea, en el izquierdo la 1ª manifestación es el deseo. El deseo de hacer algo, no es la idea, es el deseo.
El deseo crea en tu interior una expectativa de si puede hacerse o no puede hacerse.
En términos generales de masculinos y femeninos, el deseo tiene una tendencia bastante más masculina. El deseo genera expectativas. Las expectativas generan desilusiones y las desilusiones frustraciones. Y ese es el origen del MATERIALISMO. Aquella persona que dice: no existe nada que yo no pueda medir; no existe nada que yo no haya verificado físicamente. Obviamente se está refiriendo al mundo de las 3 dimensiones que es donde él cree que puede verificar. Resulta que hay muchas dimensiones donde puede verificar pero él no lo sabe.
El solo materialismo o el solo idealismo no son suficientes porque el solo principio masculino o el solo principio femenino no son suficientes para una creación. Es la interacción. Cuando los dos interactúan se da la sabiduría, que es la integración del idealismo con el materialismo, de lo espiritual con lo material, de lo ideológico con lo comprensivo, de la experiencia con tu conocimiento, para generar la comprensión que será lo que es tuyo. Sin esa interacción no es posible tener la Sabiduría ni la Comprensión del universo. Por lo tanto tampoco es posible liberarnos del sufrimiento.
Para liberarnos del sufrimiento yo necesito comprender cómo está organizado el universo, para no tener expectativas ni creencias. Cuando hablamos de SABIDURÍA no estamos hablando de creencias, estamos hablando de verdades verificadas y constatadas por ti; mientras sean creencias no te puedes liberar. Solo te liberas con una verdad.
¿CÓMO ACCEDO A LA VERDAD?
Información es algo intangible, es algo no físico, que tiene la estructura o la característica genética que permite que algo se organice. Es decir, la información es una idea y la idea sola es inmaterial, es intangible, pero esa idea puede materializarse en un mundo de 3 dimensiones, pero sin la idea la materia no toma ninguna forma.
Desde el instinto es necesario el complemento físico. Desde la mente lo que necesito es una unión de lo que yo ya tengo en mí, porque en tu interior y en el de todos los seres humanos, existe simultáneamente lo masculino y lo femenino y lo único que necesitas hacer es unirlo tú mismo en ti. Eso a nivel de la mente (la mente no es física). Pero a nivel de la parte física, como instintiva, como estructura genética, lo femenino necesita complementarse con lo femenino exterior para un equilibrio que llamamos el compartir del complemento. Sin embargo, bien puede no tenerlo y aprender a manejarlo desde su mente, pero desde la ley de la naturaleza el complemento será importante.
Es un solo cerebro con 2 características: una femenina y una masculina. Es igual que un imán, es un solo imán pero tiene una carga positiva y una carga negativa. La mente es una sola pero está dividida en 2 polaridades porque la interacción de las polaridades es la que produce la creación.
Si la idea no interactúa sobre la materia, no hay creación. La materia sola no se organiza, necesita de la idea y la idea sola no se materializa, necesita de la materia.
La unión de los 2 triángulos da exactamente lo que se llama la Estrella de David, que es el EQUILIBRIO PERFECTO con un solo punto donde no hay dualidad. Ahí se alcanza el desarrollo de la Conciencia y la Sabiduría.
Nuestro origen de búsqueda tiene un origen de nuestra Conciencia superior como idea y un origen desde nuestro deseo. Si unes el deseo con la idea, podrás materializar, pero si no unes el deseo con la idea, entonces no puedes hacer nada.
Es lo mismo que llevar la Comprensión con la verificación, es decir, la Comprensión es el resultado de la aplicación de tu conocimiento a la realidad de la vida y ese resultado te mostrará si estás equivocado o estás en lo cierto.
Si encuentras conflictos, sufrimientos, angustias, decepciones, encontraste tu falsedad. Si encuentras éxito, satisfacción, abundancia y prosperidad, encuentras tu sabiduría.
La organización de la materia responde a la organización no material que se llama espíritu.
Los triángulos son una representación de leyes donde hablamos de la ley superior y las 2 leyes que se generan cuando una ley se abre en sus dos polaridades, cuando partimos un elemento andrógino en sus 2 polaridades quedan el elemento masculino y el femenino separados. Son 3 elementos que se originan en uno solo: el andrógino, el masculino y el femenino. Entre los 3 producen la creación. El andrógino tiene la información y la interacción de lo masculino con lo femenino da la creación. Por eso se pintan como triángulos que corresponden con las leyes del universo.
Vamos a hacer un EJERCICIO para ver qué hemisferio utilizamos más y ver si somos capaces de unir el HEMISFERIO derecho y el izquierdo, con el propósito de conformar en tu interior “la estrella de la sabiduría” mentalmente. Ahora coge, por favor, un objeto, lo más esférico posible (ej. un jarrón, una copa), te darás cuenta de que ese objeto te puede dar una cantidad de respuestas casi infinitas, porque es mágico.
El ejercicio consiste en lo siguiente: vas a observar el objeto y vas a comenzar a trabajar una serie de preguntas acerca de ese objeto y vas a buscar respuestas en tu interior. Mientras más preguntas tú le hagas al objeto, más respuestas van a encontrar. Vamos a ver las respuestas que logras encontrar en 5 minutos.
Te voy a dar una pista: tú puedes empezar por preguntarte:
- ¿Esto qué es?
- ¿Para qué sirve o para qué puede servir?
- ¿Qué puedo aprender yo de este objeto?
- ¿Cómo llegó este objeto a estar aquí?
- ¿Cómo se hace?
- ¿De qué está constituido?
- ¿Qué elementos pueden usarse para lograrlo hacer?
Puedes preguntar lo que quieras y te aseguro que si usas bien los dos hemisferios cerebrales encontrarás muchas respuestas.
Al hacer el ejercicio saca una conclusión de lo que el objeto pueda enseñarte y posteriormente vamos a verificar qué tanto usamos los hemisferios en este ejercicio.
Vamos a verificar las respuestas que encontraste sobre el objeto. Que sirve casi para cualquier cosa. Y tú ¿qué aprendiste de eso?
La 1ª pregunta que vamos a hacer es: ¿por dónde buscamos la información?, ¿por el hemisferio derecho o por el hemisferio izquierdo?
¿Te das cuenta que el objeto es mágico?, porque es capaz de disparar la imaginación a muchas cosas.
Has aprendido que observando el objeto se estimula la mente. Has aprendido que tenemos distintas formas de ver lo mismo. El objeto no está variando, está variando la mente al interpretarlo. Y a veces la mente son nuestras dificultades.
Todo tiende a ser esférico, el origen de todo es esférico.
El conocimiento limita la capacidad de la creatividad y limita la Comprensión. Es necesario para algo, pero como tal, el concepto, limita.
Ahora una pregunta: ¿dónde estaba la magia del objeto? En la mente de cada uno de nosotros, no en el objeto, el objeto puede ser cualquier cosa.
Este ejercicio es para que nosotros observemos algo. Tú, ¿dónde sientes que tomaste la información para las respuestas que diste?, ¿de la memoria (codificado como conocimientos, conceptos…)? Hay ciertas cosas que están codificadas en el cerebro y ese es el ejercicio del hemisferio izquierdo, pero hay otras que no están codificadas como bancos de memoria, es más, ni siquiera están dentro de nosotros sino fuera y esa es una de las capacidades del hemisferio derecho.
Si vas a buscar información, tienes 2 fuentes de información. Me interesa que tú veas donde buscó la mente la información:
- En archivos codificados del conocimiento, memoria, el archivo aprendido (hemisferio izquierdo).
- O del archivo del hemisferio derecho, de las ideas.
Una persona se preocupa porque le pueden hacer preguntas que no sabe contestar, pero lo que no sabe es que la RESPUESTA YA EXISTE, aunque no esté en su memoria.
No hay nada sin respuesta, absolutamente todo tiene respuesta. El asunto si la respuesta está en tu memoria o la respuesta está en otra parte. Si está en tu memoria, será parte del ejercicio del hemisferio izquierdo, pero si no está en tu memoria, tu hemisferio izquierdo no podrá encontrar esa respuesta porque no es algo que ha aprendido. Entonces, ¿dónde la busca? Y ¿cómo la busca?
La información que está en tus bancos de memoria, es conocimiento aprendido y es el ejercicio del hemisferio izquierdo. La información que no está en tus bancos de memoria, la puedes traer por tu hemisferio derecho.
La DIFERENCIA entre un PROFESOR y un MAESTRO. Un profesor enseña desde sus bancos de memoria. Un maestro enseña desde la sabiduría del universo.
¿Por qué los maestros no enseñan? Antes de responder esta pregunta, vamos a hacer otro ejercicio. El maestro no enseña porque si enseñara correría un riesgo gravísimo que él no quiere correr.
EJERCICIO PARA EL HEMISFERIO DERECHO
Ahora vas a tratar de “disparar” tu hemisferio derecho. En una parcela de 200 metros cuadrados, ¿qué puedo sembrar? y ¿a cuántos puedo alimentar? Apunta las respuestas que encuentres en 5 minutos.
Podemos reconocer la grandísima limitación del hemisferio izquierdo, porque como necesita información matemáticamente exacta, y como en este momento no existe, estoy seguro que si tú fueras un ingeniero agrónomo empezarías a calcular la producción de tal semilla por metro cuadrado, en un clima óptimo, con una humedad ideal, daría tanto; y si pensáramos en un adulto de 70 kilos con un metabolismo normal, con una actividad determinada, él consumiría tantos alimentos, que reducidos a calorías le permitiría un ejercicio; nos daría datos exactos y eso sería totalmente hemisferio izquierdo. Si no eres ingeniero agrónomo, entonces tú no sabías donde buscar la información, porque aquí no tienes una biblioteca para buscarla, entonces no hubo respuestas ¿por qué?, porque las respuestas se buscaron en el hemisferio izquierdo.
Está limitado por la mente-conceptual e infinito por la mente-percepción. Limitado e infinito son parte de lo mismo. Una esfera puede contener. La forma fundamental como se organiza la materia, cuando está libre de presiones, es decir, en medio del Amor, es esférica. El Amor no hace resistencia. El agua toma la forma del recipiente que la contenga.
En realidad con las codificaciones de memoria, pasa lo mismo que con el espíritu o con el desarrollo de la personalidad; tú no puedes ver una personalidad con un microscopio, ni puedes ver exactamente las grabaciones de memoria en el cerebro. Los científicos no saben, exactamente, en qué parte del cerebro puede estar codificado un archivo de memoria; sin embargo se hacen experimentos.
Vamos a ver porqué nosotros no comprendemos con facilidad, ¿cuál es la dificultad? No comprendemos con facilidad porque no usamos correctamente nuestras capacidades cerebrales, nuestros hemisferios.
El ejercicio de COMPRENSIÓN es empezar a utilizar equilibradamente nuestros hemisferios. Observemos algo: la mayoría del universo es femenina, es femenino el sistema universal. Femenino es una característica que es capaz de recibir, concebir, gestar y crecer algo que luego nacerá.
Los sistemas solares son un sol, como centro emanador, que es un principio masculino, y muchos planetas a su alrededor. Los planetas son de característica femenina, pero los sistemas solares giran alrededor de otro sol más grande, entonces los sistemas solares también son femeninos y, en general, EL PRINCIPIO FEMENINO ES MUCHO MÁS ABUNDANTE QUE EL MASCULINO.
La mujer, por ser el elemento femenino que va a concebir y a gestar la vida en su interior, necesita dedicarle la mayor parte de su tiempo, al desarrollo de esa nueva vida, a apoyarla y a criarla. Y durante ese proceso, sus posibilidades de salir en un medio hostil, a sobrevivir, a ganarse la vida, a conseguir el alimento, pueden estar muy limitadas. La mujer podría pasar muchos años en proceso de crianza porque puede tener un hijo cada 9 meses. En algunos países pueden tener hasta 25 hijos.
Piensa lo que significa para una mujer, criar 25 hijos. ¿De quién necesita el apoyo para poder hacer este proceso de crianza? de lo masculino. Por eso el hombre, que tenía que ser el cazador, que tenía que salir a conseguir el alimento para traerle a su familia; de ahí se formó la idea de que el hombre es el que manda, pero no es el que manda, es el que provee. Desde ese principio puramente natural, es el proveedor. Mientras que el principio femenino es el contenedor, visto desde la naturaleza.
Obviamente eso se convierte en una cultura y se desarrolla en una sociedad. Va evolucionando la cultura y como la mujer tiene esa función por naturaleza, y el hombre tiene otra, también por naturaleza, viene una característica muy normal en la que la mujer no se capacita ni para la caza, ni para la guerra, ni para la defensa, porque ella no está dedicada a eso. Tampoco estudia y no se prepara y tampoco es capaz de generar dinero y subsistir por sí sola, entonces necesita del hombre y aparece la sociedad MACHISTA.
¿Hasta cuándo?, hasta que eso se rompe por evolución y la mujer comienza a capacitarse, a estudiar y a ser capaz por si sola de generar, de construir, de mantener, de luchar también; y en ese momento surge algo maravilloso: EL DARNOS CUENTA QUE EL PRINCIPIO FEMENINO AÚN PUEDE TENER MÁS CAPACIDAD QUE EL MASCULINO. Porque es capaz de contener.
La mujer puede hacer las dos cosas mientras que el hombre puede hacer una sola; ella puede proveer y ser contenedora. Ella ya no necesita tanto del hombre y puede independizarse, a menos que haya un principio de Amor que les pueda UNIR, que es lo que está pasando actualmente. Como ese principio de Amor hay muchas personas que no lo han podido reconocer, entonces la ruptura es permanente.
La mente del ser humano, independientemente de si es hombre o mujer, la mente es un principio femenino. Y es femenina porque la mente sí es capaz de concebir, de crear y de ser fecundada.
Nuestros bancos de memoria y nuestra mente como capacidad de desarrollarse a través de la acumulación de información, es un principio puramente femenino en todos los seres humanos. Y ese principio femenino está circunscrito a una capacidad muy pequeña que tiene que ver con el hemisferio izquierdo, mientras que el principio masculino es el universo entero, donde existe la información del universo. La mente del ser humano, mientras no está madura, no puede ser fecundada. Una vez está madura, puede ser fecundada.
¿Cómo madura nuestra mente para que pueda ser fecundada por el principio masculino universal del origen de la idea? Madura a través de desarrollarse con el conocimiento y esa es la importancia del conocimiento. El conocimiento es lo que permite que la mente femenina madure, es lo que la desarrolla como principio femenino. Es estudio, el intelecto, el conocimiento, la información, el aprender, desarrolla el principio femenino de la mente. Pero una vez que está desarrollado, ya no necesita más de eso, porque ahora lo que necesita es ser fecundada, porque ya está madura, ya creció.
Ahí es cuando nuestra cultura detiene el proceso de los genios porque limita la posibilidad de que esa mente sea fecundada, por el mismo conocimiento de que no puede serlo y es lo que estamos tratando de romper ahora; comprendiendo mecanismos sencillos del universo.
La información que existe afuera de tu mente es absolutamente universal. Tu mente tiene unos bancos de memoria limitados que, después de algún tiempo, por evolución, ya no los vamos a necesitar más, porque ya cumplieron la función de desarrollar nuestro principio femenino. Ahora lo que vamos a permitir es que nuestra mente sea fecundada por la información del Padre universal. Entonces nuestra mente va a hacer un trabajo espectacular que espero que lo ensayemos ahora nosotros en un ejercicio.
La Esencia Divina del Ser es andrógina, contiene los dos a un tiempo.
El hemisferio izquierdo contiene la información, mientras que el derecho, la percibe. En algún momento, lo masculino y lo femenino se vuelven inversos. La mente, por ejemplo, es femenina mientras gesta; pero cuando la mente lanza su idea hacia la materia, para producir una creación, la mente se vuelve masculina; cambia de polaridad, y la materia que recibe la información para la creación, se vuelve femenina. Además tiene esa capacidad tan hermosa: puede cambiar de polaridad.
El derecho es masculino en la medida en que puede emitir una información hacia el izquierdo. Pero en la medida en que se abra a la percepción del universo, es femenino. El izquierdo es lo mismo. El izquierdo es femenino en la medida en que es capaz de contener una información, pero se vuelve masculino en el momento en el que es capaz de lanzar esa información hacia fuera como creación. Vienen lo que llamamos los cambios de polaridad y eso nos demuestra que en el fondo nosotros somos andróginos. Tenemos las dos capacidades al mismo tiempo.
La biblia dice que Dios creó el muñeco de barro, le dio un soplo al espíritu y creó a Adán, pero no hace otro muñeco de barro para sacar a Eva, sino que saca a Eva del mismo Adán, porque lo que está haciendo es partiendo al andrógino en sus 2 polaridades. Igual hubiera podido hacer un muñeco femenino y sacar el masculino.
El principio andrógino del Universo es la Esencia del Ser. La Esencia de la Vida no es masculina ni femenina. El Espíritu tampoco es ni masculino ni femenino, el Espíritu puede tomar cualquier cuerpo, de cualquier característica, es andrógino.
Mientras yo estoy recibiendo, estoy usando una característica femenina. Cuando yo estoy dando o emitiendo, estoy usando una característica masculina. Mientras tú estás llenando un cubo con agua, ese cubo es femenino. Pero mientras lo estás desocupando en otro recipiente, ese cubo se convierte en masculino. Es femenino mientras se llena y masculino mientras se desocupa. La mente cumple las dos funciones (masculina y femenina) al mismo tiempo.
Así, como también, el origen de la SABIDURÍA se da como resultado de la interacción:
- De la Percepción con el Análisis.
- De la Idea con la Ciencia.
- Del Idealismo con el Materialismo.
- Del Hemisferio Derecho con el Hemisferio Izquierdo, es decir, de la interacción del Principio Masculino Universal, con el Principio Femenino Universal (Padre y Madre Universal).
Cuando se logra la integración total:
- De la Creación con el Conocimiento.
- Del Amor con el Sentimiento.
Entonces se da la COMPRENSIÓN que se manifiesta, como SABIDURÍA, en la aplicación ARMÓNICA de toda REALIZACIÓN HUMANA.