Ser o no Ser. Ya, William Shakespeare en Hamlet, se preguntaba por el estado existencial del Ser. Voy a compartir contigo, desde la psicología transpersonal, la información que existe en la esencia del Ser en nosotros y los comportamientos a los que da lugar en nuestro desarrollo espiritual. La esencia del Ser tiene una función: -contener información absoluta, que no está sujeta a cambios. En cada uno de nosotros tenemos una partícula del Ser.
El destino es parte de un proceso. La información del destino la tienen los maestros pedagogos del universo, no la tiene la esencia del Ser. Los maestros pedagogos del universo evalúan los desarrollos de las conciencias y de acuerdo a ella, hacen un diseño pedagógico que facilite adquirir la información que falte en la conciencia y la instalan en una personalidad humana que viva la experiencia.
La esencia del Ser contiene la información absoluta y esto quiere decir que no tiene posibilidad de variación ni de cambio alguno, porque ya es perfecta, ya es la sabiduría, ya es el amor y esos elementos no tienen posibilidad de variación. Por eso la esencia Divina es lo que siempre ha sido, lo que siempre será y lo que jamás dejará de ser.
La esencia del Ser está distribuida por el universo entero, en diferentes proporciones, sin perder su capacidad absoluta pero si con menores volúmenes de información en un momento dado. La información del Ser, independientemente del volumen que tenga en cada momento, siempre es absoluta. Por eso decimos que una gota de agua es absoluta con respecto al océano porque es exactamente de la misma esencia del océano mismo y no tiene ninguna diferencia con el océano aunque esté en una parte infinitesimal. Y ¿qué pasa si sueltas la gotita de nuevo en el océano? Que se disuelve y se convierte en el mismo océano.
Una de esas gotitas del Ser, que es absoluta en sí misma, está dentro de cada uno de nosotros y la llamamos Chispa Divina o Padre mío. Esa chispita es absoluta, es decir, no está sujeta a evolución alguna, no tiene ninguna posibilidad de cambio porque ya “ES”.
En cada uno de nosotros hay esa partícula divina, esencia del Ser, Chispa Divina, que anima nuestra vida, que es la que proporciona la energía y la información para todo lo que somos y para todo lo que necesitamos hacer. En esta chispa están los códigos genéticos originales de la creación de Dios, el código de los 1.200 años y también el código actual de 150 años.
Nosotros no somos el Ser, el Ser está en nosotros, el Ser es el Padre mío, nosotros somos el Hijo. El Hijo es otro archivo, pero este archivo tiene un cierto volumen de información aún no total. Tiene una parte de información que es exactamente igual a la que está en la esencia del Ser pero es una información más pequeña, menor cantidad de información (es como una décima parte de la gota de agua).
El Hijo de Dios en nosotros es esa parte que está creciendo, que está en proceso de desarrollo. El archivo de conciencia permanente en nosotros está sujeto a evolución, más en sí mismo, no está sujeto a experiencia; está sujeto a desarrollo pero no a experiencia, porque es una dimensión atemporal, incontaminada, incontaminable y perfecta; absolutamente exenta de ninguna posibilidad de error y de ninguna posibilidad de contaminación porque es Hijo de Dios, esa es la conciencia en nosotros.
La conciencia tiene una cantidad de información de la verdad, de información absoluta, pero en menor proporción de lo que la tiene el Padre mío. La experiencia, los procesos de descubrimiento de la ley y el proceso de acceso a la sabiduría, no se hace en la conciencia, se hace en la mente, en la personalidad.
El archivo mental (la mente) adquiere varios tipos de información:
- La información desorganizada que estamos trabajando ahora para transmutar, el sistema de creencias aprendido, que lo llamamos EGO; de aquí viene el asunto de egoísmo.
- La personalidad, que es la información aprendida con la cual se llena la mente. La podemos llamar el hijo del hombre, porque esa información no es divina, es la información de las creencias y el Padre no tiene creencias, ni la conciencia tiene creencias y la Divinidad no funciona por creencias.
Nuestra experiencia con el ego y los errores que en el ego se originan, nos permiten descubrir la existencia de las leyes y al descubrir la existencia de las leyes podremos tomar la decisión de obedecer las leyes. Por eso el ego es una herramienta perfecta y maravillosa, porque el ego se va a encontrar el orden del universo, lucha contra la ley y lucha contra el orden y al hacer ese ejercicio genera dos cosas:
- El descubrimiento de la existencia de la ley para posteriormente, poderla obedecer.
- Y otra supremamente dolorosa: como resultado de los errores involuntarios de ignorancia, que serán el sufrimiento, las guerras, las peleas, la violencia, las enfermedades y la muerte. Este es el resultado colateral del aprendizaje, que también es perfecto, solo que es poco agradable.
En la medida que hacemos el ejercicio de descubrir la ley y tomamos la decisión de obedecer la ley que vamos descubriendo, de la misma forma nos vamos liberando de los conflictos, del rencor, del odio, del sufrimiento, de la violencia, de la enfermedad, del dolor y de la muerte, porque hacemos el proceso inverso.
En la medida en que hacemos ese ejercicio, en la mente (y no es parte de la personalidad, sino que es parte de la esencia Divina), comenzamos a acumular un cierto nivel de sabiduría. Esta sabiduría es un resultado personal y eso es lo que llamamos DESARROLLO ESPIRITUAL. A esta sabiduría le damos el nombre de COMPRENSIÓN.
La comprensión no hace parte de la personalidad, sino de la esencia Divina del Ser. La personalidad solo hace parte del conjunto de creencias aprendidas que conforman el ego. La comprensión no es personalidad porque la Divinidad no es persona, es esencia Divina. Una cosa es la experiencia humana y la información humana y otra cosa es la información Divina.
En nuestro interior, la conciencia no es humana, lo único que es humano en nosotros es la forma física; por eso decimos que nuestra conciencia está ahora dentro de la forma humana porque necesita tomar información de la experiencia humana y la experiencia se toma a través de la personalidad humana, mientras está dentro del cono humano; antes estuvo en el cono animal, y antes en el cono vegetal y antes en el cono mineral.
El Ser en nosotros está inmanifestado, porque es Absoluto, es una esencia inmortal que tiene una relación directa entre el Ser y la conciencia. En la parte mental también hay una parte de esencia de Ser que, decimos que está a partir de la 6ª dimensión mental.
- El cuerpo físico tiene 3 dimensiones.
- El campo mental tiene 6 dimensiones (de la 4ª a la 9ª dimensión).
- El campo de conciencia va desde la 10ª hasta la 18ª dimensión.
La materia física, como la podemos percibir con los sentidos, solamente es hasta la 3ª dimensión, a partir de la 4ª dimensión empieza el campo mental inferior. La mente no es física. Luego empiezan los aumentos de frecuencia vibratoria en el campo mental, que vibran desde la 4ª dimensión hasta la 5ª dimensión, pasando por todos los estados de ego y por todos los estados de personalidad, por todos los estados de dualidad y por todos los estados de conflicto.
Cuando se entra a la 6ª dimensión mental, desaparece el conflicto, en la medida en que unimos los extremos (el uno negativo con el uno positivo); esto equivale a aceptar que lo que llamamos el bien y el mal, solamente son dos elementos complementarios que al unirse quedan en neutro; aquí empezó lo que “ES”. Por eso la vida no es lo que tú crees, la vida es otra cosa. ¿Y qué es la vida? -la experiencia de vivir es una experiencia maravillosa para aprender lo que aún no sabes.
Las situaciones que tú ves cómo opuestas, solamente son complementarias las unas de las otras, lo que ves difícil es complementario de lo que ves fácil, porque aquello que es fácil, en algún momento fue difícil cuando no sabías hacerlo, pero ahora que lo aprendiste, lo difícil se volvió fácil. Los complementarios son necesarios para descubrir la sabiduría, por lo tanto les damos un solo nombre que unifica los extremos, ambos son necesarios.
Cuando tú dices que es tan necesario el día como la noche, o es tan necesaria la lluvia como el sol, o es tan necesario lo que llamamos el bien, como lo que llamamos el mal, entonces quedan en un punto neutro y ya no tienen dualidad; porque la dualidad es la lucha contra lo que yo creo que es malo o lo que yo creo que no debe ser. Esto sucede únicamente hasta la 5ª dimensión mental.
A partir de la 6ª dimensión mental entramos a un estado personal que se llama comportamientos del SER o comportamientos que son, que son de amor, que son de sabiduría, que son de la verdad. Los otros comportamientos son los que no son y se reconocen porque los resultados que originan son bastante indeseables para las personas, pero es nuestro proceso de aprender lo que no sabemos. El sistema de creencias mental, el ego, las limitaciones que hay en nuestra mente, tienen dualidad y vibran entre la 4ª y la 5ª dimensión.
- Cuando una persona tiene pensamientos de 4ª dimensión, esos pensamientos nos activan todos los miedos, las angustias, las tristezas, los dolores.
Cuando una persona tiene pensamientos de 5ª dimensión, lo llamamos el análisis racional. Decimos esto es bueno, esto es malo; vamos a tratar de evitar lo malo y vamos a propiciar lo bueno; tal cosa me gusta y entonces me acerco a ella y tal cosa no me gusta y entonces me separo de eso.
- Cuando ya los pensamientos son de 6ª dimensión, entonces desaparece la dualidad, esto no es feo ni bonito, esto es una forma diferente a esta otra y las dos son perfectas, aunque sean diferentes; esto no es una situación buena ni lo otro es una situación mala, son dos situaciones complementarias necesarias para una conclusión de sabiduría y las dos son igual de importantes; son pensamientos de cero dualidad.
Una persona no es buena o mala, sino que hay una persona que tiene un mayor desarrollo de sabiduría que otra. Los procesos de ignorancia igualmente son perfectos para descubrir lo que aún no sabemos, por lo tanto no hay nada que cambiarlos, solamente hay que aprender lo que nos enseñan. Estos pensamientos pertenecen a la esencia de Ser, son comportamientos sin dualidad.
La comprensión en nosotros vibra entre la 6ª y la 9ª dimensión. Cuando entramos a ser humanos, es porque habitualmente, nuestros comportamientos, nuestros pensamientos, se originan en 6ª dimensión mental; pero cuando entramos en la 8ª o la 9ª dimensión, ya no es solamente el comportamiento, es la comprensión profunda que te permite inclusive usarlo.
En la 10ª dimensión empieza el campo de conciencia. La conciencia va desde la 10ª hasta la dimensión 18. La esencia del Ser en nosotros empieza en los fraccionarios dimensionales, o sea que podemos decir que está en la dimensión 39 o en dimensiones que están por encima de la 19.
Ahora sólo podemos trabajar el campo mental porque la conciencia en nosotros está dormida y mientras no despierte no hay nada que podamos hacer con ella ahora. Lo que estamos usando de espiritualidad, de esencia de Ser, de sabiduría, en este momento, es lo que está entre las dimensiones 6ª a 9ª de los campos mentales, que están activos, conscientes y despiertos. Porque los archivos que están en la conciencia ahora están dormidos, se llaman “la bella durmiente” y despiertan cuando lleguemos al 7º nivel de desarrollo de conciencia, en la dimensión 18.
Nos vamos a centrar aquí en las dimensiones 6ª a 9ª y, en lo posible, vamos a tratar de no utilizar las dimensiones 4ª y 5ª, aun cuando siguen en nosotros. Y solamente cuando entremos en contacto con las dimensiones 4 y 5, entonces nos vamos a dar cuenta de lo que nos falta por aprender; y si logramos dirigir lo que nos falta por aprender, desde comprensión, entonces empezamos a ser supremamente eficientes como seres humanos, porque cuando me sienta mal con alguien, ya no voy a buscar un culpable, porque eso es 5ª o 4ª dimensión, sino que voy a preguntarme ¿qué me falta por aprender? o ¿qué hice para llegar a ese estado? ¿dónde perdí la energía? ¿En qué momento me equivoqué? Y voy a darle gracias a la vida, a las personas o a las circunstancias que me permiten reconocer que aún me equivoco, porque gracias a que me equivoco puedo comprender lo que no sé aún.
Esto es estado de Ser porque no tiene dualidad. Entonces decimos, si hay una dificultad: ¡qué oportunidad más extraordinaria! Y si hay algo muy satisfactorio: ¡qué cosa tan maravillosa!; siempre es extraordinario y maravilloso, este es el estado de ausencia de dualidad y se llama máximo estado de eficiencia mental humana.
El no ser se identifica con todo lo que no es. Si hay una persona que tiene un comportamiento con el que yo no estoy de acuerdo y yo empiezo a tener una reacción interior negativa y empiezo a tratar de cambiarlo a él para poderme sentir bien, esta es la típica reacción de no ser que se identifica con lo que no es de amor, porque se dice a si misma: -esa persona tiene un comportamiento malo, inadecuado, inapropiado, o peor aún, dice que esa persona me está causando daño o molestia; estos son los comportamientos del no ser que están identificando desde una forma de ignorancia una situación que solamente es una oportunidad maravillosa de aprender y de respetar; pero como no puede verlo de esa manera, expresa el egoísmo que es el típico comportamiento de no ser.
La definición de egoísmo que nos da la cultura está totalmente distorsionada de la realidad. Según nuestra cultura el egoísmo es pensar en ti en lugar de pensar en los demás y te dicen que tus acciones tienen que ser desinteresadas, etc. y esto no es más que ignorancia porque no hay acción desinteresada. Y mientras, el verdadero egoísmo, se pasea rampante por todos nosotros. Porque el egoísmo es lo que hacemos todos los días creyendo que son virtudes.
EL EGOÍSMO es cuando yo quiero cambiar a los demás y quiero cambiarles por dos razones: una porque no les acepto como están o como son, y dos, porque quiero dejar de sentirme mal con ellos. Entonces la verdadera definición de egoísmo es: persona que quiere cambiar a los demás o sacrificar a los demás para poderse sentir bien él mismo, porque no quiere hacer un trabajo interno. Y esto es lo que hacemos todos los días y nos ponemos la máscara del amor.
Por ejemplo le decimos a nuestro hijo: –no salgas porque yo me siento mal si sales y punto. O, cuídate la salud porque si tú te enfermas yo me siento mal. Esta es la máscara falsa del amor: –es que como te quiero tanto no quiero que te pase nada, esto es lo más falso que hay porque lo que no quiero es sufrir si le pasa algo y prefiero sacrificarlo a él.
“No puedo vivir sin ti” es una perfecta expresión de egoísmo y la usamos tan románticamente. Es diferente que yo le dijera a la persona: –me encanta vivir contigo; esta sería una expresión de amor. Porque al decir, no puedo vivir sin ti, significa, te voy a amarrar, te voy a limitar, te voy a prohibir y si no estás, entonces voy a sufrir mucho y todo eso tiene egoísmo e ignorancia. Es que como yo te quiero, no quiero que sufras… ¡¡falso!! Lo que no quiero es sufrir yo si a ti te pasa algo, lo que no quiero es perderte porque estoy apegado y soy dependiente de ti, porque no soy libre. Y la máscara sigue ahí diciendo: ¡cómo soy de bueno! Y no tiene nada de bueno, sino de ignorante.
EGOÍSMO es cuando no soy capaz de aceptar a los demás ni de respetar sus experiencias y quiero obligarlos a cambiar para poderme sentir en paz y no hago ningún trabajo interno. Esto da unos resultados desastrosos en relaciones humanas y se llaman el estado del no-ser, porque el no-ser se está identificando con situaciones que no son de sabiduría. El estado de Ser evalúa todo como sabiduría y respeta y ama.
Ahora vamos con expresiones de valoración. Las demás personas son muy importantes para nosotros, por lo tanto, aspiramos a servirles de una forma eficiente a ellos, pero para poder hacer eso, primero necesitamos adquirir dos herramientas que son:
- Saber cómo servirles (no como interferirles).
- Tener con qué hacerlo.
Para adquirir estas dos herramientas, no hay sino una sola forma, que es el orden del universo. Tú primero tienes que pensar en ti, tienes que pensar en hacerte feliz, en hacerte saludable, en hacerte próspero, en hacerte pacífico, en hacerte amoroso, en hacerte el ser más maravilloso para ti mismo y decirte: -YO SOY LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DEL UNIVERSO PARA MÍ. Si no tienes eso en tu interior, tienes poco amor y si tienes poco amor en tu interior, ¿qué les ofreces a los demás? Con la mayor ignorancia, le ofrezco a los demás y voy a compartir mis sufrimientos, mis angustias, mis fracasos, mis miedos… eso no le sirve a los demás, ni me sirve a mí y a veces las personas lo llaman amor. Y las personas no hacen nada y quieren obtener excelentes resultados y entonces, cuando alguien tiene más que ellos, porque ese alguien ha hecho y ellos no, a eso lo llaman injusticia, y así sucesivamente todas nuestras interpretaciones y comportamientos están sustentados en el principio del no-ser y, por supuesto, tienen solución, porque la solución es interna. Desde el estado del no-ser mi vida es un desastre pero además digo cómo soy de bueno… un excelente ignorante.
Hay dos técnicas de manejo de relaciones humanas, que las dos son de sabiduría; evalúa cuál es la más apropiada en un momento dado. Hay una técnica que se llama el ACUERDO. El acuerdo es cuando a mí me cuesta trabajo aceptar algunos comportamientos de alguna persona, que son diferentes a los míos y yo entiendo que eso es mi ego; a mi ego le cuesta trabajo manejar comportamientos de otros que son diferentes a los míos y al ego de las otras personas le cuesta trabajo manejar comportamientos míos que son diferentes a los de él, sin embargo queremos hacer una relación. Entonces en este momento planteamos una herramienta para la conciliación de egos, que se llama acuerdo egoico, donde mi ego va a hacer ciertas concesiones al tuyo, con el propósito de que tu ego le haga ciertas concesiones al mío y encontremos un ego común.
Esto es indispensable para las relaciones que tengan un nivel de armonía porque cuando el ego es común, entonces hay una armonía en la relación y un equilibrio, entonces el ego se aplaca. No quiere decir que solucionó el problema pero sí hizo un ejercicio muy valioso. Pero si llega otra persona con la que no puede hacer un acuerdo, el ego vuelve y salta.
Esta herramienta es muy buena, muy valiosa y es la primera que te sugiero intentar. Ahora vamos a añadir una 2ª herramienta que se llama ADAPTACIÓN UNILATERAL. Las demás personas pueden hacer lo que hagan, decir lo que digan, comportarse como quieren y mi paz no se altera para nada, me adapto a la situación porque comprendo que estoy frente a una formidable oportunidad de llegar al estado de Ser, de ser invulnerable, de ser pacífico, de ser respetuoso, de ser amoroso y de ser espiritualmente independiente de lo externo.
Maneja las dos herramientas, pero en ese orden, 1º intenta los acuerdos egoicos y si no funciona, entonces pasamos a la adaptación unilateral. Lo llamamos acuerdo egoicos porque sirven para conciliar las diferencias del ego, el Ser no tiene diferencias, el Ser no tiene conflictos, al Ser no le interesa cambiar a nadie para nada, porque él es invulnerable a los comportamientos ajenos, pero el ego es vulnerable.
¿Por qué es importante el acuerdo dentro de sabiduría? Porque el acuerdo permite que las personas crezcan espiritualmente en conjunto, el acuerdo permite el desarrollo y el beneficio mutuo, mientras que la adaptación unilateral permite el desarrollo de un solo polo y, solo la usamos cuando no es posible usar el acuerdo y entonces trabajas contigo hasta que logres la invulnerabilidad.
Intenta siempre 1º el acuerdo porque el acuerdo permite el mutuo crecimiento, porque el acuerdo implica flexibilidad de ambos lados y la flexibilidad nos da la capacidad de comprensión. Si no logras el acuerdo entonces tú le dices: lo hago como tú digas y dime una cosa: -si lo hago como tú dices ¿tú te sientes feliz?, pues si tú te sientes feliz, yo me siento feliz de verte feliz y eso es todo, solucionado el problema.
¡Ojo! Si la agresión es física, tienes que poner “tierra” de por medio. No existe la agresión mental, porque ninguna persona tiene la capacidad de hacerle daño mental a otra, porque el daño mental nos lo hacemos nosotros a nosotros mismos. Las personas gritan, vociferan, insultan, pero eso es lo que ellos hacen, no me hacen daño con eso, a no ser que yo decida hacerme daño a mí mismo y culparlo a él.
El daño físico sí nos lo pueden hacer pero significa que yo he creado esa correspondencia antes, por lo tanto yo también lo genero, pero si yo no puedo manejarlo, existen unos seres maravillosos que se llaman la policía, para no igualarnos con el agresor. Mientras la situación sea a nivel de diálogo, de argumentos, a nivel verbal, si es manejable, pero si pasa al terreno físico entonces llamo a la policía.
Te pongo un ejemplo que practicamos en los Talleres de Psicología Transpersonal sobre conducta a seguir con una persona adicta al alcohol. Se hacen todos los acuerdos para que la otra persona no tome alcohol pero no los cumple, entonces el acuerdo no funciona y vamos a hacer la adaptación unilateral, le decimos esto a la persona:
- ¿Tú te sientes feliz consumiendo alcohol?
- Si, a mí me gusta o por lo menos no puedo evitarlo.
Sería maravilloso que te sintieras feliz ya que decides consumirlo; no sufras por ello y te aseguro que yo me voy a sentir feliz viéndote feliz, pero hay algo que es importante que tú sepas y es que, como la decisión de ser feliz bebiendo alcohol es tuya, y no mía, hay una ley del universo que cada quien necesita asumir el resultado de su decisión y como la decisión es tuya, pues tú la asumes; entonces puedo decirte que te puedes tomar todo el alcohol que quieras, todos los días que quieras, a la hora que tú quieras y yo voy a ser feliz si eso te hace feliz, pero el manejo de tu borrachera, el manejo del dolor de cabeza, o el dinero que inviertas en la bebida, por favor lo pagas tú.
Entonces vamos a hacer algo muy sencillo: -cuando estés sin tu bebida compartimos los dos y cuando estés con tu bebida compartes con la botella. Y entonces te vas a tu cuarto o a otro lugar, mientras al personaje en cuestión se le pasa la borrachera y pasamos a la adaptación unilateral y pedagógicamente da buen resultado.
Hay otras opciones pero no puedo asumir el resultado de otra persona. Le puedo decir que existe un abanico de opciones: pedir cita en mi Consulta de Psicoterapia, contratar una enfermera, un centro de rehabilitación, etc. donde te dan los servicios que tú requieres. Dime cuál te parece mejor para ti. Y si no quiere elegir ninguna de estas opciones, entonces el resultado de su decisión es que tendrás que atender esas necesidades por ti mismo. Tú cuentas con todo mi amor, con todo mi respeto, te visitaré en los momentos en que me sea posible hacerlo, disfrutaré de tu compañía, pero no puedo asumir el resultado de tus decisiones.
Aquí vamos a necesitar una herramienta adicional que se llama FIRMEZA, porque si no soy firme, soy manipulable y si soy manipulable, eso no le sirve a nadie, ni al otro ni a mí. No hagas por otro lo que él tiene que hacer por sí mismo. Yo no puedo asumir el resultado de sus decisiones y no sufras por ello.
Es más fácil si lo dejas libre que si lo presionas. Mientras estés en el estado de conciencia alterada por el alcohol, a lo cual tienes todo el derecho, y me encanta que lo hagas si te gusta, en ese momento yo no estaré contigo porque en ese momento tu compañía se llama botella. En los estados en los que estés en conciencia normal, con el mayor gusto compartimos. Porque si no lo hago de esa manera, no hago pedagogía tampoco y culpo al otro. Cada uno toma sus propias decisiones y tratamos de decidir desde sabiduría y no desde ignorancia, pero asumir el resultado de otro es de muy poca sabiduría.
Si alguien quiere ser un borracho, tiene todo el derecho del mundo a ser borracho, drogadicto o asaltante, pero igualmente, como dice la sabiduría, “la semilla que tú decides sembrar es 100% libre y voluntaria, pero la cosecha que recojas es obligatoria”. Si la persona decide ser drogadicto o alcohólico, eso es libre, pero el resultado del alcoholismo o de la drogadicción es de él, no mío y tiene que asumirlo.
La esencia del Ser es información absoluta en diferentes proporciones y tiene que ver con la verdad, con la sabiduría y no tiene posibilidades de variación, como no las tiene el amor. Aunque esté en diferentes proporciones, cualquier comportamiento que sea de amor, es un comportamiento del Ser. Hay una parte del Ser que está activa en nosotros, que es lo que llamamos la comprensión, hay otra parte que está aún dormida y es mucho más grande aún, que es la que está en la conciencia y hay otra parte que está activa, pero como energía, que es el Padre mío, que está en nuestro interior de cada uno de nosotros. Pero lo que podemos usar ahora voluntariamente de la esencia del Ser, es la comprensión que tenemos.
Lo que “ES” no tiene posibilidad de variación, no es algo que podamos decir que es medio perfecto; o es o no es. Por eso lo comparamos con las matemáticas: 5 x 5 son 25 y no son ninguna otra cosa, no son 25,2 ni 24,9, son 25 o no son. Lo que es del Ser es perfecto, corresponde siempre a la verdad, no tiene dualidad y ni siquiera cabe análisis en ello porque es lo que está comprendido, verificado, comprobado. Cuando se usan comportamientos del Ser, son comportamientos exentos de dualidad, de reactividad, de agresión, son totalmente amorosos. Nos interesa llegar al comportamiento que es de amor.
Hay dos tipos de comportamientos en nosotros:
- Actitudes y comportamientos que son del Ser.
- Actitudes y comportamientos que no son del Ser (que son del ego).
El ego es exactamente lo contrario, porque el ego está lleno de dualidad, de reactividad, genera sufrimiento, confusiones, conflictos, dramas, pelea con todo lo que hay afuera, trata de modificar todo para sentirse bien.
Mientras que el comportamiento del Ser es totalmente diferente: -acepta todo como perfecto, no como resignación. El amor no aguanta nada, simplemente lo acepta todo, la que aguanta es la resignación. El amor acepta todo porque ha comprendido que lo que sucede es perfecto y tiene un propósito de amor muy valioso; al comprender esto, no intenta cambiar nada que ya es perfecto y sabe que lo único que necesitamos cambiar está en nuestro interior y se llama la dualidad de la reactividad del ego.
Desde la comprensión del Ser entendemos que, lo que llamamos problemas, son solamente las oportunidades de aprendizaje, por lo tanto son perfectas; que los resultados que obtenemos, satisfactorios o no, también son perfectos para poder reconocer aquello que los origina. El comportamiento del Ser es lo que nos permite ver la perfección de todo lo que sucede y valorarlo profundamente.
Este es un ejercicio que requiere tener:
- Información suficiente de sabiduría.
- Energía para manejarla.
- Entrenamiento constante para tener éxito en esto.
El estado de no-ser se identifica con todo lo que no es de armonía y por eso es la constante reacción y sufrimiento del ego, porque cualquier cosa externa, que no sea armónica, es inmediatamente el punto donde el ego se centra y es lo que comienza a rechazar y vienen las reacciones internas de dualidad, de sufrimiento, de agresión, de crisis y todos nuestros procesos humanos que no dan resultados satisfactorios.
La acción y la reacción son características que pueden fácilmente permitirnos identificar lo que es o lo que no-es.
El comportamiento de sabiduría siempre tiene acciones porque ante cualquier situación siempre será necesario hacer algo, pero eso que haya que hacer, es algo que se hace con serenidad, con eficiencia, que se hace con lo mejor que yo tengo, sin alterarme, sin desperdiciar la energía en sufrimientos inútiles, sin culpar a los demás, sin agredirlos, sin culparme a mi… estos son los comportamientos que son del Ser.
Siempre hay una acción necesaria ante todo evento. Lo que tengas que hacer, hazlo con eficiencia, pero hazlo con amor. ¿Qué quiere decir con amor? Quiere decir sin reacción, sin inculpación, sin ningún tipo de dualidad, sin sufrimiento, simplemente disfruta lo que tengas que hacer y haz lo mejor que tengas que hacer. Este se llama el comportamiento justo, el del equilibrio y este es el trabajo que estamos buscando hacer en nuestro interior: -llegar a que el Ser sea una expresión constante en nosotros.
Los pensamientos verticales no tienen oscilación, son intuitivos; mientras que los pensamientos horizontales son pensamientos asociados al análisis y por lo tanto tienen dualidad, están sujetos a la comparación. Mientras estamos analizando, estamos comparando cosas que nos parecen, por lo general, buenas o malas y buscamos encontrar un punto que se llama la conclusión o la síntesis, pero en ese punto ya no hay más análisis y estas conclusiones son las que se van almacenando como sabiduría. Por lo tanto cuando se vuelven a utilizar, ya no es necesario volverlas a analizar, simplemente ya están comprendidas y como ya están comprendidas, las usas sin análisis. Por eso decimos que el pensamiento del Ser es intuitivo y exento de dualidad u oscilación y lo llamamos vertical.
Sin el análisis no vamos a llegar a la comprensión, por eso el ego es una herramienta para el descubrimiento de la ley, es una herramienta para reconocer la limitación interna, pero una vez que salimos de la limitación interna y reconocemos la ley, si decidimos obedecer la ley, entramos al comportamiento de la comprensión, de lo que es. Entonces poco a poco vamos transformando el ego en sabiduría y finalmente todos nuestros comportamientos serán de amor. Por ahora hay una dualidad: hay momentos en que tenemos comportamientos egoicos y hay momentos en que tenemos comportamientos del Ser. Por ahora vamos a identificarlos, cuales son y cuales no son y luego viene el asunto del entrenamiento para que finalmente todos se conviertan del Ser y dejemos de actuar desde dualidad, desde reactividad y podamos usar el máximo potencial de la energía interior.
Es indispensable la acción porque el universo no responde a la inacción o la inercia; ante la inacción no hay ningún resultado. Por eso no tengas reacciones, solamente acciones y recuerda que para no hacer nada, no necesitas nada.
Hay que hacer con amor, con sabiduría. Haz lo que tengas que hacer, pero hazlo con amor. Por ejemplo, para poner una sanción a otra persona hay que entender algo. Ninguna persona le pone una sanción a otra porque quien se sanciona es cada quien a sí mismo, porque cada uno de nosotros necesita asumir el resultado de sus errores y para hacer esto a veces necesito a alguien que me permita asumirlo si no lo voy a asumir por mí mismo.
Y si por ejemplo tú contratas a una persona, hicisteis un acuerdo para un trabajo y el personaje en cuestión no te cumplió el acuerdo, entonces ¿qué es lo que tienes que hacer? No reaccionar, regañar al personaje, agredirlo, culparlo, que te sientes mal… estas serían reacciones del no-ser. Ya está el evento ahí: el dinero ya se pagó, el trabajo está sin terminar o está mal hecho. Este es el evento perfecto, la oportunidad maravillosa para actuar como es. ¿Qué hay que hacer? Pues llamas al personaje y le dices: -señor, nosotros hicimos un acuerdo y me gustaría saber la razón por la cual el acuerdo de su parte no se ha cumplido y yo ya cumplí la mía. Una pregunta amorosa, sin reacción, sin culpación, sin ira, con serenidad (este es el comportamiento del Ser). La persona te dirá lo que tenga que decirte, te dirá las disculpas, o las mentiras o las justificaciones que quiera decirte y tú le escuchas en calma. Y analizas algo o comprendes algo: comprendes que si eso está sucediendo en tu vida es porque es perfecto para aprender algo. Entonces comienzas por darle las gracias al personaje por la oportunidad de mantener tu calma, tu serenidad y no culparlo a él si te sientes mal. Luego entonces viene la búsqueda de la solución.
¿Cuál es la solución y cuál fue el error? Seguramente si yo le pagué todo el dinero por adelantado al señor, yo cometí un error porque no conté con que él no tenía suficiente compromiso, no medí eso, no evalué bien a la persona, error mío. La solución puede ser llegar a otro acuerdo diciéndole que no le pagas nada más y que él lo tiene que reparar pero si él no sigue la obra a lo mejor le tengo que pagar más para que lo termine o lo corrija. Entonces ahora no le pagaré hasta que no esté terminado y así aprendí de mi error anterior.
Todo aquello que tú hagas con amor siempre funcionará bien y ningún aprendizaje será costoso si aprendiste lo que te enseña. Hubo una inversión, porque aprender es inversión (inversión en sabiduría). No aprendemos sin tener costos, pero vamos a alegrarnos porque esos son dineros bien invertidos porque la idea es no volver a cometer los mismos errores.
Por favor no dejes pasar las mejores oportunidades. Y si por ejemplo tenemos un accidente de coche porque otra persona se saltó un semáforo en rojo, no hay culpables, sino una experiencia conjunta en la que hay un error antiguo (donde no he aprendido a no reaccionar) y un error presente (la otra persona no se fijó en el semáforo, pero me está dando una oportunidad maravillosa que puedo aprovechar o desperdiciar). Si alguien chocó con tu coche es porque algo te corresponde aprender de eso. Desde sabiduría se buscan soluciones, nunca culpables. El ego sí busca culpables inmediatamente.
El comportamiento del Ser jamás busca un culpable, solamente busca soluciones y valora la experiencia como una oportunidad de aprender.
En adelante, observa dos cositas en tu vida, porque esto sucede todos los días, te aseguro que no hay un solo día en que no tenemos la oportunidad. O bien hay una experiencia a la cual nos enfrentamos, o bien hay una prueba asociada a la experiencia que los maestros van a verificar si fue suficiente o no. Estos maestros van diseñando las experiencias que nosotros, como alumnos de ellos, necesitamos para aprender lo que vinimos a aprender.
Cuando evalúan dicen: -tal vez esta experiencia haya sido suficiente para esta persona pero, vamos a medirlo con una prueba. Si pasa la prueba, entonces sabremos que podemos ir a otro curso, si no pasa la prueba, entonces seguiremos repitiendo la experiencia. Cuando en Consulta de Psicoterapia un cliente se queja de situaciones repetitivas en su vida. ¿Por qué esto es repetitivo en mi vida? Todo aquello que es repetitivo en mi vida y que no me agrada, me pregunto ¿por qué es repetitivo?, ¿por qué me sucede? -Porque no has pasado la prueba. Y la prueba ¿cómo se pasa? -Con el comportamiento que “ES”.
Si encontramos los comportamientos de Ser, no solamente pasaremos las pruebas, sino que nuestra vida se convertirá en algo extraordinario.
¿Cómo puedes reconocer que el Ser está dentro de ti? La paz, la armonía, la felicidad son estados de Ser, pero el Ser como Chispa Divina es aún más fácil de reconocer, porque estoy vivo y si estoy vivo, el Ser está dentro de mí, porque el Ser es la vida; el cuerpo no es la vida, el cuerpo es el vestido del espíritu, si bien es cierto que es creación perfecta de Dios, es solamente el vestido. El Ser lo reconoces porque es el que te da la vida y la vida es inmortal, sale o entra de la materia, jamás se pierde.
¿Cómo puede el Ser manifestarse a través de ti? Se manifiesta a través de los estados que son, que son de paz, que son de armonía, que están exentos de dualidad, que están exentos de conflicto, de culpa, de agresión, de queja, de sufrimiento o de protesta. Nos damos cuenta que con mucha frecuencia, nuestros estados no son de Ser.
La esencia de Ser se manifiesta a través de ti en estado absoluto de equilibrio. No tiene posibilidad de variación. Los comportamientos que no tienen posibilidad de variación son comportamientos que no tienen dualidad, estos son los comportamientos del Ser. El Ser se manifiesta a través de ti a través de comportamientos exentos de dualidad o a través de sensaciones internas como felicidad (que no tiene dualidad, es neutra), paz y amor (que tampoco tienen dualidad) y comportamientos externos que es cuando haces lo que tienes que hacer y lo haces con serenidad, con eficiencia, sin culpar, sin sufrir, es un comportamiento que es del Ser, esa es la forma de reconocerlo.
¿Cómo puedes saber que estás actuando desde tu conciencia o desde tu comprensión? Si estás actuando son comportamientos, mientras que manifestaciones son sensaciones. La sensación de felicidad, de paz, de armonía y de amor en tu interior, son manifestaciones de Ser en tu interior. Pero las acciones de Ser, igual son acciones exentas de dualidad. Por eso, mientras que no saquemos de nuestra mente lo del culpable, no podemos tener comportamientos de Ser, porque el culpable es un extremo, la queja es un extremo, el sufrimiento, el estrés, son extremos y todas las cosas que son extremos no son del Ser. Adquirir el comportamiento del Ser es uno de los mayores o quizás el único reto que tenemos en el desarrollo espiritual y para adquirirlo necesitamos usar todas las herramientas.
¿De qué situaciones repetitivas te quejas más? Si tienes alguna situación o varias situaciones repetitivas de las cuales te estás quejando, entonces no hay sino una respuesta: -no has superado la prueba. Y si esperas que no se repitan más, hay una solución: -pasar la prueba.
Para pasar una prueba se requiere que yo actúe con serenidad, cero reactividad, que no busque ningún culpable, ni me vaya a culpar a mí mismo, que no vaya yo a sufrir ante la situación, sino simplemente agradezca a la vida la oportunidad que me está dando con ello, sin ningún tipo de agresión; que haga lo mejor que pueda buscando las soluciones que estén a mi alcance, que renuncie a tratar de ninguna otra forma que no sea amor hacia las demás personas, ni en pensamiento, ni el palabra, ni en obra, sino que al contrario, les desee a las demás personas las cosas más extraordinarias del universo.
Si logro hacer todo esto lo más probable es que haya pasado la prueba y entonces la situación empieza a desaparecer de tu vida. A veces desaparece instantáneamente, otras veces comienza a desaparecer paulatinamente, pero desaparece. Y si no desaparece es porque no he pasado la prueba y la experiencia continúa y continúa hasta que pasemos la prueba; el universo no rebaja, no hay negociación con la ley. O la paso o no la paso, ¿por qué?, porque esto es o no-es, no hay un medio-es.
Cualquier cosa repetitiva de la que te estés quejando, por favor, manéjala con la herramienta del Ser y empezará a desaparecer.
¿Cuál es tu actitud ante las situaciones repetitivas? Si son repetitivas no son agradables porque nadie se queja de lo que es satisfactorio. Entonces si la actitud es de queja, si la actitud es de culpa, si la actitud es de baja autoestima, si la actitud es de desearle algo a alguien que no sea de amor o cualquier tipo de actitud que no sea de total armonía, entonces ese tipo de actitud va a mantener la situación y será el resultado perfecto de la ley.
¿Qué sucede dentro de ti cuando reaccionas? ¿Cómo es tu reacción interna? ¿Es alteración? Pierdo la paz, mi mente se confunde, consumo la energía, digo cosas inapropiadas, tengo comportamientos ineficientes… a veces ni me doy cuenta.
¿Qué sucede dentro de ti cuando actúas? No reacción, sino acción. Hay paz, independientemente de si mi acción pueda ser o no de sabiduría, la acción desde serenidad ahorra muchísima energía y dará mucho mejor resultado. Si le combinamos serenidad con sabiduría, entonces el resultado será estupendo para nosotros y empezamos a ser y al empezar a ser, ya no tenemos necesidad de seguir en las tareas de lo que nos enseña a ser, porque se aprende.
Una reflexión: El Ser se manifiesta cuando la personalidad deja de interferir. ¿En qué momento deja la personalidad de interferir? Cuando no hay reactividad interior, cuando no hay dualidad; toda dualidad es de la personalidad, la comprensión no tiene dualidad, porque lo que ya ha sido verificado está en un archivo de comprensión y las comprensiones no están sujetas a reexaminarlas otra vez; es que ya fueron suficientemente examinadas como para que fueran comprensiones y como ya fueron examinadas, no están sujetas a un nuevo examen, por eso decimos que las comprensiones “SON” y la personalidad es la que está haciendo el ejercicio de evaluar, examinar, comparar, analizar o reaccionar. Esto nos permite hacer la diferencia.
En el momento en que tú paras tu personalidad, en ese momento se manifiesta el Ser y esa es la enseñanza del burro. Cuando el maestro Jesús hace el ejercicio de vencer las tentaciones del ego (las tentaciones de la dualidad) pide que le traigan un burro que nunca ha sido montado y se monta en el burrito para mostrar algo: -yo soy el dueño de mí mismo porque vas a obedecer a tu señor y no tu señor a ti. Lo que sucede es que a nosotros todavía el burro nos gana. Entonces la idea es montarnos en el burro y que el burro vaya para donde yo diga y no para donde él quiere ir.
Cuando manejamos el burro entonces se manifiesta el Ser. Ser sin personalidad es Ser sin ego, porque la conciencia (la comprensión) no hace parte de la personalidad, está en la mente; el ego también está en la mente pero el ego conforma la personalidad mientras que la comprensión conforma esencia Divina. Cuando te dicen: tú no tienes personalidad, dónde te lavaron el cerebro, puedes decirles: “hay que cosa tan extraordinaria, al fin lo logré, ¡qué dicha!”.
La ley de afinidad es la estructura mental que cada uno de nosotros tiene, genera o reforma de acuerdo a como piensa. Es afín con estructuras mentales parecidas a la de él; por lo tanto, si mis pensamientos usualmente son de deseo de venganza, de rencor, de hacer justicia, mi mente está adquiriendo una característica afín con personas que piensan eso y que, eventualmente, pueden llevarlo a la práctica. Entonces yo me voy a encontrar de pronto con personas que quieren ser muy justicieras o lo mismo se meten en muchos problemas o que son muy rencorosos o que tienen deseos de venganza o cualquier otra situación lamentable en su interior y yo empiezo a preguntarme ¿por qué será que con frecuencia las relaciones que yo tengo son con personas de este tipo?: resentidas, a veces violentas, agresivas… ¿por qué será? Porque yo me estoy haciendo correspondiente, a través de la ley de afinidad, aunque no haya expresado verbalmente nada ni haya tomado ninguna acción relativa a desquitarme de algo.
Hay personas que me pregunta ¿por qué será que me atracan con tanta frecuencia?, cuando otras personas que viven en el mismo barrio, que toman las mismas rutas y los mismos horarios, a esos nunca les atracan; quiero saber qué me pasa a mí. Una pregunta de evaluación a estas personas es: ¿tú qué le deseas a las personas que te han atracado? ¿Qué les deseas en tu mente? o cuando hablas con otras personas dices: ojalá les haga desaparecer, ojalá les castiguen, ojalá tengan un ajuste de cuentas… y entonces yo le digo a la persona: -mientras tú sigas pensando ese tipo de cosas, te van a seguir atracando, porque estás generando la afinidad con ese personaje.
Por la ley de correspondencia empiezas a recoger lo mismo que siembras. Y tu pensamiento es activo, no es pasivo, estructura tu personalidad.
Pero destino es otra cosa. Porque si hoy una persona, en una agresión con otra, le cortó un brazo a alguien, y después él pierde un brazo en un accidente, él puede decir causa y efecto, pero si nace manco por una malformación congénita, no puede saber por qué. La ley de causa y efecto la podemos manejar en este momento a partir de vigilar los pensamientos, las palabras y las acciones, pero el destino no. El destino no tiene sino una sola cosa para hacerse con él: -enfrentarlo y trascenderlo. Y para aprovechar la experiencia del destino tienes que usar la herramienta del Ser y si no, no pasas la prueba.
Hay unas técnicas que se llaman terapias de destraumatización, pero no vayas a confundir una psicoterapia con un reto del destino. La psicoterapia sirve cuando estoy teniendo mucho conflicto con una situación que yo no estaba buscando, asociado a un trauma mío, entonces tomo la decisión de quitarme el trauma, pero para quitarme el trauma necesito hacer una psicoterapia; pero eso es algo totalmente decidido que me permite quitarme un trauma que ya tenía.
Pero las dificultades (destino) que nosotros normalmente tenemos no tienen que ver con psicoterapia, porque en la mente hay dos cosas:
- Mente racional que está llena de creencias falsas; esa no se trabaja con psicoterapia, esa se trabaja aprovechando la cotidianidad.
- Mente inconsciente (traumas), aquella que no es racional.
Te recuerdo que el trauma, como tal, no hace parte de las creencias, hace parte de las defensas, del instinto. Entonces cuando se trata de traumas, no de ego (el trauma no es ego), entonces si podemos trabajarlo con psicoterapia, cuando identificamos que un trauma está generando una situación indeseable para alguien.
Pero cuando se trata de las creencias falsas, que no son trauma, que son del ego, estas simplemente deja que la vida vaya planteando los retos apropiados para esto. Pero eso sí, aprovecha las oportunidades, no las desperdicies.
Recuerda que nosotros tenemos la divinidad en nuestro interior, que está distribuida en diferentes archivos, en diferentes proporciones. Tenemos una pequeña cantidad de esencia de Ser que está activa en nosotros ahora, que está en el campo mental y que la podemos estar utilizando ahora, a veces y otras veces no; pero a veces está despierta y la llamamos la comprensión que está consciente en nosotros.
A esa comprensión es a donde nos estamos dirigiendo con el desarrollo espiritual. La idea es AMPLIAR LA COMPRENSIÓN para que ella llegue a tener suficiente fuerza como para poder trascender aún los límites del ego que quedan en nuestra mente. En la medida que logremos hacer esto, comenzarán a manifestarse en nosotros informaciones y fuerzas aún muy superiores de lo que pudiéramos sospechar siquiera que existen, porque al poder limpiar nuestro campo mental de limitaciones, empezará a expresarse también a través de nosotros lo que está acumulado en nuestra Conciencia Divina, que lleva miles de años recogiendo información. Y aún más: -podrá manifestarse en nosotros la esencia del Ser, la Chispa Divina.
El día que eso suceda (esperemos que sea pronto), será algo tan formidable que yo diría que no alcanzamos ni a sospechar el poder que existe en nosotros porque es el poder de dirigir la materia, de gobernar la materia, de que todo lo que existe a nuestro alrededor, obedezca a la voluntad del Ser interior… si alcanzamos a suponer lo que eso significa… eso significaría no solamente reconstituir totalmente nuestro cuerpo físico sino darle cualquier forma o característica; puede entrar o salir de él. Nos daríamos cuenta de que nuestro cuerpo físico se convertiría en una especie de traje y me lo puedo quitar o poner o me puedo poner otro sin ningún problema. Y desaparecería de nuestra mente la palabra imposible. No hay nada imposible en el universo. La frase correcta para nosotros sería: -aún no puedo hacerlo o aún no sé cómo hacerlo, pero no vuelvas a pensar en imposible porque no los hay.
En la medida en que empezamos a trabajar con la esencia de Ser, por lo menos la que está activa en la mente, empezamos a obtener resultados.
Lo que genere conflicto es lo que no es del Ser, lo que tiene información falsa; esto será lo que genere guerras, lo que genere enfermedad, muerte, dolor, sufrimiento, aun cuando también es necesario para el descubrimiento de la ley, pero sus resultados son poco satisfactorios.
En la medida que adquirimos el comportamiento del Ser, realmente empezamos a liberarnos, total y definitivamente, de todo conflicto, de todo dolor, de toda enfermedad y también nos liberaremos de lo que nosotros llamamos muerte. Ese es el poder extraordinario que está en nosotros ahora.
Por ahora el ejercicio consiste en lo siguiente: -en estar pendientes de nuestros pensamientos, a través de los cuales se dirigen las emociones y los sentimientos, y no permitir que lo de afuera tenga una influencia sobre lo que sucede en nuestro mundo interior, sino que sea todo lo contrario, porque esa es la capacidad del Ser: -que lo que sucede en nuestro interior, tenga una influencia poderosa, satisfactoria y benéfica sobre el mundo externo y no al revés.
En la medida en que logramos eso, hacemos un cambio formidable, 1º porque empezamos a ser nosotros mismos, 2º porque accedemos al 4º nivel, al último reino de la experiencia, al reino humano (el 5º reino) y 3º porque empezamos a liberarnos totalmente de la dualidad y del conflicto. Este es el ejercicio del Ser. Sé que por chispazos, por momentos, a veces lo hacemos, pero con frecuencia nos descuidamos en esto, con frecuencia nuestras energía se reducen, a veces nos dejamos llevar por las situaciones externas y volvemos a caer en los comportamientos que no son del Ser y volvemos a experimentar los conflictos, las luchas, los dolores, las crisis y todos los problemas humanos que se originan en nuestros egos. Espero que seas consciente de esta capacidad que tenemos.
No importa si la hemos usado un minuto en nuestras vidas para darnos cuenta del poder que tiene. En la medida en que lo ampliemos, y ese llegue a ser el comportamiento constante, el cambio será tan formidable, que nos llevará a niveles absolutamente insospechados por nosotros de satisfacción y de poder.
Recordemos que el Ser está en nosotros, está en todo cuanto existe, pero está en diferentes proporciones de información, por eso no todas las personas, aun cuando todos tenemos comprensión, son conscientes de su comprensión, ni tienen el mismo desarrollo de comprensión tampoco, pero todos somos hijos de Dios en desarrollo. Esto no es bueno ni malo, no hablamos de atrasado o de adelantado, estamos en el lugar perfecto cada uno, solo que hay unos estudiantes en cursos de primaria, hay otros en cursos de secundaria y hay otros en estudios superiores; eso no es atrás ni adelante, sino el sitio perfecto para el desarrollo que cada quien manifieste. La idea es ser más eficientes en nuestro desarrollo personal y para ser más eficientes es que buscamos trabajar con la esencia del Ser.
Cero dualidad. ¿Y qué es cero dualidad? Es serenidad total, paz absoluta, felicidad completa, cero reactividad… son todas las características de la sabiduría: -la felicidad, la paz y el amor en nuestro interior. Manejarlas voluntariamente requiere un entrenamiento. Tradicionalmente el entrenamiento requiere aprender a manejar la energía. Estos son los tres elementos de éxito en la sabiduría: –información de sabiduría, energía suficiente y entrenamiento constante.
La sabiduría es lo mismo que la esencia del Ser: no tiene dualidad, no genera conflicto de ninguna naturaleza. Allí donde pueda haber cualquier tipo de conflicto, interno o externo al ser humano, es absolutamente evidente que estaremos usando información falsa, porque la información de amor, la información de sabiduría, jamás deja conflicto alguno, ni interna ni externamente porque no tiene dualidad, está exenta de polaridad, es neutra.
Para resumirte un poco, el Ser se manifiesta cuando la personalidad deja de interferir. Todos tenemos personalidad ahora. La idea es disolver esa personalidad, pero mientras la disolvemos, hay momentos en los que, cuando nuestra personalidad interfiere, nuestros comportamientos no son de sabiduría. Y no son de sabiduría cuando tengo preocupaciones, conflictos, luchas, cuando culpo, cuando inculpo a los demás, cuando me lastimo, cuando sufro, cuando tengo tristeza, cuando tengo angustia, cualquier situación de estas es una característica de la personalidad, no del Ser; cuando lucho contra la vida, cuando entro en conflicto con los demás, cuando no puedo mantener la paz y la armonía, cuando no le deseo a todo el mundo cosas maravillosas, en especial a aquellos que están en más oscuridad, más confundidos en su interior… esos no son comportamientos del Ser, son de la personalidad.
Cuando no sucede eso en algún momento, que a veces hay chispazos, ahí es cuando se manifiesta el Ser a través de nosotros, porque la personalidad deja de interferir. Se limpia la mente de información falsa, que es lo que conforma la personalidad.
En la esencia del Ser todos somos iguales. Las diferencias que tenemos los seres humanos no son del Ser, el Ser no tiene diferencias, las diferencias son de la personalidad y no hay dos personalidades iguales, son simplemente ignorancias diferentes.
La esencia del Ser es igual en todas las personas, obviamente, con mayores o menores contenidos. Por eso la comparamos con el agua. El agua está contenida en todo pero no en las mismas proporciones. El máximo contenido está en los océanos, pero todo tiene humedad. Cualquier parte donde encuentres humedad, tiene la misma esencia: agua.
Lo mismo pasa con la esencia del Ser en nosotros; lo que es comprensión, lo que es amor, no importa en qué proporción se encuentre en una persona, es igual a lo que está en otra persona. Obviamente, si las proporciones son pequeñas, pues serán insuficientes para poder producir ciertos resultados, pero igual son de amor. Nos interesa estar conscientes de esto, es un trabajo permanente, es el ego, el ejercicio de todos los días.
¿Hasta qué punto tengo comportamientos que “Son”? ¿Y cuántos de mis comportamientos no son? ¿Y qué pasa cuando yo permito que mi mente se llene de pensamientos que no son de amor? Inmediatamente no se puede expresar a través de mí, ningún proceso de amor, porque el Ser no puede expresarse a través de una personalidad, se expresa precisamente en ausencia de personalidad o cuando tu personalidad está quietecita y tú no la dejas flirtear, ahí se expresa el Ser. Y de ahí vienen las expresiones de sabiduría del maestro Jesús: “está escrito que has de obedecer a tu Señor y no tu Señor a ti”.
O sea que mientras aún tenemos personalidad, la personalidad necesita ser obediente a la comprensión (la esencia del Ser) y no al revés, que la comprensión tenga que ceder a la reactividad de la personalidad. Eso mientras tenemos personalidad.
Cuando hablamos de expresión de amor, nos referimos al ejercicio que le proponemos a todas las personas que participan en los Talleres de Psicología Transpersonal, que iniciamos periódicamente en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal, que es: intenta, antes que cualquier otra cosa, darle la opción al amor, aunque después se desborde el ego, pero aunque sea un instante hazlo.
Y siempre que vamos a resolver cualquier situación humana, siempre sugerimos a las personas: ANTES DE INTENTAR NINGUNA OTRA COSA, INTENTA 1º LA OPCIÓN DE AMOR, para empezar a darle la opción al Ser.
Definitivamente, si hemos comprendido lo que significa esencia de Ser: -cero dualidad, cero reactividad, cero conflicto, entenderemos que externamente, nos sucederán muchas cosas que están en desequilibrio, pero la idea es que la relación, la interacción que yo tenga con estos elementos o personas, sea neutra; y neutra significa que no importa lo que los demás hagan porque a mí no me hacen nada ni a ninguna otra persona, las personas hacemos cosas, no a los demás. Pero no importa lo que los demás hagan, digan o dejen de hacer, no importa qué tan profunda pueda ser la ignorancia que una persona use para expresarse, la esencia del Ser tiene que ser absolutamente neutra, cero reactividad, tiene que devolver una palabra completa de amor a alguien que es supremamente agresivo. Y si no puede tener la posibilidad de interacción directa porque cuando las diferencias son muy grandes ya no hay esa posibilidad, entonces tendrá un pensamiento de amor.
Por eso siempre le sugerimos a las personas cuando dicen: es que me dijeron, es que me hicieron… bueno, ni te dijeron ni te hicieron nada, tú tienes que agradecer eso, desearle a la persona lo mejor y responderle siempre con amor, independientemente de lo que las demás personas hagan. Este es el ejercicio y ahí es donde el ego se revuelve y dice que no, pero no es sino la reactividad del ego. El ego se opone a la manifestación del Ser y mientras no tenemos más fuerza interna como para que el ego sea obediente a mi mandato, entonces no soy yo mismo. Este es el ejercicio con el Ser y todo esto requiere entrenamiento.
La saturación es un estado que se produce cuando yo tengo sufrimiento, de lo que nos vamos a saturar es del sufrimiento, pero NUNCA NOS VAMOS A SATURAR DEL AMOR porque el amor nunca será demasiado y el sufrimiento sí.
Depende cómo entendemos la situación; si para mí la situación es de aguante, de resignación, significa que yo no la he aceptado y entiendo que no es apropiado reaccionar, pero no la he aceptado como algo perfecto. En esa medida, yo estoy controlando mi reactividad con la fuerza de voluntad; eso inicialmente puede ser necesario, pero si no le introdujo una herramienta mejor que esa, viene la explosión porque se acumula y se acumula y se acumula la presión interior; entonces la persona llega hasta el punto de decir: “ya no me dejo hacer por nadie”. Esto puede suceder porque la persona aún no ha comprendido que nadie le está haciendo nada y él cree que sí le están haciendo y lo que ha estado haciendo es reprimiendo su propia reactividad para no pelear o defenderse y se satura de eso y explota cuando ya no aguanta más. Esto no le hubiera pasado si la persona hubiera comprendido lo que tiene que ver con sabiduría: -que nadie le está haciendo nada, que las personas hacen cosas, a mí no me hacen nada a menos que yo me lo haga a mí mismo. Pero quien no ha entendido eso, él cree que le están haciendo algo malo y está reprimiendo el proceso de reactividad por una idea falsa. Esto no es sostenible por mucho tiempo porque se acumula y produce problemas psicológicos.
La única forma de solucionar eso, es que la persona comprenda que no le están haciendo nada porque es imposible que alguien me haga nada; soy yo el que me hago cosas a mí y si tuviera que modificar algo, no sería a los demás sino a mí porque soy yo el que me hago daño. Aquí no habrá represión y no habrá tensión interna, porque la represión es cuando la persona lucha contra lo externo, no trabaja con su interior; ese es el estado que llamamos de no ser. El estado de Ser es el que trabaja con su propio interior, sin culpar a nadie, sin reaccionar con nadie, trabaja con su situación mental personal.
En la medida en que comprendamos esto, el trabajo se hace mucho más fácil porque no acumulo tensión, no tengo que reprimir.
Cuando hablamos de la palabra PACIENCIA es porque las cosas no son instantáneas. Todo en el universo hace parte de un proceso. Así como el deterioro de nuestras estructuras genéticas se produjo en miles de años, igual el proceso de reversión y de recuperar nuevamente el estado original, tampoco se produce de la noche a la mañana, sino que son miles de años. Cuando decimos que estamos próximos a serlo es porque en este momento ya llevamos miles de años trabajándolo. Paciencia es comprender que los procesos no son instantáneos sino que yo tengo que darle tiempo al tiempo.
Tolerancia, depende de cómo la entendemos, pero prefiero llamarla RESPETO, respetar a los demás en sus actitudes, en sus costumbres, en sus expresiones, en sus destinos; entendiendo que aun cuando tienen derecho a sus experiencias, puede ser que sus experiencias no sean muy armónicas, pero no me están haciendo a mi nada, porque nadie puede hacerme nada diferente a lo que yo mismo haga conmigo. Esta es la parte fundamental para no tener represión interior.
Entonces las herramientas básicas para la expresión del Ser serán:
- PACIENCIA, como darle tiempo al tiempo. Siembras una semilla hoy pero no vas a cosechar mañana, habrá que esperar a que crezca la planta.
- ACEPTACIÓN para comprender que todo lleva un ritmo perfecto y toda situación es perfecta para descubrir lo que ella en si misma enseña.
- PAZ INTERIOR para mantener el estado de Ser, sin reactividad.
- PROFUNDO RESPETO en las relaciones con los demás.
La PACIENCIA es una virtud que necesitamos cultivar porque es la que permite respetar los ritmos del universo con serenidad. Yo no saco nada con impacientarme porque son las 2 de la madrugada y yo quiero que amanezca ya; entonces tendré que esperar 5 horas y será mejor que las espere tranquilamente y tenga paciencia 5 horas -o sea la paciencia significa que voy a tener paz interior consciente- y no que me desespere porque no amanece. Me puedo desesperar pero no va a amanecer antes de las 7 de la mañana.
En cuanto al aguante es porque yo estoy reprimiéndome y cuando se agota la fuerza que lo mantiene, que se llama voluntad, la persona explota. Por eso la sabiduría no es aguante, la sabiduría no es resignación, la sabiduría no es represión, la sabiduría es neutralización, no represión; neutralizo la reactividad mediante la comprensión, la comprensión de que nadie me está haciendo nada. Yo no me estoy resistiendo al enemigo, sino que el enemigo no me está haciendo a mi nada, se está haciendo daño a él, no a mí. Y si yo me llego a hacer daño, soy yo el que me hago daño a mí, no él; ahí ya no tendré que reprimir nada, ahí solamente tendré que esperar a que las personas a mi alrededor aprendan a dejar de hacerse daño ellos. Y si yo me estoy sintiendo mal con eso, tendré que trabajar para dejar de sentirme mal y dejar de culparlos a ellos; ese es el ejercicio, pero ahí no hay represión. Donde haya represión estoy luchando y se está acumulando la presión y estallará en algún momento; por eso no sirve ni resignación, ni sirve aguante, solo sirve neutralizar la fuerza. Por eso decimos: el amor es neutro. Todo lo que es del Ser es neutro porque no tiene dualidad.
Si usas dualidad el consumo de fuerza es gigantesco, en los extremos hay mucha energía contenida. Usa cero dualidad, neutro y así no se consume la energía.
Hay otras herramientas que manejamos en los Talleres que llamamos las herramientas de la delimitación, las correspondencias de interacción o de relación entre los seres humanos. No todos los seres humanos pueden relacionarse, por lo menos no armónicamente, porque hay diferencias muy grandes en sus experiencias, en sus destinos y en sus desarrollos. Cuando una persona tiene mayor desarrollo y otra persona tiene menor desarrollo, resulta que el de menor desarrollo no tiene cómo dejar de pelear, aún; esa es su característica momentánea. El de mayor desarrollo seguramente podrá dejar de pelear y podrá aceptar al otro, pero surge algo que llamamos la no-correspondencia, que no corresponda esa relación, que están muy lejanos el uno del otro y las relaciones son más cercanas. Si alguien está muy lejano, solamente hay que esperar a que se desarrolle, pero mientras tanto no es posible establecer una relación.
En términos generales, nadie está en el lugar donde no le corresponda, y si alguien ha trabajado internamente su proceso de armonía y de paz, no estará en contacto con personas cuyo nivel de violencia no sea manejable; estará en contacto con niveles de agresión manejables necesarios para terminar con lo que le quede de ego porque si no, no puede terminar. Si llegamos a cometer el error más grave: -creernos perfectos sin serlo, dejaríamos de evolucionar. Necesitamos enfrentarnos aún al agresor, obviamente al agresor manejable; quiero decir básicamente al agresor verbal. Estoy seguro de algo que afortunadamente existe: -que estamos frente a situaciones de agresión verbal, donde las personas expresan o hacen una cantidad de cosas y toman actitudes con las cuales no estamos de acuerdo y que aún pueden ser actitudes de intento de castigo porque ellos creen que les hicimos algo, eso es normal. Estas son las oportunidades maravillosas ahora para desarrollar el estado de Ser, porque si no nos estancaríamos.
Lo que necesitas ahora es hacer tu entrenamiento y enfrentarte al ego humano, allí donde no hay maestros, allí donde está el agresor, allí donde está el que descalifica, el que te culpa, el que quiere castigarte por lo que supone que tú le hiciste, ahí es donde necesitas estar, porque será la única forma de que puedas disolver los restos de ego que quedan en tu interior con las herramientas del Ser.
Necesitamos afortunadamente estar en presencia de personas que todavía tienen comportamientos que no son, porque esas personas son las que nos dan la maravillosa oportunidad: -que nosotros podamos desarrollar los comportamientos que sí “Son”, es la única forma de hacerlo. Si no hay retos, no hay desarrollo. Si no tengo con qué medir mi desarrollo, creo que lo tengo sin tenerlo. Y por eso es que todos los días tenemos una oportunidad, por favor, no la desperdicies.
Entonces, cada vez que alguien te insulte, acuérdate de esto: -gracias hermano, qué favor tan extraordinario me está haciendo de permitirme desarrollar mi capacidad de Ser y voy a responderte con amor ante tu palabra agresiva, voy a servirte mejor ante tu negativa a actuar.
El estado mental de no-ser es la causa de todo sufrimiento humano. Ahora la pregunta es cómo salimos de ese estado. Salimos de ese estado aprovechando las oportunidades, no huyas de ellas, por eso mi sugerencia a todas las personas que me dicen en Consulta de Psicoterapia: -estoy desesperado con tal o cual cosa, yo les digo: -no te sugiero huir de eso, a veces la vida nos permite aplazar, pero no evitarlo. Aplazarlo solo es sano cuando yo no tengo suficiente fuerza o entrenamiento para enfrentar la situación y entonces decido aplazarlo, sabiendo dos cosas: -que se va a repetir, y que necesitaré estar preparado con mayor entrenamiento y mayor fuerza interior para la próxima vez que se repita porque es inevitable que se repita. O me dispongo a usar mi energía para pasar la prueba y que no se repita más. Esta es una opción que tenemos que se llama libre albedrío, pero el libre albedrío no va a evitar la ley, no va a evitar la evolución, en un momento dado solamente la va a aplazar; te recomiendo que, en lo posible, no la aplaces.
Aprovechando las oportunidades llegamos al estado de Ser. Y recuerda que:
- Para poder desarrollar la FELICIDAD absoluta, necesitas vivir en un lugar donde nadie es feliz.
- Para poder llegar a la PAZ absoluta, necesitas estar en un lugar donde nadie es pacífico.
- Para aprender a AMAR, necesitas estar en un lugar donde nadie sabe amar.
Este es el lugar perfecto para tu desarrollo espiritual, porque si no hay retos, si no hay prueba, no hay entrenamiento, no hay posibilidad de desarrollo. Pero cuando se hace el desarrollo se trascienden y se pasan todas las pruebas y las pruebas no vuelven a repetirse porque ya no son necesarias. Si ya eres maestro no tienes más pruebas que hacer, ahora se dedicará a su misión. Pero mientras no soy maestro, necesito las pruebas y como las necesito, hay que darles las gracias a las personas que las proporcionan, así sea mentalmente y con actitud de amor. Este es el desarrollo del Ser, por favor, no las desperdicies.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: