Sexualidad en la pareja. Es muy importante que nosotros separemos relaciones de sexualidad y sexualidad separadamente de procreación. La SEXUALIDAD tiene una serie de FUNCIONES muy interesantes que debes conocer para tener una SEXUALIDAD CONSCIENTE que se convierte en una maravillosa herramienta de integración y satisfacción para la pareja y que además te permite que se te manifiesten todas las potencialidades de la sexualidad para el mantenimiento y equilibrio de tu vida, y de muchas de las actividades y funciones de tu entidad biológica.
1.- GENERAR LA ENERGÍA DE LA VIDA. En los centros sexuales se genera la semilla. La semilla es lo más poderoso energéticamente que tiene cualquier especie, de hecho, cuando hablamos de alimentación, la importancia de comer muchas semillas y comer los frutos de los árboles.
¿Por qué razón?, los frutos de los árboles, en sí mismos, son las semillas. Las semillas, como las almendras, son los alimentos más poderosos que existen y en ellos está concentrada la mayor parte de la energía y de la información genética del árbol o de la planta total. Lo mismo pasa en el ser humano, en el centro sexual se genera la semilla y la semilla tiene, no solamente toda la información de la genética, sino un gran potencial energético. Esa energía, aunque se genera de una manera automática, no se distribuye a menos que haya el estímulo. Se genera la energía, es decir, se produce, pero distribuir la energía es una función de la sexualidad.
2.- DISTRIBUIR INTERNAMENTE LA ENERGÍA que se genera en los centros sexuales. Por eso, todos los estímulos empiezan a generar secreciones internas y cuando se producen los orgasmos, es como una bomba que dispara la energía a todo el organismo y la lleva hasta los campos mentales, a las células, a todos los lugares. Esta es otra función muy importante de la sexualidad.
3.- ESTIMULAR EL DESARROLLO SENTIMENTAL Y MENTAL. Es interesante saber que el equilibrio mental depende mucho de la energía que se genera en el campo de la sexualidad. El campo mental tiene una característica muy interesante: -El campo mental no es el cerebro, el cerebro es la parte física sobre la cual se instala el campo mental, pero si el cerebro no recibe suficiente energía, el campo mental también se desnutre, aun cuando el campo mental no es físico.
El campo mental, para poderse utilizar, en la parte del sistema de creencias, de personalidad (la parte de comprensión tiene otro nivel de energía diferente), requiere que haya suficiente manejo energético. Por eso cuando no hay manejo energético apropiado las personas pueden entrar en ciertos estados depresivos, en ciertos estados de apatía, en ciertos estados de poco entusiasmo ante la vida, porque le está faltando energía al campo mental.
Otro de los aspectos que estimula la sexualidad es el desarrollo sentimental, ya a nivel de pareja, porque en el momento en que empieza la relación sexual es cuando el sentimiento se enlaza, se desarrollan los apegos y se vuelve fuerte. Mientras un hombre y una mujer solamente comparten afecto, o comparten una relación simple, sin llegar a sexualidad, el sentimiento y el apego no se desarrolla de esa manera. Pero cuando empieza el compartir de la sexualidad, inmediatamente el sentimiento se desarrolla. Es por un efecto muy simpático de la misma ley de la naturaleza, esto ha sido estudiado también a nivel científico cuando se descubrió el efecto de enamoramiento como una hormona que se llama feniletilamina (la llaman la F.E.A).
A efecto de la ley de la naturaleza, una relación sexual es un propósito de procreación, no para el manejo de la energía. Pero el propósito de procreación requiere un apoyo y eso fue lo que se descubrió en la investigación científica, sobre todo en las especies que son más parecidas al hombre, como los monos. Se descubrió que la hembra, cuando tenía la relación sexual con el macho, se generaba el proceso del “entrelace” que es sentimental-energético, y eso duraba tres años. Tres años era exactamente el tiempo que la hembra necesitaba para poder criar al cachorro y que él pudiera defenderse y en ese momento ya no necesitaba más del macho. Son mecanismos de la naturaleza para la perpetuación de la especie.
Sin que pensemos que vamos a hacer procreación, igual el código instintivo sigue reconociendo ese principio y es la razón por la cual al iniciar relaciones sexuales inmediatamente se generan unos sentimientos, entrelaces y apegos, que pueden durar tres años. Si es solamente a nivel instintivo, un matrimonio duraría tres años, como mucho. Pero el campo de las relaciones no es un campo instintivo, sino un campo mental y en el campo mental el asunto funciona de una manera totalmente diferente porque ahí no se produce feniletilamina, ahí lo que se producen son acuerdos, se producen compromisos, se hace valoración de la pareja, se hacen propósitos comunes y se hacen propósitos de vida.
Esto sí puede ser totalmente permanente, pero si vamos a dejar esto solamente a la función del instinto, difícilmente dure más de tres años y ese es el problema. Muchas relaciones, no tienen los principios de la relación, sino solamente los principios de la sexualidad y duran tres años, no duran más, por esa razón. Por eso necesitamos complementar al instinto con la mente y la comprensión de amor, en el campo de las relaciones. Pero en el campo de la sexualidad, eso no le interesa, porque es instintivo. Por eso es importante poder diferenciarlo.
Si nosotros aspiramos a relaciones estables, duraderas, satisfactorias, pacíficas, amorosas, esto necesitamos manejarlo desde el campo mental, eso no se lo podemos dejar al instinto, el instinto no sabe hacer eso, no tiene ni idea, el instinto es para otra cosa.
Eso es parte de la ley de la naturaleza, que sea divertido, que sea agradable… lo que no es parte de la ley de la naturaleza son las relaciones humanas. Observa los seres que no son racionales, porque al que se le llama humano es al ser racional, por eso a los animales los llamamos seres irracionales. Los seres irracionales no hacen relaciones, solamente hacen perpetuación de las especies. En el mejor de los casos se mantienen unidos un tiempo mientras el cachorro crece, porque hay muchas especies en las que ni siquiera sucede eso así, simplemente un macho fecunda a la hembra y se despreocupa del asunto y la hembra se encarga de criar al cachorro, esa es la ley de la naturaleza.
En el ser humano no es así ni deberá ser así, porque el ser humano es un ser que ya tiene capacidad racional (mental) y tiene capacidad de comprensión (espiritual) y tiene un propósito que va muy por encima de la naturaleza misma. Sin embargo, por muy humanos que seamos, no dejamos de tener cuerpo físico y vamos a estar regidos por la ley de la naturaleza en el cuerpo físico, entonces hay que conciliar los dos aspectos, desde sabiduría, para evitar los conflictos, salir de ellos.
El instinto va a rechazar en diferentes situaciones: – Cuando hay incompatibilidad, porque entonces no hay opción de perpetuar la especie, no le interesa al instinto. -O rechaza cuando hay agresión, porque si hay agresión no va a haber apoyo. Desde el punto de vista femenino, esa es la condición diferente entre el hombre y la mujer. Desde el instinto, la mujer, inconscientemente (o a veces conscientemente), sabe que es ella la que va a gestar los hijos y gestar los hijos requiere varias cosas: -Requiere nueve meses de gestación. -Requiere tres años de crianza (en total cuatro años de crianza).
Instintivamente la mujer siente, que si el hombre no está comprometido y no le ofrece seguridad, como mínimo por cuatro años, no es un buen padre, eso lo reconoce el instinto. Y por eso la mujer, cuando va a entrar en la relación sexual tiene una condición totalmente diferente al hombre, ella está evaluando si ese hombre la va a apoyar, necesita sentir cierta seguridad en su interior de que va a haber ese apoyo, y eso es instintivo. Mientras que el hombre, desde el puro instinto animal, él no siente eso, porque él no es el que va a gestar y él no es el que va a criar, entonces él puede pasarle como el animal, fecunda y listo, pero eso no le sirve a la mujer, porque no hay el apoyo para la crianza. Por esa razón el instinto interviene profundamente en una evaluación automática donde la mujer dice: –Si no hay compromiso, si no hay una seguridad de apoyo, no me interesa.
Hay otra parte del instinto que es el instinto maternal o el instinto de generación, no está siendo controlado por una aspecto racional, entonces se deja fluir libremente. El hecho de que, para una mujer, no exista sino un solo hombre en su vida, como ninguna otra opción, pase lo que pase, es porque es un concepto puramente cultural. En el hombre también existe la posibilidad de que eso suceda como un concepto cultural, pero como hay una diferencia entre lo masculino y lo femenino, sucede con menos frecuencia en el hombre que con la mujer, por la ley de la naturaleza.
Olvídate de la cultura:-Un macho puede fecundar muchas hembras, pero una hembra no se dejará montar de un macho que no sea dominante. ¿Qué hacen los machos? Eso son instintos que necesitamos trascender como parte de defensa de la agresión. Porque los machos miden fuerzas, pelean entre ellos y las hembras solo se dejan montar por aquel que gane la pelea, porque eso se llama selección natural para perpetuar la especie. Desde el punto de vista de la hembra hay un solo macho, el dominante, el que gane todas las peleas, pero desde el punto de vista del macho, hay muchas hembras, eso es pura ley de la naturaleza.
Estos instintos están en nosotros y por eso estamos hablando de que, si no tenemos conciencia y claridad, se generan los conflictos de las creencias frente a los mensajes del instinto y generan conflictos muy complicados si no sabemos cómo manejar ese mensaje del instinto.
Ese es un aspecto ya diferente a la ley de la naturaleza, eso ya está regido por leyes superiores y tenemos que entrar a evaluar otro tipo de aspectos de las características de los principios masculinos y femeninos del universo, donde lo femenino es totalmente receptor, contenedor, mientras que lo masculino es solamente emisor. Dentro de un proceso de crecimiento, de ampliación o de prosperidad, lo que es recomendable es que todos nosotros necesitamos convertirnos en femeninos, independientemente de si somos hombres o mujeres, para tener desarrollado el principio receptor, del orden de la información y la abundancia del universo.
El principio femenino es mucho más pacífico que el masculino, precisamente porque no tiene la condición instintiva de pelear para seleccionar, sino de esperar la selección, ella no es la que pelea, es él el que pelea. Como estamos entrando a una era que es femenina, la era de Acuario, precisamente empiezan a darse todas las condiciones de que todo lo femenino empieza a prosperar y a ser preponderante.
4.- MANTENER LA CAPACIDAD DE FUNCIONES ESPECÍFICAS. Funciones como estimular positivamente el centro emocional, lo cual se manifiesta como alegría y entusiasmo ante la vida. Mantener el equilibrio de los sentimientos y el deseo de compartir, lo cual da como resultado la capacidad de establecer relaciones armónicas de alto nivel de satisfacción. Fortalecer el entendimiento y la capacidad analítica en el centro mental y potencializar la capacidad psíquica de percepción y comprensión.
Funciones muy específicas que se mantienen precisamente a través de la sexualidad. Eso hace que las personas, a nivel humano, puedan mantenerse integradas y armónicas, si previamente han verificado compatibilidad mental, para no caer en LA TRAMPA DEL ENAMORAMIENTO, porque la trampa del enamoramiento para el ser humano (para los animales no lo es), genera una atracción donde no hay posibilidad de relación. Mientras que en los animales ellos no van a hacer relación, solamente van a hacer procreación.
En el ser humano requiere que se integren una serie de procesos físicos, mentales y espirituales. Y si no estamos atentos a esto, entonces no se integran sino que se desintegran en la trampa del enamoramiento. Pero si no caemos en la trampa, la sexualidad permite mantener todas esas funciones de integración, de apoyo, porque va a generar un proceso sentimental. El asunto es que se enamorará el corazón, pero será la cabeza la que tome la decisión de si hay relación o no.
Enamoramiento no significa relación absolutamente para nada. Esa es una de las confusiones cuando no hay suficiente información. Las personas suponen que porque se enamoraron eso ya es suficiente para que la relación funcione y eso nunca va a suceder de esa manera. El enamoramiento bloquea totalmente el razonamiento, bloquea el campo mental, bloquea la personalidad para que no se manifieste. Cuando pase el enamoramiento, queda la personalidad y si no son compatibles, entonces dirá la persona, ¿con quién estoy viviendo?, y ese es el conflicto.
Para evitar eso, te voy a dar una sugerencia muy sencilla, que doy en mi Consulta de Psicoterapia a mis clientes. Si quieres conocer cómo es una persona enamorada, porque no se está mostrando como es, observa a esa persona en su relación con el resto de las personas de las que no está enamorada, porque con esas personas manifestará su personalidad. La máscara que se puso el instinto al enamorarse te impide ver la personalidad. Si alguien dice: -“fulano” es especialísimo conmigo pero maltrata a todos los demás. Esa especialidad no le durará sino máximo tres años y de ahí para allá, maltratará igual a la pareja que a todos los demás porque esa es su personalidad y no porque sea especial contigo significa que va a seguir así.
Por eso es importante saber cómo funciona el mecanismo del enamoramiento y el mecanismo de la sexualidad para no confundirnos, porque relaciones es una cosa, sexualidad es otra y procreación es otra.
5.- COMPARTIR LA ENERGÍA MASCULINA Y FEMENINA. Aquí es donde la energía ya no es endógena sino exógena y se comparte, pero es más un compartir realmente de afecto. Si descontamos el aspecto de procreación y lo llevamos solamente al aspecto de sexualidad donde no estamos pensando en procreación, entonces realmente ese compartir es un compartir de afectos y es un compartir de sentimientos, y es un compartir de energías masculinas y femeninas, pero lo que hace el compartir de masculino femenino es lo mismo que sucede en la corriente eléctrica.
Cuando tú unes pilas en serie (no en paralelo), donde tú estás uniendo positivo, negativo, positivo, negativo, lo que estás obteniendo es un aumento de voltaje, pero cuando las unes en paralelo, es decir, positivo con positivo y negativo con negativo, lo que estás teniendo es un aumento de amperaje, es decir, de la cantidad, pero no del voltaje. Cuando el afecto se comparte entre masculino y femenino, se comparte como un aumento de voltaje, mientras que cuando se comparte entre masculino, masculino o femenino, femenino, lo que se da es un aumento de cantidad.
Dentro del compartir masculino femenino en la sexualidad, hay un aumento de voltaje endógeno, interno, que dispara la energía con más fuerza, pero igual la energía es interna. Solamente en el aspecto de la procreación, la energía irá a compartirse externamente, antes no. Esto nos va a llevar a unas conclusiones muy bonitas acerca del manejo de la sexualidad porque también existe algo totalmente válido que se llama auto-erotismo, cuando no existen otras posibilidades por alguna razón. Y eso significa que igual se va a mover la energía igual que puede suceder en un sueño erótico, es exactamente igual.
6.- CONECTAR LA CONCIENCIA TEMPORAL. Hay otro aspecto muy importante de la sexualidad, que las personas lo confunden con la conciencia, es que la sexualidad va a conectar a la conciencia temporal, no a la conciencia permanente como se cree. La conciencia permanente la conecta otra cosa diferente a la sexualidad. Yo diría que no tiene nada que ver con la sexualidad aquello que va a conectar la conciencia permanente, eso todavía no lo hemos hecho ninguno de nosotros porque eso es ya la iluminación. Pero lo que todos hicimos ya sin excepción y lo hicimos el día de la pubertad, fue conectar la conciencia temporal.
Conciencia temporal es la personalidad y conciencia permanente es el campo espiritual. La personalidad se empieza a formar desde el instante de la concepción. Exactamente en el momento de la pubertad termina de formarse. Hazte a la idea de que vamos a grabar en una memoria USB y el USB tiene tres opciones, tres fases: -La primera fase es que tú compras un USB que está virgen, no tiene información, es un USB inocente. NACIMIENTO. Lo colocas en el ordenador y si el USB es de 16 GB, tiene 16 GB de memoria. Después de llenarse su capacidad 16 GB de memoria ya está llena. Este es el equivalente a 12 años de la vida humana, añadiendo un año más de gestación, es decir, 13 años, y desde el mismo instante de la concepción empieza a formarse personalidad.
Tú has terminado de guardar los archivos en el USB pero no tienes ni idea de cómo te quedó. -Lo colocas en el ordenador y abres los archivos y los lees. Esta es la ADOLESCENCIA. En la adolescencia nosotros leemos la información que se guardó desde la concepción hasta la pubertad. Por lo general no nos gusta, entonces termino de leer el USB. Eso sucede a los 18 años. -Los 18 años tú puedes hacer la tercera fase de la personalidad: -Voy a borrar al USB los archivos que no me gustaron y voy a dejar los que sí me gustaron. Y voy a reemplazar los que no me gustaron por otros que me gusten. Eso se llama REPROGRAMACIÓN MENTAL.
Tomando el ejercicio de la sexualidad, fíjate que coincide exactamente el punto LEER con el punto PUBERTAD, lo cual quiere decir que, en el momento en el que entre en funcionamiento la sexualidad, conecta la conciencia temporal. Antes de esa edad estaba apenas en formación. Algunas personas confunden la conexión a la conciencia temporal con la conexión a la conciencia permanente.
LA CONCIENCIA PERMANENTE «NO» PUEDE SER DESPERTADA CON LA SEXUALIDAD, porque la conciencia permanente requiere otra cosa totalmente diferente. La conciencia permanente requiere que la personalidad se haya limpiado y la sexualidad no va a limpiar la personalidad. La conciencia permanente es otro archivo totalmente limpio, jamás va a estar contaminado. PARA DESPERTAR LA CONCIENCIA PERMANENTE REQUIERE LIMPIAR EL ARCHIVO DEL SISTEMA DE CREENCIAS, REQUIERE LLENAR MI MENTE DE SABIDURÍA Y REQUIERE LLENARME DE PAZ Y DE ARMONÍA INTERIOR, QUE SON CARACTERÍSTICAS DEL ESPÍRITU. Eso hará que mi energía vital suba lo suficiente como para que aumente la dimensión mental al mismo nivel de vibración de la conciencia y puedan unirse los dos archivos, ese será el despertar de la conciencia.
Aquellas creencias acerca de que la sexualidad va a despertar la conciencia son muy bonitas, pero no sucede de esta manera. Lo que sí podemos asegurar es que la conciencia temporal, o sea el campo de la personalidad, sí entra en funcionamiento y se despierta en el momento de la pubertad y coincide con el desarrollo de la actividad sexual.
7.- ENGENDRAR LA VIDA. Vamos a ver la última parte de la sexualidad y la dejamos exactamente en el último lugar porque engendrar la vida o la procreación es la menor de las funciones de la sexualidad. Aun cuando es la menor, para el efecto de la civilización, no del manejo de la energía, es la función más importante de todas. Sin una buena procreación la civilización se deteriora, decae, se degenera, pero eso es necesario porque primero necesitamos bajar, hasta el fondo, para empezar a subir tomando información. Esto se llama el proceso de evolución.
Las civilizaciones necesitan decaer hasta llegar al máximo de decadencia, para luego empezar a crecer nuevamente superando todos los errores que condujeron a la decadencia, aprendiendo a no volver a cometerlos y eso será la superación de la civilización que nos conduce a nuestra evolución espiritual. Pero mientras tanto es necesario todos los procesos que suceden en el planeta tierra, de incompatibilidades, de transmisión, de características congénitas indeseables y una cantidad de situaciones que existen en el planeta tierra, que aparentemente son indeseables, pero son necesarias para la evolución.
Una vez que se alcanza un punto de ascenso, esta última parte de la sexualidad es la menor, pero se convierte en la más importante para la civilización, porque si no, no habrá vestidos biológicos con las características de soportar una conciencia superior, porque no hay la energía para que la mantenga. Pero eso es en un nivel superior, aspiramos a ir hacia allá.
De vez en cuando tengo la oportunidad de tener un cliente adolescente en la Consulta de Psicoterapia, de jóvenes de 13 a 15 años. Cuando ellos verifican que pueden confiar totalmente porque no van a encontrar ningún reproche, ninguna crítica, ninguna agresión, ninguna invalidación, entonces como cualquier ser humano que encuentra que puede confiar, se abren totalmente a compartir sus experiencias y es muy interesante lo que he encontrado en este campo, porque ellos entran en conflictos muy simpáticos de celos, de noviazgos, que no tienen un sustento real, sino solamente un sustento cultural. Ellos están muy confundidos en eso.
A veces solamente les hago una pregunta para aterrizarlos, cuando están estos conflictos y les digo: -¿Tú en este momento piensas casarte con tu novio, con tu novia, y tener hijos? Es una pregunta para que aterricen, obviamente ya sé la respuesta. Entonces te dicen: –no, no, no… de ninguna manera. –Si tú no piensas casarte, ni piensas tener hijos, entonces no hablemos de novios o de novias, hablemos de otra cosa más real, tú lo que tienes son amigos y amigas y están experimentando el manejo de relaciones, de diferente índole de relaciones, afectivas, sentimentales, de amistad, de acuerdo, inclusive de sexualidad, están experimentando, pero no lo llames novios, no le pongas el rótulo de novios, ni de posesividad, olvídate de eso.
Y luego hago este tipo de referencias: -De estas “novias” o “novios”, ¿cuántas has tenido? – 10 o 15 esa es la estadística. ¿Cuántos amigos o amigas puedes tener? – Cientos. -No lo rotules como novios y verás que se acabó el problema. Además, cuando ellos logran comprender algo, se acabó el problema. No lo rotulemos como novias o novios, ni como futuras parejas, sino como experiencias.
Y en los Talleres de Psicología Transpersonal, que iniciamos periódicamente en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal, en parejas de adultos, que ya tiene el propósito de formar un hogar como tal, evaluamos con cierta certeza, que realmente esa es una pareja apropiada para el resto de la vida, no para estar en un conflicto permanente. Si nunca ha tenido experiencias sino con una sola persona, no tiene herramientas para evaluar si eso va a tener éxito o no y por eso fracasan tantas parejas, que no estamos hablando de adolescentes. Fracasan porque no tienen elementos de evaluación.
Entonces yo le digo en los Talleres, quítale el rótulo de novia, quítale el rótulo de pareja, y simplemente ponle una condición diferente: -Estamos aprendiendo a descubrir la vida y evaluando diferentes posibilidades para descubrir las leyes que rigen la relación. El día que tú ya decidas, con suficiente experiencia, formar un hogar, ya en conciencia, tendrás suficientes herramientas de juicio para poder determinar con bastante claridad si esa relación va a funcionar o no, porque has tenido suficientes elementos para poder formar un concepto global. Por lo general las personas de una sola novia o de un solo novio de toda la vida, fracasan en el matrimonio, porque les faltó más información, más comparación, más evaluación, porque tenemos un rótulo falso.
Me gustaría que comprendas que la sexualidad tiene que ver con la REPOSICIÓN DE ENERGÍAS y muchas de nuestras energías se consumen en el campo mental. Cuando hay un uso de energía mental grande, cuando las personas están sujetas a presiones, a cierto estrés, hay momentos en los que se incrementa su necesidad sexual para reponer esas energías.
Las personas que tienen un mayor nivel de paz interior, que tienen menos estrés y menos preocupaciones, tienden a que sus ciclos sexuales se vuelvan muchos más largos, porque consumen menos energía y por lo tanto la necesidad de reposición es menor. Por eso es que la paz interior es un gran acumulador de energía, porque la paz no consume energía, los conflictos sí. Podemos observar que las personas a veces en tensión, incrementan su necesidad sexual para reponer energía.
Pincha en la siguiente imagen para ver el vídeo: