Traumas y Fobias. La mente humana está dividida en dos partes fundamentales, a saber:

  1. La Mente Inconsciente o Subconsciente, donde se alojan los más profundos MIEDOS, TRAUMAS Y FOBIAS, origen de toda una serie de reacciones automáticas no conscientes.
  2. La Mente Consciente o Conceptual, la cual, a su vez está dividida en otras dos partes:
    1. La parte Sentimental, donde se asientan los programas culturales ancestrales, asociados con sentimientos opuestos (el bien y el mal) que determinan las pasiones humanas del fanatismo (el sacrificio y la intransigencia – el cariño y el odio).
    2. La parte Racional, donde se realiza el Análisis y la Comprensión.

Fisiológicamente, existe la posibilidad de desarrollo y de dominio de la Mente Racional sobre la Mente Reactiva, lo cual, está sustentado en la capacidad del cerebro humano, para INHIBIR NEUROLÓGICAMENTE LOS IMPULSOS Y REACCIONES DEL CEREBRO REPTIL, mediante la conexión neuronal que existe entre la región frontal de la corteza cerebral, donde se realiza el proceso racional y el cerebro reptil, en donde se realiza el proceso reactivo.

fobias y traumas Esto significa que, la Comprensión y la Verdad sí pueden liberarnos de toda limitación mental y de las reacciones traumáticas inconscientes, que esclavizan al ser humano con los lamentables estados mentales de miedo, sufrimiento, y estrés; los cuales, generan toda clase de conflictos, agresiones, violencia, enfermedades, guerras, y destrucciones.

Actuar desde la Compresión implica compartir, amarse, complementarse los unos con los otros en la diversidad del universo. Para pasar de estos dos términos, es como pasar de un comportamiento puramente instintivo, de origen animal, a un comportamiento totalmente espiritual.

Hemos estado proponiendo la necesidad de implementar en nosotros la idea del RESPETO ABSOLUTO con todos los seres del universo, desde el más insignificante y pequeño que podamos llamar un virus y una bacteria, hasta el más gigantesco que podamos llamar una galaxia. Donde comencemos con nuestro pensamiento a pensar en la necesidad del respeto, de la convivencia y de la armonía, del equilibrio con los demás seres y no de la agresión con ninguno de ellos. Esa es la idea de la limpieza de la mente, alcanzar ese punto, ese estado de amor interior, por eso estamos estudiando estas características de nuestros sistemas mentales que son contaminantes.

Vamos ahora a hacer la definición de trauma. TRAUMA: Sistema de defensas instalado en el subconsciente desde el instinto de supervivencia, el cerebro reptil.

Recordemos que el cuerpo físico como tal, se relaciona con el entorno a través de los cinco sentidos, esos sentidos que son de las características físicas tienen unos umbrales de percepción con relación al instinto. Cualquier situación externa que llegue a sobrepasar alguno de estos umbrales donde el instinto inmediatamente interpreta esa situación como un peligro para su vida, para su cuerpo, ante esa situación el instinto lanza inmediatamente la alerta, ese mensaje de alerta es el que se instala en la mente subconsciente como una defensa. Se instala en cuestión de fracciones de segundos, es muy rápido y nos acompaña toda la vida, a menos que hagamos algo para desmontarlo.

Cualquier de los sentidos o a veces varios simultáneamente que sean sometidos a una situación, que ha sobrepasado sus sistemas de umbrales, que es lofobias y traumas que determinan lo que para el instinto es seguro y lo que significa peligro. Los umbrales de los cinco sentidos no son iguales en todas las personas, puesto que están determinados por las estructuras genéticas. Entonces una persona se puede traumatizar con lo que otro no se traumatiza. Hay niños que son mucho más susceptibles y delicados que otros, y se traumatizan más fácilmente.

Por supuesto la idea es tener cuidado con esto. En la medida en que vamos siendo más conscientes será menos susceptible el trauma para nosotros, o nosotros menos susceptibles al trauma.

También definimos el trauma como reacciones automáticas, irracionales, que dañan tus relaciones, perjudican tu salud, limitan tu paz, tu felicidad, y tu éxito en la vida. El trauma es parte del destino mismo.

¿Cuál es nuestro problema de las reacciones automáticas? Que son irracionales, no son de la mente conceptual, ni siquiera son creencias, ni siquiera el trauma lo podemos considerar ignorancia tampoco, porque ignorancia es persona que cree que sabe, mientras que el trauma es simplemente una defensa subconsciente ante una situación que el instinto evaluó como peligro en cualquier instante de la vida, sobre todo en los niños.

Posteriormente, como esto está en el subconsciente y no en la mente conceptual, tú no sabes ni siquiera que tienes un trauma hasta cuando te enfrentas a una situación ante la cual inmediatamente la mente asocia la situación con el trauma que está impreso allí en el subconsciente, y viene una reacción irracional que no sabes por qué.

La persona se va a subir a un ascensor (claustrofobia: miedo a los espacios cerrados) y al instante siente un miedo irracional que lo paraliza y no es capaz de entrar en el ascensor, no tiene ni idea de qué le está pasando, simplemente no puede entrar. De pronto una persona sale a un espacio fobias y traumas abierto (agorafobia: miedo a los espacios abiertos) y siente tal nivel de angustia, porque no se siente protegido por las paredes y no sabe qué le está pasando, y todo eso son las reacciones de la mente que, al reconocer un espacio externo, una situación externa asociada con su sistema de defensas, viene una reacción automática, y si no sabe cómo controlarla se vuelve muy limitante; así es como reaccionamos contra las personas, cómo nos defendemos, cómo agredimos, muchos aspectos de mal genio en nosotros que son terriblemente destructivos y lesivos de las relaciones, son de origen traumático.

Todas las conductas reactivas de la mente subconsciente son supremamente dañinas no solamente de nuestras relaciones, sino de nuestra salud. Entonces el trauma en algún momento se puede convertir en un serio obstáculo, en un serio limitante para las relaciones, para el éxito, para la vida, para la salud, para todo, depende del trauma.

Cuántas cosas dejamos a veces de hacer que podrían ser importantes para nosotros solamente porque les tenemos miedo y a veces ni siquiera sabemos por qué les tenemos miedo. La TIMIDEZ es otra forma de trauma, entonces, no me siento capaz de decir algo, se me bloquea todo y no sé por qué. Como esto es un poco complejo para nosotros es importante aprender a limpiarlo.

Los traumas no vienen de vidas anteriores, me gustaría que pudiéramos comprender algo sencillo de lo que llamamos vidas anteriores aunque en realidad no es correcto decir “vidas” sino experiencias anteriores, porque la vida es una sola. No traemos traumas, no traemos limitaciones, no traemos deudas, ni culpas, nada de eso; lo único que traemos es algo muy sencillo, un diseño pedagógico nuevo cada vez, que corresponde a la necesidad de completar un espacio en la Conciencia de cada uno de nosotros.

Por supuesto que si el espacio por completar es más pequeño, el diseño pedagógico será más simple. Si el espacio es más grande, el diseño pedagógico será más complejo, pero eso no tiene que ver ni con traumas, ni con deudas, ni con castigos, con nada de eso, porque eso son nuestras interpretaciones que hemos hecho del orden perfecto del universo, interpretaciones distorsionadas que hacemos a veces inevitablemente.

Recordemos esto: una vez nosotros dejamos la envoltura física, el vestido; se disuelve totalmente el campo mental, de él queda una copia que se va afobias y traumas usar posteriormente para la graduación del maestro. Esa copia recoge precisamente todos esos archivos mentales, que llamamos la memoria universal y puede estar compuesta aproximadamente por mil personalidades, “el salón de las mil vidas”, pero eso es una copia archivada y sellada por ahora, se va a usar posteriormente para limpiarla; es como cuando tú en el ordenador dices elimina este archivo, pero él te lo guarda allá en una papelera de reciclaje hasta que tú finalmente entres a la papelera y digas ya no lo quiero más aquí, y queda totalmente eliminado.

Cuando ya la Conciencia está en proceso de evaluación, en ella no hay sino dos aspectos, no hay nada más que eso: inocencia y pureza. ¿Cuál de esos dos aspectos tiene contaminación? Ninguno porque ese es el archivo del hijo de Dios ¿cuál es la característica de la Divinidad, que es la misma de la Conciencia? incontaminable, incontaminada, pura y perfecta porque dijo el maestro Jesús “primero pasa un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico al cielo” por supuesto que no entendimos esa frase.

El campo mental temporal no trasciende, esto se va enriqueciendo con traumas, con creencias, con conceptos, con fobias, con limitaciones, y se llena mientras más rico es en creencias, más denso es; por supuesto no existe ninguna posibilidad, no existe la más mínima posibilidad de que este desorden pueda trascender a lo que llamamos “el cielo” que sencillamente son las dimensiones superiores donde no existe la posibilidad de contaminación.

Esto simplemente con el proceso que nosotros llamamos la muerte, esto desaparece completamente, queda una copia que sabemos que se usa, la cual también después va a desaparecer porque no es necesaria; la única razón de guardar estas copias es porque son necesarias para la graduación del maestro, porque será el mismo maestro el que es capaz de limpiarlas, así como nosotros ahora podemos limpiarnos una limitación mental o nos podemos quitar un trauma ahora de los que tenemos en este instante. Entonces piensa cómo sería limpiar las creencias y las fobias de mil vidas con un solo vistazo de amor, pero todavía no tenemos esa fuerza.

Entonces a esta parte de la inocencia los maestros le elaboran un diseño, el destino; para la instalación del destino, necesitamos las situaciones apropiadas: padres apropiados genéticas apropiadas, circunstancias apropiadas, elementos apropiados.

Con que facilidad se trasmite un trauma, no es sino que la madre tenga un trauma para que lo trasmita, no es sino que haya un pensamiento reactivo en la mente de los padres en el momento de la concepción para que se grabe un trauma en la mente del niño, no es sino que le contemos algún tipo de experiencia, a veces inconscientemente, para que el niño la asocie con limitación.

fobias y traumas Hemos encontrado, por ejemplo, en los TRAUMAS DE VIOLACIÓN algo muy interesante, que mientras el niño no sabía conceptualmente que lo que le había sucedido nosotros lo llamábamos violación, tampoco sabía que eso para nosotros era un drama, tampoco sabía que eso era algo inaceptable para nosotros los adultos, no sabía nada de eso; como no sabía nada de eso, entonces la experiencia física para él no había representado mayor cosa, y no tenía ningún daño, porque en las experiencias de traumas originados en violación no ha habido un daño físico, lo que hay es una contaminación mental, pero ¿cómo llegó esa contaminación mental a entrar a la mente subconsciente del niño? No llegó en relación a la experiencia física, sino en relación a lo que le dijimos de ella.

Entonces el niño o la niña en cuestión que fue violada repetidas veces cuando muy pequeña, pero que nadie sabía eso, y la persona que ejecutó el hecho pues obviamente le estuvo diciendo a esta persona “no digas nada de esto, que nadie sepa, esto yo lo hago porque te quiero mucho”, en ese momento no pasaba gran cosa, aparte de alguna molestia física pasajera; pero después alguien le comenta a esta persona que es lo peor que le puede pasar a una persona e incluye una serie de elementos traumáticos como gestos, reacciones; en ese momento el niño asocia esa experiencia mentalmente con lo que está observando que le están diciendo y ahí es cuando se forma el trauma, ni siquiera en el momento de la violación.

Entonces, transmitir traumas de los adultos a los niños es muy fácil. Cualquier tipo de trauma que después se manifiesta como esos miedos irracionales que no sabemos de dónde vienen, han sido instalados en nosotros a través de mecanismos del destino que ha escogido circunstancias para que eso precisamente suceda y se pueda trabajar.

¿Cuál es la experiencia de desarrollo espiritual? La podemos resumir en una sola palabra: desarrollo espiritual es igual a LIMPIEZA del campo mental en sus dos aspectos: consciente y subconsciente. Es evidente que para que yo pueda aprender a limpiar, si ese es el ejercicio que voy a hacer, necesito que haya algo que esté contaminado.

Aprender a limpiar es desarrollo espiritual por una razón muy simple, aquél que no sabe limpiar tampoco sabe cómo evitar ser contaminadofobias y traumas porque no sabe limpiar, eso es lo que le pasa a un inocente: un inocente es un ser limpio, pero lo que no sabe es cómo evitar contaminarse, no tiene ni idea cómo evitar eso. Entonces el inocente entra en contacto con cualquier cosa y se contamina instantáneamente; tendríamos que mantener al inocente totalmente aislado de cualquier situación, lo cual no es posible.

¿Cuál es la diferencia entre un inocente y un ser con pureza mental, si los dos están limpios? El que tiene pureza mental es un ser incontaminable porque sabe limpiarse y cualquier elemento que entre a su mente que sea contaminante él lo saca inmediatamente de allí, porque sabe cómo hacerlo, por eso se llama maestro invulnerable, maestro inofendible, maestro imperturbable, inmortal. Aprendió a limpiarse. El inocente también está limpio pero no sabe evitar cómo contaminarse. Desarrollo espiritual es aprender a limpiarse para volverse invulnerable.

Es necesario pasar por la contaminación subconsciente y consciente mental, es necesario pasar por los traumas, limitaciones, creencias, ignorancia, todo eso es inevitable para poder hacer el ejercicio de alcanzar la maestría, el maestro ya es incontaminable. El inocente es 100% contaminable.

Estamos definiendo el trauma, una vez definido el trauma vamos a entrar a trabajar ejercicios para desmontarlo, estamos localizándolo dónde está, de dónde viene, cómo se origina, qué es lo que pasa con él.

Este trabajo de la limpieza es un trabajo bastante grande. Tenemos nuestro campo mental. Este tiene sus tres aspectos: subconsciente y consciente dentro del cual se encuentra también la comprensión. Esta es la mente típica de cualquiera de nosotros. Como la mente es un archivo temporal, como lo es la forma física del cuerpo que también es temporal, sobreviene el estado que nosotros llamamos la muerte.

¿En la muerte qué pasa con el campo mental? Las informaciones que están en el campo temporal, pasan a otros dos archivos que son archivos permanentes. Entonces la parte de Comprensión se va a la Conciencia y se acumula allí, porque esa parte corresponde a la comprensión de la verdad, de amor, de la sabiduría, de la luz, todo lo que nos puede permitir comprender y vivir con el orden del universo; entonces esa parte se llama pureza. La otra parte de la mente, la que son creencias y defensas que no son comprensión, no puede ir a la Conciencia porque la conciencia es incontaminable. Se lleva a otro archivo, el del recorrido universal de las personalidades y se acumulan aquí.

fobias y traumas Así como de cada experiencia que tenemos nosotros con el campo mental, hay una parte que va a formar una pequeñísima parte de la Conciencia. También de la parte de ignorancia, de creencias y de defensas y de traumas, hay una pequeña parte que va a formar una pequeñísima parte del recorrido universal. De acuerdo con nuestro recorridos evolutivos, este archivo podría llegar a almacenar hasta mil experiencias, que algunas personas lo llaman “vidas”, el nombre no importa mucho.

¿En una REGRESIÓN cuál de estos archivos estamos abriendo? El universal, por eso es que en las regresiones es como abrir la vida de un personaje, tú abres un libro para ver quién fue Isabel la Católica, abro un libro de historia y me cuenta la historia de ella, pero quiero saber si lo que me cuentan es la historia física de ella o es lo que ella comprendió de su experiencia, ¿qué me cuenta de eso? No me cuentan lo que ella comprendió porque eso no me lo pueden contar, porque la verdad no es transmisible, la verdad es experimentable, entonces me cuentan sus experiencias físicas.

Si abrimos estas partes de los archivos universales, y le decimos a la persona, “mira, el problema que tú tienes ahora en este momento, se originó en algo que sucedió hace 15.000 años”. Si la persona en este momento acepta, en el presente que su problema se originó allí y que por lo tanto puede curarlo, se cura; pero no es por abrirle el archivo, es por comprender. Los maestros dicen esto, no es necesario para curar un trauma, ni siquiera saber cuándo se originó, no nos vayamos tan atrás, vámonos a ahora.

EJEMPLO: Yo le tengo miedo a una cucaracha (blatofobia), veo una cucaracha y me desmayo; entonces yo pretendo solucionar ese problema porque precisamente me ha salido un trabajo donde tengo que trabajar con insectos, o acepto el trabajo para sobrevivir, y me quito el miedo a la cucaracha o no lo acepto porque mi trauma no me deja aceptarlo.

Para quitarme ese miedo yo no necesito saber que cuando tenía año y medio y estaba jugando con una cucaracha, entró mi mamá y pegó un alarido e hizo un escándalo espantoso y yo me traumaticé con el insecto. No necesito saber eso, lo que necesito es hacer una terapia ahora para quitarmefobias y traumas mi fobia, es lo mismo que pasa con lo que llamamos vidas anteriores. No necesito saber cuándo mi mente tuvo un problema y por qué eso determinó un modelo de destino, no necesito saber los errores que cometí antes para poder comprender cómo limpio mi mente ahora.

Con la primera inhalación de aire cuando el niño nace, la primera inhalación entra en él:

  • El archivo de Conciencia.
  • El diseño del Destino.
  • La Misión que está en la Consciencia.
  • El archivo Universal Personal.

Desde el instante de la concepción la mente está captando información, por eso hay muchos traumas que son prenatales. Las experiencias de los padres y fundamentalmente las de la madre, los pensamientos, las actitudes, las sensaciones, las experiencias que vive se las transmite a la mente del niño, la parte subconsciente, todas, y quedan ahí; y por supuesto que tiene el niño dos elementos antes de nacer:

  1. Tiene una estructura genética que se da en el instante de la concepción.
  2. Tiene un instinto codificado en esa memoria.
  3. Tiene una información psicológica que se están grabando sobre su campo mental desde el instante de la concepción.

Después de nacer toma más cosas:

  • La Conciencia.
  • El destino.
  • La misión.
  • El archivo histórico.

fobias y traumas A eso se refiere la biblia cuando en la parte del génesis dice que “hizo Dios un muñeco de barro”, ese barro es la materia, la estructura genética, pero le da “el soplo Divino”, entonces cobra vida, por eso el soplo está asociado a respiración, con esa inhalación de aire de la información, que está en los átomos que están en el aire. Por eso hablamos de que no traemos traumas de vidas anteriores, no traemos culpas, no traemos deudas.

Este archivo está generalmente en la 4ª dimensión mental, porque es un archivo de miedos, de ignorancias, de temores, que corresponden a esa dimensión densa. La Comprensión es el único elemento mental que puede producir realmente una limpieza y por eso está asociado a la región frontal dónde está el razonamiento que puede ir a dar comprensión y está ubicado en la parte que los hindúes llaman exactamente “el tercer ojo”, no es casual eso, es porque el tercer ojo, es decir, la visión de la verdad que tú puedas tener es la que puede limpiar cualquier residuo de ignorancia en un solo vistazo de amor. Eso es lo que necesitamos aprender a hacer.

Fíjate bien que cuando estamos meditando, lo que hacemos es pensar, respirar y retener. En cualquier ejercicio de respiración, como el yoga, en los pranayamas. A través de tu respiración entra información a tu cuerpo y a tu mente, pero esa información que está entrando está clasificada por tu pensamiento. Si yo estoy pensando cosas negativas, la información que entra a mi es de las características negativas porque yo lo estoy sintonizando; si yo estoy pensando cosas totalmente amorosas, la información que entra a mí, es amorosa, yo la estoy sintonizando.

Siempre hay una relación con la respiración. El aliento es nuevo pero yo lo voy a clasificar con el pensamiento. En el fondo nosotros no somos nada más que un pensamiento de Dios, porque ese pensamiento transmite una información que actúa sobre la materia, convirtiéndonos en seres humanos o en cualquier otro ser.

Lo importante de la inocencia es comprender algo, la inocencia es ausencia de información, ausencia. Quien diseña el destino no es la inocencia porque no tiene información. Quien diseña el destino son los regentes pedagógicos, que llamamos los maestros de ley. Un maestro de ley es un pedagogo del universo, pero no necesita mirar archivos viejos, lo que mira es qué le falta, y en base a eso hace el diseño.

La Conciencia no tiene cosas no comprendidas, lo no comprendido está solamente en la personalidad. Me gustaría que pudiéramos comprenderfobias y traumas algo de estos dos archivos. Cuando este archivo se llena es porque ya estamos terminando nuestra evolución. ¿Sabes de qué se llena? De lo falso, recoge la ignorancia, el archivo universal total de las ignorancias; mientras que este otro archivo recoge la verdad. El diseño de Dios es perfecto.

Ninguno de los dos se va a llenar en una sola experiencia, porque es demasiada información para codificar, y 70, 80 o 90 años dentro de un cuerpo son muy pocos para codificar toda esa información. Cuando se llena el archivo universal, también se ha llenado suficientemente el de Conciencia. En ese momento, cuando la Conciencia despierta abre el archivo universal y lo limpia comprendiendo la belleza que hay en las experiencias que permitieron deducir la verdad. Ese archivo ya desaparece porque ya no va a estar más involucrado, porque ese ser ya no va a necesitar un cuerpo físico.

Cuando se alcanza el despertar, ese archivo ya no será necesario, entonces lo borras, ya no es sino el Ser Espiritual y este no tiene falsedad ni contaminación ni ignorancia, por eso se borra total y definitivamente pero no aun. Todo el asunto de la evolución del espíritu es limpieza. La última tesis de un maestro es limpiar el archivo universal. Si logramos limpiar ahora el archivo mental actual, significa que tenemos suficiente comprensión como para intentar limpiar el universal. Ahí terminaríamos nuestras experiencias de contaminación. Recuerda bien: Inocencia es ausencia de información. Ignorancia es información falsa.

Eso es el diseño del destino. Voy a decir una frase: “todo lo que sucede en la vida de un ser humano tanto en su interior como en su exterior ha sido generado única y exclusivamente por él mismo y por nadie más y hace parte del diseño pedagógico del destino correspondiente con él mismo y con nadie más”. Los demás elementos del exterior son absolutamente circunstanciales: los padres, la nacionalidad, la función, la profesión, todo lo que la persona viva o siente, es circunstancial, porque todo eso es parte de él mismo.

fobias y traumas Si logramos comprender esto haremos un paso maravilloso en desarrollo espiritual: liberarnos de dos problemas serios, el rencor y la culpa, esos son venenos psíquicos, que limitan nuestra experiencia humana. Tengo rencor porque yo creo que alguien me hizo daño y eso no es cierto, jamás nadie me ha dañado ni a mí ni a ningún otro ser del universo. Yo me hago daño a mí mismo con mi ignorancia porque mi ignorancia es parte de mi destino y es lo que necesito aprender a limpiar.

El LIBRE ALBEDRÍO es la libertad para cometer errores. Si no tuviera esa libertad no podría aprender. Me contamino equivocándome (error), me limpio aprendiendo (acierto). Acierto y error, eso es todo, es muy simple. El maestro no usa libre albedrío porque ya aprendió a no equivocarse.

Esa tendencia de INTERFERIR en los destinos tiene un solo nombre, se llaman los sentimientos originados en la ignorancia mental. Esta tendencia se origina en nuestros sentimientos, precisamente en los de bondad, y estos están originados en una creencia falsa implantada en nuestra mente como parte del destino, por eso es que decimos que el “bueno” viola más la ley que el que tiene menos sentimientos, porque los sentimientos de bondad son precisamente los que nos impulsan con una gran fuerza interior a tratar de evitarle a los demás, no digo, sufrimientos, porque no es la palabra correcta, tratar de evitarles las experiencias necesarias para su evolución, eso es lo que el sentimiento trata de hacer, y ahí es lo que donde el sentimiento se enfrenta con la ley del universo y vienen todos los bloqueos, es el verdadero ladrón.

Me estrello contra los demás y contra la vida y contra todo hasta que aprenda que “por ahí no es”. Trabajo en lo mío y les sirvo a los demás, con amor, con sabiduría, ofreciéndoles información, amor, respetándolos, aceptándolos, comprendiéndolos, valorándolos, amándolos a pesar de sus errores. Así es como se apoya a los demás.

Por supuesto que están interviniendo y están complicando esos destinos porque es necesario complicarlos para que la persona aprenda a limpiarse bien. Hay algunas personas que se encargan de complicar nuestros destinos pero yo los escojo a ellos, aquí no hay nadie a quien culpar.

En mi experiencia de trabajo en Consulta de Psicoterapia, me he dado cuenta de algo, no me interesa el origen, me interesa encontrarle una solución al problema presente, si un paciente me dice que no puede dormir, sino con la luz encendida, porque le tiene miedo a la oscuridad (nictofobia) , o sea que cuando se va la luz, se desmaya del susto, a mí no me interesa ponerme a investigar en qué momento adquirió el trauma a lafobias y traumas oscuridad, sino diseñarle una terapia para que salga del miedo.

Entonces una vez ubicado un trauma, lo que hay que hacerle es una terapia al trauma, no importa cuando se produjo ese trauma, no tiene importancia. Yo diría que eso es una curiosidad científica cuando no sabemos cómo se originan los traumas para investigar cómo se producen, sino es de orden científico, entonces es una curiosidad inútil del ego porque no necesito saber cuándo se originó un trauma si yo ya sé lo que significa un trauma, si yo ya sé cómo se codifican los traumas, lo único que necesito hacer es limpiarlos, no más. Es como si a ti te traen un vaso sucio, y te pones a preguntar ¿quién lo ensució? ¿Cuándo? lo que hay que hacer es lavarlo.

Todo suceso humano, agradable o desagradable, deseable o indeseable, siempre tiene un origen: el pensamiento. Toda solución siempre será el pensamiento. Desde el origen hasta el punto de la solución, hay una cantidad de recorridos que pueden pasar a través de terapias, procesos mecánicos, químicos. El origen tanto del problema como de la solución, siempre estará en el pensamiento, POR ESO EL ORDEN ES: PENSAMIENTO, PALABRA Y OBRA. Si voy a crear un problema empiezo por pensar, luego por expresarlo y luego por actuar.

Si voy a solucionar igual, siempre hay una sucesión de procesos y siempre comienzan por el pensamiento. Si estoy pensando mal es porque tengo contaminación mental, porque tengo traumas, porque tengo limitaciones, porque tengo conceptos, porque estoy lleno de creencias, porque estoy sucio.

Vamos a pasar a ver la secuencia de instalación del trauma. Trauma: sistema de defensas instalado en el subconsciente desde el instinto de supervivencia, desde las reacciones del cerebro reptil, el paleoencéfalo, la parte más profunda del cerebro en nosotros. Son reacciones automáticas irracionales, no son analíticas, no son parte de la ignorancia. La ignorancia es falsedad en nuestro interior. Ignorante: persona que cree que sabe.

fobias y traumas El trauma no es eso porque el trauma ni siquiera es una creencia, el trauma ni siquiera es algo que sea razonable, no es racional, es muy subconsciente; es solamente una reacción automática de defensa, sin embargo esas reacciones irracionales dañan las relaciones. Son todas las que se expresan como agresión, como mal genio, como miedo, como procesos en los que no soy capaz de actuar y no sé por qué no soy capaz de actuar, o no soy capaz de dejar de reaccionar y no sé por qué.

Por supuesto DAÑAN las relaciones, perjudican la salud, generan cantidades de adrenalinas y problemas en nuestro interior que tienden a somatizarse; LIMITAN tu paz interior porque el trauma produce gigantescas alteraciones mentales, limitan la felicidad y comprometen muchísimo el éxito en la vida, ese el problema con el trauma.

Vamos a ver cómo llega el trauma a nosotros y qué podemos hacer para que salga de nosotros. Vamos a estudiar esta SECUENCIA DE INSTALACIÓN DEL TRAUMA Hay una actividad normal inicialmente, estamos en una actividad cualquiera que está dentro de los parámetros que el instinto considera seguros, o sea, ahí no hay peligro para la vida, por lo tanto el instinto de supervivencia no se manifiesta.

Dentro de esa actividad normal de pronto aparece una experiencia desagradable, esa experiencia es cualquier situación que sobrepasa los umbrales del instinto en cualquiera de los cinco sentidos: un grito, una luz muy intensa, una temperatura extrema, un sabor muy desagradable, un olor desagradable, cualquier situación que el instinto evalúe como peligro; entonces esa experiencia desagradable genera una reacción del instinto de supervivencia en razón a que esa situación sobrepasó uno o varios de los umbrales del instinto simultáneamente.

Ante el sobrepaso del umbral, entonces inmediatamente el instinto lanza una señal de alerta, de peligro y la lanza desde el instinto hasta la mente subconsciente, y ahí la instala instantáneamente. Esa señal de peligro es el mensaje al subconsciente. No pasa por la mente racional, sino va directamente al subconsciente, la persona precisamente no lo analiza. En los aspectos de generación de trauma se dice “es experiencia no analizada”, si la persona la pasara por el campo racional, no se generaría el trauma, ignorancia pero no trauma. El trauma implica que yo no haya analizado, se me va derecho al subconsciente, es automático.

En el momento de la concepción la Conciencia no está ahí, ni el destino tampoco, pero en el momento de la concepción entonces ya va a estar más o fobias y traumas menos la situación ASTROLÓGICA y ya está la situación genética; entonces ¿qué pasa? El destino va a aprovechar esa circunstancia para instalar la experiencia necesaria. Podemos decir que desde el destino se escoge el signo y al revés, por eso la parte astrológica también es importante pero para que el destino escoja. Desde el destino se ubica cuál es el niño que va a nacer bajo ese signo y con una estructura genética que tenga un temperamento de ese tipo, y así se codifica el destino.

Nuestra participación en el diseño de destino, yo diría que es prácticamente nula, porque ¿cómo hago yo para diseñar algo que no conozco? Es más bien presencial. Quizá dónde y con quién pero no se escoge lo que no se conoce. El niño solamente tiene una sola función disfrutar, jugar, aprender, dormir.

El sufrimiento es el resultado de una concepción mental, una creencia que no nos permite ni ver la vida como es, ni aceptarla. Cuando hay un sufrimiento hay una sola pregunta que podemos hacernos que nos dará la respuesta ¿qué es lo que yo no estoy aceptando? Si yo lo aceptara ese sufrimiento desaparecería instantáneamente. La única razón del sufrimiento es lo que yo no puedo aceptar, no lo acepto porque no lo comprendo, porque tengo información falsa en mi mente. Sufrimiento = información falsa. Si cambio esa información falsa por verdadera, el sufrimiento desaparece instantáneamente, por eso un maestro no sufre por nada. Claro entonces las experiencias se disfrutan, no se sufren. Cuando podamos disfrutarnos el aprendizaje ya tenemos un buen desarrollo espiritual.

Vamos a seguir con la SECUENCIA. La última parte era el mensaje al subconsciente, después la mente hace una asociación con la experiencia. La mente dice, “la sensación desagradable que ha llevado al mensaje al subconsciente está asociada al ratón, o al cuarto cerrado, o a la oscuridad, o a la altura, o al agua, o al fuego, a cualquier cosa”, entonces crea una asociación subconsciente entre una experiencia desagradable que sobrepasó los umbrales y una situación física.

fobias y traumas Posteriormente la persona cada vez que se asoma a una altura siente un vacío en el estómago, siente como que se va, como que se desmaya, se le aflojan las piernas y le pasa todo eso que llamamos la reacción psicosomática del trauma (acrofobia) pero no sabe por qué, no tiene ni idea, porque tan pronto ve la altura, la mente tiene asociada la altura con la experiencia desagradable y genera toda la reacción de la mente que es una defensa para que no se acerque allí, esa es la reacción traumática.

Ejemplo de Acrofobia que es miedo a las alturas: una persona que separa al borde del bordillo mientras espera a que el semáforo cambie para cruzar la calle y ese bordillo tiene 10 o 15 cm de altura, no siente ningún miedo, ni ninguna dificultad para mantener el equilibrio parado al borde del bordillo. ¿Porque razón si el bordillo está a 15 metros de altura no puede mantener el equilibrio? Lo único que hicimos fue cambiar el bordillo de lugar. Fíjate que no habría razón lógica para que a la persona se le aflojen las piernas o pierda el equilibrio, salvo que hay una reacción traumática interna asociada con la altura, no con su equilibrio.

Esa es exactamente la reacción traumática que está asociando un evento externo con una situación de peligro inexistente, pero para la mente es real. Eso se llama la asociación con la experiencia, ya una vez está hecha esta asociación queda la defensa instalada, ya se instaló el trauma como cuando compras un programa para tu ordenador, metes el disco, lo sacas y ya queda instalado, y a menos que hagas algo para desinstalarlo, se queda ahí para siempre, en el disco duro inconsciente. Una vez instalada la defensa, cada vez que la persona se encuentra a la asociación que generó el trauma, entonces inmediatamente vino la reacción traumática y no sabe por qué.

  • MIEDO ES TRAUMA.
  • SUFRIMIENTO ES CREENCIA.

El miedo no es racional, la creencia si es racional. Por eso son los dos sistemas limitantes, el sistema de creencias y el sistema de defensas. Ese es nuestrofobias y traumas problema y ahí es donde necesitamos limpiar. Desarrollo espiritual no es sino limpiar los dos sistemas y ya eres maestro.

EXPERIENCIAS DIRIGIDAS.

Para mostrarle a un niño el funcionamiento de la ley de gravedad, le ponemos a experimentar desde poca altura, para que compruebe qué sucede si se cae, y hacemos las preguntas del proceso pedagógico: ¿cómo te sientes? ¿Qué hiciste para sentirte así? ¿Qué aprendiste? Una vez que ya sabemos que él conoce el funcionamiento de la ley, no hay por qué tener miedo de que el niño esté en la azotea. Lo que no hay que hacer es gritarle a un niño que está en la azotea, que se va a caer, porque le generas el trauma, sino acercarse a él sin decir nada y llevárselo de ahí y enseñarle el funcionamiento de la ley de gravedad como hemos dicho. Si no permites las experiencias dirigidas, vas a tener las experiencias incontroladas.

¿Qué es lo que sucede con nosotros? Que no les permitimos a los niños experimentar lo suficiente como para que codifiquen la seguridad en sí mismos, entonces lo que tienen es miedo y eso sí que es peligroso, el miedo, el trauma y la ignorancia. Entonces yo debo permitir que un niño rompa lo suficiente, destruya lo suficiente, investigue lo suficiente, se golpee lo suficiente, se caiga lo suficiente, se queme lo suficiente, se corte lo suficiente, dentro de experiencias dirigidas a niveles muy pequeños totalmente manejables por él.

Si yo no permito eso, ese niño correrá grave riesgo en su futuro porque no sabe relacionarse con el mundo por su ignorancia, por su falta de seguridad en sí mismo. Hay que permitirlo dentro de experiencias manejables a niveles tan bajitos que no causen ningún problema serio.

En el caso de la muerte de un familiar, el trauma no se produce por ver un muerto, el trauma se produce por lo que yo le digo a un niño que significa la muerte. El trauma no se produce porque se golpee en una mano, el trauma se produce por lo que yo expreso y hago con este niño que se golpeó.

fobias y traumas A partir del instante de la concepción se instauran traumas. Y con mayor facilidad en toda la niñez hasta los 12 años. A los 12 – 18 también se instalan traumas pero ya es menos susceptible, porque hay un sistema de creencias que ya rechaza ciertas informaciones. En el adulto también se generan traumas pero menos fácil que en el niño. La parte más traumatizable es la de la inocencia, y depende muchísimo de los padres, y de los adultos alrededor de los niños.

Cualquier suceso estará regido por los diseños pedagógicos del destino. Si alguien escogió padres bien ignorantes es porque así lo necesita y serán perfectos para él. Toda experiencia que sobrepase los umbrales del instinto instala una defensa subconsciente asociada a la experiencia desagradable.

EJERCICIO: En los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal. Invitamos a los participantes a que se trasladen mentalmente a un lugar que ellos mismos van a decidir. “Vas a tratar de imitar a través de escuchar una música y te vas a ir mentalmente a ese lugar. Simplemente cierras tus ojos y te vas a ese lugar. La música te llevará a algún lugar”. (Mientras están escuchando tranquilamente la canción, alguien entra y pega un grito…o algo así. Es un experimento para demostrar cómo se forma el trauma).

Si tú fueras un niño de 2 o 3 años, la próxima vez que escuches esa música, vas a sentir un vacío aquí y no vas a saber por qué. Me imagino que como tú eres adulto, seguirás escuchando plácidamente esa canción, y sabes que esto fue solamente un experimento.

¿Qué se siente en el instinto? Observa algo, el OÍDO es el primer sentido en entrar en funcionamiento dentro de la experiencia humana. Desde la formación del feto, lo primero que el oído está haciendo es codificando el sonido del corazón de la madre y la circulación de la sangre, el oído es el más desarrollado de los instintos desde el comienzo y precisamente por el oído se codifica todo el cerebro y toda la mente, se codifica el habla, se codifica el lenguaje, se codifica todo nuestro sistema mental, y todo nuestro sistema cerebral se codifica a través del oído fundamentalmente. Después entran otros sentidos, el tono es algo impresionante, el lenguaje es algo impresionante.

¿Qué tonos sientes tú que sobrepasan tus umbrales? Si tú fueras niño, ya no podrías escuchar esa canción que te puse tranquilo, hasta quefobias y traumas hicieras una terapia, porque cada vez que escucharas eso, ya hay una asociación con la experiencia.

Para efectos de un tratamiento de destraumatización de una terapia, a mí no me interesa ponerme a preguntar al niño, o al adulto en este caso, y llevarlo hacia atrás y decirle, cuándo fue que sucedió; de hecho en las personas con problemas traumáticos, después de escucharles, yo le puedo decir a la persona con claustrofobia, “cuéntame una cosa, ¿a ti de niño te castigaban encerrándote en un cuarto?” Y contesta que sí. Pero no tiene importancia, lo importante es lo que vamos a hacer de ese instante en adelante, por eso es que no es necesario pensar en que nos vamos a regresiones y a no sé cuántas cosas más. Las REGRESIONES a nivel de interés científico para poder codificar en nuestras mentes incrédulas que la tercera dimensión es apenas, una minúscula parte del universo entero, tienen un valor a nivel científico, pero a nivel terapéutico te aseguro que tienen poco, no es necesario.

Entonces ya sabemos cómo se forman los traumas y para nosotros tiene una importancia: no trasmitirlos a los niños. Pero ¿qué vamos a hacer con los que tenemos nosotros? Fíjate bien, cada vez que nosotros usamos un tono de voz agresivo, eso para el instinto significa peligro, cada vez que tú haces un gesto de repugnancia frente a algo; por eso el lenguaje de los gestos, a nivel de comunicación resulta que hay un lenguaje que es sutil pero comunica más que el mismo verbal, el lenguaje de los gestos.

En investigaciones sobre comunicación que a nivel verbal podemos comunicar el 20 % y el resto, 80% es un lenguaje simplemente corporal, y las personas están codificando el de su mente como agradable, como desagradable y hay cantidad de codificaciones independientes del lenguaje. Cuando tú haces gestos desagradables frente a un niño, además le añades un tono de voz muy alto que sobrepasa un umbral, además lo tomas fobias y traumas bruscamente y lo apartas, son 4 o 5 estímulos simultáneos que sobrepasan sus umbrales. El trauma ya ha sido instantáneamente grabado.

Estamos traumatizados, todos sin excepción, en diferentes niveles. Ahora a nivel personal, nuestro problema es ¿cómo me limpio yo de mis propios traumas? Si esos traumas están limitando mi experiencia de vida y yo diría que en la mayoría de las personas eso está sucediendo. Están limitando su salud, dañando sus relaciones, perdiendo oportunidades de éxito en la vida, se están limitando muchas cosas por efecto del trauma. ¿Te interesa hacer algo? Lo vamos a hacer en la siguiente entrada del Blog.

Me gustaría que miráramos lo que APRENDIMOS en esta entrada:

  • En esta entrada lo que hicimos fue: definir las estructuras traumáticas del sistema de defensa. Así como inicialmente definimos las estructuras de los sistemas de creencias, de los sistemas conceptuales y dimos herramientas de limpieza a los sistemas de creencia, ahora vamos a dar herramientas de limpieza de los sistemas de defensas.
  • Aprendimos que en el subconsciente se alojan los miedos irracionales. Miedos que aparentemente no tienen una razón, no tienen una lógica pero tú los sientes. Ejemplos: La persona con glosofobia (miedo a hablar en público) que va a hablar frente al público y tiene un miedo irracional, laguna mental, ansiedad, bloqueo en la voz, temblor de las piernas, hasta desmayo le puede dar, no es que el público represente un peligro para él, por supuesto que no, pero a qué se debe ese miedo? Eso se llama TRAUMA.

La persona con fobia a los ascensores y que trabaja en el piso 40 y se sube por las escaleras porque no puede entrar en el ascensor, porque cada vez que está en un espacio reducido siente una angustia que no sabe qué hacer con ella. Esos son miedos irracionales. La persona con blatofobia (miedo a las cucarachas) y que ve una cucaracha y entra con una cantidad de reacciones y empieza a sudar y hasta se desmaya. Todo eso son traumas y fobias; están en la mente subconsciente. El origen de estos miedos está originado en el cerebro reptil que es el que codifica el sistema que llamamos instinto de supervivencia.

La supervivencia solamente es necesaria mientras somos animales. Cuando ya pasamos al género humano, ya no necesitamos supervivenciafobias y traumas sino convivencia. Eso significaría que en este momento aún no nos llamamos humanos, nos llamamos animales racionales o bípedos parlantes. Mientras yo tengo reacciones del instinto de supervivencia, yo me estoy expresando desde el orden del animal, es decir, todavía no he acabado de implementar muy bien lo que llamamos la parte humana. Necesitamos acabar de desanimalizarnos, no lo hemos acabado de hacer. ¿Qué es la agresión, la pelea, la defensa, todo ese tipo de situaciones que dañan nuestras vidas, nuestras relaciones, qué es? Reacciones automáticas del instinto de supervivencia asociada al instinto animal originada en el paleoencéfalo, cerebro reptil.

El maestro no va a permitir que eso entre en su mente, es un evento pero no le causa ningún problema porque él ya tiene implementado el desarrollo de la paz, y pocas cosas que vienen de afuera alteran su paz. Un maestro es alguien que aprendió a limpiarse del resultado de toda su secuencia de errores. Un maestro ha cometido más errores que nosotros, pero por supuesto ha aprendido lo que le enseñan y ha limpiado su mente.

  • Aprendimos también que sobrepasar los umbrales instintivos instala las defensas traumáticas instantáneamente. Y el trauma por lo general nos acompaña hasta la tumba a menos que yo haga una terapia.
  • Aprendimos también que los traumas deterioran seriamente la calidad de vida del ser humano. Si no fuera por eso, no sería necesario hacer terapias y ni siquiera nos daríamos cuenta o no le daríamos importancia al trauma. Habrá algunos traumas que no afecten mayormente tu vida y no les pongas mucha atención cuando estén allí; hay unos traumas, por ejemplo, la obsesión por la limpieza, entonces, si no son muy marcados, posiblemente tú ni siquiera te des cuenta o no afecten mayormente tu vida. Ejemplo esa es la persona obsesiva por la limpieza (TOC) que le va a causar algunos tipos de problemas con las otras personas, porque viene otra persona un poco más fresca, entonces tú empiezas: tiene que lavarse, y tiene que limpiar y la persona va a decir: oiga no exagere, y eso puede generar conflictos sociales ¿no?
  • Aprendimos que desde la Comprensión en la región frontal del telencéfalo donde se produce el proceso racional se puede fobias y traumas desarrollar la Comprensión que es capaz de inhibir todo el proceso de la supervivencia, y eso sucederá porque tú ya comprendes que no necesitas supervivencia sino simplemente convivencia armónica y pacífica con el universo entero. Desde el virus y la bacteria hasta el dinosaurio gigante, hasta los volcanes y las explosiones del universo en el Big Bang solamente se relaciona con ellas armónicamente y no con miedo.

Pueden generarse algunas adicciones originadas en el miedo, por ejemplo el alcoholismo inhibe muchas veces muchas de las situaciones de origen traumático, entonces la persona, se suelta. Hay muchas personas que no pueden hacer sexualidad sin tomar alcohol, sencillamente porque el alcohol es un inhibidor relajante de la mente, entonces el trauma ya no se manifiesta, es una especie de dopping, y llega a volverse costumbre, entonces puede ser origen de algunas adicciones. Hay otras adicciones que son formas de evasión de nuestros propios miedos. El trauma puede producir cantidad de efectos bastante destructivos.

  • Aprendimos que se pueden desconectar todos los sistemas de defensas y de creencias desde la mente, por eso, esta parte frontal se llama el PRÍNCIPE AZUL, algunas personas lo llaman guerrero interior, pero prefiero utilizar algo que no signifique guerra, me gusta más el príncipe. Me gusta más aquél que con un beso de amor, puede despertar a la princesa, que aquél que lo hace con una espada. La idea es que desde Amor y Comprensión podamos limpiar completamente nuestros campos mentales y trascender a niveles de armonía, de convivencia pacífica con todos los seres del universo y llegar a ser parte de civilizaciones superiores y de las federaciones del espacio intergaláctico.

Mientras estamos con reacciones de miedo, traumáticas, o de sistemas de defensas o de cualquier situación de agresión, necesitamos estar aislados, el planeta es un paraíso, el planeta Tierra. Nosotros sus habitantes somos seres peligrosos, y por lo tanto necesitamos estar aislados, aun cuando el planeta es un paraíso, la vida en el planeta no lo es, pero no es por causa del planeta sino por nosotros mismos; mientras seamos peligrosos, mientras tengamos la necesidad de la supervivencia no hay posibilidad de ser un ser universal, por eso necesitamos limpiar, y limpiar y limpiar.