Vencer las limitaciones. Vamos trabajar ahora cómo vencer las limitaciones de tipo consciente. Me gustaría que recordáramos que nuestro campo mental es el único campo que almacena limitaciones, no almacenamos limitaciones ni en el instinto, ni en la Conciencia, solamente en el campo mental. El campo mental es un campo temporal, por lo tanto, lo estamos aprovechando en nuestra experiencia de vida para poder aprender lo que necesitamos para completar el desarrollo de Conciencia.
En la medida en que vamos superando nuestras limitaciones, ya no volverán a ser parte de próximos diseños de DESTINO. Aquellas que no alcancemos por ahora a trascender quedarán incluidas en nuestros próximos destinos, por lo tanto, algún día habremos superado la totalidad de nuestras limitaciones, ¡ojalá ese día fuera ahora mismo!
Hay dos tipos de limitaciones en nuestro CAMPO MENTAL y tiene tres niveles:
- Nivel subconsciente: traumas.
- Nivel consciente: creencias, que son conceptuales.
- Nivel de Comprensión.
¿De qué somos conscientes nosotros en este momento en nuestro campo mental?
- Somos conscientes de algún nivel de Comprensión, lo que cada uno de nosotros pueda en este momento tener implementado.
- Somos conscientes de los conceptos que tenemos, de las creencias y de lo que son nuestros comportamientos
Hay una parte de la que no somos conscientes que se llama la parte subconsciente, que esa parte está compuesta por los traumas, y los traumas, ya no son un sistema de creencias sino un sistema de defensas.
De estos tres elementos que componen la mente humana, no hay sino dos que son los que pueden causarnos problemas, el otro es precisamente el que nos puede liberar de los dos anteriores.
Nos pueden causar problemas nuestros SISTEMAS DE CREENCIAS conceptuales, porque tengamos allí creencias falsas que nos llevan a tomar decisiones erradas y que nos llevan a tener conflictos y comportamientos inadecuados.
Tenemos el SISTEMA DE DEFENSAS, que es el sistema traumático, que reacciona de una manera irracional, automática, cuando se conecta con algún evento que esté asociado con un trauma. Son reacciones que a veces no podemos controlar o no sabemos cómo hacerlo, solamente en la medida en que logremos empezar a desactivar esos traumas, esas reacciones van a desaparecer de nosotros.
Para poder hacer esos dos trabajos, tanto el de modificar nuestro sistema de creencias por Comprensión, como para poder limpiar nuestra mente subconsciente de los programas de defensa traumáticos, necesitamos recurrir a nuestro nivel de Comprensión mental.
La COMPRENSIÓN ya es parte de la verdad, de la esencia de amor en nosotros, es parte del desarrollo espiritual y por lo tanto esa es la herramienta fundamental para trabajar la limpieza del campo mental. Todos sin excepción tenemos algún nivel de comprensión, puede ser que en algunas personas esté más desarrollado que en otras.
Lo que sí es seguro es algo, cualquier persona que se interese en un proceso de desarrollo espiritual, tiene suficiente comprensión como para poder hacer la limpieza mental, si no tuviera esa comprensión presente y consciente ahora, no tendría el más mínimo interés en participar en un proceso de desarrollo espiritual; por supuesto podemos observar que hay muchísimas personas que no les interesa, tienen derecho a eso, están en su experiencia, aún no es su momento, es necesario respetarlos, lo importante es que nosotros trabajemos sobre nosotros mismos.
Entonces vamos a entrar en esta parte de la limpieza mental, por ahora, la del sistema de creencias, la parte conceptual, y en las siguientes entradas la de la parte subconsciente. Ahora vamos a trabajar cómo se limpian.
Me gustaría que tuviéramos claro la DIFERENCIA entre Sabiduría y Ciencia para no confundirnos con lo simple, SABIDURÍA, es saber vivir de acuerdo al orden del universo, aprovechar el orden del universo y lo que en él existe para ser feliz, para amar, para vivir en paz, para tener abundancia, para ser armónico, eso es sabiduría. CIENCIA es otra cosa diferente, puede haber ciencia con sabiduría o sin ella, en todos los casos yo me quedaría primero con la sabiduría.
Ejemplo: para un niño reconocer la ley de gravedad es muy fácil, se pegó su porrazo, pero saber la razón por la cual existe la ley de la gravedad, seguramente le llevará algunos años de estudio. Estudiar los principios de la física que producen la ley de la gravedad, no le garantiza a la persona que va a ser capaz de ser feliz.
Entonces, el estudiar los principios de las leyes del universo, que producen por ejemplo los estados de violencia que están ahora viviéndose en el planeta, NO es lo que nos libera del sufrimiento, sino el comprender que son necesarios, pero para comprender que son necesarios, ni siquiera a veces necesito saber cómo realmente se están produciendo, sino que yo pueda verificar algo. Si los acepto como necesarios, no me traen sufrimiento, si los acepto como malos, como algo contra lo que yo tengo que luchar, me traerán toda clase de conflictos.
El primer resultado que se llama el de sabiduría es fácil de verificar, lo que pasa es que el EGO se opone tenazmente a eso porque el ego quiere que tú le des una justificación física, en algunos casos la hay, en otros no. Si yo esperara a poder tener una verificación física de todos los eventos del universo, no podría ser feliz nunca, porque de aquí a que la ciencia logre descubrir todos los mecanismos a través de los cuáles funciona el universo van a pasar unos cuantos miles o millones de años más, y no necesitamos esperar todo ese tiempo para ser felices.
Entonces es válido lo de la ciencia, me encanta la ciencia porque nos ayuda a explicar lo espiritual pero no es ningún obstáculo que el desarrollo científico que tenemos en este momento, por más incipiente que sea, no sea suficiente para ser feliz, si comprendo que hay muchas leyes que aún no hemos descubierto, leyes físicas, pero las leyes espirituales son diferentes, se manejan con el pensamiento, y son demasiado simples: cualquier pensamiento que llegue a tu mente que no te deje paz y armonía, es un pensamiento con una información falsa. Verificado el resultado interno. Cualquier pensamiento o concepción mental interna que te deje total paz y felicidad, es un pensamiento cuya información es verdad, eso es lo básico para empezar el desarrollo espiritual.
La ciencia avanza muy lento con respecto a la sabiduría, porque hace miles de años que los iniciados sabían, por los procesos de percepción desde los campos dimensionales del espíritu; sabían cómo se originaba el universo y todos los sucesos en él pero no podían hacer una demostración física. Ahora la ciencia ha empezado a verificar en el campo físico algo que la filosofía ya sabía. Le falta demasiado a la ciencia para verificar lo que la filosofía ya sabe. Entonces la propuesta es, me encanta la ciencia y me parece maravillosa, pero no esperemos a que la ciencia nos libere del sufrimiento, será la sabiduría la que lo haga.
Estamos viendo nuestras limitaciones. Es muy importante tomar en cuenta esta frase, LAS CONDUCTAS DESTRUCTIVAS SE ORIGINAN EN CREENCIAS Y CONCEPTOS RÍGIDOS. Es decir, cuando cualquiera de nosotros tiene una conducta de tipo destructivo hacia sí mismo, hacia los demás, hacia las relaciones, son las que generan lo que llamamos problemas, eso se está originando en una rigidez interna, en una concepción falsa de la vida; entonces para corregir esa situación, necesitaríamos corregir el origen de la situación, la creencias que la origina, limpiar la mente.
Vamos a comenzar con un ejercicio. Nosotros estamos trabajando para limpiar nuestra mente. Estoy seguro de que tú habrás hecho ya una buena cantidad de intentos. Vamos a tomarnos unos minutos para que encuentres respuestas a estas preguntas, que son verificaciones de resultados personales.
- ¿Qué has notado que sucede cuando tratas de cambiar tu vida y ser más feliz y estar en paz? Me gustaría que tú observaras que la
vida, cuando yo trato de hacer eso, corresponde con un resultado; es un resultado que es evidente, pero me gustaría escuchar tus verificaciones ante la primera pregunta.
- ¿Por qué crees que te sucede? Lo que sucede como resultado a la primera pregunta.
- ¿Cómo podrías evitar que volviera a sucederte? 1.¿Qué has notado que pasa? Se evidencian las limitaciones. No es sino que yo diga: “ahora si voy a ser feliz” para que inmediatamente surja una situación externa, y dice uno “pero por qué cuando decido ser feliz, cuando decido estar en paz, precisamente la vida me pone esto, esto es injusto”. Ahí es donde está el secreto, viene algo que se llama una prueba. No sucede nada negativo, lo que sucede es positivo, pero pone a prueba mi decisión de ser feliz.
Fíjate bien, esto es exactamente igual que en el colegio. “Profesor yo ya sé exactamente cuál es el mapa de España”, “ah bueno, perfecto, píntame uno”. Si no me quedó bien, “sabes que, todavía no sabes, puedes estudiar”, y si me quedó bien, “maravilloso, ya sabes”. La vida funciona igual que un colegio. Yo digo “decido ser feliz” y vamos a ver si eso es cierto o no.
- Suceden situaciones, no es que no haya problemas, es que yo ya sé cómo manejarlos, porque cada día tenemos una oportunidad para trabajar, todos los días nos enfrentamos a algo. El solo tener necesidad de desarrollar una labor, ya es un reto, pero no es un problema, porque si tú sabes manejarlas y haces las cosas con sabiduría, si la miras como aprendizaje, si le pones entusiasmo, si estás con serenidad; pues lo haces y estás en paz, pasaste la prueba, pero todos los días estamos haciendo cosas, porque no estamos en inercia, estamos en acción.
Cuando yo digo a mi ya no me pasa, o yo ya soy capaz de manejar esto, entonces la vida nos pone a prueba. Cuando la vida nos pone a prueba, entonces las limitaciones internas reaccionan si aún están ahí. Si aún están ahí, se alborotan con la prueba. Si ya no están, no se alborotan, pasaste la prueba. Si se alborotaron, no pasé la prueba pero eso es una cosa maravillosa, significa que reconozco que todavía no he trabajado suficiente, entonces sigo trabajando.
- Precisamente cuando limpio las limitaciones ya no vuelve a suceder. Si yo ya limpié una creencia, viene la prueba y no hay reacción,
entonces el resultado fue positivo, pero más que positivo fue de verificación de que si se había limpiado la limitación. De todas maneras fíjate que independientemente de que yo haya limpiado las limitaciones o no, la vida va a generar una prueba, si yo limpie la limitación posiblemente ni siquiera me dé cuenta de la prueba. Pero si no la he limpiado, viene la reacción de mis limitaciones, entonces reconozco que tengo que seguir trabajando.
Si tengo la energía alta será mucho más fácil manejarla, pero yo sabré que tuve la incomodidad interna y tuve la necesidad de controlarla; entonces yo pude controlar mi reacción pero todavía está ahí, puesto que yo la sentí, de hecho ya cuando estamos trabajando como discípulos, significa que todavía hay reacciones internas, pero a veces los demás no las notan porque la persona está asumiendo sus problemas, y los demás piensan que no los tiene; si los tiene pero no los exterioriza como lo hacía antes, los maneja, trabaja sobre sí mismo hasta que desaparecen; entonces finalmente ya no va sentir nada y tampoco se va a notar.
El primer aspecto que los demás no noten, porque los demás no tienen por qué responder con mis problemas, tengo que asumir mis problemas, no los demás; entonces mientras se notan, es que yo los estoy agrediendo. Si ya no se notan, es que yo los estoy trabajando, y si ya no siento nada, fue porque ya terminé de trabajarlos.
Entonces son tres pasitos:
- -Primero se nota mucho, agredo, culpo, armo desastre.
- -Después ya no se nota, pero sigue estando ahí, entonces ya lo asumí como algo que yo necesito trabajar sin culpar al otro.
- -Y finalmente yo dejaré de tener una sensación interior, va a desaparecer; entonces ya la paz no se altera, ese es el último paso.
No te preocupes por el hecho de que en un momento dado decidimos empezar a trabajar espiritualmente, pensamos que hay situaciones externas que se intensifican, en realidad no es que se intensifiquen, lo que pasa es que estoy más atento a observarlas, porque todavía estoy allí a prueba para reconocer mi limitación, ¿hasta ahí vamos claros?
Entonces vamos a comenzar a ESTUDIAR SIETE PASOS. Hemos encontrados que si no se sigue una secuencia apropiada, no es posible superar las limitaciones, por eso hemos diseñado dos secuencias, una para la mente consciente, y otra para la mente subconsciente. Muchas veces tratamos de salir del sufrimiento, tratamos de mejorar nuestros comportamientos, tratamos de salir de los problemas y no encontramos la suficiente fuerza, o no encontramos el camino para hacerlo, nos falta información, ES NECESARIO SEGUIR UN ORDEN, como todo, es un proceso, es como hacer una terapia, tiene un proceso.
1º RECONOCER CUÁLES SON LAS DIFICULTADES (destino personal).
Eso se llama el destino personal. El destino no es colectivo, el destino es personal, pero su vivencia es colectiva. Entonces, si yo no he reconocido cuál es la dificultad, no puedo encontrar una solución, por eso el primer problema a resolver, es cuando la persona culpa a los demás, porque si yo estoy haciendo eso, yo no he reconocido cuál es la dificultad, yo supongo, yo creo que el problema son las demás personas, yo creo que el problema son los gobiernos, yo creo que el problema es la inseguridad, yo creo que el problema son las estructuras sociales, o el planeta, o que Dios hizo esto mal hecho, yo puedo creer muchas cosas y no he ubicado el problema real. El problema está únicamente dentro de mí y no afuera, mientras yo no he hecho ese paso, el problema no puede solucionarse, entonces este es el primer punto.
2º BUSCAR INFORMACIÓN DE SABIDURÍA (los libros, blog, talleres, las personas y los maestros).
Yo ya ubiqué cuál es el problema, entonces es buscar información de sabiduría para que yo después la verifique. Digo de sabiduría, porque si busco información al azar, puede ser que yo me encuentre con informaciones falsas, que tenga necesidad de volver a verificar que son falsas; pero si encuentro información de sabiduría, me voy a ahorrar un paso.
Verifico que es verdad y ya me quedo con ello, y si no tengo el resultado de que esa no era, porque la verifiqué, y entonces sigo buscando. Eso inicialmente se llama los libros, blog, las personas y los maestros. No te preocupes por cuáles libros, por cuáles blogs, por cuáles personas, ni por cuáles maestros, para eso están los ángeles de la guía.
Cuando yo ya di el primer paso, reconocí cuál es mi problema, porque no son los problemas de la humanidad sino el mío, porque es que no puedo solucionar los problemas de la humanidad, solamente puedo superar el mío. Si todos los habitantes del planeta tierra superan cada uno su problema, pues los problemas de la humanidad se acaban.
Pero si yo quiero trabajar sobre los problemas de los demás y no sobre los míos, los problemas no se solucionan nunca, porque entonces hay una interacción de ocho mil millones de seres humanos tratando de cambiar al otro. Y esos ocho mil millones tendrían que hacer algo diferente, olvidarse del otro y cambiarse a sí mismos. Con mucho menos trabajo se lograría el cambio, pero no es correspondiente con la masa global sino con pequeños porcentajes, no más del 10 o del 12%.
El libro que necesites leer, el Blog que necesites visitar, las personas que necesites contactar o los maestros que puedan llegar a tu vida, serán motivados por los ángeles desde tu decisión de asumir tu propio cambio, mientras yo no he tomado la decisión de trabajar sobre mí mismo, es decir, no he ubicado el problema, ni los ángeles de la guía, ni los maestros, ni los libros, ni los blogs; no los vas a encontrar porque estás buscando otra cosa. Entonces fíjate que quizá no es algo tan específico, vas a ser guiado hacia lo correspondiente.
3º UBICAR CON PRECISIÓN DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA A SUPERAR (en mi propia mente).
¿En qué parte de mi está el problema? Yo no sé si el problema está en mi instinto, en mi cuerpo, en mi mente, en qué parte de mi mente está, ¿cómo lo diferencio?, eso es todo lo que hemos estado trabajando.
Será que tengo problemas en la Conciencia, dónde está el problema dentro de mí, ya está claramente ubicado, en dos sistemas, EL SISTEMA DE CREENCIAS, y el sistema defensas, es el único lugar donde está el problema.
4º ESTAR DISPUESTO A TRABAJAR PARA SUPERAR LAS LIMITACIONES (conceptos).
En esta entrada trabajaremos los CONCEPTOS, después trabajaremos los traumas.
5º VERIFICAR LA INFORMACIÓN INTERNA Y EXTERNAMENTE (experiencia personal).
Estamos hablando ahora de verificaciones internas que son las más rápidas que se suelen hacer, verifico mi estado mental, inmediatamente, y luego verificaciones externas, que son los resultados a un poco más largo plazo que obtenemos en relaciones, en salud, en economía, en ubicación.
Pero los más instantáneos como resultados, son a nivel mental, los primeros que puedes verificar. Si yo he verificado y la importancia de verificar es que, si yo no he verificado, la información no sirve, necesito verificarla como verdad. Si no lo hago de esa manera, mi mente se sigue llenando de creencias, se sigue fortaleciendo el ego, por eso es que siempre te pido el favor de verificar, no me creas nada a mí por favor. Nunca se te vaya a ocurrir creerme nada, verifica todo, sino seguimos fortaleciendo el sistema de creencias (ego).
6º REPROGRAMAR LA MENTE VOLUNTARIAMENTE (oraciones, afirmaciones y prácticas repetitivas).
Si yo ya sé cuál es la herramienta, entonces entro a reprogramar la mente voluntariamente, ya vamos a ver específicamente cómo. Voy a instalar una nueva información en mi mente. Si yo no estoy muy seguro qué tipo de información es esa, esto va a reprogramar mi mente nuevamente con información falsa; entonces no me voy a liberar del problema, necesito estar seguro de que la información que voy ahora a implementar, a instalar en mi mente, es información de amor, por eso es que necesito haber dado esos pasos primero y el último paso es un entrenamiento permanente.
7º ENTRENAMIENTO PERMANENTE.
Ya frente al mundo, el desarrollo de la confianza en sí mismo.
Vamos ahora a analizar esos pasos uno por uno para aclarar las dudas que tengas o ampliar los conceptos que sean necesarios, para que quede muy claro cada parte. La idea es primero ubicar en qué parte estamos y segundo no dar un paso siguiente hasta haber completado el anterior, porque esas son las causas de fracaso.
1º RECONOCER CUÁLES SON LAS DIFICULTADES (DESTINO PERSONAL).
Toda dificultad que se presenta en la vida de una persona, tiene un propósito de aprendizaje específico e individual, diseñado por la Conciencia Permanente, con ayuda de los Maestros de Ley. Este diseño, conforma lo que podemos llamar el Destino Personal.
Cuando la persona se enfrenta con su propio destino, inicialmente su personalidad no sabe en dónde se origina el problema, por lo cual, comete el primer error: culpar a los demás, o al medio, y se llena de rencor y resentimiento, y esto, le lleva a luchar para tratar de «hacer justicia», vengarse, o cambiar el medio externo.
Cuando la vida llega a demostrarle que su lucha contra lo externo es inútil, entonces, la persona comete el segundo error: se culpa a si mismo de su fracaso; finalmente se satura de sufrimientos, y entonces tiene el primer acierto: ¡¡No quiero sufrir más!! Esta decisión le lleva a tener el segundo acierto: buscar nueva información, y la persona ya ha completado el primer paso hacia la liberación de las limitaciones conceptuales.
En este primer punto de reconocer cuáles son las dificultades, fíjate que primero hay errores, porque los errores son necesarios e inevitables. A través del error vamos a aprender algo, que hay algo que no funciona y que necesita una información nueva.
Si yo culpo a los demás trato de cambiarlos, los agredo, lucho contra ellos y por supuesto trato de desquitarme, vengarme y castigarlos. Cuando ya vea que eso no funciona, entonces voy a concluir el segundo error: soy yo el problema y no los demás, pero no sé qué parte de mí es el problema, simplemente estoy diciendo que yo soy el problema. Entonces yo no sirvo para nada, yo soy un incapaz, yo vine a ser un miserable, yo no tengo derecho a nada; y entonces, con todo el proceso de bajón de autoestima, yo no recibo nada, yo no merezco nada, a mí no me den las gracias y entra a un deterioro interno violento que tampoco da resultado.
Una vez concluye en esa parte de saturación de problemas que se originan en cualquiera de las dos culpas, afuera o interna, entonces finalmente va a tener el primer acierto, va a decir, no definitivamente yo ya no quiero seguir en esto. Cuando digo “no quiero seguir en esto”, ese es el primer acierto. En ese momento los ángeles y los maestros, que ahí están todo el tiempo observándonos, te van a mostrar un camino y ese es el camino hacia la información, y finalmente, esa información ya va a comenzar a ser una herramienta que yo voy a usar, ya he concluido el primer paso.
¿Tú sientes que ya superaste este primer paso? Vamos a ir ubicándonos a nivel personal. Si yo ya no estoy culpando a los demás y si yo ya no me estoy culpando a mí, ya superé el primer paso para la liberación. Voy a asumir mi vida.
Vamos al segundo paso, ya estoy listo para tener nueva información porque ya mi sistema de creencias está saturado de errores y ya está dispuesto a aceptar otra información. Ese el punto importante. Entonces vamos al segundo paso.
2º BUSCAR INFORMACIÓN DE SABIDURÍA (LIBROS, BLOGS, PERSONAS, MAESTROS).
Cuando la mente se satura de sufrimientos, la persona ya está lista para hacer el cambio. Entonces, comienza a buscar nueva información que le permita salir de los estados de sufrimiento, y de los conflictos externos de relaciones, que se originan en su propia confusión mental.
La información de la Sabiduría, le facilita a la persona entender el verdadero significado del Destino, que como un diseño pedagógico, le permite descubrir lo que aún no sabe acerca del orden perfecto del universo; y comprender, que detrás de todo «problema», lo que realmente hay es una oportunidad para aprender a ser feliz, y a trascender definitivamente las limitaciones mentales, y los conflictos de relaciones.
La información que la persona necesita para liberarse, muchas veces será orientada a través del ángel de la guía, quien inducirá en la mente de la persona, los pensamientos que le llevaran a conocer los libros, los blogs, las personas, y los maestros correspondientes, para que se cumpla el propósito de su liberación.
Fíjate que va surgiendo una secuencia, que en el universo está perfectamente organizada; algunas personas les encantaría encontrar un maestro, les encantaría encontrar una cantidad de información, pero no han dado el primer paso, todavía están culpando, todavía están llenos de rencores, todavía están llenos de resentimientos. Entonces mientras yo no he dado el primer paso, es inútil que vaya a suceder el segundo, no necesito un maestro, lo que necesito es saturarme.
Cuando yo ya estoy en el proceso de búsqueda de dejar de sufrir, entonces los ángeles, los maestros, empiezan a guiarnos hacia la información que nos dará la liberación y ahí se completa el segundo paso. Fíjate que los dos pasos son muy interesantes.
- El primero, el resentimiento, el rencor y la culpa no permiten ubicar el verdadero problema. Si salgo de eso ubico el problema.
- El segundo, la saturación de sufrimientos lleva a la persona a buscar la información de sabiduría, entonces estamos listos para el tercer paso.
EL DESTINO es totalmente cambiable, ese es el propósito de la vida: trasmutar el destino, vale la pena comprender dos cositas que hemos estado explicando muchas veces; el destino tiene dos componentes, uno es cambiable y el otro no lo es, por supuesto que cuando hablamos de trascender el destino, nos referimos a la parte cambiable del destino.
El ejemplo es muy sencillo. El destino es un camino de aprendizaje, de sabiduría, a través del cual nos vamos a enfrentar a situaciones que no conozco, que no manejo, que no comprendo; para conocerlas, aprender a manejarlas y poderlas comprender; mientras eso sucede, entonces tenemos problemas.
El destino tiene un plan de estudios, es decir, las leyes que están detrás de un suceso, son las que yo necesito descubrir, no voy a cambiar las leyes porque las leyes no son cambiables; es decir, yo entro al colegio pero yo no voy a cambiar el plan de estudios del colegio, porque es lo que vine a aprender en el colegio, pero si voy a cambiar la manera de aprender.
Si yo estoy sufriendo en vez de disfrutar el aprendizaje, eso puedo cambiarlo, si estoy teniendo conflictos con los profesores y con mis compañeros, eso puedo cambiarlo, si estoy teniendo problemas para pagar la universidad, eso puedo cambiarlo, si no me siento bien en la universidad, eso puedo cambiarlo, puedo adaptarme a ella, si estoy somatizando enfermedades por la resistencia que le hago al estudio, eso puedo cambiarlo.
Entonces fíjate todo lo que podemos cambiar del destino. A eso vinimos a ser felices y a disfrutar de la vida; y amar a los demás es compartir mi felicidad con ellos. Aceptar la vida, no enfrentarme a ella, toda nuestra situación requiere un cambio de actitud, es lo único que requiere. Pero ese cambio de actitud requiere otras cositas, porque requiere primero comprender, verificar, aceptar, reprogramar, entrenarse para que se logre el cambio de actitud. Si no tengo información para eso, no puedo hacerlo, entonces sigo con mi actitud antigua y sigo con mis problemas antiguos.
La nueva información es exactamente lo que llamamos las leyes del universo. Sabemos que son siete leyes del universo, que hay siete herramientas de amor y que hay una serie de herramientas para manejar diferentes situaciones de la vida. Esas herramientas y esas leyes no son cambiables, no vamos a cambiar la ley de polaridad, ni de manifestación, ni la ley de amor del universo, no vamos a cambiar las correspondencias del destino porque esas son leyes, ni vamos a cambiar la armonía ni las leyes de la naturaleza, ninguno de nosotros puede cambiar las leyes de la naturaleza, puede violarlas pero no cambiarlas, y si violo las leyes de la naturaleza, verá un resultado por haberlo hecho, pero la ley de la naturaleza no la vamos a cambiar ninguno porque esa es una ley Divina como todas las demás.
No voy a cambiar la ley de la naturaleza para irnos a la ley más baja, voy a cambiar mi forma de relacionarme con la naturaleza. Si yo agredo a la naturaleza, si yo no respeto la naturaleza, entonces vienen una serie de resultados indeseables, no voy a cambiar la ley, necesito cambiar mi actitud frente a la naturaleza para que esos resultados dejen de manifestarse, y eso es lo que se llama enfrentar el destino. La ley no se cambia sino la forma de enfrentarla.
3º UBICAR CON PRECISIÓN DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA A SUPERAR (EN MI PROPIA MENTE).
Con la información de la Sabiduría, la persona puede ubicar con toda precisión, donde se encuentra realmente su problema, y llegará a saber, que toda circunstancia externa tiene una característica NEUTRA, y comprenderá, que los conceptos extremos que definen la realidad como: bueno – malo, bonito – feo, agradable – desagradable, justicia – injusticia, etc. corresponden a las características de su propia ignorancia, y son el legado de una cultura milenaria de agresión y sufrimientos, implantada en su propia mente, conformando un sistema de creencias limitantes de la felicidad, que constituye su propia personalidad.
Espero que para ti esté muy claramente ubicado dónde está el problema, mientras no tenemos muy claramente ubicado cuál es el problema no hay posibilidad de superar; por eso insistimos e insistimos, no hay bien ni mal, no hay culpa ni castigo, no hay ninguna situación que sea buena o mala, o fea o bonita ni peligrosa ni segura, porque en el mundo de la materia, en el mundo de las formas de la 3ª dimensión absolutamente todo lo que existe y sucede tiene una sola característica, NEUTRA, esa es la forma de ubicar claramente nuestro problema a superar.
Lo que no es neutro es la dualidad mental que está en este sistema de creencias en que la persona cree que hay cosas buenas y cosas malas, por lo tanto le asigna a los eventos externos esa misma característica. Entonces la persona dice, esto es bueno y esto es malo, y resulta que ni eso es bueno ni eso es malo sino que la persona tiene una concepción mental consciente de bueno y malo; esto es peligroso y esto es seguro, eso tampoco es cierto, resulta que la persona tiene una concepción mental de limitación de peligro o de seguridad; y la persona dice, esto es feo y esto es bonito y eso tampoco es cierto, no es feo ni bonito porque son simplemente formas diferentes, neutras.
La concepción de feo o de bonito está en mi mente, entonces mientras yo no he ubicado que el problema está en mi mente, no puedo solucionarlo. Por eso el primer trabajo de toda la psicología transpersonal es: ubica el problema, no luches contra él. Mientras no lo tienes ubicado, no hay solución.
A mí me gustaría mucho que en este tercer punto tú te detuvieras a analizarlo bastante, no son sino unas frases muy simples, tú las puedes completar, todas las dualidades que encuentres son de la mente, no hay dualidad en el mundo físico de las formas. El mundo físico es neutro, es solamente la mente la que lo califica en dualidad por lo tanto la dualidad está en nosotros.
Ese es el problema a superar, te invito a reflexionar profundamente acerca de la dualidad de la mente porque mientras yo tenga esos extremos duales, no puedo limpiar la mente a menos que comprenda que ese es mi problema; no trates de cambiar nada de lo de afuera, afuera no hay nada para cambiar, solamente adentro. Ahí ya va a empezar la solución.
No importa si tú lees esta entrada varias veces, pero por favor el punto 3, detente bastante para analizarlo; y saca una lista de tus dualidades.
Me gustaría repasar algo acerca de este punto porque es algo importantísimo para poder tener la herramienta de liberación. Nuestros sentidos físicos, los cinco sentidos, aun cuando son las herramientas perfectas de comunicación de lo externo con lo interno, recordemos que son muy limitados.
Nuestros sentidos físicos solamente pueden percibir lo que sucede dentro de la 3ª dimensión, por lo tanto no están diseñados para percibir lo que sucede en las dimensiones superiores. Si recordamos que el universo tiene 40 dimensiones y nuestros sentidos físicos solamente perciben hasta la 3ª dimensión, nos daremos cuenta que desde los sentidos físicos sería prácticamente imposible poder reconocer el propósito de amor que pueda estar detrás de un suceso cualquiera. Entonces la idea es empezar a MIRAR LA VIDA DESDE OTROS SENTIDOS SUPERIORES.
Los cinco sentidos obviamente ya no se llamarán físicos, pero los cinco sentidos se repiten constantemente en todas las dimensiones del universo. Entonces cuando hacemos una observación desde los sentidos físicos hacia la 3ª dimensión y observamos el entorno que nosotros llamamos la realidad, ahí empezamos a confundirnos, nos confundimos porque suponemos que esa realidad tiene características buenas o malas, positivas, o negativas, y llegamos a asegurar que eso es así, cuando esa no es la verdad, solamente es la realidad.
Recordemos algo, la realidad es una cosa totalmente diferente a la verdad, si logramos separar estos dos aspectos, tendremos una herramienta muy poderosas para liberar nuestra mente. La realidad simplemente son los sucesos que ocurren dentro del campo de la 3ª dimensión, pero esos sucesos son absolutamente neutros; por eso hemos dicho, la realidad es neutra, este es el principio fundamental para poder liberar la mente; mientras cualquier de nosotros crea que la realidad es buena o mala, bonita o fea, dramática o satisfactoria, no hay posibilidad de solucionar el verdadero problema; el problema de fondo, donde realmente está radicado y ubica la necesidad de una trascendencia espiritual, está en nuestra mente.
La mente observa la realidad y la califica de acuerdo con sus propios programas mentales; por supuesto que si yo tengo programas mentales de bueno y malo, de dramático y satisfactorio, de agradable y desagradable, de feo y bonito, de mejor o inferior; entonces yo voy a evaluar la realidad desde esos conceptos mentales, y ya me equivoqué, porque la realidad no es eso. Si yo voy a evaluarla de esta manera, no puedo solucionar mi problema humano porque entonces yo digo, esta realidad es mala, y ante esa idea, lo lógico, es que yo tengo que cambiar esa realidad.
Esto funciona como un ordenador, como una calculadora. La calculadora o el ordenador pueden hacer cálculos matemáticamente exactos pero si los datos que tú introduces al ordenador o a la calculadora no son los datos correctos obtienes un resultado matemáticamente exacto, pero equivocado porque yo no introduje los datos apropiados y no es problema del ordenador, él hizo la cuenta correcta. Los datos que yo le di no eran los correctos, eso es lo que pasa con la mente; entonces la mente saca una conclusión lógica, absolutamente lógica, pero errónea.
Esto es como un ordenador, pero los datos que yo le di para sacar esa conclusión no eran ciertos, entonces esa conclusión lógica tampoco va a ser cierta. Mientras no nos damos cuenta de esto, nuestro propósito que hemos venido a cumplir al mundo no se logra aún. Recuerda que el propósito es muy sencillo ¿te acuerdas cuál es? APRENDER A SER FELICES POR NOSOTROS MISMOS.
Independencia espiritual, imperturbabilidad, y amar al prójimo como a sí mismo. Fíjate que primero comenzamos por nosotros, ser felices, porque si yo no soy feliz, te aseguro que no soy capaz de amar a nadie. Necesito primero ser feliz para poder amar. Y por supuesto que hay una situación muy concreta y real en el mundo de la materia, hay un aspecto interno de cada uno de nosotros que es absolutamente personal e individual que es nuestra parte mental y nuestra parte espiritual, pero esas partes tienen relación directa con el entorno, con todos los demás seres que nos rodean, con el universo entero, por eso hablamos de dos niveles de realidad, la realidad interna y la realidad externa.
Mientras yo no tengo organizada mi realidad mental interna, no puedo ver la realidad externa cómo es; la veo distorsionada, la veo desde los conceptos y creencias limitantes que están en mi mente. Ahí es cuando me convierto en esclavo, en un ser totalmente limitado. En lugar de ser un ser totalmente universal, un hijo de Dios, me convierto en un ser limitado, lleno de fronteras, de barreras, de miedos, y de toda clase de limitaciones. Para salir de esa situación, este tercer paso es fundamental.
Este paso lo hemos llamado: ubicar el problema donde realmente está, ¿por qué los seres humanos durante miles de años que llevamos trabajando en nuestra evolución, realmente no hemos logrado solucionar los problemas humanos?, y llevamos miles de años trabajando en eso, la razón es muy sencilla, porque todavía no hemos ubicado cuál es el problema. Por supuesto no puedo solucionar algo sino sé dónde se origina.
Ahora que estamos ya en un mayor nivel de desarrollo de Comprensión, podemos tener la herramienta de la liberación y esa primera herramienta es saber cuál es el problema y dónde está, mientras no estoy absolutamente convencido de eso, no hay solución. Puedo haber repetido cientos y miles de veces que EL PROBLEMA DEL SER HUMANO ESTÁ EN LA MENTE y no afuera, pero una cosa es que yo haya repetido eso y otra cosa es que lo hayamos comprendido, que lo hayamos hecho parte de nuestra realidad personal y todavía seguimos pensando en que hay que cambiar las cosas, y luchamos.
Si yo pienso que hay que cambiar algo es porque yo pienso que eso está mal. Si pienso que está perfecto, pues mal haría yo en tratar de desorganizar algo que ya está perfecto. Cada vez que yo pienso que hay que modificar algo en el mundo de la materia, es porque yo creo que eso es imperfecto, que eso está mal organizado, que eso es malo, y por supuesto entonces empiezo a pelear para cambiarlo y ahí empieza mi lucha, necesaria pero inútil. Necesaria para que yo comprenda cuál es el problema. Inútil para modificar el orden del universo. Ese es el paso 3.
Te das cuenta que tan profundo puede ser. De todos los archivos del universo, incluyendo los que conforman nuestras características humanas, hay un solo archivo, uno solo que acumula ideas distorsionadas del universo que las llamamos creencias y ese archivo es solamente el archivo del campo mental. Este archivo auténticamente se llama el hijo del hombre, y es el archivo que necesitamos crucificar para podernos liberar y alcanzar lo que el maestro Jesús llamó la resurrección.
Tú observas con cuidado los libros sagrados, verás que hay frases de mucha sabiduría, como cuando Jesús le dice a Judas, “veis Judas que por 30 monedas de plata, entregas ahora al hijo del hombre”, no dijo al hijos de Dios, dijo al hijo del hombre, porque es al hijo del hombre a quien hay que crucificar, no al hijo de Dios. ¿Y cuál es el hijo del hombre? Es todo nuestro sistema de creencias acumuladas en el archivo mental.
Esta información, porque no es nada más que información distorsionada. Esto no es información organizada. Desde esta distorsión, en el mundo de la materia, las tres dimensiones, hay una serie de eventos, y esos eventos son neutros, no son buenos o malos, ni feos ni bonitos, ni mejores ni inferiores, simplemente son eventos necesarios y correspondientes con la experiencia que cada uno de nosotros necesita vivir, eso es lo que son.
Pero resulta que yo llego y los miro desde aquí, como estoy mirando los eventos desde un sistema distorsionado de información mental, entonces yo digo eso es un problema. ¿Te das cuenta que tan fácil es equivocarnos? El evento no es un problema, el problema está aquí en mi mente que está observando la realidad, pero como la está observando desde la 3ª dimensión mental, es decir, desde un sistema de creencias, entonces él piensa que el problema es este, y empieza la lucha del hombre para modificar el entorno, los eventos.
Nadie tiene por qué sentirse incómodo o mal porque en un momento dado nuestra mente asuma esa posición, porque es una posición natural de la cuál aspiramos a salir para ir a una realidad superior. Si observáramos el evento, no desde la maraña intelectual, sino desde nuestra Comprensión de Amor, entonces cómo lo llamaríamos. Lo veríamos como un orden perfecto, simplemente como algo necesario, es una necesidad pedagógica para el aprendizaje de quien la está viviendo. Quien tiene que aprender de la realidad es cada uno de nosotros que está inmerso en la realidad correspondiente, exactamente en aquella que proporciona los elementos necesarios para comprenderla; sino, me equivoco en mi apreciación.
Es muy simple, la propuesta es que vamos a pasarnos de esta maraña a verla desde Comprensión y Sabiduría. Lo necesario es una oportunidad maravillosa de Amor, para aprender a amar y a ser felices, eso es lo necesario y esos son los eventos del entorno; adicionalmente a eso, esos eventos nos muestran o mis limitaciones o mis virtudes y mis comprensiones, cada vez que estamos profundizando más.
No hay problemas en la realidad, lo que hay solamente son eventos; el DRAMA, la tragedia, es lo que hacemos en la mente, frente a un evento neutro que yo no soy capaz de comprender. No hay cosas difíciles, no hay problemas tampoco, problemas no existen porque lo único que existe son oportunidades de aprendizaje necesarias y correspondientes. Tampoco hay nada difícil en el universo, en el universo todo es así de fácil. Lo que sí es claro es que tenemos algunos niveles de incapacidad para comprender, nos faltan entrenamiento para manejar ciertas situaciones, nos falta más habilidad o más comprensión. Eso no significa que la situación sea difícil, lo que significa es que yo no sé cómo hacerlo.
Entonces no vamos a confundir algo, no vamos a confundir que las cosas son muy difíciles, que no es un término correcto, con lo que realmente está ocurriendo. Yo no sé cómo manejar eso. Yo no tengo el entrenamiento para manejar esa situación o no tengo la información apropiada para comprenderlo. Eso es lo que realmente sucede. No es que las cosas sean difíciles. Producir un sol o una galaxia, eso no es difícil, ese es un juego de los hijos de Dios, de los maestros.
A veces en Consulta de Psicoterapia el paciente me dice: “Hombre que yo me siento mal ante una situación” y les decimos a las personas y le explicamos cientos de veces, “mira el problema no está fuera, está dentro, deja de mirar esa situación como problema, comiénzala a mirar como oportunidad; no reacciones ante los demás, acéptalos tal cuál y como son, no discutas, no luches, no te líes con nada, ni con nadie porque está tratando de cambiar el entorno, acepta el entorno, sé feliz” pero la persona te responde “eso es muy difícil” y le digo, “mira, que pena contigo pero no es muy difícil, me querrás decir más bien que todavía no tengo el entrenamiento o no sé cómo hacerlo, pero difícil no es.
¿Qué tiene de difícil observar a una persona que está cometiendo un error y simplemente mirarla amorosamente y decir, él tiene derecho a equivocarse para aprender, él no me está haciendo nada a mí, ¿qué tiene eso de difícil?”, lo que pasa es que reacciona mi ego y mis creencias y mis limitaciones y entonces yo digo que es difícil, entonces mi mente me dice que es difícil, lo que yo digo que es fácil. No hay nada difícil, lo que me falta es entrenamiento. ¿Hasta ahí está claro el tercer punto?
Solamente hay una situación que necesitaremos trabajar y esa situación se llama: limpieza mental, porque nuestra mente en este momento es un archivo que está contaminado de información distorsionada. ¿Cómo se descontamina? Modificando la información que está en este momento en el archivo por una información nueva descontaminada.
¿Quién puede hacer ese trabajo? Eso no lo puede hacer sino cada uno por nosotros mismos, no existe la más mínima posibilidad de que una persona haga una comprensión por otro, no puede hacerse, es como si tú le puedes decir a alguien “mire, yo voy a ir a almorzar por usted” pues, si puedo decirle eso, pero te aseguro que a la otra persona no se le va a llenar el estómago.
Entonces cuando alguien dice que tiene un problema de no asumir la vida, cuando no comprendemos de qué se trata el universo, decimos “¿mire sabe qué?, yo voy a pagar la deuda por usted” pero como no se trata de deudas económicas y tampoco se trata de deudas ni de culpas; entonces eso es cuando hacemos la mala interpretación de lo que se llama karma, pero esto no es solamente en las religiones hinduistas, sino que la religión nuestra también tiene el mismo problema de interpretación.
Entonces nosotros suponemos, eso no lo dijo el maestro, eso lo dijimos nosotros. “La sangre de Cristo lavó todos los pecados de la humanidad”, eso no es cierto porque las personas observan con sus sentidos físicos la realidad y dicen, si hace 2000 años la sangre de Cristo lavó todos mis pecados, y yo sigo sufriendo y sigo lleno de problemas y conflictos, entonces ¿qué fue lo que paso? ¿Qué hizo la sangre de Cristo? Porque es que no funciona de esa manera, una cosa es que un maestro nos de las herramientas, nos dé la información de la sabiduría y otra cosa muy distinta es que él pueda aprender por nosotros.
No hay ningún Maestro, ni Dios que pueda cambiar tu sistema de creencias si tú no lo haces. Lo que si pueden hacer los maestros y lo que hace Dios a través de los maestros es darnos la información, las herramientas para que nosotros, utilizando esas herramientas, hagamos nuestro trabajo. Limpiar nuestros sistemas de creencias es un trabajo personal, exclusivo de cada uno de nosotros, por lo tanto no hay posibilidad de asignarle eso a Dios ni a los Maestros. Le puedes pedir la información que quieras y te la darán, pero el trabajo es de cada uno de nosotros. ¿Hasta ahí está claro el tercer paso?
Entonces yo creí, entendí mal lo que me dijeron porque lo entendí desde mí no asumir. “Hombre qué bonito, viene un maestro y paga mis pecados, lava mis culpas, paga mis deudas”. Entonces, si yo creo que eso es así, yo no trabajo sobre mí mismo, porque yo estoy creyendo que alguien va a venir a hacer el trabajo por mí, y eso no va a suceder; entonces yo me quedo ahí siglos y siglos, orando y pidiendo y rindiéndole culto a las imágenes y evadiendo mi responsabilidad como ser humano de trabajar sobre mí mismo.
El universo nos da todo el tiempo que queramos, si queremos hacer eso durante cincuenta mil años, un millón de años, no habrá problema, pero llegará el día en que nos demos cuenta; llevamos mucho tiempo ensayando un método que no funciona, lo cual significa que el método no es el apropiado.
Es que los libros sagrados tienen información perfecta, lo que no es perfecto es nuestra manera de entenderla. Intentamos nuevamente evadir nuestra responsabilidad, es muy sencilla, nuestro trabajo es modificar esta maraña, y eso no lo puede hacer nadie por otro, nadie puede hacer un ejercicio por otro, ni comer, ni estudiar, ni vivir por otro; eso son aspectos puramente individuales, el desarrollo espiritual es absolutamente individual, nadie puede hacer desarrollo espiritual por otro.
Entonces podemos salirnos de la idea de que los Maestros van a venir a solucionar nuestros problemas o que los Hermanos Superiores, que llamamos extraterrestres, van a venir a solucionar nuestros problemas; eso no va a suceder nunca, nos vamos a quedar esperando la eternidad, a menos que cada uno de nosotros tome las riendas de su propia vida y diga “yo soy un hijo de Dios capaz de ser feliz por mí mismo y soy una persona capaz de servir al prójimo como a mí mismo y amarlo y de cumplir una función dentro del universo” ahí será diferente.
La violencia es el resultado de un legado milenario de agresión implantado en tu mente. No vamos a conseguir mucho aun cuando esto también es necesario, luchando por la paz o sufriendo porque no hay paz, o tratando de imponer la paz; eso no va a cambiar la circunstancia, sino que vamos a llegar a convencernos de que ese no es el camino de la paz.
La paz se va consiguiendo individuo por individuo, no de una manera global, porque la paz es lo mismo que el desarrollo espiritual. Si cada uno de nosotros trabaja en su desarrollo individual, cada individuo que va entrando en estado de paz por sí mismo, que renuncia totalmente a la violencia en pensamiento, palabra y obra, se convierte en un ser de paz. Y cada individuo que se convierte en un ser de paz, comienza a ser parte de la HERMANDAD DEL UNIVERSO, pero mientras yo no me he convertido a mí mismo en un ser de paz; entonces no hago parte de la hermandad sino de la agresión; y no saco nada por orar por la paz, ni con hacer decretos para la paz, y con decirles a los demás: ustedes tienen que cambiar, mientras yo no haga un cambio interno, todo lo demás es inútil.
En la medida en que cada uno de nosotros, y esto pueda multiplicarse, y cada uno entre en estado de paz, si será la paz; esto no es una propuesta nueva ni muchísimo menos, esta propuesta tiene cientos de miles de años, es la misma propuesta que se hace desde las técnicas de meditación, si cada de nosotros entra en paz y si toda la humanidad lo hace, la humanidad estará en paz, pero es un trabajo individual, ese es el trabajo.
4º ESTAR DISPUESTO A TRABAJAR.
Si yo ya ubiqué cuál es mi problema, necesito disponerme a trabajarlo. Una vez la persona ya tiene claramente ubicado que el verdadero problema a resolver está en su Sistema de Creencias Personal y Conceptualizado, SE DISPONE A TRABAJAR para superar sus propias limitaciones de personalidad, y trascender definitivamente el sufrimiento y los conflictos ancestrales, para lo cual, utilizará:
- La Comprensión, para saber que todo lo que sucede es necesario para el desarrollo de la Conciencia.
- Los Sentimientos, para conocer sus virtudes y defectos.
- La Flexibilidad Mental, para adaptarse a toda situación que la vida le presente, como una forma de acabar con su propio EGO, renunciando a tratar de imponer sus creencias.
- Me gustaría que profundizáramos un poquito en esto de la COMPRESIÓN, pero antes quiero hacerte una pregunta general ¿Tú estás dispuesto a trabajar sobre ti mismos? Te aseguro algo, COMO YO NO ESTÉ 100% DISPUESTO A TRABAJAR SOBRE MÍ MISMO, NO HAY NINGUNA POSIBILIDAD DE ÉXITO, porque a menos que yo trabaje sobre mí mismo, no estoy trabajando sobre la solución, porque la solución es solamente donde se origina un problema. Entonces mientras yo trabaje sobre los demás o trate de hacer eso, no estoy trabajando sobre la solución, no hago parte de las soluciones, solamente hago parte del problema, pero no de las soluciones. Para hacer parte de las soluciones, no hay sino una sola forma, y este es el cuarto paso: que yo me decida total y definitivamente a trabajar sobre mí mismo y renuncio total y definitivamente a trabajar sobre los demás. ¿Cuál es mi relación con los demás cuando yo he decidido trabajar sobre mí mismo? Mi relación con los demás es muy simple:
- Ser ejemplo. No saco nada con estar todos los días hablando de paz, si yo todos los días estoy agrediendo en pensamiento, palabra y obra. Esas palabras no tienen autoridad, no tienen un valor, porque sencillamente yo no estoy trabajando sobre mí mismo.
- Información. Se la das a todo el que te la pida. Por eso los Maestros esperan a que yo les pida permiso para darme la información, y eso es lo que se llama orar. Orar correctamente no es nada más que disponerme a recibir información y darle el permiso al maestro para que entre en mí. Pedir cosas para que se cambie la realidad que yo no acepto, eso no es orar, eso es ignorancia.
- La otra parte es, los SENTIMIENTOS. ¿Cómo uso los sentimientos, ya cuando estoy trabajando sobre mí mismo? Somos seres humanos y por
supuesto que sentimos, pero ¿qué hago con los sentimientos desde sabiduría? Ni culpo, ni me culpo, ni me siento mal; me siento satisfecho. Si me siento mal, es porque yo estoy interpretando mal la vida. Si me siento bien, la estoy interpretando correctamente. Entonces cada vez que yo me encuentre a mí mismo sintiéndome mal, voy a decirme a mí mismo: “estoy mirando la vida como no es y por lo tanto voy a comenzar a mirarla como si es”. Esto se llama ASUMIR mis sentimientos y asumir mi transformación interior.
- La última parte que es la que nos cuesta un poquito más trabajo, porque es en la que menos entrenados estamos, que es precisamente la que acaba con el ego: LA FLEXIBILIDAD para adaptarme, ¿qué significa adaptarme? Significa que RENUNCIO a huir, a pelear, a tratar de cambiar nada, a imponer ninguna creencia, a imponer ninguna idea; así tú estés seguro de tu sabiduría, así tú estés seguro de que estás recorriendo el camino correcto y perfecto, renuncia a imponérselo a los demás porque ya te estás yendo al ego, “quiero que los demás cambien, quiero que los demás recorran el camino que yo encontré que es perfecto”.
Tú puedes haber encontrado un camino perfecto para ti, pero si quieres introducir a ese camino a los demás y te sientes mal porque no lo hagan, ya ahí lo que hay es un EGO. Tú camina el camino, sé feliz en él y a quien te pregunte dile que te sientes feliz en tu camino, a quien te pregunte; y si te pregunta cómo haces para sentirte feliz en el camino, cuéntales cómo lo haces, ahí no hay ego, ahí hay servicio; pero si yo quiero coger a los demás a la fuerza “ustedes tienen que dejar de sufrir y vengan para acá” y me pongo furioso porque no lo hacen, estoy sufriendo yo, y sacando mi ego.
En cuanto a nosotros, a cualquier situación que nos enfrentemos ante la cual se altera nuestra paz, o se activan nuestros sistemas de agresión, de defensa, de intransigencia, de venganza; nos están mostrando claramente las limitaciones internas que están aún por superarse. Eso es lo que necesitamos observar.
Tenemos derecho a sentirnos mal, a ser seres humanos, a tener limitaciones que estamos superando, pero la sabiduría es trabajar sobre esto y no simplemente conformarme con decir “es que tengo limitaciones”, pues si las tengo, pero ¿qué voy a hacer con ellas?
Entonces si ante un evento cualquiera, yo me sentí mal, yo después necesito reflexionar conmigo ¿por qué me sentí mal? ¿Desde dónde interpreté? ¿Qué necesito hacer para llegar a tener una paz, para poder amar al prójimo como a mí mismo? ¿Dónde necesito trabajar? Eso es lo que me está enseñando la experiencia. Eso se llama, aprovechar la experiencia. Pero si me quedo en el campo del culpable y de que yo tengo derecho a sentirme mal y no hago nada, entonces no estoy aprovechando la experiencia. Las experiencias suceden para que las aprovechemos porque son entrenamientos necesarios.
5º VERIFICAR LA INFORMACIÓN INTERNA Y EXTERNAMENTE (EXPERIENCIA PERSONAL).
Para que una nueva información sea válida para la persona que la recibe, esta necesita haber sido previamente comprobada como verdadera, lo cual, se logra verificando los resultados internos de Paz y Felicidad, y externos de Satisfacción en las Relaciones con todos los seres vivientes; de esta manera, se llega a conocer la Ley y la Verdad, y se verifica la Sabiduría a través de la experiencia personal.
Este otro parrafito como todos, son pequeñitos, y encierran una sabiduría grande, me gustaría que recordáramos algo con respecto a este párrafo. El universo entero y todo lo que en él sucede está sustentado en algo que podemos expresar con una sola palabra: INFORMACIÓN.
La información maneja el universo entero, lo que hay en nuestras mente es información, y tiene dos posibilidades, que sea verdadera, o falsa. Como en el paso 6 vamos a aprender a reprogramar la mente, lo primero que necesito es verificar con qué tipo de información yo voy a reprogramar mi mente, porque podría cometer un error muy simple: reprogramar mi mente con información falsa, y el problema no tendría solución, subsistiría.
El problema de cada uno de nosotros, subsiste en la misma media en que yo mantenga información falsa en mi mente, y el problema desaparece en el momento en que yo sea capaz de modificar esa información, sacar la falsa e introducir a mi mente información de la verdad, del amor, de la comprensión; para poder hacer ese paso, necesito haber verificado previamente con qué tipo de información voy a reprogramar mi mente, porque si no hago esa verificación, cometemos el error elementalmente simple: CREEMOS ALGO QUE NO ES CIERTO, para que eso no suceda, en el 5º paso necesitamos hacer la verificación de la información. Si no la hago, cometo un error gravísimo.
Cada uno de nosotros tiene la capacidad de modificar voluntariamente la información que está en nuestras mentes, pero para que eso valga la pena hacerlo es porque yo ya encontré cuál es la información que me libera, esa es la información de la verdad, y ahí se cumplirá otra de las frases del maestro Jesús: “LA VERDAD OS HARÁ LIBRES”, no la realidad, la verdad.
¿Qué es la verdad? Es una información cuyo resultado de amor ha sido verificado por la misma persona ¿y cuál es el resultado de amor? Lo que está asociado al amor: la paz, la armonía, la satisfacción, las relaciones pacíficas y respetuosas entre los seres vivientes; la abundancia, la prosperidad, y el equilibrio perfecto, como es el orden del universo en la vida de una persona. Será lo que le pueda mostrar que está usando la información de la verdad y no la de la falsedad.
Entonces vamos a hacer unas verificaciones con respecto al 5º paso. Para después poder reprogramar. Si llegamos a reprogramar nuestra mente con información falsa, perdemos todo el trabajo que hemos estado haciendo, porque yo vuelvo a introducir un nuevo sistema de creencias a mi mente y vuelvo quedar envuelto dentro del problema con una característica diferente, pero sigue mi problema; entonces para solucionarlo total y definitivamente, necesito reprogramar mi mente con la verdad, por eso necesito verificar cuál es la verdad.
Voy a volverte a pedir un favor a ti. POR FAVOR, NO ME CREAS NADA. Si llegas a creerme algo, ya cometimos un error porque se fortalece el sistema de creencias. Toma la información que compartimos contigo y verifícala con resultados, y esos resultados hablarán de la información, no de mí.
Entonces aquí tenemos necesidad de decir como los gerentes de las empresas cuando vienen los trabajadores “a mí no me vengan ni con lloriqueos ni con justificaciones, aquí lo que quiero son resultados”. Entonces, los resultados nos permiten verificar qué tipo de información estoy yo utilizando. ¿Cómo se verifica una información? Con los resultados que cada uno de nosotros es capaz de obtener al utilizar la información.
Hay dos mediciones que son fundamentales: la medición del resultado interno y la medición del resultado externo. Es lo que nos permite verificar si la información es verdadera o si la información es falsa, por eso es que los Maestros dicen “no es necesario creer nada”, aún la mismísima expresión “creer en Dios” es absolutamente innecesaria, puesto que la presencia de Dios es algo verificable, no es algo en lo que tú necesites creer, yo no necesito creer en los ángeles, porque la presencia de los ángeles es verificable, ni necesito creer en los maestros porque la presencia de los maestros es verificable. Si yo no me he dado la oportunidad de verificar, entonces significa que yo estoy lleno de creencias y las creencias son nuestros limitantes conceptuales.
¿Cuáles son las verificaciones internas? Tú vas a usar una información y al usarla vas a observar qué pasa en tú interior y qué pasa en tu exterior. Si yo empiezo a tomar una información y lo que comienzo a sentir internamente es sufrimiento, angustia, miedo, estrés, si eso es lo que yo estoy sintiendo, ¿qué información estoy usando? Falsa.
Por esa razón cuando nos sentamos frente al televisor o tomamos la prensa para leer las noticias, el televisor o el periódico nos están dando a nosotros una información. Eso es lo que nos están dando. Ahí no hay nada más que una pantalla dándote información, ¿qué siento yo cuando recibo esa información? Si esa información me causa miedo, angustia, estrés, limitaciones, esa información es falsa porque esa información lo único que está haciendo es narrando un suceso, está narrando un evento; entonces por eso hemos insistido muchas veces: narrar un hecho o narrar la realidad, no es decir la verdad. La información es otra cosa totalmente diferente a la narrativa. La información es la comprensión de un suceso cualquiera.
Si la información no está encaminada a la Comprensión de sucesos desde el punto de amor y de verdad del universo, es una información de ignorancia; es decir, falsa, y su resultado es evidente: miedo, angustia, insatisfacción, sufrimiento, estrés, etc. Eso es lo que permite verificar la información.
Si adicionalmente a estos resultados internos, yo manejando la información que tengo en mi personalidad, aquella que me vendió la cultura, el entorno; yo empiezo a obtener unos resultados en el mundo externo a mí, que son resultados de conflictos y de fracasos; conflictos en relaciones, de salud, de escasez o economía, y de ubicación, no soy capaz de estar satisfecho o feliz en ningún lugar, me siento mal en todas partes. Lo que verifico inmediatamente es que la información que está usando mi ordenador mental, es una información falsa porque los resultados así me lo están mostrando. Por eso te pido el favor de no creer, porque no es necesario creer ninguna cosa, hay herramientas de medición.
Las creencias se verifican como verdades de dos maneras: una, por el resultado interno, otra por el resultado externo. La primera parte de la verificación que tú puedes hacer de la información aun cuando no la puedas medir en el plano físico, es la verificación del resultado mental de cada uno de nosotros, esa se puede verificar aquí y ahora, cualquier información. Dicen los maestros: “SI UNA INFORMACIÓN A TI NO TE DEJA PAZ, NO TE DEJA ARMONÍA Y NO TE DEJA SATISFACCIÓN EN TU INTERIOR, ESA INFORMACIÓN ES FALSA”.
Porque ya ese resultado en sí mismo lo está mostrando. Entro en mi sistema de creencias, y me dice: yo podría estarme sintiendo feliz con una información falsa; y no es cierto, es cierta para mi felicidad, aun cuando en su aplicación no lo haya aplicado o no diera ese resultado, en ese punto ya fue cierta.
Hay unas experiencias a nuestro alrededor que aun cuando no son directas, son tan cercanas que casi podríamos considerarlas directas; entonces es la experiencia de que tú ves a una persona que consume grandes cantidades de alcohol. En mi experiencia personal, yo jamás me he emborrachado, no sé lo que sea una borrachera, más sin embargo no me interesa saberlo por una razón, porque si conozco muchísimos alcohólicos, he visto y verificado el resultado que ellos obtienen, aparte de gran dolor de cabeza, verificamos otros resultado con ellos, charlando con ellos y observándolos.
A veces tienen accidente, conflictos familiares, economías deterioradas, su salud se afecta, y observamos muchos resultados indeseables, lo cual es una verificación del efecto del alcohol sobre ellos en ese volumen; entonces no es necesario en ese caso tener la experiencia directa sobre tu cuerpo porque la estás viendo en los otros personajes; o cuando las personas que fuman mucho, entonces desarrollan un cáncer de pulmón; o cuando vemos lo que pasa con las personas que caen en drogadicciones y lo dramático que puede ser esto.
Si hay una experiencia de verificación muy cercana a ti, es diferente que si alguien te la contara porque la estás viendo ahí. Esa experiencia es una verificación casi directa, y por supuesto muy valiosa para reconocer una información que la persona usa y yo diría, no tengo por qué usar esa información. Esa es otra forma de verificación muy bonita.
Me gustaría hacer una pequeñísima reflexión. Ahí hay una persona que es mí ser querido y está en una circunstancia de ENFERMEDAD TERMINAL, eso puede impactarme y yo puedo sufrir con eso, pero mi sufrimiento no lo va a ayudar a él. Mi sufrimiento no va a modificar la situación; entonces mi sufrimiento es negativo para mí y para él. Si estoy usando eso, es porque tengo una limitación mental.
¿Qué necesitaría hacer? Limpiar mi mente para no sufrir ante eso sino para verlo con la verdad; y segundo, frente a la situación, yo podría tomar unas acciones que minimizaran el sufrimiento de la persona o si hubiera la posibilidad de solucionarlo me encaminaría mis acciones en ese sentido, pero no sufriendo sino manteniendo paz interior, que ese sería el resultado de una limpieza mental. Seguir sufriendo no sirve para nada ni a mí ni al otro. El sufrimiento no sirve sino para conocer mis limitaciones, no sirve para nada más.
Todo lo hacemos consciente y todo lo hacemos a propósito aún los errores, lo que no hacemos es lo que suponemos que hacemos, que lo hagamos con mala intención. Sin excepción, toda persona cuando hace algo, hace lo que cree que es mejor.
Ahora observa esto, yo recibo una información y empiezo a verificar que internamente esa información me trae paz, me trae armonía, serenidad, felicidad. Externamente empiezo a verificar que utilizando esa información yo obtengo una convivencia pacífica con los demás seres a mi alrededor, empiezo a verificar que tengo éxito en mis relaciones, mi salud mejora, mi economía tiene los recursos necesarios para lo que la persona hace, y me ubico y me siento satisfecho en cualquier lugar, esos resultados te mostrarían que estarías usando información verdadera.
En algunas ocasiones, en los Talleres de Psicología Transpersonal, que periódicamente iniciamos en la Asociación de Psicología Transpersonal Cajal, algunas personas dicen “oiga pero yo no puedo verificar cuando hablamos del origen del universo, no puedo verificar, el Big Crunch, el Big Bang, los seres en descenso, en ascenso”, yo les digo, “tú puedes verificar la información interna y externamente, por supuesto que la expansión del universo dura billones de años en las mediciones de nuestro tiempo terrestre, pero hay algo que puedes verificar inmediatamente con respecto a una información cualquiera”.
La primera verificación es ¿qué sensación deja en tu interior la información recibida, independientemente de que físicamente no la puedas medir? Si yo le digo esto a una persona “mira, ojo mucho cuidado porque si tú te llegas a equivocar te vas para el infierno” ¿qué sensación le queda? Angustia, le puedo dar esta otra información “cualquier error que tú cometas ahora, tendrás que pagarlo en esta o en la otra”, esas informaciones no te dejan paz. Los maestros de sabiduría dicen algo muy simple, “cualquier información que en tu interior no te deje una sensación de paz, de armonía, de felicidad, no es una información de amor”. Es la forma sencilla de verificar.
La información que no te deja paz, no es verdad ni es de amor, se cumple la frase del maestro Jesús, “la verdad os hará libres”. Si yo le estoy dando a una persona una información que le llena de angustia, de sufrimiento, ¿eso le libera? No, lo esclavizó. Hemos usado la palabra amor y la palabra verdad durante muchos años y no sabemos qué significan, no tenemos ni idea. Hemos escuchado las parábolas de los libros sagrados y hemos escuchado las frases de los maestros durante muchos años y no sabemos qué significan porque las interpretamos desde el sistema de creencias.
No interpretes nada, no creas nada, observa los resultados, esos hablan más claramente que cualquier persona. Las frases de los maestros si son absolutamente extraordinarias:
- “LA VERDAD OS HARÁ LIBRES”.
- “BUSCAD EL REINO DE AMOR DENTRO DE VOSOTROS Y LO DE MÁS SE OS DARÁ POR AÑADIDURA”.
- “AMAD AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”-
Todas esas frases son de una sabiduría muy profunda ¿qué tanto las entendemos? Ese es el problema a resolver. Verificar la información con la verdad implica primero tener una concepción clara de lo que significa VERDAD.
Recordemos esto, la verdad es la información que permite comprender el orden perfecto del universo y ver el proceso de amor que hay detrás de cualquier suceso. Esto es la verdad. Es la COMPRENSIÓN, y poder ver el propósito de amor detrás de cualquier suceso por difícil que sea. Esa es la información que libera, que nos permite conectar con amor. Cualquier información que hiere, cualquier tipo de terrorismo, no es de verdad, no es de amor.
Tú te habrás dado cuenta que en los campos filosóficos espirituales hay demasiadas informaciones que yo las llamo “terrorismo espiritual”. Todas las personas, el que se suicida “no, que cosa tan espantosa”, no hay nada espantoso, el que cometió un error cualquiera “ah no, usted se va a condenar”. El espíritu del hijo de Dios que está en nosotros puede estar en un animal, en una planta, en un ser humano ignorante o en un ser humano sabio; pero el espíritu del hijo de Dios (la Consciencia), que es lo que siempre trasciende y lo que siempre regresa, es un archivo de pureza, de verdad y de amor incontaminable, incontaminado, perfecto, que no está sujeto a cometer error alguno de ninguna naturaleza; por lo tanto no habrá absolutamente nada que juzgar, que criticar o que condenar cuando hablamos del espíritu del hijo de Dios, si comprendemos que el espíritu del hijo de Dios, es lo que trasciende, lo que entra y sale de la materia, tomando cualquier vestido que quiera, entonces ¿cómo podemos nosotros pensar en terrorismos espirituales?
A nivel de la personalidad, que es la que comete errores, ese es un archivo temporal, lo que significa que tiene derecho a contaminarse, a cometer errores para poder descubrir la verdad que vino a buscar, pero esos errores son absolutamente intrascendentes, lo cual quiere decir que si yo he cometido todos los errores que se quieran, no van a trascender jamás, se van a disolver y lo único que trasciende es la verdad de amor. Por eso dijo el maestro Jesús “primero pasa el camello por el ojo de una aguja que entrar un rico al cielo”, pero ¿qué tipo de rico es ese? El rico en ego, en conceptos, en intelecto, en ilustración no verificada, eso no pasa al cielo jamás. Información sin verificar, no trasciende porque no es verdad, ¿está claro cómo se verifica?
Entonces cuando tú recibas una información, la información puede tener como mínimo una aplicación, si encuentras la segunda, maravilloso y si no te quedas con la primera. La primera aplicación o verificación de la información es tu estado interior, si no te dejó paz, ya sabes de qué se trata, y la segunda verificación es la aplicación de la información a las situaciones de la 3ª dimensión que son los cuatro aspectos: las relaciones, la salud, la economía, y la ubicación dentro del espacio tridimensional. Ahí aplicas la información en el campo físico externo a ti. Y ahí nuevamente vuelves a observar resultados.
Ejemplo de información aplicada para las relaciones: “usted jamás se vaya a dejar pisar por nadie, porque donde usted se deje se le montan en el pescuezo, mucho cuidado”, “si alguien le hace algo, usted hágale el doble y siente un precedente”, esto es conocido por todos nosotros. ¿Qué has verificado tú? ¿Qué pasa cuando aplicamos esa información a las relaciones? El resultado es desastroso.
Cuando una persona dice: “tomé una decisión, jamás me vuelvo a dejar pisar por nadie”, bueno yo pienso que tomó la peor decisión que puede tomar un ser humano, pero bueno, es su experiencia porque esa persona con esa decisión va a entrar en una serie de conflictos, de choques, de bloqueos, hasta que se sature del problema que genera. Entonces esa información no es de amor, no es de verdad. Si le dijéramos a una persona, “mira, no le hagas resistencia a nada ni a nadie y así ninguna fuerza se podrá manifestar contra ti” y esa persona aplica esa información, ¿qué pasará?
Entonces para concluir esta explicación de la verificación de la información recordemos algo, está relacionada la verdad de amor, con dos elementales principios que todos tus hijos de Dios hemos venido a buscar a la materia y para eso hemos tomado un vestido tridimensional: felicidad y amar.
- FELICIDAD: ES UN ASPECTO INTERNO.
- AMAR: ES EL ASPECTO QUE TIENE QUE VER CON LAS RELACIONES CON EL MUNDO.
La felicidad y el amar son igual a dos cosas que sería una información verdadera para verificar. La felicidad es igual a cero sufrimientos. Si yo estoy dando una información que a la persona le permite disminuir su sufrimiento, esa información es de amor. Amar al prójimo como a sí mismo es igual a cero resistencia a los demás, y cero resistencias al medio. Por eso decimos que el amor es neutro y tiende a cero.
Cualquier información que le permite a un ser humano disminuir el sufrimiento que tenga en un momento dado o disminuir la resistencia que le está haciendo a las personas y al mundo, será una información de amor, porque cuando la persona la lleve a la práctica, a sus relaciones, va a verificar un resultado de paz interior, de armonía, de serenidad, de felicidad; va a empezar a verificar que hay una convivencia pacífica que empieza cada vez a ser más grande y va a empezar a verificar que tiene éxito en lo que hace ¿está claro cómo se maneja la información?
Si no sabemos manejar la información, entonces obtenemos datos correctamente equivocados, porque yo le doy información a mi ordenador mental. Y el maneja correctamente la información, pero como la información que yo le di era falsa, entonces el resultado es correctamente equivocado, desastroso.
Entonces por favor toma nota y te invito a verificar la información interna y externamente. No le creas nada a nadie, ni a mí, ni a nadie, porque creer es un vicio mental, no des por cierta ninguna información que recibas por ningún medio que la recibas. Cuando digo ningún medio quiere decir, escrito, visual, telepático, canalizado, en sueños o de cualquier otro medio de comunicación del universo; no lo des por cierto hasta que no lo hayas verificado en tu resultado, porque ahí es donde nos llenamos de creencias y de fanatismos y nos llenamos de limitaciones mentales.
No importa quien dijo, ni siquiera qué dijo, sino que tú verifiques lo que recibiste como información. Una persona a veces nos da una información muy valiosa. Entonces decimos “pero esta persona que está llena de vicios, de defectos, yo qué le voy a creer”, entonces no le estás creyendo a la persona; puede ser que esa persona te dio una información verdadera, verifícalo. Y si llega alguien que me parece muy virtuoso, pero como somos seres humanos, nos da una información falsa, entonces yo digo “esa información es verdadera porque la dijo fulano”, no es quién o qué dijo, tú verifica, para no equivocarnos, ¿está claro?
La información verdadera se verifica en resultados de paz y satisfacción personal; en la anterior dijimos, renunciar a imponer tus creencias te permite liberarte de las limitaciones de tu propio ego, por favor verifica esa frase: renunciar a imponer tus creencias te permite liberarte de las limitaciones de tu propio ego. Ensáyala en tus relaciones, no intentes imponer tus creencias, no defiendas las razones que puedas tener, no discutas con nadie, y observa qué pasa.
6º REPROGRAMAR LA MENTE VOLUNTARIAMENTE (ORACIONES, AFIRMACIONES Y PRÁCTICAS REPETITIVAS).
Una vez la persona tiene verificada la información Verdadera, puede iniciar el proceso de la Reprogramación voluntaria de su propia mente, para desactivar todos los programas limitantes de su sistema de creencias, y de sus reacciones traumáticas.
La REPROGRAMACIÓN Voluntaria consiste en visualizar, pensar y repetir, mental o verbalmente, oraciones o fórmulas verdaderas de Sabiduría, que entrarán a reemplazar los antiguos programas mentales del sufrimiento y las limitaciones. Puesto que, la repetición constante de las fórmulas de Sabiduría, poco a poco, van impregnando la mente y modificando la personalidad; finalmente, se logra trascender totalmente el sistema de creencias acumulado en la personalidad, y salir definitivamente de la ignorancia.
Este punto 6º de la reprogramación mental, allí donde hablamos de fórmulas verdaderas de sabiduría, no hay sabiduría en los libros, no hay sabiduría en las palabras; hay sabiduría en la verificación de aquello que para ti funciona correctamente.
Yo puedo ponerme a repetir una cantidad de fórmulas. Eso es lo que nos han enseñado durante mucho tiempo en las oraciones, “mire rece el padre nuestro 80 veces, el avemaría 500 veces.” Pero como esas fórmulas no han sido verificadas por nosotros, la mente no las acepta. Está repitiendo algo pero tu mente no lo está aceptando, es decir, estás perdiendo el tiempo, porque si bien es cierto que repetir una fórmula muchas veces produce un efecto que llamamos el efecto del mantra, que es aislar tu pensamiento de otra situación diferente a la fórmula que repites.
Cuando tú no piensas en tus problemas, entonces dejas de consumir la energía vital. Repetir una fórmula cualquiera, entendiéndola o no, va a permitir que tu mente se aísle momentáneamente de un problema no resuelto, y eso va a permitir que tu energía suba y que te traiga alguna paz temporal pero no ha resuelto el problema, solamente es un proceso absolutamente temporal, lo que estamos buscando ahora es otra cosa.
Estamos buscando la liberación definitiva de nuestros programas de ignorancia, no el aplazamiento, no el adormilamiento momentáneo de la ignorancia, sino la trascendencia de la ignorancia, porque aspiramos a renacer en amor. Estamos aspirando a un título ahora: MAESTRO HUMANO DE SABIDURÍA, y eso no se consigue sino con información verdadera verificada.
Antes de intentar tú una reprogramación mental, por favor verifica que la información sea verdad para ti, es decir que hayas visto resultados, así sean pequeños ejemplos de aplicación. En la Consulta de Psicoterapia escucho testimonios muy hermosos de verificación, cuando la persona me cuenta, “mira apliqué esta fórmula y tuve un resultado excelente” bueno, esa fórmula ya es verdad, ya puede usarla para una reprogramación.
Vamos a dar algunas fórmulas de reprogramación, pero para que sean totalmente válidas, entonces necesitamos verificarlas primero. La forma de reprogramar la mente incluye que utilices simultáneamente como un mínimo tres de tus facultades de los sentidos, en este caso son los sentidos que están en tu campo mental, los cinco sentidos están en todas las dimensiones, en la dimensión mental que es donde hacemos la reprogramación que no es una dimensión física.
Entonces nosotros vamos a VISUALIZAR, es decir, al repetir la fórmula vas a verla con tu ojo interno, vas a verla en tu pantalla mental; el ejercicio de la visualización es importantísimo irlo entrenando, por eso en las meditaciones, estamos entrenando la visualización, que es el sentido de la vista en las dimensiones 5ª, 6ª, 7ª, depende del nivel a donde alcances a llegar en una meditación, pero igual estás usando el sentido de la vista, entonces es verlo claramente. Lo otro es PENSAR, mientras lo ves, estás utilizando pensamientos, y esos pensamientos necesitas ESCUCHARLOS en tu oído, o sea los emites y vuelves y los recibes, o sea, los escuchas, como si te hablaras a ti mismo y luego consiste en REPETIRLA, porque como ya hay una información previa en la mente, la información previa no se cambia con una sola sesión de reprogramación.
La mente no la acepta a esa velocidad, tiene un tiempo de asimilación, entonces yo necesito constantemente, sobre todo por las noches, dedicarle un rato a la reprogramación mental de las fórmulas de sabiduría y durante el día eventualmente repetirlas ante eventos que tú estás reprogramando. Por ejemplo, estoy reprogramando que las calles en Navidad, en Sevilla pueden tener muchos atascos y también estas situaciones de la mendicidad y todo lo que está a nuestro alrededor; entonces yo estoy reprogramando que nada de eso va alterar mi paz. Puedo entrar en un atasco, o vienen una serie de mendigos a pedirme cosas, puedo decidir darles algo o no, pero voy a mantener mi paz, y que cualquier situación ante eso que yo decida hacer, no me va a quitar ninguna paz, lo que estoy reprogramando es: MI PAZ ES INVULNERABLE, MI SERENIDAD EN INALTERABLE.
La idea es no introducir nada al disco duro hasta que no haya sido verificado, por eso es que estamos siguiendo unos pasos que son una secuencia de liberación. Esa secuencia es importantísima, eso es como en la cocina, tú vas a hacer un bizcocho y para hacerlo hay una secuencia, tú no puedes meter al horno los ingredientes sin haberlo mezclado. O si puedes hacerlo pero no va a haber pastel. Esto es lo mismo, necesito primero comprar los ingredientes, después medir y pesar los ingredientes, después mezclarlos en la secuencia apropiada, después precalentar el horno.
Hay una serie de pasos para poder obtener el resultado de la liberación. Si hacemos la secuencia inapropiada o la invertimos, es el equivalente a meter los ingredientes sin haberlos mezclado al horno, con el horno frío. Estamos organizándolo para que la limpieza mental sea real, contundente y la liberación sea absoluta, y ese es el trabajo de cada uno de nosotros.
Vale la pena recordar que el ser humano es parte de la creación perfecta del universo, estamos en un proceso de aprendizaje, de desarrollo espiritual y las dificultades que nosotros enfrentamos tienen un solo propósito, aprender a amar, a ser felices por nosotros mismos, eso es lo que hace parte del sistema pedagógico del universo.
Cuando hablamos de problemas, en realidad no son problemas sino oportunidades de aprendizaje, sin embargo las dificultades que tenemos los seres humanos no se originan ni en lo que sucede afuera de nosotros, ni se originan en nuestro cuerpo físico que es una creación perfecta de Dios, ni se originan tampoco en nuestro campo de Conciencia que es el hijo de Dios, y muchísimo menos en la Chispa Divina que anima la vida de todo ser viviente.
Tiene un solo lugar, por eso es que se reduce a un sitio muy sencillo para trabajar nuestras dificultades: EL CAMPO MENTAL. No es nada más lo que tenemos necesidad de solucionar. Entonces el campo mental que tú ya lo conoces suficientemente es un archivo que almacena información, como todos los demás archivos del universo, pero almacena unas informaciones muy específicas.
Almacena tres niveles de información:
- Subconsciente (traumas).
- Consciente dentro de la cual están las limitaciones y creencias.
- Comprensión, verdades que nos liberan.
Entonces lo único que necesitamos hacer para poder trascender eso, es limpiar el campo mental, para ello lo único que necesitamos es haber aprendido lo suficiente de las limitaciones, haber aprendido suficiente de las creencias, de las crisis y de las molestias.
Dentro de la limpieza del campo mental hay dos aspectos, el aspecto consciente, que llamamos las limitaciones conscientes, ya hemos estudiado cómo se determinan las limitaciones conscientes, en esta entrada estamos trabajando cómo se limpia la mente consciente.
Habíamos hablado de que la limpieza de la mente, tanto consciente como subconsciente, requiere seguir una secuencia adecuada, unos pasos específicos que tienen un orden que es importante seguirlo porque de lo contrario si tratamos de dar el paso 5º sin haber dado el 1º, no nos alcanzan las piernas, entonces para que esto no suceda vamos a ir caminando paso por paso.
Del paso 6: reprogramación mental, decíamos que nuestra mente, está codificada con una serie de informaciones falsas, que llamamos el sistema de creencias y estas informaciones se reconocen fácilmente porque los resultados que dejan en nosotros, tanto en nuestro interior como en nuestras relaciones externas, no son satisfactorias, entonces en nuestro interior hay angustias, hay miedos, hay estrés, sufrimiento, hay una cantidad de situaciones de no aceptación del orden del universo que se originan única y exclusivamente en informaciones falsas que se llaman limitaciones mentales.
Una vez reconocido eso, empezamos a limpiarlas reprogramando solamente con una nueva información que sea la información de la verdad porque si lo único que hago es cambiar mi sistema de creencias por otro, no limpiamos. Solo se limpia con el elixir de la verdad.
Lo primero es reconocer qué es la verdad, cuál es el sentido de la verdad, y luego si podemos reprogramar la mente con esa esencia, eso es lo que hemos estado trabajando, reconocer la verdad es algo muy sencillo, demasiado simple, la verdad está totalmente asociada al amor, por lo tanto la verdad es neutra, no tiene cargas, está totalmente asociada a todo lo que deje paz, armonía, satisfacción a todo aquello que da resultados excelentes, que funcionan de una manera perfecta.
Por eso pedíamos primero hacer verificaciones de la información midiendo los resultados internos y externos que obtenemos y luego si tomar esas herramientas y reprogramar nuestra mente, en ese paso es donde estábamos ahora. ¿Te acuerdas cómo se reprograma nuestra mente? PENSANDO. LA HERRAMIENTA DEL PENSAMIENTO ES LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA PROGRAMAR LA MENTE, tanto se programa la mente de una manera negativa como positiva, es decir, simplemente se programa pensando, dependiendo del contenido de mis pensamientos, así mismo se graba mi mente.
Cuando no tengo información, entonces yo pienso en lo que los demás me dicen, que es lo que le pasa a un niño. Como piensa en lo que escucha a su alrededor y lo que escucha a su alrededor no es armónico, pues su mente se graba de una manera inarmónica.
Ahora como adultos, aprendemos a dirigir voluntariamente nuestro pensamiento para mantener pensamientos de amor y esos son los que reprograman la mente, es decir, nuestra mente es un instrumento tan maravilloso, tan extraordinario, tan poderoso, que constantemente se está renovando, a través de lo que llamamos el mensajero de la creación, el pensamiento.
Por supuesto la calidad de pensamientos que mantenemos en nuestras mentes está modificando constantemente la estructura de los archivos mentales. Lo que sucede es que nosotros con demasiada frecuencia mantenemos pensamientos que no son de amor ¿nos hemos dado cuenta de eso? Por eso nuestra mente mantiene una estructura que no es de amor. Para modificar eso necesitamos tomar la información de la verdad y con la fuerza de voluntad, mantener nuestro pensamiento de amor y de luz, abrir nuestra mente al universo entero.
A raíz de la misma aceptología que si bien es cierto que es importantísimo para nuestro desarrollo de comprensión, también se nos ha olvidado algo que es igual de importante: IMAGINAR, VISUALIZAR, SOÑAR, llevar nuestro pensamiento a los confines del universo para poder traer información, necesitamos recuperar esa capacidad.
Te estamos invitando a reaprender, porque ya lo sabíamos pero se nos desentrenó el asunto por no usarlo. A volver a usar la imaginación, la visualización, a volver a aprender a proyectar nuestro espíritu a las otras dimensiones, a volver a tomar conciencia de nuestros sueños, no a borrarlos, a veces, precisamente por no haber comprendido el contenido de un sueño, ante el cual hemos sentido miedo, hemos tomado una decisión equivocada: “no quiero recordar los sueños”, entonces se empieza a bloquear esa capacidad, ante una experiencia difícil en la vida a veces volvemos a tomar decisiones equivocadas, “quiero borrar esta experiencia de mi mente”, entonces empiezo a bloquear mis bancos de memoria, y así sucesivamente hemos ido bloqueando las facultades que están en nosotros. Ahora lo que necesitamos es hacer el proceso inverso, comenzar a despertarlas. Esto lo que estoy diciendo es todo para el paso 6.
Empezar a despertarlas es: no le tengas miedo a recordar nada, no le tengas miedo a nada. No hay ninguna cosa que sea peligrosa, lo único peligroso es la ignorancia y esa la estamos limpiando ahora. No le digas a tu mente “no quiero recordar esto porque me trajo dolor” sino más bien dile otra cosa, “comprendo que en toda situación hay un propósito de amor, Padre, muéstrame cuál es este propósito” si no lo haces de esta manera, vas a bloquear los archivos de memoria, vas a disminuir, o limitar tu herramienta mental de Comprensión.
Entonces hay que empezar a trabajar adecuadamente con el campo mental. Una vez empezamos a retomar esa capacidad de imaginar, de visualizar, de soñar, entonces tienes la herramienta perfecta de la reprogramación mental. Solamente introduce en tus sueños, en tu imaginación, en tus pensamientos, elementos que sean de la verdad del amor, eso será suficiente, tu mente se reprogramará.
Este no es un ejercicio para esta entrada, ESTE ES UN EJERCICIO PARA TODA LA VIDA de ahora en adelante, porque en cualquier momento en que cualquiera de nosotros retome pensamientos negativos vuelve y reprograma su mente negativamente. El pensamiento de amor necesita ser algo continuo y permanente en nosotros, esto no es por un ratito, ni esto sirve “hombre que bonito ya lo hice dos noches, y listo” no funciona de esa manera, porque la mente constantemente se está actualizando, a cada segundo se actualiza la información de la mente, con lo que tú pienses.
¿Cuál es el secreto de un maestro? Que MANTIENE CONSTANTEMENTE PENSAMIENTOS DE AMOR, ese es el secreto de un maestro, él no se da el lujo de pensar nada que no sea de amor, por eso mantiene su mente en estado de pureza, pero se puede volver a contamina si pienso mal.
Si yo ya me introduje dentro de la alteración mental, si ya permití que eso pasara en mi mente, necesitaré empezar a calmarme porque yo ya permití que eso sucediera. No hay freno de mano, sino es esperar a que pase esa experiencia. Hay una palabra que usamos en estos momentos, una palabra muy sencilla: LA PRÓXIMA VEZ LO HARÉ MEJOR. Es como cuando me caí del columpio y me pegué un golpe contra la tierra, ya estoy en el suelo con el pie roto, entonces lo único que puedo decirme es, “la próxima vez lo haré mejor”, y sigo, pero en ese momento yo ya me alteré.
Y cuando veas una situación, no pienses que la situación es mala, ni dolorosa, sino que es necesaria, es una situación del orden perfecto del universo, a través de la cuál tú aprendes a verla como es; entonces ya no será necesario no recordar, salimos del conflicto y del problema de bloquear la mente. Abrir la mente, no cerrarla.
El PERDÓN es una parte inicial, yo diría bastante superficial de comenzar a comprender las situaciones humanas. Ejemplo: ¿cuándo existe la necesidad de perdonar? Cuando yo creo que alguien me hizo algo. Ahí existe la posibilidad de perdonar para liberarme de esa carga. ¿Cómo hacemos para perdonar, exactamente qué significa perdonar? La mente hace más o menos esto: “te perdono por el daño que me hiciste” si yo llego a pensar eso, fíjate la orden, la información que le estoy dando a mi mente: “usted me hizo daño a mi” ahí ya estoy hablando de falsedad, pero yo te voy a perdonar por ese daño ¿qué es lo que le estoy diciendo?
En el fondo lo único que estoy diciendo es “yo renuncio a vengarme por el daño que usted me hizo, o correctamente por el daño que yo creo que usted me hizo”, entonces esa herramienta es útil en la medida en que disminuyen nuestros niveles de tensión emocional interna, en el sentido de quererme desquitar de los demás, de lo que yo creo que me hicieron. Eso ya produce un relajamiento saludable, pero no es suficiente, porque la forma cómo yo pensé, todavía lleva muchas cargas de ignorancia.
Primero “te perdono” significa que alguien me hizo daño y eso no es cierto. “Yo, me hice daño a mí, él no me hizo daño”, ya cometí un primer error, culparlo a él. Cometí un acierto: renunciar a desquitarme porque no tengo nada de qué desquitarme de nadie, sin embargo como pensamos que el otro tuvo la culpa, entonces me siento bueno, diciendo “yo soy tan bueno, que no te voy a castigar por el daño que me hiciste” eso es perdón.
Claro que sirve, por supuesto que el perdón sirve, lo que quiero decir es que NO es una herramienta suficientemente poderosa para limpiar o reprogramar la mente. La más poderosa es esta: JAMÁS NADIE ME HA HECHO DAÑO A MÍ, por lo tanto no tengo nadie a quien perdonar de nada, pero si tengo mucho por agradecerles, porque me mostraron mis propias limitaciones. Ya empiezo entonces a comprender de qué se trata. Y viene el siguiente paso: Renuncio a sufrir por estas situaciones, comprendo que en ellas había una oportunidad para reconocer mis limitaciones que ahora me propongo limpiar.
Entonces ya empiezo la secuencia de los 7 pasos, vamos a mirar en cuál paso estamos, así es cómo se limpia. O sea que si yo no uso la información precisa, tengo algunos beneficios precisos pero no la solución del problema. Es más o menos como cuando tengo un dolor y me tomo una aspirina. Por supuesto que la aspirina me alivia el dolor por un tiempo pero no he solucionado el problema de fondo.
Vamos a continuar con nuestro ejercicio de la limpieza mental. Nos hemos detenido en el paso 6, porque es indispensable y fundamental para lograr la limpieza mental, reprogramación. En adelante te voy a invitar a un ejercicio constante, reprograma tu mente constantemente con la verdad, por supuesto que la medición podrá ser de este estilo.
Llamemos las 24 horas, nuestros pensamientos, y digamos que dentro de esas 24 horas, ¿cuántas horas yo tuve mi pensamiento puro? ¿Cuántos minutos, segundos? ¿Qué pasa si yo mantuve una hora de pensamientos puros y 23 de pensamientos de sufrimiento? El nivel de información con la cuál estoy programando mi mente es bastante desigual, ¿no es cierto? Entonces inicialmente lo que vamos a tratar de hacer es aumentar el período en que mantenemos nuestra mente limpia, hasta cuando llegue a ser el 80% en lugar del 2%. Ese es el ejercicio inicial, el día que llegue a ser el 100%, ya estás cerca de iluminarte, mientras tanto el ejercicio es ir ampliando estos márgenes en que mantenemos la mente ocupada con pensamientos positivos. Ese es el ejercicio para practicarlo de ahora en adelante en el paso 6.
7º ENTRENAMIENTO PERMANENTE (DESARROLLO DE LA CONFIANZA EN SI MISMO).
Cuando la mente ya acepta la nueva información, la persona puede iniciar el último paso del proceso, que lo conducirá a la liberación definitiva de sus limitaciones conceptuales. Este último paso, consiste en practicar constantemente el ejercicio de la imperturbabilidad frente a las circunstancias externas cotidianas, repitiendo una sencilla fórmula mental: ¡¡¡NO PERMITIRÉ QUE NADA AFECTE MI PAZ INTERIOR!!! Si la ponemos en positivo sería: ¡¡¡MI PAZ ES INVULNERABLE A TODO SITUACIÓN!!!
Este entrenamiento permanente, da como resultado el desarrollo de la CONFIANZA EN SÍ MISMO, ya que, la persona comienza a reconocer que si puede mantener voluntariamente su paz interior. Fíjate que el ejemplo es muy sencillo. Por lo general, lo que yo escucho decir cuando planteamos estos entrenamientos en los Talleres de Psicología Transpersonal es “esto es muy difícil”, eso es lo que la mayoría de las personas expresan.
A mí me gustaría contarte algo, en el universo no existe nada difícil. La palabra imposible, como la palabra difícil, podríamos borrarlas de nuestro diccionario mental. Lo que existe es otra cosa, problemas no hay, lo que hay son OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE. Dificultades tampoco hay, lo que hay son falta de entrenamientos, falta de conocimientos, falta de sabiduría, es decir, falta de información. Lo que para una persona le parece muy difícil, para otra persona es muy sencillo. Depende de dos cosas la diferencia. La información que tiene para entenderlo o manejarlo y el entrenamiento que haya desarrollado frente a eso.
Entonces decimos, para el ser humano del planeta tierra en este momento, pensar en llegar a la galaxia de Andrómeda ¿es qué?, muy difícil, porque no tenemos ninguna herramienta, pero para un ser del 5º nivel de desarrollo de Conciencia, viajar a la galaxia de Andrómeda, puede ser tan sencillo como para nosotros viajar en un avión. Pero para otro ser, ya no del 5º nivel de Conciencia sino del 7º, es aún mucho más fácil porque lo único que tiene que hacer es pensar en la galaxia de Andrómeda.
Entonces lo que es difícil para una persona es muy fácil para otra, ¿eso qué significa? ¿Realmente es fácil o difícil, o el problema está en la persona? NO HAY NADA DIFÍCIL, EL PROBLEMA ESTÁ EN NOSOTROS, EL PRIMER PROBLEMA ES PENSAR QUE ES MUY DIFÍCIL. Con ese pensamiento yo ya lo volví difícil, podemos pensar de esta manera: YO TAMBIÉN PUEDO HACERLO. ¿Cuándo? No sé pero yo también puedo hacerlo.
Entonces ya le quito la característica de difícil, simplemente aún no sé cómo, o no estoy entrenado, es diferente que difícil. En esta parte del entrenamiento es muy fácil, lo único que necesitas hacer es decirte esto: “voy para el gimnasio, y cuando llegue, allí hay unos excelentes entrenadores, y les voy a dar las gracias porque me va a permitir tener la fuerza suficiente para hacer fácil todo lo que me corresponde hacer”, entonces ¿qué va a pasar con este ejercicio?
El problema es que yo no tengo confianza en mí mismo, cuando yo me digo que algo es difícil, no es que sea difícil, es que yo no tengo confianza en mí, no tengo confianza en que yo puedo hacerlo, en que yo puedo entrenarme, entonces mi problema es de falta de autoconfianza. Vamos a hacerlo con esta palabrita: No permitiré que nada altere mi paz interior, y tú llegas al gimnasio y te encuentras con el entrenador y entonces hoy dices, hoy pude mantener mi calma frente al entrenador durante 3 segundos, ¡maravilloso!, eso es como en el boxeo cuando le dicen, bueno, vamos a ver cuánto tiempo dura usted de pie frente al campeón, entonces uno dice, un round, pero está entrenando.
A mí me gustaría contarte que este ejercicio es tan maravilloso que poco a poco nos vamos dando cuenta de algo. SI PODEMOS. Si yo digo no puedo, ya le di una orden totalmente equivocada a mi mente; entonces por favor vamos a trabajar con el diccionario personal, tú sabes que los ordenadores tienen un diccionario dentro, pues empecemos por trabajar primero el diccionario; por favor borra del diccionario, el yo no puedo, borra es muy difícil, borra la palabra imposible, borra todo lo que tenga que ver con sufrimientos y angustias, simplemente cámbienlo por otros términos.
Yo puedo aprender eso, en mi interior existen todas las capacidades que se pueden desarrollar a través del ejercicio; no existen sino oportunidades de aprendizaje en la vida, agradezco a mis entrenadores que cada día me permiten tener más fuerza interior. Entonces cambia las palabras del diccionario para que cuando surjan en tu mente no se te vuelva un limitante.
Hasta donde no se ponga límites podrá comprender hasta el universo entero. Nuestra dificultad de comprensión del universo y de todo lo que en él sucede es solamente los límites mentales que tenemos. Tú conocerás muchísimos autores que hablarán de esto, entre ellos Richard Bach, donde dice “quítale las cadenas a tu pensamiento y serás un ser universal, el único límite está en tu mente y no en ninguna otra parte, eres tú el que le pones los frenos al universo”, el universo no tiene frenos, es una expansión gigantesca total, yo le pongo límites y me quedo inmerso dentro de alguna de las dimensiones. Si rompo todos los límites de mi pensamiento y de mis creencias, me vuelvo un ser universal, pero aprender a hacer eso, es lo que se llama, la maestría, es un proceso, no es instantáneo.
En el último paso que acabamos de estudiar, ¿cómo es el entrenamiento? Es importante verificar si para ti quedó claro cómo es el entrenamiento. Fíjate que el entrenamiento es el último punto de la secuencia, cuando yo ya he reprogramado la mente, cuando yo ya he hecho todos los anteriores pasos. Si me enfrento a algo sin haber reprogramado la mente, no tengo la fuerza para enfrentarme a la experiencia, entonces el entrenamiento fracasa y ahí viene una situación totalmente negativa para nosotros, yo me voy a decir cuando fracaso, algo que no debería decirme jamás pero ante el fracaso tenemos esa tendencia “no puedo”.
Por eso es que sugerimos que no hagamos entrenamientos que estén por encima de nuestra capacidad, para que eso no pase. Si en algún momento realmente sucedió que el entrenamiento fue superior a mi fuerza, por favor no te vayas a decir nunca la palabra “no puedo”, ni la pienses porque ya se grabó, simplemente di, “la próxima vez lo haré mejor” para que tu mente no vaya a asumir que no puede, porque donde yo le diga no puedo, asume que no puede y ahí voy a quedar.
Si yo ya reprogramé mi mente positivamente pero vuelvo a conectar el miedo, vuelvo y lo desconfiguro y vuelvo a reprogramarlo porque esa es una condición de la mente. Mientras soy un ser humano con características de cuerpo físico nacido, no manifestado, tengo una mente que es susceptible de contaminarse por lo tanto la posibilidad de que lo que se llaman, maestros o magos caídos. No es que los maestros o los magos se caigan en el sentido de que pierdan la comprensión que tienen, si se descuidan pueden permitir que su energía vital se caiga, la energía, no la sabiduría.
Cuando la energía vital se cae, entonces entramos a las zonas oscuras, y ahí como no puedo ver, me vuelvo a llenar de miedo y vuelvo a reprogramar la mente negativamente, a eso es lo que se llaman maestros caídos. Mientras tenemos un cuerpo físico, del orden de los mortales, esa posibilidad siempre existirá y desaparece cuando ya no tenemos un cuerpo físico nacido, ya no existe más, pero eso nos falta un poquito de camino para eso.
El día que podamos manifestar un cuerpo voluntariamente, materializarlo, o desmaterializarlo, entonces ya no hay la posibilidad de una caída interna, mientras tanto, absolutamente todos, sin excepción, cualquier maestro humano por maestro que sea, del orden de los mortales puede caerse. Y no hay sino una forma de no caerse, mantener la vigilancia permanente, mientras tanto, podemos caernos todos; no te pasa que a veces, aun cuando ya decimos que manejamos cierta cosa, de pronto entramos en un profundo estado de depresión. Y decimos este es el desastre de los desastres, y después decimos ¿por qué? Porque se me cayó la energía.
Voy a pensar en voz alta para ti. Lo que voy a decir, hazte cuenta que solo es lo que tú vas a pensar, porque no podemos decirlo en voz alta frente a la persona, frente al entrenador no puedes expresarlo verbalmente. Tienes que expresarlo mentalmente. Entonces, llegas a tu trabajo por la mañana muy contento, con ganas, entusiasmado de hacer las cosas de la mejor manera y lo primero que te encuentras es con una persona con una cara bien desagradable que te pega un grito y te dice “pero usted como es de bruto si yo ayer le dije tal cosa”, entonces inmediatamente, hasta ahí llego tu entusiasmo, se te dañó el día, y eso no es cierto.
Si yo voy preparadito mentalmente con la reprogramación y sabes que vas al gimnasio y sabes que te vas a encontrar con el entrenador, llegas feliz y te encuentras con la persona, te pega el alarido, te dice todo lo que te quiera decir, tú lo miras amorosamente y piensas esto “la persona hace, expresa hace y expresa lo mejor que sabe hacer”, comprendo que esa es en este momento su herramienta de trabajo, podemos utilizar cualquiera de las dos fórmulas la que te parezca mejor: “mi paz es invulnerable a esta situación” o “no permitiré para nada que esta situación afecte mi paz” es lo que estás pensando. “Él es una persona que siempre hace lo mejor que puede y por lo tanto, yo lo amo por eso que hace tan bien, le agradezco muchísimo la oportunidad que me está dando en este instante de reconocer mi valor interior, mi fuerza de amor, y mi alegría y felicidad imperturbables”, eso es lo que estás pensando.
¿Qué le vas a decir a él? Supongamos que es el jefe: “mire jefe, por favor, perdóneme que yo me equivoqué pero le agradezco que me lo diga, le agradezco porque gracias a que usted cada vez me hace caer en cuenta de mis errores, yo cada vez puedo aprender y perfeccionarme más pero le aseguro que lo voy a hacer mucho mejor, y le voy a poner todo mi entusiasmo para que esto no vuelva a suceder, por favor cuente conmigo”, eso es lo que le vas a decir, pero lo que pensaste fue otra cosa. No vayas a decir eso pensando, “este jefe que crie culebritas, arañitas, etc.” porque ahí la reprogramación no funciona.
¿A ti te serviría como entrenador alguien que no te exija nada?, entonces yo estoy acostumbrándome a ser imperturbable e invulnerable, me estoy entrenando ante tonos altos. Entonces yo le voy a decir a mi entrenador, “mire por favor hábleme muy suave”, entonces el entrenador me va a decir “¡qué bonito, verte llegar, mira tenía una cosita que quería decirte, yo comprendo que tú siempre haces lo mejor que sabes pero hubo un pequeño error ayer que me gustaría que me contarás la razón por la cual sucedió para que le buscaras una solución!”.
¿Te sirvió de entrenador? El asunto es ese, cuando hacemos algo conscientemente con el propósito de salir de nuestras limitaciones, nuestra limitación tiene un nombre sencillo de tres letras, EGO, en términos generales. Al respecto de que eso es pisotear mi ego, claro, por supuesto que eso es pisotear mi ego, porque estoy dispuesto a terminar con mi ego, y me estoy apoyando en la persona que tengo enfrente que es el entrenador, él siempre es suficientemente ignorante porque si no, no podría ser entrenador, entonces el ejercicio es este. Tú te acuerdas que el Maestro Jesús dijo “cuando te peguen en una mejilla, pon la otra”.
Ejercicio para definir tu EGO:
- Toma un papel donde le vas a llamar lo que a mí me molesta (MOLESTIAS), cada vez que te sientas molesto por algo, lo anotas en esa columna. Cuando ya sientas que completaste todo lo que te molesta, estará definido tu ego, y entonces en ese momento puedes trabajar en eliminar.
- En otra columna anotas ¿Cómo justifico mi molestia? Mi JUSTIFICACIÓN es que es mala educación, que está mal hecho, todo lo que yo considere que está mal. No hay un desorden, hay cosas diferentes, no hay cosas feas, hay cosas diferentes, no hay cosas malas, hay ignorancia, no hay actitudes o personas que se equivoquen a propósito, hacen lo mejor que saben. Y voy desmontando las justificaciones, empiezo a ver la vida con amor,
- Y finalmente en otra columna, la ignorancia en mi la reconozco por las REACCIONES que yo tengo. Cada vez que no actúo sino reacciono eso te muestra la ignorancia, fíjate que definir el ego es fácil. Egoísmo, orgullo e ignorancia, son el paquete del ego. Mis molestias internas, mis justificaciones y mis reacciones, ese es mi problema mental.
¿Cómo salgo de esto? Con las funciones de amor:
- ASUMO que todas mis molestias son mías y no son culpa de nadie, estoy haciendo un trabajo de amor, yo tengo derecho a sentirme mal pero no tengo derecho a culpar a los demás por eso, por supuesto que algún día yo dejaré de sentirme mal si me entreno en amor. Asumo significa que no culpo, Renuncia a culpar a nadie por lo que sienten ni por lo que sucede, jamás nadie tiene la culpa de eso, es mi propia experiencia de evolución que además es necesaria, importante para conocernos.
- Para las justificaciones, ACEPTA la vida y a las personas como ellas son, porque si no estoy cayendo en el error. ¿Esto cómo se practica de forma real concreta? Renuncio a tratar de cambiar a las personas y a las situaciones. Simplemente acéptalos. Esto es ya una herramienta de amor.
Si ves a una persona con la que tú no tienes nada que ver y ves que esa persona está cometiendo un error, y tú estás en paz interior ante el error de esa persona, aun podrías preguntarle si tu podrías ayudarle o servirle a esa persona a mejorar. Hacerlo con sabiduría sería acercarse a la persona y le preguntas “en mi experiencia he visto cosas que son muy interesantes y muy poderosas para manejar situaciones de la vida, si tú crees que te pueda servir de ayuda, puedes contar conmigo” y no le dices nada más, si esa persona recurre a ti, le puedes dar la información, sino, no lo hagas porque le no está interesado, estarías yendo en contra del respeto, darle a alguien algo que no quiere.
Por supuesto que cuando hay relaciones más cercanas, pues es bueno darles información a las personas para que ellos puedan usarlas para hacer un cambio, pero tú no los vas a cambiar, ellos podrían cambiar por sí mismos, con herramientas. Va a ser lo mismo, verifica si tienes las herramientas, pero si encuentras una negativa total, “no, yo no tengo que cambiar nada, yo estoy perfecto”, si esta es la posición, entonces acepta el destino de esa persona, pero renuncia a cambiarlo, mientras no lo haces no dejas de sufrir.
- ACTÚO: Hago lo necesario frente a cualquier situación, con calma, con serenidad, con cabeza fría. Con estas herramientas terminamos con el orgullo, si entrenas bien en ellas.
El propósito es llegar a conocer y dominar las herramientas del amor, por eso decimos sin temor a equivocarnos: no existe situaciones negativas en el universo, existen situaciones de aprendizaje pero no son negativas son positivas, cuando una persona se enfrenta a lo que él llama un problema a qué es a lo que realmente se está enfrentando, primero a algo que no sabe, y segundo a la oportunidad de aprender algo de eso, a la oportunidad de encontrarle una solución.
¿Cómo se ha desarrollado la paciencia? ¿La paz interior? enfrentando situaciones, ¿cómo podría una persona llegar a tener una paz invulnerable si jamás se enfrenta a nada? Para desarrollar la paz que tiene un Maestro en su mente, necesita enfrentarse con situaciones que no maneja con las cuales se altera. Ante cualquier situación que sea difícil lo primero que necesito hacer una actitud constante de “no permitiré que esta situación altere mi paz, no lo voy a permitir”, “mi paz es invulnerable a esta situación” es lo que tienes que repetir en tu interior; cuando logres esto, entonces ya puede tomar otra acción desde paz. No hay por qué tomar actitudes negativas, puesto que toda situación es una oportunidad de aprendizaje del amor y de la paz de Dios.
¿Qué es negativo en mí? Negativa es la interpretación mental que mi ignorancia hace de una oportunidad de aprendizaje, eso es lo que es negativo. Una situación que me molesta es una situación que no he comprendido. Ante una situación que me molesta yo me puedo preguntar: ¿qué necesito aprender?, ¿qué necesito comprender?, ¿qué necesito aceptar? Todo lo que sucede en el universo, independientemente de que nos guste o no, es necesario y perfecto. No importa si lo que sucedió fue agradable o no lo fue, sino que eso que sucedió fue necesario, entonces tiene un valor positivo, tiene un valor de aprendizaje.
Es el término correcto de la Comprensión: todo lo que sucede es necesario. Lo comprendido no se repite, así sé que estoy comprendiendo, porque no se repiten esas situaciones. En mi propia experiencia lo he verificado. Cuando yo he luchado porque una persona cambiara algo con lo que yo me molestaba, cuando mi decisión fue renunciar a cambiar eso y simplemente aceptar que yo podía no sentirme mal frente a eso; en adelante no voy a permitirme sentirme mal con eso y esa persona puede seguir haciendo lo que quiera; entonces mágicamente la persona, sin que yo le dijera nada, jamás volvió a hacerlo; porque yo renuncié a sentirme mal con eso.
Lo que la vida enseña es aprender a tener paz interior, independientemente de lo que pase afuera. Vinimos a APRENDER A SER FELICES, no vinimos a ninguna otra cosa. La pregunta es ¿cómo aprendo a ser feliz? enfrentándome a aquello con lo cual no me siento feliz; cuando te sientas feliz con todo lo que sucede, nada podrá volver a robarte tu felicidad, entonces serás maestro.
Todos, absolutamente todos los seres humanos, venimos a la vida con un DESTINO, como una oportunidad de crecer espiritualmente; el destino no es algo malo, el destino es una oportunidad de desarrollarme espiritualmente. Si no lo aprovecho, entonces, en lugar de desarrollarme espiritualmente, lo que hago es generar dramas y tragedias. Un DRAMA se puede también producir porque se hizo correspondiente con esa situación. ¿Cómo lo hizo para hacerse correspondiente? Porque maneja la situación con el sentimiento en lugar de manejarlo con la Comprensión. El sentimiento, cuando lo usas para lo que no es, genera dramas y tragedias y guerras y violencia, porque el sentimiento es la causa del odio.
Es muy fácil que una persona que le está diciendo hoy a otra persona, desde el sentimiento, “te quiero mucho”, mañana podría decirle, “te odio a morir”. ¿Por qué el sentimiento puede tener esa variación tan violenta de 180º? Porque el sentimiento es parte del ego, de lo aprendido mentalmente; entonces, si las cosas salen como yo quiero, entonces yo te quiero mucho, pero si las cosas no salen como yo quiero, entonces yo te odio, y si yo te odio, entonces puedo generar violencia, venganza, guerras; el sentimiento no sirve para hacer una vida satisfactoria, sirve para conocerme, pero si lo uso en la vida, será un desastre.
El no permitir que los demás asuman, por interferir en la experiencia de otros, comienza a generar dramas. Se cometen los cuatros ERRORES graves: IMPOSICIÓN, PROHIBICIÓN, AGRESIÓN e INTERFERENCIA con el destino de otro. Por ejemplo, si analizamos el drama de Romeo y Julieta, tú verías que la no aceptación de los padres a la situación de Romeo y Julieta genera el suicidio. Si miramos el drama de Otelo, el proceso mental de Otelo, en su propia ignorancia, acepta del “chisme” por resentimiento. Los conceptos aprendidos, le llevan a tomar decisiones de no respeto a la experiencia ajena y, por supuesto, sus sentimientos de cariño, se tornan en sentimientos de odio.
El sentimiento es parte de la ignorancia, no del amor. Nosotros creemos que el sentimiento es lo más bonito que tiene el hombre, pero fíjate que no es así; el sentimiento es una herramienta de autoconocimiento, pero no es bonito, es un arma mortal, se polariza muy fácilmente para cualquier lado. Es un arma de doble filo. ¡¡Ojo con el sentimiento y con las cuatro armas!! hay que deponerlas porque genera dramas, gente con incapacidad de asumir la vida, con resentimientos.
Mientras yo tenga el vicio mental de culpar a los demás o de culpar a la vida, inclusive de culpar a Dios, cuando las dificultades son muy dramáticas, entonces las personas dicen que Dios no existe y le echan la culpa a él de su propio drama. Siempre que veas alguna persona con alguna situación rara, se le murió un hijo muy joven, mataron a un pariente, las personas están furiosas con Dios. El problema es mi interpretación limitante mental que yo tengo al suponer que la Divinidad es algo que podría equivocarse; yo me equivoco, no la Divinidad.
Lo que tenemos que aprender es de las situaciones difíciles que es lo más maravilloso, aprender a desarrollar la parte interior y a usar herramientas de amor. Una vez has comprendido la situación, esta desaparece de tu vida, no la vuelves a ver más.
¿Cómo harías para eliminar las cargas emocionales negativas? Si yo comprendo ahora el significado de la vida, también cambia la interpretación mental que yo tengo de experiencias de mi propio pasado. Un maestro es maestro gracias a su pasado porque aprendió de él. Cuando tú comprendes esto, todos esos rencores, resentimientos, odios, que puedas haber tenido ante la vida o ante cualquier persona desaparecen para siempre. Cuando comprendes el presente, organizas también el pasado.
No es suficiente con conocer las leyes, necesito manejarlas, dominarlas completamente y eso lo consigo con el entrenamiento. Las entradas y vídeos que tú has estado utilizando tienen un propósito muy profundo:
- 1º Que tú saques tus conclusiones.
- 2º Que por favor vuelvas a leerlos con frecuencia. Como una sugerencia práctica, didáctica para el aprovechamiento de estas entradas, se recomienda leer cada uno, como mínimo, 30 veces. Porque la mente no asimila la comprensión de un solo vistazo, necesita ir con más calma para hacer las conexiones nerviosas (hacerlo carne). Como nosotros vamos viviendo experiencias cada día más conscientes de las leyes de la vida, nos daremos cuenta de lo que hemos visto en estas entradas, entonces comienzo a hacer más Comprensión.