Vemos lo que Queremos Ver. Estamos muy condicionados para creer en algo en función de nuestras creencias. Las personas creemos lo que queremos creer. La gente ve lo que cree.

Por todo esto supondrás que es dificilísimo cambiar de vida. Cuesta mucho deshacerte de la mentira de la mente.

Nuestra mente subconsciente está continuamente bombardeándonos con pensamientos repetitivos que nos influencia a la hora de nuestras elecciones.

Hay un experimento que llevó acabo el psicólogo social Robert Cialdini: Antes de una fiesta Cialdini leía las manos de las personas del experimento antes y después de la fiesta.

Al comienzo de la fiesta, al leerle la mano, les decía: “Veo que eres una persona bastante cabezota”. Y al final de la fiesta les decía: “Veo que eres una persona bastante flexible”.

Cuando Cialdini les decía cada una de las dos descripciones opuestas, las personas se quedaban pensativas unos segundos y admitían que había acertado completamente cómo eran en realidad.

Entonces, ¿Cómo es posible que dos lecturas fueran opuestas y también acertadas? ¿Cómo es posible que Cialdini acertara tan fácilmente la tendencia hacia la inflexibilidad como a la flexibilidad?

La respuesta la encontramos en la frase famosa: “DONDE VA LA ATENCIÓN, VA LA ENERGÍA”. Te identificas más con aquello a lo le prestas atención y, finalmente terminamos viviendo en ese mundo.

En el experimento, Cialdini, desviaba la atención hacia la testarudez y la inflexibilidad, las personas buscaban referencias que justificaran esa afirmación y las encontraban.

Y cuando desviaba la atención hacia la flexibilidad, las personas se identificaban con eso y encontraban referencias en sus vidas que les indicaban que eran flexibles en sus conductas.

La base científica del experimento está en lo que se llama: “ESTRATEGIA DEL TEST POSITIVO”, que dice que cuando decidimos si una posibilidad es correcta o no:

  • Las personas suelen buscar los aciertos más que los errores.
  • Confirmaciones de la idea más que sus refutaciones.

Ves que fácil es manipularnos con ese tipo de PREGUNTAS CAPCIOSAS, las preguntas capciosas confunden al interlocutor ya que enmascaran su respuesta a través de recursos retóricos y de distintos artilugios. Estas preguntas crean nuestra manera de pensar, en beneficio de lo que alguien quiera que pensemos.

La idea es que tú aprendas a hacerte preguntas capciosas utilizando la estrategia del test positivo y así, ir configurando una nueva realidad mental que te ayude a lograr tus propósitos.

Por todo esto, es muy importante, elegir un entorno exitoso que apoye tus propósitos:

  • Cuando alguien te dice que algo es posible, tu mente empieza a buscar justificaciones para esa afirmación, cosas que la confirme.
  • Cuando alguien te afirma que algo es imposible de lograr, tu mente también buscará justificaciones que lo confirme.

Las personas que te rodean pueden tener muy buena intención, pero tienes que saber que sus afirmaciones capciosas acerca de lo que es o no posible, están sugestionando tu mente haciéndote creer en algo que no es tuyo, sino dirigido, aprendido y sugestionado a base de repetición.

Siempre la pregunta inicial dirige las respuestas que buscará tu mente. Si alguien te pregunta si te sientes feliz, tu mente buscará respuestas que lo confirmen.

Pero si una persona te pregunta si te sientes descontento, tu mente comenzará a buscar los motivos para confirmarlo.

Todas las personas vamos configurando nuestra mente y después nuestra realidad, sugestión a sugestión, pregunta a pregunta.

Por ello, Albert Einstein nos dijo que “Solo hay dos maneras de ver la vida, como si todo fuera un milagro, o como si nada lo fuera”. Las personas serán partidarias, ante cualquier suceso de la vida, una opinión o de otra.

En nuestra realidad existen muchas sincronicidades que nos dicen que existe algo más, una inteligencia superior, pero solo las ven aquellos que quieran verlas.

Te pongo el ejemplo de los atentados del 11 de septiembre en las Torres Gemelas de Estados Unidos, donde un montón de personas deberían haber muerto, pero no lo hicieron por una serie de sucesos sincrónicos que hicieron que al final no estuvieran allí. Y muchas otras que aun estando en ellas en el momento del atentado, fueron conducidos por una serie de sucesos paranormales hacia la salida antes de su derrumbe.

Hay miles de sincronicidades ese día, pero los escépticos siempre dirán que es mera casualidad. Y todos los que piensen así tendrán razón, ya que EL UNIVERSO ES MENTAL y tú decides que es la vida para ti.

Con esta mente universal, que traspasa las fronteras del espacio-tiempo, se conecta la mente humana y surgen los fenómenos paranormales: Percepción extrasensorial (por ejemplo, la telepatía), el espiritismo y diversas pseudociencias como la caza de fantasmas, la criptozoología y la ufología.

Estados de consciencia fuera del cuerpo o CONSCIENCIA NO LOCAL, se describen ya en el libro tibetano de los muertos y también en los textos Vedas de la India, hace más de mil años. Se dice que esta consciencia universal se encuentra dentro de cada uno de nosotros.

También los Chamanes de América se conectan con el espíritu de los animales y con sueños que les aportan información del plano de la SUPRACONSCIENCIA.

Ya sabes que la vida nos presenta situaciones inesperadas: perder el trabajo, una enfermedad o una ruptura de pareja. Tú no eres lo que te ocurre.

El trabajo es aprender a REPOLARIZAR cualquier de estas situaciones y convertirla en una bendición al desviar el foco hacia la verdad.